La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Fortalece Morelos vínculos comerciales con la embajada de México en Países Bajos

El Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), respaldó la participación de una comitiva morelense en una misión comercial orientada a la floricultura y las plantas ornamentales en Países Bajos, con el propósito de consolidar vínculos empresariales y ampliar las oportunidades de exportación del sector agroindustrial.

Así lo informó el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, al detallar que, desde el Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, coordinado por la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, se brindó acompañamiento al Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos durante esta gira internacional.

Asimismo, puntualizó que la delegación sostuvo un encuentro con la embajadora de México en Países Bajos, Carmen Moreno Toscano, donde se intercambiaron perspectivas sobre innovación, canales comerciales y tecnologías aplicables al sector ornamental, con el fin de fortalecer la capacidad productiva y competitiva del estado.

Sánchez Trujillo enfatizó que esta misión refleja el compromiso del Gobierno de Morelos para impulsar la internacionalización de las empresas locales y consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan la economía regional mediante la cooperación institucional y el comercio sostenible.

La administración de Margarita González Saravia refrenda así su impulso a la diversificación de mercados y generación de nuevas oportunidades de crecimiento económico, en beneficio directo de las y los productores agrícolas de “La tierra que nos une”.

Comunicado de prensa

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que durante la caravana “Almas que Andan, Luces que Guían”, realizada en el municipio de Mazatepec, se presentó un incidente asociado al uso de pirotecnia, el cual ocasionó lesiones a algunos participantes.

El hecho tuvo lugar cuando se activaron luces pirotécnicas en un carro alegórico del contingente, lo que provocó la explosión de un artefacto en la parte trasera del vehículo, donde se encontraban integrantes del grupo.

De forma inmediata, la CEPCM estableció comunicación con las autoridades municipales —primeros respondientes— y con los cuerpos de rescate, a fin de supervisar la atención y proporcionar apoyo adicional si así se requiriera.

En este sentido, la Secretaría de Salud confirmó que ocho personas arribaron al Hospital General de Tetecala para valoración médica; todas se reportan fuera de peligro, ya que únicamente necesitaron suturas y curaciones.

Finalmente, la CEPCM exhorta a extremar precauciones en el uso de pirotecnia y a mantenerse informada a través de los canales oficiales, con el objetivo de fortalecer la seguridad de la población durante las celebraciones tradicionales.

Transcurre en orden y paz la asistencia a los panteones en Morelos

La visita a los panteones en todo el estado transcurre hasta el momento en orden, paz y sin ninguna novedad, informó el director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo.

Lo anterior, derivado de las mesas de Coordinación Estatal y Regional de Paz y Seguridad, en la que participan autoridades federales, estatales y municipales.

Se implementó un operativo preventivo y de supervisión en los panteones municipales y ejidales en la entidad, desde el  día 31 de octubre hasta el 02 de noviembre del año en curso.

Juárez Policarpo, ratificó el compromiso y voluntad política del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia para seguir trabajando en coordinación con los municipios por el bienestar de las y los ciudadanos.

Fortalece Morelos su identidad cultural con celebraciones en torno al Día de Muertos

En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno del Estado de Morelos, "La tierra que nos une", acompañó las conmemoraciones realizadas en la comunidad de Ocotepec, del municipio de Cuernavaca; Tequesquitengo, en Jojutla, así como en las demarcaciones de Tetela del Volcán y Tlayacapan, reafirmando el compromiso institucional con la preservación del patrimonio cultural y las expresiones que fortalecen la identidad turística del estado.

El recorrido encabezado por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, inició en Ocotepec, comunidad reconocida por la UNESCO por su forma tradicional de recibir a los difuntos. Junto al cronista Rodolfo Romero, destacó que esta celebración “representa la esencia del pueblo morelense: compartir con generosidad, celebrar la vida y mantener vivo el legado de nuestras familias”.

En Tetela del Volcán, el cronista Miguel Arenas y la maestra cocinera tradicional Beatriz Arenas compartieron los elementos simbólicos de la ofrenda y el significado del arco floral, propio de la región. Durante la tradicional Huehuenchada, las familias recorrieron las calles con música, danzas y ofrendas, en un acto de memoria y hermandad comunitaria.

Más tarde, en Tlayacapan, la histórica Banda de Tlayacapan, dirigida por el maestro Cornelio Santamaría, interpretó marchas fúnebres en el panteón municipal, manteniendo viva una tradición que se transmite por generaciones. El secretario Altafi Valladares destacó que “esta banda es patrimonio de Morelos y de México, un símbolo de identidad que llevaremos con orgullo al Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo”,  al destacar la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de visibilizar con respeto las tradiciones que fortalecen el turismo cultural y comunitario.

El cierre de la jornada se realizó en el Lago de Tequesquitengo, con la presentación de los Altares Flotantes, una expresión contemporánea de fe y arte popular que reúne a prestadores de servicios, autoridades y comunidad, fortaleciendo el atractivo turístico y cultural del corredor sur.

Estas celebraciones, que unen a la montaña, el valle y el lago, son testimonio del espíritu solidario, hospitalario y creativo de las y los morelenses. En cada altar, ofrenda y manifestación artística se refleja la vitalidad cultural de Morelos, la primavera de México, que mantiene encendida la llama de sus tradiciones para compartirla con el mundo.

Disfrutan cientos de personas Festival Miquixtli 2025 en Tlalizapán

El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", a través de la Secretaría Cultura, dio inicio a las actividades del Festival Miquixtli 2025 en el municipio de Tlaltizapán, con una vibrante jornada artística que reunió a cientos de asistentes en torno al arte, la música y las tradiciones del Día de Muertos.


El espectáculo “La Voz de la Catrina”, junto con las presentaciones de “La Luz y Fuerza” y “Yadi Camara”, llenó el escenario de energía y emoción. Los artistas ofrecieron un programa lleno de ritmo, color y simbolismo que celebró la vida a través de la memoria y las raíces culturales.


La jornada marcó el inicio de la cartelera artística en los municipios, acercando las expresiones culturales a comunidades que forman parte esencial del patrimonio vivo de Morelos. Más de 400 personas disfrutaron de esta propuesta escénica, fortaleciendo los lazos de identidad y pertenencia en el marco de una de las celebraciones más emblemáticas del estado.


Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “el Festival Miquixtli representa la fuerza del arte como un lenguaje común que une a nuestras comunidades y honra nuestras tradiciones.


Para conocer más sobre esta y otras actividades del Festival Miquixtli 2025, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo.

Calaveritas de Azúcar: dos días de tradición, arte y comunidad en el Centro Cultural Teopanzolco

Con una asistencia que supera las tres mil personas, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) vive un inicio extraordinario de su celebración Calaveritas de azúcar, un encuentro que honra la vida a través de la memoria y las tradiciones del Día de Muertos.

Durante los primeros dos días de actividades, el público disfrutó de una programación diversa que ha reunido a familias, jóvenes, infancias y amantes de la cultura. La cartelera incluyó clásicos del cine de terror, cinematografía mexicana, picnic, una vibrante noche sonidera con Sonido La Changa —referente absoluto con 57 años de trayectoria en la cultura popular—, y un concierto-ofrenda de Los Amos del Recreo, dedicado a las infancias, en el que la música y el juego dialogaron con el simbolismo de las ofrendas.

También se llevó a cabo la inauguración de la Instalación monumental Calaveritas de

azúcar, coordinada por el artista Benjamín Torres. La pieza, realizada en colaboración con más de 20 escuelas públicas y privadas de Morelos —desde nivel básico hasta posgrado—, se levantó como una ofrenda colectiva y una poderosa muestra de creatividad comunitaria.

Entre las instituciones participantes destacan: el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Tenextepango, la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como, Discovery School y Global Learning.

Esta instalación, situada en las emblemáticas escalinatas del recinto, simboliza la vida, la memoria y el espíritu colaborativo que caracterizan esta celebración, en la que la tradición popular se encuentra con la creación artística contemporánea.

“Nos llena de alegría ver cómo uno de los espacios culturales más emblemáticos de Morelos se convierte este fin de semana en un punto de encuentro para todas las edades,” expresó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del CCT.

“Honramos nuestras tradiciones y al mismo tiempo reflexionamos sobre la vida, la muerte y los ciclos que habitamos como seres humanos. Este encuentro demuestra que la cultura es un puente poderoso entre generaciones y comunidades”, agregó.

Calaveritas de azúcar continúa con actividades abiertas al público, reafirmando el compromiso del CCT con la preservación de las tradiciones, el impulso a la creación artística y la construcción de espacios culturales vivos, accesibles y participativos.

Fortalece Morelos vínculos comerciales con la embajada de México en Países Bajos
Fortalece Morelos vínculos comerciales con la embajada de México en Países Bajos

El Gobierno de Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), respaldó la participación de una comitiva morelense en una misión comercial orientada a la floricultura y las plantas ornamentales en Países Bajos, con el propósito de consolidar vínculos empresariales y ampliar las oportunidades de exportación del sector agroindustrial.

Así lo informó el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, al detallar que, desde el Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, coordinado por la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, se brindó acompañamiento al Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos durante esta gira internacional.

Asimismo, puntualizó que la delegación sostuvo un encuentro con la embajadora de México en Países Bajos, Carmen Moreno Toscano, donde se intercambiaron perspectivas sobre innovación, canales comerciales y tecnologías aplicables al sector ornamental, con el fin de fortalecer la capacidad productiva y competitiva del estado.

Sánchez Trujillo enfatizó que esta misión refleja el compromiso del Gobierno de Morelos para impulsar la internacionalización de las empresas locales y consolidar alianzas estratégicas que fortalezcan la economía regional mediante la cooperación institucional y el comercio sostenible.

La administración de Margarita González Saravia refrenda así su impulso a la diversificación de mercados y generación de nuevas oportunidades de crecimiento económico, en beneficio directo de las y los productores agrícolas de “La tierra que nos une”.

November 3, 2025
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que durante la caravana “Almas que Andan, Luces que Guían”, realizada en el municipio de Mazatepec, se presentó un incidente asociado al uso de pirotecnia, el cual ocasionó lesiones a algunos participantes.

El hecho tuvo lugar cuando se activaron luces pirotécnicas en un carro alegórico del contingente, lo que provocó la explosión de un artefacto en la parte trasera del vehículo, donde se encontraban integrantes del grupo.

De forma inmediata, la CEPCM estableció comunicación con las autoridades municipales —primeros respondientes— y con los cuerpos de rescate, a fin de supervisar la atención y proporcionar apoyo adicional si así se requiriera.

En este sentido, la Secretaría de Salud confirmó que ocho personas arribaron al Hospital General de Tetecala para valoración médica; todas se reportan fuera de peligro, ya que únicamente necesitaron suturas y curaciones.

Finalmente, la CEPCM exhorta a extremar precauciones en el uso de pirotecnia y a mantenerse informada a través de los canales oficiales, con el objetivo de fortalecer la seguridad de la población durante las celebraciones tradicionales.

November 3, 2025
Transcurre en orden y paz la asistencia a los panteones en Morelos
Transcurre en orden y paz la asistencia a los panteones en Morelos

La visita a los panteones en todo el estado transcurre hasta el momento en orden, paz y sin ninguna novedad, informó el director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, Manuel Juárez Policarpo.

Lo anterior, derivado de las mesas de Coordinación Estatal y Regional de Paz y Seguridad, en la que participan autoridades federales, estatales y municipales.

Se implementó un operativo preventivo y de supervisión en los panteones municipales y ejidales en la entidad, desde el  día 31 de octubre hasta el 02 de noviembre del año en curso.

Juárez Policarpo, ratificó el compromiso y voluntad política del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia para seguir trabajando en coordinación con los municipios por el bienestar de las y los ciudadanos.

November 3, 2025
Fortalece Morelos su identidad cultural con celebraciones en torno al Día de Muertos
Fortalece Morelos su identidad cultural con celebraciones en torno al Día de Muertos

En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno del Estado de Morelos, "La tierra que nos une", acompañó las conmemoraciones realizadas en la comunidad de Ocotepec, del municipio de Cuernavaca; Tequesquitengo, en Jojutla, así como en las demarcaciones de Tetela del Volcán y Tlayacapan, reafirmando el compromiso institucional con la preservación del patrimonio cultural y las expresiones que fortalecen la identidad turística del estado.

El recorrido encabezado por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, inició en Ocotepec, comunidad reconocida por la UNESCO por su forma tradicional de recibir a los difuntos. Junto al cronista Rodolfo Romero, destacó que esta celebración “representa la esencia del pueblo morelense: compartir con generosidad, celebrar la vida y mantener vivo el legado de nuestras familias”.

En Tetela del Volcán, el cronista Miguel Arenas y la maestra cocinera tradicional Beatriz Arenas compartieron los elementos simbólicos de la ofrenda y el significado del arco floral, propio de la región. Durante la tradicional Huehuenchada, las familias recorrieron las calles con música, danzas y ofrendas, en un acto de memoria y hermandad comunitaria.

Más tarde, en Tlayacapan, la histórica Banda de Tlayacapan, dirigida por el maestro Cornelio Santamaría, interpretó marchas fúnebres en el panteón municipal, manteniendo viva una tradición que se transmite por generaciones. El secretario Altafi Valladares destacó que “esta banda es patrimonio de Morelos y de México, un símbolo de identidad que llevaremos con orgullo al Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo”,  al destacar la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia de visibilizar con respeto las tradiciones que fortalecen el turismo cultural y comunitario.

El cierre de la jornada se realizó en el Lago de Tequesquitengo, con la presentación de los Altares Flotantes, una expresión contemporánea de fe y arte popular que reúne a prestadores de servicios, autoridades y comunidad, fortaleciendo el atractivo turístico y cultural del corredor sur.

Estas celebraciones, que unen a la montaña, el valle y el lago, son testimonio del espíritu solidario, hospitalario y creativo de las y los morelenses. En cada altar, ofrenda y manifestación artística se refleja la vitalidad cultural de Morelos, la primavera de México, que mantiene encendida la llama de sus tradiciones para compartirla con el mundo.

November 3, 2025
Disfrutan cientos de personas Festival Miquixtli 2025 en Tlalizapán
Disfrutan cientos de personas Festival Miquixtli 2025 en Tlalizapán

El Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", a través de la Secretaría Cultura, dio inicio a las actividades del Festival Miquixtli 2025 en el municipio de Tlaltizapán, con una vibrante jornada artística que reunió a cientos de asistentes en torno al arte, la música y las tradiciones del Día de Muertos.


El espectáculo “La Voz de la Catrina”, junto con las presentaciones de “La Luz y Fuerza” y “Yadi Camara”, llenó el escenario de energía y emoción. Los artistas ofrecieron un programa lleno de ritmo, color y simbolismo que celebró la vida a través de la memoria y las raíces culturales.


La jornada marcó el inicio de la cartelera artística en los municipios, acercando las expresiones culturales a comunidades que forman parte esencial del patrimonio vivo de Morelos. Más de 400 personas disfrutaron de esta propuesta escénica, fortaleciendo los lazos de identidad y pertenencia en el marco de una de las celebraciones más emblemáticas del estado.


Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó que “el Festival Miquixtli representa la fuerza del arte como un lenguaje común que une a nuestras comunidades y honra nuestras tradiciones.


Para conocer más sobre esta y otras actividades del Festival Miquixtli 2025, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo.

November 3, 2025
Calaveritas de Azúcar: dos días de tradición, arte y comunidad en el Centro Cultural Teopanzolco
Calaveritas de Azúcar: dos días de tradición, arte y comunidad en el Centro Cultural Teopanzolco

Con una asistencia que supera las tres mil personas, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) vive un inicio extraordinario de su celebración Calaveritas de azúcar, un encuentro que honra la vida a través de la memoria y las tradiciones del Día de Muertos.

Durante los primeros dos días de actividades, el público disfrutó de una programación diversa que ha reunido a familias, jóvenes, infancias y amantes de la cultura. La cartelera incluyó clásicos del cine de terror, cinematografía mexicana, picnic, una vibrante noche sonidera con Sonido La Changa —referente absoluto con 57 años de trayectoria en la cultura popular—, y un concierto-ofrenda de Los Amos del Recreo, dedicado a las infancias, en el que la música y el juego dialogaron con el simbolismo de las ofrendas.

También se llevó a cabo la inauguración de la Instalación monumental Calaveritas de

azúcar, coordinada por el artista Benjamín Torres. La pieza, realizada en colaboración con más de 20 escuelas públicas y privadas de Morelos —desde nivel básico hasta posgrado—, se levantó como una ofrenda colectiva y una poderosa muestra de creatividad comunitaria.

Entre las instituciones participantes destacan: el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Tenextepango, la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), así como, Discovery School y Global Learning.

Esta instalación, situada en las emblemáticas escalinatas del recinto, simboliza la vida, la memoria y el espíritu colaborativo que caracterizan esta celebración, en la que la tradición popular se encuentra con la creación artística contemporánea.

“Nos llena de alegría ver cómo uno de los espacios culturales más emblemáticos de Morelos se convierte este fin de semana en un punto de encuentro para todas las edades,” expresó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del CCT.

“Honramos nuestras tradiciones y al mismo tiempo reflexionamos sobre la vida, la muerte y los ciclos que habitamos como seres humanos. Este encuentro demuestra que la cultura es un puente poderoso entre generaciones y comunidades”, agregó.

Calaveritas de azúcar continúa con actividades abiertas al público, reafirmando el compromiso del CCT con la preservación de las tradiciones, el impulso a la creación artística y la construcción de espacios culturales vivos, accesibles y participativos.

November 3, 2025
Realiza Indem Carrera Nocturna Miquixtli 2025
Realiza Indem Carrera Nocturna Miquixtli 2025

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), que dirige Juan Felipe Domínguez Robles, se llevó a cabo con éxito la Carrera Nocturna Miquixtli 2025, que reunió a más de 250 corredoras y corredores, además de las y los participantes de la categoría infantil.

El evento deportivo, realizado en el marco de las festividades del Día de Muertos, recorrió 5 kilómetros por las principales calles del Centro Histórico de Cuernavaca, ofreciendo una experiencia deportiva llena de tradición.

En la categoría libre varonil, los primeros lugares fueron para Esau Vidal quien se colocó en la primera posición; seguido de Iván Saldívar que ocupó la segunda plaza; y Daniel López quien complemento el podio.  

Mientras que en la categoría libre femenil, las ganadoras fueron Themis Martínez, quien es una destacada triatleta que ha representado a Morelos en competencias nacionales; seguida de las hermanas Evelín Demédicis Aguilar y Valentina Demédicis Aguilar, quienes demostraron gran talento al complementar las primeras posiciones.

Domínguez Robles reiteró su compromiso de seguir impulsando eventos que promuevan el deporte, la convivencia familiar y la preservación de las tradiciones mexicanas. Asimismo, destacó que se espera la participación de atletas morelenses en la próxima edición de esta carrera, que ya se consolida dentro de las celebraciones del festival Miquixtli en todo estado.

November 3, 2025
Se reúne Edgar Maldonado con titulares de la Secretaría de Gobierno
Se reúne Edgar Maldonado con titulares de la Secretaría de Gobierno

El secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, conminó a las y los directores adscritos a la dependencia, a conducirse con legalidad, honradez, eficacia, transparencia, pero, sobre todo, con vocación de servicio para estar a la altura de las necesidades de las y los morelenses.

Lo anterior, al sostener un primer acercamiento de trabajo con las y los titulares de cada dependencia adscrita a la Secretaría de Gobierno.

El encargado de la política interna, quien estuvo acompañado del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, ratificó el interés y compromiso que tiene al asumir el cargo, tal y como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.  

“Estoy muy agradecido con la gobernadora, para mí es un espacio que asumo con mucha responsabilidad y compromiso”, expresó Maldonado Ceballos, al tiempo de ratificar su voluntad para mantener el diálogo y gobernabilidad en Morelos, a través de generar los canales de comunicación y coordinación con todas las instancias correspondientes.

El secretario de Gobierno, invitó a las y los funcionarios a cerrar filas desde sus trincheras, para generar las condiciones que permitan brindar a la ciudadanía, sobre todo a los más necesitados, mejores garantías y condiciones de vida.

Finalmente, las y los directores manifestaron su respaldo a Maldonado Ceballos, y expresaron su voluntad política para dar continuidad a los proyectos y acciones encaminadas al desarrollo y progreso de Morelos.

November 3, 2025
Lanza SEDIF convocatoria “Tú Haces la DIFerencia” para galardonar a quienes impulsan la inclusión social
Lanza SEDIF convocatoria “Tú Haces la DIFerencia” para galardonar a quienes impulsan la inclusión social

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD), invita a la población en general, así como a instituciones y organizaciones civiles, a participar en el Galardón “Tú Haces la DIFerencia” 2025, una distinción que reconoce el esfuerzo, compromiso y dedicación de quienes impulsan la inclusión social y el desarrollo humano en el estado.

Al respecto, Rubén Navarro Toledo, coordinador de Atención a las Personas con Discapacidad del SEDIF, destacó que este premio representa una oportunidad para reconocer a quienes día a día derriban barreras y construyen un entorno más justo y solidario, al visibilizar historias que inspiran y muestran que la inclusión es tarea de todas y todos.

El reconocimiento se otorgará en tres categorías: Persona con discapacidad activista, Organización destacada en inclusión y Persona sin discapacidad activista, a fin de visibilizar el impacto positivo de acciones, proyectos y buenas prácticas que promuevan los derechos y la igualdad de oportunidades para todas las personas con discapacidad y sus entornos.

Las postulaciones pueden realizarse vía electrónica o de manera presencial en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial Morelos (CREE) hasta el 20 de noviembre de 2025. Para información sobre los requisitos se invitó a consultar la convocatoria correspondiente en el link: https://drive.google.com/file/d/1JfEN0feAp1xVId8ElZbjP2DrLrF6_z_c/view?usp=sharing o comunicarse al 777 177 71 77 extensión 108.

November 3, 2025
Promueve Centro de Conciliación Laboral preservación de tradiciones mexicanas entre su personal
Promueve Centro de Conciliación Laboral preservación de tradiciones mexicanas entre su personal

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), respaldó la actividad organizada por el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM) con motivo del Día de Muertos, para fortalecer la integración del personal y conservar las tradiciones mexicanas.

Al respecto, el titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que este tipo de actividades fomentan la convivencia laboral, el respeto y la identidad cultural entre quienes integran este órgano de justicia.

De esta manera, siete equipos conformados por trabajadoras y trabajadores del CCLEM participaron en la decoración de puertas de oficina, mostrando creatividad y entusiasmo al plasmar elementos característicos de esta celebración, reflejando el orgullo por las raíces culturales de Morelos y Mexico.

Durante la jornada, el jurado estuvo integrado por la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez; el procurador de la Defensa del Trabajo, Mario Alberto Medina Yáñez; el director general de Inspección del Trabajo, Fausto Miguel Miranda Montero; la directora general del Servicio Nacional del Empleo, André Liliana Salgado Hernández; la presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Gabriela Fuentes Román, y la presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Yuridia Ibarra Rojas.

Con acciones como esta, el CCLEM reafirma su compromiso de promover la cohesión institucional mediante actividades que enaltecen la identidad cultural y refuerzan los lazos de compañerismo.

November 3, 2025
Reafirma UTEZ identidad cultural con festival de Día de Muertos
Reafirma UTEZ identidad cultural con festival de Día de Muertos

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) llevó a cabo el Primer Festival Tonalli: “El alma que nos une”, una actividad cultural enfocada en la conmemoración del Día de Muertos. El evento convocó a estudiantes, así como al personal docente, administrativo, madres y padres de familia, con el objetivo de conservar y rendir tributo a las tradiciones que son pilar de la identidad morelense.

A lo largo de esta celebración, la comunidad estudiantil participó activamente en concursos de elaboración de catrinas de papel mache, caracterización de Catrina y Catrín, muestra de dibujo, además de un corredor gastronómico con alimentos tradicionales.

Esta iniciativa buscó fusionar la formación académica con la apreciación del arte popular. Por lo que, las y los jóvenes universitarios tuvieron una valiosa oportunidad para interiorizar y valorar el significado cultural detrás de cada elemento festivo.

Además, la UTEZ participó en el Concurso de Ofrendas y Altares “Flores y Raíces del Estado de Morelos 2025”, realizado en el Jardín Borda, a través de 14 estudiantes de la carrera de Diseño Digital y dos docentes, quienes mostraron su talento y creatividad en el montaje de una ofrenda que destacó por su simbolismo y originalidad.

Al promover esta clase de encuentros, la Secretaría de Educación, a través de la UTEZ, fomenta la preservación cultural de la región, se estimula la integración comunitaria y el sentido de orgullo, demostrando que la educación y la herencia cultural son complementos indispensables.

November 3, 2025
Imparte SEDIF talleres de concienciación para atender de manera adecuada a personas con discapacidad
Imparte SEDIF talleres de concienciación para atender de manera adecuada a personas con discapacidad

Como parte de las acciones que realiza el Gobierno de “La tierra que nos une” para la construcción de un Morelos más incluyente y solidario, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad (CAD), imparte a servidores públicos, estudiantes e instituciones, talleres de concienciación sobre el trato adecuado a personas con discapacidad, a través del Programa de Inclusión Laboral y Educativo para Personas con Discapacidad.

Resultado de esta estrategia, del mes de abril a junio de 2025 se han impartido pláticas a 393 trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Xochitepec, así como a alumnas y alumnos de la Escuela de Enfermería Florencia Nightingale, a quienes les fueron compartidas herramientas y estrategias para garantizar un trato inclusivo y respetuoso hacia las personas con discapacidad.

Asimismo, a integrantes del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Morelos, con el objetivo de promover una cultura de inclusión dentro del ámbito científico y tecnológico, y destacar la importancia de la accesibilidad y la consideración de las diversas capacidades en el desarrollo de proyectos.

Al respecto, el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo, refirió que con estas acciones el SEDIF contribuye en la promoción, inclusión y garantía de los derechos de las y los morelenses con discapacidad.

En los talleres también participó personal de las secretarías de Cultura, Turismo, salud, Infraestructura y Protección y Auxilio Ciudadano, así como de empresas como Grupo Pullman de Morelos.

November 3, 2025
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” cultura de cumplimiento laboral a favor de las y los morelenses
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” cultura de cumplimiento laboral a favor de las y los morelenses

El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), continúa fortaleciendo las acciones de orientación y acompañamiento a las empresas mediante la Dirección General de Inspección del Trabajo (DGIT), con el propósito de fomentar el cumplimiento de la normatividad laboral y mejorar las condiciones de trabajo en la entidad.

Bajo este marco, y a solicitud del representante legal Pedro José Zapata, de la empresa Alimentos Mamá Nieves S.A. de C.V., conocida como Carl’sJr, se brindó una asesoría especializada sobre condiciones generales de trabajo, enfocada en orientar sobre las prestaciones patronales que deben otorgarse conforme a la Ley Federal del Trabajo.

El director general de Inspección del Trabajo, Fausto Miguel Miranda Montero, explicó que dichas condiciones se sustentan en el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, sin permitir diferencias o exclusiones por motivos de origen étnico, edad, discapacidad, condición social, religión, preferencias sexuales o estado civil.

Agregó que estas condiciones comprenden aspectos como salarios, jornadas laborales, contratos, vacaciones, aguinaldo, prima vacacional, días de descanso y reparto de utilidades, entre otros derechos establecidos en la Ley.

Por su parte, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Ana Samantha Davis Sánchez, destacó que este tipo de acompañamientos refuerzan el cumplimiento laboral y promueven relaciones más justas y equitativas entre empleadores y trabajadores.

“En Morelos impulsamos una política laboral basada en el diálogo y la prevención. Estas asesorías contribuyen a generar entornos de trabajo más seguros y respetuosos de los derechos humanos”, subrayó Davis Sánchez.

Miranda Montero reiteró que la DGIT mantiene un compromiso permanente con la asesoría preventiva, privilegiando siempre la orientación oportuna a las empresas. Invitó a los empleadores que requieran este tipo de apoyo a acudir a las oficinas ubicadas en calle Francisco Leyva número 5, planta alta, en el Centro de Cuernavaca, o comunicarse al 777 310 1441 y vía WhatsApp al 777 300 1222.

Estas acciones reafirman la política laboral impulsada por el Gobierno de Morelos, la cual busca generar entornos productivos, equitativos y sostenibles, contribuyendo al fortalecimiento económico y social de las empresas y de las y los trabajadores morelenses.

November 3, 2025
Celebra Gobierno de Morelos identidad cultural y tradición con el concurso “Colores de Anenecuilco”
Celebra Gobierno de Morelos identidad cultural y tradición con el concurso “Colores de Anenecuilco”

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de las secretarías de Turismo, Cultura y el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), en colaboración con la Comisaría Ejidal de Anenecuilco, del municipio de Ayala, y el grupo cultural “La Noche de los Recuerdos”, realizó el Concurso de Tapetes y Catrinas “Colores de Anenecuilco”, una velada de arte popular que honró la memoria e identidad de los pueblos morelenses.

El evento, celebrado en el Panteón de San Miguel Arcángel de dicha demarcaciones, reunió a 20 participantes que elaboraron tapetes de Día de Muertos y catrinas de cartonería inspiradas en personajes de la Revolución Mexicana y figuras históricas de relevancia nacional; además, las familias disfrutaron presentaciones de ballet folklórico, danzas tradicionales como el Chinelo y otras expresiones culturales que enriquecieron la jornada.

Durante su mensaje, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, señaló que el concurso representa una oportunidad para recordar la historia, honrar la memoria colectiva y mantener vivas las tradiciones, destacando que cada tapete y catrina funciona como un puente entre el pasado y el presente.

Los trabajos ganadores fueron evaluados por un Comité Calificador, considerando originalidad, creatividad y respeto a la tradición; los cinco primeros lugares de cada categoría recibieron un premio económico de cinco mil pesos.

En la ceremonia participaron Francisco Hernández, de la Secretaría de Turismo, y Francisco Marmolejo, de la Secretaría de Cultura, quienes acompañaron a las autoridades locales y reconocieron la importancia de estas iniciativas para la promoción del arte popular.

Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica, la identidad cultural y la continuidad de las tradiciones que dan vida a “La tierra que nos une”.

November 1, 2025
Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025
Disfrutan comunidades de Axochiapan y zonas aledañas Festival Miquixtli 2025

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo en el municipio de Axochiapan una jornada llena de color, música y tradición como parte de la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli 2025, una de las celebraciones culturales más importantes del estado dedicada a honrar la vida y la memoria.

Las actividades iniciaron con el Desfile de Día de Muertos, en el que participaron familias, escuelas y colectivos locales, quienes recorrieron las principales calles del municipio con coloridos atuendos, altares y catrinas monumentales. Posteriormente, se presentaron el Ensamble de Música Tradicional Sonidos de la Matlalcueyetl, proveniente del estado invitado Tlaxcala, así como la Danza Azteca Quinto Sol, el Baile Nenúfar y el grupo Caña Dulce Caña Brava, que compartieron con el público una muestra de la diversidad cultural que caracteriza a esta festividad.

La noche cerró con la presentación estelar de Regina Orozco y su espectáculo “Catrina”, en el que la artista combinó música, humor y reflexión sobre las tradiciones mexicanas en torno a la muerte, ante la presencia de cientos de asistentes que se dieron cita en la plaza principal de Axochiapan.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que “el Festival Miquixtli es de todo Morelos, trabajamos para la descentralización, para acercar a todos los morelenses a contenidos que les inspire, que los emocione y disfruten, este festival por el Día de Muertos es una celebración que une a las comunidades a través del arte y fortalece el sentido de identidad y pertenencia en nuestro estado”.

Para conocer más sobre esta y otras actividades del Festival Miquixtli, se invitó a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", reafirma su compromiso de descentralizar la cultura y garantizar el acceso de todas las personas a experiencias artísticas que fortalezcan el tejido social y promuevan la valoración de las tradiciones populares.

November 1, 2025
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos
Implementa CEPCM operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de Morelos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) implementó un operativo de prevención en panteones de los 36 municipios de la entidad, en conjunto con los sistemas municipales de Protección Civil, con el objetivo de verificar que estos espacios cuenten con las medidas de seguridad correspondientes ante la visita de miles de personas durante las celebraciones por el Día de Muertos.

Como parte de las acciones preventivas, las brigadas desplegadas realizaron recorridos de supervisión en los camposantos para revisar condiciones estructurales, rutas de evacuación, señalización, accesos y zonas de concentración de visitantes, emitiendo observaciones y recomendaciones a las autoridades locales para la atención oportuna de áreas que pueden ser riesgos potenciales, buscando fortalecer la capacidad de respuesta y garantizar espacios más seguros para la ciudadanía.

Aunado a lo anterior la dependencia estatal lanzó un exhorto a la población que acude a los panteones a coadyuvar con las medidas de prevención durante su visita, tales como evitar caminar sobre las lápidas o zonas inestables, usar calzado cómodo y adecuado, protegerse del sol con gorra o sombrero, y mantenerse hidratados, no encender veladoras o incienso cerca de materiales inflamables, así como evitar obstruir los pasillos y zonas de tránsito para permitir el libre desplazamiento de visitantes.

Cabe señalar que la CEPCM mantendrá acciones de vigilancia y coordinación interinstitucional durante estas celebraciones para garantizar la seguridad de las familias morelenses.

En caso de situaciones de emergencia, la población morelense puede comunicarse al número (777) 100 0515 para solicitar el apoyo de los cuerpos de rescate.

November 1, 2025
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses
Destaca Cobaem por su creatividad y compromiso con la preservación de tradiciones morelenses

Con el propósito de preservar las tradiciones y fortalecer la identidad cultural, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) obtuvo el segundo lugar en el Concurso “Altares, Flores y Raíces de Morelos 2025”, organizado por la Secretaría de Educación, en el marco del Festival Miquixtli.

La directora general del subsistema estatal, Maribel Abarca López, reconoció la dedicación y creatividad de las y los participantes, y destacó que estos logros reflejan el compromiso institucional con una educación integral. “Este resultado es muestra del talento de nuestras y nuestros estudiantes, y del esfuerzo de docentes y directivos que impulsan el orgullo por nuestras raíces desde una perspectiva multicultural”, señaló.

La ofrenda estuvo dedicada a Modesta Lavana Pérez, reconocida curandera, enfermera y activista morelense que defendió el náhuatl, la medicina tradicional y los derechos de los pueblos originarios.

Su elaboración estuvo a cargo de alumnas de primer y quinto semestre, junto con docentes y personal directivo del plantel 02 Jiutepec, quienes integraron elementos artísticos y simbólicos que resaltaron el legado cultural de la homenajeada.

La Secretaría de Educación, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso con la educación multicultural, la preservación de las tradiciones y la formación de jóvenes conscientes de su identidad y de los valores que unen a los morelenses como sociedad.

November 1, 2025
Impulsa Centro Cultural Teopanzolco el talento joven con concierto de Flor de Uvero
Impulsa Centro Cultural Teopanzolco el talento joven con concierto de Flor de Uvero

El Centro Cultural Teopanzolco invita al concierto del grupo Flor de Uvero, como parte del programa especial “Calaverita de Azúcar” por el Día de Muertos. La presentación se llevará a cabo el 02 de noviembre a las 19:00 horas, con acceso gratuito y cupo limitado.

La agrupación, conformada por jóvenes de la Escuela de Documentación Jarocha de Tlacotalpan, Veracruz, compartirá una propuesta que fusiona el son tradicional con nuevos sonidos, para ofrecer una celebración musical llena de identidad y raíz. El recinto recomienda llegar con anticipación para asegurar el ingreso.

November 1, 2025
Transforma Gobierno de Morelos infraestructura educativa en Yautepec
Transforma Gobierno de Morelos infraestructura educativa en Yautepec

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, realizó una gira de trabajo por el municipio de Yautepec para supervisar los avances físicos y técnicos de tres obras de infraestructura educativa que fortalecerán las condiciones de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes de secundaria y bachillerato en esta región del estado.

En el poblado de Los Arcos, la mandataria verificó la primera etapa de intervención en el terreno de la Telesecundaria Juventud Democrática, como parte del proyecto estratégico presidencial de reconversión impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es ampliar la cobertura del nivel medio superior.

En este sentido, la Secretaría de Infraestructura, a través del Ineiem, construye dos edificios tipo U-1C que integrarán un aula de cómputo, área administrativa, laboratorio multifuncional y un taller. Cabe señalar que, en el turno vespertino, la Telesecundaria funcionará como preparatoria.

La inversión destinada a esta primera de cuatro etapas asciende a seis millones 331 mil pesos, en beneficio de 450 estudiantes, quienes accederán a instalaciones modernas que promueven bienestar y calidad educativa.

Posteriormente, en la comunidad de Cocoyoc, la comitiva inspeccionó el desarrollo de las primeras instalaciones propias del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 193, que ha funcionado por más de 20 años en espacios rentados.

La obra considera la construcción de dos edificios de un nivel con tres aulas cada uno; para esta fase se ejercerán seis millones 565 mil pesos, a fin de que 513 alumnos cuenten con espacios adecuados para su formación académica. Asimismo, el Ayuntamiento de Yautepec colaborará con la edificación de la barda perimetral.

Finalmente, la Gobernadora verificó la colocación de una techumbre en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No. 99, ubicado en la colonia Paraíso, la cual abarca 493 metros cuadrados e implica una inversión de tres millones 879 mil pesos, lo que beneficiará a mil 395 jóvenes, quienes dispondrán de un área apropiada para actividades deportivas y culturales.

En el recorrido participaron Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura; Erika Hilda Salgado Patiño, directora general del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (Ineiem); Eder Alonso Gutiérrez, presidente municipal, y el diputado federal Agustín Alonso Gutiérrez.

November 1, 2025
Formaliza Tribunal Estatal convenio laboral entre Ayuntamiento de Yautepec y Sindicato
Formaliza Tribunal Estatal convenio laboral entre Ayuntamiento de Yautepec y Sindicato

En un acto que reafirma el compromiso con la legalidad y el respeto a los derechos laborales, se llevó a cabo la firma y depósito del Convenio de Condiciones Generales de Trabajo entre el Ayuntamiento de Yautepec y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento en referencia.

Al respecto, Gabriela Fuentes Román, presidenta y tercer árbitro del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA), participó en calidad de testigo y autoridad laboral, reconociendo la disposición de ambas partes para concretar este acuerdo que mejora las condiciones laborales en beneficio de las y los trabajadores sindicalizados municipales.

El convenio establece disposiciones que contribuyen a mejorar el entorno laboral, las prestaciones y la seguridad jurídica de las y los colaboradores, en un marco de transparencia y colaboración institucional.

El evento contó con la asistencia del presidente municipal de Yautepec, Eder Alonso Gutiérrez y representantes del gremio sindical, quienes ratificaron su voluntad de mantener una relación laboral basada en el diálogo, la equidad y la corresponsabilidad.

November 1, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac
No items found.