La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES
Comunicado de prensa SDEyT

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) informa que la empresa Haleon, ubicada en el municipio de Jiutepec, ha comunicado de manera formal la decisión de cerrar gradualmente sus operaciones en la entidad.

La compañía ha señalado que esta determinación no obedece a factores locales, sino a cambios estructurales en la dinámica del mercado internacional, derivados de la pandemia y que han impactado de manera directa su modelo de negocio.

Desde el primer momento, el Gobierno del Estado a través de la SDEyT, ha brindado apertura y acompañamiento en este proceso. El cierre se desarrollará de manera escalonada hasta el año 2028, con el compromiso de la empresa de cumplir cabalmente con todas sus obligaciones laborales y contractuales.

De manera paralela, la SDEyT ha puesto en marcha un mecanismo de vinculación laboral para que las y los trabajadores, altamente capacitados, puedan integrarse a nuevas empresas del sector que se instalarán en Morelos.

Haleon ha reiterado su compromiso de mantener una salida ordenada, responsable y respetuosa con su plantilla laboral, dejando abierta la posibilidad de evaluar futuras oportunidades de inversión en la entidad.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo refrenda su compromiso de generar condiciones sólidas para atraer y consolidar inversiones, que fortalezcan la competitividad del estado, garanticen más empleos y bienestar para las familias morelenses.

Inicia Gobierno de Morelos capacitaciones del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, dio inicio en las sedes regionales de Cuernavaca y Ayala a capacitaciones en las que participarán 600 personas seleccionadas del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+.

En la inauguración de la sede Cuernavaca, Salazar Hernández expresó: “La inclusión es una tarea encomendada por la gobernadora: nadie atrás ni nadie afuera, la inclusión tiene que ser el eje que nos guíe en todas las acciones de gobierno”.

En ese sentido, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y titular de la Unidad Responsable del Programa, dijo: “En Morelos se está haciendo historia; el primer programa social dirigido a la población LGBTIQ+ está empezando en este momento, 600 personas que seguramente transformarán su entorno a partir de este proceso”.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), exhortó a las y los participantes a aprovechar dicho beneficio.

De esta forma, las y los asistentes, durante dos días participarán en la capacitación de manera presencial, de 10:00 a 14:00 horas, y tres días será de forma virtual, hasta completar las 17 horas que marcan las reglas de operación. Además, se les notificó vía correo electrónico sobre la fecha y lugar de la sede regional que les corresponde, la cual también podrán consultar a través de la página https://www.morelos.gob.mx/bienestar-de-las-personas-lgbtiq

Dichas personas, quienes provienen de diversos municipios, serán parte de este proceso de formación en inclusión y derechos humanos, con el objetivo de construir una cultura de respeto y no discriminación, abordando temas como la orientación sexual, identidad de género, derechos humanos en un entorno seguro y empático para la población LGBTIQ+.

Impulsan autoridades sanitarias acciones conjuntas para garantizar atención integral a personas transgénero

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), y en coordinación con la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, de la Secretaría de Gobierno, participó en la plática informativa “Construyendo identidad: acompañamiento y etapas del tratamiento hormonal para personas transgénero”, impartida por personal especializado del Centro de Atención Médica y Psicológica para Personas Transgénero (CAMPPT).

La actividad tuvo como finalidad dar a conocer los servicios de atención médica, psicológica y de acompañamiento disponibles para la comunidad trans, así como fortalecer los vínculos de colaboración interinstitucional que permitan mejorar la canalización de casos desde los municipios hacia las instancias de salud especializadas.

En representación de SSM, Olivia Lizette Avelar Vargas, responsable del Programa de Atención Médica y Psicológica para Pacientes Transgénero, subrayó el compromiso de garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad, sin importar la identidad de género.

Asimismo, se contó con la participación de representantes municipales que actúan como enlaces de atención a la diversidad sexual, del IMSS-Bienestar, coordinadores de las UNEMES-CECOSAMAS, la organización de sociedad civil AHF, activistas y colectivos, quienes coincidieron en la importancia de difundir esta información en sus comunidades para que más personas trans conozcan los servicios disponibles y puedan acceder a ellos sin barreras.

Avanza gobierno de Margarita González Saravia con 170 obras de infraestructura para impulsar el desarrollo económico y social de Morelos

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó la inauguración de los trabajos de rehabilitación con concreto asfáltico del camino Mazatepec-Puente de Ixtla y del tramo carretero Miacatlán-Palo Grande. Al entregarlos a la población, informó que, a casi un año de trabajo, se han puesto en marcha 170 obras de infraestructura en diferentes rubros dentro del territorio estatal.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo aseguró que durante su administración “no vamos a parar de trabajar en carreteras”, siempre con el respaldo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); así como de Petroleos Mexicanos (Pemex), que con su apoyo ha permitido ampliar metas y destinar recursos a proyectos estratégicos, en beneficio de las comunidades morelenses.

Derivado de lo anterior, dio a conocer que con una inversión de 100 millones de pesos se van a mejorar las vialidades que conforman la ruta de evacuación en las comunidades aledañas al volcán Popocatépetl. Asimismo, anunció que el próximo año serán edificadas las ayudantías municipales que fueron derrumbadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y se continuará con trabajos de infraestructura educativa.

Igualmente, Margarita González Saravia expresó su reconocimiento al equipo de mujeres y hombres que integran la Secretaría de Infraestructura en el estado, liderada por Adolfo Barragán Cena, porque “están haciendo un gran esfuerzo para conseguir las metas que nos hemos trazado en infraestructura para todo el estado de Morelos”.

En su participación, Adolfo Barragán informó que las dos rehabilitaciones entregadas, en su primera etapa, forman parte del “Circuito Tierra y Libertad” de manera secundaria. En el camino Mazatepec-Puente de Ixtla, dijo, se invirtieron cinco millones 890 mil pesos para mejorar 25 mil 548 metros cuadrados, en beneficio directo de cuatro mil 692 habitantes.

Mientras que en el tramo carretero Miacatlán-Palo Grande fueron atendidos 22 mil 473 metros cuadrados, con una inversión de ocho millones 970 mil pesos, en beneficio de 25 mil 800 habitantes.

Los trabajos realizados consistieron en bacheo superficial y profundo donde fue requerido, riego de liga con emulsión asfáltica, construcción de sobrecarpeta asfáltica, colocación de señalamientos, vialetas y reflejantes, así como el barrido de la superficie de rodamiento, detalló el secretario de Infraestructura.

En esta gira de trabajo por la zona poniente de Morelos, la Gobernadora estuvo acompañada por Gilberto Orihuela Bustos y Francisco León y Vélez Arriaga, presidentes municipales de Mazatepec y Miacatlán, respectivamente, quienes manifestaron su voluntad de continuar trabajando juntos por el bien común de la población.

Por su parte, las y los habitantes de cada comunidad expresaron su agradecimiento a la mandataria estatal por las obras realizadas, ya que desde hace muchos años habían sido solicitadas y esta administración las tomó en cuenta.

Modernizar la red carretera de Morelos es una apuesta directa al desarrollo económico y social, por lo que con estas obras, el Gobierno de “La tierra que nos une”, garantiza caminos más seguros y facilita a la población mayor accesibilidad a servicios de salud y educación.

Fomenta Secretaría de las Mujeres prevención y autoempleo en Yecapixtla

Como parte de la visión del gobierno de Margarita González Saravia, orientada a construir un Morelos libre de violencia y con igualdad sustantiva para todas y todos, la Secretaría de las Mujeres, a través del Centro LIBRE del municipio de Yecapixtla, llevó a cabo una jornada de prevención de las violencias y fortalecimiento económico, en el marco de una política de territorio que prioriza la cercanía con las mujeres, sus realidades y necesidades.

La jornada incluyó la charla “Violentómetro”, con el objetivo de visibilizar las distintas formas de violencia de género que pueden estar normalizadas en la vida cotidiana. Mediante una herramienta visual y dinámica, las asistentes identificaron señales de alerta para prevenir situaciones que ponen en riesgo su bienestar físico, emocional o mental.

Asimismo, se impartió el taller de globoflexia, una actividad creativa que impulsa el autoempleo y fortalece la autonomía económica de las mujeres. Las participantes aprendieron técnicas básicas de decoración con globos, con potencial para generar ingresos y fortalecer su independencia financiera.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Estas acciones nos permiten acercar herramientas concretas a las mujeres para su protección, independencia y empoderamiento. Trabajamos para que todas en Morelos vivan libres de violencia y con oportunidades reales de desarrollo”.

Los talleres fueron facilitados por Vanessa Sarahí Ramírez Muñoz, promotora del cambio cultural y prevención de las violencias, y Leticia Gabriela Aparicio Ramírez, promotora de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico, ambas del Centro LIBRE Yecapixtla.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos” une avanza en la construcción de entornos seguros, de respeto y oportunidades para las mujeres.

Conmemoran a mujeres de la Independencia  en acto cívico de izamiento de bandera

En el marco de las celebraciones patrias, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento de bandera en la "Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, donde se rindió un homenaje especial a las mujeres que participaron en la Independencia.

La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en el acto cívico que reunió a representantes de los tres poderes del estado, instituciones educativas y ciudadanía, con el propósito de mantener viva la memoria histórica y fortalecer los valores cívicos.

Durante el evento se reconoció la valentía y el legado de las mujeres, cuya lucha abrió camino a los derechos y libertades que hoy son parte fundamental de la vida democrática de México.

En este sentido, Pani Barragán subrayó que recordar a las heroínas de la historia nacional es también un llamado a la equidad y la justicia, principios que guían el servicio público y fortalecen el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Participaron: María del Carmen Aquino Celis, magistrada presidenta de la Primera Sala del Tercer Distrito Judicial, en representación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Daniel Martínez Terrazas, diputado presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado; Silverio Morales Rosendo, en representación de la 24/a Zona Militar y José Guadalupe Parra Soto, en representación de la Coordinación de la Guardia Nacional (GN) en Morelos.

Asimismo, José Luis Uriostegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema DIF municipal; y Paula Trade Hidalgo, síndica municipal de Cuernavaca.

El gobierno estatal refrendó su voluntad de honrar las raíces históricas de la nación, fomentar la cultura cívica entre la población y reconocer el papel de las mujeres como protagonistas de los procesos de transformación social.

Comunicado de prensa SDEyT
Comunicado de prensa SDEyT

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) informa que la empresa Haleon, ubicada en el municipio de Jiutepec, ha comunicado de manera formal la decisión de cerrar gradualmente sus operaciones en la entidad.

La compañía ha señalado que esta determinación no obedece a factores locales, sino a cambios estructurales en la dinámica del mercado internacional, derivados de la pandemia y que han impactado de manera directa su modelo de negocio.

Desde el primer momento, el Gobierno del Estado a través de la SDEyT, ha brindado apertura y acompañamiento en este proceso. El cierre se desarrollará de manera escalonada hasta el año 2028, con el compromiso de la empresa de cumplir cabalmente con todas sus obligaciones laborales y contractuales.

De manera paralela, la SDEyT ha puesto en marcha un mecanismo de vinculación laboral para que las y los trabajadores, altamente capacitados, puedan integrarse a nuevas empresas del sector que se instalarán en Morelos.

Haleon ha reiterado su compromiso de mantener una salida ordenada, responsable y respetuosa con su plantilla laboral, dejando abierta la posibilidad de evaluar futuras oportunidades de inversión en la entidad.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo refrenda su compromiso de generar condiciones sólidas para atraer y consolidar inversiones, que fortalezcan la competitividad del estado, garanticen más empleos y bienestar para las familias morelenses.

September 9, 2025
Inicia Gobierno de Morelos capacitaciones del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+
Inicia Gobierno de Morelos capacitaciones del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, dio inicio en las sedes regionales de Cuernavaca y Ayala a capacitaciones en las que participarán 600 personas seleccionadas del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+.

En la inauguración de la sede Cuernavaca, Salazar Hernández expresó: “La inclusión es una tarea encomendada por la gobernadora: nadie atrás ni nadie afuera, la inclusión tiene que ser el eje que nos guíe en todas las acciones de gobierno”.

En ese sentido, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y titular de la Unidad Responsable del Programa, dijo: “En Morelos se está haciendo historia; el primer programa social dirigido a la población LGBTIQ+ está empezando en este momento, 600 personas que seguramente transformarán su entorno a partir de este proceso”.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), exhortó a las y los participantes a aprovechar dicho beneficio.

De esta forma, las y los asistentes, durante dos días participarán en la capacitación de manera presencial, de 10:00 a 14:00 horas, y tres días será de forma virtual, hasta completar las 17 horas que marcan las reglas de operación. Además, se les notificó vía correo electrónico sobre la fecha y lugar de la sede regional que les corresponde, la cual también podrán consultar a través de la página https://www.morelos.gob.mx/bienestar-de-las-personas-lgbtiq

Dichas personas, quienes provienen de diversos municipios, serán parte de este proceso de formación en inclusión y derechos humanos, con el objetivo de construir una cultura de respeto y no discriminación, abordando temas como la orientación sexual, identidad de género, derechos humanos en un entorno seguro y empático para la población LGBTIQ+.

September 9, 2025
Impulsan autoridades sanitarias acciones conjuntas para garantizar atención integral a personas transgénero
Impulsan autoridades sanitarias acciones conjuntas para garantizar atención integral a personas transgénero

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), y en coordinación con la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, de la Secretaría de Gobierno, participó en la plática informativa “Construyendo identidad: acompañamiento y etapas del tratamiento hormonal para personas transgénero”, impartida por personal especializado del Centro de Atención Médica y Psicológica para Personas Transgénero (CAMPPT).

La actividad tuvo como finalidad dar a conocer los servicios de atención médica, psicológica y de acompañamiento disponibles para la comunidad trans, así como fortalecer los vínculos de colaboración interinstitucional que permitan mejorar la canalización de casos desde los municipios hacia las instancias de salud especializadas.

En representación de SSM, Olivia Lizette Avelar Vargas, responsable del Programa de Atención Médica y Psicológica para Pacientes Transgénero, subrayó el compromiso de garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad, sin importar la identidad de género.

Asimismo, se contó con la participación de representantes municipales que actúan como enlaces de atención a la diversidad sexual, del IMSS-Bienestar, coordinadores de las UNEMES-CECOSAMAS, la organización de sociedad civil AHF, activistas y colectivos, quienes coincidieron en la importancia de difundir esta información en sus comunidades para que más personas trans conozcan los servicios disponibles y puedan acceder a ellos sin barreras.

September 9, 2025
Avanza gobierno de Margarita González Saravia con 170 obras de infraestructura para impulsar el desarrollo económico y social de Morelos
Avanza gobierno de Margarita González Saravia con 170 obras de infraestructura para impulsar el desarrollo económico y social de Morelos

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó la inauguración de los trabajos de rehabilitación con concreto asfáltico del camino Mazatepec-Puente de Ixtla y del tramo carretero Miacatlán-Palo Grande. Al entregarlos a la población, informó que, a casi un año de trabajo, se han puesto en marcha 170 obras de infraestructura en diferentes rubros dentro del territorio estatal.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo aseguró que durante su administración “no vamos a parar de trabajar en carreteras”, siempre con el respaldo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); así como de Petroleos Mexicanos (Pemex), que con su apoyo ha permitido ampliar metas y destinar recursos a proyectos estratégicos, en beneficio de las comunidades morelenses.

Derivado de lo anterior, dio a conocer que con una inversión de 100 millones de pesos se van a mejorar las vialidades que conforman la ruta de evacuación en las comunidades aledañas al volcán Popocatépetl. Asimismo, anunció que el próximo año serán edificadas las ayudantías municipales que fueron derrumbadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y se continuará con trabajos de infraestructura educativa.

Igualmente, Margarita González Saravia expresó su reconocimiento al equipo de mujeres y hombres que integran la Secretaría de Infraestructura en el estado, liderada por Adolfo Barragán Cena, porque “están haciendo un gran esfuerzo para conseguir las metas que nos hemos trazado en infraestructura para todo el estado de Morelos”.

En su participación, Adolfo Barragán informó que las dos rehabilitaciones entregadas, en su primera etapa, forman parte del “Circuito Tierra y Libertad” de manera secundaria. En el camino Mazatepec-Puente de Ixtla, dijo, se invirtieron cinco millones 890 mil pesos para mejorar 25 mil 548 metros cuadrados, en beneficio directo de cuatro mil 692 habitantes.

Mientras que en el tramo carretero Miacatlán-Palo Grande fueron atendidos 22 mil 473 metros cuadrados, con una inversión de ocho millones 970 mil pesos, en beneficio de 25 mil 800 habitantes.

Los trabajos realizados consistieron en bacheo superficial y profundo donde fue requerido, riego de liga con emulsión asfáltica, construcción de sobrecarpeta asfáltica, colocación de señalamientos, vialetas y reflejantes, así como el barrido de la superficie de rodamiento, detalló el secretario de Infraestructura.

En esta gira de trabajo por la zona poniente de Morelos, la Gobernadora estuvo acompañada por Gilberto Orihuela Bustos y Francisco León y Vélez Arriaga, presidentes municipales de Mazatepec y Miacatlán, respectivamente, quienes manifestaron su voluntad de continuar trabajando juntos por el bien común de la población.

Por su parte, las y los habitantes de cada comunidad expresaron su agradecimiento a la mandataria estatal por las obras realizadas, ya que desde hace muchos años habían sido solicitadas y esta administración las tomó en cuenta.

Modernizar la red carretera de Morelos es una apuesta directa al desarrollo económico y social, por lo que con estas obras, el Gobierno de “La tierra que nos une”, garantiza caminos más seguros y facilita a la población mayor accesibilidad a servicios de salud y educación.

September 9, 2025
Fomenta Secretaría de las Mujeres prevención y autoempleo en Yecapixtla
Fomenta Secretaría de las Mujeres prevención y autoempleo en Yecapixtla

Como parte de la visión del gobierno de Margarita González Saravia, orientada a construir un Morelos libre de violencia y con igualdad sustantiva para todas y todos, la Secretaría de las Mujeres, a través del Centro LIBRE del municipio de Yecapixtla, llevó a cabo una jornada de prevención de las violencias y fortalecimiento económico, en el marco de una política de territorio que prioriza la cercanía con las mujeres, sus realidades y necesidades.

La jornada incluyó la charla “Violentómetro”, con el objetivo de visibilizar las distintas formas de violencia de género que pueden estar normalizadas en la vida cotidiana. Mediante una herramienta visual y dinámica, las asistentes identificaron señales de alerta para prevenir situaciones que ponen en riesgo su bienestar físico, emocional o mental.

Asimismo, se impartió el taller de globoflexia, una actividad creativa que impulsa el autoempleo y fortalece la autonomía económica de las mujeres. Las participantes aprendieron técnicas básicas de decoración con globos, con potencial para generar ingresos y fortalecer su independencia financiera.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Estas acciones nos permiten acercar herramientas concretas a las mujeres para su protección, independencia y empoderamiento. Trabajamos para que todas en Morelos vivan libres de violencia y con oportunidades reales de desarrollo”.

Los talleres fueron facilitados por Vanessa Sarahí Ramírez Muñoz, promotora del cambio cultural y prevención de las violencias, y Leticia Gabriela Aparicio Ramírez, promotora de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico, ambas del Centro LIBRE Yecapixtla.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos” une avanza en la construcción de entornos seguros, de respeto y oportunidades para las mujeres.

September 9, 2025
Conmemoran a mujeres de la Independencia  en acto cívico de izamiento de bandera
Conmemoran a mujeres de la Independencia en acto cívico de izamiento de bandera

En el marco de las celebraciones patrias, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento de bandera en la "Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, donde se rindió un homenaje especial a las mujeres que participaron en la Independencia.

La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en el acto cívico que reunió a representantes de los tres poderes del estado, instituciones educativas y ciudadanía, con el propósito de mantener viva la memoria histórica y fortalecer los valores cívicos.

Durante el evento se reconoció la valentía y el legado de las mujeres, cuya lucha abrió camino a los derechos y libertades que hoy son parte fundamental de la vida democrática de México.

En este sentido, Pani Barragán subrayó que recordar a las heroínas de la historia nacional es también un llamado a la equidad y la justicia, principios que guían el servicio público y fortalecen el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Participaron: María del Carmen Aquino Celis, magistrada presidenta de la Primera Sala del Tercer Distrito Judicial, en representación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Daniel Martínez Terrazas, diputado presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado; Silverio Morales Rosendo, en representación de la 24/a Zona Militar y José Guadalupe Parra Soto, en representación de la Coordinación de la Guardia Nacional (GN) en Morelos.

Asimismo, José Luis Uriostegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema DIF municipal; y Paula Trade Hidalgo, síndica municipal de Cuernavaca.

El gobierno estatal refrendó su voluntad de honrar las raíces históricas de la nación, fomentar la cultura cívica entre la población y reconocer el papel de las mujeres como protagonistas de los procesos de transformación social.

September 9, 2025
Continúa COEVIM capacitación a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia
Continúa COEVIM capacitación a servidores públicos en atención inmediata y primer contacto a mujeres en situación de violencia

La Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), a cargo de Teresa Zuccolotto Espinoza, llevó a cabo la segunda sesión del curso de capacitación de atención inmediata y de primer contacto a mujeres en situación de violencia, dirigido a servidoras y servidores públicos.

Lo anterior, en el marco del fortalecimiento de la coordinación institucional del Poder Ejecutivo en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, atendiendo así la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG).

Teresa Zuccolotto expresó: “Estamos convencidos de que invertir en la formación de nuestro personal es la mejor manera de honrar el compromiso de nuestro gobierno con la protección y el bienestar de todas las mujeres de Morelos”.  

La funcionaria estatal señaló que continuarán con este esfuerzo, motivados por la certeza de que servicio público con perspectiva de género es la base de una sociedad más igualitaria.

Durante el curso se abordaron temas como: perspectiva de género, olas del feminismo, tipos de feminismo, además de brindar una atención más empática y adecuada, el diseñar políticas públicas más efectivas y contribuir a un cambio cultual.

“Este curso representa un paso firme hacia la construcción de un estado más justo y sensible”, concluyó la titular de la Coevim.

September 8, 2025
Avanza con éxito Campeonato Nacional de Béisbol Morelos 2025
Avanza con éxito Campeonato Nacional de Béisbol Morelos 2025

El Campeonato Nacional de Béisbol U15-16 Morelos 2025 inició con gran respuesta en la entidad, con ceremonias de inauguración realizadas este fin de semana en Cuernavaca, Zacatepec, Jonacatepec y Yecapixtla, sedes de la competencia, así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), a cargo de Juan Felipe Domínguez Robles.

Al respecto, se informó que actualmente los selectivos de Morelos, Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Veracruz, San Luis Potosí, Campeche, así como el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, Sinaloa, con los equipos Gris y Tinto, y Estado de México, representado por Tradicional y Rojo, se encuentran disputando la fase de grupos.

Asimismo, se detalló que la gran final se disputará el sábado 13 de septiembre en la Unidad Deportiva Miguel Alemán", también conocida como Parque de Béisbol La Leona, escenario de innumerables hazañas deportivas y que ahora vuelve a vibrar con la pasión de las nuevas generaciones del rey de los deportes.

Cabe destacar que la entrada es completamente libre en todas las sedes, con el objetivo de acercar a las familias al béisbol, fortalecer la cultura deportiva y ofrecer un espacio de convivencia donde la afición pueda disfrutar del talento juvenil mexicano. De igual forma, los resultados de la fase de grupos se pueden consultar en la página www.facebook.com/indemmorelos

Para finalizar, Juan Felipe Domínguez destacó el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, “quien ha refrendado a Morelos como un destino turístico y deportivo, donde eventos de esta magnitud no sólo fortalecen la proyección de la entidad en el ámbito nacional, sino también generan una importante derrama económica para las familias morelenses”.

September 8, 2025
Inicia Jornada Estatal de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil
Inicia Jornada Estatal de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil

A fin de garantizar la protección de la niñez y adolescencia en “La tierra que nos une”, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), en coordinación diversas dependencias y entidades de gobierno, llevarán a cabo del 08 al 19 de septiembre la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, en distintos puntos de la entidad

La estrategia contempla conferencias, talleres y sesiones de diálogo enfocados en brindar a la comunidad educativa y a las familias herramientas para prevenir, identificar y actuar ante situaciones de violencia sexual y maltrato en niñas, niños y adolescentes.

Dichas interacciones estarán dirigidas por personal especializado del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Morelos (TUJPA).

En éstas se abordarán aspectos fundamentales como el reconocimiento de señales de violencia, la manera de proceder cuando un menor comunica una situación de este tipo y las acciones necesarias para garantizar su protección integral.

Las actividades iniciaron este lunes 08 de septiembre en el auditorio de la Escuela Secundaria General “Froylán Parroquín García”, en Cuernavaca, y continuarán el día 09 en el auditorio “Narciso Mendoza” de Cuautla. Posteriormente, el Teatro “Mariano Matamoros” de Jonacatepec será sede de este ejercicio el próximo 11 de septiembre, mientras que, el 12 de septiembre se realizará en el auditorio de la Unidad Deportiva y Cultural “Ágora” de Jojutla.

La penúltima jornada se llevará a cabo el 18 de septiembre en la Preparatoria Federal por Cooperación “Alberta Rojas Andrade” de Yautepec y se concluirá el 19 de septiembre en la “Plaza del Maestro” en la comunidad de Alpuyeca del municipio de Xochitepec.

Ante más de 300 asistentes a la primera Jornada, el titular del IEBEM, Leandro Vique Salazar, destacó este espacio propicio para formar en valores y en la defensa de los derechos humanos, por lo que estas acciones refuerzan la corresponsabilidad entre instituciones, docentes y padres de familia para garantizar una infancia libre de violencia.

Finalmente, las autoridades y ponentes reafirmaron el esfuerzo colectivo por reconocer el derecho a la integridad y protección a la niñez y adolescencia en cada escuela de nivel preescolar, primaria y secundaria en toda la geografía estatal.

September 8, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a mantener hábitos saludables en pacientes con fibrosis quística
Exhortan autoridades sanitarias a mantener hábitos saludables en pacientes con fibrosis quística

En el Día Mundial de la Fibrosis Quística, la Secretaría de Salud e IMSS bienestar, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, exhortan a la población con esta patología a mantener hábitos saludables con una alimentación adecuada como parte fundamental del tratamiento integral que se otorga.

En este sentido, Lizeth Ortega González adscrita al área de nutrición de la unidad hospitalaria, explicó que la fibrosis quística es un trastorno hereditario que afecta principalmente los pulmones y el sistema digestivo. Esta condición provoca secreciones espesas que pueden obstruir los pulmones y el páncreas, dificultando la respiración y la absorción de nutrientes esenciales.

“La desnutrición es uno de los principales problemas reflejando una pérdida de peso y energía por una mala absorción, teniendo síntomas digestivos como: exceso de grasa en heces, deshidratación, aumento de glucosa en sangre y obstrucción intestinal”, comentó.

Ortega González, agregó que parte de las complicaciones digestivas en personas con fibrosis quística son: el reflujo gástrico, apendicitis, obstrucción intestinal, malnutrición, diabetes, enfermedad hepática y mayor riesgo de cáncer en esófago, estómago, hígado, páncreas e intestino delgado y grueso.

Por último, pidió a la población mantener una dieta alta en calorías, alta en grasas y proteínas, por lo que es importante consumir cereales, pastas, legumbres, avena, frijoles, carnes magras, pescado, atún, lácteos, frutas y verduras, además de una evaluación médica de forma periódica.

September 8, 2025
Comunicado de prensa CEPCM
Comunicado de prensa CEPCM

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que este lunes se registró un sismo de magnitud 3.8 con epicentro a 11 kilómetros al noreste del municipio de Yautepec, con base en el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

En respuesta inmediata, se activaron los protocolos de monitoreo y comunicación con los sistemas municipales de Protección Civil, quienes realizaron recorridos de inspección sin que hasta el momento se hayan detectado daños o afectaciones a la población ni a la infraestructura.

La CEPCM recalcó que los sismos son fenómenos naturales que no se pueden predecir, por lo que resulta de suma importancia la participación ciudadana en el fomento de la cultura de la prevención. Entre las principales recomendaciones destacan: conservar la calma y mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales, identificar rutas de evacuación y zonas seguras en viviendas, escuelas y centros de trabajo, así como contar con un Plan Familiar de Protección Civil y una mochila de emergencia.

Finalmente, la dependencia estatal detalló que está disponible el número de emergencias 9-1-1, además de la línea directa (777) 100 05 15, operativas las 24 horas del día para reportar cualquier eventualidad o solicitar el apoyo de los cuerpos de emergencia.

September 8, 2025
Cumple plantel 11 de Jantetelco del Cobaem 25 años de formación de jóvenes bachilleres de excelencia
Cumple plantel 11 de Jantetelco del Cobaem 25 años de formación de jóvenes bachilleres de excelencia

En el marco del 25 aniversario del plantel 11 de Jantetelco del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), se desarrollaron diversas actividades cívico-culturales, deportivas y académicas que reafirmaron el compromiso de la institución con la formación integral de la juventud morelense.

La titular del Cobaem, Maribel Abarca López, al encabezar la ceremonia oficial y develación de la placa del 25 aniversario, expresó su reconocimiento y gratitud a las y los maestros que han dedicado su vocación y esfuerzo a lo largo de este periodo, permitiendo el egreso de decenas de generaciones de jóvenes que hoy contribuyen al desarrollo de su comunidad.

Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos con la Educación Media Superior, impulsando políticas y acciones que garanticen a la juventud una formación de calidad, inclusiva y orientada al futuro de “La tierra que nos une”.

En su intervención, Ángel Augusto Domínguez Sánchez, presidente municipal de Jantetelco, indicó que desde la responsabilidad que le confiere su cargo lleva con orgullo el legado de ser parte de la cuna de muchas y muchos estudiantes que egresan llenos de sueños, y reafirmó su compromiso de seguir colaborando con el plantel 11, institución que lo formó como ex alumno.

De igual forma, el director del plantel 11 del Cobaem, Daniel Domínguez Hernández, reconoció la trayectoria de la institución e hizo un llamado a la comunidad educativa para que el plantel continúe destacando por su excelencia académica, la promoción del deporte y la cultura, el respeto, la inclusión y su compromiso con la juventud.

Como parte de la agenda, se llevó a cabo el Foro de Experiencias “Dejando Huella”, cuyo propósito fue inspirar y motivar a las y los estudiantes del plantel, mediante testimonios de éxito real que les ofrezcan herramientas y consejos prácticos para construir su propio camino hacia su desarrollo personal y profesional.

Finalmente, en un ambiente de integración y convivencia estudiantil, se realizó una carrera atlética conmemorativa, así como un torneo deportivo de futbol y voleibol, actividades que buscaron fortalecer la cohesión entre la comunidad educativa, promover un estilo de vida saludable y estimular el espíritu de superación personal.

September 8, 2025
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, a 4 personas con armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, drogas y vehículos en Tlaquiltenango
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, a 4 personas con armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, drogas y vehículos en Tlaquiltenango

Derivado de un servicio de auxilio al Número de Emergencia 911 ante la presencia de personas armadas y, mediante trabajos de análisis, inteligencia y vigilancia por parte de integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se logró el aseguramiento de un domicilio en el municipio de Tlaquiltenango, dos hombres y dos mujeres con armas largas y cortas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, diversas sustancias similares a drogas, vehículos, así como parches alusivos a grupos delictivos en el municipio de Tlaquiltenango.

Al llegar al domicilio ubicado en la calle Primero de Mayo esquina con Héroes de Nacozari de la colonia Miguel Hidalgo en el municipio de Tlaquiltenango, Morelos, donde se reportó el auxilio previamente, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos (SSPC)  observaron que, del mismo, salieron caminando un par de masculinos portando armas de fuego mientras la puerta permanecía abierta, por lo que, al advertir la presencia de los elementos policiales, éstos amagaron con disparar.

Por lo anterior, se procedió a realizar un operativo interinstitucional conjunto con Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Secretaría de Marina en las inmediaciones de dicho domicilio, logrando asegurar a: Miguel Ángel “N” de 27 años y Alejandro “N” de 22 años, originarios de Morelos, y a Lorena “N” de 50 años y Danna Paola “N” de 19 años, originarias de Leonardo Bravo y Coyuca de Benítez en el estado de Guerrero.

Se hace la precisión de que una de las femeninas se encuentra embarazada, por lo que desde el inicio de su aseguramiento se le ha brindado la atención médica necesaria. Asimismo, dentro del domicilio se encontró a dos personas más, una con discapacidad evidente, de nombre Roberto “N” de 25 años, a quien igualmente se le ha otorgado todo el apoyo médico por parte de estas instituciones de salud, y una menor de edad a la que se le ha dado puntual seguimiento, cuidando en todo momento su integridad.

Una vez dando seguridad perimetral en las inmediaciones del inmueble, la FIDAI de la FGE Morelos se abocó a realizar diversos actos de investigación donde solicitó ante el Juez de Control una orden de cateo en el domicilio, por lo que se procedió a realizar un operativo interinstitucional conjunto con Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y FGE Morelos. Al completar los protocolos de procesamiento correspondientes, conforme a los indicios recabados se presume que se han utilizado para realizar conductas delictivas.

La técnica de cateo se llevó a cabo la tarde del domingo 07 de septiembre en el domicilio referido, asegurándose lo siguiente:

En flagrancia:
1.- Un arma larga tipo AK-47 cal. 7.62 con cargador abastecido de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
2.- Un arma larga tipo escopeta de última generación cal. 12 con cargador abastecido de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
3.- Un arma corta cal. 9 mm con su cargador abastecido de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
4.- 78 dosis de sustancia similar a la metanfetamina.
5.- Tres teléfonos celulares.

Durante el cateo:
1.- 215 cartuchos balísticos de arma larga de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
2.- 4 cargadores de arma larga abastecidos con calibres de uso exclusivo.
3.- 2 correas portafusiles para arma larga.
4.- 43 dosis de aparente “metanfetamina”.
5.- 1 bolsa de polvo blanco aparente “cocaína”.
6.- 2 frascos con vegetal verde aparente “marihuana”.
7.- Una báscula gramera.
8.- Una insignia con la leyenda “CJNG” con dos tréboles a los lados.
9.- Una tabla de madera en forma de paleta para realizar actos de tortura.
10.- Tres pares de botas tácticas.
11.- Cuatro teléfonos celulares.

Las personas, las armas de fuego, las bolsas con sustancias similares a drogas y demás objetos fueron asegurados y puestos a disposición ante el Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), quienes continuarán con los actos de investigación correspondientes.

Las personas detenidas son generadores de violencia en la región sur de la entidad y tienen su origen delictivo en la Federación Guerrerense y/o Federación Morelense, los cuales podrían estar relacionados en una alianza criminal con la célula “Trébol” del grupo delictivo Cártel Jalisco Nueva Generación.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad Morelos dan continuidad a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando su compromiso de continuar con los operativos interinstitucionales que contribuyan a la tranquilidad y paz de la sociedad morelense.

September 8, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos acciones de prevención y protección civil en fiestas patrias 2025
Fortalece Gobierno de Morelos acciones de prevención y protección civil en fiestas patrias 2025

En el marco de la conferencia de prensa semanal encabezada por la gobernadora, Margarita González Saravia, desde el municipio indígena de Xoxocotla, se dieron a conocer las medidas preventivas y de coordinación interinstitucional que se implementarán en Morelos con motivo de las celebraciones patrias de este mes de septiembre.

En este sentido, la mandataria estatal subrayó que la prioridad es salvaguardar la integridad de las familias durante los eventos públicos, como el Grito de Independencia en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” en Cuernavaca, en donde se presentará el cantautor Espinoza Paz; por lo que se trabaja en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Cruz Roja Mexicana y autoridades municipales, con el objetivo de realizar un monitoreo permanente y dar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Derivado de lo anterior, Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, detalló que se ha puesto en marcha el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), lo que permitirá mejorar la atención en campo y dar acompañamiento a los municipios en la adopción de medidas preventivas. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a colaborar, seguir las recomendaciones, como supervisar a niñas y niños, identificar salidas de emergencia, establecer puntos de encuentro y evitar el ingreso de objetos peligrosos.

“Entre las recomendaciones es tomar previsiones principalmente con niñas, niños y personas de la tercera edad, establecer un punto de encuentro, identificar salidas de emergencia, no ingresar con objetos peligrosos, contaremos con filtros en cada uno de los accesos y de esta manera verificaremos que no ingresen con bebidas alcohólicas, pirotecnia, entre otros”, detalló.

Cabe mencionar que, durante el encuentro con medios de comunicación, se anunció la Semana Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil 2025, que tendrá lugar del 15 al 19 de septiembre con actividades educativas y de sensibilización dirigidas a fortalecer la cultura de la prevención.

Finalmente, González Carretes informó que el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, la entidad participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que por primera ocasión incluirá el envío de alertas sísmicas a teléfonos móviles vía mensajes de texto. Con ello, se busca reforzar la preparación de la población y la capacidad de respuesta de las instituciones ante escenarios de emergencia.

September 8, 2025
Tendrá Morelos Consejo de Inversiones que atraerá a empresas de diferentes rubros
Tendrá Morelos Consejo de Inversiones que atraerá a empresas de diferentes rubros

En conferencia de prensa realizada en el municipio indígena de Xoxocotla, la gobernadora Margarita González Saravia anunció que el próximo viernes 12 de septiembre se llevará a cabo la instalación del Consejo de Inversiones del Estado de Morelos, instancia que trabajará de manera coordinada con empresarios y líderes de cámaras de distintos sectores.

Con esta iniciativa se generan condiciones para atraer a “La tierra que nos une” más capital de inversión, lo que contribuirá a la creación de empleos formales y al fortalecimiento de las empresas ya establecidas en la entidad.

El proyecto fue presentado por Iván Elizondo Cortina, subsecretario de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, quien destacó que el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno permitirá poner en marcha nuevas empresas con pleno acompañamiento y coordinación institucional.

“Una de las principales fortalezas de este Consejo será su carácter transversal: no se limita a una sola dependencia, sino que articula esfuerzos con municipios, con el Gobierno del Estado y con instancias federales. Esto significa que cualquier inversionista tendrá la certeza de que sus proyectos contarán con acompañamiento, una ruta clara y solución a todas sus necesidades”, explicó el funcionario estatal.

Asimismo, Elizondo Cortina adelantó que se lanzará la plataforma “Invierte en Morelos”, un espacio que concentrará datos estratégicos de inversión, y anunció la llegada de nuevas inversiones en sectores productivos como agroindustria, logística, tecnología, industria creativa, energía y farmacéutica, alineados a las vocaciones económicas del estado.

Previo a esta conferencia, la gobernadora encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad con autoridades municipales de la región, y participó en la ceremonia de Honores a la Bandera, en la que alumnas y alumnos de nivel básico entonaron el Himno Nacional en náhuatl, además de presentar las efemérides nacionales y estatales, así como los valores del municipio indígena, destacando la bondad.

September 8, 2025
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” reactivación del sector ceramista con centro de innovación
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” reactivación del sector ceramista con centro de innovación

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la preservación cultural y la modernización productiva, por ello, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se anunció la consolidación del Centro de Diseño, Desarrollo e Innovación Ceramista (CDIC), que busca reactivar la economía artesanal del estado frente a la competencia internacional.

En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, explicó que actualmente la producción ceramista opera al 15 por ciento de su capacidad instalada, situación que pone en riesgo la viabilidad del sector como fuente de empleo y herencia cultural.

“La situación que enfrenta la cerámica morelense exige una respuesta firme y estructurada. Por ello, desde la Secretaría hemos diseñado una estrategia integral que no se limita únicamente a mejorar los procesos de producción, sino que plantea una transformación completa del sector”, aseveró.

El funcionario, precisó que el CDIC contará con áreas de diseño digital, prototipado en 3D, laboratorio de acabados y un taller piloto para producción experimental, además de una escuela de cerámica destinada a niños, jóvenes y adultos. Con este equipamiento, se busca ofrecer productos competitivos en calidad y diseño, que distinguen a la cerámica de Morelos en mercados nacionales e internacionales.

Asimismo, se prevé la colaboración con instituciones académicas como la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), el Tecnológico de Monterrey y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con el objetivo de fortalecer proyectos de innovación, transferencia tecnológica y desarrollo de nuevos modelos de negocio.

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Morelos impulsa la competitividad de las y los artesanos locales, asegurando que la tradición ceramista trascienda como motor económico con visión global, generando empleos dignos y consolidando a Morelos como un referente en diseño y producción artesanal de alto valor.

September 8, 2025
Invita Secretaría de Cultura a participar en taller “Joyería con bugambilia: la flor de mi identidad y el símbolo de mi fuerza”
Invita Secretaría de Cultura a participar en taller “Joyería con bugambilia: la flor de mi identidad y el símbolo de mi fuerza”

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invitó a participar en el taller “Joyería con bugambilia: la flor de mi identidad y el símbolo de mi fuerza”, que se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre en la Sala Rivera II del Centro Cultural Jardín Borda.

Durante dos horas, las y los asistentes crearán piezas de joyería artesanal inspiradas en la bugambilia, flor que el artista Gerry de Papel resignifica como símbolo de fuerza y protección. La experiencia busca convertir la creación artística en un ejercicio de autoexpresión, identidad y conexión con la naturaleza.

El taller forma parte de las actividades de la Dirección General de Museos y Exposiciones en torno a la muestra “Los otros amores: diversidad sexual”. Su propósito es generar un espacio creativo y seguro que fomente el respeto, la inclusión y el reconocimiento de la diversidad cultural y sexual, a través del arte como vehículo de transformación personal y colectiva.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó: “Este taller es una invitación a reconocer nuestra diversidad y a valorar la fuerza de nuestras identidades. A través del arte reafirmamos que la cultura es un derecho y un espacio de encuentro para todas y todos”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura como herramientas para el bienestar y la inclusión social. Para conocer más sobre esta y otras actividades museísticas, se invitó a seguir las redes sociales oficiales del Centro Cultural Jardín Borda https://www.facebook.com/CentroCulturalJardinBorda

September 8, 2025
Participa IPIAM en Foros Regionales Legislativos en Morelos
Participa IPIAM en Foros Regionales Legislativos en Morelos

El Foro Legislativo “Derechos de las personas indígenas migrantes” marcó el cierre del ciclo de Foros Regionales Legislativos en Morelos, cuyo propósito fue integrar las propuestas de comunidades indígenas y afromexicanas al marco normativo estatal en beneficio de sus derechos colectivos.

El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) participó activamente en estas jornadas, realizadas en diversos municipios con población originaria, donde representantes comunitarios, autoridades locales y ciudadanía compartieron planteamientos y soluciones.

Al concluir, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, agradeció la invitación a la diputada local Guillermina Maya Rendón, subrayando que, “estos espacios fortalecen la construcción de un marco legal incluyente y respetuoso de los sistemas normativos propios”.

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de escuchar a todas las voces y garantizar su inclusión en la elaboración de políticas públicas que atiendan las necesidades reales de las comunidades.

September 8, 2025
Apuesta Gobierno de Morelos por la educación superior e innovación con Segunda Feria de Posgrados
Apuesta Gobierno de Morelos por la educación superior e innovación con Segunda Feria de Posgrados

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa la ciencia y la tecnología como ejes estratégicos para la educación y el desarrollo. En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), realizó la Segunda Feria de Posgrados en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ).

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “La segunda Feria de Posgrado representa un paso firme en la consolidación de Morelos como capital del conocimiento y del turismo científico. Trabajamos para fortalecer la innovación, el emprendimiento y la formación de alto nivel”.

Y agregó: “Este espacio es una oportunidad para que estudiantes y egresados encuentren proyectos que impulsen su desarrollo profesional. Sigamos construyendo juntos un futuro basado en la ciencia y la tecnología”.

La primera Feria de Posgrados en Morelos se llevó a cabo en marzo de 2025, bajo la organización del CCyTEM y con el respaldo de diversas instituciones académicas. Este encuentro marcó un hito al reunir la oferta de maestrías y doctorados disponibles en el estado, con el propósito de abrir nuevas oportunidades de formación de alto nivel.

La segunda Feria de Posgrados es un espacio clave para mostrar la riqueza académica de Morelos, con 108 programas de maestría y doctorado en universidades y centros de investigación, además este evento contó con talleres y ponencias que impulsan que más estudiantes se formen en el estado, atrayendo talento de todo el país y del extranjero, y fortaleciendo a Morelos como un referente nacional en educación, ciencia y tecnología.

Con esta iniciativa, Morelos consolida su liderazgo en educación superior, investigación y desarrollo tecnológico, al tiempo que abre nuevas oportunidades de formación para estudiantes. Este impulso no sólo fortalece el crecimiento académico, también contribuye al desarrollo económico y a la proyección del estado como referente en ciencia e innovación.

September 8, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos unión cultural y económica con Feria Gastronómica y Artesanal
Impulsa Gobierno de Morelos unión cultural y económica con Feria Gastronómica y Artesanal

En el marco de las celebraciones de septiembre, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, llevará a cabo la Feria Gastronómica y Artesanal, un espacio que reunirá a productores, artesanos y cocineras tradicionales para enaltecer la riqueza cultural y productiva de la entidad.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Víctor Sánchez Trujillo, señaló que el evento contará con la presencia de 20 productores de Orgullo Morelos, quienes participarán en la expoventa de artesanías y productos locales, fortaleciendo la economía y poniendo en alto el talento de manos morelenses.

El funcionario destacó que “el legado de nuestras heroínas insurgentes vive hoy en las y los morelenses que convierten creatividad en sustento, tradición en desarrollo y trabajo en orgullo. En estas fiestas patrias unimos esfuerzos para que el turismo cultural y comunitario sea motor de crecimiento para nuestras comunidades”.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, subrayó: “Así como los insurgentes forjaron la libertad de nuestro país, hoy las y los artesanos defienden la memoria de nuestra cultura a través de su creatividad y dedicación. Esta feria es un homenaje al espíritu de independencia que nos une y que transforma el arte popular en orgullo y desarrollo comunitario”.

En tanto, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, enfatizó que “las cocineras tradicionales son un patrimonio vivo que da identidad a Morelos y atrae visitantes. Su talento convierte la herencia culinaria en experiencias únicas para el turismo, generando bienestar en nuestras localidades y proyectando la riqueza de nuestra cocina”.

La Feria Gastronómica y Artesanal se celebrará del 12 al 14 de septiembre, en la calle Hidalgo del centro de Cuernavaca, frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos, Palacio de Cortés, de 12:00 a 20:00 horas y contará, además, con la participación de comerciantes respaldados por el Ayuntamiento de Cuernavaca.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de promover la unidad, fortalecer la identidad cultural y generar oportunidades de desarrollo económico en beneficio de todas y todos.

September 8, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac