La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Logo de digital.morelos
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema integral de citas
Enlace con imagen alusiva a la renovación de la licencia de conducir
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
Enlace con imagen alusiva al sistema de pagos de hacienda
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
NOTICIAS RECIENTES
Capacita Secretaría de Gobierno a servidores públicos de Tepoztlán en atención prioritaria a grupos históricamente discriminados

Con el objetivo de garantizar un servicio público incluyente y de calidad, la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llevaron a cabo una jornada de capacitación denominada “protocolo de atención prioritaria, accesible y de calidad a grupos históricamente discriminados”, en el municipio de Tepoztlán.

La capacitación estuvo dirigida a funcionarias y funcionarios públicos de la Dirección de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual del Ayuntamiento y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) con representación en Morelos, quienes acompañaron la jornada para reforzar el compromiso con la equidad y la no discriminación en la administración pública municipal.

En su intervención, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos comentó: “La capacitación es una herramienta esencial para transformar el servicio público. Nuestro compromiso es que cada ciudadano, sin importar su origen o condición, reciba una atención digna, accesible y libre de prejuicios”.  

Destacó que, con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera su voluntad de fomentar una cultura institucional de respeto y de cero tolerancias a la discriminación, asegurando que la atención a la ciudadanía es un pilar de la gestión pública.

Durante la jornada, los participantes abordaron herramientas prácticas y el marco normativo necesario para ofrecer un trato diferenciado positivo a las personas que pertenecen a grupos históricamente discriminados, tales como comunidades indígenas, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas mayores, entre otros.

Destacan morelenses en el Gran Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025

El estado de Morelos culminó con excelentes resultados su participación en el Grand Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025, evento respaldado por la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, a través Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

En este sentido, el titular del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que durante el evento, que se desarrolló del 30 de octubre al 02 de noviembre en las instalaciones del Club Dorados Oaxtepec, las y los atletas morelenses sobresalieron en sus combates.

Añadió que el certamen, considerado el más importante del ciclo nacional, reunió a más de 500 luchadores de todo el país, incluyendo representantes del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), quienes compitieron en las diversas categorías desde U7 hasta Senior.

La delegación morelense estuvo conformada por 12 atletas, quienes demostraron su talento y compromiso al conquistar seis medallas. El primero en destacar fue el doble medallista de oro en las categorías U23 y Senior, Alan Pérez (92 kg).

Además, se sumaron Humberto Valverde (97 kg) quien logró oro en U20 y plata en Senior; Iram Mejía (61 kg), se llevó una plata en U23 y cuarto lugar en Senior; así como Saulo Gutiérrez (74 kg) con el segundo lugar en U23.

De igual manera, los atletas Sophia López (42 kg) y Zayumi Zakamoto (54 kg) destacaron en la categoría U15 femenil, ubicándose en sexto y séptimo lugar, respectivamente. En U17 varonil, Canek Antúnez (65 kg) y Kaleb Sánchez (71 kg) finalizaron en octavo y décimo lugar, mientras que en U20, Ángel Mendoza (65 kg), Johan García (70 kg), Alejandro Llerand (79 kg) y Ángel Zakamoto (92 kg) también lograron posiciones relevantes.

Francisco Valverde, presidente de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas de Morelos, reconoció el esfuerzo de los atletas y la importancia de continuar fortaleciendo al deporte con apoyo institucional.

“Agradezco y reconozco la participación de nuestros atletas en este importante evento que marca el fin del ciclo 2025 y el inicio de la temporada, pienso que los resultados obtenidos están por encima del apoyo o las condiciones que tienen nuestros atletas para entrenar y desarrollarse, esperamos poder trabajar hombro a hombro y de manera coordinada con el Indem para dignificar el deporte de la lucha en el estado”, expresó Francisco Valverde.

Por su parte, el entrenador Antonio Morán expresó satisfacción con el desempeño del equipo y adelantó que se preparan nuevas estrategias para el siguiente ciclo competitivo.

“Estamos iniciando con el programa del Indem, Semilleros Deportivos, para masificar, y con nuestros atletas seguimos en el proceso de desarrollo, de hecho tenemos propuestas para hacer campamentos de preparación en Oaxaca y Querétaro, también estamos en espera de saber cuándo se va a realizar la Olimpiadas Nacional Conade 2026, y con base en ello, intensificar la preparación”, añadió Antonio Morán.

Con estos resultados, Morelos reafirma su compromiso con el deporte y el talento local, impulsando el crecimiento de las luchas asociadas con el acompañamiento y respaldo del Indem.

Atiende Gobierno de Morelos suficiencia y abasto de agua en Tlalnepantla

El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, atendió inquietudes de las y los habitantes del municipio de Tlalnepantla, en torno a la suficiencia y abasto del vital líquido en la demarcación, que se encuentra en los altos de Morelos.

Asimismo, explicó las acciones que la actual administración estatal ha emprendido para solventar las observaciones hechas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), respecto a la operación del pozo Tlaltepec, del que actualmente se abastece a dicha población.

Adicionalmente, el funcionario estatal dijo que en las siguientes semanas quedará concluido el proceso, ante las autoridades federales, que permita obtener un mayor volumen de agua.

Ante miembros del cabildo, encabezado por el presidente municipal, Jorge Armando Genaro Rubio, e integrantes del Consejo Municipal del Agua, Bolaños Aguilar informó que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, es elaborar un plan integral de trabajo para que el acceso al agua en Tlalnepantla esté garantizado.

Finalmente, el responsable de los temas hídricos en el estado enfatizó: “El compromiso es atender sus solicitudes en materia de abasto, saneamiento y drenaje. Tendremos reuniones constantes para ir revisando el plan de acción, así como los respectivos avances”.

Invita Gobierno de Morelos al X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

El Gobierno del Estado de Morelos invita a la ciudadanía, estudiantes, especialistas e investigadores a participar en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el encuentro más relevante del país dedicado a la cocina tradicional, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Centro Histórico de Cuernavaca.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, informó que expertas y expertos de México, Italia, España y Marruecos compartirán saberes, sabores e historias que mantienen la atención del mundo en la gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuyo nombramiento cumple 15 años.

“Durante tres días, Morelos será el punto de encuentro entre tradición y vanguardia. Las y los asistentes podrán vivir una experiencia única, con acceso gratuito a conferencias, paneles, demostraciones culinarias, degustaciones y venta de productos locales, donde se celebrará la creatividad, el talento y la identidad que distinguen a la cocina mexicana”, destacó el funcionario estatal.

Altafi Valladares precisó que el Centro Cultural Jardín Borda será sede del programa académico internacional, mientras que la Plaza General Emiliano Zapata Salazar concentrará el Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal, espacios que integrarán experiencias culinarias, productos del campo morelense y la participación de comunidades rurales.

El encargado del turismo en la entidad subrayó que Morelos tendrá una presencia especial con la participación de cocineras tradicionales que ofrecerán platillos emblemáticos como clemole de res con ciruela silvestre, mole verde de pepita, tamales de flor de colorín y pozole de garbanzo. Asimismo, chefs y productores locales impulsarán la riqueza culinaria del estado desde una visión sostenible y de economía social.

“El Foro reafirma la vocación de “La tierra que nos une” como destino gastronómico y rinde homenaje a quienes resguardan los sabores que nos dan identidad. Es un espacio donde convergen la tradición, la innovación y la sostenibilidad, proyectando a Morelos, La Primavera de México, como referente nacional del turismo cultural y gastronómico”, finalizó.

Concluye con gran éxito Festival Miquixtli 2025 en Morelos

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, celebró con éxito la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli, que reunió a miles de visitantes en diversos recintos culturales de la entidad, un gran desfile y múltiples presentaciones artísticas.

En este sentido, más de 207 mil personas disfrutaron del Festival Miquixtli, donde se ofertaron más 140 actividades artísticas y comunitarias como, conciertos, talleres y demostraciones artísticas que fortalecieron el sentido de identidad, la memoria y el orgullo por las tradiciones de Día de Muertos, considerando también a los municipios de Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco, como sedes en este 2025.

Como parte de la derrama económica en el corredor artesanal, con la participación de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca, Orgullo Morelos, Sembrando Vida y la venta en la tienda del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), se reportaron ganancias mayores a los 592 mil pesos para los artesanos, productores y emprendedores de Morelos.

Así mismo, como derrama económica total el Observatorio Turístico Sustentable reportó 73 millones 261 mil 144 pesos, considerando hotelería y servicios de hospedaje, alimentación y actividades de ocio.

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que “desde la dependencia a mi cargo reconocemos con orgullo la enorme participación del público, de las comunidades y de los artistas que hicieron de esta edición un verdadero homenaje a las mujeres que han construido la historia y la identidad de nuestro estado, el éxito del Festival Miquixtli está también en la cartelera de los centros culturales, museos, recintos y municipios donde muchas familias nos reunimos a celebrar y recordar”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, menciono: “Damos la bienvenida a quienes nos visitaron de otros estados y países, estamos muy contentos y agradecidos con el estado de Tlaxcala por la gran muestra cultural que nos compartieron, con ello se fortalece los servicios turísticos de la entidad, confirma que tenemos la plataforma para recibir eventos de talla mundial”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une, reafirma su compromiso de fortalecer la preservación de las tradiciones y el acceso a la cultura como un derecho humano. Para conocer más sobre las actividades culturales de la entidad, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

Comunicado de prensa de Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa que a la semana epidemiológica número 43 se han confirmado 13 casos importados de sarampión en la entidad. Los contagios corresponden a personas que regresaron recientemente desde estados con brotes activos, como Michoacán y Querétaro.

Los casos se registraron en los municipios de Jonacatepec, Ayala y Totolapan; la detección oportuna y respuesta inmediata del sistema estatal de salud permitieron brindar atención médica adecuada a las personas afectadas, quienes permanecen en aislamiento domiciliario con evolución estable y no han requerido hospitalización.

Cabe señalar que ocho son mujeres y cinco hombres, con edades entre cinco meses y 34 años; asimismo, de acuerdo al estudio epidemiológico ninguno contaba con esquema completo de vacunación.

Además, se identificaron tres contactos con síntomas compatibles, quienes continúan bajo vigilancia en espera de resultados de laboratorio.

Para fortalecer la intervención, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA), integrado por personal de Vigilancia Epidemiológica, Vacunación, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Promoción de la Salud y Atención Médica, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, con el propósito de contener la transmisión y proteger a la población.

En las zonas involucradas se estableció cerco sanitario, que incluye búsqueda de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización y aplicación de vacuna a población susceptible, así como acciones informativas dirigidas a la comunidad.

La Secretaría de Salud exhorta a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a su unidad médica para completar el esquema de vacunación, en especial la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

El Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con la prevención y bienestar de las familias, al mantener coordinación interinstitucional para garantizar entornos seguros y saludables.

Capacita Secretaría de Gobierno a servidores públicos de Tepoztlán en atención prioritaria a grupos históricamente discriminados
Capacita Secretaría de Gobierno a servidores públicos de Tepoztlán en atención prioritaria a grupos históricamente discriminados

Con el objetivo de garantizar un servicio público incluyente y de calidad, la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llevaron a cabo una jornada de capacitación denominada “protocolo de atención prioritaria, accesible y de calidad a grupos históricamente discriminados”, en el municipio de Tepoztlán.

La capacitación estuvo dirigida a funcionarias y funcionarios públicos de la Dirección de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual del Ayuntamiento y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) con representación en Morelos, quienes acompañaron la jornada para reforzar el compromiso con la equidad y la no discriminación en la administración pública municipal.

En su intervención, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos comentó: “La capacitación es una herramienta esencial para transformar el servicio público. Nuestro compromiso es que cada ciudadano, sin importar su origen o condición, reciba una atención digna, accesible y libre de prejuicios”.  

Destacó que, con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera su voluntad de fomentar una cultura institucional de respeto y de cero tolerancias a la discriminación, asegurando que la atención a la ciudadanía es un pilar de la gestión pública.

Durante la jornada, los participantes abordaron herramientas prácticas y el marco normativo necesario para ofrecer un trato diferenciado positivo a las personas que pertenecen a grupos históricamente discriminados, tales como comunidades indígenas, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas mayores, entre otros.

November 4, 2025
Destacan morelenses en el Gran Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025
Destacan morelenses en el Gran Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025

El estado de Morelos culminó con excelentes resultados su participación en el Grand Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025, evento respaldado por la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, a través Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).

En este sentido, el titular del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que durante el evento, que se desarrolló del 30 de octubre al 02 de noviembre en las instalaciones del Club Dorados Oaxtepec, las y los atletas morelenses sobresalieron en sus combates.

Añadió que el certamen, considerado el más importante del ciclo nacional, reunió a más de 500 luchadores de todo el país, incluyendo representantes del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), quienes compitieron en las diversas categorías desde U7 hasta Senior.

La delegación morelense estuvo conformada por 12 atletas, quienes demostraron su talento y compromiso al conquistar seis medallas. El primero en destacar fue el doble medallista de oro en las categorías U23 y Senior, Alan Pérez (92 kg).

Además, se sumaron Humberto Valverde (97 kg) quien logró oro en U20 y plata en Senior; Iram Mejía (61 kg), se llevó una plata en U23 y cuarto lugar en Senior; así como Saulo Gutiérrez (74 kg) con el segundo lugar en U23.

De igual manera, los atletas Sophia López (42 kg) y Zayumi Zakamoto (54 kg) destacaron en la categoría U15 femenil, ubicándose en sexto y séptimo lugar, respectivamente. En U17 varonil, Canek Antúnez (65 kg) y Kaleb Sánchez (71 kg) finalizaron en octavo y décimo lugar, mientras que en U20, Ángel Mendoza (65 kg), Johan García (70 kg), Alejandro Llerand (79 kg) y Ángel Zakamoto (92 kg) también lograron posiciones relevantes.

Francisco Valverde, presidente de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas de Morelos, reconoció el esfuerzo de los atletas y la importancia de continuar fortaleciendo al deporte con apoyo institucional.

“Agradezco y reconozco la participación de nuestros atletas en este importante evento que marca el fin del ciclo 2025 y el inicio de la temporada, pienso que los resultados obtenidos están por encima del apoyo o las condiciones que tienen nuestros atletas para entrenar y desarrollarse, esperamos poder trabajar hombro a hombro y de manera coordinada con el Indem para dignificar el deporte de la lucha en el estado”, expresó Francisco Valverde.

Por su parte, el entrenador Antonio Morán expresó satisfacción con el desempeño del equipo y adelantó que se preparan nuevas estrategias para el siguiente ciclo competitivo.

“Estamos iniciando con el programa del Indem, Semilleros Deportivos, para masificar, y con nuestros atletas seguimos en el proceso de desarrollo, de hecho tenemos propuestas para hacer campamentos de preparación en Oaxaca y Querétaro, también estamos en espera de saber cuándo se va a realizar la Olimpiadas Nacional Conade 2026, y con base en ello, intensificar la preparación”, añadió Antonio Morán.

Con estos resultados, Morelos reafirma su compromiso con el deporte y el talento local, impulsando el crecimiento de las luchas asociadas con el acompañamiento y respaldo del Indem.

November 4, 2025
Atiende Gobierno de Morelos suficiencia y abasto de agua en Tlalnepantla
Atiende Gobierno de Morelos suficiencia y abasto de agua en Tlalnepantla

El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, atendió inquietudes de las y los habitantes del municipio de Tlalnepantla, en torno a la suficiencia y abasto del vital líquido en la demarcación, que se encuentra en los altos de Morelos.

Asimismo, explicó las acciones que la actual administración estatal ha emprendido para solventar las observaciones hechas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), respecto a la operación del pozo Tlaltepec, del que actualmente se abastece a dicha población.

Adicionalmente, el funcionario estatal dijo que en las siguientes semanas quedará concluido el proceso, ante las autoridades federales, que permita obtener un mayor volumen de agua.

Ante miembros del cabildo, encabezado por el presidente municipal, Jorge Armando Genaro Rubio, e integrantes del Consejo Municipal del Agua, Bolaños Aguilar informó que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, es elaborar un plan integral de trabajo para que el acceso al agua en Tlalnepantla esté garantizado.

Finalmente, el responsable de los temas hídricos en el estado enfatizó: “El compromiso es atender sus solicitudes en materia de abasto, saneamiento y drenaje. Tendremos reuniones constantes para ir revisando el plan de acción, así como los respectivos avances”.

November 4, 2025
Invita Gobierno de Morelos al X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Invita Gobierno de Morelos al X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

El Gobierno del Estado de Morelos invita a la ciudadanía, estudiantes, especialistas e investigadores a participar en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el encuentro más relevante del país dedicado a la cocina tradicional, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Centro Histórico de Cuernavaca.

Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, informó que expertas y expertos de México, Italia, España y Marruecos compartirán saberes, sabores e historias que mantienen la atención del mundo en la gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuyo nombramiento cumple 15 años.

“Durante tres días, Morelos será el punto de encuentro entre tradición y vanguardia. Las y los asistentes podrán vivir una experiencia única, con acceso gratuito a conferencias, paneles, demostraciones culinarias, degustaciones y venta de productos locales, donde se celebrará la creatividad, el talento y la identidad que distinguen a la cocina mexicana”, destacó el funcionario estatal.

Altafi Valladares precisó que el Centro Cultural Jardín Borda será sede del programa académico internacional, mientras que la Plaza General Emiliano Zapata Salazar concentrará el Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal, espacios que integrarán experiencias culinarias, productos del campo morelense y la participación de comunidades rurales.

El encargado del turismo en la entidad subrayó que Morelos tendrá una presencia especial con la participación de cocineras tradicionales que ofrecerán platillos emblemáticos como clemole de res con ciruela silvestre, mole verde de pepita, tamales de flor de colorín y pozole de garbanzo. Asimismo, chefs y productores locales impulsarán la riqueza culinaria del estado desde una visión sostenible y de economía social.

“El Foro reafirma la vocación de “La tierra que nos une” como destino gastronómico y rinde homenaje a quienes resguardan los sabores que nos dan identidad. Es un espacio donde convergen la tradición, la innovación y la sostenibilidad, proyectando a Morelos, La Primavera de México, como referente nacional del turismo cultural y gastronómico”, finalizó.

November 4, 2025
Concluye con gran éxito Festival Miquixtli 2025 en Morelos
Concluye con gran éxito Festival Miquixtli 2025 en Morelos

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, celebró con éxito la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli, que reunió a miles de visitantes en diversos recintos culturales de la entidad, un gran desfile y múltiples presentaciones artísticas.

En este sentido, más de 207 mil personas disfrutaron del Festival Miquixtli, donde se ofertaron más 140 actividades artísticas y comunitarias como, conciertos, talleres y demostraciones artísticas que fortalecieron el sentido de identidad, la memoria y el orgullo por las tradiciones de Día de Muertos, considerando también a los municipios de Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco, como sedes en este 2025.

Como parte de la derrama económica en el corredor artesanal, con la participación de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuernavaca, Orgullo Morelos, Sembrando Vida y la venta en la tienda del Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), se reportaron ganancias mayores a los 592 mil pesos para los artesanos, productores y emprendedores de Morelos.

Así mismo, como derrama económica total el Observatorio Turístico Sustentable reportó 73 millones 261 mil 144 pesos, considerando hotelería y servicios de hospedaje, alimentación y actividades de ocio.

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que “desde la dependencia a mi cargo reconocemos con orgullo la enorme participación del público, de las comunidades y de los artistas que hicieron de esta edición un verdadero homenaje a las mujeres que han construido la historia y la identidad de nuestro estado, el éxito del Festival Miquixtli está también en la cartelera de los centros culturales, museos, recintos y municipios donde muchas familias nos reunimos a celebrar y recordar”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, menciono: “Damos la bienvenida a quienes nos visitaron de otros estados y países, estamos muy contentos y agradecidos con el estado de Tlaxcala por la gran muestra cultural que nos compartieron, con ello se fortalece los servicios turísticos de la entidad, confirma que tenemos la plataforma para recibir eventos de talla mundial”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une, reafirma su compromiso de fortalecer la preservación de las tradiciones y el acceso a la cultura como un derecho humano. Para conocer más sobre las actividades culturales de la entidad, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/

November 4, 2025
Comunicado de prensa de Secretaría de Salud
Comunicado de prensa de Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa que a la semana epidemiológica número 43 se han confirmado 13 casos importados de sarampión en la entidad. Los contagios corresponden a personas que regresaron recientemente desde estados con brotes activos, como Michoacán y Querétaro.

Los casos se registraron en los municipios de Jonacatepec, Ayala y Totolapan; la detección oportuna y respuesta inmediata del sistema estatal de salud permitieron brindar atención médica adecuada a las personas afectadas, quienes permanecen en aislamiento domiciliario con evolución estable y no han requerido hospitalización.

Cabe señalar que ocho son mujeres y cinco hombres, con edades entre cinco meses y 34 años; asimismo, de acuerdo al estudio epidemiológico ninguno contaba con esquema completo de vacunación.

Además, se identificaron tres contactos con síntomas compatibles, quienes continúan bajo vigilancia en espera de resultados de laboratorio.

Para fortalecer la intervención, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA), integrado por personal de Vigilancia Epidemiológica, Vacunación, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Promoción de la Salud y Atención Médica, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, con el propósito de contener la transmisión y proteger a la población.

En las zonas involucradas se estableció cerco sanitario, que incluye búsqueda de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización y aplicación de vacuna a población susceptible, así como acciones informativas dirigidas a la comunidad.

La Secretaría de Salud exhorta a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a su unidad médica para completar el esquema de vacunación, en especial la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

El Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con la prevención y bienestar de las familias, al mantener coordinación interinstitucional para garantizar entornos seguros y saludables.

November 3, 2025
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural
Promueven autoridades estatales y municipales Festival Plan de Ayala 2025 como oferta turística y cultural

Autoridades de la Secretaría de Turismo de Morelos asistieron a la presentación del Festival Plan de Ayala 2025, llevada a cabo en el emblemático Museo Casa Zapata de Anenecuilco, en el municipio de Ayala, donde se dio a conocer la programación de actividades que rendirán homenaje a la firma de uno de los documentos más trascendentales de la Revolución Mexicana.

Durante el anuncio, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, acompañado de la alcaldesa Nayeli Guadalupe Mares Mérida, reconoció el valor histórico, cultural y económico de esta celebración, al destacar que el turismo con identidad es motor de desarrollo y cohesión social en “La tierra que nos une”.

“El Festival Plan de Ayala une historia, identidad y desarrollo, al proyectar el legado zapatista como símbolo de orgullo y prosperidad para Morelos”, afirmó el funcionario estatal, y resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones y diversifican la oferta turística estatal.

El evento se llevará a cabo del 27 al 30 de noviembre en el Pabellón Zapata, e incluirá presentaciones artísticas, exposiciones, muestras gastronómicas y deportivas, así como una amplia exhibición de artesanías locales.

Por su parte, la presidenta municipal Nayeli Mares Mérida destacó que, el objetivo es consolidar el festival como una tradición anual, para posicionar a Ayala como un referente cultural, turístico y social en el estado.

Se prevé la asistencia de más de 25 mil personas durante los cuatro días del festival, lo que generará una importante derrama económica para la región en beneficio de artesanos, productores de peces de ornato y prestadores de servicios.

November 3, 2025
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025
Promueve Gobierno de Morelos detección oportuna del cáncer de mama a través del Exploratón2025

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y en coordinación con la Secretaría de Educación, llevó a cabo el #Exploratón2025, actividad realizada en el marco del Mes Rosa, con el objetivo de promover la prevención, detección temprana y atención integral del cáncer de mama.

El evento se realizó en la Escuela Secundaria Técnica número 01 Internado Palmira, de Cuernavaca, contando con la participación de 350 estudiantes; éste tuvo como eje la demostración guiada y práctica de autoexploración mamaria, en la que todas las participantes realizaron el ejercicio siguiendo las indicaciones del Programa de Cáncer en la Mujer de la Jurisdicción I, Cuernavaca. Esta actividad tuvo como finalidad fomentar la cultura del autocuidado, eliminar mitos y promover la detección oportuna del cáncer de mama.

De manera complementaria, se instalaron módulos de vacunación contra influenza y sarampión, reforzando las acciones de prevención integral de la salud dirigidas a la comunidad escolar.

Durante su intervención el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, explicó que el cáncer de mama puede presentarse incluso en edades tempranas, por lo que es fundamental fortalecer la cultura de la prevención entre la población. Señaló que conocer y practicar la autoexploración mamaria de manera regular permite identificar oportunamente cualquier cambio en el cuerpo y acudir a una valoración médica a tiempo, lo que puede salvar vidas.

Por su parte, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, mencionó: “Por instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia y en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, trabajamos de manera transversal para poder brindarles una educación integral, que incorpore la salud física, mental, y emocional, así como valores que fortalezcan espacios donde se fomente la cultura de paz. Por ello, celebro este esfuerzo que busca que nuestra niñez comprenda, de forma dinámica, la importancia de cuidar su salud y prevenir enfermedades”.

A su vez, Jonathan Gracia Ortiz, subdirector de Atención Primaria a la Salud de SSM, en representación de Jacqueline Hernández Ruiz, directora general del organismo, indicó que es de suma importancia que las mujeres conozcan la manera correcta de realizar la autoexploración.

“El cáncer de mama no distingue edad, condición ni entorno; sin embargo, detectarlo a tiempo marca la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, la Dirección de Servicios de Salud reafirma su compromiso de acercar los servicios, fortalecer la atención primaria y garantizar que todas las mujeres, especialmente las de zonas rurales o con menos acceso, tengan la oportunidad de cuidar su salud”, explicó.

Asimismo, Jonathan Gracia invitó a la comunidad a replicar esta información y a asumir un papel activo como promotores de salud, recordando que la prevención es un acto de responsabilidad y cuidado hacia uno mismo y hacia los seres queridos.

En el evento también estuvieron: Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Iván López Cárdenas, director de la Secundaria Técnica número 01, Internado Palmira; Felipe Edmundo López Castañeda, jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, Cuernavaca; y Fátima Hernández Bonilla, responsable de la Coordinación de Salud Pública de la Jurisdicción Sanitaria I, Cuernavaca.

November 3, 2025
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares
Promueve SIPINNA Morelos prevención de la violencia y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en espacios escolares

Con el propósito de fortalecer la cultura de paz y la prevención de la violencia en el ámbito escolar, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), llevó a cabo pláticas informativas dirigidas a estudiantes de nivel secundaria.

Al respecto, la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, refirió que la finalidad es brindar herramientas que permitan a las y los adolescentes reconocer, prevenir y actuar ante situaciones de riesgo o vulneración de derechos.

Cabe mencionar que se realizó una charla sobre abuso sexual y maltrato infantil, en la que participaron 43 alumnas y alumnos; mediante un diálogo abierto y dinámico, las y los estudiantes reflexionaron sobre la importancia de identificar los diferentes tipos de violencia, aprender a poner límites, pedir ayuda y reconocer a personas adultas de confianza a quienes pueden acudir.

“Estas acciones contribuyen al fortalecimiento de su derecho a vivir libres de violencia, al buen trato y a la protección integral”, expresó Boyas Ramos.

De igual forma, en la Escuela Secundaria General “José Rodríguez” del municipio de Tlaltizapán, se impartió la plática “Prevención de la Violencia en el Noviazgo y Embarazo en Adolescentes”, con la participación de 31 alumnas y alumnos. Durante la sesión se abordaron temas relacionados con el respeto, igualdad, comunicación y la toma de decisiones informadas, se promovieron relaciones sanas basadas en la confianza y corresponsabilidad.

Con estas actividades, SIPINNA Morelos y la CDHM reafirman su compromiso de seguir impulsando trabajo conjunto que garantice el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como de fomentar entornos escolares seguros, inclusivos y respetuosos, donde cada estudiante pueda desarrollarse en condiciones de igualdad, dignidad y bienestar.

November 3, 2025
 Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*
Asisten más de 300 mil personas a festividades de Día de Muertos en Morelos*

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, registró una afluencia total de 300 mil 649 asistentes durante las celebraciones del Día de Muertos 2025, superando la proyección inicial de 220 mil.

El Observatorio Turístico del Estado de Morelos reportó una derrama económica estimada en 348 millones 700 mil pesos, cifra que supera ampliamente las proyecciones iniciales, consolidando a la entidad como referente nacional del turismo cultural, comunitario y religioso.

Las festividades reunieron a 44 mil 075 visitantes turísticos, de los cuales 17 mil 630 pernoctaron en el estado y 26 mil 445 realizaron visitas de un solo día, impulsando la ocupación hotelera y el consumo local en municipios como Cuernavaca, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlayacapan, Coatetelco, Jojutla y Xochitepec.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que estos resultados reflejan el valor del patrimonio cultural como motor de desarrollo.

“Más allá de las cifras, este fin de semana confirma que nuestras tradiciones son un motor de bienestar y desarrollo económico. Cada altar, cada danza y cada visitante reflejan la fuerza de un pueblo que comparte su herencia con orgullo y genera prosperidad desde su identidad”, señaló.

El informe del Observatorio indicó 86 por ciento de participación local y regional, lo que demuestra la apropiación social de las tradiciones y su papel como eje de cohesión comunitaria.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con un turismo incluyente, cultural y con sentido social, que impulsa la economía, preserva la memoria histórica y fortalece el orgullo de “La tierra que nos une”.

November 3, 2025
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles
Convocan autoridades sanitarias a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas en unidades móviles

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reitera su llamado a la población femenina para fortalecer las acciones de prevención del cáncer de mama, desde la autoexploración hasta las exploraciones clínicas realizadas por personal especializado.

El cáncer de mama es una enfermedad prevenible y curable si se detecta oportunamente. Por tal motivo, SSM invita a las mujeres de entre 40 y 69 años a acceder a las mastografías gratuitas disponibles en unidades fijas y móviles. Estas se brindarán en el Jardín Juárez del municipio de Puente de Ixtla, del 10 al 12 de noviembre, en un horario de 08:00 a 16:00 horas, y en el Auditorio Ejidal del municipio indígena de Xoxocotla, del 13 al 15 de noviembre, de 08:00 a 16:00 horas, y el sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, subrayó que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad.

“Aunque el Mes Rosa ha concluido, las acciones de prevención se mantienen durante todo el año. Invitamos a las mujeres a acudir a nuestras unidades móviles, donde podrán realizarse mastografías, pruebas de VPH y Papanicolaou de manera gratuita, segura y cercana a su comunidad”, indicó.

Para garantizar una atención óptima, se recomienda acudir bañadas, sin desodorante, crema ni perfume en las axilas, y portar copia de la identificación oficial.

Asimismo, la jefa del Departamento de Salud Reproductiva destacó que el cáncer de cuello uterino es prevenible y curable si se detecta a tiempo. Entre las medidas recomendadas se encuentran la realización periódica de la prueba de Papanicolaou o VPH desde el inicio de la vida sexual, la vacunación contra el VPH, que protege frente a los tipos virales asociados con aproximadamente el 70% de los casos de cáncer cervical, y el uso de condón, que disminuye la transmisión del virus en un 70%.

“Con estas acciones, se reafirma el compromiso institucional de proteger la salud de las mujeres morelenses y de promover la detección oportuna de enfermedades prevenibles”, puntualizó Karina Yasmín Ortega.

November 3, 2025
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025
Fortalecen coordinación SSPC Morelos y Guardia Nacional con representantes de tiendas departamentales y empresas para prevenir delitos durante el Buen Fin 2025

Con la finalidad de fortalecer la coordinación para prevenir la comisión de delitos durante el Buen Fin, integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad llevaron a cabo una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales Región Morelos (ANTAD Morelos) y la Agrupación de Empresas Organizadas de Morelos (AEOM).

El encuentro, realizado en Torre Morelos, fue encabezado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, y el General Brigadier de Estado Mayor, Raúl Meneses Castrejón, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el estado, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

La funcionaria estatal comentó que las empresas fueron informadas de los avances de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública, lo cual ha sido posible a través de acciones policiales implementadas de manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno, que impactan de manera significativa en la disminución de la incidencia de delitos de alto impacto en el territorio estatal.

Velázquez Olivares señaló que las y los representantes de las empresas y tiendas departamentales agradecieron la disminución significativa de los tiempos de respuesta en los auxilios y servicios solicitados, lo que ha permitido el aseguramiento de varios generadores de violencia, así como la disminución de incidencia delictiva en comparación con el año 2024.

Este encuentro se realizó previo al Buen Fin, y es importante para el fortalecimiento de acciones de seguridad y prevención para proteger a la ciudadanía y los negocios, fomentando la confianza y asegurar que los consumidores puedan disfrutar de las ofertas con tranquilidad.

Finalmente, reafirmó el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de SSPC Morelos, de continuar trabajando con todos los sectores empresariales y tiendas departamentales de la entidad, para contribuir con el impulso del desarrollo social y económico, generar entornos más seguros y construir comunidades más equitativas.

November 3, 2025
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar
Finaliza registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente de la Secretaría de Bienestar

El “Programa de entrega de aparatos funcionales y apoyos para la reparación de sillas de ruedas clínicas de personas con discapacidad y movilidad reducida permanente” de la Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que tiene el objetivo de contribuir en el incremento de la movilidad, la autonomía y el bienestar de este sector de la población, concluyó la etapa de registro con 505 solicitudes.

Por su parte, César Guerra García, titular de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión de la dependencia estatal, Unidad Responsable del Programa (URP), destacó que este programa se lleva a cabo en colaboración con la asociación civil "Enchúlame la silla", quien es la encargada de realizar las reparaciones.

Asimismo, informó que se convocará a sesionar a las y los integrantes del Comité Dictaminador, quienes analizarán cada una de las solicitudes y determinarán los folios que serán seleccionados como aprobados, los mismos que serán anunciados en próximos días y publicados a través de la página, redes sociales y estrados de la Secretaría de Bienestar. Con esta estrategia, el gobierno estatal reafirma su compromiso de trabajar y accionar a favor de este sector de la población.

November 3, 2025
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado
Presenta Gobierno de Morelos Indicación Geográfica del traje de Chinelo originario del estado

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa la “Indicación Geográfica que protege el traje de Chinelo originario del Estado de Morelos”, una acción que fortalece la identidad cultural y reconoce el legado artesanal de las comunidades que preservan esta emblemática tradición.

En representación del Ejecutivo estatal, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, sostuvo una reunión con el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, para presentar el proyecto que busca registrar oficialmente la procedencia del traje de Chinelo y resguardar sus características distintivas ante el país y el mundo.

Al encuentro, asistieron los presidentes municipales de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón; de Yautepec, Eder Alonso Gutiérrez; y de Tlayacapan, Pedro Antonio Montenegro Morgado, quienes compartieron las particularidades de los trajes que identifican a sus localidades, reflejando la diversidad y el valor cultural que distingue a cada una.

Al respecto, Santiago Nieto, director General del IMPI, destacó que la agenda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, contempla el desarrollo de rutas temáticas con motivo del Mundial de Fútbol 2026, en las cuales los Pueblos Mágicos y las Indicaciones Geográficas tendrán un papel clave dentro de la estrategia de promoción turística de Morelos.

El trabajo conjunto entre el Gobierno de Morelos, los municipios y el IMPI consolida una estrategia integral para proteger el patrimonio cultural y promover el desarrollo económico local, al brindar certeza jurídica y reconocimiento a las expresiones artesanales que conforman la esencia morelense.

Con estas acciones, la administración de Margarita González Saravia reafirma su compromiso con la preservación de las raíces culturales y el impulso a la economía popular, al garantizar la autenticidad del traje de Chinelo como símbolo de identidad y orgullo estatal.

November 3, 2025
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+
Concluye capacitación del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, anunció que las 600 personas seleccionadas del Programa Fortalecimiento para el Bienestar de la Población LGBTIQ+ concluyeron satisfactoriamente el proceso de capacitación.

En ese sentido, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), destacó que es el primer programa social en la historia de la entidad dirigido a este sector de la población, e informó que las capacitaciones iniciaron el pasado 08 de septiembre y concluyeron el 31 de octubre, se realizaron en sedes regionales y se dividieron en 13 grupos que fueron atendidos durante las siete semanas de los talleres.

Estas acciones se realizan con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de las personas beneficiarias. Esta actividad formativa se realizó en formato híbrido, presencial y virtual, con una duración total de 17 horas, y estuvo enfocada en brindar herramientas útiles sobre diversidad sexual, inclusión, igualdad, no discriminación, masculinidades y bienestar de las personas LGBTIQ+.

La URP iniciará el proceso de gestión para la dispersión del apoyo social único de cinco mil pesos a las 600 personas beneficiarias de esta estrategia del Gobierno estatal, y se les notificará a través de su correo electrónico todos los detalles del proceso.

November 3, 2025
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” avenida Chapultepec en Cuernavaca

Con un avance físico del 90 por ciento, la rehabilitación de la avenida Chapultepec continúa en marcha, con el objetivo de mejorar la comunicación vial, la seguridad y reducir los tiempos de traslado entre los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, informó el secretario de Infraestructura del Gobierno de Morelos, Adolfo Barragán Cena.

Mencionó que la obra es desarrollada totalmente por la administración que conduce Margarita González Saravia, y que contempla una inversión estatal de cinco millones 899 mil 334 pesos, atiende un tramo de 620 metros de longitud y un ancho promedio de 8.30 metros, lo que representa una meta total de cinco mil 146 metros cuadrados de superficie rehabilitada.

Asimismo, precisó que los trabajos incluyen el trazo y nivelación del tramo carretero con equipo topográfico, fresado de la carpeta asfáltica, bacheo superficial, barrido mecánico, riego de liga con emulsión asfáltica y la colocación de una nueva carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor.

La intervención también, complementa mejorar guarniciones dañadas, así como la renivelación de pozos de visita y rejillas metálicas, trabajos que se desarrollarán en las próximas horas, para posteriormente iniciar con las labores de señalamiento horizontal y vertical, incluyendo vialetas reflejantes para reforzar la seguridad vial.

Cabe destacar que en coordinación con el Ayuntamiento de la capital y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) serán atendidas las redes de agua potable y drenaje sanitario.

La rehabilitación de esta vialidad que conecta a la colonia Satélite de Cuernavaca con el poblado de Atlacomulco, en Jiutepec, se prevé que concluya antes del 26 de noviembre del año en curso, fecha contractual establecida, y busca impulsar la actividad económica, social y comercial de las colonias aledañas, beneficiando de manera directa a más de 341 mil habitantes que diariamente transitan por esta importante arteria de comunicación.

Con esta obra, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura urbana y garantizar vialidades seguras y eficientes para la población.

November 3, 2025
 Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos
Evalúan integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad estrategias en la Zona Sur de Morelos

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en el municipio de Tlaquiltenango.

Durante la reunión en la que estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales, se informó por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que se hubo 81 homicidios en el mes de octubre, siendo la cifra más baja en lo que va del año.

En ese contexto, Maldonado Ceballos invitó a cerrar filas y seguir trabajando desde cada trinchera, a fin de abonar a la gobernabilidad en Morelos a través de acciones firmes, que den a las familias paz y tranquilidad.

Asistieron las y los presidentes municipales de Tlaquiltenango, Enrique Alonso Plascencia; Xoxocotla, José Carlos Jiménez Ponciano; Jojutla, Alan Francisco Martínez García; Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres; Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores y Zacatepec, José Luis Maya Torres.

Previo a la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, el secretario de Gobierno, llevó a cabo los honores a la bandera en la explanada municipal en presencia de las y los estudiantes de la Primaria “Plan de Ayala” y EMSAD 01 Valle de Vázquez.

November 3, 2025
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 13 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 85 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia.  Durante esta mañana y hasta el  momento de este reporte, se ha tenido visibilidad de la cima, observándose una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección suroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

November 3, 2025
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz
Da SEDIF banderazo de salida al campamento recreativo en Veracruz

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad, realizó el banderazo de salida al grupo de personas con discapacidad y sus familias que participarán en el Campamento Recreativo “Mártires del Río Blanco”, en el Estado de Veracruz.

Durante el evento, el coordinador de Atención a la Discapacidad del SEDIF, Rubén Navarro Toledo, despidió a las y los participantes, quienes del 03 al 07 de noviembre disfrutarán de recorridos por lugares emblemáticos como Catemaco, Barra de Sontecomapan y Nanciyaga, en un ambiente diseñado para fortalecer la convivencia, autonomía, e inclusión social.

Esta actividad forma parte del programa Inclusión Recreativa para Personas con Discapacidad, que promueve experiencias accesibles e incluyentes en diversos destinos turísticos del país, fomentando la participación y bienestar de las y los morelenses, impulsada en conjunto con el Sistema Nacional DIF.

November 3, 2025
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec
Logra Fiesta de Almas Barranqueñas gran afluencia de familias en el Parque Barranca Chapultepec

El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, informó que la Fiesta de Almas Barranqueñas, realizada del 31 de octubre al 02 de noviembre en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec, registró una afluencia superior a 18 mil visitantes.

Durante los tres días de actividades, las y los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos, talleres, cine al aire libre, presentaciones artísticas y recorridos temáticos que fortalecieron el vínculo entre la población y el Área Natural Protegida.

Uno de los momentos más significativos fue la primera liberación de mariposas nativas, como parte del proyecto de rehabilitación del mariposario, iniciativa que permitirá realizar acciones de este tipo, de manera periódica, gracias al Centro de Reproducción de Mariposas Nativas. Alan Dupré señaló que este trabajo marca el inicio de un proceso continuo de educación, conservación y participación ciudadana.

Otro de los atractivos más concurridos fue el Cinema Ahuehuete, espacio que anteriormente era el foro Guacamayas y que había permanecido en abandono. Hoy se encuentra rehabilitado para convertirse en un lugar de encuentro comunitario con funciones gratuitas de cine al aire libre.

Asimismo, se llevó a cabo un recorrido sensorial adaptado para personas con discapacidad visual, el cual concluyó con la proyección de la película mexicana “Veneno para las Hadas”, adaptada para público con discapacidad visual y auditiva.
También, el Foro Tlahuica fue escenario de la narración de la leyenda de La Llorona, uno de los relatos más representativos de la cultura mexicana, mientras que diversas expresiones artísticas morelenses como Cempasúchil Soul, Red Moon, Zondey, The Crow y el Grupo Folklórico Xochicalco, formaron parte de esta programación que dio visibilidad al talento local.

Además, el tradicional Mercadito Verde cerró las actividades el domingo 02 de noviembre, esta actividad coincidió con el acceso gratuito al parque, que se otorga el primer y tercer fin de semana de cada mes.

El secretario Alan Dupré subrayó que el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec es un espacio de recreación, pero también un ecosistema de alto valor ambiental que actúa como pulmón natural de Cuernavaca, y reafirmó que uno de los compromisos centrales del Gobierno estatal es consolidar un modelo de desarrollo que no destruya el territorio.
“Este parque es un recordatorio de que podemos convivir con la naturaleza sin dañarla, las actividades que impulsamos no sólo celebran nuestras tradiciones, sino también la importancia de conservar nuestro patrimonio ambiental”, afirmó.

El evento recibió visitantes y turistas de otros estados, lo que refleja el creciente interés por experiencias culturales con enfoque ambiental; en este sentido, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) reiteró la invitación a la ciudadanía para seguir participando en las actividades del parque y mantenerse atenta a través de las redes sociales oficiales.

November 3, 2025
Explorar más noticias
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Enlace con imagen alusiva a la página de "Caravanas del Pueblo"
Logo de "Visit Morelos"Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Imagen alusiva al municipio de Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Imagen alusiva al municipio de Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Imagen alusiva al municipio de Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Imagen alusiva al municipio de Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Imagen alusiva al municipio de Amacuzac
Amacuzac