La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con respecto a las expresiones realizadas por una participante del proceso de admisión en educación especial para el ciclo escolar 2025-2026, en relación con la asignación de plazas docentes, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informa lo siguiente:

En primer término, es importante precisar que dicho proceso se rige por la normativa federal establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Los elementos multifactoriales que integran la evaluación: formación docente pedagógica, promedio general de carrera, cursos extracurriculares, experiencia docente y apreciación de conocimientos y aptitudes, se aplican de manera uniforme en todo el país, conforme a lo establecido en el Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación básica.

En este marco, durante la revisión de los expedientes derivada de impugnaciones presentadas por otros aspirantes, se identificaron inconsistencias documentales en la acreditación de la experiencia docente. Sobre este punto, el propio Acuerdo establece en su numeral IV, inciso b):

“El ejercicio de la docencia frente a grupo en una escuela pública o particular en educación básica será válido únicamente cuando se realice con posterioridad a la fecha de titulación”.

Por lo anterior, al no contar con título profesional expedido, dicha experiencia no puede ser considerada para la asignación de puntaje, lo cual modifica el resultado en la lista ordenada de prelación.

De igual forma, la Convocatoria al Proceso de Admisión 2025-2026, en su apartado DÉCIMA SEGUNDA. CONSIDERACIONES GENERALES, inciso II.c, establece que quedará sin efectos la participación de la persona aspirante:

“Cuando la información asentada en el registro para acreditar los requisitos o los elementos multifactoriales establecidos en el Acuerdo no cuente con la documentación probatoria necesaria.”

Cabe subrayar que estas disposiciones son de carácter nacional y no una determinación del ámbito estatal. En consecuencia, la autoridad educativa en Morelos no tiene facultad para modificar resultados, sino únicamente la obligación de dar cumplimiento estricto a la normatividad federal.

Finalmente, el IEBEM reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas en todos los procesos de admisión, reiterando que su prioridad es garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a contar con docentes que cumplan con el perfil profesional requerido por la SEP y la USICAMM.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inició las actividades de la semana en el municipio de Mazatepec, donde, tras realizar honores a la Bandera, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de presidentas y presidentes municipales de la Región Poniente.

La ceremonia cívica se efectuó en la explanada de la ayudantía municipal de la colonia Cuauchichinola. En el acto estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Eugenio Prado, la Telesecundaria Tierra y Liberación Social, el Telebachillerato de Xochicalco y de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA).

Como cada semana, se resaltó un valor; en esta ocasión correspondió a la bondad, expuesta por la alumna Cristina de la Rosa Bustos, del CESPA, quien la definió como una fuerza que nace del corazón y se refleja en un gesto de apoyo, una palabra de aliento o una mano extendida sin esperar nada a cambio.

“Gobernadora, su visita no es sólo una cortesía, sino un ejemplo de cercanía y compromiso con la gente. Queremos destacar su sencillez y liderazgo; su decisión de atender a las comunidades más alejadas nos llena de esperanza. Su visión de que la educación debe ser accesible y de excelencia para todas y todos está transformando vidas”, expresó la estudiante.

De manera especial, agradeció la existencia de la preparatoria abierta: “Es una puerta de oportunidad para jóvenes y adultos que desean superarse, continuar sus estudios y construir un mejor futuro para ellos y sus familias”.

Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo y su comitiva se trasladaron a la Escuela Primaria Eugenio Prado, sede de la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron representantes de Amacuzac, Coatetelco, Coatlán del Río, Miacatlán, Mazatepec y Tetecala, municipios que integran la Región Poniente.

Garantizar la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos es una prioridad; por ello, la Secretaría de Administración, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, desarrollará la ‘Feria de la Salud del Adulto Mayor’ el próximo 28 de agosto en el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la prevención, el cuidado integral y la mejora de la calidad de vida de las personas servidoras públicas que forman parte de este sector de la población.

Durante la jornada se ofrecerán, de manera gratuita, servicios de vacunación, toma de presión arterial y niveles de glucosa, atención dental y nutricional, así como descuentos en estudios auditivos, ortopédicos, fisioterapia y análisis de laboratorio.

La feria se instalará en el Palacio de Gobierno, en un horario de 09:00 a 12:00 horas. Para mayores informes, la Dirección General de Recursos Humanos pone a disposición los teléfonos 777 329 22 00, extensiones 1227 y 1239.

En el Gobierno de Morelos se continuarán impulsando acciones que fortalezcan la salud y el bienestar de sus trabajadores, contribuyendo a una administración pública más humana, incluyente y responsable.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, anunció que el Balneario Agua Hedionda celebrará a las y los adultos mayores en su día con acceso gratuito, actividades recreativas y de salud, en un ambiente familiar y festivo.

Los festejos iniciarán el jueves 28 de agosto, cuando las personas mayores podrán ingresar sin costo, y sus familiares disfrutarán de la promoción “Jueves 2x1”. Posteriormente, el sábado 30 de agosto también habrá entrada gratuita presentando credencial del INAPAM, con un programa que contempla clase gratuita de acuaeróbics de 8:00 a 9:00 horas, revisiones médicas de rutina y orientación nutricional a cargo de la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria III.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que este tradicional espacio de Cuautla es un orgullo para la entidad: “Festejar a las y los adultos mayores en un lugar con aguas de manantial únicas en el mundo es un privilegio que refuerza nuestra vocación turística, pero sobre todo, nos compromete a seguir generando espacios de convivencia digna e incluyente”.

Por su parte, el director del Fideicomiso Balneario Agua Hedionda, Giovani Soriano López, afirmó: “Queremos que nuestras y nuestros abuelitos se sientan en casa, que gocen de la salud, deporte, música y el cariño de sus familias en un entorno seguro y festivo”.

La jornada del sábado 30 también contará con la participación de la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, que ofrecerá un concierto en vivo. Con estas acciones, el Balneario Agua Hedionda reafirma su compromiso con la comunidad, reconociendo la grandeza de las y los adultos mayores, en un espacio que refleja la esencia de Morelos, la primavera de México.

El próximo martes 26 de agosto, la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar se convertirá en un punto de encuentro entre empresas y ciudadanía, con la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Cuernavaca 2025, organizada por el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.

En esta última edición, más de 50 empresas pondrán a disposición más de 800 vacantes para diferentes perfiles profesionales, niveles académicos y áreas de especialización. La jornada se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas en el corazón de la capital, donde las y los asistentes podrán postularse a empleos formales e integrarse a procesos de reclutamiento inmediato.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, afirmó que la feria es una muestra del trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno para acercar empleos dignos a la población.

“Queremos que cada persona encuentre oportunidades que les permita mejorar sus ingresos y fortalecer su proyecto de vida; ese es el camino para consolidar un Morelos competitivo y con bienestar social”, señaló.

A su vez, la directora general del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, enfatizó la relevancia de este encuentro en la región metropolitana: “Estamos acercando a las juventudes y a la población en general a opciones laborales reales, con empresas que promueven la inclusión y la formalidad. La feria está abierta a todas las personas mayores de 18 años, sin límite de edad”.

Como parte de los servicios complementarios, la feria integrará a Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Financiera para el Bienestar (Finabien), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi).

También participarán el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 147, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) y el Instituto Defensoría Pública Federal (IFDP), los cuales brindarán asesoría gratuita, trámites para las y los asistentes.

La asistencia será gratuita para empresas y buscadores de trabajo. Se recomienda a las y los interesados llevar currículum vitae o solicitudes de empleo y registrarse previamente en la plataforma ferias.empleo.gob.mx

De esta manera, el Gobierno de Morelos, en coordinación con el Gobierno de México, consolida una estrategia integral de generación de empleo formal, inclusión laboral y fortalecimiento económico, reafirmando que en “La tierra que nos une” se construyen más oportunidades para todas y todos.

El próximo martes 26 de agosto, la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar se convertirá en un punto de encuentro entre empresas y ciudadanía, con la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Cuernavaca 2025, organizada por el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.

En esta última edición, más de 50 empresas pondrán a disposición más de 800 vacantes para diferentes perfiles profesionales, niveles académicos y áreas de especialización. La jornada se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas en el corazón de la capital, donde las y los asistentes podrán postularse a empleos formales e integrarse a procesos de reclutamiento inmediato.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, afirmó que la feria es una muestra del trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno para a acercar empleos dignos a la población.

Como parte del compromiso permanente de atender y brindar respuesta oportuna a las personas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realizó la entrega de insumos a 16 familias del municipio de Tlaltizapán, las cuales resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas la noche del 21 de agosto de 2025.

En apoyo a la recuperación inmediata y para mitigar los efectos de esta emergencia, a través del Programa de Atención a Grupos Prioritarios ejecutado por la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, se entregaron: seis colchones individuales, cobijas individuales, juegos de almohadas; 16 kit de limpieza (incluyen cloro, aromatizante, escoba, recogedor, trapeador, cubeta de plástico y detergente); 16 kits de higiene personal (papel de baño, pasta de dientes, jabón corporal, shampoo, cepillos de dientes), 16 canastas alimentarias con productos de primera necesidad.

Además, 1 kit de láminas galvanizadas y parrillas eléctricas de doble resistencia a familias de la comunidad de Santa Rosa 30 y Huatecalco, precisó el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Gabriel Zúñiga Maldonado.

Este esfuerzo se realiza de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y Protección Civil Municipal quienes dan seguimiento puntual a la situación de las personas afectadas, priorizando su seguridad y bienestar.

Mediante el programa de Atención a Grupos prioritarios, durante el mes de agosto de 2025, el SEDIF ha entregado insumos de donación para emergencia a personas en situación de vulnerabilidad a causa de desastres naturales de los municipios de Jiutepec, Temixco y Huitizilac.

De esta manera el gobierno de "La tierra que nos une" y el SEDIF reiteran su compromiso con las familias morelenses para garantizar el acceso a una atención oportuna, solidaria y humana ante situaciones de emergencia.

Comunicado de Prensa IEBEM

Con respecto a las expresiones realizadas por una participante del proceso de admisión en educación especial para el ciclo escolar 2025-2026, en relación con la asignación de plazas docentes, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informa lo siguiente:

En primer término, es importante precisar que dicho proceso se rige por la normativa federal establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Los elementos multifactoriales que integran la evaluación: formación docente pedagógica, promedio general de carrera, cursos extracurriculares, experiencia docente y apreciación de conocimientos y aptitudes, se aplican de manera uniforme en todo el país, conforme a lo establecido en el Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de admisión en educación básica.

En este marco, durante la revisión de los expedientes derivada de impugnaciones presentadas por otros aspirantes, se identificaron inconsistencias documentales en la acreditación de la experiencia docente. Sobre este punto, el propio Acuerdo establece en su numeral IV, inciso b):

“El ejercicio de la docencia frente a grupo en una escuela pública o particular en educación básica será válido únicamente cuando se realice con posterioridad a la fecha de titulación”.

Por lo anterior, al no contar con título profesional expedido, dicha experiencia no puede ser considerada para la asignación de puntaje, lo cual modifica el resultado en la lista ordenada de prelación.

De igual forma, la Convocatoria al Proceso de Admisión 2025-2026, en su apartado DÉCIMA SEGUNDA. CONSIDERACIONES GENERALES, inciso II.c, establece que quedará sin efectos la participación de la persona aspirante:

“Cuando la información asentada en el registro para acreditar los requisitos o los elementos multifactoriales establecidos en el Acuerdo no cuente con la documentación probatoria necesaria.”

Cabe subrayar que estas disposiciones son de carácter nacional y no una determinación del ámbito estatal. En consecuencia, la autoridad educativa en Morelos no tiene facultad para modificar resultados, sino únicamente la obligación de dar cumplimiento estricto a la normatividad federal.

Finalmente, el IEBEM reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas en todos los procesos de admisión, reiterando que su prioridad es garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a contar con docentes que cumplan con el perfil profesional requerido por la SEP y la USICAMM.

August 25, 2025
Impulsa Margarita González Saravia trabajo conjunto por la paz en municipios de la región poniente

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inició las actividades de la semana en el municipio de Mazatepec, donde, tras realizar honores a la Bandera, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con la participación de presidentas y presidentes municipales de la Región Poniente.

La ceremonia cívica se efectuó en la explanada de la ayudantía municipal de la colonia Cuauchichinola. En el acto estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Eugenio Prado, la Telesecundaria Tierra y Liberación Social, el Telebachillerato de Xochicalco y de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA).

Como cada semana, se resaltó un valor; en esta ocasión correspondió a la bondad, expuesta por la alumna Cristina de la Rosa Bustos, del CESPA, quien la definió como una fuerza que nace del corazón y se refleja en un gesto de apoyo, una palabra de aliento o una mano extendida sin esperar nada a cambio.

“Gobernadora, su visita no es sólo una cortesía, sino un ejemplo de cercanía y compromiso con la gente. Queremos destacar su sencillez y liderazgo; su decisión de atender a las comunidades más alejadas nos llena de esperanza. Su visión de que la educación debe ser accesible y de excelencia para todas y todos está transformando vidas”, expresó la estudiante.

De manera especial, agradeció la existencia de la preparatoria abierta: “Es una puerta de oportunidad para jóvenes y adultos que desean superarse, continuar sus estudios y construir un mejor futuro para ellos y sus familias”.

Posteriormente, la titular del Poder Ejecutivo y su comitiva se trasladaron a la Escuela Primaria Eugenio Prado, sede de la sesión presencial de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, en la que participaron representantes de Amacuzac, Coatetelco, Coatlán del Río, Miacatlán, Mazatepec y Tetecala, municipios que integran la Región Poniente.

August 25, 2025
Promueve Gobierno de Morelos acciones a favor de la salud de las personas servidoras públicas

Garantizar la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos es una prioridad; por ello, la Secretaría de Administración, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, desarrollará la ‘Feria de la Salud del Adulto Mayor’ el próximo 28 de agosto en el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la prevención, el cuidado integral y la mejora de la calidad de vida de las personas servidoras públicas que forman parte de este sector de la población.

Durante la jornada se ofrecerán, de manera gratuita, servicios de vacunación, toma de presión arterial y niveles de glucosa, atención dental y nutricional, así como descuentos en estudios auditivos, ortopédicos, fisioterapia y análisis de laboratorio.

La feria se instalará en el Palacio de Gobierno, en un horario de 09:00 a 12:00 horas. Para mayores informes, la Dirección General de Recursos Humanos pone a disposición los teléfonos 777 329 22 00, extensiones 1227 y 1239.

En el Gobierno de Morelos se continuarán impulsando acciones que fortalezcan la salud y el bienestar de sus trabajadores, contribuyendo a una administración pública más humana, incluyente y responsable.

August 25, 2025
Celebrará Balneario Agua Hedionda a las y los adultos mayores en su día

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, anunció que el Balneario Agua Hedionda celebrará a las y los adultos mayores en su día con acceso gratuito, actividades recreativas y de salud, en un ambiente familiar y festivo.

Los festejos iniciarán el jueves 28 de agosto, cuando las personas mayores podrán ingresar sin costo, y sus familiares disfrutarán de la promoción “Jueves 2x1”. Posteriormente, el sábado 30 de agosto también habrá entrada gratuita presentando credencial del INAPAM, con un programa que contempla clase gratuita de acuaeróbics de 8:00 a 9:00 horas, revisiones médicas de rutina y orientación nutricional a cargo de la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria III.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que este tradicional espacio de Cuautla es un orgullo para la entidad: “Festejar a las y los adultos mayores en un lugar con aguas de manantial únicas en el mundo es un privilegio que refuerza nuestra vocación turística, pero sobre todo, nos compromete a seguir generando espacios de convivencia digna e incluyente”.

Por su parte, el director del Fideicomiso Balneario Agua Hedionda, Giovani Soriano López, afirmó: “Queremos que nuestras y nuestros abuelitos se sientan en casa, que gocen de la salud, deporte, música y el cariño de sus familias en un entorno seguro y festivo”.

La jornada del sábado 30 también contará con la participación de la Orquesta de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado, que ofrecerá un concierto en vivo. Con estas acciones, el Balneario Agua Hedionda reafirma su compromiso con la comunidad, reconociendo la grandeza de las y los adultos mayores, en un espacio que refleja la esencia de Morelos, la primavera de México.

August 25, 2025
Cierra Gobierno de Morelos el mes de las juventudes con Feria de Empleo en Cuernavaca

El próximo martes 26 de agosto, la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar se convertirá en un punto de encuentro entre empresas y ciudadanía, con la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Cuernavaca 2025, organizada por el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.

En esta última edición, más de 50 empresas pondrán a disposición más de 800 vacantes para diferentes perfiles profesionales, niveles académicos y áreas de especialización. La jornada se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas en el corazón de la capital, donde las y los asistentes podrán postularse a empleos formales e integrarse a procesos de reclutamiento inmediato.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, afirmó que la feria es una muestra del trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno para acercar empleos dignos a la población.

“Queremos que cada persona encuentre oportunidades que les permita mejorar sus ingresos y fortalecer su proyecto de vida; ese es el camino para consolidar un Morelos competitivo y con bienestar social”, señaló.

A su vez, la directora general del SNE Morelos, Andrea Liliana Salgado Hernández, enfatizó la relevancia de este encuentro en la región metropolitana: “Estamos acercando a las juventudes y a la población en general a opciones laborales reales, con empresas que promueven la inclusión y la formalidad. La feria está abierta a todas las personas mayores de 18 años, sin límite de edad”.

Como parte de los servicios complementarios, la feria integrará a Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Financiera para el Bienestar (Finabien), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi).

También participarán el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 147, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT) y el Instituto Defensoría Pública Federal (IFDP), los cuales brindarán asesoría gratuita, trámites para las y los asistentes.

La asistencia será gratuita para empresas y buscadores de trabajo. Se recomienda a las y los interesados llevar currículum vitae o solicitudes de empleo y registrarse previamente en la plataforma ferias.empleo.gob.mx

De esta manera, el Gobierno de Morelos, en coordinación con el Gobierno de México, consolida una estrategia integral de generación de empleo formal, inclusión laboral y fortalecimiento económico, reafirmando que en “La tierra que nos une” se construyen más oportunidades para todas y todos.

El próximo martes 26 de agosto, la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar se convertirá en un punto de encuentro entre empresas y ciudadanía, con la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Cuernavaca 2025, organizada por el Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.

En esta última edición, más de 50 empresas pondrán a disposición más de 800 vacantes para diferentes perfiles profesionales, niveles académicos y áreas de especialización. La jornada se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas en el corazón de la capital, donde las y los asistentes podrán postularse a empleos formales e integrarse a procesos de reclutamiento inmediato.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, afirmó que la feria es una muestra del trabajo coordinado entre los distintos niveles de Gobierno para a acercar empleos dignos a la población.

August 25, 2025
Brinda SEDIF apoyo a familias afectadas por lluvias en Tlaltizapán

Como parte del compromiso permanente de atender y brindar respuesta oportuna a las personas en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de Margarita González Saravia, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realizó la entrega de insumos a 16 familias del municipio de Tlaltizapán, las cuales resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas la noche del 21 de agosto de 2025.

En apoyo a la recuperación inmediata y para mitigar los efectos de esta emergencia, a través del Programa de Atención a Grupos Prioritarios ejecutado por la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, se entregaron: seis colchones individuales, cobijas individuales, juegos de almohadas; 16 kit de limpieza (incluyen cloro, aromatizante, escoba, recogedor, trapeador, cubeta de plástico y detergente); 16 kits de higiene personal (papel de baño, pasta de dientes, jabón corporal, shampoo, cepillos de dientes), 16 canastas alimentarias con productos de primera necesidad.

Además, 1 kit de láminas galvanizadas y parrillas eléctricas de doble resistencia a familias de la comunidad de Santa Rosa 30 y Huatecalco, precisó el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Gabriel Zúñiga Maldonado.

Este esfuerzo se realiza de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos y Protección Civil Municipal quienes dan seguimiento puntual a la situación de las personas afectadas, priorizando su seguridad y bienestar.

Mediante el programa de Atención a Grupos prioritarios, durante el mes de agosto de 2025, el SEDIF ha entregado insumos de donación para emergencia a personas en situación de vulnerabilidad a causa de desastres naturales de los municipios de Jiutepec, Temixco y Huitizilac.

De esta manera el gobierno de "La tierra que nos une" y el SEDIF reiteran su compromiso con las familias morelenses para garantizar el acceso a una atención oportuna, solidaria y humana ante situaciones de emergencia.

August 25, 2025
Inaugura Gobierno de Morelos la 3ª Fiesta del Hongo 2025

En la comunidad de San Juan Tlacotenco, Tepoztlán, con un llamado a reconocer el valor de la tierra y la importancia de la conservación del Bosque de Agua, el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos, Alan Dupré, inauguró la 3ª Fiesta del Hongo 2025.

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, Alan Dupré destacó que esta feria es un ejemplo del trabajo conjunto entre comunidades, sociedad y órdenes de gobierno para potenciar el valor del territorio morelense.

“Nos da mucho gusto estar aquí con la ayudanta municipal y con el comité organizador, porque lo que debemos hacer desde el gobierno es apoyar y fortalecer estas iniciativas en las que la gente reconoce el valor de su tierra. Por instrucciones de la gobernadora se aprobaron recursos para respaldar esta feria”, señaló.

Dupré subrayó que este encuentro celebra no sólo la riqueza cultural y gastronómica de la región, sino también la importancia de proteger el bosque de agua, un ecosistema clave para el estado de Morelos. Informó que en los próximos meses se trabajará en la construcción de 150 kilómetros de brechas cortafuego en los municipios que lo conforman, incluido Tepoztlán, y que para la siguiente temporada de incendios este municipio contará con una brigada permanente equipada con herramientas necesarias para combatir el fuego.

Asimismo, reconoció la participación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de las secretarías de Cultura, Turismo, Desarrollo Agropecuario y de la Contraloría, subrayando que este esfuerzo refleja que el actual es un gobierno de territorio, cercano a las comunidades.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, celebró con entusiasmo la iniciativa y el compromiso de la comunidad de San Juan Tlacotenco: “Desde el sector turismo vemos estas expresiones con muy buenos ojos. Nos encanta reconocer el gran esfuerzo que hace la comunidad y el estado por el medio ambiente. El turismo es 100% transversal, y esta feria debe sumarse al catálogo de experiencias comunitarias y de agroturismo que estamos impulsando en Morelos”, afirmó.

Altafi Valladares adelantó que el próximo año se fortalecerá la promoción de esta fiesta para impulsar el turismo comunitario en la región y felicitó a los organizadores por la continuidad de este evento, que hoy en día se consolida como un referente cultural y ambiental en el estado.

La inauguración contó con la presencia de la Margarita Galeana, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Alejandra Pani, Secretaria de la Contraloria; el presidente municipal de Tepoztlán, Perceo Quiróz; integrantes del comité organizador, autoridades estatales, académicos de la UAEM y habitantes de la comunidad.

Con un ambiente festivo y de hermandad, la 3ª Fiesta del Hongo 2025, que concluye con diversas actividades este domingo 24 de agosto, refrenda el compromiso de Morelos con la conservación ambiental, el fortalecimiento cultural y el desarrollo de experiencias turísticas sustentables.

August 25, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos habilidades emprendedoras con taller en marketing digital

El Poder Ejecutivo, a través Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), por medio del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), llevó a cabo la conferencia “Estrategias de Marketing Digital” como parte del programa Saberes para el Emprendimiento.

Al respecto, Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó: “Con esta conferencia reafirmamos nuestro compromiso de acercar a las y los emprendedores herramientas accesibles y actuales, el conocimiento en marketing digital y el uso de inteligencia artificial son claves para fortalecer sus proyectos. Desde el CCyTEM seguimos impulsando la inclusión tecnológica de Morelos”.

Por su parte Silvia Patricia Pérez Sabino, directora del CeMITT señaló: “La creatividad de las y los morelenses es un motor económico invaluable, pero muchas veces no cuentan con recursos suficientes para difundir sus productos. Con este tipo de capacitaciones gratuitas generamos oportunidades reales para que más negocios crezcan y se fortalezcan”.

Durante la jornada se abordaron contenidos clave sobre marketing digital, uso de plataformas gratuitas o de bajo costo, herramientas de inteligencia artificial y estrategias de bajo presupuesto, beneficiando especialmente a micro emprendedores.

La actividad permitió dotar a la población de conocimientos prácticos para mejorar la visibilidad de sus productos y servicios, contribuyendo a la inclusión tecnológica y al fortalecimiento del tejido económico local.

A través de estas iniciativas, el Gobierno de Morelos fortalece su compromiso con el emprendimiento y la capacitación como motores del desarrollo económico y social; el acceso a la innovación y a la formación permanente se consolida como un pilar esencial para que los negocios locales enfrenten con éxito los retos de un mercado dinámico y en constante cambio.

August 25, 2025
Capacita Gobierno de Morelos a servidoras y servidores públicos en temas de transparencia

Con el propósito de fortalecer la transparencia y  confianza ciudadana, personal de la Secretaría de la Contraloría concluyó la especialidad en Responsabilidad Administrativa y Sistema Anticorrupción, impartida por el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA). Esta capacitación refuerza las capacidades técnicas y jurídicas, con lo que se asegura un desempeño más eficaz en la prevención de actos de corrupción, el control interno y la rendición de cuentas.

En representación de la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, asistió Eduardo Moncada Barreda, titular de la Unidad de Fiscalización y Combate a la Corrupción, quien subrayó que el objetivo es contar con profesionales que garanticen un servicio público apegado a la legalidad. “El conocimiento adquirido permitirá que las instituciones actúen con mayor eficacia, responsabilidad y apego a la ley, fortaleciendo la confianza de la sociedad en sus autoridades.

De esta manera, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de avanzar en la consolidación de un servicio público íntegro y confiable.

August 25, 2025
Promueve SIPINNA Morelos el respeto y garantía de los derechos de las y los adolescentes del CEMPLA

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en alianza con el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), dio inicio a la actividad “Bailar cambia tu vida”.

María Eugenia Boyas Ramos, titular de la dependencia,  refirió que el objetivo fue promover el respeto y la garantía de los derechos de las y los adolescentes, mediante la generación de entornos que fortalezcan su desarrollo personal y brinden alternativas positivas de expresión.

En esta primera jornada participaron 29 adolescentes, quienes tuvieron la oportunidad de explorar la danza como herramienta para desarrollar habilidades socioemocionales, reforzar la autoestima y canalizar emociones de manera positiva, fortaleciendo así su desarrollo integral y reintegración social.

“Con acciones como esta, el SIPINNA Morelos reafirma su compromiso de trabajar por la protección integral de la adolescencia, impulsando actividades que reconocen el potencial de las y los adolescentes y promueven su pleno desarrollo en ambientes de respeto y dignidad”, concluyó Boyas Ramos.

August 25, 2025
Participará Morelos “La tierra que nos une” en feria internacional Fruit Attraction 2025 en Madrid

El Gobierno de Morelos, que encabeza Margarita González Saravia, consolida acciones para fortalecer al sector productivo en mercados internacionales, al confirmar la participación de la entidad en la feria internacional Fruit Attraction 2025, a realizarse en Madrid, España, del 30 de septiembre al 02 de octubre del presente año.

Cabe señalar que, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones 2025, operado por la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación (DGMyFE), en coordinación con el Consejo Agroexportador y Agroindustrial de Morelos, hará posible que la delegación morelense forme parte de este importante escaparate mundial.

En este sentido, el titular de la SDEyT, Víctor Sánchez Trujillo, destacó que esta participación busca consolidar la presencia de Morelos en mercados internacionales mediante apoyos para certificaciones, adquisición de maquinaria, modernización de procesos productivos y participación en ferias comerciales.

“Este esquema brinda la posibilidad de mostrar lo mejor de nuestra producción en un escenario internacional, a través de citas de negocio previamente concertadas por la Cámara de Comercio de España, además de colocar nuestros productos en mesas de negociación, establecer alianzas estratégicas y posicionar a Morelos en mercados de alto valor”, señaló.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, subrayó que se trata de una extraordinaria oportunidad para promover directamente la riqueza del campo morelense, con una amplia oferta de productos de calidad de exportación. “Esta participación permitirá abrir nuevas rutas comerciales, fortalecer la confianza en la producción local, destacar la innovación tecnológica aplicada en el campo y reconocer el esfuerzo de las y los productores que hacen posible que “La tierra que nos une” trascienda fronteras”, puntualizó.

En tanto, Juan Jorge Camarasa Pérez, director general de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, recordó que Fruit Attraction se ha consolidado como un punto de encuentro global para operadores, distribuidores y compradores, ya que ofrece un espacio para planificar campañas, generar alianzas y abrir puertas a nuevos mercados.

Finalmente, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir una economía sólida y sostenible, que impulse el crecimiento del sector productivo, genere empleos dignos y eleve la calidad de vida de la población.

August 25, 2025
Celebra gobernadora Margarita González Saravia triunfos de atletas morelenses en Juegos Panamericanos Junior

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se reunió con atletas de la entidad que formaron parte de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, desarrollados en Paraguay, donde contribuyeron de manera sobresaliente a la cosecha de medallas para el país.

En el encuentro, felicitó a Zaira Paulina Salgado Landa, ganadora de oro en taekwondo individual y bronce por equipos, así como a Paulina Susej Alanís Hernández, quien obtuvo bronce en los 10 kilómetros de aguas abiertas. Ambas compartieron sus experiencias y recibieron la admiración de la titular del Poder Ejecutivo por su talento y disciplina.

Asimismo, Margarita González Saravia extendió su reconocimiento a Paulo Strehlke Delgado, quien logró oro en 10K en aguas abiertas, además de plata y bronce en natación, y a Máximo Méndez Ortiz, medallista de oro por equipos y plata individual en tiro con arco, quienes por compromisos fuera del país no pudieron asistir al encuentro.

En este sentido, la Gobernadora destacó el esfuerzo de las y los atletas que pusieron en lo más alto a “La tierra que nos une” y a México, por lo que aseguró que continuarán los apoyos desde el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que encabeza Juan Felipe Domínguez Robles.

August 25, 2025
Acerca Sedif apoyos a familias afectadas por lluvias en Jiutepec y Emiliano Zapata

El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), entregó apoyos a familias afectadas por las lluvias recientes en los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata, mediante el Programa de Atención Alimentaria en Situaciones de Emergencia o Desastre, impulsado por la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario.

El director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, informó que en Jiutepec se otorgaron canastas alimentarias a 75 familias de las colonias Maravilla de Xexentla y Fraccionamiento La Joya.

En Emiliano Zapata, en la colonia Centro, se distribuyeron otras 75 canastas alimentarias. Los paquetes incluyen productos de primera necesidad como leche, agua, arroz, lentejas, frijol, atún y avena.

Con estas acciones, el SEDIF refrenda el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de brindar atención inmediata a las familias que más lo requieren.

August 25, 2025
Comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, como parte del seguimiento a las recientes precipitaciones, se actualizó el balance preliminar de viviendas dañadas en los municipios de Jiutepec y Emiliano Zapata.

De acuerdo con los reportes municipales, en Jiutepec se contabilizan aproximadamente 110 casas con afectaciones, mientras que en Emiliano Zapata la cifra asciende a 130. Se puntualiza que estos datos son preliminares y podrán modificarse conforme avancen los censos que realizan autoridades locales en coordinación con la CEPCM.

En este marco, se mantiene una colaboración interinstitucional para atender a la población y avanzar en la recuperación de las zonas impactadas, en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de salvaguardar la seguridad y el bienestar de las familias morelenses.

Si bien Jiutepec y Emiliano Zapata han sido los municipios con mayor impacto, la CEPCM conserva un monitoreo constante en todo el territorio estatal, con el objetivo de brindar apoyo inmediato a cualquier demarcación que lo requiera.

De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para el transcurso del día se esperan temperaturas máximas de templadas a cálidas, mientras que las mínimas se mantendrán frescas en distintas regiones de la entidad.

Por ello, la CEPCM exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales evitar tirar basura, y en caso de presencia de lluvias evitar zonas de riesgo, no intentar cruzar corrientes de agua y reportar cualquier emergencia de manera inmediata.

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, reitera su compromiso de trabajar en conjunto con los municipios y cuerpos de auxilio para proteger la vida y el patrimonio de la ciudadanía.

August 25, 2025
Participa Morelos en Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, participó en la Segunda Asamblea Ordinaria 2025 de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), que se desarrolló en el Estado de México, donde se evaluaron los avances del Programa Anual de Trabajo y se refrendó el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

En este sentido, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, destacó que estos encuentros permiten robustecer los mecanismos de control interno y auditoría en la entidad.

“Al integrarnos a esta agenda regional, Morelos se beneficia con la adopción de mejores prácticas y herramientas de innovación en materia de contraloría social y fiscalización, lo que se traduce en una mayor certeza para la ciudadanía sobre el uso correcto de los recursos públicos”, destacó.

Durante la sesión, se analizaron mecanismos de innovación en control interno, capacitación conjunta y el fortalecimiento de sistemas de participación ciudadana, que impactarán directamente en la consolidación de una administración pública íntegra y responsable.

Pani Barragán reafirmó que la colaboración permanente con las contralorías de la región Centro-Pacífico es clave para garantizar un ejercicio responsable, eficiente y transparente, cumpliendo con la misión de servir a la ciudadanía con apego a la legalidad y los principios éticos del servicio público.

Durante el encuentro en el que participaron los estados de Querétaro, Michoacán, Ciudad de México, Guerrero y Estado de México, se conocieron los informes y líneas de acción década entidad, fortaleciendo con ello la coordinación interinstitucional en la región.

August 25, 2025
Asegura Secretaría de Desarrollo Sustentable animales en Cuautla por venta en la vía pública

Derivado de denuncias ciudadanas sobre actos de maltrato y crueldad animal en el municipio de Cuautla, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (PROPAEM), llevó a cabo acciones de investigación que permitieron corroborar los hechos denunciados, confirmando además la venta de animales en la vía pública, práctica que está prohibida en la entidad.

Como resultado, fueron asegurados varios cachorros que eran exhibidos con fines de venta, con el propósito de garantizar su bienestar, al comprobarse la violación a la Ley Estatal de Fauna que señala la prohibición de realizarse actos de exhibición y venta de animales en la vía pública en el territorio morelense sin autorización de la autoridad competente.

La dependencia estatal destacó que, derivado del procedimiento administrativo correspondiente, se aplicarán las sanciones establecidas en la normatividad vigente, a fin de erradicar estas prácticas y garantizar que no queden impunes.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, señaló: “En Morelos trabajamos de manera coordinada para erradicar estas prácticas que atentan contra la vida digna de los animales. Reiteramos nuestro compromiso de atender cada denuncia ciudadana y de aplicar la ley para garantizar el bienestar de todos los seres vivos”.

Asimismo, se informó que los ejemplares asegurados serán revisados por médicos veterinarios con la finalidad de verificar su estado de salud y brindarles la atención necesaria.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos refrenda su compromiso de velar por el respeto a la vida animal y hacer cumplir la normatividad ambiental vigente.

August 25, 2025
Finaliza etapa de registro del Programa Petate de Colores de la Secretaría de Bienestar

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Construcción de Paz, concluyó este jueves 21 de agosto la etapa de registro al “Programa Nodos de Desarrollo Comunitario, Petate de Colores”.

En ese sentido, Juan Carlos Solano Alcocer, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), dijo que 147 grupos de personas registraron proyectos que promueven la paz, el bienestar y el buen vivir en sus comunidades, al programa que tiene como objetivo impulsar la participación social en localidades de alta y muy alta marginación en el estado.

Durante seis días, servidores públicos adscritos a la URP brindaron acompañamiento y asesoría a la población morelense interesada en registrar su iniciativa en las 23 sedes ubicadas en los municipios de Axochiapan, Ayala, Temixco, Tetela del Volcán, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Yecapixtla, Temoac, Coatetelco, Cuautla, Jojutla, Jonacatepec, Tepalcingo, Xochitepec, Yautepec, Zacatepec, Xoxocotla, Hueyapan, Emiliano Zapata, Huitzilac, Tlayacapan, Atlatlahucan y Jiutepec.  

Petate de Colores está dirigido a las y los morelenses que viven en una de las 103 localidades de 23 polígonos que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria, y beneficiará a 120 grupos con una inversión total de seis millones de pesos.

En los siguientes días, la URP integrará los expedientes de las 147 solicitudes y procederá a la revisión y análisis de cada una de las iniciativas, y serán presentadas al Comité Dictaminador del programa para determinar las 120 solicitudes que serán beneficiadas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación.

La dependencia estatal continuará informando sobre el avance del desarrollo del Programa Petate de Colores a través de la página www.morelos.gob.mx/bienestar y las redes sociales oficiales.

August 25, 2025
Realiza Indem etapa estatal de paradanza rumbo a Paralimpiada Nacional

La paradanza deportiva, disciplina incluida en la Paralimpiada Nacional, tuvo su fase estatal en Cuautla bajo la organización del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, donde cinco morelenses obtuvieron su lugar para representar a la entidad en la justa nacional.

En este sentido, se detalló que Jorge Luis Esequiel Rivera Ramírez (LWD2) competirá en modalidad individual y en pareja junto a Evelyn Romero Cantón; mientras que José Luis Sánchez Hernández (LWD2) hará lo propio en individual y en pareja con Alison Azuany Hernández Velasco, dentro de la categoría juvenil mayor. Y Guadalupe García (LWD1) participará en singles juvenil menor.

Asimismo, se informó que el evento inició con una exhibición del baile de “La Iguana” a cargo del club Esmirna Kids, y más tarde contó con la participación de invitadas e invitados de municipios como Yautepec, Xochitepec, Cuautla, Cuernavaca, Jantetelco, Jiutepec, Yecapixtla y más, quienes también interpretaron diferentes ritmos como vals, tango, samba, rumba, chachachá, freestyle, jive y otros más.

Además, se mencionó que las y los jueces valoraron aspectos como habilidades y técnicas (como el uso y control de silla de ruedas), control del cuerpo y dinámica del movimiento, la coreografía y la presentación, así como el grado de dificultad a las y los morelenses que participaron, siendo parte de clubes como club Xochitepec, team Esmirna, team Yautepec y Alas de metal.

Finalmente, el titular del Indem agregó que el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, brindará respaldo a las y los atletas que participen en paradanza y en el resto de disciplinas en la justa nacional.

August 25, 2025
Iniciará Gobierno de “La tierra que nos une” obra educativa en Cuautla con inversión de 12 millones de pesos

El Gobierno de Morelos, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), realizará en el municipio de Cuautla, en el último cuatrimestre de 2025, cinco intervenciones para mejorar espacios educativos, con una inversión total de aproximadamente 12 millones de pesos; tres se enfocarán en telesecundarias y dos en jardines de niños.

Al respecto, Adolfo Barragán Cena, titular de la Secretaría de Infraestructura, la cual es cabeza de sector del organismo ejecutor, informó que estos proyectos, que actualmente se encuentran en el proceso de licitación, llevarán a cabo la construcción de aulas y módulos sanitarios; rehabilitación de un sistema de captación pluvial; trabajos de impermeabilización y pintura, así como bardas perimetrales.

Refirió que entre las escuelas que serán atendidas antes de que concluya el año se encuentran las telesecundarias “Profesor Juan de la Cruz Pineda Ocampo” de la localidad Calderón; “Licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta” en la colonia Pedro Amaro y “10 de Mayo”, ubicada en la comunidad Santa Bárbara. Además, de los jardines de niños “Batalla del 5 de Mayo” y “Ma. Elena Chanes”.

Detalló que una de las obras destacadas es la del plantel de la comunidad de Calderón, ya que el proyecto total supera los 5.5 millones de pesos y busca consolidar la escuela, en conjunto entre el INEIEM y las secretarías estatales de Bienestar y Educación, como inclusiva, con instalaciones accesibles para estudiantes con discapacidad.

Ahí, la intervención se realizará en tres etapas. La primera ya se ejecutó en 2024 con la construcción de un aula de 87.55 metros cuadrados, la segunda fase en 2025 prevé impermeabilización, pintura y piso, mientras que la tercera, también, en este año, incluirá la edificación de tres aulas, un módulo sanitario y la dotación de servicios básicos de agua, electricidad y drenaje.

Del mismo modo, en el plantel de la colonia Pedro Amaro se rehabilitará el sistema de captación pluvial y se dotará de un módulo sanitario, financiado con el Programa Potenciación de los Recursos del FAM "Escuelas al CIEN" (INIFED), y en la telesecundaria “10 de Mayo” se prevé la construcción de un aula adicional.

En tanto, las construcciones de bardas perimetrales en los dos planteles preescolares mencionados sumarán en conjunto cerca de 4.6 millones de pesos para atender a estos planteles de educación inicial.


Estas acciones forman parte de un esfuerzo del Gobierno que dirige Margarita González Saravia por ampliar la infraestructura educativa, con énfasis en la inclusión y la seguridad de las y los alumnos, a fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y promover espacios más seguros y funcionales para la niñez y la adolescencia en Cuautla.

August 25, 2025
Amplía UTEZ oportunidades de educación superior con su modalidad mixta

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) anuncia la Convocatoria de Admisión 2025 en la Modalidad Mixta, que ofrece la Ingeniería en Tecnologías de la Información Digital, con especialidad en Desarrollo de Software Multiplataforma.

La formación se desarrollará en una modalidad combinada, en donde las y los estudiantes aprenderán a través de clases virtuales que podrán realizar a su propio ritmo en una plataforma digital, con prácticas presenciales en la institución educativa; los estudios tendrán una duración de tres años con cuatro meses.

Cabe mencionar que la modalidad está diseñada para personas que trabajan, que viven lejos o que requieren un modelo flexible, lo que fomenta habilidades de auto gestión y competencias digitales.

La convocatoria corresponde al proceso de admisión 2025 y se lanzará el próximo jueves 28 de agosto.

Con estas acciones la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, abre la puerta a nuevas oportunidades para las y los aspirantes a nivel superior, siendo la modalidad mixta una opción estratégica que logra ampliar la cobertura educativa en Morelos.

August 25, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac