El Gobierno del Estado de Morelos invita a la ciudadanía, estudiantes, especialistas e investigadores a participar en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el encuentro más relevante del país dedicado a la cocina tradicional, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Centro Histórico de Cuernavaca.
Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, informó que expertas y expertos de México, Italia, España y Marruecos compartirán saberes, sabores e historias que mantienen la atención del mundo en la gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuyo nombramiento cumple 15 años.
“Durante tres días, Morelos será el punto de encuentro entre tradición y vanguardia. Las y los asistentes podrán vivir una experiencia única, con acceso gratuito a conferencias, paneles, demostraciones culinarias, degustaciones y venta de productos locales, donde se celebrará la creatividad, el talento y la identidad que distinguen a la cocina mexicana”, destacó el funcionario estatal.
Altafi Valladares precisó que el Centro Cultural Jardín Borda será sede del programa académico internacional, mientras que la Plaza General Emiliano Zapata Salazar concentrará el Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal, espacios que integrarán experiencias culinarias, productos del campo morelense y la participación de comunidades rurales.
El encargado del turismo en la entidad subrayó que Morelos tendrá una presencia especial con la participación de cocineras tradicionales que ofrecerán platillos emblemáticos como clemole de res con ciruela silvestre, mole verde de pepita, tamales de flor de colorín y pozole de garbanzo. Asimismo, chefs y productores locales impulsarán la riqueza culinaria del estado desde una visión sostenible y de economía social.
“El Foro reafirma la vocación de “La tierra que nos une” como destino gastronómico y rinde homenaje a quienes resguardan los sabores que nos dan identidad. Es un espacio donde convergen la tradición, la innovación y la sostenibilidad, proyectando a Morelos, La Primavera de México, como referente nacional del turismo cultural y gastronómico”, finalizó.
El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, celebró con éxito la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli, que reunió a miles de visitantes en diversos recintos culturales de la entidad, un gran desfile y múltiples presentaciones artísticas.
En este sentido, más de 207 mil personas disfrutaron del Festival Miquixtli, donde se ofertaron más 140 actividades artísticas y comunitarias como, conciertos, talleres y demostraciones artísticas que fortalecieron el sentido de identidad, la memoria y el orgullo por las tradiciones de Día de Muertos, considerando también a los municipios de Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco, como sedes en este 2025.
Como parte de la derrama económica en el corredor artesanal, con la participación de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca, Orgullo Morelos, Sembrando Vida y la venta en la tienda del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), se reportaron ganancias mayores a los 592 mil pesos para los artesanos, productores y emprendedores de Morelos.
Así mismo, como derrama económica total el Observatorio Turístico Sustentable reportó 73 millones 261 mil 144 pesos, considerando hotelería y servicios de hospedaje, alimentación y actividades de ocio.
La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que “desde la dependencia a mi cargo reconocemos con orgullo la enorme participación del público, de las comunidades y de los artistas que hicieron de esta edición un verdadero homenaje a las mujeres que han construido la historia y la identidad de nuestro estado, el éxito del Festival Miquixtli está también en la cartelera de los centros culturales, museos, recintos y municipios donde muchas familias nos reunimos a celebrar y recordar”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, menciono: “Damos la bienvenida a quienes nos visitaron de otros estados y países, estamos muy contentos y agradecidos con el estado de Tlaxcala por la gran muestra cultural que nos compartieron, con ello se fortalece los servicios turísticos de la entidad, confirma que tenemos la plataforma para recibir eventos de talla mundial”.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une, reafirma su compromiso de fortalecer la preservación de las tradiciones y el acceso a la cultura como un derecho humano. Para conocer más sobre las actividades culturales de la entidad, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa que a la semana epidemiológica número 43 se han confirmado 13 casos importados de sarampión en la entidad. Los contagios corresponden a personas que regresaron recientemente desde estados con brotes activos, como Michoacán y Querétaro.
Los casos se registraron en los municipios de Jonacatepec, Ayala y Totolapan; la detección oportuna y respuesta inmediata del sistema estatal de salud permitieron brindar atención médica adecuada a las personas afectadas, quienes permanecen en aislamiento domiciliario con evolución estable y no han requerido hospitalización.
Cabe señalar que ocho son mujeres y cinco hombres, con edades entre cinco meses y 34 años; asimismo, de acuerdo al estudio epidemiológico ninguno contaba con esquema completo de vacunación.
Además, se identificaron tres contactos con síntomas compatibles, quienes continúan bajo vigilancia en espera de resultados de laboratorio.
Para fortalecer la intervención, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA), integrado por personal de Vigilancia Epidemiológica, Vacunación, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Promoción de la Salud y Atención Médica, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, con el propósito de contener la transmisión y proteger a la población.
En las zonas involucradas se estableció cerco sanitario, que incluye búsqueda de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización y aplicación de vacuna a población susceptible, así como acciones informativas dirigidas a la comunidad.
La Secretaría de Salud exhorta a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a su unidad médica para completar el esquema de vacunación, en especial la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
El Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con la prevención y bienestar de las familias, al mantener coordinación interinstitucional para garantizar entornos seguros y saludables.
Autoridades de la Secretaría de Turismo de Morelos asistieron a la presentación del Festival Plan de Ayala 2025, llevada a cabo en el emblemático Museo Casa Zapata de Anenecuilco, en el municipio de Ayala, donde se dio a conocer la programación de actividades que rendirán homenaje a la firma de uno de los documentos más trascendentales de la Revolución Mexicana.
Durante el anuncio, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, acompañado de la alcaldesa Nayeli Guadalupe Mares Mérida, reconoció el valor histórico, cultural y económico de esta celebración, al destacar que el turismo con identidad es motor de desarrollo y cohesión social en “La tierra que nos une”.
“El Festival Plan de Ayala une historia, identidad y desarrollo, al proyectar el legado zapatista como símbolo de orgullo y prosperidad para Morelos”, afirmó el funcionario estatal, y resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones y diversifican la oferta turística estatal.
El evento se llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre en el Pabellón Zapata, e incluirá presentaciones artísticas, exposiciones, muestras gastronómicas y deportivas, así como una amplia exhibición de artesanías locales.
Por su parte, la presidenta municipal Nayeli Mares Mérida destacó que, el objetivo es consolidar el festival como una tradición anual, para posicionar a Ayala como un referente cultural, turístico y social en el estado.
Se prevé la asistencia de más de 25 mil personas durante los cuatro días del festival, lo que generará una importante derrama económica para la región en beneficio de artesanos, productores de peces de ornato y prestadores de servicios.
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y en coordinación con la Secretaría de Educación, llevó a cabo el #Exploratón2025, actividad realizada en el marco del Mes Rosa, con el objetivo de promover la prevención, detección temprana y atención integral del cáncer de mama.
El evento se realizó en la Escuela Secundaria Técnica número 01 Internado Palmira, de Cuernavaca, contando con la participación de 350 estudiantes; éste tuvo como eje la demostración guiada y práctica de autoexploración mamaria, en la que todas las participantes realizaron el ejercicio siguiendo las indicaciones del Programa de Cáncer en la Mujer de la Jurisdicción I, Cuernavaca. Esta actividad tuvo como finalidad fomentar la cultura del autocuidado, eliminar mitos y promover la detección oportuna del cáncer de mama.
De manera complementaria, se instalaron módulos de vacunación contra influenza y sarampión, reforzando las acciones de prevención integral de la salud dirigidas a la comunidad escolar.
Durante su intervención el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, explicó que el cáncer de mama puede presentarse incluso en edades tempranas, por lo que es fundamental fortalecer la cultura de la prevención entre la población. Señaló que conocer y practicar la autoexploración mamaria de manera regular permite identificar oportunamente cualquier cambio en el cuerpo y acudir a una valoración médica a tiempo, lo que puede salvar vidas.
Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, mencionó: “Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia y en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, trabajamos de manera transversal para poder brindarles una educación integral, que incorpore la salud física, mental, y emocional, así como valores que fortalezcan espacios donde se fomente la cultura de paz. Por ello, celebro este esfuerzo que busca que nuestra niñez comprenda, de forma dinámica, la importancia de cuidar su salud y prevenir enfermedades”.
A su vez, Jonathan Gracia Ortiz, subdirector de Atención Primaria a la Salud de SSM, en representación de Jacqueline Hernández Ruiz, directora general del organismo, indicó que es de suma importancia que las mujeres conozcan la manera correcta de realizar la autoexploración.
“El cáncer de mama no distingue edad, condición ni entorno; sin embargo, detectarlo a tiempo marca la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, la Dirección de Servicios de Salud reafirma su compromiso de acercar los servicios, fortalecer la atención primaria y garantizar que todas las mujeres, especialmente las de zonas rurales o con menos acceso, tengan la oportunidad de cuidar su salud”, explicó.
Asimismo, Jonathan Gracia invitó a la comunidad a replicar esta información y a asumir un papel activo como promotores de salud, recordando que la prevención es un acto de responsabilidad y cuidado hacia uno mismo y hacia los seres queridos.
En el evento también estuvieron: Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Iván López Cárdenas, director de la Secundaria Técnica número 01, Internado Palmira; Felipe Edmundo López Castañeda, jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, Cuernavaca; y Fátima Hernández Bonilla, responsable de la Coordinación de Salud Pública de la Jurisdicción Sanitaria I, Cuernavaca.
Con el propósito de fortalecer la cultura de paz y la prevención de la violencia en el ámbito escolar, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), llevó a cabo pláticas informativas dirigidas a estudiantes de nivel secundaria.
Al respecto, la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, refirió que la finalidad es brindar herramientas que permitan a las y los adolescentes reconocer, prevenir y actuar ante situaciones de riesgo o vulneración de derechos.
Cabe mencionar que se realizó una charla sobre abuso sexual y maltrato infantil, en la que participaron 43 alumnas y alumnos; mediante un diálogo abierto y dinámico, las y los estudiantes reflexionaron sobre la importancia de identificar los diferentes tipos de violencia, aprender a poner límites, pedir ayuda y reconocer a personas adultas de confianza a quienes pueden acudir.
“Estas acciones contribuyen al fortalecimiento de su derecho a vivir libres de violencia, al buen trato y a la protección integral”, expresó Boyas Ramos.
De igual forma, en la Escuela Secundaria General “José Rodríguez” del municipio de Tlaltizapán, se impartió la plática “Prevención de la Violencia en el Noviazgo y Embarazo en Adolescentes”, con la participación de 31 alumnas y alumnos. Durante la sesión se abordaron temas relacionados con el respeto, igualdad, comunicación y la toma de decisiones informadas, se promovieron relaciones sanas basadas en la confianza y corresponsabilidad.
Con estas actividades, SIPINNA Morelos y la CDHM reafirman su compromiso de seguir impulsando trabajo conjunto que garantice el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como de fomentar entornos escolares seguros, inclusivos y respetuosos, donde cada estudiante pueda desarrollarse en condiciones de igualdad, dignidad y bienestar.

