El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, inauguró la Feria del Libro Independiente “La Universal”, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), un encuentro que reafirma el compromiso con la lectura, el pensamiento libre y el impulso a las editoriales alternativas.
En esta ocasión participaron 23 editoriales independientes de la entidad, cinco provenientes de la Ciudad de México y el stand del Fondo Editorial del Estado de Morelos (FEDEM), donde se ofreció un panorama diverso de propuestas contemporáneas.
Este evento reunió a más de 220 estudiantes de nivel básico y universidad, con ello se garantiza el derecho de acceso a la cultura, además, se crean experiencias significativas para las juventudes, quienes encuentran en los libros nuevas formas de expresión, reflexión y pertenencia.
En este sentido, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, expresó: “Estamos apostando por un modelo de feria donde el libro independiente, local e internacional, tenga el espacio que merece y conecte directamente con la comunidad. Este tipo de encuentros no sólo impulsan la economía creativa, sino que también estimulan la imaginación, reflexión y la identidad de quienes los visitan”.
Además, agregó que hacer comunidad a través del libro es uno de los objetivos de la dependencia a su cargo, por lo que esta feria se construye con varias voces, experiencias y generaciones.
La programación contempla más de 20 presentaciones editoriales, picnics literarios, talleres de “Cómo escribir un libro imaginario”; un seminario para escritores titulado “De lo cotidiano a lo siniestro: acertijos narrativos”; y una conferencia magistral de Mónica Nepote, reciente ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 2025. Además, habrá conversatorios con editores, ilustradores, escritores y académicos locales.
Asimismo, incluye venta de libros, presentaciones editoriales, charlas y espacios de encuentro con editoras y editores. Destacan las participaciones de Ediciones Simiente, Proyecto Lavanda, Hiperlibro, Viento Editoras, Libros de Godot, así como el stand del FEDEM con las últimas publicaciones literarias y de divulgación cultural del estado. Todo esto, en un entorno donde el arte contemporáneo y la palabra se entrelazan para crear comunidad.
El Gobierno de Morelos invita a la ciudadanía a visitar este fin de semana la Feria del Libro Independiente “La Universal”, en el MMAC, ubicado en el corazón de Cuernavaca, termina el 06 de julio y la entrada es libre.
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 37 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.
Adicionalmente, se registraron 825 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 738 minutos fueron de alta frecuencia y 87 minutos de tipo armónico. Al momento de este reporte se observa una emisión de vapor de agua y otros gases volcánicos que se dispersan con dirección noroeste del cráter.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Como parte del compromiso con la formación integral de la juventud morelense, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) realizó la entrega de 33 constancias de capacitación a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Morelos del plantel Yecapixtla, quienes concluyeron satisfactoriamente los cursos ofrecidos.
El Icatmor apuesta por brindar alternativas reales de desarrollo profesional, económico y personal desde edades tempranas. En este sentido, continúa trabajando para acercar herramientas útiles y aplicables a las y los alumnos de nivel medio superior, fortaleciendo sus competencias en áreas prácticas que pueden representar nuevas oportunidades de empleo, autoempleo o emprendimiento.
Al hacer uso de la voz, Verónica Morales Hernández, directora general del Instituto, reconoce y celebra el entusiasmo de las y los estudiantes beneficiados, así como el respaldo del CECyTE Yecapixtla, por ser parte activa en esta estrategia educativa con sentido social.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma el compromiso de trabajar de manera coordinada con los organismos y subsistemas para extender la cobertura de los servicios a todos los rincones del estado, permitiendo que más jóvenes accedan a conocimientos con valor curricular y con impacto directo en sus comunidades.
En el marco del programa Jóvenes Competitivos del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, se realizó en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) “Juan Soriano” el “Primer Concurso Estatal de Ortografía Básica y Declamación 2025”, con el objetivo de fomentar en las y los alumnos la innovación, liderazgo y responsabilidad, preparándolos para ser ciudadanas y ciudadanos y profesionales destacados.
Con la participación de 15 estudiantes de los planteles Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Tepoztlán, este evento tuvo como propósito que las y los estudiantes demostraran su habilidad en la escritura, motivándolos a estudiar, así como impulsar su capacidad para hablar con claridad y ayudándolos a ganar confianza y a expresar lo que sienten.
El concurso fue encabezado por el director general del Conalep Morelos, Rodrigo Luis Arredondo López, quien destacó: “Una buena ortografía habla de atención, de orden, de respeto por lo que se dice y por quien lo lee, y una buena declamación no es sólo recitar, es transmitir, emocionar y dejar huella”.
Por su parte, la directora académica del Colegio, Erika Martínez Navarro, señaló: “Estos concursos son una oportunidad valiosa para que nuestros estudiantes demuestren sus habilidades y competencias, y para que nosotros seamos testigos de lo que son capaces de lograr. Juntas y juntos podemos reconocer y celebrar su talento y dedicación”.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación del Gobierno estatal, a través del Conalep Morelos, refrenda su compromiso con las juventudes, brindándoles herramientas clave para su formación técnica y profesional, abriendo espacios donde puedan crecer con confianza, identidad y orgullo por sus logros.
Con el compromiso de garantizar espacios seguros de aprendizaje y diálogo para adolescentes, el Gobierno de Morelos, a través del Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) del municipio de Yautepec, impartió la conferencia “Tu cuerpo, tus decisiones: sexualidad con responsabilidad”, dirigida a más de 60 estudiantes de la secundaria Quetzalcóatl, ubicada en el municipio de Tlalnepantla.
La actividad fue impartida por Lizbeth Alatorre Herrera, orientadora psicoemocional y promotora de la salud de las mujeres, se generó un espacio educativo participativo, donde las y los estudiantes adquirieron herramientas básicas para comprender su sexualidad de forma informada, prevenir riesgos y ejercer su derecho a decidir sin violencia ni presiones.
En este sentido, la orientadora destacó: “Educar en sexualidad no es enseñar a tener relaciones, sino enseñar a vivirlas desde el respeto, el consentimiento y el cuidado”.
Durante la plática se presentaron conocimientos sobre métodos anticonceptivos, autocuidado, consentimiento y prevención de embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y relaciones abusivas. De igual manera, se fortaleció la confianza de las y los jóvenes para resolver dudas que en otros espacios suelen quedar sin respuesta.
Esta acción responde al compromiso del Centro LIBRE de Yautepec, de extender su labor territorial y fortalecer la articulación intermunicipal, acercando orientación y prevención a municipios vecinos como Tlalnepantla.
Con actividades como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su convicción de que la educación sexual integral es clave para construir entornos más justos, libres y seguros para todas y todos.
En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se celebra cada 03 de julio, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), llevó a cabo de manera simultánea talleres para la elaboración de bolsas reutilizables de tela, en los supermercados Soriana La Selva y Centro, en Cuernavaca.
Mediante una convocatoria previa, la dependencia estatal invitó a la ciudadanía a participar en esta actividad colectiva que promueve una alternativa sustentable, práctica y más resistente al uso de bolsas plásticas. Las y los asistentes confeccionaron sus propias bolsas a partir de playeras recicladas, sin necesidad de conocimientos en costura, agujas, ni hilos.
La Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica de la SDS, fue la encargada de coordinar esta jornada, se reconoció el entusiasmo y la amplia participación de la gente, que refleja un compromiso creciente por adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente.
Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Sustentable anunció que estos talleres continuarán realizándose en colonias de Cuernavaca y otros municipios del estado, con el objetivo de fomentar un estilo de vida libre de plásticos de un sólo uso.