La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES
Fortalecen Gobierno de Morelos y Consejo Nacional de Archivos acciones para la transparencia y memoria institucional

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo un encuentro con el director general del Archivo General de la Nación (AGN) y presidente del Consejo Nacional de Archivos (CONARCH), Carlos Enrique Ruiz Abreu, acompañado de su equipo de trabajo, con el objetivo de avanzar en una agenda conjunta que impulse el desarrollo archivístico en la entidad.

Durante la reunión, donde la mandataria estatal estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; José del Carmen Enríquez Rosado, titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado; Mireya Quintos Martínez, vicepresidenta del Consejo Nacional de Archivos; Dolores Álvarez Díaz, consejera Jurídica; Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector de El Colegio de Morelos; así como el titular del Instituto Estatal de Documentación de Morelos, Julián Vences Camacho, se abordaron temas estratégicos como la iniciativa de Ley Local de Archivos para el Estado, la creación del Archivo General como organismo público descentralizado y la instalación del Consejo Local de Archivos, instancias fundamentales para garantizar transparencia, orden y acceso a la información.

Asimismo, se destacó la importancia de inscribir a los entes públicos de la entidad en el Registro Nacional de Archivos, además del seguimiento a visitas de verificación, acciones que permitirán fortalecer la rendición de cuentas y consolidar un sistema documental moderno.

Finalmente, la mandataria estatal refrendó su compromiso de mantener una estrecha coordinación con el AGN  y el CONARCH para avanzar en políticas públicas que fortalezcan la memoria histórica y administrativa de “La tierra que nos une”, siempre en beneficio de la ciudadanía.

En el mes patrio se reconoce la voz de las mujeres afromexicanas e indígenas en la historia de México

En el marco de las festividades patrias y del 215 aniversario de la Independencia de México, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en el zócalo de Cuernavaca. Durante el acto se puso en relieve la contribución de las mujeres afromexicanas e indígenas como protagonistas de las luchas por la libertad y la justicia.

La abogada afroindígena Miriam Alfaro Morales evocó la figura de Ana María Chiquita, mujer afrodescendiente que, en 1763, junto con decenas de personas esclavizadas, alzó la voz desde Morelos hasta la Ciudad de México para demandar condiciones dignas de vida. “Queremos vivir mejor”, proclamó entonces, frase que hoy sigue siendo símbolo de resistencia, dignidad y esperanza.

“Hoy reconocemos a todas las mujeres negras que, a lo largo de la historia, han sido invisibilizadas pero nunca vencidas. Su fuerza ancestral nos recuerda que la libertad también tiene rostro de mujer. ¡Que vivan las mujeres afromexicanas!”, expresó Alfaro Morales en un mensaje que conmovió a las y los asistentes.

La jornada incluyó la presentación de un baile folclórico mexicano a cargo de estudiantes de las Preparatorias Federales por Cooperación (PREFECOs), que mostró la riqueza cultural que acompaña estas fechas de memoria histórica.

Con actividades como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de visibilizar la herencia de las mujeres afroindígenas y afromexicanas, quienes con valentía y esperanza han contribuido a la construcción de un estado más justo e igualitario en “La Tierra que Nos Une”.

El evento contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, el Poder Judicial, autoridades del municipio de Cuernavaca, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, además de la comunidad estudiantil de las PREFECOs, quienes se sumaron a este acto de unidad y reconocimiento histórico.

Alista Indem torneo de charrería

Como parte de las actividades por la conmemoración de la Independencia de México que impulsa el Poder Ejecutivo de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, anunció que la charrería será parte de la celebración Fiestas Patrias: “Mujeres de la Independencia”.

El torneo de exhibición de charrería se desarrollará en el Rancho El Capote de Cuernavaca, con una programación que iniciará el viernes 12 de septiembre a las 15:30 horas con la participación de Charros del Pedregal, Tres Ranchos y Charros Marbec.

El sábado a partir de las 11:30 horas estarán presentes, Rancho Santa Inés, Luis Campos Herrera y Hacienda Tamariz, mientras que por la tarde competirán Charros RM, Rancho La Joya y Bosque de la Herradura.

Para el domingo la actividad será por la mañana con Rancho Los Álamos, Charros El Cocono y Don Juan Monroy, por la tarde Rancho San Antonio, Yautepec RGM y Charros de Iguala.

Domínguez Robles, destacó que este tipo de eventos fortalecen la identidad cultural y deportiva del estado e hizo hincapié en que, en estas fiestas patrias, Morelos honra a quienes nos dieron patria y libertad, celebrando a las mujeres que, con coraje y decisión rompieron barreras y defendieron sus ideales, por lo que también a través del deporte, se reconoce el rompimiento de barreras y su lucha por la igualdad.

Realizan autoridades sanitarias encuentro de psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo el Encuentro de Psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”, con la participación de más de 80 especialistas en salud mental, así como representantes de instituciones académicas y del sector salud; lo anterior, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la atención terapéutica y la prevención de conductas de riesgo, dotando de herramientas y conocimientos al personal del primer y segundo nivel de atención para brindar un acompañamiento más oportuno a la población.

En este sentido, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, reiteró el respaldo del Poder Ejecutivo al personal especializado en salud mental, y subrayó que su labor es fundamental para garantizar una atención digna y de calidad a quienes más lo necesitan.

"La detección de factores de riesgo, el acompañamiento y seguimiento de los casos, así como la implementación de programas de salud mental y la difusión responsable de información, constituyen ejes fundamentales en la prevención del suicidio. Para ello, resulta indispensable reconocerlo como un problema multifactorial en el que confluyen aspectos psicológicos y sociales, y atenderlo con personal especializado"

En su mensaje, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó la visión de trabajar con un enfoque integral: “Brindando atención psicológica, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y promoviendo la cultura del autocuidado, porque la prevención es una tarea colectiva que requiere sensibilidad, compromiso y acción”.

Asimismo, se contó con la participación de la representante de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar en Morelos, del Servicio Nacional de Salud Pública, así como de Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM; Erik Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública de SSM; y Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de SSM.

Respalda Indem a pugilistas morelenses con la función “Noche Mexicana de Boxeo”

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), en coordinación con la Asociación de Box, anunció la realización de la función “Noche Mexicana de Boxeo” en la unidad deportiva Centenario, como parte del apoyo a la preparación de las y los pugilistas morelenses.

De esta forma lo señaló Juan Felipe Domínguez Robles, titular de la dependencia quien agregó que, con el respaldo de la gobernadora, Margarita González Saravia, se impulsa a las y los atletas morelenses para continuar con su desarrollo deportivo.

El evento contará con una cartelera de combates que reunirá a talentos de diferentes gimnasios y categorías, en la que destaca la participación de jóvenes promesas y boxeadores de experiencia que representan este deporte.

Además, compartió que serán 15 peleas entre femeniles y varoniles, y se aprovechará la función para despedir a Alisma Contreras, Dulce Gómez y Gabriel González quien acudirán al torneo internacional “Boxam”, a desarrollarse en el mes de octubre en Alicante, España.

Entre las peleas destacan los encuentros de la categoría elite entre Adriana Cañedo vs Denia Karina Sosa; Yessica Salas Contreras vs Alondra Izamar; y Mario Miranda vs Víctor Rodríguez. En lo que respecta a la categoría sub19, se medirán Daniela Mateos Ortega vs Monserrat Beltrán; y Leonardo Peralta vs David Dimas.

Domínguez Robles añadió que también, habrá peleas en las categorías sub17, sub15 y sub13 con la finalidad de permitir que las y los boxeadores tengan mayor preparación y encuentros de “fogueo”.

Con este tipo de eventos, el deporte morelense sigue demostrando su crecimiento, desde del Indem se trabaja todos los días para alcanzar nuevos logros en el cuadrilátero, y continuar con la cosecha de medallas en eventos nacionales como lo hicieron en la pasada Olimpiada Nacional Conade 2025.

Fortalece Gobierno estatal competitividad local con comunidad digital de comercios

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, fortalece las acciones orientadas al desarrollo económico, mediante el respaldo a iniciativas de digitalización y modernización tecnológica, que impulsan la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la entidad.

Por su parte, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), expresó que en este marco se apoyó la actualización del proyecto Orgu-Yo Morelos, comunidad digital de consumidores y vendedores ingresado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca.

“Este proyecto contempló la actualización de plataformas digitales, la gestión de redes sociales, campañas publicitarias y procesos de capacitación para que los comercios cuenten con herramientas que mejoren su presencia en el mercado, por ello, esta medida es clave para que los negocios locales crezcan, se formalicen y generen empleos en beneficio de las familias morelenses”, aseveró.

En este sentido, Mario Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIdecomp), informó que la inversión total ascendió a 800 mil pesos, de los cuales, 700 mil fueron aportados por el propio fideicomiso, lo que benefició de manera directa a más de 200 establecimientos que ahora cuentan con mayores oportunidades.

Detalló que la estrategia vinculó a los negocios locales con una comunidad cercana a 20 mil consumidores, mediante una tarjeta digital con código QR que facilita la recepción de promociones personalizadas. Asimismo, se incorporaron herramientas como análisis de datos masivos, geolocalización y modelos de rentabilidad que respaldan la toma de decisiones empresariales.

“Desde Fidecomp trabajamos para que las micro y pequeñas empresas cuenten con recursos que fortalezcan sus ventas y consoliden su presencia en el mercado digital. Nuestro compromiso es generar condiciones que impulsen la competitividad y mejoren la economía de las familias de Morelos”, agregó Mario Chávez Ortega.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de elevar la competitividad de Morelos, fortalecer la economía local y avanzar hacia un modelo de desarrollo que brinde mejores oportunidades a la población.

Fortalecen Gobierno de Morelos y Consejo Nacional de Archivos acciones para la transparencia y memoria institucional
Fortalecen Gobierno de Morelos y Consejo Nacional de Archivos acciones para la transparencia y memoria institucional

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo un encuentro con el director general del Archivo General de la Nación (AGN) y presidente del Consejo Nacional de Archivos (CONARCH), Carlos Enrique Ruiz Abreu, acompañado de su equipo de trabajo, con el objetivo de avanzar en una agenda conjunta que impulse el desarrollo archivístico en la entidad.

Durante la reunión, donde la mandataria estatal estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; José del Carmen Enríquez Rosado, titular del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado; Mireya Quintos Martínez, vicepresidenta del Consejo Nacional de Archivos; Dolores Álvarez Díaz, consejera Jurídica; Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector de El Colegio de Morelos; así como el titular del Instituto Estatal de Documentación de Morelos, Julián Vences Camacho, se abordaron temas estratégicos como la iniciativa de Ley Local de Archivos para el Estado, la creación del Archivo General como organismo público descentralizado y la instalación del Consejo Local de Archivos, instancias fundamentales para garantizar transparencia, orden y acceso a la información.

Asimismo, se destacó la importancia de inscribir a los entes públicos de la entidad en el Registro Nacional de Archivos, además del seguimiento a visitas de verificación, acciones que permitirán fortalecer la rendición de cuentas y consolidar un sistema documental moderno.

Finalmente, la mandataria estatal refrendó su compromiso de mantener una estrecha coordinación con el AGN  y el CONARCH para avanzar en políticas públicas que fortalezcan la memoria histórica y administrativa de “La tierra que nos une”, siempre en beneficio de la ciudadanía.

September 11, 2025
En el mes patrio se reconoce la voz de las mujeres afromexicanas e indígenas en la historia de México
En el mes patrio se reconoce la voz de las mujeres afromexicanas e indígenas en la historia de México

En el marco de las festividades patrias y del 215 aniversario de la Independencia de México, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, encabezó la ceremonia de honores a la bandera en el zócalo de Cuernavaca. Durante el acto se puso en relieve la contribución de las mujeres afromexicanas e indígenas como protagonistas de las luchas por la libertad y la justicia.

La abogada afroindígena Miriam Alfaro Morales evocó la figura de Ana María Chiquita, mujer afrodescendiente que, en 1763, junto con decenas de personas esclavizadas, alzó la voz desde Morelos hasta la Ciudad de México para demandar condiciones dignas de vida. “Queremos vivir mejor”, proclamó entonces, frase que hoy sigue siendo símbolo de resistencia, dignidad y esperanza.

“Hoy reconocemos a todas las mujeres negras que, a lo largo de la historia, han sido invisibilizadas pero nunca vencidas. Su fuerza ancestral nos recuerda que la libertad también tiene rostro de mujer. ¡Que vivan las mujeres afromexicanas!”, expresó Alfaro Morales en un mensaje que conmovió a las y los asistentes.

La jornada incluyó la presentación de un baile folclórico mexicano a cargo de estudiantes de las Preparatorias Federales por Cooperación (PREFECOs), que mostró la riqueza cultural que acompaña estas fechas de memoria histórica.

Con actividades como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de visibilizar la herencia de las mujeres afroindígenas y afromexicanas, quienes con valentía y esperanza han contribuido a la construcción de un estado más justo e igualitario en “La Tierra que Nos Une”.

El evento contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, el Poder Judicial, autoridades del municipio de Cuernavaca, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, además de la comunidad estudiantil de las PREFECOs, quienes se sumaron a este acto de unidad y reconocimiento histórico.

September 11, 2025
Alista Indem torneo de charrería
Alista Indem torneo de charrería

Como parte de las actividades por la conmemoración de la Independencia de México que impulsa el Poder Ejecutivo de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, anunció que la charrería será parte de la celebración Fiestas Patrias: “Mujeres de la Independencia”.

El torneo de exhibición de charrería se desarrollará en el Rancho El Capote de Cuernavaca, con una programación que iniciará el viernes 12 de septiembre a las 15:30 horas con la participación de Charros del Pedregal, Tres Ranchos y Charros Marbec.

El sábado a partir de las 11:30 horas estarán presentes, Rancho Santa Inés, Luis Campos Herrera y Hacienda Tamariz, mientras que por la tarde competirán Charros RM, Rancho La Joya y Bosque de la Herradura.

Para el domingo la actividad será por la mañana con Rancho Los Álamos, Charros El Cocono y Don Juan Monroy, por la tarde Rancho San Antonio, Yautepec RGM y Charros de Iguala.

Domínguez Robles, destacó que este tipo de eventos fortalecen la identidad cultural y deportiva del estado e hizo hincapié en que, en estas fiestas patrias, Morelos honra a quienes nos dieron patria y libertad, celebrando a las mujeres que, con coraje y decisión rompieron barreras y defendieron sus ideales, por lo que también a través del deporte, se reconoce el rompimiento de barreras y su lucha por la igualdad.

September 11, 2025
Realizan autoridades sanitarias encuentro de psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”
Realizan autoridades sanitarias encuentro de psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo el Encuentro de Psicología “Cambiar la narrativa sobre el suicidio”, con la participación de más de 80 especialistas en salud mental, así como representantes de instituciones académicas y del sector salud; lo anterior, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la atención terapéutica y la prevención de conductas de riesgo, dotando de herramientas y conocimientos al personal del primer y segundo nivel de atención para brindar un acompañamiento más oportuno a la población.

En este sentido, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, reiteró el respaldo del Poder Ejecutivo al personal especializado en salud mental, y subrayó que su labor es fundamental para garantizar una atención digna y de calidad a quienes más lo necesitan.

"La detección de factores de riesgo, el acompañamiento y seguimiento de los casos, así como la implementación de programas de salud mental y la difusión responsable de información, constituyen ejes fundamentales en la prevención del suicidio. Para ello, resulta indispensable reconocerlo como un problema multifactorial en el que confluyen aspectos psicológicos y sociales, y atenderlo con personal especializado"

En su mensaje, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, destacó la visión de trabajar con un enfoque integral: “Brindando atención psicológica, fortaleciendo la colaboración interinstitucional y promoviendo la cultura del autocuidado, porque la prevención es una tarea colectiva que requiere sensibilidad, compromiso y acción”.

Asimismo, se contó con la participación de la representante de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar en Morelos, del Servicio Nacional de Salud Pública, así como de Yosben García Morales, directora de Atención Médica de SSM; Erik Carrillo Valenzo, subdirector de Salud Pública de SSM; y Óscar Alberto Maldonado Ceballos, jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de SSM.

September 11, 2025
Respalda Indem a pugilistas morelenses con la función “Noche Mexicana de Boxeo”
Respalda Indem a pugilistas morelenses con la función “Noche Mexicana de Boxeo”

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), en coordinación con la Asociación de Box, anunció la realización de la función “Noche Mexicana de Boxeo” en la unidad deportiva Centenario, como parte del apoyo a la preparación de las y los pugilistas morelenses.

De esta forma lo señaló Juan Felipe Domínguez Robles, titular de la dependencia quien agregó que, con el respaldo de la gobernadora, Margarita González Saravia, se impulsa a las y los atletas morelenses para continuar con su desarrollo deportivo.

El evento contará con una cartelera de combates que reunirá a talentos de diferentes gimnasios y categorías, en la que destaca la participación de jóvenes promesas y boxeadores de experiencia que representan este deporte.

Además, compartió que serán 15 peleas entre femeniles y varoniles, y se aprovechará la función para despedir a Alisma Contreras, Dulce Gómez y Gabriel González quien acudirán al torneo internacional “Boxam”, a desarrollarse en el mes de octubre en Alicante, España.

Entre las peleas destacan los encuentros de la categoría elite entre Adriana Cañedo vs Denia Karina Sosa; Yessica Salas Contreras vs Alondra Izamar; y Mario Miranda vs Víctor Rodríguez. En lo que respecta a la categoría sub19, se medirán Daniela Mateos Ortega vs Monserrat Beltrán; y Leonardo Peralta vs David Dimas.

Domínguez Robles añadió que también, habrá peleas en las categorías sub17, sub15 y sub13 con la finalidad de permitir que las y los boxeadores tengan mayor preparación y encuentros de “fogueo”.

Con este tipo de eventos, el deporte morelense sigue demostrando su crecimiento, desde del Indem se trabaja todos los días para alcanzar nuevos logros en el cuadrilátero, y continuar con la cosecha de medallas en eventos nacionales como lo hicieron en la pasada Olimpiada Nacional Conade 2025.

September 11, 2025
Fortalece Gobierno estatal competitividad local con comunidad digital de comercios
Fortalece Gobierno estatal competitividad local con comunidad digital de comercios

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, fortalece las acciones orientadas al desarrollo económico, mediante el respaldo a iniciativas de digitalización y modernización tecnológica, que impulsan la competitividad de las micro y pequeñas empresas en la entidad.

Por su parte, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), expresó que en este marco se apoyó la actualización del proyecto Orgu-Yo Morelos, comunidad digital de consumidores y vendedores ingresado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca.

“Este proyecto contempló la actualización de plataformas digitales, la gestión de redes sociales, campañas publicitarias y procesos de capacitación para que los comercios cuenten con herramientas que mejoren su presencia en el mercado, por ello, esta medida es clave para que los negocios locales crezcan, se formalicen y generen empleos en beneficio de las familias morelenses”, aseveró.

En este sentido, Mario Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIdecomp), informó que la inversión total ascendió a 800 mil pesos, de los cuales, 700 mil fueron aportados por el propio fideicomiso, lo que benefició de manera directa a más de 200 establecimientos que ahora cuentan con mayores oportunidades.

Detalló que la estrategia vinculó a los negocios locales con una comunidad cercana a 20 mil consumidores, mediante una tarjeta digital con código QR que facilita la recepción de promociones personalizadas. Asimismo, se incorporaron herramientas como análisis de datos masivos, geolocalización y modelos de rentabilidad que respaldan la toma de decisiones empresariales.

“Desde Fidecomp trabajamos para que las micro y pequeñas empresas cuenten con recursos que fortalezcan sus ventas y consoliden su presencia en el mercado digital. Nuestro compromiso es generar condiciones que impulsen la competitividad y mejoren la economía de las familias de Morelos”, agregó Mario Chávez Ortega.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de elevar la competitividad de Morelos, fortalecer la economía local y avanzar hacia un modelo de desarrollo que brinde mejores oportunidades a la población.

September 11, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos coordinación con instancias municipales para erradicar la violencia de género
Fortalece Gobierno de Morelos coordinación con instancias municipales para erradicar la violencia de género

Con la convicción de que la erradicación de la violencia de género sólo será posible a través del trabajo coordinado en territorio, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de las Mujeres, impulsa una agenda intermunicipal que pone al centro el bienestar y la seguridad de todas las mujeres en la entidad.

De esta manera, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, encabezó una reunión con directoras de instancias municipales de las mujeres, en Tepoztlán, a fin de analizar los principales obstáculos y acordar estrategias conjuntas que fortalezcan la prevención, atención y sanción de la violencia.

Durante el encuentro, se reconoció la labor incansable de los equipos de las instancias municipales, quienes representan el primer contacto y la red más cercana para las mujeres en situación de violencia. “El trabajo que realizan en cada municipio es fundamental: ustedes son el rostro de la atención y la primera voz que escucha a las mujeres. Con su compromiso y con la fuerza del trabajo conjunto lograremos un Morelos con cero tolerancia frente a las violencias”, afirmó Clarisa Gómez.

Por su parte, la directora general de Programas y Desarrollo Integral de la Mujeres, Jade Rivera Vázquez, así como la coordinadora del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), Bertha Paredes Noyola, y la coordinadora de Acciones de Coadyuvancia para la Atención de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género, Citlaxochitl González Oriza, acompañaron el encuentro para fortalecer el diseño de estrategias integrales que permitan atender de manera diferenciada las realidades de cada territorio.

Gómez Manrique indicó que, con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma que la construcción de un estado libre de violencia para todas las mujeres se logra reconociendo, articulando y potenciando el trabajo de cada instancia municipal. “Sólo unidas, con visión feminista e interseccional, se alcanzará la meta de una vida digna y en paz para todas”, puntualizó.

September 11, 2025
Invita Secretaría de Cultura a taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad” en el Jardín Borda
Invita Secretaría de Cultura a taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad” en el Jardín Borda

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a participar en el taller “Cómic poético sobre sexualidad e identidad”, que se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre a las 17:00 horas en la Sala Rivera II del Centro Cultural Jardín Borda. El cupo es limitado y el registro previo estará disponible en las cuentas oficiales del recinto.

La actividad a cargo de la Dirección General de Museos y Exposiciones, se realizará en el marco de la exposición “Los otros amores: diversidad sexual”. El taller ofrecerá un ambiente seguro y creativo en el que las y los participantes podrán expresar sus ideas y emociones mediante la creación de una historieta poética.

El encuentro iniciará con una charla de la artista Vania Zicovich, quien compartirá su experiencia y visión sobre el cómic poético como herramienta artística. Posteriormente, cada participante realizará una breve obra en la que podrá plasmar sus reflexiones personales sobre sexualidad e identidad, promoviendo el respeto y la inclusión.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “Con este tipo de actividades buscamos que el arte sea un medio de expresión y de reconocimiento de la diversidad, creando espacios donde cada persona pueda compartir su identidad con libertad y respeto”.

Con este taller, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de generar sitios para la reflexión y creatividad desde la perspectiva de los derechos culturales. Para registrarse en esta actividad y conocer más sobre otras, se invita a seguir las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CentroCulturalJardínBorda/

September 11, 2025
Lleva Gobierno estatal ciencia y tecnología a juventudes de Zacatepec y zonas aledañas
Lleva Gobierno estatal ciencia y tecnología a juventudes de Zacatepec y zonas aledañas

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, reconoce a la ciencia y la tecnología como pilares estratégicos para fortalecer la educación y el desarrollo del estado.

Bajo esta visión, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), estuvo presente en el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), en el marco de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025.

Como parte de las actividades, se presentó la conferencia “Desarrollando el perfil de un estudiante para crear ciencia y tecnología”, la cual ofreció a las juventudes una mirada innovadora y motivadora sobre la importancia de la investigación científica y el emprendimiento para la construcción de un futuro sostenible.

Además, se contó con el Tráiler de la Ciencia, un laboratorio móvil dotado con tecnología de última generación, el cual abrió sus puertas a más de mil estudiantes en la jornada del 08 al 10 de septiembre, brindándoles la oportunidad de explorar el mundo de la ciencia desde una experiencia práctica y cercana.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, subrayó: “Con esta conferencia y unidad de laboratorio móvil acercamos la ciencia a las y los estudiantes, generando un espacio donde la curiosidad se convierte en conocimiento. Estas experiencias no sólo fortalecen sus aprendizajes en áreas como robótica y programación, también abren caminos para que la juventud morelense descubra nuevas vocaciones y oportunidades”.

Cabe destacar que lo largo de la jornada, las y los participantes se adentraron en dinámicos talleres de robótica, programación, física y ciencias naturales, desarrollando habilidades, despertando su curiosidad y descubriendo nuevas posibilidades para su futuro académico y profesional.

El Gobierno de “La tierra que nos une” consolida su compromiso con una educación innovadora y accesible, que permita a niñas, niños y jóvenes de todo el estado acercarse al conocimiento. De esta manera, se generan oportunidades para el desarrollo integral de las comunidades morelenses y se construyen bases sólidas para un futuro más justo y sostenible.

September 11, 2025
Exhorta Hospital de la Niñez Morelense a evitar manejo de pirotecnia por parte de infantes
Exhorta Hospital de la Niñez Morelense a evitar manejo de pirotecnia por parte de infantes

La Secretaría de Salud e IMSS bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), hicieron un llamado a la población para evitar que las y los menores de edad manejen pirotecnia, esto debido a que puede generar lesiones que van desde una quemadura en la piel hasta el desprendimiento de algún miembro.

Al respecto, Edgar Chávez Robles, intensivista pediatra en el HNM, señaló que los juegos pirotécnicos no son aptos para el manejo de las niñas y niños, ya que por falta de precaución pueden explotar en sus manos.

“Es común que se deja a las niñas y niños solos para que jueguen con artefactos explosivos, pero pueden lesionarse, a veces los guardan en las bolsas de su ropa y con la fricción existe el riesgo de que se enciendan, o suceden otros casos que al prenderlos no los lanzan y explotan en la mano”, comentó.

El especialista explicó que “la pólvora que contienen los juegos pirotécnicos, dependiendo de la cantidad, puede provocar una quemadura grave que requiera de tratamiento por una unidad de quemados o que la explosión pueda desprender algún dedo o la mano”.

Finalmente, Edgar Chávez indicó que, ante algún incidente, se debe retirar la ropa del área afectada, no colocar algún tipo de pomada o sustancias naturales y llevar a la o el menor de edad a su unidad de salud para que reciba atención médica.

September 11, 2025
Avanza rehabilitación de tramo carretero en límites de Tlayacapan con Totolapan
Avanza rehabilitación de tramo carretero en límites de Tlayacapan con Totolapan

La Secretaría de Infraestructura informó que la obra que realiza para rehabilitar con concreto asfáltico el camino que va desde el entronque carretero Tlayacapan - Totolapan hacia la comunidad de San Agustín Amatlipac, muestra un importante avance, pese a las fuertes lluvias de la temporada.

Durante una supervisión de dichos trabajos, que contemplan una inversión estatal de siete millones 950 mil pesos, el director general de Caminos y Puentes de la dependencia estatal, Kevin Sotelo Pérez, informó que ya se comenzó con la aplicación del riego de liga y tendido de la carpeta asfáltica, lo que mejorará significativamente la superficie de rodamiento.

Refirió que la obra, iniciada hace poco más de dos meses tras el banderazo de arranque encabezado por la Secretaría de Infraestructura, autoridades municipales, representantes del Congreso estatal y la población, se mantiene dentro del periodo contractual a pesar de las condiciones climáticas adversas.

Acompañado del diputado local, Sergio Livera Chavarría, Kevin Sotelo precisó que se atienden 10 mil 200 metros cuadrados de camino, y a petición de las y los pobladores de la zona, así como productores, se amplió de cinco a seis metros de ancho, incluyendo la base hidráulica para permitir el paso de dos vehículos de forma simultánea.

El tramo intervenido, que conecta las comunidades de San Sebastián la Cañada, San Agustín Amatlipac y la colonia 3 de Mayo, en los límites de Tlayacapan y Totolapan, contempla una extensión de 1.7 kilómetros, distribuidos en dos secciones del camino.

Los trabajos ya realizados hasta el momento incluyen el trazo y nivelación para vialidad con equipo de topografía; limpieza y deshierbe de hombros; construcción de muros de contención; compactación del terreno natural y la pavimentación asfáltica.

Posteriormente, se construirán las cunetas para captar y dirigir el agua de lluvia; rampas de concreto reforzado para acceso a terrenos, renivelación de pozos de visita, así como pintura de señalización y colocación de vialetas reflectantes.

Con estas mejoras, el Gobierno de “La tierra que nos une” busca fortalecer la actividad económica y social de las comunidades, perfeccionando la comunicación y la seguridad vial, y facilitando el acceso de servicios de emergencia y la movilidad de vehículos y personas.

September 11, 2025
Arranca SEDIF Primera Jornada de Audiometrías y entrega de auxiliares auditivos
Arranca SEDIF Primera Jornada de Audiometrías y entrega de auxiliares auditivos

El Gobierno de Morelos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), puso en marcha la Primera Jornada de Audiometrías y Entrega de 360 auxiliares auditivos” a personas con discapacidad auditiva en situación de vulnerabilidad.

Esta acción es el resultado de un convenio de colaboración con Fundación Telmex-Telcel para la donación de dispositivos y audiometrías conforme al esquema “peso por peso”, beneficiando directamente a personas de todo el estado con discapacidad auditiva moderada, severa y profunda, con un estudio gratuito para evaluar la capacidad auditiva y la entrega de un micrófono auditivo.  

María Elena Herrera Carbajal, presidenta del organismo descentralizado, dijo que con esta acción se da un paso más hacia la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

“Trabajando juntas y juntos, con sensibilidad, responsabilidad y amor por nuestra gente haremos posible la construcción de un Morelos más justo, solidario y accesible, donde todas las personas cuentan”, aseveró.

Por su parte, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que con esta colaboración con Fundación Telmex-Telcel se promueve el trabajo interinstitucional en actos de cooperación solidaria y afines a la asistencia social.

“Decirles a las y los beneficiarios que con cada auxiliar auditivo que entregamos ratificamos el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, y del Sistema DIF Morelos, para construir una sociedad más inclusiva en la que todos los derechos sean para todas y todos”, refirió.

Por su parte, Alfredo Hernández Montaño, habitante del municipio de Temixco y beneficiario de la Jornada, agradeció el apoyo del SEDIF y de Fundación Telmex-Telcel por este aparato auditivo, al reconocer que le será de gran ayuda para realizar sus actividades diarias.

Cabe señalar que, garantizando una igualdad de oportunidades y una cobertura estatal, las audiometrías y aparatos auditivos fueron distribuidos de manera equitativa a 35 Sistemas Municipales DIF, quienes cuentan con un padrón de personas con discapacidad auditiva y en situación de vulnerabilidad.

September 11, 2025
Participa Contraloría en presentación del proyecto de creación del Consejo Ciudadano Anticorrupción de Cuernavaca
Participa Contraloría en presentación del proyecto de creación del Consejo Ciudadano Anticorrupción de Cuernavaca

Con el propósito de fortalecer la rendición de cuentas y garantizar la voz de la sociedad en la vigilancia pública, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, participó en la presentación del Proyecto de Reglamento del Consejo Ciudadano Anticorrupción del municipio de Cuernavaca.

En este sentido, la funcionaria estatal destacó que este esfuerzo contribuye a cerrar espacios a la corrupción y a generar mecanismos de control social más efectivos.

“La iniciativa representa un paso fundamental para consolidar la participación ciudadana en la construcción de un municipio más transparente, donde la confianza en las instituciones se refleje en beneficios directos para la población. Cuando la ciudadanía participa en el diseño y supervisión de las políticas públicas, se fortalece la democracia y se garantiza un ejercicio más justo y abierto del gobierno”, subrayó.

El acto contó con la presencia de José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca; Alán Moreno Domínguez, regidor, autoridades municipales y representantes de la sociedad civil, quienes coincidieron en la importancia de este reglamento como herramienta para impulsar una cultura de integridad.

September 11, 2025
Respalda Morelos a Cinema Planeta y fortalece la industria audiovisual
Respalda Morelos a Cinema Planeta y fortalece la industria audiovisual

El Gobierno de Morelos acompañó la presentación de Cinema Planeta, encuentro que reúne cine ambiental, educación y creación comunitaria. La jornada contó con la participación del secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares; la directora general y cofundadora del festival, Eleonora Isunza Gutiérrez; los actores Ángeles Cruz y Andrés Delgado; así como el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard.

En su mensaje, Daniel Altafi destacó que el estado trabaja en la implementación de un esquema de estímulos económicos -Cash Rebate- para atraer producciones nacionales e internacionales, consolidando a Morelos como un destino estratégico de turismo de pantalla. “Cinema Planeta es un orgullo para Morelos porque sensibiliza sobre el medio ambiente y proyecta nuestro talento al mundo. Con reglas claras y estímulos responsables, fortaleceremos la industria audiovisual y seguiremos apoyando al talento local”, afirmó.

La directora y cofundadora, Eleonora Isunza Gutiérrez, subrayó el carácter educativo del festival a través de las Salas Ambientales, que han formado a miles de niñas y niños durante 17 años. “Nuestro compromiso es seguir acompañando a docentes y comunidades para que el cine ambiental sea una herramienta de transformación social. Muchos de quienes hoy presentan cortometrajes iniciaron como espectadores en estas salas”, puntualizó.

Asimismo, el actor Andrés Delgado celebró la integración de talleres dirigidos a las infancias, al señalar que “el cine nos permite reconectar con la naturaleza y transmitir valores esenciales. Estos espacios inspiran a niñas y niños a crear historias que defienden el planeta”. En tanto, la actriz Ángeles Cruz resaltó la importancia de acompañar procesos creativos en comunidades: “Cinema Planeta camina con las y los realizadores desde sus orígenes hasta la exhibición, generando un cine con raíz y con voz propia que llega a públicos diversos con un mensaje profundo de humanidad”.

Finalmente, Marcos Manuel Suárez destacó la sinergia con el Gobierno del Estado: “Hoy existe una relación cercana y positiva. Impulsar Cinema Planeta significa también impulsar a Cuernavaca como capital cultural y turística. Es un momento único para el cine, el medio ambiente y el turismo en Morelos”.

La programación de esta edición incluye seis cortometrajes morelenses y un largometraje de Francesco Taboada Tabone sobre el obispo rojo y la teología de la liberación, además de películas internacionales provenientes de Estados Unidos, Austria, Cuba y México. El Observatorio Turístico realizará mediciones de asistencia y derrama económica para dimensionar el impacto del festival. Con ello, Morelos reafirma su liderazgo en sostenibilidad, cultura y turismo, recordando que Morelos, la primavera de México, es cine, naturaleza y futuro compartido.

September 11, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar acciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar acciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llama a la población a intensificar las acciones de prevención y control para reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, mediante la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

Estas acciones buscan que la ciudadanía adopte medidas sencillas pero efectivas en su vida diaria. Se recomienda lavar con agua y cepillo los bebederos de mascotas, cisternas y depósitos que acumulen agua, con el fin de eliminar los huevecillos que se adhieren a las paredes.

Tapar de manera adecuada tinacos, tambos y tinas para impedir el acceso del mosquito; voltear macetas, cubetas y botes, a fin de que no se conviertan en depósitos de lluvia; y tirar aquellos objetos en desuso, como llantas, botellas o latas, que puedan transformarse en criaderos. Con estas acciones cotidianas es posible reducir de manera significativa el riesgo de transmisión del dengue.

El encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, Luis Humberto González Ramírez, destacó la importancia de la participación comunitaria durante la temporada de lluvias para evitar la formación de nuevos criaderos de mosquitos.

“En temporada de lluvias es muy importante que todas y todos ayudemos a prevenir el dengue. Revisemos patios, azoteas y espacios comunes para eliminar cacharros o recipientes que acumulen agua. Volteemos cubetas, tapemos tinacos y mantengamos limpias las coladeras. Es preciso recordar que, sin criaderos, no hay mosquitos; y sin mosquitos, no hay dengue. En caso de presentar algún malestar, se debe evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana”, aseveró.

Finalmente, Luis Humberto González reiteró el llamado a la población a mantener limpios sus hogares, patios y espacios públicos, aplicando de manera constante las medidas de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, en beneficio de la salud individual, familiar y comunitaria.

De acuerdo con la semana epidemiológica número 36, en el estado se han confirmado 111 casos de dengue y dos lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son Xochitepec, Jojutla, Axochiapan, Jiutepec y Temixco.

September 11, 2025
Consolidan Morelos, entidades de la zona centro del país y Gobierno de México estrategias para disminuir el robo de vehículos
Consolidan Morelos, entidades de la zona centro del país y Gobierno de México estrategias para disminuir el robo de vehículos

Como parte de la colaboración estrecha que impulsa la titular del Poder Ejecutivo de Morelos, Margarita González Saravia, junto al Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las autoridades de Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, este día en “La tierra que nos une” se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos, donde se informó sobre la disminución de este delito en la zona centro del país.

En este sentido, la mandataria estatal subrayó que en el estado existen avances notables, con una reducción del 24 por ciento, resultado del trabajo estratégico entre las entidades mencionadas.

“Cada estado cuenta con sus propias cifras, pero en todos se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40 por ciento en el robo de automóviles y motocicletas. Mantenemos coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, los secretarios de seguridad pública estatales y las fiscalías; hemos obtenido resultados relevantes para disminuir los índices de este problema que afecta a la zona metropolitana y a la ciudadanía”, expresó la Gobernadora en mensaje a los medios de comunicación.

En el encuentro, realizado en el municipio de Jiutepec, sus homólogas Clara Brugada Molina, de la Ciudad de México; Delfina Gómez Álvarez, del Estado de México; y Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero, coincidieron en que este tipo de reuniones de cooperación y articulación son esenciales para compartir estrategias e información que contribuyen a la reducción del robo de automotores.

Durante la sesión, Margarita González Saravia estuvo acompañada por Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Edgar Antonio Maldonado Ceballos, fiscal general del estado; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar; y el General Raúl Meneses Castrejón, coordinador de la Guardia Nacional en Morelos.

Cabe destacar que a la reunión también asistieron representantes de Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, junto a sus gabinetes de seguridad, además de autoridades militares.

Asimismo, el General de División Estado Mayor Marco Antonio Álvarez Reyes, coordinador de la 1a Región Militar; Comisario Jefe José Martín Luna de la Luz, coordinador territorial “centro” de la Guardia Nacional; General de División Estado Mayor Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la 9a Región Militar; Antonio Enrique Rojas, representante de la 6a Región Militar; General de Brigada Estado Mayor Vicente Pérez López, comandante interino de la 12a Región Militar; General de Brigada Estado Mayor Saúl Hiram Parra de la Rocha, subjefe de Seguridad Pública del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional; General de Brigada Estado Mayor Isaac Aarón Jesús García, jefe de Estado Mayor de la 1a Región Militar.

September 10, 2025
Encabeza Secretaría de Bienestar Segunda Sesión del Mecanismo de Coordinación Municipal en Yecapixtla
Encabeza Secretaría de Bienestar Segunda Sesión del Mecanismo de Coordinación Municipal en Yecapixtla

Atendiendo la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de construir un Morelos más justo e incluyente, la Secretaría de Bienestar que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, llevó a cabo la Segunda Sesión del Mecanismo de Coordinación Municipal.

El encuentro se realizó en el municipio de Yecapixtla, con la participación de titulares de las direcciones de Bienestar Social, Derechos Humanos, Atención a Personas con Discapacidad, Atención a la Diversidad Sexual, Atención a Grupos Vulnerables y Atención a Personas Adultas Mayores de distintos municipios de “La tierra que nos une”.

La sesión fue presidida por César Guerra García, director general de la dependencia estatal, quien destacó que el objetivo central fue dar seguimiento a las comisiones de agenda, comunicación, capacitación, vinculación, seguimiento y ética, conformadas en la primera reunión.

Asimismo, se presentó y aprobó el Código de Ética del Mecanismo, que establece principios, valores y normas de conducta que guiarán el actuar de sus integrantes; de igual manera, se brindó un informe sobre los resultados del Diagnóstico situacional de direcciones municipales.

Guerra García informó a las y los asistentes sobre los programas vigentes y sus alcances por municipio. En ese sentido, se acordó programar visitas a diferentes localidades para realizar registros dentro de la estrategia Autonomía para el Bienestar, enfocada en la atención de personas adultas mayores y con discapacidad motriz.

Así, el Gobierno de Morelos demuestra que la organización comunitaria es el origen de la transformación social y que la coordinación entre los gobiernos estatal y municipal es la clave para lograr resultados más eficientes

September 10, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 777 minutos de tremor de baja amplitud (574 de alta frecuencia y 203 de tipo armónico).  Durante las primeras horas de la mañana se observó una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste-suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

September 10, 2025
Implementará Morelos estímulo audiovisual para fortalecer la industria fílmica
Implementará Morelos estímulo audiovisual para fortalecer la industria fílmica

En el marco de su participación en el foro MEXAV, celebrado en los Estudios Churubusco, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, dio a conocer que prepara la implementación de un programa de estímulos a la industria audiovisual mediante un esquema de cash rebate, con el que se busca atraer más producciones cinematográficas, series, comerciales y realities. El anuncio oficial se realizará en el Encuentro Fílmico de Morelos, programado para el 22 de noviembre.

Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, explicó que esta política pública responde a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, quien ha instruido trabajar de forma transversal con las secretarías de Cultura y de Economía, así como con la Comisión de Filmaciones de Morelos, dirigida por Francesco Taboada Tabone.

“El objetivo es que cualquier productora que demuestre su derrama económica en rubros como transportación, hospedaje, contratación de oficios y servicios de catering, pueda acceder hasta a un 30 por ciento de retorno mediante este incentivo. No sólo buscamos atraer películas, sino también series, comerciales y realities que representen una ventana directa de promoción para el estado”, puntualizó.

Durante el foro MEXAV, el secretario estuvo acompañado por José Antonio Esparza, delegado de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) en Morelos. En su mensaje, Sergio Fuentes Rodríguez, director de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía, destacó que “junto con el Gobierno de Morelos hemos construido un polo creativo que tendrá como objetivo posicionar a las industrias audiovisuales como motor de desarrollo económico, porque el estado cuenta con el potencial cultural y turístico para consolidarse como sede natural de esta actividad”.

Actualmente, el estado registra más de 40 producciones en lo que va del año, con una derrama superior a 30 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2025. Sin embargo, se estima que la cifra es mayor, ya que diversas producciones operan de manera independiente sin reportar a la Comisión de Filmaciones. “Con el cash rebate podremos ordenar la actividad, garantizar mayor control y fortalecer el impacto económico en beneficio de la ciudadanía”, añadió Altafi Valladares.

El Encuentro Fílmico reunirá a productoras nacionales, líderes de la industria, autoridades del sector y representantes de comisiones fílmicas de entidades vecinas. Habrá paneles y conferencias para socializar las reglas de operación del programa y consolidar a Morelos como polo estratégico del audiovisual en el centro del país, con el respaldo de instancias federales, de empresas como Amazon y Netflix, y del acompañamiento de CANACINE. De esta manera, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de las industrias creativas, porque Morelos es la tierra que nos une y, sin duda, la primavera de México.

September 10, 2025
Fortalecen Icatmor y TecNM Cuautla la formación de estudiantes a través de la capacitación para la vida
Fortalecen Icatmor y TecNM Cuautla la formación de estudiantes a través de la capacitación para la vida

En un esfuerzo conjunto por ampliar las oportunidades educativas y profesionales, donde la capacitación se convierte en un camino clave para la formación de la juventud morelense, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Cuautla.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, destacó que estas acciones refuerzan la preparación académica con un enfoque práctico, reduciendo brechas y generando condiciones más equitativas para el acceso al mundo laboral.

“Contamos con una amplia oferta educativa de más de seis mil cursos, diseñada para responder a las necesidades del entorno productivo. Agradezco profundamente la disposición del TecNM Cuautla para abrir este espacio de colaboración, estoy convencida de que esta suma de esfuerzos dará resultados concretos en beneficio de la juventud morelense”, subrayó.

Durante el acto, Pedro Azuara Rodríguez, director del TecNM campus Cuautla, reconoció la importancia de esta alianza, señalando que se trabajará de cerca con el Icatmor para implementar cursos que fortalezcan las competencias de la plantilla estudiantil: “El objetivo es que nuestras y nuestros alumnos refuercen sus conocimientos en áreas estratégicas y salgan mejor preparados para enfrentar los retos del mundo laboral”, afirmó.

Como parte de las actividades, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del campus, encabezado por Roberto Abraham Carrillo Gallardo, jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación, quien resaltó que este acercamiento permitirá identificar áreas específicas donde los programas del Icatmor se integren de manera efectiva a la formación académica que ya reciben las y los estudiantes.

Este convenio refleja el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, de fortalecer las alianzas como una vía para mejorar la calidad educativa, impulsar la empleabilidad y fomentar el autoempleo. En “La tierra que nos une”, la capacitación se convierte en un motor de transformación y progreso para toda la sociedad.

September 10, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac