La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES
Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) hace un llamado a la ciudadanía de Morelos a disfrutar de las celebraciones patrias de manera responsable con el medio ambiente, evitando el uso de plásticos de un solo uso.

Durante estas fechas, en las que la gastronomía y la convivencia familiar y comunitaria se hacen presentes, es fundamental optar por alternativas más sustentables que reduzcan la generación de desechos que afectan nuestros ecosistemas.

“En cada celebración, ya sea en familia, con los amigos o en nuestras colonias, podemos contribuir a la transformación de Morelos en un estado más sustentable, evitando los desechables y eligiendo productos reutilizables”, señaló Alan Dupré, titular de la SDS.

Los plásticos de un sólo uso tardan cientos de años en degradarse y representan una de las principales amenazas para la biodiversidad, los ríos y barrancas del estado. Por ello, la secretaría exhorta a la población a celebrar con responsabilidad y cuidar del medio ambiente.

“Las fiestas patrias son un momento de orgullo y tradición. Disfrutemos de la gran variedad gastronómica y cultural que caracteriza a Morelos, pero hagámoslo protegiendo nuestro entorno, porque cada acción cuenta en el camino hacia un futuro más limpio y sustentable”, enfatizó Alan Dupré.

Inician Upemor y UTEZ clases de la Escuela Pública de Código

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, la Agencia de Transformación Digital (ATD) y en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) dieron inicio los cursos presenciales de la Escuela Pública de Código (EPC) con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales de las y los morelenses.

Esta iniciativa, impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a través de INFOTEC, está enfocada en la capacitación gratuita de población abierta en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), a fin de generar oportunidades laborales y accesibles para todas y todos, reduciendo la brecha digital.

En la Upemor dio inicio el curso Fundamentos de Desarrollo de Software, cuyo objetivo es enseñar los principios, procedimientos y técnicas más utilizadas en la programación, a través de secuencias de control, estructuras de datos y algoritmos, aplicados al desarrollo de software conforme a las buenas prácticas de la industria.

Por su parte, en la UTEZ dio inicio la capacitación de Python para Principiantes, con la participación de 20 estudiantes seleccionados a través de la tercera convocatoria nacional de la EPC.

Durante el acto de apertura inaugural, estuvieron presentes Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ; Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, y José Alberto Morales Núñez, responsable de Colaboración y Vinculación de la ATD.

Estos cursos se impartirán de manera presencial, con una duración de 30 horas, los sábados del 06 de septiembre al 11 de octubre, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, utilizando los laboratorios y aulas de las universidades sede.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, a través de Upemor y UTEZ, reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo social y tecnológico de “La tierra que nos une”.

Suman esfuerzos CEARV y Ayuntamiento de Cuernavaca para fortalecer la atención integral a víctimas

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en favor de las víctimas, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV) llevó a cabo la séptima capacitación denominada “Servicios que brinda la CEARV y Sensibilización en la Atención a Víctimas”, dirigida a la Consejería Jurídica, Sindicatura y personal del ayuntamiento de Cuernavaca.

La actividad se realizó en el Salón José María Morelos y Pavón del ayuntamiento capitalino y contó con la participación de la síndica municipal Paula Trade Hidalgo, la consejera jurídica, María Antonieta Luna Herrera, así como personal cuya labor está relacionada con esta materia.

Durante la jornada, se presentaron los servicios, funciones y atribuciones de la CEARV, con el propósito de generar sinergias que permitan mejorar la atención a víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos desde el ámbito municipal.

Al finalizar, la titular de la CEARV, Penélope Picazo Hernández, subrayó que esta capacitación representa un paso firme hacia la consolidación de una red de apoyo institucional que escuche, acompañe y atienda a las víctimas con sensibilidad, profesionalismo y compromiso.

 Coordinarán operativos interinstitucionales integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad durante Fiestas Patrias

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, tienen una coordinación para brindar condiciones de seguridad, en las diversas ceremonias y actos masivos con motivo de las “Fiestas Patrias 2025” en la entidad.    

Al respecto, detalló que se trabaja de manera estrecha con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para desplegar acciones policiales en las siete regiones del estado y tener una vigilancia que prevenga la comisión de delitos.

En estos Operativos Interinstitucionales participan: SSPC Morelos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina, todas las policías municipales del estado, así como los cuerpos de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros.

Urrutia Lozano, hizo un llamado para que la ciudadanía morelense modere el consumo de bebidas embriagantes. Señaló que se cuenta con personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), para atender las llamadas de emergencia que se reciban en el 9-1-1 y 089 las 24 horas del día.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan continuidad a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, y reafirman su compromiso para continuar con los operativos interinstitucionales para brindar tranquilidad a la sociedad.

Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec

Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia entre la juventud morelense, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó el Tráiler de la Ciencia al Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), en el marco de la segunda Feria de Posgrados.

Este laboratorio móvil, equipado con herramientas tecnológicas de vanguardia, ofreció a más de 300 personas de la comunidad estudiantil un espacio único para descubrir y experimentar. Durante la jornada, las y los jóvenes participaron en talleres interactivos de robótica, programación, física y ciencias naturales, lo que les permitió poner en práctica sus conocimientos y acercarse a nuevas áreas del saber.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó la participación activa de las y los estudiantes, al tiempo de resaltar que este tipo de experiencias hacen que el aprendizaje trascienda las aulas, al convertirse en vivencias dinámicas que despiertan la curiosidad y fortalecen las vocaciones científicas.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, consolidándolas como motores del desarrollo educativo y social en el estado.

Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de la Secretaría de la Contraloría, instaló el comité dictaminador del Programa de Protección a Maíces Criollos, mecanismo que permitirá fortalecer la conservación de estas variedades nativas y garantizar que el apoyo llegue a productoras y productores que lo requieren.

Durante la sesión se contó con la participación de la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, que acompañará el proceso como instancia observadora para asegurar la aplicación transparente de los recursos públicos y el cumplimiento de las reglas de operación, en congruencia con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de garantizar un manejo honesto y responsable.

“La vigilancia ciudadana y gubernamental son esenciales para que los programas públicos cumplan su objetivo, nuestra presencia en este comité es una garantía de que cada peso invertido en la protección de los maíces criollos se ejercerá con transparencia y en beneficio directo de las y los productores, contribuyendo al rescate de nuestro patrimonio agrícola y cultural”, destacó la funcionarial.

En representación de la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, Martha Lizbeth Leonidez Rivera, directora general de Agricultura y Agroecología de la dependencia estatal, subrayó la importancia de este mecanismo para asegurar la permanencia del maíz criollo en los campos de Morelos.

“Estamos hablando de una semilla que es identidad, historia y futuro para nuestras comunidades”, afirmó. En este sentido, refrendó el respaldo de la Sedagro para que cada mujer y hombre del campo encuentre en este programa un aliado que acompañe su esfuerzo diario, reconociendo el valor de quienes han preservado estas variedades de generación en generación.

Con esta acción, se reafirma que “La tierra que nos une” se construye a partir de la protección de los recursos originarios, el fortalecimiento del campo y la promoción de prácticas agrícolas que conservan la identidad de las comunidades.

Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso
Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) hace un llamado a la ciudadanía de Morelos a disfrutar de las celebraciones patrias de manera responsable con el medio ambiente, evitando el uso de plásticos de un solo uso.

Durante estas fechas, en las que la gastronomía y la convivencia familiar y comunitaria se hacen presentes, es fundamental optar por alternativas más sustentables que reduzcan la generación de desechos que afectan nuestros ecosistemas.

“En cada celebración, ya sea en familia, con los amigos o en nuestras colonias, podemos contribuir a la transformación de Morelos en un estado más sustentable, evitando los desechables y eligiendo productos reutilizables”, señaló Alan Dupré, titular de la SDS.

Los plásticos de un sólo uso tardan cientos de años en degradarse y representan una de las principales amenazas para la biodiversidad, los ríos y barrancas del estado. Por ello, la secretaría exhorta a la población a celebrar con responsabilidad y cuidar del medio ambiente.

“Las fiestas patrias son un momento de orgullo y tradición. Disfrutemos de la gran variedad gastronómica y cultural que caracteriza a Morelos, pero hagámoslo protegiendo nuestro entorno, porque cada acción cuenta en el camino hacia un futuro más limpio y sustentable”, enfatizó Alan Dupré.

September 9, 2025
Inician Upemor y UTEZ clases de la Escuela Pública de Código
Inician Upemor y UTEZ clases de la Escuela Pública de Código

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, la Agencia de Transformación Digital (ATD) y en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) y la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) dieron inicio los cursos presenciales de la Escuela Pública de Código (EPC) con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales de las y los morelenses.

Esta iniciativa, impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a través de INFOTEC, está enfocada en la capacitación gratuita de población abierta en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), a fin de generar oportunidades laborales y accesibles para todas y todos, reduciendo la brecha digital.

En la Upemor dio inicio el curso Fundamentos de Desarrollo de Software, cuyo objetivo es enseñar los principios, procedimientos y técnicas más utilizadas en la programación, a través de secuencias de control, estructuras de datos y algoritmos, aplicados al desarrollo de software conforme a las buenas prácticas de la industria.

Por su parte, en la UTEZ dio inicio la capacitación de Python para Principiantes, con la participación de 20 estudiantes seleccionados a través de la tercera convocatoria nacional de la EPC.

Durante el acto de apertura inaugural, estuvieron presentes Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Gabriela Navarro Macías, rectora de la UTEZ; Jorge Morales Barud, rector de la Upemor, y José Alberto Morales Núñez, responsable de Colaboración y Vinculación de la ATD.

Estos cursos se impartirán de manera presencial, con una duración de 30 horas, los sábados del 06 de septiembre al 11 de octubre, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, utilizando los laboratorios y aulas de las universidades sede.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos, a través de Upemor y UTEZ, reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo social y tecnológico de “La tierra que nos une”.

September 9, 2025
Suman esfuerzos CEARV y Ayuntamiento de Cuernavaca para fortalecer la atención integral a víctimas
Suman esfuerzos CEARV y Ayuntamiento de Cuernavaca para fortalecer la atención integral a víctimas

Con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en favor de las víctimas, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV) llevó a cabo la séptima capacitación denominada “Servicios que brinda la CEARV y Sensibilización en la Atención a Víctimas”, dirigida a la Consejería Jurídica, Sindicatura y personal del ayuntamiento de Cuernavaca.

La actividad se realizó en el Salón José María Morelos y Pavón del ayuntamiento capitalino y contó con la participación de la síndica municipal Paula Trade Hidalgo, la consejera jurídica, María Antonieta Luna Herrera, así como personal cuya labor está relacionada con esta materia.

Durante la jornada, se presentaron los servicios, funciones y atribuciones de la CEARV, con el propósito de generar sinergias que permitan mejorar la atención a víctimas de delitos y de violaciones a derechos humanos desde el ámbito municipal.

Al finalizar, la titular de la CEARV, Penélope Picazo Hernández, subrayó que esta capacitación representa un paso firme hacia la consolidación de una red de apoyo institucional que escuche, acompañe y atienda a las víctimas con sensibilidad, profesionalismo y compromiso.

September 9, 2025
 Coordinarán operativos interinstitucionales integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad durante Fiestas Patrias
Coordinarán operativos interinstitucionales integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad durante Fiestas Patrias

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, tienen una coordinación para brindar condiciones de seguridad, en las diversas ceremonias y actos masivos con motivo de las “Fiestas Patrias 2025” en la entidad.    

Al respecto, detalló que se trabaja de manera estrecha con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para desplegar acciones policiales en las siete regiones del estado y tener una vigilancia que prevenga la comisión de delitos.

En estos Operativos Interinstitucionales participan: SSPC Morelos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa); Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina, todas las policías municipales del estado, así como los cuerpos de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), entre otros.

Urrutia Lozano, hizo un llamado para que la ciudadanía morelense modere el consumo de bebidas embriagantes. Señaló que se cuenta con personal capacitado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), para atender las llamadas de emergencia que se reciban en el 9-1-1 y 089 las 24 horas del día.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad dan continuidad a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, y reafirman su compromiso para continuar con los operativos interinstitucionales para brindar tranquilidad a la sociedad.

September 9, 2025
Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec
Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec

Con el objetivo de despertar el interés por la ciencia entre la juventud morelense, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevó el Tráiler de la Ciencia al Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), en el marco de la segunda Feria de Posgrados.

Este laboratorio móvil, equipado con herramientas tecnológicas de vanguardia, ofreció a más de 300 personas de la comunidad estudiantil un espacio único para descubrir y experimentar. Durante la jornada, las y los jóvenes participaron en talleres interactivos de robótica, programación, física y ciencias naturales, lo que les permitió poner en práctica sus conocimientos y acercarse a nuevas áreas del saber.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó la participación activa de las y los estudiantes, al tiempo de resaltar que este tipo de experiencias hacen que el aprendizaje trascienda las aulas, al convertirse en vivencias dinámicas que despiertan la curiosidad y fortalecen las vocaciones científicas.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, consolidándolas como motores del desarrollo educativo y social en el estado.

September 9, 2025
Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos
Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de la Secretaría de la Contraloría, instaló el comité dictaminador del Programa de Protección a Maíces Criollos, mecanismo que permitirá fortalecer la conservación de estas variedades nativas y garantizar que el apoyo llegue a productoras y productores que lo requieren.

Durante la sesión se contó con la participación de la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, que acompañará el proceso como instancia observadora para asegurar la aplicación transparente de los recursos públicos y el cumplimiento de las reglas de operación, en congruencia con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de garantizar un manejo honesto y responsable.

“La vigilancia ciudadana y gubernamental son esenciales para que los programas públicos cumplan su objetivo, nuestra presencia en este comité es una garantía de que cada peso invertido en la protección de los maíces criollos se ejercerá con transparencia y en beneficio directo de las y los productores, contribuyendo al rescate de nuestro patrimonio agrícola y cultural”, destacó la funcionarial.

En representación de la titular de la Sedagro, Margarita Galeana Torres, Martha Lizbeth Leonidez Rivera, directora general de Agricultura y Agroecología de la dependencia estatal, subrayó la importancia de este mecanismo para asegurar la permanencia del maíz criollo en los campos de Morelos.

“Estamos hablando de una semilla que es identidad, historia y futuro para nuestras comunidades”, afirmó. En este sentido, refrendó el respaldo de la Sedagro para que cada mujer y hombre del campo encuentre en este programa un aliado que acompañe su esfuerzo diario, reconociendo el valor de quienes han preservado estas variedades de generación en generación.

Con esta acción, se reafirma que “La tierra que nos une” se construye a partir de la protección de los recursos originarios, el fortalecimiento del campo y la promoción de prácticas agrícolas que conservan la identidad de las comunidades.

September 9, 2025
Fortalece Icatmor profesionalización de juristas con el nuevo Código Nacional
Fortalece Icatmor profesionalización de juristas con el nuevo Código Nacional

Con la finalidad de actualizar a las y los abogados ante la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), la Secretaría de Educación, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), firmó un convenio de colaboración con el Consejo de Juristas del Estado de Morelos A.C.

El instrumento jurídico contempla el diseño y puesta en marcha de siete cursos especializados que brindarán herramientas prácticas y actualizadas para la correcta implementación del CNPCyF, cuya entrada en vigor en Morelos está prevista para noviembre de 2025, estos cursos abarcan desde la gestión de audiencias de conciliación hasta la redacción de convenios sólidos y ejecutivos.

En este sentido, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, expresó su reconocimiento por sumar esfuerzos para que la abogacía en la entidad siga preparándose con excelencia.

“Nos llena de orgullo que la capacitación se realice desde el Icatmor, porque eso habla de un instituto confiable y cercano, que se ha convertido en aliado estratégico y la mejor opción para profesionalizar a quienes tienen la noble tarea de impartir justicia”, afirmó.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, subrayó que esta reforma es necesaria porque unifica criterios a nivel nacional, agiliza procesos con audiencias orales y centra la tutela en personas y familias: “No se trata de cambiar por cambiar; es cuestión de reducir tiempos, costos y desgaste social, es por eso que, a través de la capacitación buscamos garantizar decisiones más comprensibles y ejecutables”.

En el Gobierno de “La tierra que nos une”, la Secretaría de Educación y el Icatmor refrendan su compromiso de construir un estado más justo y competitivo, donde la preparación técnica y profesional sea la base para garantizar derechos, justicia y oportunidades para todas y todos los morelenses.

September 9, 2025
Impulsa CMA vinculación académica de docentes en proyectos internacionales
Impulsa CMA vinculación académica de docentes en proyectos internacionales

La Secretaría de Educación, a través del Centro Morelense de las Artes (CMA), celebró la participación de la maestra Mariana Dantiacq Reséndiz, directora del área de Teatro de la institución, quien participa en la National Institute of Technical Teachers Training and Research, en Chennai, Tamil Nadu, India, una convocatoria a nivel internacional en materia educativa.

La docente ampliará sus conocimientos a través del curso “A Framework for Integrating Technology to Enhance STEM Education Teaching and Learning”, lo que representa un logro y reconocimiento a la excelencia académica que impulsa el CMA y a la capacidad de sus egresados para integrarse a proyectos de alcance global.

En este marco, la Secretaría de Educación destacó que la participación de docentes morelenses en encuentros internacionales abre horizontes educativos y artísticos para la entidad, fortaleciendo la vinculación académica y fomentando el intercambio de buenas prácticas entre naciones. Asimismo, subrayó que el CMA se consolida como impulsor y formador de talentos que trascienden fronteras y enriquecen la formación de nuevas generaciones en Morelos.

Con esta acción, se reafirma que la formación artística en Morelos no sólo transforma vidas a nivel local, sino que también proyecta a la entidad en un escenario internacional, generando beneficios a la comunidad al incorporar innovaciones tecnológicas y metodológicas que fortalecen la enseñanza y el aprendizaje en el estado.

September 9, 2025
Implementa CEPCM supervisión de puestos de venta de pirotecnia en el municipio de Xoxocotla
Implementa CEPCM supervisión de puestos de venta de pirotecnia en el municipio de Xoxocotla

Como parte de las acciones impulsadas por la gobernadora, Margarita González Saravia, para salvaguardar la integridad de la población y reducir riesgos asociados a la venta de productos pirotécnicos, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la 24/a Zona Militar, llevó a cabo una revisión en puestos de venta de pirotecnia legalmente establecidos en el municipio de Xoxocotla.

El operativo tuvo como objetivo constatar el cumplimiento de la normativa vigente y verificar que los establecimientos cuenten con las medidas de seguridad necesarias, tales como almacenamiento adecuado de la pirotecnia, señalización visible, extintores en condiciones óptimas y los permisos correspondientes.

El titular de la CEPCM, Ubaldo González Carretes, señaló que estas acciones responden a la visión del Gobierno de la “La tierra que nos une” de priorizar la seguridad de la ciudadanía, manteniendo un trabajo coordinado con autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar que la venta de pirotecnia se realice de manera controlada y responsable.

Asimismo, el titular explicó que estas revisiones no se limitan únicamente al municipio de Xoxocotla, sino que forman parte de un plan integral que se estará desarrollando en distintos puntos de la entidad, buscando fortalecer la vigilancia permanente sobre la venta de pirotecnia, reducir riesgos asociados a su manejo y, al mismo tiempo, sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar medidas de prevención y autoprotección.

Finalmente, el funcionario estatal hizo un exhorto a la ciudadanía a adquirir pirotecnia únicamente en establecimientos autorizados, a no permitir su manipulación por menores de edad sin supervisión adulta y a aplicar medidas básicas de seguridad, como mantener los artefactos alejados de fuentes de calor y evitar almacenarlos en lugares inseguros.

September 9, 2025
Encabeza SSPC izamiento de bandera con motivo de celebración de las fiestas patrias 2025: Mujeres de la Independencia
Encabeza SSPC izamiento de bandera con motivo de celebración de las fiestas patrias 2025: Mujeres de la Independencia

La mañana de este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, encabezó la ceremonia cívica de izamiento de Bandera a toda asta, en el marco del 215 aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México, dedicado a las “Mujeres de la Independencia”.

El evento se realizó en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca, donde se reafirmó el respeto y la unidad en torno a los símbolos patrios. Posteriormente, Urrutia Lozano, con la asistencia de autoridades federales, estatales y municipales, firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de las Ceremonias Cívicas del Mes Patrio de la Administración 2024-2030.

Cabe señalar que durante la ceremonia se llevó a cabo la presentación de un baile folclórico mexicano, a cargo de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).

En este acto cívico estuvieron presentes: el diputado local Alfonso de Jesús Sotelo Martínez y la magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Cecilia Verónica López González, en representación de los poderes Legislativo y Judicial, respectivamente; así como el Mayor de Infantería, Mario Vázquez Gudiño, Jefe de la Oficina Administrativa del 21 Batallón de Infantería, en representación de la 24/a Zona Militar; el Mayor Guardia Nacional, Ricardo Flores Rosales, jefe de la Sección Administrativa de la Guardia Nacional (GN) Morelos; la regidora del Ayuntamiento de Cuernavaca, Paz Hernández Pardo, entre otras autoridades.

September 9, 2025
Supervisa Gobierno de Morelos avances del sistema de contrataciones de bienes y servicios
Supervisa Gobierno de Morelos avances del sistema de contrataciones de bienes y servicios

En un ejercicio para garantizar la transparencia y rendición de cuentas en los procesos de adquisición del Gobierno de Morelos, las secretarías de Hacienda, Administración y la Agencia de Transformación Digital llevaron a cabo una reunión de trabajo con las personas servidoras públicas responsables del Sistema de Contrataciones de Bienes y Servicios (Sicobs).

El encuentro tuvo como propósito revisar los avances y fortalecer el uso de esta herramienta, que permite supervisar en tiempo real cada una de las etapas de los procedimientos de adquisiciones y contrataciones de servicios que realizan las dependencias estatales.

Durante la sesión, el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, invitó a las y los participantes a exponer de manera aleatoria los avances alcanzados en la operación del sistema, además de emitir observaciones y recomendaciones para mejorar su desempeño. Exhortó a las y los presentes a mantener actualizada la información en el portal, con el fin de garantizar certeza y transparencia en cada procedimiento.

En la reunión participaron Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración; Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Myryam Balbuena Bazaldúa, directora general de la Dirección General de Contrataciones de Bienes y Servicios; y Anayeli Silva Aguilar, titular de la Dirección General de Gestión de Información Hacendaria.

Desde el Gobierno estatal se continuarán fortaleciendo los mecanismos de control, para garantizar procesos abiertos y transparentes, y con ello brindar confianza a la ciudadanía morelense sobre el manejo responsable de los recursos públicos.

September 9, 2025
Exhortan autoridades de salud a vacunar a niñas y niños contra la tos ferina
Exhortan autoridades de salud a vacunar a niñas y niños contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a padres, madres y tutores a mantener completo y actualizado el esquema de vacunación de niñas y niños, a fin de prevenir la tos ferina, enfermedad altamente contagiosa que puede derivar en complicaciones graves, especialmente en menores de cinco años.

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera de tos ferina de SSM, subrayó que la vacunación es la herramienta más eficaz para proteger la salud infantil y evitar la propagación de este padecimiento.

"La tos ferina no avisa y puede complicar seriamente la salud de niñas y niños. Sin embargo, tenemos una herramienta efectiva, la vacuna. En Morelos, está disponible de manera gratuita en todas las unidades de salud. Mantener el esquema completo protege no solo a las y los niños, sino a toda la comunidad”, indicó.

Cervantes Arteaga explicó que la tos ferina se transmite a través de gotitas de saliva al toser o estornudar, y que sus síntomas iniciales suelen confundirse con un resfriado común: escurrimiento nasal, estornudos, tos leve y, en algunos casos, fiebre. Conforme avanza la enfermedad, la tos se intensifica y puede provocar dificultad para respirar, vómito, agotamiento e incluso convulsiones en lactantes.

La protección inicia en la infancia, las y los infantes deben recibir la vacuna hexavalente a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad; posteriormente, la vacuna DTP a los 4 años, así como la aplicación en niñas y niños rezagados antes de cumplir los 7 años. En el caso de las mujeres embarazadas, se recomienda la aplicación de la vacuna TDPA a partir de la semana 20 de gestación, con el propósito de proteger tanto a la madre como al recién nacido.

Hasta la semana epidemiológica 34, en Morelos se han confirmado 43 casos de tos ferina, principalmente en los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco y Yecapixtla.

Finalmente, la vocera de tos ferina de SSM reiteró la importancia de acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana en caso de que niñas o niños presenten síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o vómito, a fin de recibir atención oportuna.

September 9, 2025
Consolida Gobierno de Morelos negocios locales mediante programa franquicias
Consolida Gobierno de Morelos negocios locales mediante programa franquicias

El Gobierno del estado respaldó la llegada de la primera franquicia Sugar & Co Casa de Manicura al estado, ubicada en Plaza Gran Outlet de Cuernavaca. Con este hecho se reafirmó el compromiso de apoyar la creación de nuevas empresas que amplían la oferta de servicios, generan empleos y fortalecen la economía local.

Al respecto, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), destacó que el Programa Franquicias operado por el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), constituye una alternativa confiable para emprender con modelos de negocio probados, lo que impulsa la apertura de más unidades comerciales.

Por su parte, José Hugo Mariaca Torres, director general de Fondo Morelos, explicó que, el programa contempla apoyos para capital de trabajo, adquisición de activos fijos, capacitación, consultoría y el pago de cuotas relacionadas con la obtención de la franquicia.

Subrayó que las condiciones incluyen plazos de hasta 48 meses, tasas preferenciales y esquemas de garantía flexibles, convirtiéndose en un motor que favorece el desarrollo empresarial.

El acreditado de Sugar & Co Casa de Manicura expresó que el financiamiento recibido le permitió consolidar su negocio y abrir un espacio que genera empleo y aporta al desarrollo económico local. Señaló que su experiencia con Fondo Morelos fue positiva y recomendó este programa a quienes buscan crecer como emprendedores.

Las personas interesadas en conocer más sobre el Programa Franquicias pueden acercarse a Fondo Morelos o comunicarse al teléfono 777 322 06 85 y al WhatsApp 777 322 03 77, donde recibirán atención personalizada.

Con estas acciones, el Gobierno estatal refrenda su compromiso de acompañar a las y los emprendedores con un enfoque humano e inclusivo, fortaleciendo el tejido productivo y contribuyendo al crecimiento económico de Morelos.

September 9, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 21 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 713 minutos de tremor de baja amplitud (566 de alta frecuencia y 147 de tipo armónico).  Durante la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste-suroeste, al momento de este reporte se tienen visibilidad parcial del cráter por nublados.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

September 9, 2025
Comunicado de prensa SDEyT
Comunicado de prensa SDEyT

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) informa que la empresa Haleon, ubicada en el municipio de Jiutepec, ha comunicado de manera formal la decisión de cerrar gradualmente sus operaciones en la entidad.

La compañía ha señalado que esta determinación no obedece a factores locales, sino a cambios estructurales en la dinámica del mercado internacional, derivados de la pandemia y que han impactado de manera directa su modelo de negocio.

Desde el primer momento, el Gobierno del Estado a través de la SDEyT, ha brindado apertura y acompañamiento en este proceso. El cierre se desarrollará de manera escalonada hasta el año 2028, con el compromiso de la empresa de cumplir cabalmente con todas sus obligaciones laborales y contractuales.

De manera paralela, la SDEyT ha puesto en marcha un mecanismo de vinculación laboral para que las y los trabajadores, altamente capacitados, puedan integrarse a nuevas empresas del sector que se instalarán en Morelos.

Haleon ha reiterado su compromiso de mantener una salida ordenada, responsable y respetuosa con su plantilla laboral, dejando abierta la posibilidad de evaluar futuras oportunidades de inversión en la entidad.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo refrenda su compromiso de generar condiciones sólidas para atraer y consolidar inversiones, que fortalezcan la competitividad del estado, garanticen más empleos y bienestar para las familias morelenses.

September 9, 2025
Inicia Gobierno de Morelos capacitaciones del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+
Inicia Gobierno de Morelos capacitaciones del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, dio inicio en las sedes regionales de Cuernavaca y Ayala a capacitaciones en las que participarán 600 personas seleccionadas del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+.

En la inauguración de la sede Cuernavaca, Salazar Hernández expresó: “La inclusión es una tarea encomendada por la gobernadora: nadie atrás ni nadie afuera, la inclusión tiene que ser el eje que nos guíe en todas las acciones de gobierno”.

En ese sentido, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y titular de la Unidad Responsable del Programa, dijo: “En Morelos se está haciendo historia; el primer programa social dirigido a la población LGBTIQ+ está empezando en este momento, 600 personas que seguramente transformarán su entorno a partir de este proceso”.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), exhortó a las y los participantes a aprovechar dicho beneficio.

De esta forma, las y los asistentes, durante dos días participarán en la capacitación de manera presencial, de 10:00 a 14:00 horas, y tres días será de forma virtual, hasta completar las 17 horas que marcan las reglas de operación. Además, se les notificó vía correo electrónico sobre la fecha y lugar de la sede regional que les corresponde, la cual también podrán consultar a través de la página https://www.morelos.gob.mx/bienestar-de-las-personas-lgbtiq

Dichas personas, quienes provienen de diversos municipios, serán parte de este proceso de formación en inclusión y derechos humanos, con el objetivo de construir una cultura de respeto y no discriminación, abordando temas como la orientación sexual, identidad de género, derechos humanos en un entorno seguro y empático para la población LGBTIQ+.

September 9, 2025
Impulsan autoridades sanitarias acciones conjuntas para garantizar atención integral a personas transgénero
Impulsan autoridades sanitarias acciones conjuntas para garantizar atención integral a personas transgénero

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), y en coordinación con la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, de la Secretaría de Gobierno, participó en la plática informativa “Construyendo identidad: acompañamiento y etapas del tratamiento hormonal para personas transgénero”, impartida por personal especializado del Centro de Atención Médica y Psicológica para Personas Transgénero (CAMPPT).

La actividad tuvo como finalidad dar a conocer los servicios de atención médica, psicológica y de acompañamiento disponibles para la comunidad trans, así como fortalecer los vínculos de colaboración interinstitucional que permitan mejorar la canalización de casos desde los municipios hacia las instancias de salud especializadas.

En representación de SSM, Olivia Lizette Avelar Vargas, responsable del Programa de Atención Médica y Psicológica para Pacientes Transgénero, subrayó el compromiso de garantizar el acceso equitativo a servicios de calidad, sin importar la identidad de género.

Asimismo, se contó con la participación de representantes municipales que actúan como enlaces de atención a la diversidad sexual, del IMSS-Bienestar, coordinadores de las UNEMES-CECOSAMAS, la organización de sociedad civil AHF, activistas y colectivos, quienes coincidieron en la importancia de difundir esta información en sus comunidades para que más personas trans conozcan los servicios disponibles y puedan acceder a ellos sin barreras.

September 9, 2025
Avanza gobierno de Margarita González Saravia con 170 obras de infraestructura para impulsar el desarrollo económico y social de Morelos
Avanza gobierno de Margarita González Saravia con 170 obras de infraestructura para impulsar el desarrollo económico y social de Morelos

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó la inauguración de los trabajos de rehabilitación con concreto asfáltico del camino Mazatepec-Puente de Ixtla y del tramo carretero Miacatlán-Palo Grande. Al entregarlos a la población, informó que, a casi un año de trabajo, se han puesto en marcha 170 obras de infraestructura en diferentes rubros dentro del territorio estatal.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo aseguró que durante su administración “no vamos a parar de trabajar en carreteras”, siempre con el respaldo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); así como de Petroleos Mexicanos (Pemex), que con su apoyo ha permitido ampliar metas y destinar recursos a proyectos estratégicos, en beneficio de las comunidades morelenses.

Derivado de lo anterior, dio a conocer que con una inversión de 100 millones de pesos se van a mejorar las vialidades que conforman la ruta de evacuación en las comunidades aledañas al volcán Popocatépetl. Asimismo, anunció que el próximo año serán edificadas las ayudantías municipales que fueron derrumbadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 y se continuará con trabajos de infraestructura educativa.

Igualmente, Margarita González Saravia expresó su reconocimiento al equipo de mujeres y hombres que integran la Secretaría de Infraestructura en el estado, liderada por Adolfo Barragán Cena, porque “están haciendo un gran esfuerzo para conseguir las metas que nos hemos trazado en infraestructura para todo el estado de Morelos”.

En su participación, Adolfo Barragán informó que las dos rehabilitaciones entregadas, en su primera etapa, forman parte del “Circuito Tierra y Libertad” de manera secundaria. En el camino Mazatepec-Puente de Ixtla, dijo, se invirtieron cinco millones 890 mil pesos para mejorar 25 mil 548 metros cuadrados, en beneficio directo de cuatro mil 692 habitantes.

Mientras que en el tramo carretero Miacatlán-Palo Grande fueron atendidos 22 mil 473 metros cuadrados, con una inversión de ocho millones 970 mil pesos, en beneficio de 25 mil 800 habitantes.

Los trabajos realizados consistieron en bacheo superficial y profundo donde fue requerido, riego de liga con emulsión asfáltica, construcción de sobrecarpeta asfáltica, colocación de señalamientos, vialetas y reflejantes, así como el barrido de la superficie de rodamiento, detalló el secretario de Infraestructura.

En esta gira de trabajo por la zona poniente de Morelos, la Gobernadora estuvo acompañada por Gilberto Orihuela Bustos y Francisco León y Vélez Arriaga, presidentes municipales de Mazatepec y Miacatlán, respectivamente, quienes manifestaron su voluntad de continuar trabajando juntos por el bien común de la población.

Por su parte, las y los habitantes de cada comunidad expresaron su agradecimiento a la mandataria estatal por las obras realizadas, ya que desde hace muchos años habían sido solicitadas y esta administración las tomó en cuenta.

Modernizar la red carretera de Morelos es una apuesta directa al desarrollo económico y social, por lo que con estas obras, el Gobierno de “La tierra que nos une”, garantiza caminos más seguros y facilita a la población mayor accesibilidad a servicios de salud y educación.

September 9, 2025
Fomenta Secretaría de las Mujeres prevención y autoempleo en Yecapixtla
Fomenta Secretaría de las Mujeres prevención y autoempleo en Yecapixtla

Como parte de la visión del gobierno de Margarita González Saravia, orientada a construir un Morelos libre de violencia y con igualdad sustantiva para todas y todos, la Secretaría de las Mujeres, a través del Centro LIBRE del municipio de Yecapixtla, llevó a cabo una jornada de prevención de las violencias y fortalecimiento económico, en el marco de una política de territorio que prioriza la cercanía con las mujeres, sus realidades y necesidades.

La jornada incluyó la charla “Violentómetro”, con el objetivo de visibilizar las distintas formas de violencia de género que pueden estar normalizadas en la vida cotidiana. Mediante una herramienta visual y dinámica, las asistentes identificaron señales de alerta para prevenir situaciones que ponen en riesgo su bienestar físico, emocional o mental.

Asimismo, se impartió el taller de globoflexia, una actividad creativa que impulsa el autoempleo y fortalece la autonomía económica de las mujeres. Las participantes aprendieron técnicas básicas de decoración con globos, con potencial para generar ingresos y fortalecer su independencia financiera.

En este sentido, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó: “Estas acciones nos permiten acercar herramientas concretas a las mujeres para su protección, independencia y empoderamiento. Trabajamos para que todas en Morelos vivan libres de violencia y con oportunidades reales de desarrollo”.

Los talleres fueron facilitados por Vanessa Sarahí Ramírez Muñoz, promotora del cambio cultural y prevención de las violencias, y Leticia Gabriela Aparicio Ramírez, promotora de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico, ambas del Centro LIBRE Yecapixtla.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos” une avanza en la construcción de entornos seguros, de respeto y oportunidades para las mujeres.

September 9, 2025
Conmemoran a mujeres de la Independencia  en acto cívico de izamiento de bandera
Conmemoran a mujeres de la Independencia en acto cívico de izamiento de bandera

En el marco de las celebraciones patrias, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento de bandera en la "Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, donde se rindió un homenaje especial a las mujeres que participaron en la Independencia.

La secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en el acto cívico que reunió a representantes de los tres poderes del estado, instituciones educativas y ciudadanía, con el propósito de mantener viva la memoria histórica y fortalecer los valores cívicos.

Durante el evento se reconoció la valentía y el legado de las mujeres, cuya lucha abrió camino a los derechos y libertades que hoy son parte fundamental de la vida democrática de México.

En este sentido, Pani Barragán subrayó que recordar a las heroínas de la historia nacional es también un llamado a la equidad y la justicia, principios que guían el servicio público y fortalecen el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Participaron: María del Carmen Aquino Celis, magistrada presidenta de la Primera Sala del Tercer Distrito Judicial, en representación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); Daniel Martínez Terrazas, diputado presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del Estado; Silverio Morales Rosendo, en representación de la 24/a Zona Militar y José Guadalupe Parra Soto, en representación de la Coordinación de la Guardia Nacional (GN) en Morelos.

Asimismo, José Luis Uriostegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema DIF municipal; y Paula Trade Hidalgo, síndica municipal de Cuernavaca.

El gobierno estatal refrendó su voluntad de honrar las raíces históricas de la nación, fomentar la cultura cívica entre la población y reconocer el papel de las mujeres como protagonistas de los procesos de transformación social.

September 9, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac