La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 45 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Adicionalmente, se contabilizaron 443 minutos de tremor de baja amplitud (306 de alta frecuencia y 137 de tipo armónico). Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza con dirección al suroeste.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
El Cine Morelos concluyó con gran éxito el 29° Tour de Cine Francés y la 24ª Fiesta de Animación Francesa, al registrar una asistencia total de tres mil 433 personas en sus funciones y actividades especiales.
Este encuentro cinematográfico acercó al público a siete de las producciones más destacadas de la cinematografía contemporánea francesa, con propuestas que abarcaron comedia, drama, suspenso e historia, lo que generó una excelente respuesta por parte de la audiencia.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsó esta iniciativa en colaboración con Nueva Era Films y la Alianza Francesa de Cuernavaca, como parte del compromiso permanente de fortalecer el acceso a expresiones artísticas internacionales y fomentar el intercambio cultural.
Asimismo, la ciudadanía pudo disfrutar de la Fiesta de Animación Francesa, que presentó cortometrajes, proyectos experimentales y contenidos que combinan arte y tecnología, lo que consolida al Cine Morelos como un punto de encuentro cinematográfico en la entidad.
Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, destacó: “El cine es una herramienta poderosa para el diálogo entre culturas. A través de estas colaboraciones, fortalecemos la formación de públicos y el acceso a experiencias de calidad que enriquecen la mirada artística de nuestra sociedad”.
El Gobierno de Morelos continuará desarrollando acciones que acerquen el arte y la cultura a todas las personas, al reconocer en el cine un vehículo de expresión que fomenta la reflexión, convivencia y entendimiento comunitario. Para consultar la cartelera vigente y próximas funciones, se invita a seguir las redes sociales del recinto: https://www.facebook.com/CineMorelos/
Con el objetivo de garantizar un servicio público incluyente y de calidad, la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, junto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llevaron a cabo una jornada de capacitación denominada “protocolo de atención prioritaria, accesible y de calidad a grupos históricamente discriminados”, en el municipio de Tepoztlán.
La capacitación estuvo dirigida a funcionarias y funcionarios públicos de la Dirección de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual del Ayuntamiento y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) con representación en Morelos, quienes acompañaron la jornada para reforzar el compromiso con la equidad y la no discriminación en la administración pública municipal.
En su intervención, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos comentó: “La capacitación es una herramienta esencial para transformar el servicio público. Nuestro compromiso es que cada ciudadano, sin importar su origen o condición, reciba una atención digna, accesible y libre de prejuicios”.
Destacó que, con esta acción, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera su voluntad de fomentar una cultura institucional de respeto y de cero tolerancias a la discriminación, asegurando que la atención a la ciudadanía es un pilar de la gestión pública.
Durante la jornada, los participantes abordaron herramientas prácticas y el marco normativo necesario para ofrecer un trato diferenciado positivo a las personas que pertenecen a grupos históricamente discriminados, tales como comunidades indígenas, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas mayores, entre otros.
El estado de Morelos culminó con excelentes resultados su participación en el Grand Prix “Todos Estrellas” de Luchas Asociadas 2025, evento respaldado por la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, a través Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).
En este sentido, el titular del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que durante el evento, que se desarrolló del 30 de octubre al 02 de noviembre en las instalaciones del Club Dorados Oaxtepec, las y los atletas morelenses sobresalieron en sus combates.
Añadió que el certamen, considerado el más importante del ciclo nacional, reunió a más de 500 luchadores de todo el país, incluyendo representantes del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), quienes compitieron en las diversas categorías desde U7 hasta Senior.
La delegación morelense estuvo conformada por 12 atletas, quienes demostraron su talento y compromiso al conquistar seis medallas. El primero en destacar fue el doble medallista de oro en las categorías U23 y Senior, Alan Pérez (92 kg).
Además, se sumaron Humberto Valverde (97 kg) quien logró oro en U20 y plata en Senior; Iram Mejía (61 kg), se llevó una plata en U23 y cuarto lugar en Senior; así como Saulo Gutiérrez (74 kg) con el segundo lugar en U23.
De igual manera, los atletas Sophia López (42 kg) y Zayumi Zakamoto (54 kg) destacaron en la categoría U15 femenil, ubicándose en sexto y séptimo lugar, respectivamente. En U17 varonil, Canek Antúnez (65 kg) y Kaleb Sánchez (71 kg) finalizaron en octavo y décimo lugar, mientras que en U20, Ángel Mendoza (65 kg), Johan García (70 kg), Alejandro Llerand (79 kg) y Ángel Zakamoto (92 kg) también lograron posiciones relevantes.
Francisco Valverde, presidente de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas de Morelos, reconoció el esfuerzo de los atletas y la importancia de continuar fortaleciendo al deporte con apoyo institucional.
“Agradezco y reconozco la participación de nuestros atletas en este importante evento que marca el fin del ciclo 2025 y el inicio de la temporada, pienso que los resultados obtenidos están por encima del apoyo o las condiciones que tienen nuestros atletas para entrenar y desarrollarse, esperamos poder trabajar hombro a hombro y de manera coordinada con el Indem para dignificar el deporte de la lucha en el estado”, expresó Francisco Valverde.
Por su parte, el entrenador Antonio Morán expresó satisfacción con el desempeño del equipo y adelantó que se preparan nuevas estrategias para el siguiente ciclo competitivo.
“Estamos iniciando con el programa del Indem, Semilleros Deportivos, para masificar, y con nuestros atletas seguimos en el proceso de desarrollo, de hecho tenemos propuestas para hacer campamentos de preparación en Oaxaca y Querétaro, también estamos en espera de saber cuándo se va a realizar la Olimpiadas Nacional Conade 2026, y con base en ello, intensificar la preparación”, añadió Antonio Morán.
Con estos resultados, Morelos reafirma su compromiso con el deporte y el talento local, impulsando el crecimiento de las luchas asociadas con el acompañamiento y respaldo del Indem.
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, atendió inquietudes de las y los habitantes del municipio de Tlalnepantla, en torno a la suficiencia y abasto del vital líquido en la demarcación, que se encuentra en los altos de Morelos.
Asimismo, explicó las acciones que la actual administración estatal ha emprendido para solventar las observaciones hechas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), respecto a la operación del pozo Tlaltepec, del que actualmente se abastece a dicha población.
Adicionalmente, el funcionario estatal dijo que en las siguientes semanas quedará concluido el proceso, ante las autoridades federales, que permita obtener un mayor volumen de agua.
Ante miembros del cabildo, encabezado por el presidente municipal, Jorge Armando Genaro Rubio, e integrantes del Consejo Municipal del Agua, Bolaños Aguilar informó que la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, es elaborar un plan integral de trabajo para que el acceso al agua en Tlalnepantla esté garantizado.
Finalmente, el responsable de los temas hídricos en el estado enfatizó: “El compromiso es atender sus solicitudes en materia de abasto, saneamiento y drenaje. Tendremos reuniones constantes para ir revisando el plan de acción, así como los respectivos avances”.
El Gobierno del Estado de Morelos invita a la ciudadanía, estudiantes, especialistas e investigadores a participar en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, el encuentro más relevante del país dedicado a la cocina tradicional, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el Centro Histórico de Cuernavaca.
Al respecto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, informó que expertas y expertos de México, Italia, España y Marruecos compartirán saberes, sabores e historias que mantienen la atención del mundo en la gastronomía mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cuyo nombramiento cumple 15 años.
“Durante tres días, Morelos será el punto de encuentro entre tradición y vanguardia. Las y los asistentes podrán vivir una experiencia única, con acceso gratuito a conferencias, paneles, demostraciones culinarias, degustaciones y venta de productos locales, donde se celebrará la creatividad, el talento y la identidad que distinguen a la cocina mexicana”, destacó el funcionario estatal.
Altafi Valladares precisó que el Centro Cultural Jardín Borda será sede del programa académico internacional, mientras que la Plaza General Emiliano Zapata Salazar concentrará el Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal, espacios que integrarán experiencias culinarias, productos del campo morelense y la participación de comunidades rurales.
El encargado del turismo en la entidad subrayó que Morelos tendrá una presencia especial con la participación de cocineras tradicionales que ofrecerán platillos emblemáticos como clemole de res con ciruela silvestre, mole verde de pepita, tamales de flor de colorín y pozole de garbanzo. Asimismo, chefs y productores locales impulsarán la riqueza culinaria del estado desde una visión sostenible y de economía social.
“El Foro reafirma la vocación de “La tierra que nos une” como destino gastronómico y rinde homenaje a quienes resguardan los sabores que nos dan identidad. Es un espacio donde convergen la tradición, la innovación y la sostenibilidad, proyectando a Morelos, La Primavera de México, como referente nacional del turismo cultural y gastronómico”, finalizó.

