La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Promueve CeMoCC vocaciones científicas con las y los “Exploradores de la Tecnología”

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), fortalecen el programa “Exploradores de la Tecnología”, que promueve la cultura científica y curiosidad por la innovación entre niñas, niños y jóvenes, al acercar el conocimiento y la ciencia a las comunidades que forman parte de los Territorios de la Paz y Buen Vivir.

En esta edición, el programa llegó a Chinameca, municipio de Ayala, donde el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) realizó actividades de robótica, experimentación y aprendizaje interactivo, con la participación de más de 300 niñas, niños, jóvenes y familias, de la escuela secundaria “Jesús Reyes Heroles”.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel director general del CCyTEM, destacó que “las y los Exploradores de la Tecnología son una oportunidad para inspirar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortalecer el tejido social y demostrar que la ciencia es una herramienta poderosa para construir soluciones en beneficio de todas y todos”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del CeMoCC, afirmó que “acercar la robótica y la ciencia a las comunidades es sembrar confianza en el futuro, cada niña, niño y joven que descubre su potencial se convierte en agente de cambio. En Morelos, la innovación es una herramienta para transformar nuestro presente y fortalecer el tejido social”.

Este programa reafirma el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, al impulsar la transformación social y educativa mediante espacios de participación que fortalecen el orgullo por el conocimiento, promueven la equidad y orientan a las nuevas generaciones hacia un futuro de justicia y desarrollo sostenible.

Morelos realiza el Tercer Foro Estatal de Enfermería 2025

La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) llevaron a cabo la inauguración del Tercer Foro Estatal de Enfermería 2025, con el tema central “Ética y Legislación Sanitaria en la Práctica Profesional de Enfermería”, encuentro que promueve la actualización, intercambio de conocimientos y la reflexión sobre el ejercicio ético en la atención a la población.

El evento se desarrolló en la Escuela de Enfermería Florencia Nightingale de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelos, donde se destacó que la ética y la legislación sanitaria son pilares fundamentales para fortalecer la confianza entre pacientes y profesionales de la salud, además de garantizar la calidad, equidad y la seguridad en los servicios médicos.

Durante la inauguración, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, reconoció el compromiso, vocación y la labor humanista del personal de enfermería, así como la colaboración de instituciones académicas y de salud que impulsan su formación y desarrollo profesional. Asimismo, refrendó el compromiso del sector con una atención basada en la ética, la calidad y el respeto a la dignidad humana.

“Reconocemos con profundo respeto la vocación, el compromiso y la labor humanista del personal de enfermería, así como el esfuerzo conjunto de las instituciones que impulsan su formación. Desde la Secretaría de Salud refrendamos nuestro compromiso con una atención basada en la ética, la calidad y el respeto a la dignidad humana”, expresó.

El foro contó con la participación de más de 200 enfermeras y enfermeros de diferentes unidades médicas del estado, quienes asistieron a conferencias, ponencias y mesas de análisis sobre responsabilidad profesional, marco normativo y buenas prácticas en el ámbito de la enfermería.

En el acto inaugural estuvieron Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM; Alberto Gaitán Aparicio, director de Nivel Superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Cristina Núñez Dupont, coordinadora general de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelos; Juan Manuel Miranda Flores, subdirector médico del Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana del ISSSTE; y Roberta Tapia Gama, coordinadora estatal de Enfermería en Hospitales de SSM y secretaria técnica de la Comisión Permanente de Enfermería.

Viajarán estudiantes de CECyTE Morelos a Francia como parte del Programa Bicultural 2025

El Gobierno encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), impulsa el “Programa Bicultural 2025”, mediante el cual 10 estudiantes de tercero y quinto semestre de las carreras de Programación, Producción de prensa de vestir, Mantenimiento industrial y Electrónica, viajarán a Francia el próximo 08 de noviembre.

Esta iniciativa tiene como objetivo mantener un alto desempeño escolar y reconocer el esfuerzo académico de la comunidad estudiantil mediante experiencias interculturales que amplían su aprendizaje, fortalecen competencias globales y enriquecen su visión del mundo.

Previo a su partida, las y los jóvenes participaron en actividades de preparación junto a familiares, tutores y personal educativo, entre ellas un taller de integración donde reforzaron valores, trabajo en equipo, habilidades de comunicación y liderazgo para garantizar una estancia exitosa en el extranjero.

Cabe señalar que, este programa representa una oportunidad de crecimiento académico y personal que refrenda el compromiso del CECyTE Morelos con la formación de juventudes preparadas para los retos actuales y futuros.

Derivado de lo anterior, el director general del CECyTE Morelos, Marco Antonio Martínez Dorantes, expresó: “Este viaje es una oportunidad invaluable para fortalecer su aprendizaje, abrirse al mundo y representar con orgullo a nuestro estado y a la institución. Les deseo el mayor de los éxitos en esta experiencia que sin duda dejará una huella en su vida”.

El Gobierno de Morelos y la Secretaría de Educación mantienen su compromiso de ofrecer herramientas que impulsen el desarrollo escolar, la participación internacional, así como la preparación plena de las y los jóvenes del estado.

Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra la tos ferina en temporada invernal

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia durante la temporada invernal y fortalecer las acciones de prevención para evitar contagios por tos ferina.

Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, destacó que el autocuidado y las medidas de higiene personal son esenciales para prevenir diversas enfermedades respiratorias, especialmente esta infección.

“Durante esta temporada de frío es importante reforzar la prevención contra la tos ferina, una enfermedad respiratoria que puede ser grave, especialmente en niñas, niños y personas mayores, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar y evitar cambios bruscos de temperatura son medidas sencillas que salvan vidas. Además, hay que recordar que la vacunación es la mejor protección”, explicó.

La tos ferina se caracteriza por síntomas como tos persistente o en ataques, dificultad para respirar, silbido al inhalar, fiebre baja, moqueo nasal y, en algunos casos, vómito después de toser. Es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar complicaciones graves en menores de edad y adultos mayores si no se detecta a tiempo.

Finamente, Román Brito informó que, durante la semana epidemiológica número 43, Morelos registra 43 casos confirmados de tos ferina, por lo que reiteró la importancia de mantener al día la vacunación en niñas y niños, así como acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de alarma.

 Promueve CGMyT servicios de regularización mediante programa “Moto Segura”

La Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT), a cargo de Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que, como parte del programa “Moto Segura”, a través de módulos itinerantes se llevan a las comunidades servicios de regularización para este tipo de vehículos, a efecto de que las y los usuarios no tengan que trasladarse a las delegaciones de la dependencia estatal.

Este mes, los módulos en referencia acudirán a los municipios de Miacatlán (06 de noviembre), Yecapixtla (11 de noviembre) y Emiliano Zapata (25 de noviembre). Además, habrá atención sin previa cita los sábados en las delegaciones de Jiutepec, Cuautla, Jojutla, Xochitepec, Yautepec y Jonacatepec, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para trámites de alta, baja, refrendo, sustitución de placas y cambio de propietario.

El titular de la dependencia estatal, Jorge Alberto Barrera Toledo, explicó que “Moto Segura” es una estrategia de proximidad administrativa que busca facilitar la regularización de motocicletas y promover la seguridad vial.

“Con estas acciones se evita a la gente hacer desplazamientos largos y gastos adicionales, además, se fortalece la cultura de la legalidad en el transporte público y particular”, agregó.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma así su compromiso de brindar servicios accesibles, eficientes y cercanos a la gente, impulsando la regularización vehicular como una medida de seguridad y bienestar colectivo.

 Llama HNM a evitar propagación de sarampión con medidas de higiene y aplicación de vacuna

La Secretaría de Salud y la Coordinación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), insistieron a la población sobre la importancia de vacunar a las y los infantes, contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Al respecto, Lizeth Guadarrama Rivera, infectóloga pediatra del HNM, indicó que particularmente el sarampión ha tenido un alza en el número de casos en el país, y aunque Morelos ha registrado pocos casos, es importante proteger a las y los niños para evitar que enfermen.

“La mejor forma de evitar el contagio y prevenir complicaciones por sarampión es recibiendo la vacuna SRP (Triple Viral), a los 12 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses, también aquellos niños mayores de seis años que no recuerden haberlos inmunizado, deben acudir con su cartilla de vacunación a la unidad de salud para recibir la dosis”, explicó.

Destacó que el sarampión es altamente contagioso, por lo que es importante protegerse, y poner en práctica medidas de higiene como el lavado de manos frecuente, no permanecer en lugares cerrados y sin ventilación y usar cubrebocas, si se presenta tos o gripa.

“Recordemos que los síntomas que se presentan por el sarampión son: fiebre alta, ojos llorosos, secreción nasal y se caracteriza por la aparición de un exantema que inicia desde la cabeza y se extiende por todo el cuerpo”, añadió.

Asimismo, Guadarrama Rivera señaló que esta enfermedad puede agravarse y llevar a complicaciones como neumonía, infecciones de oído y encefalitis, por lo que recomendó que ante síntomas de la enfermedad se debe recibir atención médica oportuna y no automedicarse.

Promueve CeMoCC vocaciones científicas con las y los “Exploradores de la Tecnología”
Promueve CeMoCC vocaciones científicas con las y los “Exploradores de la Tecnología”

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), fortalecen el programa “Exploradores de la Tecnología”, que promueve la cultura científica y curiosidad por la innovación entre niñas, niños y jóvenes, al acercar el conocimiento y la ciencia a las comunidades que forman parte de los Territorios de la Paz y Buen Vivir.

En esta edición, el programa llegó a Chinameca, municipio de Ayala, donde el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) realizó actividades de robótica, experimentación y aprendizaje interactivo, con la participación de más de 300 niñas, niños, jóvenes y familias, de la escuela secundaria “Jesús Reyes Heroles”.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel director general del CCyTEM, destacó que “las y los Exploradores de la Tecnología son una oportunidad para inspirar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortalecer el tejido social y demostrar que la ciencia es una herramienta poderosa para construir soluciones en beneficio de todas y todos”.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza directora del CeMoCC, afirmó que “acercar la robótica y la ciencia a las comunidades es sembrar confianza en el futuro, cada niña, niño y joven que descubre su potencial se convierte en agente de cambio. En Morelos, la innovación es una herramienta para transformar nuestro presente y fortalecer el tejido social”.

Este programa reafirma el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, al impulsar la transformación social y educativa mediante espacios de participación que fortalecen el orgullo por el conocimiento, promueven la equidad y orientan a las nuevas generaciones hacia un futuro de justicia y desarrollo sostenible.

November 4, 2025
Morelos realiza el Tercer Foro Estatal de Enfermería 2025
Morelos realiza el Tercer Foro Estatal de Enfermería 2025

La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) llevaron a cabo la inauguración del Tercer Foro Estatal de Enfermería 2025, con el tema central “Ética y Legislación Sanitaria en la Práctica Profesional de Enfermería”, encuentro que promueve la actualización, intercambio de conocimientos y la reflexión sobre el ejercicio ético en la atención a la población.

El evento se desarrolló en la Escuela de Enfermería Florencia Nightingale de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelos, donde se destacó que la ética y la legislación sanitaria son pilares fundamentales para fortalecer la confianza entre pacientes y profesionales de la salud, además de garantizar la calidad, equidad y la seguridad en los servicios médicos.

Durante la inauguración, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, reconoció el compromiso, vocación y la labor humanista del personal de enfermería, así como la colaboración de instituciones académicas y de salud que impulsan su formación y desarrollo profesional. Asimismo, refrendó el compromiso del sector con una atención basada en la ética, la calidad y el respeto a la dignidad humana.

“Reconocemos con profundo respeto la vocación, el compromiso y la labor humanista del personal de enfermería, así como el esfuerzo conjunto de las instituciones que impulsan su formación. Desde la Secretaría de Salud refrendamos nuestro compromiso con una atención basada en la ética, la calidad y el respeto a la dignidad humana”, expresó.

El foro contó con la participación de más de 200 enfermeras y enfermeros de diferentes unidades médicas del estado, quienes asistieron a conferencias, ponencias y mesas de análisis sobre responsabilidad profesional, marco normativo y buenas prácticas en el ámbito de la enfermería.

En el acto inaugural estuvieron Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM; Alberto Gaitán Aparicio, director de Nivel Superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); Cristina Núñez Dupont, coordinadora general de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelos; Juan Manuel Miranda Flores, subdirector médico del Hospital Regional de Alta Especialidad Centenario de la Revolución Mexicana del ISSSTE; y Roberta Tapia Gama, coordinadora estatal de Enfermería en Hospitales de SSM y secretaria técnica de la Comisión Permanente de Enfermería.

November 4, 2025
Viajarán estudiantes de CECyTE Morelos a Francia como parte del Programa Bicultural 2025
Viajarán estudiantes de CECyTE Morelos a Francia como parte del Programa Bicultural 2025

El Gobierno encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), impulsa el “Programa Bicultural 2025”, mediante el cual 10 estudiantes de tercero y quinto semestre de las carreras de Programación, Producción de prensa de vestir, Mantenimiento industrial y Electrónica, viajarán a Francia el próximo 08 de noviembre.

Esta iniciativa tiene como objetivo mantener un alto desempeño escolar y reconocer el esfuerzo académico de la comunidad estudiantil mediante experiencias interculturales que amplían su aprendizaje, fortalecen competencias globales y enriquecen su visión del mundo.

Previo a su partida, las y los jóvenes participaron en actividades de preparación junto a familiares, tutores y personal educativo, entre ellas un taller de integración donde reforzaron valores, trabajo en equipo, habilidades de comunicación y liderazgo para garantizar una estancia exitosa en el extranjero.

Cabe señalar que, este programa representa una oportunidad de crecimiento académico y personal que refrenda el compromiso del CECyTE Morelos con la formación de juventudes preparadas para los retos actuales y futuros.

Derivado de lo anterior, el director general del CECyTE Morelos, Marco Antonio Martínez Dorantes, expresó: “Este viaje es una oportunidad invaluable para fortalecer su aprendizaje, abrirse al mundo y representar con orgullo a nuestro estado y a la institución. Les deseo el mayor de los éxitos en esta experiencia que sin duda dejará una huella en su vida”.

El Gobierno de Morelos y la Secretaría de Educación mantienen su compromiso de ofrecer herramientas que impulsen el desarrollo escolar, la participación internacional, así como la preparación plena de las y los jóvenes del estado.

November 4, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra la tos ferina en temporada invernal
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra la tos ferina en temporada invernal

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia durante la temporada invernal y fortalecer las acciones de prevención para evitar contagios por tos ferina.

Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, destacó que el autocuidado y las medidas de higiene personal son esenciales para prevenir diversas enfermedades respiratorias, especialmente esta infección.

“Durante esta temporada de frío es importante reforzar la prevención contra la tos ferina, una enfermedad respiratoria que puede ser grave, especialmente en niñas, niños y personas mayores, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar y evitar cambios bruscos de temperatura son medidas sencillas que salvan vidas. Además, hay que recordar que la vacunación es la mejor protección”, explicó.

La tos ferina se caracteriza por síntomas como tos persistente o en ataques, dificultad para respirar, silbido al inhalar, fiebre baja, moqueo nasal y, en algunos casos, vómito después de toser. Es una enfermedad altamente contagiosa que puede presentar complicaciones graves en menores de edad y adultos mayores si no se detecta a tiempo.

Finamente, Román Brito informó que, durante la semana epidemiológica número 43, Morelos registra 43 casos confirmados de tos ferina, por lo que reiteró la importancia de mantener al día la vacunación en niñas y niños, así como acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de alarma.

November 4, 2025
 Promueve CGMyT servicios de regularización mediante programa “Moto Segura”
Promueve CGMyT servicios de regularización mediante programa “Moto Segura”

La Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT), a cargo de Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que, como parte del programa “Moto Segura”, a través de módulos itinerantes se llevan a las comunidades servicios de regularización para este tipo de vehículos, a efecto de que las y los usuarios no tengan que trasladarse a las delegaciones de la dependencia estatal.

Este mes, los módulos en referencia acudirán a los municipios de Miacatlán (06 de noviembre), Yecapixtla (11 de noviembre) y Emiliano Zapata (25 de noviembre). Además, habrá atención sin previa cita los sábados en las delegaciones de Jiutepec, Cuautla, Jojutla, Xochitepec, Yautepec y Jonacatepec, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para trámites de alta, baja, refrendo, sustitución de placas y cambio de propietario.

El titular de la dependencia estatal, Jorge Alberto Barrera Toledo, explicó que “Moto Segura” es una estrategia de proximidad administrativa que busca facilitar la regularización de motocicletas y promover la seguridad vial.

“Con estas acciones se evita a la gente hacer desplazamientos largos y gastos adicionales, además, se fortalece la cultura de la legalidad en el transporte público y particular”, agregó.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma así su compromiso de brindar servicios accesibles, eficientes y cercanos a la gente, impulsando la regularización vehicular como una medida de seguridad y bienestar colectivo.

November 4, 2025
 Llama HNM a evitar propagación de sarampión con medidas de higiene y aplicación de vacuna
Llama HNM a evitar propagación de sarampión con medidas de higiene y aplicación de vacuna

La Secretaría de Salud y la Coordinación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), insistieron a la población sobre la importancia de vacunar a las y los infantes, contra sarampión, rubéola y parotiditis.

Al respecto, Lizeth Guadarrama Rivera, infectóloga pediatra del HNM, indicó que particularmente el sarampión ha tenido un alza en el número de casos en el país, y aunque Morelos ha registrado pocos casos, es importante proteger a las y los niños para evitar que enfermen.

“La mejor forma de evitar el contagio y prevenir complicaciones por sarampión es recibiendo la vacuna SRP (Triple Viral), a los 12 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses, también aquellos niños mayores de seis años que no recuerden haberlos inmunizado, deben acudir con su cartilla de vacunación a la unidad de salud para recibir la dosis”, explicó.

Destacó que el sarampión es altamente contagioso, por lo que es importante protegerse, y poner en práctica medidas de higiene como el lavado de manos frecuente, no permanecer en lugares cerrados y sin ventilación y usar cubrebocas, si se presenta tos o gripa.

“Recordemos que los síntomas que se presentan por el sarampión son: fiebre alta, ojos llorosos, secreción nasal y se caracteriza por la aparición de un exantema que inicia desde la cabeza y se extiende por todo el cuerpo”, añadió.

Asimismo, Guadarrama Rivera señaló que esta enfermedad puede agravarse y llevar a complicaciones como neumonía, infecciones de oído y encefalitis, por lo que recomendó que ante síntomas de la enfermedad se debe recibir atención médica oportuna y no automedicarse.

November 4, 2025
Promueve Centro Morelense de las Artes tradiciones a través de presentaciones artísticas
Promueve Centro Morelense de las Artes tradiciones a través de presentaciones artísticas

En el marco de la celebración de Día de Muertos, el Centro Morelense de las Artes (CMA) impulsó el Festival “Arte, Muerte y Celebración 2025”, un encuentro multidisciplinario que integró diversas expresiones artísticas, consolidando al recinto como un referente educativo y cultural en “La tierra que nos une”.

Durante tres días, alrededor de mil 600 personas disfrutaron de una amplia programación que incluyó danza, música, teatro e instalación visual, reflejo del talento y la creatividad de su comunidad artística. Las actividades se llevaron a cabo en el patio y escenarios de la institución, con lleno total en cada jornada.

El espacio se vistió de color con una instalación visual elaborada por estudiantes de la Escuela de Artes Visuales y esculturas de cartonería monumental que recibieron a cientos de visitantes. Asimismo, la “Galería de los Muertos”, que rindió un homenaje a artistas visuales que han dejado legado en la historia del arte.

En este sentido, el rector del CMA, Pedro Mantecón Piña, resaltó: “Este festival representa la esencia del arte como puente entre la memoria y la vida, y una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la comunidad artística y la sociedad morelense”.

Agregó que, el público disfrutó de presentaciones emblemáticas como “Xibalba-Babalxi: La celebración eterna” del grupo de Teatro; el recital de la Orquesta del CMA en la Capilla de la Tercera Orden con un repertorio que incluyó el “Ballet de la ópera Aida” de Giuseppe Verdi.

Asimismo, la función “Camposanto” del grupo de Danza Folklórica, además del mercadito de arte, muestra de vestuarios escultóricos, función de clown y la presentación “Mijkaljult” del grupo representativo de Danza Contemporánea.

Cada una de estas actividades fue creada como una manifestación artística en torno a la emblemática festividad del Día de Muertos, reafirmando la identidad cultural de Morelos y la importancia de preservar nuestras tradiciones a través del arte.

Con este festival, el Centro Morelense de las Artes reafirma su compromiso con la formación integral, la profesionalización del talento local y la difusión del arte en todas sus manifestaciones, fortaleciendo la identidad y el orgullo de Morelos.

November 4, 2025
Suman esfuerzos Cobaem y SSPC Morelos para garantizar el derecho a la educación de adolescentes en reinserción social
Suman esfuerzos Cobaem y SSPC Morelos para garantizar el derecho a la educación de adolescentes en reinserción social

En un acto de colaboración interinstitucional, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer el derecho a la educación y promover la reinserción social de adolescentes que se encuentran en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).

Durante el acto protocolario, Maribel Abarca López, directora general del sistema educativo, señaló que el convenio establece las acciones necesarias para continuar otorgando los servicios educativos en la modalidad de educación media superior a distancia, mediante asesorías individuales y grupales que garanticen la continuidad académica de las y los adolescentes en medida cautelar o sanción de internamiento.

Abarca López agregó que este modelo educativo ofrece una opción no convencional, de calidad y con sentido humano, sustentada en el esquema del Módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa, a cargo de Fanny Alonzo González, responsable del centro educativo, quien coordina las asesorías y el acompañamiento académico para garantizar el aprendizaje integral de las y los adolescentes beneficiarios.

Por su parte, Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario, destacó que “este tipo de esfuerzos en conjunto motivan a las y los adolescentes a continuar sus estudios, así como a reintegrarse a sus familias y a la sociedad, porque al eliminar el estigma podemos avanzar hacia una verdadera reinserción social que construimos todas y todos”.

Con esta colaboración, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos y la Coordinación del Sistema Penitenciario del CEMPLA, reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el acceso a la educación para todas y todos, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y con oportunidades para quienes buscan reinsertarse en la vida comunitaria.

November 4, 2025
Consolida Secretaría de Bienestar conocimiento en herbolaria
Consolida Secretaría de Bienestar conocimiento en herbolaria

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, realizó una práctica de campo con el grupo del Taller de Herbolaria del municipio de Tlaquiltenango con el objetivo de consolidar el conocimiento de las y los participantes.

El recorrido estuvo a cargo de Irene Cruz Sánchez, terapeuta y responsable de impartir las clases en esta demarcación, y se realizó en la localidad de Huixastla, donde las alumnas y alumnos pudieron observar, identificar y aprender sobre la flora local y sus usos medicinales.

Por su parte, Juan Carlos Solano Alcocer, director general de la dependencia estatal, señaló que un punto importante del uso de las plantas medicinales es la experiencia de la tradición y su traspaso de generación en generación, y son patrimonio cultural de las comunidades.

Para Irene Cruz es fundamental la práctica porque permite identificar plantas, desarrolla técnicas de preparación y valida sus efectos terapéuticos a través de la experiencia y la observación, que asegura la continuidad de una tradición cultural y medicinal, y es la vía para comprender la sinergia entre plantas y sus propiedades para la salud.

El taller inició a finales del mes de julio y concluirá en diciembre; se imparte en la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos en Tlaquiltenango, todos los lunes de 10:00 a 13:00 horas, y es totalmente gratuito.

Con estas acciones, se contribuye a mantener la identidad de las comunidades, el rescate de la medicina tradicional y se impulsa la participación de las y los morelenses, además de fomentar la importancia del autocuidado y el de la familia.

November 4, 2025
Representarán a México estudiantes de la UTEZ en el Hackathonstellar Argentina 2025
Representarán a México estudiantes de la UTEZ en el Hackathonstellar Argentina 2025

Alumnos de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) obtuvieron el primer lugar del track, uno con el proyecto “Intelligent System forincome & Spending” en el Hackathon Stellar Mexico 2025 Código Raíz, y obtuvieron el pase para representar a México en la etapa internacional que se realizará en Argentina.

El equipo integrado por Isaac Jiménez Barcelata, Roberto Israel Flores Reza, Ángel Santiago Murga Arcos, Erick García Salgado y Jonathan Ocampo Flores, alumnos de séptimo y decimo cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software, destacaron por su propuesta innovadora y de gran impacto social, al presentar una plataforma que ayuda a las personas a administrar sus ingresos y gastos.

El evento se desarrolló durante tres días en el gimnasio auditorio de la UTEZ, y reunió a más de 400 jóvenes, estudiantes y desarrolladores de distintas universidades del centro del país.

Este triunfo es resultado del compromiso de la Secretaría de Educación, en coordinación con universidades como la UTEZ, por formar profesionales con pensamiento crítico, visión global y sentido social.

November 4, 2025
Podrán directivos de escuelas aplicar ajustes en horarios ante descenso de temperaturas: IEBEM
Podrán directivos de escuelas aplicar ajustes en horarios ante descenso de temperaturas: IEBEM

Ante el descenso de las temperaturas en distintas regiones de la entidad particularmente en la zona de los Altos, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó que las escuelas públicas se podrán realizar ajustes en los horarios de entrada o de salida, con el propósito de proteger la salud de la comunidad estudiantil.

Al respecto, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, señaló que estas medidas preventivas se aplican cada temporada invernal con el fin de prevenir enfermedades respiratorias en niñas, niños y adolescentes; explicó que el uso de prendas abrigadoras adicionales al uniforme escolar, como chamarras, bufandas o gorros, quedará bajo el criterio de madres, padres o tutores, en acuerdo con las autoridades escolares.

De igual forma, precisó que cualquier modificación en los horarios de entrada o salida deberá establecerse mediante consenso entre la Dirección escolar y los padres de familia; agregó que la responsabilidad de comunicar y coordinar dichas medidas recae en cada director o directora, quien deberá informar oportunamente a su estructura educativa.

Aguirre Espitia exhortó también a reforzar las medidas preventivas propias de esta época, como evitar actividades al aire libre durante las primeras horas del día, o al atardecer, fortalecer el filtro escolar, fomentar la higiene frecuente de manos y mantener el uso del cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios.

Finalmente, el IEBEM llamó a las familias a mantenerse atentas a los avisos oficiales y a las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) y autoridades de Salud, con el objetivo de salvaguardar el bienestar de las y los estudiantes durante la temporada invernal.

November 4, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 45 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 443 minutos de tremor de baja amplitud (306 de alta frecuencia y 137 de tipo armónico).  Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza con dirección al suroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

November 4, 2025
Un éxito el 29° Tour de cine francés en Morelos: Montserrat Orellana
Un éxito el 29° Tour de cine francés en Morelos: Montserrat Orellana

El Cine Morelos concluyó con gran éxito el 29° Tour de Cine Francés y la 24ª Fiesta de Animación Francesa, al registrar una asistencia total de tres mil 433 personas en sus funciones y actividades especiales.

Este encuentro cinematográfico acercó al público a siete de las producciones más destacadas de la cinematografía contemporánea francesa, con propuestas que abarcaron comedia, drama, suspenso e historia, lo que generó una excelente respuesta por parte de la audiencia.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsó esta iniciativa en colaboración con Nueva Era Films y la Alianza Francesa de Cuernavaca, como parte del compromiso permanente de fortalecer el acceso a expresiones artísticas internacionales y fomentar el intercambio cultural.

Asimismo, la ciudadanía pudo disfrutar de la Fiesta de Animación Francesa, que presentó cortometrajes, proyectos experimentales y contenidos que combinan arte y tecnología, lo que consolida al Cine Morelos como un punto de encuentro cinematográfico en la entidad.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó: “El cine es una herramienta poderosa para el diálogo entre culturas. A través de estas colaboraciones, fortalecemos la formación de públicos y el acceso a experiencias de calidad que enriquecen la mirada artística de nuestra sociedad”.

El Gobierno de Morelos continuará desarrollando acciones que acerquen el arte y la cultura a todas las personas, al reconocer en el cine un vehículo de expresión que fomenta la reflexión, convivencia y entendimiento comunitario. Para consultar la cartelera vigente y próximas funciones, se invita a seguir las redes sociales del recinto: https://www.facebook.com/CineMorelos/

November 4, 2025
Capacita Secretaría de Gobierno a servidores públicos de Tepoztlán en atención prioritaria a grupos históricamente discriminados
Capacita Secretaría de Gobierno a servidores públicos de Tepoztlán en atención prioritaria a grupos históricamente discriminados

Con el objetivo de garantizar un servicio público incluyente y de calidad, la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llevaron a cabo una jornada de capacitación denominada “protocolo de atención prioritaria, accesible y de calidad a grupos históricamente discriminados”, en el municipio de Tepoztlán.

La capacitación estuvo dirigida a funcionarias y funcionarios públicos de la Dirección de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual del Ayuntamiento y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) con representación en Morelos, quienes acompañaron la jornada para reforzar el compromiso con la equidad y la no discriminación en la administración pública municipal.

En su intervención, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos comentó: “La capacitación es una herramienta esencial para transformar el servicio público. Nuestro compromiso es que cada ciudadano, sin importar su origen o condición, reciba una atención digna, accesible y libre de prejuicios”.  

Destacó que, con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera su voluntad de fomentar una cultura institucional de respeto y de cero tolerancias a la discriminación, asegurando que la atención a la ciudadanía es un pilar de la gestión pública.

Durante la jornada, los participantes abordaron herramientas prácticas y el marco normativo necesario para ofrecer un trato diferenciado positivo a las personas que pertenecen a grupos históricamente discriminados, tales como comunidades indígenas, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas mayores, entre otros.

November 4, 2025
Destacan morelenses en el Gran Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025
Destacan morelenses en el Gran Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025

El estado de Morelos culminó con excelentes resultados su participación en el Grand Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025, evento respaldado por la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, a través Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

En este sentido, el titular del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que durante el evento, que se desarrolló del 30 de octubre al 02 de noviembre en las instalaciones del Club Dorados Oaxtepec, las y los atletas morelenses sobresalieron en sus combates.

Añadió que el certamen, considerado el más importante del ciclo nacional, reunió a más de 500 luchadores de todo el país, incluyendo representantes del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), quienes compitieron en las diversas categorías desde U7 hasta Senior.

La delegación morelense estuvo conformada por 12 atletas, quienes demostraron su talento y compromiso al conquistar seis medallas. El primero en destacar fue el doble medallista de oro en las categorías U23 y Senior, Alan Pérez (92 kg).

Además, se sumaron Humberto Valverde (97 kg) quien logró oro en U20 y plata en Senior; Iram Mejía (61 kg), se llevó una plata en U23 y cuarto lugar en Senior; así como Saulo Gutiérrez (74 kg) con el segundo lugar en U23.

De igual manera, los atletas Sophia López (42 kg) y Zayumi Zakamoto (54 kg) destacaron en la categoría U15 femenil, ubicándose en sexto y séptimo lugar, respectivamente. En U17 varonil, Canek Antúnez (65 kg) y Kaleb Sánchez (71 kg) finalizaron en octavo y décimo lugar, mientras que en U20, Ángel Mendoza (65 kg), Johan García (70 kg), Alejandro Llerand (79 kg) y Ángel Zakamoto (92 kg) también lograron posiciones relevantes.

Francisco Valverde, presidente de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas de Morelos, reconoció el esfuerzo de los atletas y la importancia de continuar fortaleciendo al deporte con apoyo institucional.

“Agradezco y reconozco la participación de nuestros atletas en este importante evento que marca el fin del ciclo 2025 y el inicio de la temporada, pienso que los resultados obtenidos están por encima del apoyo o las condiciones que tienen nuestros atletas para entrenar y desarrollarse, esperamos poder trabajar hombro a hombro y de manera coordinada con el Indem para dignificar el deporte de la lucha en el estado”, expresó Francisco Valverde.

Por su parte, el entrenador Antonio Morán expresó satisfacción con el desempeño del equipo y adelantó que se preparan nuevas estrategias para el siguiente ciclo competitivo.

“Estamos iniciando con el programa del Indem, Semilleros Deportivos, para masificar, y con nuestros atletas seguimos en el proceso de desarrollo, de hecho tenemos propuestas para hacer campamentos de preparación en Oaxaca y Querétaro, también estamos en espera de saber cuándo se va a realizar la Olimpiadas Nacional Conade 2026, y con base en ello, intensificar la preparación”, añadió Antonio Morán.

Con estos resultados, Morelos reafirma su compromiso con el deporte y el talento local, impulsando el crecimiento de las luchas asociadas con el acompañamiento y respaldo del Indem.

November 4, 2025
Atiende Gobierno de Morelos suficiencia y abasto de agua en Tlalnepantla
Atiende Gobierno de Morelos suficiencia y abasto de agua en Tlalnepantla

El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, atendió inquietudes de las y los habitantes del municipio de Tlalnepantla, en torno a la suficiencia y abasto del vital líquido en la demarcación, que se encuentra en los altos de Morelos.

Asimismo, explicó las acciones que la actual administración estatal ha emprendido para solventar las observaciones hechas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), respecto a la operación del pozo Tlaltepec, del que actualmente se abastece a dicha población.

Adicionalmente, el funcionario estatal dijo que en las siguientes semanas quedará concluido el proceso, ante las autoridades federales, que permita obtener un mayor volumen de agua.

Ante miembros del cabildo, encabezado por el presidente municipal, Jorge Armando Genaro Rubio, e integrantes del Consejo Municipal del Agua, Bolaños Aguilar informó que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, es elaborar un plan integral de trabajo para que el acceso al agua en Tlalnepantla esté garantizado.

Finalmente, el responsable de los temas hídricos en el estado enfatizó: “El compromiso es atender sus solicitudes en materia de abasto, saneamiento y drenaje. Tendremos reuniones constantes para ir revisando el plan de acción, así como los respectivos avances”.

November 4, 2025
Invita Gobierno de Morelos al X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Invita Gobierno de Morelos al X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

El Gobierno del Estado de Morelos invita a la ciudadanía, estudiantes, especialistas e investigadores a participar en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el encuentro más relevante del país dedicado a la cocina tradicional, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Centro Histórico de Cuernavaca.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, informó que expertas y expertos de México, Italia, España y Marruecos compartirán saberes, sabores e historias que mantienen la atención del mundo en la gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuyo nombramiento cumple 15 años.

“Durante tres días, Morelos será el punto de encuentro entre tradición y vanguardia. Las y los asistentes podrán vivir una experiencia única, con acceso gratuito a conferencias, paneles, demostraciones culinarias, degustaciones y venta de productos locales, donde se celebrará la creatividad, el talento y la identidad que distinguen a la cocina mexicana”, destacó el funcionario estatal.

Altafi Valladares precisó que el Centro Cultural Jardín Borda será sede del programa académico internacional, mientras que la Plaza General Emiliano Zapata Salazar concentrará el Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal, espacios que integrarán experiencias culinarias, productos del campo morelense y la participación de comunidades rurales.

El encargado del turismo en la entidad subrayó que Morelos tendrá una presencia especial con la participación de cocineras tradicionales que ofrecerán platillos emblemáticos como clemole de res con ciruela silvestre, mole verde de pepita, tamales de flor de colorín y pozole de garbanzo. Asimismo, chefs y productores locales impulsarán la riqueza culinaria del estado desde una visión sostenible y de economía social.

“El Foro reafirma la vocación de “La tierra que nos une” como destino gastronómico y rinde homenaje a quienes resguardan los sabores que nos dan identidad. Es un espacio donde convergen la tradición, la innovación y la sostenibilidad, proyectando a Morelos, La Primavera de México, como referente nacional del turismo cultural y gastronómico”, finalizó.

November 4, 2025
Concluye con gran éxito Festival Miquixtli 2025 en Morelos
Concluye con gran éxito Festival Miquixtli 2025 en Morelos

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, celebró con éxito la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli, que reunió a miles de visitantes en diversos recintos culturales de la entidad, un gran desfile y múltiples presentaciones artísticas.

En este sentido, más de 207 mil personas disfrutaron del Festival Miquixtli, donde se ofertaron más 140 actividades artísticas y comunitarias como, conciertos, talleres y demostraciones artísticas que fortalecieron el sentido de identidad, la memoria y el orgullo por las tradiciones de Día de Muertos, considerando también a los municipios de Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco, como sedes en este 2025.

Como parte de la derrama económica en el corredor artesanal, con la participación de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca, Orgullo Morelos, Sembrando Vida y la venta en la tienda del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), se reportaron ganancias mayores a los 592 mil pesos para los artesanos, productores y emprendedores de Morelos.

Así mismo, como derrama económica total el Observatorio Turístico Sustentable reportó 73 millones 261 mil 144 pesos, considerando hotelería y servicios de hospedaje, alimentación y actividades de ocio.

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que “desde la dependencia a mi cargo reconocemos con orgullo la enorme participación del público, de las comunidades y de los artistas que hicieron de esta edición un verdadero homenaje a las mujeres que han construido la historia y la identidad de nuestro estado, el éxito del Festival Miquixtli está también en la cartelera de los centros culturales, museos, recintos y municipios donde muchas familias nos reunimos a celebrar y recordar”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, menciono: “Damos la bienvenida a quienes nos visitaron de otros estados y países, estamos muy contentos y agradecidos con el estado de Tlaxcala por la gran muestra cultural que nos compartieron, con ello se fortalece los servicios turísticos de la entidad, confirma que tenemos la plataforma para recibir eventos de talla mundial”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une, reafirma su compromiso de fortalecer la preservación de las tradiciones y el acceso a la cultura como un derecho humano. Para conocer más sobre las actividades culturales de la entidad, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

November 4, 2025
Comunicado de prensa de Secretaría de Salud
Comunicado de prensa de Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa que a la semana epidemiológica número 43 se han confirmado 13 casos importados de sarampión en la entidad. Los contagios corresponden a personas que regresaron recientemente desde estados con brotes activos, como Michoacán y Querétaro.

Los casos se registraron en los municipios de Jonacatepec, Ayala y Totolapan; la detección oportuna y respuesta inmediata del sistema estatal de salud permitieron brindar atención médica adecuada a las personas afectadas, quienes permanecen en aislamiento domiciliario con evolución estable y no han requerido hospitalización.

Cabe señalar que ocho son mujeres y cinco hombres, con edades entre cinco meses y 34 años; asimismo, de acuerdo al estudio epidemiológico ninguno contaba con esquema completo de vacunación.

Además, se identificaron tres contactos con síntomas compatibles, quienes continúan bajo vigilancia en espera de resultados de laboratorio.

Para fortalecer la intervención, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA), integrado por personal de Vigilancia Epidemiológica, Vacunación, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Promoción de la Salud y Atención Médica, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, con el propósito de contener la transmisión y proteger a la población.

En las zonas involucradas se estableció cerco sanitario, que incluye búsqueda de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización y aplicación de vacuna a población susceptible, así como acciones informativas dirigidas a la comunidad.

La Secretaría de Salud exhorta a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a su unidad médica para completar el esquema de vacunación, en especial la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

El Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con la prevención y bienestar de las familias, al mantener coordinación interinstitucional para garantizar entornos seguros y saludables.

November 3, 2025
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural

Autoridades de la Secretaría de Turismo de Morelos asistieron a la presentación del Festival Plan de Ayala 2025, llevada a cabo en el emblemático Museo Casa Zapata de Anenecuilco, en el municipio de Ayala, donde se dio a conocer la programación de actividades que rendirán homenaje a la firma de uno de los documentos más trascendentales de la Revolución Mexicana.

Durante el anuncio, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, acompañado de la alcaldesa Nayeli Guadalupe Mares Mérida, reconoció el valor histórico, cultural y económico de esta celebración, al destacar que el turismo con identidad es motor de desarrollo y cohesión social en “La tierra que nos une”.

“El Festival Plan de Ayala une historia, identidad y desarrollo, al proyectar el legado zapatista como símbolo de orgullo y prosperidad para Morelos”, afirmó el funcionario estatal, y resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones y diversifican la oferta turística estatal.

El evento se llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre en el Pabellón Zapata, e incluirá presentaciones artísticas, exposiciones, muestras gastronómicas y deportivas, así como una amplia exhibición de artesanías locales.

Por su parte, la presidenta municipal Nayeli Mares Mérida destacó que, el objetivo es consolidar el festival como una tradición anual, para posicionar a Ayala como un referente cultural, turístico y social en el estado.

Se prevé la asistencia de más de 25 mil personas durante los cuatro días del festival, lo que generará una importante derrama económica para la región en beneficio de artesanos, productores de peces de ornato y prestadores de servicios.

November 3, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac