La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos y Exposiciones, informó que se llevó a cabo el conversatorio en torno a la exposición “En la orilla de la noche”, del artista Iván Gardea, en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda. Esta actividad buscó acercar al público a una obra visual que, desde la gráfica, interpela con fuerza el presente que habitamos.
Iván Gardea, autor de la muestra; Javier Sicilia, escritor del texto de sala; y los comentaristas Erick Pérez, Víctor Hernández y Carmen Parra Velasco, desde distintas disciplinas invitaron a las y los asistentes a interpretar la obra desde perspectivas emocionales, sociales y filosóficas.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su convicción de que la cultura es un eje transformador de conciencia y comunidad. La Secretaría de Cultura impulsa este tipo de espacios para que las artes visuales sean no sólo contempladas, sino pensadas, debatidas y compartidas como parte del tejido vivo de nuestra sociedad.
La exposición “En la orilla de la noche”, actualmente en la Sala Tamayo del Jardín Borda, plantea una narrativa visual donde la sombra y la luz se disputan el sentido de nuestro tiempo. A través de una serie de obras gráficas, el artista confronta los miedos colectivos y las preguntas sin resolver, haciendo del arte un espejo crítico de la realidad.
Se invita a las y los morelenses a estar pendientes de actividades a través de las redes sociales oficiales del Centro Cultural Jardín Borda https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda/
Los trabajos de la primera etapa de rehabilitación de la carretera Emiliano Zapata-Cuernavaca, conocida como el Libramiento al Desarrollo Industrial Emiliano Zapata (DIEZ), avanzan a buen ritmo, informó el secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena.
Refirió que la obra forma parte de las acciones para mejorar las carreteras secundarias que conectan con el circuito “Tierra y Libertad”, plan diseñado para transformar la infraestructura vial en Morelos, en el que colaboran estrechamente el Gobierno de Margarita González Saravia y la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo.
El funcionario estatal mencionó que la inversión destinada a esta intervención es de 4.4 millones de pesos y contempla la construcción de 12 mil metros cuadrados de camino, con lo que se estima beneficiar a más de 106 mil habitantes de la región.
Puntualizó que los trabajos incluyen la recuperación de la carpeta asfáltica mediante fresado de 10 centímetros, seguido de riego de liga, tendido y compactación de carpeta de concreto asfáltico en caliente; además de señalamiento horizontal y vertical para garantizar la seguridad de las y los usuarios que circulan por esta vía que conecta a los municipios de Emiliano Zapata y Temixco.
Barragán Cena precisó que el objetivo de esta obra y del proyecto general “Tierra y Libertad” es optimizar la actividad económica y social en todo el estado, ya que la mejora en la superficie de rodamiento de la red carretera facilitará una movilidad vial más segura y eficiente.
Añadió que se espera que, una vez concluida esta primera etapa, la infraestructura fortalezca la economía local y mejore la comunicación entre comunidades, por lo que se continuará supervisando los avances, a fin de garantizar la calidad y el cumplimiento de los plazos establecidos.
A fin de consolidar una cultura de integridad, legalidad y mejora en la gestión pública, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Contraloría, participó en la conferencia “Diseño, Funcionamiento y Evaluación de Control Interno Institucional”, impartida por el doctor, Edison Estrella Rosero y dirigida a servidoras y servidores públicos de distintas dependencias estatales.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos de la gobernadora, Margarita González Saravia para fortalecer los mecanismos de control preventivo, impulsar la eficiencia operativa y garantizar una administración pública al servicio de las y los morelenses. La jornada permitió reflexionar sobre la importancia de identificar riesgos, establecer controles y evaluar permanentemente los procesos institucionales.
Durante su intervención, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, destacó que “el control interno no es sólo una obligación normativa, sino una herramienta estratégica para tomar mejores decisiones, prevenir actos de corrupción y brindar mejores resultados a la ciudadanía”.
La funcionaria, señaló que el enfoque actual se basa en promover una ética pública activa, la mejora continua y la corresponsabilidad de todas las áreas administrativas.
Cabe señalar que la conferencia abordó elementos clave como el diseño de matrices de riesgos, la identificación de objetivos institucionales y la articulación de mecanismos de evaluación periódica.
Con motivo del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra el tres de julio, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) invita a la ciudadanía a participar en un taller gratuito para confeccionar bolsas de tela reutilizables a partir de playeras recicladas.
El curso se realizará en dos sedes simultáneas: la entrada principal de Soriana La Selva y Soriana Centro, en Cuernavaca, en un horario abierto de 09:00 a 15:00 horas.
Esta actividad no requiere experiencia previa en costura, ni agujas o hilo. Sólo se necesita llevar una playera que ya no se utilice, a fin de convertirla en una bolsa funcional y ecológica, lo cual ayudará a reducir el consumo de plásticos de un sólo uso.
La delegación deportiva de nivel primaria del estado de Morelos brilló con luz propia durante su participación en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, que se celebran del 17 de junio al 04 de julio en el estado de Puebla, alcanzando hasta el momento un total de siete medallas: dos de oro, dos de plata y tres de bronce. En esta edición, niñas y niños de toda la República Mexicana muestran su compromiso con el deporte, la sana convivencia y el trabajo colaborativo.
Lo anterior lo dio a conocer el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar, quien detalló la participación del representativo morelense. En Ajedrez, el Colegio Cuernavaca logró el segundo lugar nacional por equipos, así como medallas en premiación individual por tablero y en el torneo femenil, acumulando cuatro preseas y reflejando el alto nivel competitivo de las y los estudiantes de la entidad.
Por su parte, la Escuela Primaria “Gral. Ignacio Maya” del poblado de Alpuyeca, en el municipio de Xochitepec, conquistó el campeonato nacional de fútbol femenil tras superar exitosamente la fase de grupos, cuartos de final, semifinal y gran final, esta última definida en penales frente a Guanajuato. Este resultado otorgó a Morelos una medalla de oro, símbolo del esfuerzo y la preparación constante.
Mientras que, en atletismo, el Colegio Cuernavaca se llevó la medalla de plata en la prueba de 300 metros planos, y la Escuela Primaria “2 de Mayo” del municipio de Cuautla, alcanzó la medalla de bronce en los 75 metros planos, confirmando que el talento deportivo florece en todos los rincones del estado.
Adicionalmente, el titular del IEBEM expresó su orgullo por el desempeño de la delegación Tlahuica, y reconoció el impulso decidido de la gobernadora, Margarita González Saravia, quien ha demostrado un compromiso auténtico con el fortalecimiento de la educación pública, la salud física y emocional, y el desarrollo integral de la niñez morelense.
“Estos logros nos motivan a seguir trabajando con pasión. El deporte escolar nos une, nos forma, y nos inspira a seguir construyendo desde las aulas y las canchas’”, señaló.
Con estos resultados, Morelos refrenda su compromiso con una educación basada en valores, inclusión y excelencia, que trasciende los salones de clase y se proyecta en el ámbito deportivo nacional.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) hizo una primera entrega de 10 paquetes de emergencia al Sistema DIF del municipio de Jiutepec, con el propósito de que puedan apoyar en la instalación de un albergue a las familias que resulten afectadas por fenómenos naturales.
En la entrega, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, detalló que cada paquete incluye: un colchón individual, una cobija, un juego de almohadas, un kit de limpieza, uno de higiene personal, así como una parrilla eléctrica.
Lo anterior fue gracias al Programa de Atención a Grupos Prioritarios que opera en el estado la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), con el cual se brinda apoyo a municipios de todo el estado de Morelos.