Con determinación y sensibilidad, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos lleva a cabo su labor con más de 230 acciones de búsqueda en campo, logrando así la localización del 75 por ciento de las personas que contaban con un reporte de desaparición.
Así lo informó el titular de la dependencia, Óscar Valdepeña Mendoza, quien resaltó que por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia el trabajo se ha enfocado en coordinar esfuerzos para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, a través de la implementación de estrategias de búsqueda, la coordinación con otros órganos y la participación de las familias en los procesos.
Asimismo, se han fortalecido de manera significativa en la política pública de prevención, mediante la participación en conversatorios universitarios y ferias municipales con el tema "Socializando la Prevención", con la finalidad de sensibilizar a la población más vulnerable sobre la gravedad del problema y la erradicación del delito de desaparición forzada.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora el 30 de agosto, la Comisión de Búsqueda de Personas renueva el compromiso de seguir fortaleciendo acciones para prevenir y erradicar este delito, así como garantizar que las víctimas y sus familiares reciban el acceso a la verdad y la justicia.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar fiebre, manchas rojas en la piel, tos y enrojecimiento ocular, además de complicaciones graves si no se previene a tiempo. Por ello, la Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a padres, madres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de sus hijas e hijos y acudir al centro de salud más cercano para completar los esquemas de vacunación correspondientes.
María Elena Alcocer Silva, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de SSM, recordó que la vacuna SRP (triple viral: sarampión, rubéola y parotiditis) se encuentra disponible de manera gratuita en todas las unidades de salud.
“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, pero se puede prevenir con la vacuna. Invitamos a padres, madres y tutores a llevar a sus hijas e hijos al centro de salud más cercano para aplicarles la vacuna de manera gratuita”, destacó.
Alcocer Silva, subrayó que niñas y niños deben contar con el esquema completo de la vacuna SRP, mientras que adolescentes y adultos deben tener al menos una dosis de la vacuna SR (sarampión y rubéola).
Finalmente, reiteró que mantener al día la vacunación es la medida más efectiva para proteger a la población y evitar la reintroducción de esta enfermedad en la entidad.
El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Educación, continúa trabajando de manera interinstitucional con autoridades de los 36 municipios de la entidad, con el propósito de fortalecer las acciones en materia educativa en beneficio de la niñez y juventud morelense.
En este sentido, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, presidió el Tercer Encuentro con Autoridades Educativas de los Ayuntamientos del estado de Morelos 2025, que tuvo como sede el municipio de Yecapixtla, a fin de dar continuidad a los trabajos y acuerdos en las sesiones anteriores, así como mostrar los avances y resultados de las estrategias implementadas.
Durante el encuentro, la titular del sector educativo de Morelos indicó que con la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, se han logrado valorar a más de 66 mil estudiantes. Asimismo, informó que a partir del 01 de septiembre próximo las visitas de las Jornadas de Salud, estarán reanudando su labor en los centros educativos del estado. De igual forma solicitó el apoyo para reforzar esta estrategia, a fin de crear hábitos de vida más saludables en las niñas, niños y jóvenes.
Por otra parte, destacó el trabajo realizado en congruencia con la campaña nacional contra las adicciones y a favor de la paz, que, a través de Ferias, Mesas de Seguridad y Marchas exploratorias, y actividades lúdicas y recreativas, se han fortalecido las acciones en materia de prevención, logrando la visita a 809 escuelas y 118 mil 14 alumnas y alumnos.
Entre los temas que se abordaron durante la jornada de diálogo y participación, resaltan: el regreso a clases, la implementación del bachillerato nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), medidas preventivas de salud y contra el sarampión, becas, promoción de la lectura y la regulación del uso de la tecnología en los espacios educativos.
Del mismo modo, Karla Herrera mencionó: “Lo que se trató en este encuentro, es parte de lo que vemos en la sesión de la Comisión Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU). Porque yo quiero que Morelos tenga el conocimiento, el contacto, la idea y la coordinación de saber todo lo que se está haciendo a nivel federal y como lo estamos aterrizando aquí, desde sus localidades y desde sus escuelas”.
“Así como lo mencioné durante la primera reunión, por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, seguimos sumando esfuerzos para hacer de la educación, una fortaleza y un sector sin distingo”, agregó la funcionaria estatal.
Por su parte, Heladio Rafael Sánchez Zavala, presidente municipal de Yecapixtla, manifestó: “En esta ocasión somos sede del Tercer Encuentro con Autoridades Educativas de Morelos, y siempre que se habla de educación a Yecapixtla le interesa, es por eso que, las y los recibimos con mucho gusto para trabajar a favor de la niñez y juventud del estado.
De esta forma, el Poder Ejecutivo de Morelos, continúa sumando esfuerzos y fortaleciendo los lazos de trabajo con los distintos niveles de gobierno, a fin de brindar una educación humanista y de excelencia alineada al marco de la NEM.
El Gobierno de Morelos, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), incorporó a los elementos policiacos activos y jubilados del Ayuntamiento del municipio de Emiliano Zapata, por medio de un convenio, con la finalidad de otorgar vivienda digna y decorosa para sus agremiados.
El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, destacó que, a partir de hoy más de 170 trabajadoras y trabajadores activos y jubilados podrán acceder a servicios asistenciales de odontología y optometría, créditos especiales con tasas preferenciales del ocho y 10 por ciento anual.
Iragorri Durán dio a conocer que el objetivo principal de este tipo de convenios, es proporcionar certeza y un patrimonio digno a las y los trabajadores, además de mejorar sus condiciones socioeconómicas.
Por su parte, el alcalde Santos Tavares García, aseguró que es un beneficio muy importante para los elementos policiacos que velan por el bienestar de la ciudadanía, quienes ahora pueden contar con una propiedad o adquirir un crédito de la amplia gama que ofrece el ICTSGEM.
Finalmente, el funcionario indicó que las acciones del Gobierno de Morelos reafirman el compromiso de trabajar por el bienestar de las y los trabajadores y sus familias, garantizando que cada uno tenga acceso a las herramientas necesarias para construir un futuro más seguro y digno, en línea con la filosofía de inclusión y desarrollo social que guía la administración de la gobernadora, Margarita González Saravia.
La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, entregó de manera gratuita el acta de nacimiento extemporánea a la señora María Zenaida Ponce Veleces de 72 años de edad, quien no contaba con certeza jurídica.
El titular de la dependencia, Sergio Israel González Macedo, resaltó que este esfuerzo que continuará llevándose a cabo, obedece a la instrucción que la gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito han dado, para apoyar a las personas que más lo necesitan.
Añadió que las puertas del Registro Civil siempre estarán abiertas para dar asesoramiento, acompañamiento y atención a las familias morelenses, a fin de que mejores su calidad de vida al acceder a apoyos o programas sociales a los que tienen derecho cuando tienen una identidad.
El titular de la Secretaría de Turismo, Daniel Altafi Valladares, acompañado por Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), participó en la sesión de la asamblea ordinaria del capítulo Morelos de Tesoros de México, que es presidido por Arturo Contreras Montaño.
Durante el encuentro, al que también, asistieron representantes de los establecimientos distinguidos con esta marca en el estado: Hacienda de Cortés, Jardines de México, Posada del Tepozteco, Casa Fernanda, Hostal de la Luz, La Buena Vibra y Casa Hidalgo, se definieron acciones estratégicas para consolidar la presencia de la certificación, con énfasis en el posicionamiento internacional de Morelos como destino de lujo en la próxima edición de FITUR Madrid, donde se prevén intercambios y la proyección conjunta.
En este sentido, Daniel Altafi señaló que “los Tesoros de México en Morelos son un pilar estratégico del turismo de lujo, porque integran hospitalidad y gastronomía con la raíz cultural, el origen tradicional, así como el valor histórico y patrimonial del nuestro estado; son embajadores de nuestra identidad y promotores de los productos locales, que nos permiten llevar a Morelos al mundo con experiencias exclusivas y auténticas”.
Asimismo, se destacó la importancia de la comunicación diferenciada de la marca, con estudios de salud de imagen, campañas digitales, guías electrónicas y el uso de plataformas como páginas web, redes sociales, influencers y levantamiento de imagen para mantener la vigencia y atractivo de Tesoros de México.
Entre los proyectos aprobados sobresale la creación de un programa sexenal de promoción digital, destinado a posicionar los Tesoros de Morelos en mercados clave, así como la publicación de materiales editoriales, entre ellos los libros de Tesoros de México, reconocidos como instrumentos útiles para el turismo cultural y gastronómico.
En esta asamblea también, se propuso una reunión operativa con asesores especializados, con el propósito de fortalecer las estrategias de promoción y vinculación comercial; asimismo, se planteó la realización del primer evento gastronómico de Tesoros de México en Morelos, que reunirá a chefs y establecimientos distinguidos para exaltar la cocina de alto nivel vinculada a productos locales y a la tradición culinaria de la región.