El secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, conminó a las y los directores adscritos a la dependencia, a conducirse con legalidad, honradez, eficacia, transparencia, pero, sobre todo, con vocación de servicio para estar a la altura de las necesidades de las y los morelenses.
Lo anterior, al sostener un primer acercamiento de trabajo con las y los titulares de cada dependencia adscrita a la Secretaría de Gobierno.
El encargado de la política interna, quien estuvo acompañado del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, ratificó el interés y compromiso que tiene al asumir el cargo, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.
“Estoy muy agradecido con la gobernadora, para mí es un espacio que asumo con mucha responsabilidad y compromiso”, expresó Maldonado Ceballos, al tiempo de ratificar su voluntad para mantener el diálogo y gobernabilidad en Morelos, a través de generar los canales de comunicación y coordinación con todas las instancias correspondientes.
El secretario de Gobierno, invitó a las y los funcionarios a cerrar filas desde sus trincheras, para generar las condiciones que permitan brindar a la ciudadanía, sobre todo a los más necesitados, mejores garantías y condiciones de vida.
Finalmente, las y los directores manifestaron su respaldo a Maldonado Ceballos, y expresaron su voluntad política para dar continuidad a los proyectos y acciones encaminadas al desarrollo y progreso de Morelos.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD), invita a la población en general, así como a instituciones y organizaciones civiles, a participar en el Galardón “Tú Haces la DIFerencia” 2025, una distinción que reconoce el esfuerzo, compromiso y dedicación de quienes impulsan la inclusión social y el desarrollo humano en el estado.
Al respecto, Rubén Navarro Toledo, coordinador de Atención a las Personas con Discapacidad del SEDIF, destacó que este premio representa una oportunidad para reconocer a quienes día a día derriban barreras y construyen un entorno más justo y solidario, al visibilizar historias que inspiran y muestran que la inclusión es tarea de todas y todos.
El reconocimiento se otorgará en tres categorías: Persona con discapacidad activista, Organización destacada en inclusión y Persona sin discapacidad activista, a fin de visibilizar el impacto positivo de acciones, proyectos y buenas prácticas que promuevan los derechos y la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad y sus entornos.
Las postulaciones pueden realizarse vía electrónica o de manera presencial en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial Morelos (CREE) hasta el 20 de noviembre de 2025. Para información sobre los requisitos se invitó a consultar la convocatoria correspondiente en el link: https://drive.google.com/file/d/1JfEN0feAp1xVId8ElZbjP2DrLrF6_z_c/view?usp=sharing o comunicarse al 777 177 71 77 extensión 108.

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), respaldó la actividad organizada por el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM) con motivo del Día de Muertos, para fortalecer la integración del personal y conservar las tradiciones mexicanas.
Al respecto, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que este tipo de actividades fomentan la convivencia laboral, el respeto y la identidad cultural entre quienes integran este órgano de justicia.
De esta manera, siete equipos conformados por trabajadoras y trabajadores del CCLEM participaron en la decoración de puertas de oficina, mostrando creatividad y entusiasmo al plasmar elementos característicos de esta celebración, reflejando el orgullo por las raíces culturales de Morelos y Mexico.
Durante la jornada, el jurado estuvo integrado por la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez; el procurador de la Defensa del Trabajo, Mario Alberto Medina Yáñez; el director general de Inspección del Trabajo, Fausto Miguel Miranda Montero; la directora general del Servicio Nacional del Empleo, André Liliana Salgado Hernández; la presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Gabriela Fuentes Román, y la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Yuridia Ibarra Rojas.
Con acciones como esta, el CCLEM reafirma su compromiso de promover la cohesión institucional mediante actividades que enaltecen la identidad cultural y refuerzan los lazos de compañerismo.
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) llevó a cabo el Primer Festival Tonalli: “El alma que nos une”, una actividad cultural enfocada en la conmemoración del Día de Muertos. El evento convocó a estudiantes, así como al personal docente, administrativo, madres y padres de familia, con el objetivo de conservar y rendir tributo a las tradiciones que son pilar de la identidad morelense.
A lo largo de esta celebración, la comunidad estudiantil participó activamente en concursos de elaboración de catrinas de papel mache, caracterización de Catrina y Catrín, muestra de dibujo, además de un corredor gastronómico con alimentos tradicionales.
Esta iniciativa buscó fusionar la formación académica con la apreciación del arte popular. Por lo que, las y los jóvenes universitarios tuvieron una valiosa oportunidad para interiorizar y valorar el significado cultural detrás de cada elemento festivo.
Además, la UTEZ participó en el Concurso de Ofrendas y Altares “Flores y Raíces del Estado de Morelos 2025”, realizado en el Jardín Borda, a través de 14 estudiantes de la carrera de Diseño Digital y dos docentes, quienes mostraron su talento y creatividad en el montaje de una ofrenda que destacó por su simbolismo y originalidad.
Al promover esta clase de encuentros, la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, fomenta la preservación cultural de la región, se estimula la integración comunitaria y el sentido de orgullo, demostrando que la educación y la herencia cultural son complementos indispensables.
Como parte de las acciones que realiza el Gobierno de “La tierra que nos une” para la construcción de un Morelos más incluyente y solidario, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD), imparte a servidores públicos, estudiantes e instituciones, talleres de concienciación sobre el trato adecuado a personas con discapacidad, a través del Programa de Inclusión Laboral y Educativo para Personas con Discapacidad.
Resultado de esta estrategia, del mes de abril a junio de 2025 se han impartido pláticas a 393 trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Xochitepec, así como a alumnas y alumnos de la Escuela de Enfermería Florencia Nightingale, a quienes les fueron compartidas herramientas y estrategias para garantizar un trato inclusivo y respetuoso hacia las personas con discapacidad.
Asimismo, a integrantes del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Morelos, con el objetivo de promover una cultura de inclusión dentro del ámbito científico y tecnológico, y destacar la importancia de la accesibilidad y la consideración de las diversas capacidades en el desarrollo de proyectos.
Al respecto, el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo, refirió que con estas acciones el SEDIF contribuye en la promoción, inclusión y garantía de los derechos de las y los morelenses con discapacidad.
En los talleres también participó personal de las secretarías de Cultura, Turismo, salud, Infraestructura y Protección y Auxilio Ciudadano, así como de empresas como Grupo Pullman de Morelos.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Turismo, Cultura y el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), en colaboración con la Comisaría Ejidal de Anenecuilco, del municipio de Ayala, y el grupo cultural “La Noche de los Recuerdos”, realizó el Concurso de Tapetes y Catrinas “Colores de Anenecuilco”, una velada de arte popular que honró la memoria e identidad de los pueblos morelenses.
El evento, celebrado en el Panteón de San Miguel Arcángel de dicha demarcaciones, reunió a 20 participantes que elaboraron tapetes de Día de Muertos y catrinas de cartonería inspiradas en personajes de la Revolución Mexicana y figuras históricas de relevancia nacional; además, las familias disfrutaron presentaciones de ballet folklórico, danzas tradicionales como el Chinelo y otras expresiones culturales que enriquecieron la jornada.
Durante su mensaje, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, señaló que el concurso representa una oportunidad para recordar la historia, honrar la memoria colectiva y mantener vivas las tradiciones, destacando que cada tapete y catrina funciona como un puente entre el pasado y el presente.
Los trabajos ganadores fueron evaluados por un Comité Calificador, considerando originalidad, creatividad y respeto a la tradición; los cinco primeros lugares de cada categoría recibieron un premio económico de cinco mil pesos.
En la ceremonia participaron Francisco Hernández, de la Secretaría de Turismo, y Francisco Marmolejo, de la Secretaría de Cultura, quienes acompañaron a las autoridades locales y reconocieron la importancia de estas iniciativas para la promoción del arte popular.
Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica, la identidad cultural y la continuidad de las tradiciones que dan vida a “La tierra que nos une”.

