La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+

Con el objetivo de promover el respeto, inclusión y combatir la discriminación, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), llevó a cabo la conferencia “Género, identitrans y no binarismo”, dirigida a la comunidad estudiantil y personal académico.

La ponencia estuvo a cargo de César Guerra García, director general de la dependencia estatal, quien abordó temas como la identidad de género, orientación sexual y la expresión de género, esto con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de construir espacios escolares y sociales que sean seguros, incluyentes y no discriminatorios para todas las personas.

Además, presentó el Protocolo Sexogenérico para Trámites de Certificados y Títulos en niveles medio superior y superior en Morelos, nueva política pública impulsada por el Gobierno de Margarita González Saravia, que busca reconocer la identidad de género de estudiantes en sus documentos oficiales, como certificados y títulos.

Por su parte, Jorge Morales Barud, rector de Upemor, añadió que este tipo de conferencias contribuyen a sensibilizar a la comunidad universitaria, fomentando la comprensión y solidaridad entre todas y todos como seres humanos.

A este evento también acudieron: Norma Angélica Zavala Ramírez y Ariel Cedeño Guerrero, secretaria Académica y secretario Administrativo de la Upemor, respectivamente.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, trabaja para sensibilizar a las y los jóvenes, así como al personal académico, sobre los derechos de las personas trans y no binarias, al proporcionar herramientas para el respeto, tolerancia, además de generar espacios seguros para el diálogo.

Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) firmó del convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), con el propósito de establecer acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento académico, la investigación y la formación profesional.

El acuerdo, firmado en las instalaciones universitarias, establece las bases de cooperación para realizar proyectos compartidos que impulsen el desarrollo científico y tecnológico, además de promover la divulgación del conocimiento en áreas de interés común. En este sentido, ambas instituciones se comprometieron a desarrollar programas y estrategias que contribuyan al avance de la educación superior y la innovación en el país.

Durante su mensaje, Jorge Morales Barud, rector de Upemor, destacó que este tipo de alianzas refuerzan la vinculación entre la comunidad académica y el sector científico, generando oportunidades de aprendizaje que impactan directamente en la calidad educativa.

Por su parte, Paul Mondragón Terán, director del CICATA reconoció el compromiso de la universidad por promover una formación integral, basada en la práctica y la investigación aplicada.

El modelo educativo de Upemor, basado en competencias, se distingue por incluir programas de estancias, estadías y servicio social en empresas e instituciones, permitiendo que las y los estudiantes se desarrollen en entornos laborales reales y consoliden su perfil profesional.

Para el desarrollo de esta iniciativa, se designará personal responsable para la difusión y seguimiento de las acciones derivadas del convenio, especialmente en la coordinación de proyectos donde participen estudiantes y docentes.

Con esta firma, la Secretaría de Educación mediante la Upemor, reafirma su compromiso con la innovación, la ciencia y la formación de profesionistas capaces de transformar su entorno, fortaleciendo los lazos de colaboración que contribuyen al desarrollo de “La tierra que nos une”.

Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), firmó un convenio con el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, con la finalidad de otorgar vivienda digna y decorosa a trabajadores activos.

El titular del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, destacó que además, gracias a este tipo de acciones, podrán acceder a servicios asistenciales de odontología y optometría, créditos especiales con tasas preferenciales del ocho y 10 por ciento anual. Al afirmar que el objetivo principal, es proporcionar certeza y un patrimonio digno a las y los trabajadores, además de mejorar sus condiciones socioeconómicas.

Por su parte, el alcalde Santos Tavares García aseguró que es un beneficio muy importante para quienes ahora pueden contar con un crédito para adquirir un vehículo ya sea nuevo, usado o híbrido, terreno propio o un crédito hipotecario, aunado a la amplia gama que ofrece el ICTSGEM.

Finalmente, las autoridades coincidieron en trabajar de manera coordinada con calidad y calidez para satisfacción y beneficio de los trabajadores y de sus familias en “La tierra que nos une”.

Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor

Con el propósito de fortalecer el seguimiento y evaluación de las políticas públicas en el estado, se llevó a cabo una reunión con los cinco Subcomités Sectoriales del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), donde se presentó el modelo para evaluar los principales programas que implementan las dependencias estatales, alineados al Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030.

En la sesión participaron Freddy Esteban Congó Suárez, titular de la Unidad de Planeación, y Juan José Herrasti Real, director general de Planeación Participativa e Información Estratégica, ambos de la Secretaría de Administración y Finanzas, quienes fungen como coordinador y secretario operativo, respectivamente, del Coplademor.

Asimismo, asistieron las y los secretarios técnicos de los subcomités sectoriales, quienes refrendaron su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de planeación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas estatales.

La reunión permitió consolidar espacios de coordinación interinstitucional que favorecen la toma de decisiones basada en evidencia y el impulso de una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar de la población morelense.

Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura

La obra del nuevo camino “El 11”, que sirve de acceso a Xochitlán y otras poblaciones de los municipios de Yecapixtla y Ocuituco, cuenta con un sistema de conducción pluvial diseñado para captar, dirigir y gestionar el agua de lluvia, con el fin de proteger la superficie de rodamiento, informó el secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena.

Mencionó que el funcionamiento es a través de una red de componentes como cunetas, bordillos y tuberías que recolectan el agua que cae sobre el pavimento y sus alrededores, para conducirla hacia un punto de desfogue, como un cauce natural, de manera que se reduzca el riesgo de reblandecimiento de taludes y, por ende, de derrumbes.

Recordó que, el año pasado, la antigua entrada a la población quedó incomunicada tras un deslave del cerro que impedía el paso, originado por las lluvias. Ante ello, y gracias a la pronta intervención instruida por la gobernadora Margarita González Saravia, se trazó y construyó un nuevo camino con condiciones más seguras para enfrentar este tipo de situaciones.

En cuanto a la obra en general, la cual se encuentra en trabajos finales para su próxima reapertura, se destinaron recursos 2024 para trazar el nuevo camino, en este año se contempló en el paquete de obras la pavimentación de aproximadamente cinco mil 500 metros cuadrados con concreto hidráulico, lo que asegurará una estructura resistente y de larga duración.

Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia ante el dengue, una enfermedad que puede presentarse en cualquier momento y afectar a personas de todas las edades. Mantener las medidas de prevención es la estrategia más efectiva para evitar contagios y proteger la salud de la comunidad.

Al respecto, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y revisar de manera constante aquellos lugares que puedan generar criaderos de mosquitos. La vigilancia permanente y la colaboración ciudadana son fundamentales para prevenir brotes y garantizar entornos más seguros para todas y todos.

“Es importante recordar que el mosquito sigue presente y puede reproducirse en cualquier depósito de agua. Mantengamos patios limpios, eliminemos criaderos y usemos repelente, la prevención está en nuestras manos, sigamos protegiendo nuestra salud y la de nuestras familias”, señaló.

De acuerdo al panorama epidemiológico de la semana 41, Morelos ha registrado 135 casos confirmados y cuatro lamentables defunciones; los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Jojutla y Jiutepec, donde la población debe extremar precauciones y reforzar la limpieza de patios y de cualquier recipiente que pueda acumular agua.

Se reitera a la población la importancia de estar atentos a los signos y síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso y muscular o articular, así como sarpullido.

Ante cualquier sospecha, es fundamental no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna, lo que abona a evitar complicaciones.

Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+
Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+

Con el objetivo de promover el respeto, inclusión y combatir la discriminación, la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), llevó a cabo la conferencia “Género, identitrans y no binarismo”, dirigida a la comunidad estudiantil y personal académico.

La ponencia estuvo a cargo de César Guerra García, director general de la dependencia estatal, quien abordó temas como la identidad de género, orientación sexual y la expresión de género, esto con la finalidad de crear conciencia sobre la importancia de construir espacios escolares y sociales que sean seguros, incluyentes y no discriminatorios para todas las personas.

Además, presentó el Protocolo Sexogenérico para Trámites de Certificados y Títulos en niveles medio superior y superior en Morelos, nueva política pública impulsada por el Gobierno de Margarita González Saravia, que busca reconocer la identidad de género de estudiantes en sus documentos oficiales, como certificados y títulos.

Por su parte, Jorge Morales Barud, rector de Upemor, añadió que este tipo de conferencias contribuyen a sensibilizar a la comunidad universitaria, fomentando la comprensión y solidaridad entre todas y todos como seres humanos.

A este evento también acudieron: Norma Angélica Zavala Ramírez y Ariel Cedeño Guerrero, secretaria Académica y secretario Administrativo de la Upemor, respectivamente.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, trabaja para sensibilizar a las y los jóvenes, así como al personal académico, sobre los derechos de las personas trans y no binarias, al proporcionar herramientas para el respeto, tolerancia, además de generar espacios seguros para el diálogo.

October 17, 2025
Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA
Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) firmó del convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), con el propósito de establecer acciones conjuntas orientadas al fortalecimiento académico, la investigación y la formación profesional.

El acuerdo, firmado en las instalaciones universitarias, establece las bases de cooperación para realizar proyectos compartidos que impulsen el desarrollo científico y tecnológico, además de promover la divulgación del conocimiento en áreas de interés común. En este sentido, ambas instituciones se comprometieron a desarrollar programas y estrategias que contribuyan al avance de la educación superior y la innovación en el país.

Durante su mensaje, Jorge Morales Barud, rector de Upemor, destacó que este tipo de alianzas refuerzan la vinculación entre la comunidad académica y el sector científico, generando oportunidades de aprendizaje que impactan directamente en la calidad educativa.

Por su parte, Paul Mondragón Terán, director del CICATA reconoció el compromiso de la universidad por promover una formación integral, basada en la práctica y la investigación aplicada.

El modelo educativo de Upemor, basado en competencias, se distingue por incluir programas de estancias, estadías y servicio social en empresas e instituciones, permitiendo que las y los estudiantes se desarrollen en entornos laborales reales y consoliden su perfil profesional.

Para el desarrollo de esta iniciativa, se designará personal responsable para la difusión y seguimiento de las acciones derivadas del convenio, especialmente en la coordinación de proyectos donde participen estudiantes y docentes.

Con esta firma, la Secretaría de Educación mediante la Upemor, reafirma su compromiso con la innovación, la ciencia y la formación de profesionistas capaces de transformar su entorno, fortaleciendo los lazos de colaboración que contribuyen al desarrollo de “La tierra que nos une”.

October 17, 2025
Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata
Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), firmó un convenio con el Ayuntamiento de Emiliano Zapata, con la finalidad de otorgar vivienda digna y decorosa a trabajadores activos.

El titular del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, destacó que además, gracias a este tipo de acciones, podrán acceder a servicios asistenciales de odontología y optometría, créditos especiales con tasas preferenciales del ocho y 10 por ciento anual. Al afirmar que el objetivo principal, es proporcionar certeza y un patrimonio digno a las y los trabajadores, además de mejorar sus condiciones socioeconómicas.

Por su parte, el alcalde Santos Tavares García aseguró que es un beneficio muy importante para quienes ahora pueden contar con un crédito para adquirir un vehículo ya sea nuevo, usado o híbrido, terreno propio o un crédito hipotecario, aunado a la amplia gama que ofrece el ICTSGEM.

Finalmente, las autoridades coincidieron en trabajar de manera coordinada con calidad y calidez para satisfacción y beneficio de los trabajadores y de sus familias en “La tierra que nos une”.

October 17, 2025
Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor
Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor

Con el propósito de fortalecer el seguimiento y evaluación de las políticas públicas en el estado, se llevó a cabo una reunión con los cinco Subcomités Sectoriales del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), donde se presentó el modelo para evaluar los principales programas que implementan las dependencias estatales, alineados al Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030.

En la sesión participaron Freddy Esteban Congó Suárez, titular de la Unidad de Planeación, y Juan José Herrasti Real, director general de Planeación Participativa e Información Estratégica, ambos de la Secretaría de Administración y Finanzas, quienes fungen como coordinador y secretario operativo, respectivamente, del Coplademor.

Asimismo, asistieron las y los secretarios técnicos de los subcomités sectoriales, quienes refrendaron su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de planeación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas estatales.

La reunión permitió consolidar espacios de coordinación interinstitucional que favorecen la toma de decisiones basada en evidencia y el impulso de una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar de la población morelense.

October 17, 2025
Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura
Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura

La obra del nuevo camino “El 11”, que sirve de acceso a Xochitlán y otras poblaciones de los municipios de Yecapixtla y Ocuituco, cuenta con un sistema de conducción pluvial diseñado para captar, dirigir y gestionar el agua de lluvia, con el fin de proteger la superficie de rodamiento, informó el secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena.

Mencionó que el funcionamiento es a través de una red de componentes como cunetas, bordillos y tuberías que recolectan el agua que cae sobre el pavimento y sus alrededores, para conducirla hacia un punto de desfogue, como un cauce natural, de manera que se reduzca el riesgo de reblandecimiento de taludes y, por ende, de derrumbes.

Recordó que, el año pasado, la antigua entrada a la población quedó incomunicada tras un deslave del cerro que impedía el paso, originado por las lluvias. Ante ello, y gracias a la pronta intervención instruida por la gobernadora Margarita González Saravia, se trazó y construyó un nuevo camino con condiciones más seguras para enfrentar este tipo de situaciones.

En cuanto a la obra en general, la cual se encuentra en trabajos finales para su próxima reapertura, se destinaron recursos 2024 para trazar el nuevo camino, en este año se contempló en el paquete de obras la pavimentación de aproximadamente cinco mil 500 metros cuadrados con concreto hidráulico, lo que asegurará una estructura resistente y de larga duración.

October 17, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a no bajar la guardia ante el dengue, una enfermedad que puede presentarse en cualquier momento y afectar a personas de todas las edades. Mantener las medidas de prevención es la estrategia más efectiva para evitar contagios y proteger la salud de la comunidad.

Al respecto, Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y revisar de manera constante aquellos lugares que puedan generar criaderos de mosquitos. La vigilancia permanente y la colaboración ciudadana son fundamentales para prevenir brotes y garantizar entornos más seguros para todas y todos.

“Es importante recordar que el mosquito sigue presente y puede reproducirse en cualquier depósito de agua. Mantengamos patios limpios, eliminemos criaderos y usemos repelente, la prevención está en nuestras manos, sigamos protegiendo nuestra salud y la de nuestras familias”, señaló.

De acuerdo al panorama epidemiológico de la semana 41, Morelos ha registrado 135 casos confirmados y cuatro lamentables defunciones; los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Jojutla y Jiutepec, donde la población debe extremar precauciones y reforzar la limpieza de patios y de cualquier recipiente que pueda acumular agua.

Se reitera a la población la importancia de estar atentos a los signos y síntomas del dengue, que incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso y muscular o articular, así como sarpullido.

Ante cualquier sospecha, es fundamental no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna, lo que abona a evitar complicaciones.

October 17, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 24 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 79 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 37 minutos fueron de alta frecuencia y 42 minutos de tremor armónico. Así mismo, fueron registrados tres sismos volcanotectónicos ayer a las 10:24, 23:16 y 23:47 horas, con magnitud calculada de 1.4, 1.4 y 1.5 grados.

Durante la madrugada y la mañana se observó una emisión de vapor de agua y gases volcánicos en dirección al nor-noreste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 17, 2025
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, cargamento de 200 kilogramos de hierba verde, similar a la marihuana
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, cargamento de 200 kilogramos de hierba verde, similar a la marihuana

Con motivo de diversas denuncias ciudadanas y derivado de los acuerdos en las mesas itinerantes de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos en la región oriente del estado con presidentas y presidentes municipales, encabezadas por la gobernadora Margarita González Saravia, se han implementado operativos interinstitucionales conjuntos entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y Policía Municipal de Ocuituco, enfocados en la Prevención de Delitos y contra el Robo de Automóviles.

Lo anterior dio como resultado el aseguramiento de una camioneta del Estado de México con reporte de robo, la cual traía en su interior un cargamento de hierba verde, con características similares a la marihuana con un peso aproximado a los 200 kilogramos.

Los hechos se registraron durante las primeras horas de este viernes 17 de octubre, cuando los elementos de las instituciones de seguridad, realizaban recorridos de prevención del delito y vigilancia en el crucero Cruz de Lima del municipio de Ocuituco es donde observaron a lo lejos que una camioneta aceleró su marcha al notar su presencia, por lo que se realizó un alertamiento a todas las fuerzas federales y kilómetros más adelante localizaron la camioneta abandonada con la puerta del conductor abierta.

Al inspeccionar la camioneta Chevrolet Cautiva roja, con placas de circulación del Estado de México, en su interior localizaron y aseguraron:

• 10 bolsas grandes de plástico negras, con vegetal verde similar a la marihuana.
• Tres costales blancos de polipropileno tejidos, con vegetal verde similar a la marihuana.

La camioneta con reporte de robo, las10 bolsas grandes y los tres costales fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), para continuar con los actos de investigación correspondientes y obtener mayores datos e identificar a los responsables.

Con estas acciones, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos, refrendan el compromiso con las familias morelenses de la Región Oriente de Morelos, para continuar con Operativos Interinstitucionales Conjuntos contra el tráfico de drogas, lo cual coadyuvará en garantizar condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, para seguir fortaleciendo la confianza ciudadana.

October 17, 2025
Convoca Secretaría de Cultura a participar en la expoventa artesanal en el marco del Festival Miquixtli 2025
Convoca Secretaría de Cultura a participar en la expoventa artesanal en el marco del Festival Miquixtli 2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de “La tierra que nos une” dio a conocer la convocatoria para participar en la Expoventa Artesanal Miquixtli 2025, que se llevará a cabo el 31 de octubre,  01 y 02 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural Jardín Borda.

Esta actividad forma parte del tradicional Festival Miquixtli, uno de los encuentros más representativos de la temporada de Día de Muertos en el estado. La convocatoria está dirigida al ramo productivo de artesanías, con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como a creadores de arte urbano, manualistas y productores morelenses de alimentos envasados, con el propósito de promover y difundir el arte popular y producción local.

El objetivo principal de esta expoventa es abrir espacios de exhibición y comercialización que impulsen la economía cultural y proyecten la riqueza artesanal y creativa de las comunidades de Morelos, fortaleciendo los vínculos entre el arte, la tradición y el desarrollo comunitario, por lo que se invita a las y los interesados a consultar las bases oficiales para el registro en https://www.linktr.ee//ConvocatoriasCultura.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado expresó que: “Las y los artesanos son portadores de nuestra identidad y de la memoria colectiva de la entidad. Su trabajo preserva los saberes ancestrales y nos conecta con nuestras raíces, por eso es fundamental seguir generando espacios que reconozcan su labor y promuevan su crecimiento”.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar la economía local y garantizar el acceso a espacios de promoción y venta para las y los creadores locales, fortaleciendo así el patrimonio cultural vivo de la entidad. Para conocer más sobre esta y otras actividades, se puede consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

October 17, 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable

Con el objetivo de verificar las condiciones de la fauna doméstica y atender reportes sobre la presencia de perros ferales en el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), realizó un recorrido de inspección en las instalaciones.

Durante el recorrido se identificó la presencia de al menos ocho perros en manada, algunos con comportamientos ferales. El Centro manifestó que la presencia de estos ha afectado la seguridad de visitantes, mascotas de los mismos, así como depredado fauna silvestre del lugar como iguanas y cacomixtles.

En tal sentido, la Propaem logró poner tres perros a resguardo de una asociación civil protectora de animales, para garantizar su bienestar y seguridad. La SDS continuará el seguimiento correspondiente para el resguardo y manejo responsable de los ejemplares restantes, en estricto apego a la Ley Estatal de Fauna y su reglamento, priorizando en todo momento el bienestar de los animales.

En el marco del procedimiento administrativo iniciado a dicho Centro, a través de la Propaem, se apercibió que cualquier manejo improvisado de esta fauna doméstica podría constituir un delito, y que para el Gobierno del Estado de Morelos es tan valiosa la vida de dichos ejemplares como de la fauna silvestre que pueda albergar el mismo Centro.

Esta Secretaría reitera su compromiso de mantener la vigilancia y seguimiento permanente a la situación en el centro vacacional, mediante visitas e inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en protección animal.

October 17, 2025
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia acceso equitativo al agua con Sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas y escuelas
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia acceso equitativo al agua con Sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas y escuelas

Gracias al respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, familias y comunidades de Morelos cuentan hoy con sistemas de captación de agua pluvial que permiten almacenar y utilizar el recurso de manera segura y eficiente.

A través del programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos”, se instalaron 50 nuevos sistemas de captación en la colonia Primavera Tepeyac en Cuernavaca, que benefician directamente a familias que anteriormente dependían del suministro por pipas y les generaba un gasto a sus bolsillos.

Esta estrategia, que inició en 330 escuelas de diferentes niveles educativos, ha representado un ahorro significativo para madres y padres de familia, y ahora se amplía al ámbito doméstico, lo que consolida el compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” con el uso responsable del agua y el bienestar de las comunidades.

October 17, 2025
Abre Gobierno de Morelos espacios para talentos artísticos
Abre Gobierno de Morelos espacios para talentos artísticos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos, a través del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en colaboración con la Academia Larghetto, impulsan la apertura de espacios para la presentación de recitales musicales durante este mes de octubre, como parte del convenio de colaboración que ambas instituciones mantienen para fortalecer la educación artística y difusión cultural en la entidad.

En este sentido, la tarde de ayer miércoles, se presentó un recital de piano, y se ha programado para el martes 28 de octubre a las 17:00 horas uno de guitarra. Ambas actividades se desarrollan con la participación de profesoras, profesores, alumnas y alumnos de la Academia Larghetto, quienes comparten con el público parte de su trabajo académico y formativo.

Estas acciones tienen el propósito de reconocer la labor de la escuela, en la formación de nuevas generaciones de músicos, así como fortalecer los vínculos entre arte y comunidad al ofrecer foros que promuevan el encuentro, sensibilidad y el disfrute en torno a la música.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “la colaboración con instituciones como la Academia Larghetto representa una oportunidad de fortalecer el desarrollo artístico y la convivencia comunitaria, cada estudiante que se presenta en el MMAC no sólo muestra su talento, sino también, la fuerza transformadora del arte en nuestra sociedad”.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre esta y otras actividades, sigue las redes sociales oficiales del recinto, https://www.facebook.com/MMACjs/.

October 16, 2025
Fomenta Secretaría de Educación talento morelense a través de espacios de expresión
Fomenta Secretaría de Educación talento morelense a través de espacios de expresión

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Morelos concluyó el Primer Encuentro Educativo “Semilleros Artísticos por la Paz” 2025, un evento que logró reunir a más de mil personas entre docentes, estudiantes, familias, personal administrativo y público en general, que celebraron durante dos días el talento y la creatividad de la comunidad estudiantil.

Esta iniciativa, marca un precedente importante para fomentar espacios de expresión y aprendizaje, promoviendo entre la niñez y juventud de la entidad, una cultura de paz, la sana convivencia y valores humanistas, pilares de la formación integral que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Este encuentro, contó con más de 40 actividades artísticas y académicas que destacan la imaginación, innovación y el talento de las y los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior de todo el territorio morelense, en diferentes disciplinas como: danza, pintura, canto, música, teatro, literatura, oratoria, declamación, artes visuales y más.

Entre los centros educativos que participaron destacan: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE), Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos; Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), Preparatorias Federales por Cooperación Educación y Libertad (Prefeco) y Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI).

Así como, El Colegio de Morelos (COLMOR), Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), Centro Morelense de las Artes (CMA), Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor).

Durante la clausura del evento, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, agradeció la participación de los subsistemas locales y federales que se sumaron a esta iniciativa, y resaltó que el Primer Encuentro Educativo deja un antecedente de unidad en el sector.

“El arte y la educación deben caminar de la mano para formar personas más sensibles, solidarias y comprometidas con su entorno. En cada niña, niño y joven de Morelos hay un talento que merece ser descubierto y fortalecido; ese es el propósito de Semilleros Artísticos: abrir caminos para que la creatividad florezca y construya paz en nuestras escuelas y comunidades”, refirió Herrera Alonso.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la educación de las y los estudiantes, impulsa acciones que integren la formación académica, promuevan el arte y la cultura como herramientas para fortalecer el tejido social, la sana convivencia y una cultura de paz en todos los espacios.

October 16, 2025
Entrega Sedagro rehabilitación de camino de saca cosecha en Zacatepec
Entrega Sedagro rehabilitación de camino de saca cosecha en Zacatepec

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), continúa impulsando acciones para fortalecer la infraestructura de las comunidades y la productividad en el campo morelense.

En esta ocasión, la titular de la dependencia, Margarita María Galeana Torres, visitó el municipio de Zacatepec para entregar la rehabilitación del camino de saca cosecha en el paraje “Los Avillos”, perteneciente al ejido de Tetelpa.

Los trabajos abarcaron una extensión aproximada de un kilómetro y medio lineal, mejorando de manera significativa las condiciones de acceso y traslado de los productores agrícolas de la zona.

Durante su mensaje, la secretaria Margarita Galeana destacó que estas acciones reflejan el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia con el campo y las comunidades: “Este esfuerzo conjunto demuestra que cuando los tres niveles de gobierno colaboran, los resultados son visibles y duraderos”, subrayó.

Al respecto, el presidente municipal de Zacatepec, José Luis Maya Torres, reconoció el respaldo de la Secretaría al señalar que “esta acción benefició a los vecinos que durante varios días tuvieron dificultades para transitar, demostrando que la coordinación entre niveles de gobierno puede generar un impacto positivo en múltiples sectores”.

En el evento estuvieron Adán Mejía Hernández, subdirector de Desarrollo Agropecuario; Manuel Zavala Santamaría, comisariado ejidal de Tetelpa; Ángel Jiménez Bandera, comisariado ejidal de Zacatepec; Alfonso Campos Segura, presidente de la Asociación Ganadera, y Arely Parra Chavero, representante de los productores de temporal, todos ellos integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.

October 16, 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Comunicado de prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad informan que se logró el aseguramiento de 11 motocicletas con reporte de robo, las cuales se encontraban en el interior de un domicilio ubicado en la calle Nayarit de la colonia Tres de Mayo, en el municipio de Emiliano Zapata.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes 14 de Octubre, mediante un operativo conjunto, donde participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), cuando se realizaban recorridos de vigilancia y prevención del delito por la calle Baja California de dicha colonia observaron a un masculino a bordo de una motocicleta, quien entre su ropa llevaba una arma de fuego, por lo que le indicaron que se detuviera y al hacer caso omiso se inició una persecución.  

Al llegar a calle Nayarit, el hombre descendió del vehículo de dos ruedas para introducirse a un domicilio, los elementos policiales lo siguieron, sin embargo, huyó tras brincar la barda de una casa aledaña, en ese momento los uniformados identificaron que al interior había 11 motocicletas con visibles huellas de desvalijamiento, así como diversas partes y cascos, además de cuatro llantas de automóviles.

Al verificar el estatus de dichas unidades en Plataforma México, se comprobó que tenían reporte de robo, por lo que fueron aseguradas, así como cascos, neumáticos y demás objetos, que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) Morelos; cabe mencionar que dicha institución continuará con los actos de investigación correspondientes, para obtener mayores datos e identificar a los responsables.

Los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos refrendan el compromiso con las familias morelenses para continuar con operativos interinstitucionales y brindar condiciones de paz, desarrollo y bienestar social a la ciudadanía.

October 16, 2025
Invita Secretaría de Salud a participar en jornada de vacunación contra sarampión en Tepoztlán
Invita Secretaría de Salud a participar en jornada de vacunación contra sarampión en Tepoztlán

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), IMSS bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTE y Servicio Nacional de Salud Pública, convoca a la población de Tepoztlán a participar en la jornada de vacunación casa por casa contra el sarampión y otras vacunas del esquema básico de salud, a realizarse el próximo 18 de octubre, con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y personas adultas frente a enfermedades prevenibles.

María Elena Alcocer Silva, responsable estatal de la Coordinación del Programa de Vacunación Universal de SSM, reiteró que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, por lo que resulta esencial mantener completos los esquemas de vacunación tanto en la población infantil como en adultos no vacunados.

“Se llevará a cabo la jornada de vacunación casa por casa contra el sarampión, para proteger a niñas y niños de 1 a 9 años, así como a adolescentes y adultos de 10 a 49 años que aún no cuenten con la vacuna. Recibirla es rápido, seguro y gratuito. Si el personal de salud toca tu puerta, abre con confianza y protege a tu familia”, mencionó.

Durante la jornada, se invita a la población a permitir el acceso al personal de salud a los hogares. Las y los vacunadores estarán debidamente identificados con su uniforme y material distintivo, garantizando un proceso seguro y confiable.

Las brigadas recorrerán las localidades de Amatlán de Quetzalcóatl, San Andrés de la Cal, San Juan Tlacotenco, Santa Catarina, Santo Domingo Ocotitlán, Tepoztlán Centro y Santiago Tepetlapa.

La participación activa de la comunidad es clave para mantener a Morelos libre de enfermedades prevenibles y continuar protegiendo la salud de todas y todos, por lo que estás campañas continuarán en distintos municipios del estado de Morelos.

October 16, 2025
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas
Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de cosecha de lluvia en viviendas

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, puso en marcha 50 sistemas del programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos” en la colonia Primavera Tepeyac, en Cuernavaca, mediante el cual las familias que habitan en comunidades con mayores carencias tienen la oportunidad de almacenar y aprovechar el agua de la temporada pluvial.

Este programa, que inició en escuelas de nivel básico, se amplía ahora a viviendas en zonas menos favorecidas, consolidándose como una estrategia ambiental y social innovadora, orientada al uso responsable del agua y al fortalecimiento de la equidad social.

Durante el evento, la mandataria estatal destacó que la prioridad de su gobierno es mantener cercanía con las comunidades menos favorecidas para llevar acciones que se traduzcan en mejoras reales en la calidad de vida de las personas.

Agregó que, debido a las lluvias de las últimas semanas, las familias beneficiadas han logrado almacenar agua suficiente. En ese sentido, subrayó la importancia de cuidar este recurso natural, ya que ante el cambio climático no siempre se dispone de la misma cantidad.

“Este programa nos ayuda mucho, porque ya no es sólo el agua que sacamos del subsuelo, sino la que viene de la lluvia, la que guardamos. Hicimos este programa de 50 sistemas de captación, y esperamos poco a poco ir avanzando en el estado con estos sistemas tan importantes”, puntualizó.

La titular del Poder Ejecutivo anunció que, además de los 50 sistemas entregados a la comunidad, serán instalados 50 más, con el propósito de ampliar este beneficio.

En su intervención, Alán Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, explicó que, en el primer año del gobierno de Margarita González Saravia, el programa Cosecha de Lluvia se implementó en 27 escuelas primarias y 11 secundarias, en Cuernavaca, además del edificio principal de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), beneficiando a 16 mil 379 alumnos con acceso garantizado al agua.

Hasta el momento, con el programa “Cosecha de Lluvia en Viviendas de Morelos”, se han instalado 108 sistemas de captación en beneficio de más de 500 personas: 50 en la colonia Primavera Tepeyac (Cuernavaca), 50 en la comunidad de Coajomulco (Huitzilac) y ocho en la comunidad El Móvil (Tetecala).

En el evento participó la síndica municipal de Cuernavaca, Paula Trade Hidalgo, en representación del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien destacó la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para garantizar soluciones efectivas ante los desafíos del acceso al agua.

En el presídium, la Gobernadora estuvo acompañada por la diputada local Jazmín Solano López, Mauricio Manuel Fragoso Segura, presidente del Comisariado Ejidal, y Lilia Rogel Mercenario, beneficiaria, quien expresó su agradecimiento por haber recibido este apoyo en su comunidad.

Cabe señalar que, en la colonia Primavera Tepeyac, el Gobierno de Morelos construye un pozo profundo para dotar del vital líquido a las y los habitantes.

Con esta acción, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza en la ampliación de programas exitosos que promueven la sustentabilidad, la justicia social y el bienestar de las familias morelenses.

October 16, 2025
Lavarse las manos ayuda a salvar vidas: HNM
Lavarse las manos ayuda a salvar vidas: HNM

La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), llevaron a cabo una serie de actividades, a fin de reforzar entre la población y el personal de salud la importancia del lavado de manos de manera frecuente. Lo anterior, en el marco del Día Mundial del Lavado de manos, que se celebra este mes de octubre.

El HNM realizó una feria en la que, a través del juego, se hizo énfasis en la importancia de mantener las manos limpias para eliminar gérmenes, con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades.

Niñas, niños, adolescentes y sus familiares participaron de actividades como lotería del lavado de manos, twister, serpientes y escaleras y memorama, dónde aprendieron los pasos para un correcto lavado de manos, el cual debe realizarse con agua y jabón durante un lapso de entre 40 y 60 segundos.

De igual manera, estudiantes de enfermería participaron en una plática sobre las buenas prácticas del lavado de manos y los momentos en que deben realizarlo como: antes y después de estar en contacto con un paciente, antes de realizar algún procedimiento, antes de manipular medicamentos, después de estar en contacto con fluidos corporales, así como después de estar en contacto con ropa u otras prendas sucias.

También, se realizó un recorrido por distintas áreas del HNM para verificar con el personal cómo llevan a cabo la técnica del lavado de manos, así como recomendar a pacientes y familiares no olvidar poner en práctica dicha técnica, lo cual les permitirá prevenir y controlar infecciones que pueden afectar su estado de salud.

October 16, 2025
Se realiza Segundo Taller de Participación Ciudadana del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México
Se realiza Segundo Taller de Participación Ciudadana del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) dio a conocer la realización del Segundo Taller de Participación Ciudadana correspondiente a la Región 12 del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), integrada por las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Coyoacán de la Ciudad de México y el municipio de Huitzilac, Morelos.

El taller, efectuado en el poblado de Tres Marías, Huitzilac, tuvo como objetivo fortalecer la participación social y la coordinación interinstitucional en la construcción de un modelo de desarrollo urbano resiliente, equitativo y sustentable, que promueva una mejor planeación territorial para las zonas que conforman esta región metropolitana.

Durante el acto inaugural se contó con la participación de Karla Ortiz Ríos, directora general de Ordenamiento Territorial de la SDS; Eduardo Chávez Rubio, representante de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México; Leticia Herrera Bautista, directora de Ordenamiento Metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); y el presidente municipal de Huitzilac, César Dávila Díaz, entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.

El evento también registró la asistencia de representantes del municipio de Huitzilac e integrantes de la comunidad indígena de Coajomulco. Entre las dependencias participantes se encuentran la SDS, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), la Coordinación General de Movilidad y Transporte del Gobierno de Morelos, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, (Conanp), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y Sedatu, entre otras.

Durante el encuentro, la empresa consultora Planeación, Desarrollo y Territorio presentó los avances del POZMVM, fomentando el diálogo y la construcción de propuestas en torno a los principales retos metropolitanos.

Como parte de la dinámica del taller, se llevaron a cabo tres mesas de trabajo simultáneas, en las que se abordaron los temas de Estrategias Metropolitanas, Agenda Metropolitana y Modelo de Ordenamiento Territorial, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional y la participación ciudadana en la actualización del programa.

La SDS destacó que la amplia participación registrada refleja el compromiso de las instituciones, los gobiernos locales y la ciudadanía en el proceso de planeación metropolitana, contribuyendo a la construcción de acuerdos y lineamientos que orienten el desarrollo territorial sustentable de la Región 12 y de la Zona Metropolitana del Valle de México en su conjunto.

October 16, 2025
Envía SEDIF primer cargamento de ayuda al estado de Puebla
Envía SEDIF primer cargamento de ayuda al estado de Puebla

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), envió este jueves 16 de octubre el primer cargamento con 6.7 toneladas de ayuda dirigida al municipio de Huauchinango, en el estado de Puebla, en donde resultaron afectados por las intensas lluvias.

De acuerdo al director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, la carga incluye despensas compuestas por artículos no perecederos y de primera necesidad, cobertores nuevos, galones de agua, leche en envases de Tetra Pak, productos que fueron recaudados a través de los centros de acopio del SEDIF Morelos, así como en el Parque Barranca Chapultepec y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos.

También, se incluyen productos de higiene personal e insumos para la limpieza de sus hogares, así mismo se envía alimento para mascotas las cuales resultaron seriamente afectadas por las intensas precipitaciones en el país.

Garantizando la transparencia, los insumos serán entregados directamente en el Centro de Mando de Huauchinango, aseguró Alquicira Cedillo, ya que ellos se encargan de la entrega directa a las y los ciudadanos damnificados.

Cabe precisar que a este primer envío, se sumó la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura desde donde se enviaron productos que ayudarán en la recuperación de la población afectada.

Los centros de acopio permanecen abiertos de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas, con el objetivo de seguir sumando ayuda y apoyar a quienes más lo necesitan en los estados que se encuentran en situación de emergencia. Las y los interesados pueden acudir a las Oficinas Centrales del SEDIF en calle Las Quintas número 15, colonia Cantarranas, el Departamento de Trabajo Social en boulevard Adolfo López Mateos 100, colonia El Vergel, en las oficinas de la Coordinación Estatal de Protección Civil en calle Aurora 26, colonia Maravillas, y el Parque Barranca Chapultepec, todos en el municipio de Cuernavaca.

En el municipio de Cuautla en la Oficina Regional Cuautla del SEDIF ubicada en avenida Gabriel Tepepa 77, colonia Emiliano Zapata; y en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en avenida de la Salud s/n colonia Palo Escrito.

October 16, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac