Con motivo del Día Internacional de los Afrodescendientes, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia encabezó el “Encuentro de Familias Afromexicanas de Morelos”, realizado en la cancha de usos múltiples de la colonia Vista Hermosa, en Jiutepec.
En el evento, acompañada por el alcalde Eder Rodríguez Casillas, la mandataria estatal subrayó que desde su administración todos los días se trabaja para llevar más beneficios a quienes más lo requieren.
En este sentido, expresó: “Tenemos un gran equipo de trabajo, luchadores sociales comprometidos con la gente. Así es que, este día tan especial de nuestros hermanos afrodescendientes, que llegaron a Morelos prácticamente como esclavos, ahora los dignificamos, y con el pueblo de Morelos, siempre apoyando para seguir adelante”.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, afirmó: “Hoy es tiempo de derechos, de derechos para todas y todos, y la comunidad afro estuvo esperando bastante tiempo por ello, al igual que los pueblos originarios; sin embargo, hoy son escuchadas y atendidas sus peticiones”.
Como parte del festejo, se realizaron actividades en cuatro ejes: social, económico, cultural y gastronómico, destacando los aportes de la comunidad afromexicana. Hubo presentaciones de danza y música, así como una mesa de diálogo comunitaria.
Posteriormente, la gobernadora, junto con autoridades estatales, municipales y auxiliares, recorrió un área de exposición en la que integrantes de la comunidad afromexicana mostraron artesanías y productos naturistas elaborados por ellos mismos.
Asimismo, Margarita González Saravia inauguró un mural conmemorativo al Día Internacional de los Afrodescendientes, creado por el artista Edson Huerta, ubicado a un costado de la cancha de usos múltiples de la colonia Vista Hermosa.
En este acto estuvieron presentes Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM); Gonzalo Salinas, consejero estatal afromexicano del Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; Marcia Zaele Nurse Anguiano, directora de Atención a la Comunidad Afromexicana del IPIAM; la diputada local Guillermina Maya Rendón; Carlos Matías Montoya, titular de la Oficina de Representación en Morelos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); Carlos Barreto Zamudio, rector del Colegio de Morelos (Colmor); así como miembros de la comunidad afromexicana y público en general.
El Poder Ejecutivo, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), trabaja en los últimos detalles para recibir el Campeonato Nacional de Béisbol U15-U16, y es por ello que en semanas recientes se han realizado labores de mantenimiento y acondicionamiento en la unidad deportiva Miguel Alemán, en Cuernavaca, que será una de las sedes de esta competencia que se realizará del 06 al 13 de septiembre.
En este sentido, el director del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que estas acciones buscan que los practicantes del “rey de los deportes”, provenientes de 18 estados de la república mexicana compitan en un espacio digno, y que las y los invitados puedan disfrutar del espectáculo desde las gradas.
Además, detalló que este proceso de remodelación permitirá contar con una superficie de juego de mayor calidad, se renovó el césped, se acondicionaron las áreas del terreno y el diamante, y se realizaron trabajos de pintura en paredes y gradas para ofrecer un espacio más funcional y atractivo.
Finalmente, Juan Felipe Domínguez resaltó que la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, impulsa estas acciones, que continúan posicionando a “La tierra que nos une”, como una un punto de referencia de eventos de talla nacional e internacional.
En representación de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, asistió a la Feria Escolar Tetecala 2025, que estará ubicada en la Plaza Mayor del municipio, hasta el 31 de agosto de 08:00 a 18:00 horas.
Durante el acto protocolario de inauguración, se destacó que este programa impulsado por el Ayuntamiento tiene el objetivo de apoyar a las familias de la demarcación en este regreso a clases; ofrecen productos escolares y servicios de corte de cabello para las niñas, niños y jóvenes. Asimismo, con este proyecto se incentiva la economía local.
En este sentido, la titular del sector educativo de la entidad resaltó el trabajo que se realiza en Tetecala en favor de la educación y de las y los estudiantes. Asimismo, afirmó que el Poder Ejecutivo, mantiene el compromiso para seguir trabajando en unidad con los ayuntamientos para ofrecerles una formación integral y de excelencia.
Por su parte, Rosbelia Benites Bello, presidenta municipal de Tetecala, destacó que por cuarto año consecutivo, se continúa apoyando a las familias a través de la Feria Escolar, que, por primera vez brindará los uniformes de gala y deportivos para las y los educandos de nivel básico, confeccionados por habitantes de la comunidad. De igual forma, este año, se apoyará a jóvenes de media superior con dicho programa.
Con motivo de la agresión con arma de fuego a un domicilio en el municipio de Cuernavaca desde una camioneta, y luego de cuatro días de trabajos de análisis, inteligencia y vigilancia por parte de integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, se logró a través de una orden de cateo el aseguramiento de un domicilio en Jiutepec, la camioneta, un dron modificado para carga, presunto material explosivo, un cordón detonante, armas de fuego y municiones de diversos calibres de alto poder de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo con presencia en la zona.
El 25 de agosto, a través del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), se recibió un reporte de detonaciones de arma de fuego en contra de la fachada de una casa y un vehículo en la colonia Prados de Cuernavaca. En seguimiento por cámaras de videovigilancia, se logró identificar a la camioneta GMC Terrain blanca.
Un día después el 26 de agosto, mediante trabajos de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos con la Secretaría de Marina (Marina), se realizó la búsqueda y localización de dicho vehículo a través de un vuelo de dron y personal de campo, el cual se encontraba al interior de un domicilio en calle Nogal S/N colonia Lomas del Texcal, en el municipio de Jiutepec.
Por lo anterior, se procedió a realizar un operativo interinstitucional conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos en las inmediaciones de dicho domicilio. Posteriormente, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de FGE Morelos se avocó a realizar diversos actos de investigación y al completar los protocolos judiciales correspondientes, 36 horas después un juez otorgó la orden de cateo.
Dicha acción judicial se llevó a cabo el día jueves 28 de agosto, a las 11:00 horas en el domicilio referido, en donde se aseguró lo siguiente:
1.- Una camioneta Jeep GMC Terrain blanca, sin placas de circulación, así como otros vehículos automotores.
2.- Un dron negro sin identificación, con adaptaciones artesanales para la carga de peso y baterías adicionales.
3.- Dos envoltorios con posible explosivo, embalados con cinta adhesiva negra.
4.- Cuatro tramos de cordón detonante amarillo.
5.- Una arma de fuego larga cal. 7.69 con cuatro cargadores negros abastecidos.
6.- Una cangurera negra con 323 cartuchos útiles de arma larga.
7.- Una arma de fuego corta cal. 38 súper, con cargadores metálicos abastecidos.
8.- Una bolsa de plástico con 31 cartuchos de diferentes calibres.
9.- Una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo.
10.- Dos radios verdes de transmisión.
11.- Seis gorras negras con la leyenda: “Comando Tijera”.
12.- Un DVR de videovigilancia.
13.- Diversos documentos oficiales, credenciales de INE, licencias y un pasaporte, así como una computadora portátil.
Debido a la presencia de presuntos explosivos al interior del inmueble, personal del Escuadrón Antibombas de la Vigésima Cuarta Zona Militar, llegaron hasta el lugar para asegurar el material y evitar alguna situación de riesgo.
Se tiene la presunción de la identificación de los habitantes del domicilio con orígenes en el estado de Guerrero y se continúan con los actos de investigación ministeriales, para obtener las órdenes de aprehensión correspondientes.
Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad dan continuidad a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, reafirmando su compromiso de continuar con los operativos interinstitucionales que contribuyen en la tranquilidad y paz de la sociedad morelense.
En atención a las necesidades de las familias y víctimas indirectas de personas desaparecidas, la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobierno, y, en colaboración con la Dirección General Jurídica, coordina la articulación de acciones entre las Comisiones de Búsqueda de Personas y Atención y Reparación a Víctimas, y la Fiscalía General del Estado (FGE).
El propósito es encausar criterios que permitan eficientar la estrategia de atención para obtener mejores resultados y de esta forma, combatir sus causas.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito motivó a seguir coordinando esfuerzos de las áreas de Gobierno relacionadas con el tema, en el ánimo de redoblar esfuerzos para encontrar a las personas desaparecidas.
Se resaltó que la atención a este sector de la población es una prioridad para el actual Gobierno, por lo que la armonización de la legislación federal con la estatal, la conformación de las comisiones de búsqueda municipales y el trabajo coordinado entre las instancias de gobierno, las víctimas, familiares y colectivos constituyen el eje principal de su plan de trabajo.
Por ello, se acordó trabajar en una sola estrategia que se traduzca en resultados tangibles que fortalezcan el estado de derecho, la disminución de los índices delictivos y la protección más amplia de los derechos humanos en favor de la población.
Salgado Brito, llamó a trabajar de forma conjunta y con los colectivos e instituciones para fortalecer el derecho a la verdad, la memoria y la reparación integral.
Con la firme convicción de acercar las dependencias y organismos del Gobierno de Morelos a las comunidades más alejadas de la entidad, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la edición número 18 de las Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir”, realizada en la explanada de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos de la colonia Juan Morales, municipio de Yecapixtla, donde se ofrecieron servicios de salud y múltiples apoyos para fortalecer el bienestar y la tranquilidad de la población.
En este marco, habitantes de la región oriente recibieron a la mandataria, quien, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y del presidente municipal de Yecapixtla, Heladio Rafael Sánchez Zavala, expresó: “Aquí estamos todo el gabinete de gobierno porque el pueblo es lo más importante. Tenemos que dejar una huella de apoyo, de amor y de cariño a nuestra gente, y por eso hemos logrado diversos programas sociales en este primer año de administración”.
La Gobernadora destacó la puesta en marcha de programas sociales como “Corazón de Mujer”, que ya respalda a más de 26 mil morelenses, así como la incorporación de Morelos al programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, mediante el cual se otorga un apoyo bimestral de tres mil 200 pesos. También resaltó iniciativas en apoyo al campo como el Crédito a la Palabra para productoras y productores, además de una inversión histórica en proyectos hidroagrícolas con el respaldo del Gobierno de México, con el objetivo de fortalecer la productividad y mejorar las condiciones de vida en las comunidades rurales.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, subrayó que con esta estrategia se cumple el compromiso de la titular del Poder Ejecutivo de ser un gobierno de territorio y no de escritorio, por lo que las Caravanas del Pueblo continuarán recorriendo todo el estado.
De igual manera, personal de los módulos de las diferentes dependencias reconoció la gran participación ciudadana en este tipo de acciones, ya que la población no tiene que acudir a la capital morelense para realizar trámites o recibir atención.
Tras el acto protocolario, Margarita González Saravia recorrió los stands, donde personas de todas las edades accedieron a consultas médicas, vacunación, orientación psicológica y familiar, trámites del Registro Civil, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, programas de becas y capacitación para el empleo. Asimismo, disfrutaron de actividades culturales y recreativas dirigidas a niñas, niños y jóvenes.
Entre las dependencias participantes se encuentran: Gobierno, Salud, Registro Civil, Cultura, Mujeres, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, SEDIF, así como el ISSSTE, entre otras instancias.
Con esta estrategia, el Gobierno estatal ha beneficiado a más de 35 mil personas con alrededor de 100 servicios, reflejando el impacto positivo de una política social que se construye con cercanía, confianza y atención directa a la ciudadanía.
Finalmente, Margarita González Saravia inauguró un mural conmemorativo, elaborado por el artista Miguel Ángel Barba, en el que se representan lugares emblemáticos de Yecapixtla.