Noticias

Con la finalidad de fortalecer el desarrollo de mujeres empresarias y consolidar la alianza con organismos empresariales, personal del área de Género de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevó a cabo la conferencia “Autocuidado y Autoestima” en las instalaciones de la empresa Proher Natura, así lo dio a conocer Dulce Ivonne Velázquez Olivares, Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

En este sentido, comentó que el objetivo del curso es fomentar el empoderamiento y la sensibilización sobre temas de género, entre mujeres integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), organismo empresarial dedicado a representar al sector industrial de México.

En el encuentro, personal de SSPC Morelos contribuyó de forma significativa a brindar a mujeres empresarias herramientas que les permitan tomar decisiones enfocadas en el bienestar social de otras mujeres. Al finalizar, se estableció el compromiso de continuar con la alianza y sumar esfuerzos mediante otros cursos y capacitaciones en diferentes espacios.

Como parte de su responsabilidad institucional, la SSPC Morelos reafirma el compromiso de trabajar de la mano con el sector empresarial para impulsar el desarrollo social, generar entornos más seguros y construir comunidades más equitativas.

Con estas acciones, se refrendan el trabajo a través del vínculo del Gobierno de “La tierra que nos une”, con la industria y las empresas comprometidas, en generar mecanismos que promuevan la prevención del delito.

Con el compromiso de preservar y visibilizar el patrimonio textil de Hueyapan, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, respaldó la tercera edición de la pasarela de prendas de lana confeccionadas por maestras artesanas del municipio, en el marco de la Feria Hueyapan 2025

La actividad se realizó como parte de los festejos en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono de la comunidad, donde se destacó la creatividad, identidad y legado de la cultura gabanera

Durante su intervención, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada de Araceli Tapia Hernández, concejal vocera de Hueyapan, recordó que el pasado 29 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de Protección de la Ubicación Geográfica “Gabanes de Hueyapan de Morelos”, que reconoce el proceso artesanal y la autenticidad de las piezas como el gaban y el rebozo originarios de esta localidad

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó la importancia de fortalecer estas expresiones tradicionales al representar una transmisión viva de conocimientos entre generaciones, mientras que Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, destacó que este tipo de eventos permiten tejer redes de colaboración entre comunidades y gobiernos al tiempo que promueven la identidad cultural

El compromiso desde el Estado es claro: “impulsar la producción, la preservación y la comercialización del trabajo artesanal de nuestras compañeras y compañeros”, enfatizó la gobernadora

El desfile presentó piezas elaboradas en telar de cintura, con diseños tradicionales y contemporáneos que enaltecen el valor simbólico de las prendas y promueven el desarrollo económico local

Las artesanas reconocidas fueron Cristina Zavala Márquez en la categoría de rebozo tradicional, Sandra Castellanos López en gaban tradicional y Reyna Macaria Rivera en innovación

Al evento asistieron integrantes del Gabinete estatal, representantes del Congreso local, autoridades comunitarias, organizadores de la feria, miembros de la comunidad gabanera, habitantes y visitantes.

Con el sabor como punto de encuentro, este lunes fue presentada oficialmente la temporada 2025 de chiles en nogada en Morelos, como parte de una estrategia conjunta para consolidar al turismo gastronómico como motor económico y cultural.

El evento, que fue encabezado por el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, reunió a representantes del sector restaurantero y autoridades de “La tierra que nos une” y del estado de Puebla, en un esfuerzo por generar sinergias entre entidades vecinas que comparten historia, recetas y tradición.

“El segmento gastronómico tiene un enorme potencial para generar derrama económica y visibilizar el talento de chefs y cocineras tradicionales, hoy celebramos el arranque de una temporada que en Puebla representa millones de visitantes y platillos servidos, y en Morelos queremos posicionarla como una experiencia imperdible del verano”, expresó Daniel Altafi, desde el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), sede de la presentación.

Cabe mencionar que a este evento asistieron: Karla García Olguín, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Cuernavaca; así como Juan José Sánchez Martínez, presidente de Canirac Puebla.

Durante su intervención, el secretario de Turismo destacó que el Gobierno de Morelos, continuará con el fortalecimiento de espacios clave como la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Centro Cultural Jardín Borda, para seguir con la promoción de experiencias culturales y culinarias durante todo el año.

Por su parte, Karla García Olguín invitó a las y los restauranteros locales a innovar con ingredientes regionales y a hacer de esta temporada un momento de unión con sus comunidades. En tanto, Juan José Sánchez Martínez compartió datos sobre el impacto del chile en nogada en Puebla, donde anualmente se movilizan más de dos millones de personas por este platillo.

El evento concluyó con una muestra gastronómica en la que participaron los restaurantes: La Jicotera, Fernanda y Mariana, La Provence, Iguanas Green y Verde Salvia, presentando versiones creativas del chile en nogada que fusionaron técnica, historia y sabor. El recorrido fue acompañado de música en vivo y un ambiente relajado que celebró el espíritu hospitalario para el turismo en la entidad.

Morelos, “La primavera de México”, también florece a través de sus sabores, por lo que en este mes de agosto, el chile en nogada es una invitación a redescubrir la tradición, apoyar lo local y vivir la cultura desde el paladar.

En la edición 6454 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” se publicó el acuerdo por el que se otorgan beneficios fiscales y diversas facilidades administrativas en el pago de los derechos de impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados, de los derechos por servicios de control vehicular, y en materia de verificación vehicular obligatoria, para las personas propietarias y poseedoras de automotores del transporte público.

En este sentido, se destaca la autorización del subsidio del cien por ciento a las personas propietarias de vehículos destinados al transporte público de pasajeros, con o sin itinerario fijo, en el pago del impuesto sobre adquisición de vehículos usados; de la misma manera se condonan en su totalidad las multas generadas por virtud de dicho impuesto, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen en una sola exhibición a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Además, se otorga una condonación del 75 por ciento en el pago de los recargos o actualizaciones derivadas de los derechos por servicios de control vehicular, por concepto del refrendo anual de los derechos de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma, correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y anteriores.

Se concede una prórroga al 29 de agosto de 2025, para realizar el trámite y pago de los derechos por concepto del refrendo anual, de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma para servicio público, de acuerdo a la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Se otorga una condonación del cien por ciento, en el pago del monto de la multa a acreedores por el incumplimiento de la verificación vehicular obligatoria o ser ostensiblemente contaminante.

Asimismo, se brinda un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de los derechos por la expedición, canje anual o reposición del tarjetón para el servicio público de transporte, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Se da la condonación del cien por ciento en el pago de los recargos, actualizaciones y demás accesorios que se hayan generado en los ejercicios fiscales de 2024 y anteriores, con relación a los derechos por la Certificación de revista mecánica para unidades vehiculares del servicio público, con expedición de holograma.

Se entrega un subsidio del 50 por ciento en el pago de la renovación de la concesión, por un periodo de 10 años; sólo para aquellas personas beneficiarias cuyas concesiones terminen su vigencia antes del 31 de diciembre del 2025, siempre y cuando el trámite y pago respectivo se realice a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Asimismo, se cuenta con un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de cesiones de derechos, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Los beneficios fiscales y las facilidades administrativas otorgadas por virtud del presente acuerdo, no conceden a las personas contribuyentes el derecho a devolución, reducción, disminución, deducción o compensación alguna, con respecto a las cantidades efectivamente pagadas con antelación a la entrada en vigor del presente instrumento, ni les exime de las infracciones que correspondan.

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, llevará a cabo el pre-registro al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, del 05 al 08 de agosto.

En tal sentido, Silvia Salazar Hernández, informó que actualmente alrededor de nueve mil morelenses son derechohabientes de esta estrategia y espera que en la tercera etapa de registro se llegue a más de 12 mil personas beneficiarias.

Asimismo, invitó a las mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad, con algún tipo de discapacidad permanente, que por algún motivo no se han registrado a este programa; pueden acudir a las sedes donde personal de esta dependencia estatal acudirá a realizar el pre-registro.

El horario de atención será de 10:00 a 15:00 horas y deberán llevar original y copia de los siguientes documentos: Acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad), certificado médico que acredite la discapacidad permanente, emitido por el centro de salud más cercano a su domicilio.

Esta actividad inicia el martes 05 de agosto en el municipio de Cuautla, en la calle Federico Engels número 7, Ampliación Tierra y Libertad de la comunidad de Cuautlixco; el 06 de agosto en El Jacalón, ubicado en la colonia Centro del municipio de Tlayacapan.

El 07 de agosto en el Zócalo del municipio de Emiliano Zapata; el 08 de agosto en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Jantetelco y en la oficina de la Secretaría de Bienestar ubicada en avenida Plan de Ayala número 825, local 26 y 27, tercer nivel, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

Con el respaldo del Gobierno de Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), abrió por primera vez en el estado la posibilidad de que niñas, niños y jóvenes vivan una experiencia espacial real, a través del Campamento Aeroespacial “Misión Europa 2025”, realizado en el Museo de Ciencias de Morelos.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con la Fundación Katya Echazarreta A.C., llevó a cabo una actividad única para 140 estudiantes de secundaria y preparatoria, de los cuales 70 son originarios de Morelos.

Cabe mencionar que las y los participantes pasaron por un entrenamiento especializado inspirado en misiones espaciales, con contenidos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), lo que fortaleció sus habilidades técnicas, emocionales y físicas.

La SDEyT, a través del Fideicomiso, Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), destinó una inversión de cinco millones 932 mil pesos para el diseño y ejecución del proyecto, con el objetivo de incentivar vocaciones científicas y promover la educación.

Con respecto a este proyecto, Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana en participar en una misión suborbital, compartió su experiencia con las y los jóvenes quienes concluyeron dos semanas intensivas de actividades teóricas y prácticas, tanto en Morelos como en la Ciudad de México.

Como parte del legado educativo del campamento, se desarrollará un circuito inmersivo abierto al público durante tres meses en el Museo de Ciencias, con pláticas, talleres gratuitos y visitas escolares guiadas. Se prevé que más de ocho mil personas accedan a esta experiencia formativa, lo que consolida al recinto como un centro vivo de conocimiento y divulgación científica.

Con este proyecto, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con las juventudes de Morelos, posicionando la ciencia como una ruta accesible para transformar la vida de las personas y detonar el desarrollo económico con base en el talento local.

Se consolida Morelos como polo de ciencia, innovación y cooperación internacional

Desde el salón Alcázar en el emblemático Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto al secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, anunciaron que Morelos será sede del Foro “Ciencia y Tecnología para la Sociedad 2025” (STS Forum, por sus siglas en inglés) en su edición para México, América Latina y el Caribe, los próximos 4 y 5 de diciembre.

En presencia de Yu Serizawa, directora general de Asuntos Internacionales del STS Forum, de autoridades federales y diplomáticas, la mandataria estatal subrayó que este espacio internacional impulsará el diálogo, la cooperación científica y el intercambio de conocimientos en temas estratégicos como salud, transición energética, innovación, propiedad intelectual, emprendimiento tecnológico y cambio climático.

Asimismo, recordó que, Morelos cuenta con más de 40 centros de investigación, universidades e institutos de alto nivel que han colocado al estado como un referente nacional e internacional en desarrollo científico.

“Una de nuestra prioridades es atraer la inversión de industrias con base tecnológica y también, aplicar en beneficio de la población los avances científicos desde el ámbito del servicio público, es por ello que apoyamos con entusiasmo la iniciativa del secretario de Economía, Marcelo Ebrard para traer a México y particularmente a Morelos este foro que tradicionalmente se celebra en Japón y que hoy tendrá lugar en una edición especial para América Latina y el Caribe en nuestro estado; Morelos los espera con los brazos abiertos“, expresó.

El foro se realizará los días 04 y 05 de diciembre e iniciará en Jardines de México y continuará en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, en Xochitepec, donde se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles de discusión y una exposición de patentes, desarrollos tecnológicos y proyectos de emprendimiento. También se facilitarán espacios de networking entre gobiernos, academia y sector privado.

Por su parte, Marcelo Ebrard celebró el compromiso de la Gobernadora para albergar un encuentro de esta magnitud, en el que se conmemorarán también 150 años de relación científica entre México y Japón.

“Este será uno de los encuentros científicos y tecnológicos más importantes del año en nuestro país, con la participación de representantes de Asia, América Latina, Europa y Estados Unidos. Queremos acercar estos temas a la juventud, como nos ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó el funcionario federal.

En su intervención, Yu Serizawa señaló que el STS Forum Morelos 2025 representa una oportunidad histórica para vincular los avances científicos con el bienestar social, desde una perspectiva regional: “Este foro no será sólo un espacio de diálogo, sino una plataforma de acción colectiva para transformar el conocimiento en soluciones concretas”, aseguró.

Entre los asistentes al anuncio estuvieron David Kershenobich, secretario de Salud del Gobierno de México; Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); así como embajadores, cónsules y representantes diplomáticos de diversos países.

Con este importante anuncio, Morelos se consolida como un nodo estratégico para el desarrollo científico y tecnológico de América Latina, refrendando su compromiso con la transformación del conocimiento en políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos.

August 5, 2025
Cierra con éxito exposición “Ellas Frente a una Página” en Jardín Borda

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Museos y Exposiciones, informó que, se llevó a cabo la última visita guiada de la exposición “Ellas frente a una página”, realizada en la Sala Rivera I. del Centro Cultural Jardín Borda, donde la artista Amira Aranda se despidió del público tras dos meses de exhibición.

Durante el recorrido, la artista compartió con el público el proceso creativo detrás de sus ilustraciones. Señaló que aunque la serie completa cuenta con 100 retratos, eligió mostrar sólo 60 de los más importantes desde su perspectiva.

En esta última activación las y los asistentes escucharon como la autora reflexionó sobre las mujeres retratadas en su obra: “A veces les cuesta deshilarse de la fantasía y entregarse cada vez más a cosas que no existen”, expresó.

Al finalizar la visita, la ilustradora agradeció al público asistente y reconoció el trabajo del equipo del Centro Cultural Jardín Borda. “El montaje quedó muy bien. Me sentí como en familia”, comentó.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de visibilizar el trabajo de las mujeres en las artes visuales, y de acercar el arte contemporáneo al público como una herramienta de expresión y transformación colectiva.

August 5, 2025
Reanuda Gobierno de Morelos servicios de conciliación laboral

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, refrenda su compromiso con la justicia laboral al mantener en operación espacios accesibles para la solución de conflictos entre empleadores y personas trabajadoras, a través de mecanismos conciliatorios eficientes y gratuitos.

Tras concluir el periodo vacacional el 01 de agosto, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM), organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), reanudó sus servicios en todas sus sedes, retomando la atención directa a la ciudadanía bajo un enfoque de legalidad, respeto e imparcialidad.

Al respecto, Malú Estefanía Ayala Gutiérrez, encargada de despacho del CCLEM, informó que se ofrece asesoría jurídica, orientación, audiencias de conciliación y formalización de convenios, sin costo alguno, para favorecer la resolución temprana de controversias sin necesidad de recurrir a procesos judiciales largos o costosos.

“En congruencia con las acciones de la Gobernadora, mantenemos el compromiso de ser un espacio de diálogo, escucha y solución pacífica de conflictos, reforzando la cultura laboral en Morelos y contribuyendo a un entorno de mayor justicia social”, afirmó.

Durante el primer semestre de 2025, la respuesta ciudadana ha sido constante, lo que refleja una creciente confianza en los servicios conciliatorios. Este respaldo fortalece el trabajo institucional y compromete al personal a mantener estándares de atención con calidad humana y profesionalismo.

Las personas interesadas pueden acudir a cualquiera de las tres sedes: en Cuernavaca: avenida central número 13 y 15 local 5B (plaza La Luna), colonia Cuauhnáhuac; Cuautla: calle Paulino Martínez sin número, colonia Francisco I. Madero y en Jojutla: calle Pochote sin número, colonia Insurgentes, en un horario de atención de 08:00 a 15:00 horas.

Asimismo, continúa operando el módulo de atención en calle Francisco Leyva número 5, sótano, en el Centro de Cuernavaca, en los mismos horarios.

El Gobierno de Morelos impulsa una política económica centrada en el trabajo digno, fortaleciendo la paz laboral como base para el desarrollo sostenible y el bienestar social.

August 5, 2025
Competirá Zaira Salgado en Asunción 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) reconoce el talento de la atleta morelense Zaira Paulina Salgado Landa, quien forma parte de la delegación mexicana que participará en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Al respecto, el titular de la dependencia, Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que, con apenas 20 años, Zaira se ha consolidado como la mejor taekwondoína de México en la división de los 57 kilogramos, y afronta este nuevo reto internacional, con el firme objetivo de colocarse entre las mejores del continente y conquistar la medalla de oro. De lograrlo, aseguraría su pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

Zaira cuenta con una destacada trayectoria, siendo multimedallista en diversas ediciones de la Olimpiada Nacional y los Juegos Nacionales Conade, además de haber sido campeona nacional y representar a México en torneos internacionales como parte del equipo nacional de taekwondo.

En abril de este año, Zaira brilló en la Final Pan Am Series Sub-22 celebrada en Querétaro, donde se coronó campeona tras un desempeño sobresaliente. Asimismo, tras un exigente proceso de preparación que incluyó competencias nacionales y campamentos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), logró su clasificación al Campeonato Mundial de Taekwondo Wuxi 2025, que se llevará a cabo del 24 al 30 de octubre en China.

Finalmente, el titular del Indem reiteró que el gobierno de Margarita González Saravia, continuará con el respaldo a las y los atletas morelenses, a fin de que se desarrollen deportivamente y representen a Morelos y a México en justas internacionales.

August 5, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 22 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 367 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 276 minutos corresponden a alta frecuencia y 91 minutos a tremor armónico. Al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, con dispersión hacia el oeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 5, 2025
Acciones inmediatas de búsqueda en campo logran la localización de una adolescente

Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado recibió reporte de desaparición de una joven de 17 años, por parte de familiares.

Por lo anterior, se activó de manera inmediata el Protocolo Homologado a través de acciones operativas de búsqueda en distintas zonas del municipio de Cuernavaca, logrando así su localización.

Estos trabajos se llevaron a cabo en coordinación con la Unidad Local de Búsqueda de la capital morelense.

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos continuará realizando estas acciones, priorizando la búsqueda en vida.

August 5, 2025
Brinda Cobaem a personal docente y administrativo Capacitación del Periodo Intersemestral 2025-B

Con el compromiso de brindar una educación media superior de calidad, inclusiva y con sentido humano, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) dio inicio al segundo periodo de Capacitaciones Intersemestrales 2025-B, que se desarrollará del 01 al 06 de agosto, y está dirigido a más de 300 docentes y trabajadores administrativos de las 23 unidades académicas que conforman el subsistema educativo.

Para las maestras y maestros, se abordarán temáticas orientadas al fortalecimiento de estrategias didácticas y habilidades socioemocionales, para prepararse en los desafíos tecnológicos de la era digital, con el propósito de consolidar las áreas disciplinares esenciales, en concordancia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Mientras que, el personal administrativo participa en temas para la gestión educativa, como Introducción a la transformación digital administrativa, Atención al usuario y calidad en el servicio, y Habilidades digitales básicas para la gestión administrativa educativa, con el propósito de mejorar la eficiencia institucional y ofrecer una atención más cercana y empática a las comunidades escolares.

Cabe mencionar, que este programa de capacitación se lleva a cabo de manera simultánea, en cinco sedes regionales, tales como el plantel 02 Jiutepec, plantel 04 Cuautla, plantel 08 Tehuixtla, plantel 10 Santa Rosa 30, así como en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), permitiendo así la participación del personal de toda la entidad.

El Cobaem reafirma su compromiso con la formación continua del personal docente y administrativo, como parte del esfuerzo conjunto del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, y la Secretaría de Educación, para consolidar una educación transformadora centrada en el bienestar de las y los jóvenes morelenses.

August 5, 2025
Inicia Gobierno de Morelos Curso de Verano Científico para Infancias

Para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología desde edades tempranas, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, inició el Curso de Verano Científico en el Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec, en Cuernavaca.

Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con el propósito de brindar experiencias educativas, lúdicas y significativas a las infancias morelenses durante el periodo vacacional.

El Curso de Verano Científico concluirá el próximo 08 de agosto del presente año. Esta actividad se desarrolla en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos, y está dirigida a niñas y niños de entre seis y 11 años de edad.

Con un cupo limitado a 100 participantes, el curso se lleva a cabo en un horario de 9:00 a 14:00 horas, ofreciendo un espacio seguro y enriquecedor para que la niñez aprendan sobre ciencia, tecnología y medio ambiente de forma divertida e interactiva.

Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), destacó que este curso tiene como propósito principal despertar la curiosidad científica en las y los niños, así como fomentar su creatividad en el ámbito tecnológico.

Para lograrlo, se han diseñado actividades que combinan el aprendizaje con la diversión, incluyendo talleres científicos, demostraciones tecnológicas, experimentos interactivos, dinámicas sobre biología y conservación, además de momentos recreativos.

Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló que este curso de verano representa una valiosa oportunidad para que las infancias se acerquen al conocimiento científico de manera divertida y significativa.

“Desde el Museo buscamos sembrar la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico, a través de experiencias prácticas y lúdicas. Queremos que cada niña y niño descubra que la ciencia también forma parte de su vida diaria”, expresó.

Por su parte, Concepción Álvarez Trujillo, directora de Educación Ambiental en representación de Alan Dupré, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), subrayó que este curso constituye una herramienta clave para sensibilizar a las y los infantes sobre la relevancia del cuidado ambiental. “A través de actividades lúdicas, buscamos fomentar una cultura de respeto y conservación de la naturaleza. Es fundamental que las nuevas generaciones crezcan con una sólida conciencia ambiental”, afirmó.

Se contó con la presencia de José Carlos Aragón Acevedo, subdirector de Gestión Integral de Riesgos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; María Luisa del Carmen Garduño Ramírez. presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la formación integral de la niñez, impulsando espacios educativos que estimulan la curiosidad científica desde edades tempranas. Estos entornos, diseñados de forma lúdica y accesible, promueven el aprendizaje, la creatividad y una conciencia activa sobre el cuidado del medio ambiente.

August 5, 2025
Invita SNE a empresas y población a participar en Feria Nacional de Empleo para las Juventudes en Jojutla

Con el objetivo de promover el acceso a empleos formales entre las y los jóvenes del sur del estado, el Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Servicio Nacional de Empleo Morelos (SNE), llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes Jojutla 2025.

Este evento se llevará a cabo el próximo viernes 08 de agosto, teniendo como sede el Auditorio Municipal "Juan Antonio Tlaxcoapan", ubicado en avenida Constitución del 57 sin número, colonia Centro, en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

Al respecto José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, señaló que “Se continúa refrendando el compromiso con el desarrollo económico incluyente y el fortalecimiento del empleo formal en Morelos. Estas ferias representan una herramienta estratégica para vincular el talento de nuestras juventudes y personas buscadoras de empleo con las oportunidades reales del sector productivo”.

Andrea Liliana Salgado Hernández, directora del SNE Morelos, mencionó que aunque este evento tiene una temática dirigida a juventudes, la participación está abierta a todas las personas buscadoras de empleo de 18 años en adelante, quienes podrán conocer las más de 500 ofertas de 30 empresas de distintos sectores productivos, favoreciendo la inserción laboral en condiciones de igualdad y equidad.

“Trabajamos con la firme convicción de acercar a las juventudes a un empleo formal, digno y seguro, que les permita desarrollarse profesional y personalmente. Invitamos tanto a las y los buscadores de empleo, como a las empresas, a participar activamente en este evento, que forma parte de una estrategia nacional para fomentar la inclusión laboral”, aseveró.

La directora destacó que las personas interesadas en asistir pueden realizar su registro previo en el portal: ferias.empleo.gob.mx lo cual, agiliza su ingreso y les permite conocer con anticipación las vacantes disponibles.

La Feria es parte de la estrategia nacional promovida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en coordinación con los Gobiernos estatales, y responde al compromiso de generar condiciones que fortalezcan la economía del bienestar en el país.

August 5, 2025
Promueve Gobierno de Morelos turismo gastronómico regional

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, invita a disfrutar de una experiencia culinaria excepcional este miércoles 07 de agosto, con motivo de la temporada de chiles en nogada, uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana. La cita será a las 14:30 horas en el restaurante “Rincón Bistro”, en Cuernavaca, y contará con la participación especial del chef Ángel Vázquez, del restaurante “Augurio” de Puebla, reconocido a nivel nacional por su propuesta tradicional y refinada de este emblemático platillo.

Como parte de las acciones para impulsar el turismo gastronómico regional, esta colaboración entre Puebla y Morelos busca enaltecer la riqueza culinaria compartida, promover la movilidad de visitantes entre estados vecinos y posicionar a la entidad como un destino abierto a la innovación y el intercambio cultural. Esta temporada representa una oportunidad para disfrutar productos de temporada, ingredientes locales y una receta que fusiona historia, identidad y tradición.

“El chile en nogada es más que un platillo: es un puente entre culturas, un símbolo de la historia nacional y una experiencia que atrae al turismo por su sabor y su arraigo. Celebrar esta temporada en Morelos fortalece nuestra conexión con otros estados y nos posiciona como un destino gastronómico de excelencia”, destacó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo estatal.

El evento ofrecerá un menú de tres tiempos maridado con vino, en el que la entrada y el postre estarán a cargo de la cocina de Rincón Bistro, mientras que el plato principal será el chile en nogada preparado por el chef invitado Ángel Vázquez, en una colaboración que honra la temporada y la tradición. Cabe señalar que es indispensable realizar reservación previa al número 777 540 4093.

Con actividades como esta, Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo gastronómico como motor económico y cultural, fortaleciendo su vocación como destino de hospitalidad, sabor y experiencias con identidad. Esta temporada, el chile en nogada se convierte en una oportunidad para compartir mesa, tradiciones y orgullo regional, recordando que Morelos, la primavera de México, también se saborea.

August 5, 2025
Concluye Secretaría de Infraestructura reubicación del monumento “Zapata Ecuestre”

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, concluyó  los trabajos de retiro, traslado y reubicación del monumento “Zapata Ecuestre” del General Emiliano Zapata Salazar en la Plaza de Armas que lleva su nombre, en Cuernavaca, informó Adolfo Barragán Cena, titular de la dependencia estatal.

El funcionario refirió que el desmontaje de la pieza en el sitio que se encontraba, en el Paso Exprés, a la altura del poblado de Ocotepec, inició el pasado viernes 01 de agosto alrededor de las 16:00 horas; mientras que la colocación de la misma frente al Palacio de Gobierno, culminó en los primeros minutos de este martes. Contó con mano de obra especializada para garantizar la seguridad y precisión en el proceso.

Esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia y en la que también colaboran las Secretarías de Turismo, Cultura y Administración, es un acto que busca fortalecer la identidad y memoria del Caudillo del Sur en la entidad.
Barragán Cena mencionó que el monumento tiene un peso estimado de 5.3 toneladas y mide aproximadamente 5.50 metros de alto por 9.50 metros de largo; mientras que la base en la que fue colocada mide siete metros de largo, cuatro metros de ancho y tiene una altura de tres metros.

Para la ruta del traslado, se contó con el apoyo en señalamiento y abanderamiento de personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe), elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos (SSPC) y de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac), así como de la Guardia Nacional (GN).

Esta se realizó por la carretera México-Cuernavaca hasta la salida de El Polvorín, al sur de la ciudad. Posteriormente, recorrió avenida Morelos e ingresó al centro de la ciudad por la calle Miguel Hidalgo, para llegar a su destino la madrugada del domingo.

El secretario de Infraestructura indicó que la maniobra de colocación de la escultura inició aproximadamente a las 10:30 de la noche de este lunes y duró un poco más de dos horas. Durante los siguientes días se continuará con los trabajos de acabados del basamento y limpieza de la escultura, así como de la zona, con el fin de concluir los mismos antes del 08 de agosto, fecha que se conmemora el 146 aniversario del natalicio del General Emiliano Zapata Salazar.

Manifestó que tanto el retiro, traslado y colocación de la figura de bronce en la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar”, se llevaron a cabo en horario nocturno, a fin de evitar entorpecer el tránsito vehicular en las distintas zonas utilizadas para esta operación y evitar cualquier tipo de riesgo de seguridad.

Asimismo, dijo que la base donde se encontraba la pieza ecuestre en el Paso Exprés será demolida próximamente, con el propósito de entregar el espacio a Capufe.

La operación fue presenciada por Carlos Kunte Ubando, hijo de los autores de la obra escultórica, Carlos Kunte y Estela Ubando, quien mostró su beneplácito, ya que en el sitio donde ahora está colocada, por iniciativa de la mandataria estatal, será mejor apreciada por visitantes y turistas que recorran el centro histórico de Cuernavaca.

Cabe señalar que, el monumento “Zapata Ecuestre” fue instalado originalmente en 1979 en la entrada a Cuernavaca por la carretera federal, en la colonia Buena Vista y, en 2019, fue movido al Paso Exprés, en el entronque con la avenida Vicente Guerrero, donde se encontraba en cierto abandono.

August 5, 2025
Articulan esfuerzos Comisión de Búsqueda de Personas y Fiscalía Especializada de Desaparición forzada para garantizar los derechos de las víctimas

Con el propósito de fortalecer la comunicación interinstitucional y garantizar los derechos de las víctimas de desaparición, el comisionado de Búsqueda de Personas del Estado, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, sostuvo un encuentro con el Fiscal Especializado de Desaparición Forzada, Alberto Belmont Gutiérrez.

La intención fue reforzar la coordinación efectiva del trabajo entre autoridades que facilitarán la colaboración relacionada con las búsquedas individualizadas y generalizadas.

Asimismo, se acordó fortalecer el flujo de datos entre ambas instituciones, resaltando el acceso a la información necesaria para lograr un debido análisis de contexto y obtener mejores resultados positivos en la búsqueda y localización de las personas en calidad de desaparecidas.

Valdepeña Mendoza también, señaló que se continuarán realizando acompañamientos de manera integral a las víctimas indirectas para revisión de sus carpetas de investigación con la Fiscalía Especializada de todas las regiones.

“Reiteramos el compromiso con la búsqueda efectiva de personas desaparecidas, articulando esfuerzos para la localización y la protección de los derechos de las víctimas y sus familiares”, concluyó.

August 5, 2025
Imparte SSPC Morelos conferencia de “autocuidado y autoestima” a mujeres empresarias

Con la finalidad de fortalecer el desarrollo de mujeres empresarias y consolidar la alianza con organismos empresariales, personal del área de Género de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevó a cabo la conferencia “Autocuidado y Autoestima” en las instalaciones de la empresa Proher Natura, así lo dio a conocer Dulce Ivonne Velázquez Olivares, Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

En este sentido, comentó que el objetivo del curso es fomentar el empoderamiento y la sensibilización sobre temas de género, entre mujeres integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), organismo empresarial dedicado a representar al sector industrial de México.

En el encuentro, personal de SSPC Morelos contribuyó de forma significativa a brindar a mujeres empresarias herramientas que les permitan tomar decisiones enfocadas en el bienestar social de otras mujeres. Al finalizar, se estableció el compromiso de continuar con la alianza y sumar esfuerzos mediante otros cursos y capacitaciones en diferentes espacios.

Como parte de su responsabilidad institucional, la SSPC Morelos reafirma el compromiso de trabajar de la mano con el sector empresarial para impulsar el desarrollo social, generar entornos más seguros y construir comunidades más equitativas.

Con estas acciones, se refrendan el trabajo a través del vínculo del Gobierno de “La tierra que nos une”, con la industria y las empresas comprometidas, en generar mecanismos que promuevan la prevención del delito.

August 5, 2025
Realiza Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", patrimonio textil de Hueyapan

Con el compromiso de preservar y visibilizar el patrimonio textil de Hueyapan, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, respaldó la tercera edición de la pasarela de prendas de lana confeccionadas por maestras artesanas del municipio, en el marco de la Feria Hueyapan 2025

La actividad se realizó como parte de los festejos en honor a Santo Domingo de Guzmán, patrono de la comunidad, donde se destacó la creatividad, identidad y legado de la cultura gabanera

Durante su intervención, la titular del Poder Ejecutivo, acompañada de Araceli Tapia Hernández, concejal vocera de Hueyapan, recordó que el pasado 29 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de Protección de la Ubicación Geográfica “Gabanes de Hueyapan de Morelos”, que reconoce el proceso artesanal y la autenticidad de las piezas como el gaban y el rebozo originarios de esta localidad

Por su parte, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura, subrayó la importancia de fortalecer estas expresiones tradicionales al representar una transmisión viva de conocimientos entre generaciones, mientras que Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural del Gobierno de México, destacó que este tipo de eventos permiten tejer redes de colaboración entre comunidades y gobiernos al tiempo que promueven la identidad cultural

El compromiso desde el Estado es claro: “impulsar la producción, la preservación y la comercialización del trabajo artesanal de nuestras compañeras y compañeros”, enfatizó la gobernadora

El desfile presentó piezas elaboradas en telar de cintura, con diseños tradicionales y contemporáneos que enaltecen el valor simbólico de las prendas y promueven el desarrollo económico local

Las artesanas reconocidas fueron Cristina Zavala Márquez en la categoría de rebozo tradicional, Sandra Castellanos López en gaban tradicional y Reyna Macaria Rivera en innovación

Al evento asistieron integrantes del Gabinete estatal, representantes del Congreso local, autoridades comunitarias, organizadores de la feria, miembros de la comunidad gabanera, habitantes y visitantes.

August 4, 2025
Se presenta en Morelos la temporada 2025 de chiles en nogada como eje turístico y gastronómico

Con el sabor como punto de encuentro, este lunes fue presentada oficialmente la temporada 2025 de chiles en nogada en Morelos, como parte de una estrategia conjunta para consolidar al turismo gastronómico como motor económico y cultural.

El evento, que fue encabezado por el secretario de Turismo estatal, Daniel Altafi Valladares, reunió a representantes del sector restaurantero y autoridades de “La tierra que nos une” y del estado de Puebla, en un esfuerzo por generar sinergias entre entidades vecinas que comparten historia, recetas y tradición.

“El segmento gastronómico tiene un enorme potencial para generar derrama económica y visibilizar el talento de chefs y cocineras tradicionales, hoy celebramos el arranque de una temporada que en Puebla representa millones de visitantes y platillos servidos, y en Morelos queremos posicionarla como una experiencia imperdible del verano”, expresó Daniel Altafi, desde el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), sede de la presentación.

Cabe mencionar que a este evento asistieron: Karla García Olguín, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Cuernavaca; así como Juan José Sánchez Martínez, presidente de Canirac Puebla.

Durante su intervención, el secretario de Turismo destacó que el Gobierno de Morelos, continuará con el fortalecimiento de espacios clave como la “Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar” y el Centro Cultural Jardín Borda, para seguir con la promoción de experiencias culturales y culinarias durante todo el año.

Por su parte, Karla García Olguín invitó a las y los restauranteros locales a innovar con ingredientes regionales y a hacer de esta temporada un momento de unión con sus comunidades. En tanto, Juan José Sánchez Martínez compartió datos sobre el impacto del chile en nogada en Puebla, donde anualmente se movilizan más de dos millones de personas por este platillo.

El evento concluyó con una muestra gastronómica en la que participaron los restaurantes: La Jicotera, Fernanda y Mariana, La Provence, Iguanas Green y Verde Salvia, presentando versiones creativas del chile en nogada que fusionaron técnica, historia y sabor. El recorrido fue acompañado de música en vivo y un ambiente relajado que celebró el espíritu hospitalario para el turismo en la entidad.

Morelos, “La primavera de México”, también florece a través de sus sabores, por lo que en este mes de agosto, el chile en nogada es una invitación a redescubrir la tradición, apoyar lo local y vivir la cultura desde el paladar.

August 4, 2025
Otorga Gobierno de Morelos beneficios fiscales al transporte público

En la edición 6454 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” se publicó el acuerdo por el que se otorgan beneficios fiscales y diversas facilidades administrativas en el pago de los derechos de impuesto sobre adquisición de vehículos automotores usados, de los derechos por servicios de control vehicular, y en materia de verificación vehicular obligatoria, para las personas propietarias y poseedoras de automotores del transporte público.

En este sentido, se destaca la autorización del subsidio del cien por ciento a las personas propietarias de vehículos destinados al transporte público de pasajeros, con o sin itinerario fijo, en el pago del impuesto sobre adquisición de vehículos usados; de la misma manera se condonan en su totalidad las multas generadas por virtud de dicho impuesto, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen en una sola exhibición a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Además, se otorga una condonación del 75 por ciento en el pago de los recargos o actualizaciones derivadas de los derechos por servicios de control vehicular, por concepto del refrendo anual de los derechos de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma, correspondientes a los ejercicios fiscales 2024 y anteriores.

Se concede una prórroga al 29 de agosto de 2025, para realizar el trámite y pago de los derechos por concepto del refrendo anual, de control vehicular, con expedición de tarjeta de circulación y holograma para servicio público, de acuerdo a la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

Se otorga una condonación del cien por ciento, en el pago del monto de la multa a acreedores por el incumplimiento de la verificación vehicular obligatoria o ser ostensiblemente contaminante.

Asimismo, se brinda un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de los derechos por la expedición, canje anual o reposición del tarjetón para el servicio público de transporte, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Se da la condonación del cien por ciento en el pago de los recargos, actualizaciones y demás accesorios que se hayan generado en los ejercicios fiscales de 2024 y anteriores, con relación a los derechos por la Certificación de revista mecánica para unidades vehiculares del servicio público, con expedición de holograma.

Se entrega un subsidio del 50 por ciento en el pago de la renovación de la concesión, por un periodo de 10 años; sólo para aquellas personas beneficiarias cuyas concesiones terminen su vigencia antes del 31 de diciembre del 2025, siempre y cuando el trámite y pago respectivo se realice a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Asimismo, se cuenta con un subsidio del cincuenta por ciento en el pago de cesiones de derechos, a que refiere la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, siempre que el trámite y pago respectivo se realicen a más tardar el 29 de agosto de 2025.

Los beneficios fiscales y las facilidades administrativas otorgadas por virtud del presente acuerdo, no conceden a las personas contribuyentes el derecho a devolución, reducción, disminución, deducción o compensación alguna, con respecto a las cantidades efectivamente pagadas con antelación a la entrada en vigor del presente instrumento, ni les exime de las infracciones que correspondan.

August 4, 2025
Anuncia Gobierno de Morelos pre-registro al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad de 30 a 59 años de edad

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, llevará a cabo el pre-registro al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, del 05 al 08 de agosto.

En tal sentido, Silvia Salazar Hernández, informó que actualmente alrededor de nueve mil morelenses son derechohabientes de esta estrategia y espera que en la tercera etapa de registro se llegue a más de 12 mil personas beneficiarias.

Asimismo, invitó a las mujeres y hombres de 30 a 59 años de edad, con algún tipo de discapacidad permanente, que por algún motivo no se han registrado a este programa; pueden acudir a las sedes donde personal de esta dependencia estatal acudirá a realizar el pre-registro.

El horario de atención será de 10:00 a 15:00 horas y deberán llevar original y copia de los siguientes documentos: Acta de nacimiento, identificación oficial vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad), certificado médico que acredite la discapacidad permanente, emitido por el centro de salud más cercano a su domicilio.

Esta actividad inicia el martes 05 de agosto en el municipio de Cuautla, en la calle Federico Engels número 7, Ampliación Tierra y Libertad de la comunidad de Cuautlixco; el 06 de agosto en El Jacalón, ubicado en la colonia Centro del municipio de Tlayacapan.

El 07 de agosto en el Zócalo del municipio de Emiliano Zapata; el 08 de agosto en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en Jantetelco y en la oficina de la Secretaría de Bienestar ubicada en avenida Plan de Ayala número 825, local 26 y 27, tercer nivel, colonia Teopanzolco en el municipio de Cuernavaca.

August 4, 2025
Fomenta Gobierno de Morelos vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con Campamento Aeroespacial

Con el respaldo del Gobierno de Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), abrió por primera vez en el estado la posibilidad de que niñas, niños y jóvenes vivan una experiencia espacial real, a través del Campamento Aeroespacial “Misión Europa 2025”, realizado en el Museo de Ciencias de Morelos.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con la Fundación Katya Echazarreta A.C., llevó a cabo una actividad única para 140 estudiantes de secundaria y preparatoria, de los cuales 70 son originarios de Morelos.

Cabe mencionar que las y los participantes pasaron por un entrenamiento especializado inspirado en misiones espaciales, con contenidos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), lo que fortaleció sus habilidades técnicas, emocionales y físicas.

La SDEyT, a través del Fideicomiso, Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), destinó una inversión de cinco millones 932 mil pesos para el diseño y ejecución del proyecto, con el objetivo de incentivar vocaciones científicas y promover la educación.

Con respecto a este proyecto, Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana en participar en una misión suborbital, compartió su experiencia con las y los jóvenes quienes concluyeron dos semanas intensivas de actividades teóricas y prácticas, tanto en Morelos como en la Ciudad de México.

Como parte del legado educativo del campamento, se desarrollará un circuito inmersivo abierto al público durante tres meses en el Museo de Ciencias, con pláticas, talleres gratuitos y visitas escolares guiadas. Se prevé que más de ocho mil personas accedan a esta experiencia formativa, lo que consolida al recinto como un centro vivo de conocimiento y divulgación científica.

Con este proyecto, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con las juventudes de Morelos, posicionando la ciencia como una ruta accesible para transformar la vida de las personas y detonar el desarrollo económico con base en el talento local.

August 4, 2025
Continúa vigente el Crédito Escolar para personal afiliado al ICTSGEM

El Poder Ejecutivo estatal apoya a las y los servidores públicos para solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, por lo que a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), se mantiene vigente el Crédito Escolar 2025.  

Al respecto, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que del 01 al 16 de julio se han otorgado dos mil 474 créditos por un monto que supera los 23 millones de pesos.

En este sentido, destacó que el crédito escolar no requiere de aval, comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, el monto máximo es hasta por 10 mil pesos, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.

Finalmente, el funcionario estatal enfatizó que el instituto cuenta con tres delegaciones ubicadas en Cuautla, Jojutla y Xochitepec, además de la oficina sede, el hipomóvil e Instituto en tu casa, que brinda atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

August 4, 2025
Inicia gobierno de Margarita González Saravia proyectos hídricos en Axochiapan para garantizar el acceso equitativo al agua

Como parte de su compromiso con el desarrollo regional y el bienestar de las familias morelenses, la gobernadora Margarita González Saravia dio inicio a dos importantes proyectos de infraestructura hídrica en el municipio de Axochiapan, durante una gira de trabajo que reunió a autoridades y ciudadanía.

Estas acciones forman parte del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), impulsado de manera conjunta por los tres niveles de gobierno: el estatal, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); el federal, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y el municipal. En conjunto, se destinará una inversión superior a los 11 millones de pesos para fortalecer el acceso equitativo a servicios básicos, reducir la marginación hídrica y mejorar la infraestructura pública.

El primer proyecto consiste en la sustitución de tubería de asbesto por PVC en la línea de conducción de agua potable del pozo Pajaritos al tanque de regulación existente, además de la construcción de cuatro cajas de operación de válvulas; estas acciones permitirán eliminar fugas y recuperar volúmenes del recurso hídrico que antes se perdían.

El segundo contempla la construcción del tanque elevado “La Bola”, con capacidad de 300 metros cúbicos, que permitirá optimizar la distribución del vital líquido para más de nueve mil habitantes de la cabecera municipal.

Durante el evento, la mandataria estatal agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó que gracias a esta coordinación institucional es posible materializar obras de alto impacto para la población.

“Al unir esfuerzos entre Federación, Estado y Municipio, se logran proyectos que mejoran la vida de la gente. Esta obra es fundamental porque abastecerá de agua potable al centro de Axochiapan, donde se concentra la mayor parte de la población”, expresó Margarita González Saravia, quien, además, destacó otras acciones realizadas en la región, en materia de infraestructura educativa y en el mercado municipal.

Por su parte, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Ceagua, señaló que estas obras atienden un rezago histórico en la zona y, al mismo tiempo, generan empleos directos e indirectos para las familias locales; por lo que, reconoció también el acompañamiento técnico y financiero de la Conagua.

Durante su intervención, Mireya Mozo Delgado, vecina del municipio, y Marco Antonio Cuate Romero, presidente municipal, coincidieron en que estas acciones transformarán la calidad de vida de las y los ciudadanos, al garantizar un derecho humano fundamental como es el acceso al agua potable.

Finalmente, la Gobernadora, junto a integrantes de su gabinete, la diputada federal Cindy Winkler Trujillo, Alejandrina Cruz González, en representación de la directora del Organismo Cuenca Balsas de la Conagua, autoridades municipales y ejidales, dio el banderazo de arranque a las obras que pronto serán una realidad para Axochiapan.

August 4, 2025
Brinda Gobierno de Margarita González Saravia oportunidades educativas para todas y todos los morelenses

Para el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, el acceso a la educación es una prioridad para construir una sociedad más preparada y contribuir al desarrollo integral de la entidad. En ese sentido, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la presentación del balance del ciclo escolar 2024-2025, así como de las acciones estratégicas del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA), enfocadas en atender a la población con rezago educativo.

La información fue compartida durante la conferencia de prensa semanal, realizada este lunes en el municipio de Axochiapan, con la participación de Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación en el estado, y Uriel Estrada Jaime, director general del INEEA Morelos.

Durante su intervención, la titular del Ejecutivo estatal enfatizó: “Para nosotros es fundamental que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar. La preparatoria abierta está siendo un éxito porque mucha gente, incluso adultos, se está inscribiendo. Nunca es tarde para aprender a leer y escribir”.

Por su parte, la secretaria de Educación informó que el ciclo escolar cerró con una matrícula de 500 mil 971 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: educación básica, 335 mil 324; media superior, 83 mil 086; y superior, 82 mil 056. Además, 23 mil 808 personas cursaron estudios en la modalidad no escolarizada, tanto en instituciones públicas como privadas.

Herrera Alonso destacó que en el nivel medio superior la cobertura educativa alcanzó el 81.2 por ciento, superando la media nacional, y que el 97.9 por ciento de las y los egresados del bachillerato lograron continuar con estudios universitarios, lo cual calificó como un “avance histórico”.

Respecto al programa Vida Saludable en las escuelas, señaló que se ha evaluado a 62 mil 200 menores en 403 planteles de 16 municipios. Los resultados indican que dos de cada 10 niñas y niños presentan obesidad o sobrepeso, siete de cada 10 tienen caries, y el 37.2 por ciento requiere el uso de lentes. La siguiente etapa iniciará el 01 de septiembre, en 464 escuelas de 20 municipios que aún están pendientes.

Para ampliar el acceso a la educación, la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) firmó un convenio de colaboración con la región sur, mismo que se replicará en las regiones oriente, centro y noreste del estado. Actualmente se ofrecen modalidades presencial y virtual, con asesorías en horarios matutinos y vespertinos, y una matrícula activa de dos mil 735 alumnas y alumnos.

En su intervención, el titular del INEEA explicó que, si bien el servicio está dirigido a jóvenes y adultos a partir de los 15 años, existen casos especiales en los que también se atiende a niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 14 años, en situación de vulnerabilidad por motivos como abandono, acoso escolar o condiciones particulares.

Finalmente, Uriel Estrada Jaime invitó a la ciudadanía a participar en la Carrera Deportiva 4K “Corre-Camina por la Alfabetización”, que se llevará a cabo el domingo 31 de agosto a las 07:00 horas, en la avenida Junto al Río, en los límites entre Temixco y Cuernavaca, frente a las oficinas centrales del INEEA. La inscripción consiste en donar una canasta con víveres no perecederos, con un valor aproximado de 200 pesos.

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia reitera que la educación no sólo es un derecho humano, sino una herramienta fundamental para transformar sociedades y construir un futuro más justo y próspero para todas y todos.

August 4, 2025
Exhortan autoridades a no confundir la tos ferina con un resfriado común

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hizo un llamado a la población a mantenerse alerta ante los síntomas iniciales de la tos ferina, ya que en sus primeras etapas puede parecer un resfriado común. Por ello, es fundamental no subestimar la enfermedad y acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.

Al respecto, Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de SSM, detalló: “inicia con síntomas parecidos, como moqueo o tos leve, rápidamente se convierte en una tos intensa y persistente, que puede poner en riesgo la vida, sobre todo en niñas y niños menores de cinco años de edad. A diferencia del resfriado, no desaparece en pocos días y puede durar hasta 10 semanas. La mejor forma de prevenirla es completar oportunamente el esquema de vacunación”.

Cervantes Arteaga explicó que esta enfermedad bacteriana evoluciona rápidamente, por lo que deben tomarse las medidas correspondientes para evitar complicaciones graves.

De acuerdo con la semana epidemiológica 29, en el estado de Morelos se han registrado 42 casos positivos y ninguna defunción.

Finalmente, SSM reiteró la importancia de la vacunación oportuna como la principal medida preventiva, e invitó a padres, madres y tutores a verificar que niñas y niños cuenten con su esquema completo en las unidades de salud.

August 4, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos reajuste en dependencias estatales para fortalecer la coordinación interinstitucional y eficiencia administrativa

La gobernadora Margarita González confirmó que enviará al Congreso de Morelos una propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, con el objetivo de armonizar el funcionamiento del Poder Ejecutivo estatal con las políticas y lineamientos del Gobierno de México, de esta manera se fortalecerá la coordinación interinstitucional.

Durante la conferencia de prensa, llevada cabo esta mañana en el municipio de Axochiapan, la mandataria indicó que mediante esta reforma se busca optimizar el uso de los recursos públicos, garantizar mayor eficiencia administrativa y, sobre todo, responder con mayor eficacia a las necesidades del pueblo de Morelos.

Detalló que en el marco del proceso de reestructuración administrativa, la Secretaría de las Mujeres, creada durante esta administración como un compromiso con la igualdad sustantiva, se fortalecerá institucionalmente; esto, tras la extinción del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), con el objetivo de consolidar una política pública integral en materia de derechos de las mujeres, que cuente con mayor capacidad operativa, presupuesto y alcance territorial.

Respecto a aplicación de una política de transparencia explicó la transformación de la actual Secretaría de la Contraloría, a la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, este ajuste responde al compromiso de alinear los esfuerzos estatales con la federación, a fin de robustecer los mecanismos de vigilancia, rendición de cuentas y combate a la corrupción; de esta manera se contará con una institución con mayor capacidad operativa y legitimidad pública, que garantice un ejercicio gubernamental ético, eficiente y al servicio de la ciudadanía.

Finalmente, dio a conocer la unificación de las secretarías de Administración y Hacienda en una sola entidad, será, Secretaría de Administración y Finanzas, esta decisión responde a una estrategia de reordenamiento institucional y de modernización del aparato gubernamental, en congruencia con el modelo adoptado por el Gobierno de México; con dicha medida, se busca simplificar los procesos administrativos, mejorar la coordinación intersecretarial y optimizar el uso de los recursos públicos.

August 4, 2025
Envía gobernadora Margarita González Saravia carta a Nissan para fortalecer el diálogo y proteger empleos

La gobernadora Margarita González Saravia informó durante su conferencia de prensa semanal, sobre el envío de la carta al presidente ejecutivo de Nissan Motor Company, Iván Espinosa, con el objetivo de solicitar la reconsideración del cierre de la planta ubicada en el municipio de Jiutepec.

En el documento, la mandataria estatal subraya que esta empresa ha sido un motor de desarrollo regional durante casi seis décadas, al generar miles de empleos directos e indirectos, fortaleciendo a proveedores locales y formando parte esencial de la identidad económica y social de Morelos. En ese sentido, expresó la plena disposición del Poder Ejecutivo, en coordinación con el Gobierno de México, para establecer un diálogo constructivo.

“Estamos listos para explorar esquemas que permitan revertir o mitigar esta decisión, incluyendo apoyos e incentivos fiscales, logísticos o de reconversión industrial, respaldados de manera conjunta por los ámbitos federal y estatal”, señaló.

Asimismo, Margarita González Saravia solicitó una reunión con la directiva de Nissan a la brevedad, con el fin de analizar alternativas que permitan preservar la presencia histórica de la armadora en el estado y proteger los empleos que dependen de su operación

August 4, 2025
Avanza Morelos en ruta de calidad y normatividad para el mezcal

En seguimiento a la incorporación del estado de Morelos a la Denominación de Origen del mezcal, el Poder Ejecutivo sostuvo un encuentro con productoras y productores para avanzar en el proceso de certificación de sus unidades, como parte del acompañamiento técnico que encabeza la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).

Al respecto, Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, informó que se compartió con las y los participantes la ruta de implementación que deberán seguir viveristas, agroproductores, destiladores, envasadores y comercializadores para cumplir con los requisitos establecidos por la norma NOM-070-SCFI-2016.

Además, se anunció la realización de un diagnóstico técnico en cada unidad de producción, con el fin de identificar fortalezas y áreas de mejora. Este análisis permitirá diseñar un programa de capacitación integral en control de riesgos, trazabilidad y gestión de calidad.

Por su parte, José Antonio López Guerrero, director general de MiPyMEs, explicó que se brindará asesoría personalizada para que cada empresa implemente un Sistema de Gestión de la Calidad, que eleve el valor de su producto y asegure el cumplimiento normativo.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las cadenas productivas rurales, a través de la economía social, el valor agregado y la identidad territorial.

August 4, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 71 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, registraron 840 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 623 minutos corresponden a alta frecuencia y 217 minutos a tremor armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el suroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 4, 2025
Reitera junta de Gobierno del INEIEM coordinación con principios de transparencia y eficiencia

Diversas instituciones del Poder Ejecutivo, que conforman la Junta de Gobierno del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), reafirmaron su compromiso de trabajar de forma coordinada para avanzar en los objetivos planteados para este año en la mejora de infraestructura educativa en el estado, con principios de transparencia y eficiencia.

Durante su cuarta sesión, la directora del organismo, Erika Salgado Patiño, presentó el plan de obras para el segundo semestre de 2025, que incluirá acciones en planteles escolares prioritarios, con recursos estatales y federales. También, se revisaron los avances de los proyectos en marcha y se destacó la colaboración con diferentes dependencias para garantizar espacios seguros y dignos para los estudiantes.

Esta mesa de trabajo fue presidida por Angélica Salinas, directora general de Obra Educativa de la Secretaría de Infraestructura, en representación de Adolfo Barragán Cena. Asimismo, asistieron representantes de las secretarías de Educación, Hacienda, Administración, Contraloría, Consejería Jurídica; del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), así como del Ayuntamiento de Cuautla.

August 4, 2025
Consolida Morelos su liderazgo en turismo gastronómico

El estado de Morelos fue sede de la experiencia enogastronómica Verano Rías Baixas, un evento que reunió en el municipio de Cuernavaca a lo mejor del vino blanco Albariño de Galicia, España, con cinco propuestas culinarias locales, en una jornada de cata, cultura y convivencia impulsada por el Poder Ejecutivo.

Durante la actividad, que fue organizada por la Denominación de Origen Rías Baixas, en colaboración con Tasting Studio, se ofrecieron más de 35 etiquetas de vino blanco en un recorrido abierto, acompañado de tapas de autor y productos gourmet.

En tal sentido, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, afirmó que este tipo de eventos refleja el modelo turístico que impulsa el Gobierno de Morelos, con identidad, valor agregado y participación local.

“Verano Rías Baixas fortalece la economía del sector restaurantero, visibiliza a chefs y emprendedores morelenses, y consolida alianzas con mercados internacionales de alto interés gastronómico”, subrayó.

Cabe destacar que durante el recorrido, las y los asistentes pudieron maridar libremente vinos Albariño con propuestas de Guayaby, Boquería, Mola Burger, Amaso, Rincón Bistro y Encino Cocina de Humo. La Castellana participó con un espacio de cortador de jamón, exposición de quesos y latería fina, que aportó una experiencia sensorial de alto nivel.

Además, se ofrecieron helados artesanales inspirados en esta variedad gallega. La jornada fue amenizada por música en vivo y se desarrolló en un jardín al aire libre que permitió una experiencia segura, relajada y de calidad.

El turismo gastronómico es uno de los 18 segmentos estratégicos que integran la política turística estatal, por su conectividad, clima y capital creativo, por lo que la capital del estado se consolida como sede natural para eventos de alto valor cultural y económico.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el turismo sostenible, colaborativo y con sentido social.

August 4, 2025
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos educativos

Para generar un mayor impacto positivo en beneficio de las y los morelenses, autoridades de la Secretaría de Administración sostuvieron una reunión de trabajo con organismos auxiliares del sector educativo, a fin de fortalecer y optimizar los procesos internos de la administración pública paraestatal.

El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, en conjunto con la Coordinación Técnica y los directores generales que integran la dependencia, se reunieron con las y los titulares del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata (UTEZ); Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte); Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) y Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), así como con sus respectivos equipos de trabajo.

Durante el encuentro se compartieron propuestas y experiencias orientadas a mejorar la gestión administrativa, la eficiencia operativa y la calidad en la atención, tanto a la comunidad estudiantil como a las y los morelenses.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Morelos, para consolidar una gestión más colaborativa que permita seguir construyendo una entidad con mejores oportunidades para todas y todos.

August 4, 2025
Tendrá Morelos días soleados y lluvias vespertinas

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante esta semana del 04 al 07 de agosto, donde se esperan mañanas frescas, temperaturas diurnas de cálidas a calurosas y lluvias ligeras a chubascos vespertinos acompañados de actividad eléctrica, derivados de la interacción entre canales de baja presión y la entrada de humedad del océano Pacífico.

Para este lunes, predominará nubosidad dispersa y ambiente fresco al amanecer y por la noche. Por la tarde, se prevén lluvias ligeras a chubascos (5 a 25 mm) con tormentas eléctricas aisladas y viento del noreste de hasta 20 km/h.

El martes, se mantendrá cielo mayormente despejado, lo que permitirá el incremento de las temperaturas hasta valores superiores a los 30°C en el sur del estado. Las lluvias serán ligeras y más probables en la zona norte, mientras que en el centro y sur se prevé menor potencial de precipitación.

Mientras tanto, el miércoles, dominará la nubosidad dispersa con ambiente fresco al amanecer y noche, mientras que el día se tornará cálido a caluroso. La humedad del Pacífico y el calentamiento diurno propiciarán chubascos de (5 a 25 mm) acompañados de tormenta eléctrica y vientos con rachas de hasta 35 km/h.

Para el jueves, persistirá el cielo mayormente despejado con temperaturas cálidas a calurosas durante el día y lluvias vespertinas aisladas con actividad eléctrica. Los vientos serán moderados del este de hasta 25 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

August 4, 2025
Promueve SIPINNA Morelos junto con el municipio DE Emiliano Zapata entornos seguros y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de promover el conocimiento y ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, llevó un stand informativo y actividades lúdicas al curso “Verano en tu comunidad: Aprende, Crea y Diviértete”, impulsado por autoridades municipales de Emiliano Zapata.

Durante esta jornada se compartieron herramientas para fortalecer entornos seguros, la sana convivencia y el vínculo familiar, a través de dinámicas y una plática sobre la prevención de las violencias, con ello se fomenta la participación activa de las infancias y adolescencias.

Al respecto, la titular del SIPINNA Morelos, María Eugenia Boyás Ramos, convocó a los municipios para generar acciones coordinadas que fomenten el respeto y la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, siempre bajo el principio del interés superior de la niñez y adolescencia.

“Desde el  SIPINNA reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una cultura de paz, respeto y corresponsabilidad”, concluyó.

August 4, 2025
Invita SEDIF a ser parte del programa “Acogimiento Familiar”

Con el firme compromiso de garantizar el derecho a vivir en familia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), impulsa el programa de “Acogimiento Familiar”, una alternativa de cuidado temporal de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo resguardo del organismo descentralizado.

Este programa tiene como objetivo ofrecer a las infancias y adolescencias que se encuentran en los Centros de Asistencia Social, un entorno familiar afectivo, seguro y protector, mientras se resuelve su situación jurídica o se trabaja para su reintegración con su familia de origen, explicó la procuradora del SEDIF, Kenia Lugo Delgado.

Este programa está dirigido a parejas o personas que de manera voluntaria, con el acompañamiento del SEDIF, abren las puertas de su hogar para cuidar, brindar atención y servicios necesarios a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, sin garantizar una adopción permanente.

Esta iniciativa cuenta con dos modalidades: acogimiento simple, es transitorio y durante un tiempo establecido la niña, niño o adolescente vive con una familia certificada; y el acogimiento extenso, es decir, que puede ser acogido por miembros de su propia familia.

Para formar parte de este programa, las personas interesadas deben pasar por un proceso para obtener la certificación por parte del equipo de trabajo social y psicología, desde donde se aplican las pruebas necesarias para asegurar el interés superior de la niñez.

Para convertirse en una familia de acogida pueden acercarse a las oficinas del Departamento de Alternativas Familiares de la Pronnaf, ubicadas en Boulevard Adolfo López Mateos, número 100, colonia El Vergel, Cuernavaca; comunicarse al 777 3156009 extensión 471 o enviar un correo electrónico alternativasfamiliares@difmorelos.com

August 4, 2025
Refuerza Secretaría de Turismo atención en Tequesquitengo con recorrido territorial

Como parte de la estrategia de atención directa al sector turístico durante el verano, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, realizó una visita de trabajo a la zona del lago de Tequesquitengo para fortalecer el diálogo con prestadores de servicios y reforzar las acciones en territorio.

Acompañado por Miguel Armando Moreno Madariaga, director general del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR); Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad y Servicios Turísticos; y Keyla Celene Figueroa Evaristo, directora general del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo (FILATEQ), recorrieron restaurantes, embarcaderos y puntos clave del destino.

“Escuchar directamente al sector es fundamental para construir políticas públicas que respondan a la realidad. Este Gobierno tiene claro que el turismo se construye desde abajo, desde cada comunidad y cada negocio que abre sus puertas a las y los visitantes”, expresó Altafi Valladares.

Durante el recorrido, prestadores de servicios turísticos expresaron su reconocimiento al Gobierno estatal por mantener una relación cercana y activa con el sector, y destacaron que la visita del funcionario es una señal clara de respaldo institucional. Coincidieron en que el desarrollo turístico de Tequesquitengo debe ir acompañado de inversión en infraestructura, seguridad y promoción responsable.

Daniel Altafi informó que esta temporada de verano ha registrado un repunte en la llegada de visitantes, con mayor movimiento los fines de semana y una tendencia creciente en días hábiles.

“Nuestro reto es convertir a las y los visitantes en turistas activos, que recorran el estado, conozcan sus atractivos y generen una mayor derrama económica. La indicación de nuestra Gobernadora es clara: estar cerca del sector, impulsar proyectos estratégicos y promover a Morelos, la Primavera de México”, agregó.

El secretario anunció que los recorridos en territorio continuarán durante todo el mes como parte de una agenda integral que incluye diagnósticos técnicos y planeación de infraestructura con enfoque social.

“Estamos sembrando una estrategia para este verano, pero también para lo que viene a fin de año, con una cartelera de eventos que ya estamos preparando. Morelos está listo para recibir al turismo con los brazos abiertos”, finalizó.

La visita a Tequesquitengo forma parte de un esfuerzo por consolidar a este emblemático destino acuático como un motor de desarrollo económico regional. Porque Morelos, la Primavera de México, también es la tierra donde el turismo se construye desde lo local.

August 4, 2025
Convoca Gobierno de Morelos a jornada de reforestación colectiva en el Bosque de Agua, en Huitzilac

La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Morelos hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a la reforestación colectiva en el Bosque de Agua, una acción conjunta para proteger y conservar uno de los ecosistemas más importantes del estado y del centro del país.

La actividad se llevará a cabo el próximo 11 de agosto, a partir de las 8:00 de la mañana, en el paraje La Hacienda, ubicado en el municipio de Huitzilac. Se trata de una actividad familiar y abierta a todo público, se recomienda asistir con ropa cómoda, calzado adecuado y, en caso de contar con herramientas como palas, llevarlas para facilitar las labores de plantación.

A la convocatoria se suman las secretarías de Desarrollo Agropecuario y del Bienestar, del Gobierno Federal, a través del programa Sembrando; el Comisariado de Bienes Comunales y el Ayuntamiento de Huitzilac, en un esfuerzo conjunto con el valioso respaldo de la comunidad.

Con esta jornada, orientada a fortalecer el vínculo comunitario y el compromiso ambiental. Morelos reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la restauración de sus recursos naturales, consolidando una red de colaboración ciudadana por el Bosque de Agua.

August 4, 2025
Entrega SEDIF apoyos a la población a través de "La ruta que nos une"

Con el firme compromiso de atender de manera directa y oportuna a los sectores más vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Enlace Institucional, impulsa la iniciativa "La ruta que nos une", la cual otorga apoyos a las comunidades que más lo necesitan, fortaleciendo así el tejido social y construyendo un futuro más justo para las familias morelenses.

Desde su arranque en octubre de 2024, el programa ha logrado beneficiar a 200 personas mediante la entrega de mil 98 apoyos en diversos municipios del estado, entre ellos: Xochitepec, Temixco, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Tetecala, Cuautla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Miacatlán, Puente de Ixtla, Xoxocotla, Atlatlahucan, Coatetelco, Yautepec, Axochiapan, Huitzilac, Jantetelco, Yecapixtla, Coatlán del Río, Tepoztlán, Ayala, Zacatepec, Tlayacapan, Tepalcingo y Jonacatepec.

Favoreciendo a las personas con la entrega de bastones de invidente y asiento, andaderas plegables y con llantas; así como insumos médicos, es el caso de las bolsas de colostomía, material ortopédico y material de curación. Además, se han distribuido artículos personales: pañales para adultos, niños y personas en situación de cuidados; también apoyos económicos para cubrir estudios médicos básicos.

Para asegurar que los apoyos lleguen de manera transparente y efectiva a quienes realmente lo necesitan, a través del Departamento de Trabajo Social del SEDIF, se realiza un estudio socioeconómico a cada solicitante.

Para más información sobre este programa, se invita a la población a comunicarse a la Coordinación de Enlace Institucional 777 215 60 09 extensión 349 o presentarse en las oficinas ubicadas en calle Las Quintas, número 15, colonia Cantarranas en Cuernavaca.

August 4, 2025
Promueven autoridades sanitarias decisiones libres e informadas en salud sexual y reproductiva

En el marco del Día Mundial de la Planificación Familiar, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reafirma su compromiso de garantizar el derecho de todas las personas a tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

María José López Martínez, responsable estatal del Programa de Planificación Familiar, Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de SSM, subrayó que es de suma importancia tomar decisiones informadas para prevenir embarazos no deseados, enfermedades e infecciones de transmisión sexual.

“Recordamos que tomar decisiones informadas sobre nuestra salud sexual y reproductiva es un derecho. La planificación familiar permite a las personas y parejas decidir libremente sobre el número de hijas e hijos y el momento para tenerlos, lo que contribuye a su bienestar, salud y desarrollo. En Servicios de Salud de Morelos te orientamos con información confiable y acceso gratuito a métodos anticonceptivos. Acércate a tu centro de salud más cercano, estamos para ayudarte”, expresó.

López Martínez recordó que están a disposición de la ciudadanía los módulos de planificación familiar en las unidades de salud, así como, asesoría telefónica gratuita al 777 310 14 00 y atención por WhatsApp al 777 523 63 63, donde se ofrece información personalizada y canalización a los servicios disponibles.

Finalmente exhortó a la población a ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de manera informada, segura y con acompañamiento profesional, en un entorno de respeto y confidencialidad.

August 4, 2025
Fortalece Gobierno del Estado transparencia, rendición de cuentas e involucramiento de la población en seguimiento de programas y obras públicas

La Secretaría de la Contraloría del Gobierno del estado, llevó a cabo una jornada de capacitación en la comunidad de Tlalayo, perteneciente al municipio de Axochiapan, donde habitantes integraron Comités de Contraloría Social para la vigilancia de programas públicos.

En este sentido, la titular de la Secretaría de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, reconoció el interés y la voluntad de la comunidad para sumarse a los procesos de vigilancia ciudadana.

“Se promueve una cultura de participación activa y corresponsabilidad social, en la que las comunidades organizadas contribuyen a consolidar un estado más justo, equitativo y comprometido con el bienestar colectivo”, precisó.

Por su parte, Diego Armando Gardida Gómez, director de Mejora Gubernamental y Contraloría Social, destacó que este ejercicio ciudadano busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el involucramiento directo de la población en el seguimiento de programas y obras públicas. “Así las y los vecinos de Tlalayo asumen un papel clave en la construcción de una gestión pública honesta y cercana a las verdaderas necesidades del territorio”, aseveró.

Esta acción responde al compromiso del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, de colocar a la ciudadanía en el centro de toda política pública.

Durante la jornada se brindaron herramientas técnicas y legales para que los comités puedan supervisar obras, garantizando que los recursos se apliquen con eficiencia, legalidad y transparencia.

August 4, 2025
Llevan autoridades estatales jornadas de protección a localidades de Morelos

Con el propósito de promover entornos seguros, saludables y libres de violencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), lleva a cabo las Jornadas por la Protección en diversas comunidades del estado.

A través de pláticas, talleres, materiales informativos y actividades, estas jornadas acercan a la población acciones concretas de prevención, detección, atención y promoción de derechos, con el propósito de generar conciencia sobre la corresponsabilidad social de proteger a quienes más lo necesitan.

Con esta iniciativa, al mes de julio del presente año, se visitaron 17 municipios: Cuernavaca, Huitzilac, Amacuzac, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ayala, Xoxocotla, Mazatepec, Xochitepec, Jantetelco, Ocuituco, Jojutla, Tetela del Volcán, Tepoztlán, Miacatlán, Tepalcingo y Temoac, logrando beneficiar directamente a nueve mil 782 personas.

Durante las jornadas también se promueve la denuncia anónima con la “Línea que nos une” como una herramienta clave para la identificación oportuna de casos de violencia, abuso o explotación infantil, difundiendo en planteles educativos y comunidades el número 800 831 8884 y los canales disponibles para denunciar situaciones que atenten contra el bienestar de las infancias y adolescencias.

A partir del lanzamiento de la “Línea que nos une”, la Pronnaf atendió 132 denuncias presenciales y telefónicas, canalizando cada una a la Unidad de Restitución de Derechos de Niñas, niños, Adolescentes y las Familias, donde se le da el seguimiento correspondiente.

Las Jornadas por la Protección se realizan en colaboración con instituciones estatales, municipales y sociedad civil para fomentar una participación activa y sostenida en la construcción de comunidades más seguras para la niñez morelense y para fortalecer a las familias como núcleo fundamental de nuestra sociedad.

August 4, 2025
Invita CCT a vivir una noche de picnic, baile y comercio local bajo la luna llena

El próximo sábado 09 de agosto, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) abrirá sus puertas para celebrar el “Picnic de luna llena + Mercadita”, una velada al aire libre que invita a reconectar con la comunidad, el arte y el espacio público desde la convivencia y el respeto. La actividad está dirigida a personas de todas las edades y forma parte de la agenda cultural del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”.

Durante la jornada, la Mercadita reunirá a productoras, emprendedoras y comerciantes del estado, quienes ofrecerán alimentos, bebidas, artesanías y productos únicos en un entorno de comercio justo y consumo responsable. El público podrá traer su manta y disfrutar de este encuentro colectivo desde la terraza del recinto, en un ambiente cálido y familiar.

Uno de los momentos más esperados será la participación de la Nueva Red de Bailadores Cuernavaca, colectivo que promueve el baile libre como forma de expresión, cuidado colectivo y apropiación del espacio público. Su propuesta se basa en un disfrute sin prejuicios, sin alcohol, sin drogas y libre de acoso: una pista abierta para que todas las personas puedan desplazarse con libertad.

La noche estará ambientada por un vibrante set musical con Pakongal, Dee Dee Noise y Obrerx Del Pixel, DJs que aportarán sonidos electrónicos y ritmos envolventes para animar la atmósfera y el cuerpo. Será una fiesta del movimiento, la escucha y la conexión entre personas.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la creación de espacios culturales seguros, diversos y accesibles que promueven el bienestar colectivo, el apoyo a la economía local y la transformación social a través del arte.

August 4, 2025
Entrega Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a personas vulnerables

La Dirección General del Registro Civil de la Secretaría de Gobierno, que encabeza Sergio Israel González Macedo, continúa otorgando actas de nacimiento gratuitas a personas vulnerables y que por años no han tenido certeza jurídica.

Muestra de ello, fue el registro que se hizo a la señora Carmen Carmona Ocampo de 75 años de edad, y el joven José Vicente Leyva Zagal de 15 años; ambos fueron atendidos en un primer momento a través de las Caravanas del Pueblo y recibieron la atención correspondiente en la Dirección General del Registro Civil.  

González Macedo, señaló que este apoyo se continuará otorgando a las familias que más lo necesitan, toda vez que es parte de los compromisos que la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido para acercar y dar acompañamiento a quienes lo requieren.

Finalmente, refirió que la ciudadanía puede acudir a las instalaciones del Registro Civil, ubicadas en calle De la Luz, número 88, colonia Chapultepec, en Cuernavaca, de lunes a viernes, de 08:30 a 15:00 horas, para realizar su trámite de manera fácil y sencilla.

August 4, 2025
Imparten SEDIF Morelos y empresa Tetra Pak capacitación para fortalecer programas alimentarios

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) en alianza con la empresa socialmente responsable Tetra Pak, impartió la capacitación “Desperdicio Cero: manejo consciente para reducir el desperdicio y optimizar el almacenamiento”, a personal de los 36 Sistemas Municipales DIF (SMDIF) encargados de la operación de los Programas de Atención Alimentaria, con el objetivo de compartir herramientas para el manejo adecuado de los insumos durante su transportación y entrega.

Durante la jornada, colaboradores de la empresa Tetra Pak compartieron las técnicas para el almacenaje y distribución correcta de los envases incluidos en las canastas alimentarias que se entregan a la población, para evitar pérdidas y daños de los productos, reduciendo el desperdició de alimentos y promoviendo prácticas de reciclaje.

Durante su participación, María Elena Herrera Carbajal, presidenta del SEDIF, reiteró la importancia de mantener la participación entre Sistemas DIF y generar alianzas con empresas socialmente responsables.

“Ahora cuentan con las herramientas para cuidar cada recurso que recibimos y para asegurar que los alimentos lleguen en buen estado a quienes más los necesitan, evitando el desperdicio y contribuyendo de manera activa al reciclaje de envases Tetra Pak”, mencionó.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del DIF Morelos, indicó que el organismo tiene como prioridad garantizar el acceso a la alimentación a través de la operación de los programas alimentarios, siempre respetando los lineamientos del Sistema Nacional DIF (SNDIF), por lo que es de gran importancia mantener los productos en las mejores condiciones.

“En el estado de Morelos se entregan 80 mil desayunos escolares diarios, aparte de lo que se genera en los comedores comunitarios, canastas alimentarias, y todo eso tienen residuos, algunos reciclables, otros que pueden ser usados para composta. Aquí la acción importante es saber qué hacer con todo estos desechos, de ahí la importancia de este curso”, aseveró.

La capacitación fue impartida en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde estuvieron presentes los titulares de las áreas administrativas del SEDIF: Rubén Navarro Toledo, coordinador de Atención a la Discapacidad; Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas; Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Fortalecimiento y Desarrollo Familiar; Sandra Marcela Jasso Márquez, directora de Centros de Asistencia Social; Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario y Víctor Manuel Valentín Martínez, subdirector de Desarrollo Comunitario y Alimentación; por parte de Tetra Pak, Gabriel Ramírez Reyes, director de Programas Sociales.

August 4, 2025
Resalta Margarita González Saravia la importancia de conservar las raíces de los pueblos indígenas

La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, participó en la Feria Gastronómica de Xoxocotla, reafirmando su compromiso con la preservación de las raíces culturales de los pueblos y comunidades originarias que dan identidad y grandeza a la entidad.

Fue recibida por el presidente del municipio indígena, José Carlos Jiménez Ponciano, así como por habitantes de la localidad. La celebración se llevó a cabo este sábado en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, donde la mandataria entregó reconocimientos a mujeres ganadoras del concurso gastronómico, que resalta la riqueza culinaria de esta comunidad ubicada en la entrada de la zona sur del estado.

“Nos da mucho gusto contar con este tipo de acontecimientos. Es importante dar a conocer las tradiciones y la cultura de este grandioso pueblo de Xoxocotla. Nos llena de orgullo que nuestras comunidades originarias conserven su esencia; no hay que dejarlas perder, hay que fortalecerlas, apoyarlas, proteger su lengua, sus costumbres y su cultura”, expresó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

En esta actividad, la gobernadora estuvo acompañada por Daniel Altafi Valladares; Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura; José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo; el diputado local Alberto Sánchez Ortega; y la presidenta municipal de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello.

August 4, 2025
Mantiene Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", presencia en Totolopan con acciones de paz y bienestar

El Gobierno del Estado de Morelos, "La tierra que nos une", mantiene firme el compromiso construir paz con justicia social atendiendo las necesidades en territorio, con visión humanista y cercano a la gente. En tal sentido, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó una jornada más de las Caravanas del Pueblo, que este sábado se llevó a cabo en el municipio de Totolopan, con una amplia participación de la población.

En su mensaje, la mandataria morelense dejó claro que la unidad y el trabajo coordinado entre instituciones, poderes del Estado y niveles de gobierno es esencial para dar respuesta a todas las peticiones que buscan el bienestar común de las comunidades.

"Quiero decirles que no están solos, el Gobierno de Morelos, un Gobierno humanista, está con ustedes. Vamos a mantener de manera permanente esta relación, esta conexión, con el pueblo de Totolapan", expresó la titular del Poder Ejecutivo, al asegurar que se mantiene comunicación permanente con el presidente municipal, Alejandro Alfaro Nolasco.

En la inauguración de las actividades de Caravanas del Pueblo participaron integrantes del Gabinete legal y ampliado, miembros del Ayuntamiento, comisariados ejidales y comunales, ayudantes municipales y habitantes de los barrios de La Purísima, San Sebastián, San Agustín y San Marcos.

Las actividades se desarrollaron en la plaza pública frente al Palacio Municipal, donde la población aprovechó la prestación de diversos servicios gratuitos, entre ellos Registro civil, salud, educación, SEDIF, emprendimiento, empleo, programas del bienestar y asesoría jurídica.

En su participación, el edil de Alejandro Alfaro manifestó su disposición para atender de manera conjunta los retos y desafíos para fortalecer el tejido social, así como de atender necesidades de infraestructura para el bienestar de la población.

A nombre de las y los totolapenses tomó la palabra Luciana Castro Fernández, quien expresó un sincero agradecimiento a Margarita González Saravia "por voltear a ver a Totolopan" y asumir el compromiso de trabajar a favor de los pueblos más lejanos.

Las Caravanas del Pueblo son fundamentales para acercar los servicios públicos a la ciudadanía, en especial a quienes viven en zonas alejadas o con mayores necesidades.  Con estas acciones, el Gobierno de Morelos continúa avanzando en su visión de un estado unido, justo y con oportunidades para todos.

August 4, 2025
Comunicado de prensa CEPCM

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, tras el sismo registrado este sábado con magnitud de 5.9 grados al este de Tlacolula, en el estado de Oaxaca, se activaron de manera inmediata los protocolos correspondientes.

En seguimiento al evento, se realizó un monitoreo conjunto con las unidades municipales de protección civil, que efectuaron recorridos de supervisión en zonas clave, planteles escolares, centros de salud y espacios de alta concurrencia, sin que se hayan detectado daños ni incidentes en territorio morelense.

La institución reiteró el exhorto a conservar la calma y a mantenerse al tanto a través de canales oficiales, además de seguir las medidas básicas ante movimientos sísmicos, como ubicar áreas seguras, preparar una mochila de emergencia y elaborar un Plan Familiar de Protección Civil.

Finalmente, como parte del mecanismo de atención ciudadana, la línea directa (777) 100 0515 permanece disponible para reportes o solicitudes de asistencia relacionados con este evento.

August 4, 2025
Disfrutan más de 500 niñas y niños del curso de verano Indem 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), bajo la dirección de Juan Felipe Domínguez Robles, continúa impulsando el desarrollo integral de la niñez morelense mediante actividades deportivas, artísticas y recreativas.

Tras dos semanas del curso de verano, las y los profesores del Indem detectaron el talento de los menores y, de acuerdo a sus habilidades dentro de alguna disciplina deportiva, fueron invitados a formar parte de las escuelas formativas del programa “Semilleros Deportivos”, y contarán con el apoyo del instituto para adentrarse a la actividad en cada una de las unidades.

En esta temporada vacacional, más de 500 niñas y niños de entre seis y 15 años participaron en las jornadas realizadas en cuatro unidades deportivas administradas por el Indem, como la unidad deportiva Revolución, Margarita Maza de Juárez, Complejo Acuático Emiliano Zapata y la unidad deportiva Centenario, donde vivieron experiencias que fomentan valores, trabajo en equipo y hábitos saludables.

Las y los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un variado programa de actividades que incluyó natación, cartonería, danza azteca, box, taekwondo, ajedrez, handball, básquetbol, gimnasia, voleibol, futbol, cardio dance kids, tocho, béisbol 5, atletismo y hasta clases de clave morse, todas guiadas por personal capacitado y comprometido con el bienestar infantil.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia por brindar espacios seguros, educativos y recreativos que contribuyan al desarrollo físico, emocional y social de las nuevas generaciones.

August 4, 2025
Promueve SSPC superación académica del personal policial

Desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se promueve que las y los elementos policiales puedan superarse académicamente. En este sentido, 29 policías presentaron el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) para acreditarse como Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública.

Asimismo, empresarios integrantes de las asociaciones México S.O.S y del Grupo Empresarial G-19 Morelos, entregaron de manera directa un apoyo económico a las y los uniformados, como reembolso por el gasto erogado en el pago del examen en referencia.

Al respecto, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, agradeció a las asociaciones antes mencionadas el apoyo brindado al personal policial, y anunció que la dependencia a su cargo continuará capacitando a más policías para que sigan creciendo profesionalmente.

“La confianza de la sociedad morelense seguirá aumentando si contamos con más elementos certificados, quienes podrían ser designados en nuevas funciones”, refirió.

Al respecto, la empresaria Ángela Pla Aguilar felicitó a las y los policías y señaló: “Estamos muy orgullosos de ustedes como grupo y como sociedad, siempre van a contar con nuestro apoyo, Gracias secretario por la oportunidad de esta cercanía con la dependencia a su cargo”.

Por su parte, el empresario Marco Ricardo Oteiza reconoció el esfuerzo que realizaron las y los oficiales por superarse: “Es importante contar con elementos capacitados, admiro mucho lo que ha hecho el secretario y la Gobernadora Margarita González Saravia, en materia de seguridad”.

Asimismo, los uniformados agradecieron a Miguel Ángel Urrutia y a Ángel González Ramírez, subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, por el apoyo brindado para poder superarse académicamente, así como a los instructores con quienes se capacitaron de manera voluntaria para presentar el examen el pasado 20 de julio.

Estas acciones son prueba de la corresponsabilidad del sector empresarial con las instituciones públicas en materia de seguridad, donde el objetivo común es lograr que Morelos sea un estado seguro para las familias.

August 4, 2025
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas a adulto mayor que estaba desaparecido

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos, en coordinación con las unidades locales de búsqueda de los municipios de Emiliano Zapata y Cuernavaca, localizaron con vida a un adulto mayor que tenía reporte de desaparecido.

El titular de la dependencia, Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, reafirmó la prioridad que tienen en la búsqueda en vida, asimismo, mantienen cercanía con familiares de víctimas que reportan a sus seres queridos como desaparecidos.

Finalmente, resaltó que seguirán generando vínculos con dependencias federales, estatales y municipales, para que las personas tengan acceso a la verdad, justicia y no repetición.

August 4, 2025
Morelos, líder en promoción de la ciencia, tecnología y educación aeroespacial en México

La gobernadora Margarita González Saravia, encabezó la Clausura del Campamento Aeroespacial “Misión Código Europa 2025”, que tiene como objetivo inspirar y educar a las y los jóvenes en temas de ciencia y exploración espacial.

En el evento, realizado en el Museo de Ciencias de Morelos, ubicado en el Parque San Miguel Acapantzingo, en Cuernavaca, la jefa del Poder Ejecutivo dijo que para el estado de Morelos este es uno de los eventos más emotivos e importantes que se han realizado, ya que se han escuchado grandes historias de vida, una de ellas la de Katya Celeste Echazarreta González, activista espacial y primera mujer mexicana en ir al espacio.

Asimismo, expresó: “Esto deja una gran reflexión a todas y todos, que los sueños no son fáciles de alcanzar, que cuestan mucho esfuerzo, trabajo, disciplina, tristezas, pero también alegría, y al final nos muestran al mundo que las cosas se pueden transformar, se pueden alcanzar”.

Por su parte, Jaime Eugenio Arau Roffiel, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), aseveró que en la administración que encabeza Margarita González Saravia se trabaja en elementos clave relacionados con la Ciencia y Tecnología, la divulgación y la vinculación.

A su vez, Katya Celeste Echazarreta González, agradeció a la Gobernadora por el apoyo brindado para que esta experiencia fuera una realidad.  

De igual manera, Niurka Melany Leiva Panizo, joven tripulante del campamento aeroespacial, indicó: “Lo que encontré aquí fue un ambiente mágico, aprendimos sobre trajes espaciales, genética, robótica, drones, geografía y mucho más, pero lo más importante fue lo que aprendimos de cada uno de los colaboradores, que nos guiaron, de los maestros que creyeron en nosotros y de ti Katya porque tú nos mostraste que lo que parece inalcanzable si se puede lograr”.

Cabe señalar que previamente, la Gobernadora, acompañada de Katya Echazarreta y autoridades federales y estatales, efectuó un recorrido por la escenificación “Misión Europa 2025”.

La realización del campamento deriva del trabajo conjunto del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), la Secretaría de Educación, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y el propio Museo de Ciencias de Morelos, en colaboración con la Fundación Espacial Katya Echazarreta.

Para ello, fueron seleccionados 140 estudiantes de secundaria y preparatoria, quienes se beneficiaron con una beca del cien por ciento; la mitad de los jóvenes son originarios de Morelos, en tanto que los demás son procedentes de otras entidades del país, así como de Perú, Costa Rica, Panamá y Colombia, quienes recibieron clases teóricas y prácticas de la mano de expertos en ciencias aeroespaciales y STEM (por sus siglas en inglés)Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Estas actividades fueron diseñadas para poner a prueba sus conocimientos y habilidades en un entorno de misión espacial análoga, lo que les permitió desarrollar competencias cruciales para el futuro en la industria aeroespacial.

El Campamento Aeroespacial se llevó a cabo en dos semanas: del 21 al 25 de julio y del 28 de julio al 01 de agosto, lo cual, permitió a las y los jóvenes estar preparados para cumplir con la misión en la que se embarcaron.

Cabe destacar que, el Museo de Ciencias de Morelos será la sede principal de la escenificación “Misión Europa 2025” durante los meses de agosto a octubre, la cual estará abierta al público en general.

Esta iniciativa se complementa con proyectos estratégicos como: “Ciencia Nocturna”, “Un Día de Pinta” y el “Día Internacional de la Cultura Científica”, con lo que se refuerza la labor educativa y de divulgación del Museo de Ciencias.

También, dicho proyecto se alinea con la visión a largo plazo del estado rumbo al Foro Nacional: AEROMORELOS 2026: Conectividad, Tecnología y Futuro, que busca consolidar a Morelos como polo nacional de innovación aeronáutica y tecnológica.

En este evento de clausura estuvieron: Karla Aline Herrera Alonso, secretaría de Educación; Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Liliana Martín, directora general de la Fundación Katya Echazarreta; Manuel Maciel Saldierna, director del campamento y director Operativo de la Fundación antes mencionada, entre otras autoridades federales y estatales.

August 4, 2025
Escucha Margarita González Saravia a trabajadores de Nissan mexicana y acuerda seguimiento permanente

La gobernadora, Margarita González Saravia recibió a una comitiva del sindicato de trabajadores de Nissan Mexicana, conformada por una comisión especial que dará atención al proceso de cierre de la planta.

Con sensibilidad y compromiso, la mandataria estatal escuchó directamente las inquietudes de las y los trabajadores, quienes expresaron su preocupación ante el impacto que esta decisión empresarial representa para sus familias y su futuro laboral

Como resultado del diálogo, se acordó mantener un canal abierto de comunicación a través de mesas de trabajo que darán seguimiento a las negociaciones en curso, tanto en el ámbito federal como con la propia compañía, reafirmando el acompañamiento del Gobierno del Estado en este momento complejo para la clase trabajadora.

August 4, 2025
Fomenta CECyTE Morelos capacitación académica de las y los docentes

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE Morelos), realizó la Jornada Académica 2025, que tiene como objetivo capacitar, actualizar y proporcionar herramientas a las y los docentes, orientadoras y orientadores educativos, para fortalecer el desempeño de sus funciones.

El ciclo de capacitación tendrá una duración de cinco días, en el cual, 136 maestras y maestros participarán en 10 cursos con temas como: matemáticas, estrategias de enseñanza y aprendizaje, mantenimiento preventivo y correctivo a los activos industriales.

El acto inaugural estuvo a cargo del director general, Marco Antonio Martínez Dorantes, quien resaltó la importancia del personal docente en el proceso de enseñanza aprendizaje de las y los alumnos, reconociendo su labor y aptitudes que impactan en el proceso educativo.

Además, agradeció el apoyo de instituciones que colaboraron para la realización de dicha jornada, entre las que se encuentra el Instituto Tecnológico de Cuautla, donde se llevarán a cabo capacitaciones.

August 4, 2025
Concluyen estudiantes de enfermería servicio social en Hospital de la Niñez Morelense

Como parte de su formación profesional, 44 estudiantes de enfermería culminaron su servicio social en el Hospital de la Niñez Morelense (HNM) IMSS Bienestar, donde brindaron atención durante un año.

En la ceremonia de clausura, el director general, Jorge Israel Hernández Blanquel, recordó que el HNM es un hospital escuela, donde se forman médicas, médicos, pediatras, enfermeras, enfermeros, adquiriendo grandes conocimientos.

“Las y los enfermeros desarrollan distintos roles, no sólo aplican un medicamento, escuchan a las mamás y a los papás que tienen una preocupación por su hija o hijo internado, también son alumnos y maestros, dependiendo de cada situación les toque vivir en su desarrollo académico”, indicó.

Cabe destacar que, las y los jóvenes son estudiantes de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de la Cruz Roja Mexicana.

August 4, 2025
Promueve UTEZ desarrollo integral entre población estudiantil

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) realizó la Primera Semana del Diseño, con el objetivo de fortalecer la formación integral de las y los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual, la jornada se realizó en diversos espacios de la institución con una participación de 600 jóvenes.

Durante la jornada se abordaron temáticas clave para el desarrollo profesional del alumnado como: animación digital, motion graphics, doblaje, creación de personajes, mitología aplicada a medios creativos, además de generar espacios de diálogo a través del cine y mesas redondas.

Esta propuesta tiene como objetivo potenciar habilidades técnicas y creativas en la comunidad académica, además de fomentar el razonamiento crítico, la percepción artística y la relación con el sector creativo.

Mediante la UTEZ, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud morelense a través del crecimiento artístico, visual y tecnológico.

August 4, 2025
Deslumbrará Luna Eva al público morelense con una experiencia escénica de circo contemporáneo

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos informó que, el próximo 23 de agosto, el Centro Cultural Teopanzolco será sede de Luna Eva, un montaje escénico de la reconocida compañía mexicana “Cirko de Mente”, bajo la dirección de Andrea Peláez. La obra, que entrelaza acrodanza, malabarismo excéntrico, mástil, rueda Cyr y suspensión capilar con música original en vivo, ofrecerá al público una velada mágica que reflexionó sobre los ciclos vitales y la dimensión poética de la existencia.

Con la participación de siete intérpretes en escena y una propuesta visual diseñada por Alain Kerriou, la función integra el riesgo físico del circo con la delicadeza de la música y la profundidad simbólica del movimiento. La música original creada e interpretada en vivo por Juan Pablo Villa, añadiendo intensidad emocional al recorrido escénico.

La obra ha sido presentada en recintos de alto prestigio como el Palacio de Bellas Artes y el Festival Internacional Cervantino, y su llegada a Cuernavaca marcará un momento significativo para la difusión del circo contemporáneo en el sur del país.

“Desde el Centro Cultural Teopanzolco, seguimos apostando por abrir nuestras puertas a proyectos que transforman, conmueven e inspiran. Es fundamental sumar propuestas que brinden a la comunidad morelense espacios para el Buen Vivir: lugares donde el arte, el cuerpo, la reflexión y la emoción nos acerquen a formas más sensibles de habitar el mundo”, expresó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del Centro Cultural Teopanzolco.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo, para consultar más información acerca de este evento se invita a la población consultar las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CCTeopanzolco/

August 4, 2025
Iniciará en Morelos la gira nacional de Valsain con “Amante del Show”

La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos informó que el próximo 15 de agosto, el Centro Cultural Teopanzolco será escenario del arranque de la gira nacional “Amante del Show”, a cargo del dueto morelense VALSAIN. Con una propuesta sonora contemporánea, emocional y escénicamente cuidada, el concierto marcará un momento clave para la banda, que eligió su ciudad natal como punto de partida.

VALSIAN, integrado por Eunice Guerrero y Óscar Domínguez, compartirá con el público un recorrido musical cargado de sensibilidad y atmósferas envolventes. A través de temas como Show, N.A.S.A. y Tormento, ofrecerán una experiencia sensorial que combina música, visuales y narrativa escénica, reafirmando su lugar como una de las propuestas más consistentes del pop alternativo en México.

La producción del álbum a cargo de Siddhartha, Rul Velázquez y el propio Óscar Domínguez, mezclado y masterizado por profesionales de México, Reino Unido y Francia, lo que le otorga una estética pulida de alcance internacional. Esta presentación en el Centro Cultural Teopanzolco será, además, una celebración del proceso creativo el regreso del grupo a los escenarios locales.

“Con esta presentación, reafirmamos nuestro compromiso con el impulso al talento joven, la innovación artística y la creación de nuevas audiencias”, señaló Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del recinto, quien destacó el valor de fortalecer el vínculo entre la comunidad y los artistas que surgen de ella.

Con esta acción, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, contribuye a diversificar la oferta cultural del estado, brindando escenarios de alto nivel a proyectos emergentes y conectando al público con propuestas independientes que reflejan la riqueza creativa de Morelos.

August 4, 2025
Otorga Hospital General de Cuernavaca capacitación de diálisis peritoneal continua ambulatoria a pacientes con insuficiencia renal crónica

El Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres informó que cuenta con un programa especializado de Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA), para capacitar a familiares y pacientes con insuficiencia renal crónica, que permite llevar un tratamiento desde casa de forma autónoma o con ayuda.

En este sentido, Ana María Estrada Arias, enfermera especialista en nefrología de la unidad hospitalaria, explicó que la DPCA es una técnica totalmente manual, sin necesidad de usar máquina alguna, está indicada para pacientes con insuficiencia renal crónica en etapa terminal que no son candidatos para trasplante renal o hemodiálisis, o que prefieren una opción ambulatoria.

“Esta capacitación permite a los pacientes reducir gastos de traslado, ya que no es necesario desplazarse hacia el hospital, siendo un tratamiento que puede realizarse desde casa de manera segura, además de proporcionarles de manera gratuita catéter tenckhoff, conector de titanio, línea de transferencia y solución de diálisis”, comentó.

Estrada Arias agregó que con este programa se benefician de 80 a 90 pacientes por mes con diagnóstico de Enfermedad Renal Crónica (ERC), contando con equipo multidisciplinario que busca contribuir y ampliar el acceso a la salud renal. Por último, agregó que toda persona con esta patología debe ser referida de la consulta externa de nefrología o de Diálisis Peritoneal Intermitente (DPI) ubicada dentro de la unidad hospitalaria.

August 4, 2025
Convoca Gobierno de Morelos a jóvenes a participar en IV concurso “Transparencia en Corto 2025"

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia, el combate a la desinformación y la participación juvenil, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de la Contraloría, anunció, este 01 de agosto, la apertura de la convocatoria al IV Concurso Estatal “Transparencia en Corto 2025”.

Bajo el lema “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, el certamen invita a jóvenes morelenses de entre 15 y 25 años de edad, a crear cortometrajes originales que promuevan valores como la rendición de cuentas, el acceso a la información y el pensamiento crítico, a través de formatos audiovisuales accesibles y creativos.

“Queremos que las y los jóvenes hagan oír su voz, que participen activamente en la construcción de un gobierno abierto y cercano. Este concurso es una vía para canalizar su talento, creatividad y compromiso con el bien común”, señaló Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría.

Las y los interesados podrán participar en dos categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25 años, de manera individual o en equipos de hasta cinco integrantes. Los cortometrajes deberán tener una duración máxima de 90 segundos, grabarse en formato MP4 y contener título, argumento y créditos. El material deberá enviarse a la plataforma de registro: https://cpcef.net/CONCURSO/ a más tardar el 01 de septiembre de 2025.

El jurado, conformado por especialistas en comunicación, transparencia y derechos ciudadanos, evaluará cada propuesta con base en tres criterios: creatividad (40%), contenido (30%) e impacto social (30%). Los tres primeros lugares recibirán premios de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos, respectivamente.

Las y los jóvenes interesados pueden solicitar información al correo electrónico: contraloria.social@morelos.gob.mx

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la formación cívica de las juventudes y la promoción de una ciudadanía crítica y participativa.

August 1, 2025
Instala Secretaría de Turismo Comité de Ética 2025

Lo anterior se dio luego de la presentación del Código de Ética de las personas servidoras públicas del estado de Morelos, realizada por la gobernadora Margarita González Saravia, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca.

La reunión fue encabezada por Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo y presidente del Comité, quien subrayó que “un gobierno ético no sólo es posible, sino necesario para garantizar la confianza ciudadana, mejorar la eficiencia administrativa y dignificar el servicio público”.

Durante la jornada se verificó el quórum legal, se instaló formalmente el Comité para el ejercicio 2025, se designaron los miembros suplentes, además, se firmaron los acuerdos de confidencialidad y se presentó el Programa Anual de Ética junto con el calendario de sesiones previstas.

En representación de la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, Eduardo Moncada Barreda, titular de la Unidad de Fiscalización y Combate a la Corrupción, destacó: “El Comité de Ética es el espacio que nos permite reflexionar colectivamente sobre el deber de servir con honestidad y respeto a la ciudadanía. No se trata de un requisito administrativo, sino de una convicción moral que fortalece la democracia y previene la corrupción desde la raíz”.

Con estas acciones, la Secretaría de Turismo se suma activamente a la estrategia estatal en materia de ética pública, impulsando los principios de profesionalismo, objetividad, equidad y honradez que definen al Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”.

Porque un servicio público con valores transforma realidades y construye confianza, “Morelos, la Primavera de México”, reafirma su vocación por un gobierno íntegro y cercano a su gente.

August 1, 2025
Resalta deportista venezolana la importancia del Foro de Mujeres en el Deporte Adaptado

El estado de Morelos se convirtió en sede del Foro de Mujeres en el Deporte Adaptado de las Américas, un espacio que busca promover la igualdad de género, visibilizar la participación de las mujeres en el deporte paralímpico y fortalecer la inclusión dentro del movimiento deportivo internacional.

Durante el encuentro, diversas representantes de América Latina compartieron experiencias y conocimientos desde sus trincheras profesionales en el deporte adaptado. Una de las voces destacadas fue la de Iris Serrano, representante de Venezuela, quien reconoció la calidez del recibimiento por parte del director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, así como la excelente organización del evento a cargo de Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.

"Estoy entusiasmada conociendo esta hermosa zona de México. Hemos sido recibidas por un gran equipo súper organizado. En este foro, sabemos que nuestro principal punto de discusión es el camino a la igualdad de género para motivar la participación entre atletas, dirigentes y oficiales del movimiento paralímpico", comentó Iris Serrano.

La venezolana subrayó la importancia de que la mujer tenga mayor relevancia no por su género, sino por contar con las mismas oportunidades y acceso a capacitación para desarrollarse profesionalmente en el deporte paralímpico.

"Gracias a México por recibirnos a todas las mujeres de América que estamos en este movimiento. Ya de por sí, las personas con alguna discapacidad enfrentan discriminación, así que nuestro trabajo es doble", apuntó.

El foro es un espacio para la consolidación de un entorno más justo e inclusivo para las mujeres que impulsan el deporte adaptado en el continente, con Morelos y la encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia, la entidad mejorará en la inclusión dentro del deporte.

August 1, 2025
Preside Secretaría de Bienestar Sesión del Subcomité Sectorial del Eje 3 “Bienestar para el Pueblo” del Coplademor

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, presidió la Primera Sesión Extraordinaria del Subcomité Sectorial del Eje 3 “Bienestar para el Pueblo”, del Comité de Planeación para el Desarrollo Social del Estado de Morelos (Coplademor) de la Secretaría de Hacienda.

Silvia Salazar Hernández estuvo al frente esta sesión que tuvo como objetivo presentar y aprobar los programas sectoriales derivados del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, correspondiente a este subcomité sectorial, el cual está integrado por las secretarías de Bienestar, Educación, Salud y Cultura. Asimismo, aprobaron el calendario de las sesiones trimestrales para validar los avances del cumplimiento de los indicadores.

En la reunión estuvieron Máximo Juárez Elizarrarás, secretario técnico del Subcomité Sectorial del Eje 3; Freddy Esteban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación y coordinador operativo del Coplademor; José Luis Téllez Hernández, director general de Planeación Participativa y secretario operativo de la Coordinación Operativa de Planeación; César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión de la Secretaría de Bienestar; y representantes de las secretarías de Educación, Salud y Cultura.

August 1, 2025
Apertura CESPA Morelos nueva sede en Tlaquiltenango

La Secretaría de Educación, a través de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmor), brindará educación media superior y a su vez capacitación profesional a las y los habitantes del municipio de Tlaquiltenango, en la nueva sede de este subsistema, que estará ubicado en la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos.

Lo anterior, tiene el propósito de reducir el rezago educativo, ampliar la cobertura de bachillerato; es una oportunidad flexible y accesible para superarse.

En este sentido, el registro de inscripción estará de manera permanente y las personas interesadas podrán realizar el trámite los martes y jueves de 9:00 a 14:00 horas, Asimismo, los cursos serán impartidos los mismos días en un horario vespertino de 18:00 a 20:00 horas en las nuevas instalaciones.

Al respecto, Javier Bahena Cárdenas, director general de la CESPA, destacó que el programa se brindará de forma semi escolarizada, adaptándose a las necesidades de la población, las y los interesados podrán ingresar sin ningún límite de edad, se reconocerán estudios previos o truncos de bachillerato y la emisión del certificado no tendrá costo.

Por su parte, Verónica Morales Hernández, titular del Icatmor, comunicó que este modelo de educación dual, para estudiar la preparatoria y al mismo tiempo recibir capacitación para aprender un oficio, es una combinación que permitirá a las y los estudiantes tener una ventaja competitiva tanto en lo personal como en lo profesional.

Al hacer uso de la voz, Kenia Franco Ruíz, responsable de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Morelos en Tlaquiltenango, refirió que se coordinan esfuerzos para llevar los servicios que brinda la CESPA y el Icatmor a todas las comunidades del municipio y aledañas, brindando educación accesible y capacitación laboral.

En la inauguración, las y los estudiantes manifestaron su agradecimiento a la gobernadora Margarita Gonzales Saravia, por brindarles oportunidades de aprendizaje, desarrollo y crecimiento personal y profesional, se comprometieron a concluir sus estudios en ocho meses.

August 1, 2025
Participa IPIAM en inauguración de la Primera Jornada de Salud Comunitaria rumbo al segundo Encuentro de Médicos y Médicas Tradicionales de Morelos

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), participó en la Primera Jornada de Salud Comunitaria que se llevó a cabo en el municipio indígena de Xoxocotla, con el objetivo de preservar, promover y reconocer los conocimientos y prácticas tradicionales.

La medicina ancestral representa un pilar fundamental de la cosmovisión indígena, al ofrecer una comprensión integral de la salud, la enfermedad y el equilibrio con el mundo que les rodea. La labor de curanderos, parteras, hueseros, hierberos, rezanderos, sobadores y graniceros, quienes resguardan conocimientos especializados transmitidos por generaciones, es ampliamente reconocida por sus comunidades.

En ese sentido, Adelaida Marcelino Mateos, titular del IPIAM, expresó que el rescate, preservación y fortalecimiento de estos saberes resulta esencial no sólo para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, sino también para promover una visión intercultural de la salud que dignifique las prácticas tradicionales y contribuya al bienestar comunitario.

Durante el evento se llevaron a cabo consultas, talleres, conversatorios, música y exposición gastronómica, por lo cual son elementos clave en la construcción de la identidad cultural indígena, permitiendo a las comunidades mantener vivas sus tradiciones y fortalecer su sentido de pertenencia.

Las ceremonias y rituales indígenas constituyen expresiones culturales vivas y en constante transformación, que reflejan la profunda conexión de los pueblos originarios con su entorno natural, su historia colectiva y su dimensión espiritual

Al encuentro asistieron, José Carlos Jiménez Ponciano, presidente del municipio Indígena de Xoxocotla; Luis Eusebio Onofre Jiménez, presidente del municipio Indígena de Coatetelco, Guillermina Maya Rendón, diputada local y consejera nacional de los pueblos indígenas en Morelos, Carlos Ángel Matías Montoya, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Morelos.

August 1, 2025
Refrenda Gobierno de Morelos respaldo a los ayuntamientos en temas financieros

La Unidad de Coordinación Hacendaria de la Secretaría de Hacienda sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) para atender inquietudes planteadas por los ayuntamientos, en torno a temas fiscales, presupuestarios, así como medidas de austeridad.

Tras el encuentro, Raúl Capitán Contle, titular del área hacendaria, detalló que fueron abordados temas como: Impuesto predial, Ley de Disciplina Financiera y los programas presupuestarios, que impactan directamente en las administraciones municipales en vísperas de la presentación de sus anteproyectos de paquetes económicos.

El encuentro, tuvo como propósito coordinar capacitaciones para beneficio de los 36 municipios del estado, específicamente para servidoras y servidores públicos del área de tesorería, quienes en las próximas semanas iniciarán el trabajo de integración de proyectos previos a su Ley Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026.

August 1, 2025
Participa personal de la Secretaría de Infraestructura en curso de estabilización de suelos

Como parte de la estrategia implementada por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” para fortalecer la rehabilitación y conservación de caminos y carreteras de Morelos, se llevó a cabo una capacitación coordinada por la dependencia estatal que dirige Adolfo Barragán Cena sobre estabilización de suelos, utilizando óxido de calcio.

El objetivo de esta actividad es que el personal de distintas áreas estatales y municipales conozcan esta técnica que permitirá reducir costos de inversión en obras, además de minimizar el impacto ambiental, debido a que se requieren menos materiales producto de la explotación de bancos naturales.

El director general de Caminos y Puentes de la Secretaría de Infraestructura, Kevin Sotelo Pérez, mencionó que la capacitación se centró en el uso del óxido de calcio para estabilizar materiales con bajas propiedades mecánicas para el soporte de los caminos, hasta alcanzar las características necesarias para que se comporten como una base firme que soporte las cargas vehiculares propias de cada camino.

Posterior a la explicación técnica, se realizó una demostración en campo en un tramo de la carretera Chiverías - Puente de Ixtla, el cual actualmente se interviene con trabajos de conservación, bacheo superficial y bacheo profundo.

Al concluir las pruebas de estabilización se realizaron pruebas de laboratorio para evaluar el comportamiento del material. Con esta capacitación, la Secretaría de Infraestructura busca mejorar la calidad, durabilidad y economía de las obras viales en la región, reduciendo el impacto ambiental.

August 1, 2025
Capacitan integrantes de las Mesas Regionales de Seguridad a policías de Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac

Como parte de las actividades de prevención que se llevan a cabo en las Mesas Regionales de Seguridad, se clausuró el curso de capacitación a elementos de la policía de Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac impartido por la Fiscalía General del Estado.

Lo anterior, con el objetivo de homologar procedimientos tanto del control de detenciones como de la elaboración del informe policial homologado para contribuir a la eficiencia en los procedimientos penales.

Así lo destacó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro, al acudir en representación del encargado de la política interna, Juan Salgado Brito, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates” en el municipio de Cuernavaca.

Asimismo, en atención a las causas y vinculación social, se llevó a cabo una clínica de capacitación de ajedrez impartida por el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos.

Hernández Del Fabbro refirió que estas acciones que continuarán impulsando, forman parte de las estrategias de prevención, a fin de fortalecer el tejido social y atender el tema de seguridad.

August 1, 2025
Tendrá Morelos un fin de semana con cielos despejados por la mañana y lluvias por la tarde

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante este fin de semana del 01 al 03 de agosto, donde se esperan días con ambiente cálido a caluroso, cielos con nubosidad variable y probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas durante las tardes y noches. Las lluvias podrían concentrarse principalmente en las regiones norte y sur del territorio.

El viernes, se espera cielo medio despejado por la mañana con temperaturas frescas, incrementando a valores cálidos a calurosos en el transcurso del día. Durante la tarde podrían presentarse chubascos y lluvias puntualmente fuertes de 25 a 40 mm acompañadas de tormenta eléctrica. El viento será del noreste con rachas de 10 a 20 km/h.

El sábado, habrá mayor estabilidad atmosférica, con cielo medio despejado y ambiente cálido a caluroso. Se prevén lluvias ligeras a chubascos aislados (5 a 25 mm) principalmente en la zona norte y metropolitana de Cuernavaca, con baja probabilidad en el centro y sur del estado. El viento será moderado del noreste.

El domingo, un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico mantendrán el potencial de chubascos vespertinos (5 a 25 mm) con descargas eléctricas. El cielo permanecerá medio despejado, con temperaturas de 30 a 34°C en el sur y ambiente fresco en la mañana y noche. El viento soplará del este con velocidades de 5 a 10 km/h.

Se invita a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica durante las noches, evitar tirar basura en la vía pública para prevenir encharcamientos o taponamientos en el drenaje, así como seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrece una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

August 1, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 26 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Se registraron 565 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 311 minutos fueron de alta frecuencia y 254 minutos de tipo armónico. Al momento de este reporte, no se tiene visibilidad del cráter; cualquier emisión de vapor de agua y otros gases volcánicos tendrá dirección oeste-noroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

August 1, 2025
MICGénero Tour 2025 llega a Morelos con cine para la reflexión y justicia social

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público morelense a disfrutar del MICGénero Tour 2025, que se llevará a cabo del 07 al 14 de agosto en el Cine Morelos. Durante una semana, esta muestra internacional presentará cine con perspectiva de género y justicia social.

Se proyectarán 19 películas internacionales y cuatro programas de cortometrajes mexicanos que abordarán temas urgentes desde narrativas diversas y críticas. Las obras están organizadas en 12 categorías temáticas como infancias y derechos humanos, eco feminismos, etarismo, derechos sexuales y reproductivos, movilidad y migración, entre otras. La muestra también incluirá una retrospectiva especial dedicada a Dušan Makavejev, cineasta clave de la "ola negra" del cine serbio, reconocido por su enfoque crítico y experimental.

“MICGénero es una plataforma que nos permite reflexionar, a través del cine, sobre las estructuras que definen nuestras realidades y cómo transformarlas. Es una experiencia para pensar y sentir colectivamente”, expresó Carlos Alberto Rodríguez García, subdirector del Cine Morelos.

Este año, el cartel oficial del MICGénero Tour fue realizado por la artista brasileño-estadounidense Celina Pereira, y combina imágenes de archivo, pintura y objetos encontrados para transmitir una mirada crítica sobre género, poder y resistencia.

Con actividades como esta, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de acercar el cine y la cultura a todas las personas como un derecho humano y una herramienta para el bienestar colectivo. Para conocer más acerca de esta actividad y los horarios de las funciones se invita a las y los interesados visitar las redes sociales oficiales del recinto https://www.facebook.com/CineMorelos/

August 1, 2025
Egresan 70 pasantes de enfermería del Hospital General de Cuernavaca

EL Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” realizó un evento de clausura a 70 pasantes de enfermería, quienes, durante un año de servicio social realizaron diversas actividades bajo supervisión, incluyendo atención directa con el paciente, promoción a la salud, áreas quirúrgicas y urgencias entre otras.

En este sentido, Brenda Sánchez Villanueva, directora de la unidad hospitalaria, destacó que las y los pasantes de enfermería, adquirieron conocimiento teórico-práctico que contribuye a su formación y desarrollo de habilidades que permiten resolver problemas de manera efectiva.

“Exhorto a conservar los valores aprendidos durante su etapa de servicio, a seguir esforzándose como hasta hora, ejerciendo su profesión con respeto y profesionalismo, siempre en beneficio de la sociedad”, comentó.

Sánchez Villanueva, felicito a las y los egresados de enfermería de la generación 2024-2025, de las diferentes escuelas que decidieron realizar su servicio social dentro de la institución, apoyando de manera integral en el campo de la salud.

Por último, agradeció a las directoras de las diferentes escuelas de enfermería del estado de Morelos, por el apoyo y seguimiento al servicio socia de las y los nuevos profesionales de la salud.

August 1, 2025
Impulsa Secretaría de Turismo recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías con infraestructura, promoción y registro turístico

Con el objetivo de fortalecer el turismo en la zona norte del estado, el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, presentó un proyecto integral para la recuperación del corredor gastronómico de Tres Marías, que contempla obras de infraestructura, iluminación, fachadismo, promoción turística e incorporación de prestadores al Registro Nacional de Turismo.

Durante una reunión con comerciantes y actores locales, se expuso la propuesta de rehabilitar el tramo lateral —ida y vuelta— de la autopista de cuota México-Cuernavaca, que atraviesa la comunidad, con apoyo de la Secretaría de Infraestructura. Esta intervención busca brindar mayor seguridad a quienes transitan por la zona y consolidar a Tres Marías como destino gastronómico accesible y ordenado.

“La decisión de la Gobernadora está tomada: vamos a hacer lo necesario para que este proyecto se apruebe. Para mí lo más importante es cambiar la forma visible de nuestras comunidades, y Tres Marías será el primer paso”, expresó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien remarcó que esta estrategia responde a una visión de gobierno, no a una lógica de campaña.

El proyecto contempla también una estrategia de promoción a través del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), con inversión en espectaculares, imagen gráfica e identidad territorial, además de una campaña participativa orientada a posicionar a Tres Marías como referente turístico. En este marco, se propuso aplicar acciones de fachadismo a través del programa federal Rutas Mágicas de Color, para embellecer y dignificar la imagen urbana del corredor.

Se hizo un llamado a las y los prestadores de servicios para integrarse al Registro Estatal y Nacional de Turismo, con el fin de acceder a beneficios, apoyos y procesos de profesionalización. Asimismo, se acordó trabajar con la comunidad para establecer reglas claras que eviten malas prácticas como la venta indiscriminada de alcohol, y fortalecer con ello la confianza del visitante.

Con acciones concretas, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de construir destinos turísticos con identidad, orden y participación ciudadana. Tres Marías avanza con paso firme hacia un modelo sostenible y visible ante México y el mundo.

Recuperar este corredor es dignificar una comunidad que recibe con sabor, historia y calidez. Porque Morelos, la primavera de México, también se transforma desde su gente.

August 1, 2025
Reafirma presidenta Claudia Sheibaum Pardo su compromiso con Morelos ante reordenamiento industrial de Nissan

La gobernadora Margarita González Saravia agradeció el respaldo expresado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Mañanera del Pueblo del 01 de agosto, ante la decisión empresarial de cerrar la planta Nissan en Jiutepec al término del año fiscal 2025. Este apoyo es fundamental para mitigar el impacto económico y social que dicha medida representa para las y los trabajadores y sus familias.

En este contexto, la mandataria estatal destacó que se mantiene una comunicación permanente con autoridades federales, con el objetivo de identificar alternativas que fortalezcan el empleo y la actividad económica en la entidad.

Finalmente, Margarita González Saravia reiteró su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, así como con la implementación de mecanismos que garanticen la protección de los derechos laborales, promuevan nuevas inversiones y consoliden a Morelos como un estado atractivo para el desarrollo industrial y económico.

August 1, 2025
Arranca en Morelos la Semana Mundial de la Lactancia Materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 01 al 07 de agosto, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reafirma su compromiso con la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna como una práctica esencial para el bienestar integral de la niñez y el fortalecimiento del entorno familiar.

Daniela García Iturbe, responsable estatal del programa de Lactancia Materna de SSM, subrayó que esta práctica no sólo contribuye al desarrollo saludable de las y los recién nacidos, sino que también representa un beneficio económico para las familias morelenses, al disminuir la incidencia de enfermedades.

“La lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida reduce riesgos de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y desnutrición. Además, favorece el desarrollo neurológico y emocional. Promover y proteger la lactancia es tarea de todas y todos: familias, comunidad y personal de salud”, explicó.

Como parte de las actividades conmemorativas, el próximo 07 de agosto a las 10:00 horas se llevará a cabo el evento “Lactancia sustentable, emprendiendo en comunidad”, en el auditorio municipal “Juan Antonio Tlaxcoapan” de Jojutla. El programa contempla talleres, charlas informativas y actividades de emprendimiento relacionadas con el fomento de la lactancia y el apoyo comunitario.

Asimismo, García Iturbe extendió la invitación a personal de salud, madres, padres y población interesada a inscribirse en el curso virtual “Lactancia materna, un compromiso compartido”, el cual estará disponible de forma gratuita del 01 de agosto al 19 de diciembre de 2025, a través de la plataforma educativa institucional:  https://seicap.ssm.gob.mx/moodle/course/view.php?id=123

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos, reitera la importancia de generar entornos seguros, informados y empáticos, que garanticen a las madres el ejercicio pleno de su derecho a una lactancia digna, respetuosa y acompañada.

August 1, 2025
Se realizó el conversatorio “El grabado: entre innovación y tradición. Perspectivas”, en el Jardín Borda

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo el conversatorio “El grabado: entre innovación y tradición. Perspectivas”, el pasado 31 de julio a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda. La actividad fue de acceso libre y estuvo dirigida a todo tipo de público.

Durante una hora, especialistas en el tema compartieron sus conocimientos y experiencias en torno al grabado, una técnica que, a pesar de su antigüedad, continúa vigente y en constante transformación.

Este espacio fomentó el diálogo y la participación activa del público mediante una sesión abierta de preguntas, generando un encuentro enriquecedor entre artistas, creadores y personas interesadas en el arte gráfico.

El conversatorio también permitió reflexionar sobre la relevancia del grabado en el arte contemporáneo, su capacidad expresiva y la manera en que se reinventa desde distintas miradas y contextos.

Con actividades como esta, el Gobierno de Morelos reafirmó su compromiso de promover el acceso a las artes como un derecho cultural, impulsando espacios para el aprendizaje colectivo y la valorización de las prácticas artísticas. Para conocer más eventos, se invita a consultar las redes sociales del Centro Cultural Jardín Borda https://www.facebook.com/CentroCulturalJardínBorda/

August 1, 2025
Aplica Fondo Morelos reducción de tasa de interés instruida por la gobernadora Margarita González Saravia

En seguimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) informó que, a partir de este 01 de agosto, el programa “Mujeres Emprendedoras” aplicará una tasa mensual de interés del uno por ciento, lo que representa una disminución superior al 66 por ciento desde el inicio de la administración.

El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, señaló que esta disposición responde al compromiso de construir un modelo de desarrollo con perspectiva de género, impulsando oportunidades reales para quienes desean iniciar o fortalecer una actividad productiva.

“Estamos convencidos de que apoyar a las mujeres con créditos accesibles genera un impacto directo en sus familias y en el desarrollo de sus comunidades”, puntualizó.

Por su parte, José Hugo Mariaca Torres, director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), aseguró que el programa mantiene su esquema integral de atención, que contempla orientación personalizada, asesoría y acompañamiento continuo para garantizar la viabilidad de los negocios.

“Las interesadas pueden solicitar más detalles a través del número telefónico 777 322 06 85, por WhatsApp al 777 322 03 77 o acudir directamente a las instalaciones ubicadas en Avenida Plan de Ayala número 825, colonia Teopanzolco, en Cuernavaca”, agregó.

Al promover condiciones más accesibles para acceder a capital, el Gobierno de Morelos refrenda su convicción de construir una economía más justa, basada en el trabajo, la confianza y el esfuerzo de las mujeres.

August 1, 2025
Fortalece SSPC Morelos capacitación de elementos policiales

Como parte del seguimiento al sexto punto de la Estrategia Estatal de Seguridad Pública que está dedicado al rubro de capacitación, un total de 265 elementos policiales de Proximidad de las Siete Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), elementos de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA), así como Policías de Tránsito municipal han recibido talles teóricos y prácticos en materia de Criminalística Aplicada y Primer Respondiente, así como Informe Policial Homologado, informó el titular de SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano.

Destacó que, de este total, 111 elementos de la SSPC y PIBA recibieron, en dos bloques, la capacitación del “Protocolo Nacional de Actuación: Primer Respondiente e Informe Policial Homologado (IPH)”.

El Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondiente e Informe Policial Homologado contiene un conjunto de normas y procedimientos que rigen la actuación de los primeros policías que llegan a la escena de un delito. Su objetivo es estandarizar la actuación policial, garantizar el debido proceso y facilitar la recolección de información relevante para la investigación.

Urrutia Lozano señaló que los cursos fueron diseñados en dos bloques, con grupos de 54 y 61 elementos respectivamente, en los que se impartieron talleres prácticos para el llenado del IPH, documento oficial donde se registra la información recabada por el primer respondiente.

Asimismo, indicó que, durante el Primer Semestre de 2025, se impartió la capacitación “Criminalística Aplicada en los Procesos de Investigación de SSPC Morelos”, con la participación de 150 elementos policiales de Proximidad de las Siete Regiones, con una duración de cuatro semanas, con un total de 20 horas.

La criminalística aplicada, en el contexto de los procesos de investigación, se refiere al uso de principios y técnicas científicas para garantizar la integridad de la evidencia y el análisis de la misma en investigaciones criminales. Su objetivo es reconstruir los hechos, identificar a los responsables y establecer la verdad en un caso, utilizando métodos como el análisis de ADN, huellas dactilares y otras pruebas forenses.

Con estas acciones, SSPC Morelos reafirma su compromiso por seguir capacitando a los elementos policiales estatales y municipales, para que se conduzcan con estricto apego a la legalidad y el respeto a los derechos humanos, contribuyendo con la anhelada justicia para aquellas familias morelenses que desafortunadamente fueron víctimas de la comisión de algún delito.

August 1, 2025
Incorpora Gobierno de Morelos a tres municipios al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia y en estrecha colaboración con la administración federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, avanza en la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. En este marco, los municipios de Tetecala, Tlaltizapán y Jojutla se integraron formalmente a esta estrategia nacional que busca garantizar el derecho a una vivienda digna.

Durante el acto realizado en el Salón Morelos del Palacio de Gobierno, Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador técnico del programa Hábitat Morelos, subrayó que este proyecto representa un compromiso de justicia social. Señaló que para la mandataria estatal y el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, este esfuerzo refleja una visión compartida con la federación para transformar la vida de quienes más lo necesitan. “Estamos refrendando un compromiso real para que en Morelos se construya el mayor número de viviendas posibles, en beneficio de las personas que hoy no cuentan con un patrimonio propio”, afirmó.

Como parte de este proceso, las presidentas municipales Rosbelia Benítez Bello y Nancy Gómez Flores, así como el presidente municipal Alan Francisco Martínez García, firmaron la promesa de donación y ocupación de predios destinados a la construcción de viviendas para familias en condición de vulnerabilidad, sin acceso a seguridad social.

En el evento participaron autoridades federales y estatales, entre ellas Quetzalli Hernández González, directora regional de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS); Jorge Hinojosa Martínez, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Morelos; Isaac Reyes Montero, subdirector de Gestión Social de la vertiente Obras Comunitarias de Sedatu, así como regidoras, regidores y representantes municipales.

August 1, 2025
Presentan en Cuautla exposición sobre identidades afrodescendientes

Con un mensaje de reconocimiento a la diversidad cultural y a las luchas comunitarias, la Secretaría de Cultura inauguró la exposición “Identidades Afrodescendientes en Morelos: Trazando la ruta de acceso a derechos” en el Museo de la Independencia: Sitio de Cuautla, marcando el inicio de una itinerancia estatal que recorrerá diversos municipios.

Como parte de la apertura se realizó el conversatorio “Luchas por la identidad afro en Morelos, desde Paracas Yautepec”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, donde se visibilizaron los procesos de resistencia y afirmación identitaria de las mujeres afro morelenses, especialmente en contextos rurales.

La iniciativa fue impulsada por la Dirección General de Museos y Exposiciones, en colaboración con Afrolab MX, El Colegio de Morelos, UAEM, CDHM, la Red Latinoamericana de Mujeres Afrodescendientes, el CICSER, Colectiva Quirón, Mulato Teatro, Comunidad Afroparacas y Morelos Negro.

Durante el diálogo, se abordaron también los lazos de solidaridad con comunidades afromexicanas de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, reforzados tras el paso del huracán Erick, evidenciando vínculos históricos y culturales compartidos.

“La exposición y el conversatorio buscan generar conciencia sobre los derechos, la historia y la dignidad de los pueblos afros en nuestro estado, reconociendo su fuerza transformadora”, destacó Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la visibilización de las identidades afrodescendientes, la promoción de la justicia social y el fortalecimiento del tejido cultural y comunitario de Morelos.

August 1, 2025
Refuerza Secretaría de Administración colaboración con municipios para atender necesidades de la población

La administración estatal, encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con una gestión cercana a los municipios, priorizando el diálogo directo y la colaboración con sus autoridades para atender de forma efectiva las necesidades de la población.

En este contexto, el secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, sostuvo una reunión con el alcalde de Tlayacapan, Pedro Antonio Montenegro Morgado, en la cual, intercambiaron ideas y propuestas orientadas a establecer mecanismos de cooperación que impulsen el desarrollo integral de la demarcación.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reitera su disposición permanente para mantener un canal abierto de comunicación y trabajo conjunto, como parte de una estrategia que busca fortalecer el bienestar social y el progreso en todas las regiones del estado.

August 1, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos turismo gastronómico con “Verano Rías Baixas”

Como parte de la agenda turística de verano en Morelos y del impulso a nuevos productos turísticos, Cuernavaca será sede de la experiencia enogastronómica Verano Rías Baixas, un recorrido de vino y cocina que reunirá más de 35 etiquetas de vino blanco de Galicia, España, con propuestas gastronómicas de cinco restaurantes locales.

Así lo informó Daniel Altafi Valladares, secretario de turismo, al precisar que el evento tendrá lugar este sábado 02 de agosto en el Mercadito Gutenberg, ubicado en el Centro Histórico de la capital morelense y forma parte de la estrategia estatal para fortalecer el turismo gastronómico, uno de los 18 segmentos prioritarios definidos por la dependencia a su cargo.

“Esta experiencia surge de la alianza entre gobierno, sector creativo y comunidad, con el objetivo de hacer del turismo una herramienta de bienestar y desarrollo regional. Y Se trata de una colaboración entre la Denominación de Origen Rías Baixas, el sommelier Andrés Amor y el equipo de Tasting Studio, dirigido por Fernanda Gutiérrez Zamora, quienes eligieron a nuestra capital como la primer sede ciudad fuera de la Ciudad de México para presentar esta iniciativa”, indicó.

Asimismo, señaló que este tipo de experiencias consolidan a la entidad como un destino con calidad, diversidad y proyección internacional. “Verano Rías Baixas impulsa la visibilidad de chefs y restaurantes locales, promueve el consumo responsable y genera alternativas innovadoras para públicos interesados en experiencias con identidad y valor cultural”, afirmó.

Durante el evento, las y los asistentes recibirán una copa conmemorativa y podrán recorrer libremente las estaciones de vino y cocina; cabe señalar que, participan los restaurantes Guayaby, Boquería, Mola Burger, Amaso, Rincón Bistro y Encino Cocina de Humo, con tapas de autor y helados artesanales elaborados con inspiración en la uva Albariño, todo en un ambiente al aire libre acompañado de música en vivo.

Verano Rías Baixas se llevará a cabo de 13:00 a 18:00 horas, con cupo limitado, los boletos están disponibles en la cuenta de Instagram @tastingstudio.mx.

August 1, 2025
Celebran autoridades primer reunión de la Región I de la Red Morelense de Municipios por la Salud

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), realizó en Tepoztlán la primera reunión de trabajo de la Región I de la Red Morelense de Municipios por la Salud. El objetivo fue fortalecer la coordinación y la prevención en materia de salud pública.

Al respecto, el titular de la dependencia, Mario Ocampo Ocampo, informó que se revisaron los planes de acción ante el panorama epidemiológico actual, que incluye enfermedades como dengue, zika y chikungunya, así como estrategias de prevención ante la tos ferina y el sarampión, priorizando la protección de los grupos más vulnerables.

Ocampo Ocampo exhortó a los gobiernos municipales a reforzar las acciones de saneamiento básico y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en viviendas y espacios públicos, para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vector. También se resaltó la importancia de mantener activa la vacunación contra el sarampión, especialmente durante la temporada vacacional.

Durante el encuentro se promovió la instalación de salas de lactancia en centros laborales, como medida para garantizar condiciones dignas para la maternidad.

Por su parte, Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud, destacó la necesidad de construir sistemas de apoyo sostenibles que permitan a las mujeres amamantar con libertad, seguridad y dignidad.

El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, subrayó la relevancia de la coordinación interinstitucional en acciones como descacharrización y abatización, fundamentales para proteger la salud de las familias en la región.

A la reunión asistieron directoras y directores de salud de los municipios de Coatlán del Río, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Mazatepec, Miacatlán, Temixco, Tepoztlán, Tetecala,  Xochitepec y Coatetelco, que conforman la Jurisdicción Sanitaria I, quienes reafirmaron su compromiso con la salud pública y la prevención comunitaria.

August 1, 2025
Reconoce Gobierno estatal contribución de Capufe en el desarrollo de la infraestructura carretera de México

El secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, asistió en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, a la ceremonia de conmemoración del 67 aniversario de la creación de Caminos y Puentes Federales (Capufe), una de las instituciones más importantes en el desarrollo de la infraestructura carretera en México, y que desde hace más de cuatro décadas tiene sus oficinas centrales en la capital morelense.

“Su presencia no sólo nos honra, sino que ha contribuido activamente al crecimiento y fortalecimiento de nuestra región, al generar empleos, conocimiento técnico y formar parte de un sistema nacional que mantiene unida a la República Mexicana”, afirmó el funcionario estatal.

Asimismo, el secretario de Infraestructura indicó que, desde su fundación, Capufe es sinónimo de responsabilidad, profesionalismo y compromiso con México, y resaltó que la red de carreteras que administra impulsa el comercio, el turismo, la seguridad vial y el desarrollo en general, consolidándose como un pilar fundamental para el país.

Por ello, Barragán Cena reiteró el compromiso del Gobierno de Morelos de seguir trabajando en coordinación con dicho organismo público descentralizado del gobierno federal, para fortalecer la infraestructura vial del estado y de México.

En el presidium estuvieron: Gerardo Calzada Sibilla, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Rafael Cervantes de la Teja, director general de Desarrollo Carretero; así como el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Filiberto Mondragón Polo, jefe general de Coordinación Policial de la Guardia Nacional (GN).

A la ceremonia también asistieron: Óscar Rigoberto Coello Domínguez, director de la SICT Morelos; Rolando Alexander Fernández Betancourt y Paulino Ismael Herrera Manzano, directores de Gestión de Proyectos Carreteros y de Supervisión de Autotransporte Federal, respectivamente; y José Álvaro Vaqueiro Montes, titular del Órgano Interno de Control de Capufe; y Alberto Mendoza Díaz, director general del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).

August 1, 2025
Pone en marcha Secretaría de Desarrollo Sustentable alerta RUM

Como parte del programa de Registro Único de Mascotas (RUM), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) puso en marcha la Alerta RUM, una herramienta colectiva al servicio de la ciudadanía, que permite generar y difundir fichas de búsqueda cuando se reporta un animal de compañía extraviado.

En este sentido, cuando una persona reporta la pérdida de su perro o gato, se activa un proceso ágil y accesible. Para ello, el o la tutora debe enviar un mensaje de WhatsApp al número 777 235 10 25, incluyendo la clave de registro de la mascota extraviada. A través de ese mismo canal, responderá un breve cuestionario para brindar información sobre la última ubicación conocida del animal.

Con estos datos, se generará una ficha de búsqueda que será publicada en la página de Facebook “Alerta RUM”, para que más personas puedan sumarse a la búsqueda y apoyar en su pronta localización.

La SDS destacó que, con el esfuerzo conjunto de la comunidad, se pueden incrementar significativamente las posibilidades de reencuentro entre las y los tutores y sus animales de compañía. Gracias a la base de datos del Registro Único de Mascotas, se agilita la generación de fichas de búsqueda y se amplía su alcance entre las personas usuarias registradas.

August 1, 2025
Fomenta Gobierno estatal trabajo coordinado con cámaras empresariales para impulsar el desarrollo económico

Como parte de la política económica del Gobierno de Margarita González Saravia, se llevó a cabo un ejercicio de acercamiento con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Morelos, con el objetivo de promover la generación de empleo, facilitar el acceso al financiamiento productivo y fortalecer las capacidades operativas de las empresas locales.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), mediante su titular José Víctor Sánchez Trujillo, encabezó el diálogo con integrantes de la organización empresarial. Durante la reunión se compartieron herramientas institucionales orientadas a fortalecer al sector, como programas de vinculación laboral, esquemas de crédito y apoyos para la adquisición de equipo.

En el encuentro también participaron representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco - servytur), de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), lo que permitió ampliar el enfoque del diálogo hacia otros sectores estratégicos para la economía estatal.

En este sentido, Samantha Davis García, coordinadora del Trabajo y Previsión Social, destacó los mecanismos de acompañamiento para fortalecer el ámbito laboral, al promover relaciones justas entre trabajadores y empleadores mediante asesoría, procesos de conciliación y vigilancia del cumplimiento de derechos, con el objetivo de construir entornos laborales dignos y respetuosos.

Andrea Liliana Salgado Hernández, directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, presentó el programa Impulso al Bienestar Laboral, que permite a las empresas incorporar personas en búsqueda de empleo durante un mes, con una beca cubierta por el Gobierno del Estado. Esta estrategia facilita la evaluación de desempeño antes de una contratación formal, sin generar costos para las empresas.

“Invitamos a todas las empresas y personas interesadas a participar en las ferias de empleo que se realizarán durante agosto en Jojutla, Cuautla y Cuernavaca. Estas ferias son una excelente oportunidad para acercar ofertas laborales y fortalecer la vinculación entre empleadores y buscadores de trabajo”, afirmó.

Por su parte, José Hugo Mariaca Torres, director general del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), expuso los principales esquemas de crédito disponibles, entre ellos Fortalece, ProPyme, Franquicias y Profiestur, diseñados para atender las distintas etapas de crecimiento de las empresas.

“Estos instrumentos financieros han sido diseñados como una respuesta integral a las necesidades del entorno productivo, ya que permiten dinamizar sectores clave al facilitar la adquisición de maquinaria, fortalecer las capacidades operativas y respaldar nuevos proyectos de inversión en áreas estratégicas como la construcción", señaló.

Carlos Ignacio Iturbe Rivera, titular del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), dio a conocer los subsidios orientados a fortalecer el desarrollo de micro, pequeñas y medianas unidades económicas, mediante herramientas accesibles que permiten atender las necesidades operativas y consolidar proyectos empresariales sostenibles.

El fortalecimiento de estas alianzas refleja una visión de desarrollo económico basada en la cooperación institucional, la inversión estratégica y la generación de empleos formales, pilares fundamentales para consolidar una economía estatal sólida e incluyente.

August 1, 2025
Lleva Gobierno de Morelos apoyos integrales a Totolapan con las Caravanas del Pueblo

El Gobierno de “La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, continúa recorriendo las distintas regiones del estado para fortalecer la presencia institucional en el territorio y atender directamente a las familias morelenses mediante el programa Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir.

Este sábado 02 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas, el zócalo municipal de Totolapan será sede de esta estrategia que brinda acceso gratuito a una amplia gama de trámites y servicios ofrecidos por dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Salud, Cultura, Gobierno, Mujeres, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, así como el SEDIF Morelos, entre otras instituciones.

Durante la jornada, las personas asistentes tendrán la posibilidad de acceder a consultas médicas, vacunación, atención psicológica, orientación familiar, servicios del Registro Civil, actividades culturales y recreativas dirigidas a niñas, niños y jóvenes, además de asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y programas de capacitación para el empleo; todo ello con el propósito de fomentar el bienestar y fortalecer el tejido social.

Con estas acciones, la administración estatal reitera su compromiso de acercar los servicios públicos a las comunidades, ofrecer soluciones concretas y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, en la construcción de un Morelos más justo, humano y solidario.

July 31, 2025
Se instalará en Morelos el Consejo Estatal y Consejos Municipales de Paz y Atención a las Causas

Morelos contará con un Consejo Estatal y Consejos Municipales de Paz y Atención a las Causas; como un órgano interinstitucional para promover la reconstrucción del tejido social y la cultura de paz, mediante la colaboración entre gobierno, sociedad civil, academia y asociaciones religiosas.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, al sostener una reunión de trabajo con la directora de Asuntos Religiosos, Marisol Rovira Castillo y el director general Jurídico, Armando Hernández Del Fabbro, para definir estrategias del evento que se llevará a cabo el próximo 06 de agosto para la instalación del Consejo.  

Lo anterior, subrayó el encargado de la política interna, obedece al seguimiento de la firma de compromiso para la reconstrucción de la paz en Morelos que la gobernadora Margarita González Saravia signó junto con representantes de diferentes credos religiosos.  

Juan Salgado, refirió que la creación de este Consejo busca atender las causas estructurales y culturales, en el que la sociedad civil, academia y asociaciones religiosas sean aliados en la promoción de paz, respeto y dignidad humana.

July 31, 2025
Fortalecerá Gobierno del estado junto con asociaciones civiles la prevención, protección y atención a las víctimas en materia de trata de personas

En el marco conmemorativo del Día Mundial contra la Trata de Personas, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de la Comisión Interinstitucional en la materia, en la que se presentó y aprobó la creación del Comité Interinstitucional Especializado, que tendrá por objeto elaborar el proyecto de armonización y reforma de la Ley para la Prevención, Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en materia de Trata de personas del Estado de Morelos.

En uso de la Voz, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en calidad de secretario técnico de la Comisión, informó que se fortalecerán los mecanismos de protección a víctimas, y se contará con una adecuada coordinación interinstitucional.

Asimismo, y de manera permanente, se seguirá sensibilizando y capacitando a personas funcionarias públicas estatales, municipales y sociedad civil, con el fin de que cuenten con el conocimiento necesario para la atención de personas víctimas de este lamentable delito.

Bizarro González refrendó el compromiso de la denuncia a través de la Línea Nacional Contra la Trata de Personas, 800 5533 000 y al 089 de manera anónima y confidencial y el 911 en caso de emergencias.

Con la participación de las y los integrantes de la Comisión Interinstitucional y las Asociaciones Civiles “Con Decisión Mujeres por Morelos” y “Creativeria Social”, se suman esfuerzos y reafirma el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” para prevenir, atender y erradicar la trata de personas.

July 31, 2025
Inicia en Morelos foro de mujeres en el para deporte de las Américas

El estado de Morelos continúa posicionándose como un referente en la organización de eventos deportivos internacionales que promueven la inclusión, la igualdad y la participación de las mujeres en el deporte. Prueba de ello es la realización del “Women in Para Sports Americas Summit”, foro que reúne a más de 30 mujeres provenientes de 20 países del continente americano para fortalecer el movimiento paralímpico con mayor participación femenil.

De esta forma, Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) destacó que “La tierra que nos une” seguirá recibiendo eventos que fomentan el crecimiento del deporte en la entidad, haciendo lazos con otras instituciones.

Para el inicio del foro, se llevó a cabo la inauguración encabezada por Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame), con la asistencia de Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres; Rodrigo Heredia, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven); así como Michele Formonte, directora Ejecutiva del Américas Paralympic Committee (AmPC); Karen O'Neill, directora Ejecutiva del Comité Paralímpico Canadiense; y el alcalde de Xochitepec, Roberto Flores Zúñiga.

El evento contempla una serie de actividades como paneles de discusión, talleres especializados, sesiones simultáneas, espacios de networking y mentorías, con temas que van desde el liderazgo y la política pública hasta el fortalecimiento de redes de trabajo en el deporte adaptado.

Este foro internacional destaca a Morelos como sede de espacios de alto impacto, y también consolida su papel en la promoción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente a través del deporte.

Desde Morelos, se reafirma el compromiso con el desarrollo integral de las mujeres en el ámbito deportivo, especialmente en el deporte adaptado, generando condiciones para que sigan brillando, creciendo y liderando, como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia.

July 31, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a no automedicarse ante síntomas de dengue en Morelos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, así como a evitar la automedicación ante la presencia de síntomas.

Eduardo Sesma Medrano, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología, subrayó la importancia de actuar oportunamente durante los primeros tres días del inicio de síntomas, y reiteró el llamado a no automedicarse ante signos como fiebre, dolor muscular o salpullido.

“El automedicarte confiere un riesgo importante por la posibilidad de presentar sangrados u otras condiciones que pueden agravar por sí sola la enfermedad del dengue”, señaló. Asimismo, Sesma Medrano enfatizó la necesidad de acudir lo antes posible a la unidad médica más cercana para recibir atención adecuada.

El dengue es una enfermedad potencialmente grave; por ello, es fundamental seguir las indicaciones del personal médico al pie de la letra para evitar complicaciones.

A la semana epidemiológica número 30, se han confirmado 83 casos de dengue y dos lamentables defunciones en la entidad, hasta el momento los municipios con mayor número de casos son: Jojutla, Xochitepec, Axochiapan, Yecapixtla, Jiutepec.

July 31, 2025
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 16 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente se registraron 888 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 473 minutos fueron de alta frecuencia y 415 minutos de tipo armónico. Al momento de este reporte, no se tiene visibilidad del cráter; cualquier emisión de vapor de agua y otros gases volcánicos tendrá dirección oeste-noroeste.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 31, 2025
Trasladan a Texas a menor de edad para recibir atención médica por quemaduras

La Secretaría de Salud e IMSS bienestar, a través del Hospital de la Niñez Morelense y en conjunto con integrantes de la asociación Shriners Cuernavaca, llevaron a cabo el traslado de “Hoshua” al Hospital Shriners para Niños -Texas, localizado en Galveston, Estados Unidos.

El menor de 13 años de edad resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en el 40 por ciento de su cuerpo debido a una descarga eléctrica, por lo que fue recibido en el Hospital de la Niñez Morelense e ingresado a terapia intensiva en donde se le brindó atención médica por parte del equipo de médicos especialistas.

Debido a su condición se consideró su traslado a Estados Unidos, por lo que con el apoyo de la asociación Shriners en Cuernavaca, a través de su presidente, Ignacio Felipe Avelar Salgado, se llevaron a cabo los trámites de traslado.

“Quiero agradecer su nobleza y su dedicación a usted, así como a los médicos del Hospital Shriners en la unidad especializada en quemaduras. Estamos seguros que este niño tendrá la oportunidad de recuperarse”, destacó el director general del HNM, Jorge Israel Hernández Blanquel.

Añadió que para el hospital es importante este tipo de colaboraciones que permiten brindar atención especializada a los pacientes que así lo requieren, “y sobre todo que gracias a asociaciones como Shriners se pueden llevar a cabo de manera gratuita para las familias en condiciones de vulnerabilidad”.

Asimismo, el presidente de Shriners Cuernavaca, Ignacio Alvear, agradeció al Hospital de la Niñez Morelense por su confianza: “Todo esto que hacemos lo realizamos con mucho cariño para ayudar a nuestros niños, es nuestro deber como integrantes de Shriners y que mejor que hacerlo en unión con los médicos para brindar esta ayuda a quienes lo necesitan”.

Las autoridades del HNM agradecieron también el apoyo y colaboración de la doctora Luisa Albán del Hospital Shriners para Niños -Texas y de miembros de Shriners como Erick Flores Estrada, Juan Ricardo Lira, Ricardo Lira y Darío Gamboa de la empresa AI Malika.

Hoshua fue traslado en ambulancia desde el Hospital de la Niñez Morelense al aeropuerto internacional General Mariano Matamoros ubicado en municipio de Temixco, para ser llevado en ambulancia aérea, junto a su madre, hasta Galveston, Texas, para continuar con el tratamiento especializado de sus quemaduras.

July 31, 2025
Fortalece Cespa Morelos conocimiento de las matemáticas entre sus estudiantes

La Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos realizó el Concurso Estatal de Matemáticas con el objetivo de fomentar e impulsar la capacidad de sus estudiantes para resolver problemas complejos mediante el ingenio, la creatividad y el desarrollo de estrategias de razonamiento lógico.

Alineados a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la institución educativa promueve espacios de aprendizaje y desarrollo de habilidades, favoreciendo su preparación para futuros retos académicos y profesionales, fortaleciendo su desempeño y formación integral.

El certamen, en esta rama de la ciencia, logró reunir a destacados estudiantes del sistema abierto de todo el territorio morelense, subrayando el excelente nivel académico que ofrece la preparatoria abierta.

En este sentido, con un empate, en primero y segundo lugar quedaron, Brayan Alexis Linares Piña y Ángel Sánchez Ramírez, y Vida Karla Urióstegui Rufino y Fátima Jaqueline Castañeda Álvarez, respectivamente. El tercer lugar fue para la destacada estudiante Valeria Denisse Flores Gama.

Al hacer uso de la voz: Javier Bahena Cárdenas, director general de la CESPA, expresó su profundo orgullo y felicitación a las y los concursantes. "La notable participación y el nivel demostrado en este concurso son un testimonio del esfuerzo y la dedicación tanto de nuestras y nuestros estudiantes como de sus asesores. Eventos como este son fundamentales para inspirar a las y los jóvenes a ver las matemáticas como una herramienta poderosa para la vida", destacó.

Además, Bahena Cárdenas extendió una cordial invitación a las y los responsables de los Centros de Asesoría, tanto sociales como particulares, a continuar trabajando de manera colaborativa y entusiasta para seguir cosechando éxitos y, sobre todo, para fortalecer la formación integral de cada estudiante que confía en el sistema de preparatoria abierta.

July 31, 2025
Morelos se suma a la campaña “Verifica y Viaja” para un verano turístico seguro

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, se suma a la campaña nacional “Verifica y Viaja”, lanzada por la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR) en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México. Esta estrategia forma parte del eje de Protección al Turista de ASETUR y busca reforzar la confianza de las y los viajeros mediante la prevención de fraudes en plataformas digitales, especialmente durante la temporada vacacional de verano.

En el marco de esta acción colectiva, Morelos impulsa una cultura de compra segura y responsable, considerando que durante el verano 2025 se prevé la movilización de más de 48 millones de turistas en el país. Ante este panorama, la campaña “Verifica y Viaja” cobra especial relevancia, ya que responde a la alerta emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor sobre los llamados “viajes fantasmas”, un tipo de fraude frecuente en temporadas altas. Desde la estrategia nacional, se promueve que antes de reservar en línea, las y los usuarios revisen reseñas y comentarios de las agencias de viajes, verifiquen que estén registradas ante las secretarías de turismo estatales, y eviten pagos por medios no identificables o no oficiales.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó que “en Morelos trabajamos por un turismo con confianza, seguro y responsable. Sumarnos a ‘Verifica y Viaja’ es parte del compromiso del Gobierno de Margarita González Saravia para que todas y todos los visitantes vivan una experiencia libre de contratiempos y con la certeza de que su viaje comienza desde una decisión informada”. Añadió que esta campaña es una herramienta para proteger al consumidor y también para fortalecer la imagen del estado como un destino confiable y competitivo.

A través de sus plataformas oficiales, módulos de atención turística y redes de colaboración con prestadores de servicios, Morelos difundirá de manera activa los contenidos de esta campaña nacional, articulando esfuerzos con los 32 estados que conforman ASETUR. “Verifica y Viaja” es impulsada por la Comisión de Protección al Turista, coordinada por el estado de Colima, y constituye una acción directa para mejorar la percepción de seguridad, construir confianza y consolidar el turismo como motor del bienestar en México.

La participación de Morelos en esta iniciativa refuerza su compromiso con una gestión turística centrada en las personas, en la integridad del viaje y en la creación de experiencias que comiencen con tranquilidad y terminen con satisfacción. En cada acción de prevención, información y acompañamiento, refrendamos nuestra convicción de que Morelos, la tierra que nos une, también es ejemplo de responsabilidad y servicio para quienes nos visitan.

Desde esta perspectiva, la seguridad digital, la promoción efectiva y la coordinación interinstitucional son pilares fundamentales para que el turismo crezca con bases firmes. Por eso, Morelos se suma con decisión a “Verifica y Viaja”, convencido de que solo con confianza plena y entornos seguros podremos consolidarnos como un destino de calidad. En cada recomendación, en cada paso informado, se fortalece un sector que cuida a su gente y a sus visitantes, porque Morelos, la primavera de México, también florece con confianza.

July 31, 2025
Impulsa UTEZ movilidad internacional de sus estudiantes

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) impulsa activamente programas de movilidad académica internacional, actualmente cuatro estudiantes se encuentran participando en experiencias formativas en Francia, España y Estados Unidos, a través de programas como MEXPROTEC, Trepcamp Santander Future Builders Fulbright COMEXUS-ExxonMobil.

Las y los jóvenes se encuentran en universidades reconocidas como el Institut Universitaire de Technologie (Francia), la ESIC Business & Marketing School (España) y la Universidad de Texas en Austin (EE. UU.), en donde están participando en cursos, programas de liderazgo e innovación y realizando prácticas empresariales.

Las movilidades tienen lugar entre julio y agosto con estancias de entre una y cuatro semanas. Estas experiencias elevan el nivel de formación que se ofrece en la UTEZ, fomentando la inserción exitosa en contextos internacionales.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de brindar una educación integral y formar a mujeres y hombres con pensamiento crítico y a líderes mundiales con compromiso social.

July 31, 2025
Nuevos espacios para la imaginación en el MMAC

Durante los fines de semana de julio y continuando con agosto, el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) seguirá siendo sede del taller infantil “Espacios que piensan: cuerpo, materia y arquitectura”, una actividad gratuita dirigida a niñas y niños de seis a 12 años, la actividad se desarrolla como parte del programa educativo de la exposición Materia Indómita.

A través de ejercicios artísticos y sensoriales. las y los participantes exploran la relación entre su cuerpo, los materiales y el museo. Creando su propia sala expositiva con objetos inesperados, imaginando nuevas formas de habitar y transformar el espacio. La actividad les permite reflexionar, desde el juego sobre la arquitectura no como fondo, sino como protagonista.

Durante el mes de julio, aproximadamente 90 niñas y niños participaron en las sesiones generando micro exposiciones únicas que dialogaron con los conceptos de superficie, volumen, memoria y movimiento. El resultado ha sido una experiencia significativa que combina el arte, imaginación y expresión individual en un ambiente colectivo.

El equipo educativo del museo destacó la importancia de acercar el arte contemporáneo a las infancias. Se busca que las niñas y los niños entiendan el museo como un espacio vivo, que pueden tocar, habitar e imaginar desde su propio lenguaje creativo.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el acceso a la cultura desde edades tempranas, promoviendo experiencias artísticas que despierten la sensibilidad, el pensamiento crítico y la capacidad de transformar el entorno a través del arte.

July 31, 2025
Establece Gobierno de Morelos acuerdos con Nissan Mexicana ante proceso de reordenamiento industrial

En seguimiento al anuncio hecho esta mañana, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con directivos de Nissan Mexicana para abordar el proceso de reordenamiento industrial anunciado el día de ayer 29 de julio por la empresa.

Durante el encuentro, acordaron establecer una ruta de trabajo conjunta que permita al Gobierno del Estado acompañar la transición, con el objetivo de proteger los derechos de las y los trabajadores de la planta CIVAC y ofrecer alternativas laborales ante el cierre gradual de operaciones.

La mandataria estatal reiteró la disposición de su administración para colaborar con la iniciativa privada y con las autoridades federales, a fin de generar condiciones que garanticen estabilidad económica, inclusión laboral y nuevas oportunidades para las familias que dependen de esta fuente de empleo.

En este sentido, indicó que, el Poder Ejecutivo continuará atento al desarrollo de este proceso, para asegurar información transparente y acciones concretas que prioricen el bienestar de la población. Asimismo, reconoció el valor histórico, económico y social que Nissan Mexicana aportó durante casi seis décadas al crecimiento de la entidad.

Finalmente, manifestó: “con responsabilidad y visión de futuro, reafirmamos el compromiso de acompañar a las y los trabajadores, promover el desarrollo regional y mantener el rumbo hacia un Morelos competitivo”.

July 31, 2025
En 10 meses del Gobierno Estatal, se han realizado 15 operativos interinstitucionales en los cinco centros de reinserción social de Morelos*

Como parte de las acciones preventivas para garantizar la gobernabilidad en los cinco Centros de Reinserción Social (CRS) que existen en el estado de Morelos, establecidas en la Estrategia Estatal de Seguridad Pública para seguir combatiendo el delito de extorsión, en los 10 meses de la administración del Gobierno del Estado se han realizado 15 operativos interinstitucionales, de los cuales cuatro han sido en el CRS Varonil de Atlacholoaya, donde se han decomisado teléfonos celulares y artículos prohibidos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) para que se realicen las investigaciones correspondientes.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos  (SSPC) , Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que las últimas dos acciones preventivas se realizaron en el CRS Varonil de Atlacholoaya en el módulo 04 donde se encuentran 129 Personas Privada de la Libertad (PPL) y el módulo 08 con 74, así como en el CRS Varonil de Cuautla.

Refirió que en el CRS de Atlacholoaya se aseguraron 38 teléfonos celulares, 460 dosis de Tusi (Chaina), 75 dosis y una bolsa con 174 gramos de vegetal verde con características de la marihuana, así como 18 dosis de características de la cocaína, tres gramos de piedra y 23 pastillas de clonazepam.

Asimismo, informó que en el CRS Varonil de Cuautla se aseguraron 11 dosis de vegetal verde similar a la marihuana, tres cigarrillos del mismo vegetal, seis teléfonos celulares, con “manos libres”, tres audífonos, tres cargadores y 17 agujas para tatuar.

En todos los operativos participaron elementos de Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policías de la SSPC Morelos y el Grupo Especial de Supervisión Penitenciaria, así como binomios caninos K9 del Grupo de Operaciones Especiales de la dependencia.

Finalmente, Urrutia Lozano destacó que en todo momento, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM)  participó para garantizar que la intervención se realizara respetando los derechos humanos de la población penitenciaria.

July 31, 2025
Firme Gobierno del Estado para trabajar en acciones de prevención, sanción y erradicación de la trata de personas

En el marco conmemorativo del Día Mundial contra la Trata de Personas, el Gobierno de “La tierra que nos une” mantiene el firme compromiso de trabajar con acciones establecidas en el programa nacional para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas, asistir a las víctimas de estos delitos, así como el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 y la Ley general y estatal en la materia.

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, refirió que se continúa capacitando y sensibilizando de manera constante a personas funcionarias públicas estatales y municipales en el tema, a fin de mejorar la identificación de víctimas, obtener una respuesta más efectiva ante el delito y una mayor protección de los derechos humanos.

Asimismo, enfatizó la importancia de luchar contra la impunidad de los tratantes y de fortalecer las alianzas entre gobiernos, sociedad civil y sector privado para abordar este delito.

Bizarro González destacó la necesidad de escuchar las voces de las víctimas y de garantizar sus derechos y dignidad, “es importante concientizar a la ciudadanía sobre la cultura de la denuncia, la cual resulta el mecanismo más eficaz con el que cuenta el estado para frenar a las redes de trata, además de que es a través de las denuncias como se visibiliza el delito, obligando a todas las autoridades a enfocar sus acciones a la persecución de este”, expresó.
 
Y añadió “la lucha contra la trata de personas requiere un enfoque integral que incluya prevención, protección de víctimas y acción judicial contra los responsables, con un fuerte énfasis en la colaboración y la sensibilización de la sociedad en su conjunto”.

Para reportar cualquier actividad sospechosa sobre el tema, las personas pueden llamar a la Línea Nacional contra la Trata de Personas en México a través del 800 5533 000, que opera las 24 horas del día los 365 días del año, como recurso gratuito y anónimo, y a los números de Emergencias 911 y Denuncia Anónima 089.

July 31, 2025
Trabajan Gobierno del Estado y municipios de Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac en homologación de protocolos de actuación en materia seguridad

Durante la Mesa Regional para la Construcción de la Paz y la Seguridad, autoridades del Gobierno de Morelos, junto con los presidentes municipales de Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac, acordaron trabajar en la homologación de los protocolos de actuación de seguridad para fortalecer la justicia cívica.

Así lo manifestó el director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, Armando Hernández Del Fabbro, quien asistió en representación del encargado de la política interna en la entidad, Juan Salgado Brito, a la mesa regional que se llevó a cabo en Tepoztlán.

Asimismo, como parte de las estrategias de prevención y con el objetivo de combatir las causas que originan la inseguridad, se llevó a cabo una feria de servicios donde se contó con la asistencia del Servicio Nacional de Empleo (SNE), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Coordinación General de Movilidad y Transportes.

Además del Instituto Nacional de Migración (INM), la Dirección General del Registro Civil, el Colegio de Notarios del Estado de Morelos, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) así como diversas instituciones públicas y privadas, quienes otorgaron asesoría, capacitación y diversos trámites en favor de la ciudadanía.

A la reunión acudieron como invitados Jorge Barrera Toledo, coordinador de Movilidad y Transportes; Luz Adriana López, secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad; así como un representante del INM, entre otras autoridades estatales y federales.

July 31, 2025
Concluye Secretaría de Bienestar período de registro del programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+

La Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, concluyó este martes 29 de julio el registro del “Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+”.

En ese sentido, César Guerra García, titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), dijo que más de mil 700 personas se registraron al primer programa social en la historia de Morelos dirigido a la población de la diversidad sexual, que busca reparar la afectación derivada de la exclusión y la discriminación que han vivido históricamente.

A esta estrategia se destinaron tres millones de pesos que beneficiarán a las 600 personas aprobadas que pertenecen a la población de la diversidad sexual que radica en la entidad, que preferentemente viva en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) de los 36 municipios, las cuales recibirán un apoyo social único de cinco mil pesos con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de su economía y bienestar, lo anterior, al concluir una capacitación que tendrá una duración de 17 horas.

Durante los quince días hábiles posteriores al cierre de registro, la URP integrará un expediente digital por cada folio, con los documentos de la persona solicitante, y procederá a la revisión y análisis para seleccionar por orden de prelación las solicitudes que cumplan con los requisitos y acrediten su residencia en el estado de Morelos.

Posteriormente, se entregará al Comité Dictaminador del programa el listado de solicitudes aprobadas, quien revisará y dará legalidad, así como el visto bueno, aprobado en sesión en un plazo no mayor a los diez días hábiles.

La URP publicará con base en el acta, a más tardar cinco días hábiles después del dictamen final, a través de la página oficial y en estrados de la Secretaría de Bienestar, la relación de los folios que hayan resultado en sentido positivo para ser acreedores a la capacitación y apoyo del programa.

July 31, 2025
Mejora gobierno de Margarita González Saravia movilidad vial con rehabilitación del libramiento Emiliano Zapata – Temixco

Este miércoles, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la inauguración de la primera etapa de rehabilitación con concreto asfáltico del Libramiento DIEZ (Desarrollo Industrial Emiliano Zapata), una obra de relevante impacto social y estratégico para la conectividad entre municipios de la zona conurbada y la Autopista México – Acapulco.

La obra es fundamental para el acceso rápido y seguro al Hospital de la Niñez Morelense y Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además de centros escolares, áreas comerciales y colonias de los municipios de Temixco y Emiliano Zapata.

Al tomar la palabra, la mandataria estatal reiteró que su administración trabaja en coordinación con las y los presidentes de los municipios que conforman el estado, con el único propósito de atender las necesidades sociales, sin distingos partidistas: “Estamos poniendo en el centro a la gente, porque nuestro pueblo es primero”.

La primera etapa de la modernización de esta carretera que une a Temixco y Emiliano Zapata con la Autopista México – Acapulco, está en territorio temixquense, por lo que el Ayuntamiento colaboró con la construcción de un arco de bienvenida, una glorieta y el camellón central.

En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo destacó: “Con el presidente Israel Piña estamos trabajando de la mano, combinando recursos y eso ayuda mucho para dignificar esta zona de Temixco”.

La explicación de los trabajos realizados en esta vía secundaria del Circuito “Tierra y Libertad” estuvo a cargo del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, quien informó que fueron invertidos 4.4 millones de pesos, y destacó que en la mezcla asfáltica para el resultado final, se utilizó parte del material donado por Petróleos Mexicanos, por gestiones de la Gobernadora.

Por su parte, Israel Piña Labra, presidente municipal de Temixco, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para atender esta demanda ciudadana, y reiteró su compromiso de hacer equipo, con el propósito de dar mayores resultados a la población.

Al final, Margarita González Saravia y la comitiva cortaron el listón inaugural y la vialidad fue abierta a los usuarios. A este acto acudieron integrantes del Gabinete estatal y diputados locales, así como habitantes de las colonias aledañas.

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, refrenda su compromiso con la mejora de la infraestructura carretera, lo cual es de gran importancia para la movilidad de personas hacia servicios básicos como de salud y educación, así como de productos y mercancías que detonan el desarrollo de las comunidades.

July 31, 2025