El Gobierno del estado de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, firmó un convenio de colaboración con el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), con el objetivo de promover y difundir la cultura postal, optimizar la distribución de materiales y fortalecer la cooperación institucional.
Este acuerdo permitirá acercar a la ciudadanía el patrimonio postal como parte de la memoria colectiva y, al mismo tiempo, impulsar acciones conjuntas en beneficio de la cultura, el turismo y el desarrollo comunitario.
Durante el acto, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que este convenio representa una oportunidad para proyectar la riqueza cultural y turística del estado más allá de sus fronteras.
“Cada estampilla será un mensaje vivo que mostrará al mundo la historia, las tradiciones y la hospitalidad de nuestras comunidades. Con la colaboración de SEPOMEX y la Secretaría de Cultura, reafirmamos que Morelos es también un destino con enorme potencial para el turismo cultural, comunitario y de naturaleza, capaz de generar desarrollo y bienestar para todas y todos”, afirmó.
Por su parte, la directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, subrayó que este acuerdo refleja la voluntad conjunta de trabajar en favor de la comunicación, la integración y la inclusión de todas y todos en el país. Asimismo, señaló que el convenio representa un paso decisivo para consolidar la promoción, difusión y enriquecimiento de la cultura postal, al tiempo que impulsa acciones para optimizar la distribución de mensajería y paquetería en la región.
“El acuerdo que hoy se firmó es un ejemplo de la prosperidad compartida que impulsa nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Porque cuando sumamos esfuerzos, logramos que la modernización vaya de la mano de la inclusión, que la innovación tecnológica no deje a nadie atrás y que el progreso se traduzca en bienestar para todas y para todos”, afirmó.
En su participación, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura estatal, destacó que este convenio representa una oportunidad para unir esfuerzos y demostrar que la cultura, en cualquiera de sus expresiones, es un derecho que debe garantizarse para todas y todos.
Añadió que la colaboración con SEPOMEX traerá grandes beneficios para los artesanos de Morelos, así como para proyectos estratégicos como La Tienda Tlalli y Arte y Cosecha. La nueva plataforma CorreosClic busca vincular a vendedores y compradores con el respaldo de Correos de México para facilitar los envíos de estos productos.
Con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso de generar alianzas que fortalezcan la vida cultural de la entidad, acercando más espacios de conocimiento, memoria y tradición a la ciudadanía.
Al asistir como invitada especial a la celebración por el 10° aniversario de El Colegio de Morelos (Colmor), la gobernadora, Margarita González Saravia, destacó que esta institución académica de nivel superior se ha consolidado dentro y fuera del estado como un espacio de excelencia en Ciencias Sociales y Humanidades, comprometida con el estudio y desarrollo de las comunidades.
Durante esta actividad, llevada a cabo en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en Cuernavaca, la mandataria estatal puntualizó que el trabajo conjunto entre academia y Gobierno es fundamental para la transformación de la vida de las y los habitantes de “La tierra que nos une”, a través de la generación de conocimiento, impulso al pensamiento crítico y formación de líderes con visión humanista.
Bajo esta premisa, dio a conocer que en alianza con el Colmor se editará una serie de libros que contengan la historia de la entidad desde las características de las diferentes comunidades, para integrar todas las regiones, y regresar al territorio a presentar el material, con el objetivo de que la población tenga acceso a este trabajo y ponga en valor su identidad, historia, cultura y entorno.
“Este proyecto de estudio y apropiación del conocimiento va a ser algo muy hermoso, compartirlo con nuestras comunidades; ese es uno de los objetivos fundamentales, que el conocimiento no se quede en un elitismo, sino que sea compartido”, expresó la mandataria, al tiempo de emitir una felicitación a todas y todos los que integran la comunidad de este organismo autónomo.
En este sentido, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, reconoció a la institución educativa como una de las más importantes en la entidad, que ha formado a destacados profesionales a través de sus programas de Licenciatura, Maestría y Doctorado. “El Colegio de Morelos es ciencias sociales y humanismo”, afirmó la funcionaria.
Por su parte, el rector, Carlos Barreto Zamudio, comentó que a partir de su gestión se han trazado rutas de investigación con una nueva perspectiva, como el estudio de la historia de las mujeres y de los movimientos sociales, que han dado forma a Morelos.
“El Colegio se ha perfilado como un espacio en donde desde la investigación aplicada se pueden abordar los problemas del presente de nuestra entidad, con dinamismo y ética; la voz académica que aquí se construye contribuye al diseño de soluciones colectivas”, afirmó.
Cabe mencionar que, durante la ceremonia, la Gobernadora entregó reconocimientos a docentes por su destacada labor de investigación, como parte de la tradición humanística de la institución, que contribuye a la identidad cultural y educativa; así como a personal administrativo por su permanente búsqueda de soluciones a los retos institucionales, compromiso y espíritu de colaboración.
Al evento asistieron representantes de instituciones de educación superior; integrantes del Consejo de la Memoria Histórica y Cultural del Estado de Morelos; Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y presidenta de la Junta de Gobierno de El Colegio de Morelos; Serafín Ríos Elorza, presidente de El Colegio de Tlaxcala, y presidente de los Colegios de la República Mexicana; Carlos Franco Ruiz, titular de la Oficina de representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos; estudiantes de posgrado y profesores de tiempo completo del Colmor.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), anunció una capacitación especializada dirigida a empresarias y empresarios que integran el programa “Orgullo Morelos”, la cual, se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, en el auditorio del Museo de Ciencias, ubicado al interior del Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca a las 11:00 horas.
Durante esta sesión se abordará la importancia del Código de Barras como herramienta estratégica para fortalecer la comercialización, este requisito resulta indispensable para que los productos locales puedan colocarse en cadenas de autoservicio, tiendas especializadas y, además, representa una puerta de acceso para la exportación de mercancías hacia nuevos mercados.
La SDEyT destacó que esta capacitación forma parte de los esfuerzos permanentes por impulsar a emprendedoras y emprendedores que buscan consolidar su presencia en el mercado regional, nacional e internacional; se trata de un evento gratuito, con cupo limitado, que refrenda el compromiso del Gobierno estatal de brindar más oportunidades para el desarrollo económico incluyente.
Más de mil 700 trabajadores activos, jubilados y pensionados del Ayuntamiento del municipio de Jiutepec contarán con los beneficios que ofrece el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM). Lo anterior, derivado de la firma de un convenio por parte del director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán y el alcalde de Jiutepec, Eder Rodríguez Casillas.
Iragorri Durán dio a conocer que, “hoy se plasma la voluntad de seres humanos que quieren el beneficio para la gente que trabaja por y para el pueblo en La tierra que nos une”, al agradecer también la labor de las y los policías, de los jubilados y pensionados que han dedicado su vida al servicio público.
El director del Instituto de Crédito mantiene el firme compromiso de coadyuvar con los municipios para que todos los trabajadores sean beneficiados y puedan adquirir y seleccionar uno o algunos de los créditos que forman parte de la amplia gama de créditos a corto, mediano y largo plazo, incluyendo los programas y servicios como las unidades móviles, delegaciones, consultorios y Casa de Día del ICTSGEM.
El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, concluyó en Cuernavaca la última Feria Nacional de Empleo organizada durante el Mes de las Juventudes. Con esta jornada se reafirmó la estrategia estatal de acercar oportunidades laborales a la población y promover la inclusión en cada región del estado.
En este marco, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que estas ferias fortalecieron la vinculación directa entre empresas y ciudadanía, al ofrecer en esta ocasión, más de 800 vacantes en la capital, consolidando la confianza del sector privado en la entidad.
“Somos una Secretaría de territorio, como nos lo ha indicado nuestra Gobernadora. Por eso, el esfuerzo de recorrer distintos municipios permitió ampliar las alternativas de ocupación formal para quienes buscan integrarse al mercado laboral”, subrayó el funcionario.
Por su parte, la directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, informó que esta edición representó la número 14 de las 22 ferias programadas en el año. Precisó que, en lo que va de la administración, se ha atendido a 6 mil 929 personas con el respaldo de 527 empresas, que ofrecieron cerca de siete mil plazas en diversos municipios.
Asimismo, la feria de Cuernavaca integró un esfuerzo interinstitucional con la participación del IMSS, SAT, Financiera para el Bienestar (Finabien), Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) y el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi).
Con ello, también se sumaron el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), el Cecati 147, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) y el Instituto de la Defensoría Pública Federal (IDPF), que brindaron asesoría gratuita a buscadores de empleo, emprendedores y comerciantes.
Finalmente, con esta clausura el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirmó que la política laboral está orientada a generar igualdad de oportunidades, fortalecer el desarrollo económico y brindar bienestar social a las juventudes y a toda la población.
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), anunció una capacitación especializada dirigida a empresarias y empresarios que integran el programa “Orgullo Morelos”, la cual, se llevará a cabo el próximo jueves 28 de agosto de 2025, en el auditorio del Museo de Ciencias, ubicado al interior del Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca a las 11:00 horas.
Durante esta sesión se abordará la importancia del Código de Barras como herramienta estratégica para fortalecer la comercialización, este requisito resulta indispensable para que los productos locales puedan colocarse en cadenas de autoservicio, tiendas especializadas y, además, representa una puerta de acceso para la exportación de mercancías hacia nuevos mercados.
La SDEyT destacó que esta capacitación forma parte de los esfuerzos permanentes por impulsar a emprendedoras y emprendedores que buscan consolidar su presencia en el mercado regional, nacional e internacional; se trata de un evento gratuito, con cupo limitado, que refrenda el compromiso del Gobierno estatal de brindar más oportunidades para el desarrollo económico incluyente.