Fomenta Gobierno de Morelos vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con Campamento Aeroespacial

Boletín 02964
Cuernavaca, Morelos; 04 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A través de la SDEyT se instaló un circuito inmersivo en el Museo de Ciencias de Morelos, que permanecerá abierto al público durante tres meses

Con el respaldo del Gobierno de Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), abrió por primera vez en el estado la posibilidad de que niñas, niños y jóvenes vivan una experiencia espacial real, a través del Campamento Aeroespacial “Misión Europa 2025”, realizado en el Museo de Ciencias de Morelos.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en colaboración con la Fundación Katya Echazarreta A.C., llevó a cabo una actividad única para 140 estudiantes de secundaria y preparatoria, de los cuales 70 son originarios de Morelos.

Cabe mencionar que las y los participantes pasaron por un entrenamiento especializado inspirado en misiones espaciales, con contenidos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), lo que fortaleció sus habilidades técnicas, emocionales y físicas.

La SDEyT, a través del Fideicomiso, Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), destinó una inversión de cinco millones 932 mil pesos para el diseño y ejecución del proyecto, con el objetivo de incentivar vocaciones científicas y promover la educación.

Con respecto a este proyecto, Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana en participar en una misión suborbital, compartió su experiencia con las y los jóvenes quienes concluyeron dos semanas intensivas de actividades teóricas y prácticas, tanto en Morelos como en la Ciudad de México.

Como parte del legado educativo del campamento, se desarrollará un circuito inmersivo abierto al público durante tres meses en el Museo de Ciencias, con pláticas, talleres gratuitos y visitas escolares guiadas. Se prevé que más de ocho mil personas accedan a esta experiencia formativa, lo que consolida al recinto como un centro vivo de conocimiento y divulgación científica.

Con este proyecto, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con las juventudes de Morelos, posicionando la ciencia como una ruta accesible para transformar la vida de las personas y detonar el desarrollo económico con base en el talento local.

Boletín 02964
Cuernavaca, Morelos; 04 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se presenta en Morelos la temporada 2025 de chiles en nogada como eje turístico y gastronómico
Otorga Gobierno de Morelos beneficios fiscales al transporte público
Anuncia Gobierno de Morelos pre-registro al Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad de 30 a 59 años de edad
Fomenta Gobierno de Morelos vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con Campamento Aeroespacial
Continúa vigente el Crédito Escolar para personal afiliado al ICTSGEM
Inicia gobierno de Margarita González Saravia proyectos hídricos en Axochiapan para garantizar el acceso equitativo al agua
Brinda Gobierno de Margarita González Saravia oportunidades educativas para todas y todos los morelenses
Exhortan autoridades a no confundir la tos ferina con un resfriado común
Impulsa Gobierno de Morelos reajuste en dependencias estatales para fortalecer la coordinación interinstitucional y eficiencia administrativa
Envía gobernadora Margarita González Saravia carta a Nissan para fortalecer el diálogo y proteger empleos
Avanza Morelos en ruta de calidad y normatividad para el mezcal
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Reitera junta de Gobierno del INEIEM coordinación con principios de transparencia y eficiencia
Consolida Morelos su liderazgo en turismo gastronómico
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos educativos