Con el propósito de garantizar una atención humanista, eficiente y coordinada a la comunidad migrante, el Gobierno de Morelos, a través de la Dirección General de Migrantes, llevó a cabo una capacitación integral en línea dirigida a las áreas municipales de atención a migrantes de los 36 municipios del estado.
La jornada tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales en temas clave como los trámites migratorios, el programa Morelos te Abraza y el Traslado Humanitario, acciones orientadas a proteger los derechos humanos y brindar apoyo integral a las familias morelenses dentro y fuera del país.
Al respecto, la directora general de Migrantes, Verónica Giles Chávez, destacó que el encuentro permitió disipar dudas, compartir experiencias y reforzar el compromiso de cada municipio para ofrecer una atención sensible y efectiva. “Esta coordinación refleja la vocación humanista del Gobierno de Morelos y su compromiso permanente con las y los migrantes”, afirmó.
Durante la sesión, impartida por Gabriel Barberena y Sofía de Jesús Bahena, integrantes de la dependencia, se abordaron temas como la gestión de pasaportes mexicanos, visas americanas, pensiones internacionales, casos de repatriación y el traslado de cuerpos y pacientes con condiciones críticas de salud.
En representación de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Orlando Salinas Hernández, director de Vinculación Municipal, de la Dirección General de Atención a Municipios, reconoció el resultado de este ejercicio y celebró los acuerdos logrados entre las áreas estatales y municipales que, dijo, “son muestra del trabajo conjunto que distingue a esta administración”.
Es así como el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con las y los migrantes y sus familias, fortaleciendo los mecanismos de atención y cooperación institucional para la construcción de un Morelos solidario, justo y con rostro humano para todas y todos.
Con el compromiso de garantizar el derecho al trabajo digno y fortalecer la igualdad de oportunidades, el Gobierno de Morelos, bajo la conducción de Margarita González Saravia, impulsa la vinculación directa entre buscadores de empleo y el sector productivo mediante la Feria Nacional de Empleo Cuernavaca 2025, dedicada a promover la inclusión y la justicia laboral en “La tierra que nos une”.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, la jornada reunirá a más de 50 empresas locales y nacionales que ofertarán vacantes formales y accesibles dirigidas a personas con discapacidad, adultos mayores, madres jefas de familia y jóvenes en busca de su primera experiencia laboral.
El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que este tipo de acciones abren caminos hacia el bienestar y fortalecen la economía familiar. “En Morelos estamos convencidos de que el trabajo digno y formal es la base para construir una sociedad más equitativa y con mejores condiciones de vida”, afirmó.
Por su parte, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, subrayó la importancia de sensibilizar al sector empresarial sobre la diversidad laboral y la igualdad de trato. “Desde la secretaría promovemos entornos justos, accesibles y respetuosos, donde todas las personas puedan desarrollar su potencial sin discriminación”, expresó.
A su vez, la titular del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, señaló que esta feria forma parte de una estrategia nacional respaldada por la Secretaría Del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Gobierno de México, orientada a ampliar las oportunidades de empleo formal en todo el país, priorizando a los grupos en situación de vulnerabilidad.
La Feria Nacional de Empleo Cuernavaca 2025 se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, en la Unidad Deportiva Fidel Velázquez, ubicada en Boulevard Cuauhnáhuac s/n, km 1.5, colonia Revolución, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, y las y los interesados podrán consultar próximas sedes y fechas en www.ferias.empleo.gob.mx
La gobernadora Margarita González Saravia celebró la participación de Tlaxcala como entidad invitada de Honor del Festival Miquixtli 2025, al destacar que este encuentro cultural fortalece los lazos de fraternidad regional y consolida al festival como un referente nacional de identidad, arte comunitario y turismo cultural.
La mandataria resaltó que el estado “Cuna de la Nación” llega con su corazón artesanal, sus flores, su música y su historia como recordatorio de que las raíces de los pueblos siguen vivas y que la cultura es el puente que une a ambas entidades.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, señaló que la presencia tlaxcalteca dará un toque especial a esta edición, con un contingente de más de 45 artistas en el Desfile Miquixtli 2025, además de la Ofrenda otomí-nahua Boxtú, altar tradicional que simboliza el tránsito entre el cielo, la tierra y el inframundo. Esta ofrenda incluye flores, frutas, panes, copal y velas, como bienvenida a las almas y símbolo de unión entre los mundos.
El público podrá admirar también la exhibición de alfombras y arcadas monumentales de Huamantla, creadas por la reconocida dinastía de alfombristas Salazar, herederos de una tradición centenaria que transforma aserrín teñido, pétalos y semillas en obras de arte efímero. Estas piezas, expresión de fe, identidad y trabajo comunitario, forman parte del patrimonio cultural más emblemático del pueblo tlaxcalteca.
La programación contempla presentaciones culturales como la del Son de la Matlancuéyatl, agrupación integrada por jóvenes de Huamantla, y la participación de la Camada de Danzantes del Barrio Topilco, representantes del tradicional carnaval tlaxcalteca, una de las expresiones festivas más coloridas del país.
En el ámbito gastronómico, el municipio de San Juan Ixtenco, considerado el último bastión de la cultura Yumúh (otomí), compartirá su riqueza como símbolo de biodiversidad, resistencia y memoria ancestral.
Con esta colaboración, Morelos y Tlaxcala reafirman su hermandad histórica y cultural, impulsan el turismo regional y fortalecen la difusión de sus tradiciones vivas.
La gobernadora Margarita González Saravia llevó a cabo una intensa jornada de trabajo en territorio, donde compartió con las comunidades el avance de proyectos que impulsan el desarrollo y el bienestar de las familias morelenses.
En Tlaltizapán y Puente de Ixtla, inauguró la rehabilitación de los tramos Santa Rosa–Zacatepec y Chiverías–Puente de Ixtla, como parte del programa “Los Caminos que Nos Unen”, que moderniza la red carretera estatal y mejora la movilidad regional.
En su recorrido por el municipio indígena de Xoxocotla, encabezó el Encuentro de Escritores, Editoriales y Promotores de la Lengua Materna, reafirmando que “La tierra que nos une” es un territorio donde la palabra se convierte en raíz, memoria y esperanza. Asimismo, presentó el Programa de Operación y Manejo de las Áreas Naturales Protegidas 2025, una estrategia que impulsa proyectos sustentables y coloca a las comunidades como protagonistas en el cuidado del territorio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, anunció la apertura de la convocatoria del Programa Social Identidades Morelos, dirigida a los 36 ayuntamientos del estado y sus direcciones o coordinaciones de cultura. A través de esta iniciativa se entregarán 12 apoyos económicos a igual número de municipios para fortalecer la identidad cultural comunitaria y fomentar proyectos locales en tres rubros: talleres de transmisión de saberes, talleres de producción artesanal y expresiones culturales escénicas.
Las actividades estarán a cargo de la Dirección General de Desarrollo Cultural Comunitario, que coordinará la integración del Comité Dictaminador, conformado por autoridades de la Secretaría de Cultura. Dicho comité evaluará las propuestas municipales y seleccionará los proyectos que recibirán el apoyo económico, con base en criterios de impacto cultural, pertinencia comunitaria y preservación de tradiciones.
El programa busca preservar y revitalizar el patrimonio cultural inmaterial del estado, promoviendo la transmisión de conocimientos y técnicas tradicionales, la innovación en la producción artesanal y el impulso a manifestaciones escénicas locales que fortalezcan la participación ciudadana y la cohesión social.
“Con el programa Identidades Morelos reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades, reconociendo su papel como guardianas de la memoria cultural y el conocimiento ancestral. Este esfuerzo conjunto con los municipios nos permite seguir construyendo un estado más consciente de su riqueza y diversidad cultural”, señaló Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más sobre las bases y registro de esta convocatoria, se invita a consultar la liga seguir oficial de registohttps://www.linktr.ee/ConvocatoriasCultura y las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/
La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos informó resultados contundentes en el combate a la delincuencia de alto impacto, con el desmantelamiento de un narcolaboratorio industrial en Yautepec, el aseguramiento de un arsenal y droga en Jonacatepec, así como una gran cantidad de hierba verde con características similares a la marihuana en Ocuituco, además de la detención de 27 generadores de violencia en distintos municipios del estado.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, explicó que los resultados derivan de las denuncias ciudadanas recibidas a través de los números 089 y 911, así como de los Operativos Interinstitucionales Conjuntos, realizados en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la SSPC Federal, y las Fiscalías General del Estado (FGE) y General de la República (FGR).
El funcionario detalló que, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y en seguimiento al Operativo “Cuautla Segura”, se cumplimentaron órdenes de aprehensión y cateo en la comunidad de Achichipico, municipio de Yecapixtla, donde fueron detenidos Maribel Irene “N”, Iván “N”, Rodrigo “N”, Evelyn Miledy “N” y un adolescente.
Asimismo, en acciones coordinadas por la FGR Morelos, se ejecutaron nueve órdenes de cateo en los municipios de Emiliano Zapata y Xochitepec; en una de ellas, realizada en la colonia Tres de Mayo, fueron detenidas Dulce Lili “N”, de 31 años, y Jocelyn “N”, de 24 años, asegurándose un arma de fuego calibre 9 mm, un cargador metálico y 50 cartuchos de alto poder de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Entre las personas detenidas se encuentran 18 hombres mayores de edad, seis mujeres y tres menores, vinculados con delitos de alto impacto como extorsión agravada, secuestro agravado, portación de arma de fuego, robo de vehículos, homicidio calificado en grado de tentativa y delitos contra la salud.
En Puente de Ixtla, fue detenido César “N”, de 26 años, por extorsión agravada. El sujeto habría acudido al negocio de la víctima para exigir dinero como “cobro de piso”, y gracias a la denuncia ciudadana fue detenido en flagrancia y puesto a disposición de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI).
En otro operativo encabezado por la FGE Morelos, fue detenido Jorge Leonardo “N”, de 35 años y nacionalidad colombiana, por homicidio calificado en grado de tentativa. De igual forma, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión en la zona oriente, se desplegaron operativos nocturnos de prevención del delito, logrando la detención de un adolescente de 16 años en posesión de un vehículo, drogas y armas largas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En seguimiento a un reporte ciudadano recibido al 911 sobre disparos en la localidad de San Juan Tlacoltenco, municipio de Tepoztlán, se detuvo a Oliver Carlos “N”, de 19 años, alias “El Osito de Coajomulco”, y a Marco Antonio “N”, de 22 años, quien resultó lesionado y posteriormente perdió la vida tras un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.
Estas acciones son resultado del seguimiento permanente a las denuncias ciudadanas y de los acuerdos establecidos en las Mesas Itinerantes de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Morelos, que fortalecen la gobernabilidad, la justicia y la confianza ciudadana. Con estos resultados, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de garantizar la tranquilidad, el bienestar y la seguridad de las familias morelenses.