Boletín 02910
Cuernavaca, Morelos; 30 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, concluyó este martes 29 de julio el registro del “Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+”.
En ese sentido, César Guerra García, titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), dijo que más de mil 700 personas se registraron al primer programa social en la historia de Morelos dirigido a la población de la diversidad sexual, que busca reparar la afectación derivada de la exclusión y la discriminación que han vivido históricamente.
A esta estrategia se destinaron tres millones de pesos que beneficiarán a las 600 personas aprobadas que pertenecen a la población de la diversidad sexual que radica en la entidad, que preferentemente viva en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) de los 36 municipios, las cuales recibirán un apoyo social único de cinco mil pesos con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de su economía y bienestar, lo anterior, al concluir una capacitación que tendrá una duración de 17 horas.
Durante los quince días hábiles posteriores al cierre de registro, la URP integrará un expediente digital por cada folio, con los documentos de la persona solicitante, y procederá a la revisión y análisis para seleccionar por orden de prelación las solicitudes que cumplan con los requisitos y acrediten su residencia en el estado de Morelos.
Posteriormente, se entregará al Comité Dictaminador del programa el listado de solicitudes aprobadas, quien revisará y dará legalidad, así como el visto bueno, aprobado en sesión en un plazo no mayor a los diez días hábiles.
La URP publicará con base en el acta, a más tardar cinco días hábiles después del dictamen final, a través de la página oficial y en estrados de la Secretaría de Bienestar, la relación de los folios que hayan resultado en sentido positivo para ser acreedores a la capacitación y apoyo del programa.
Boletín 02910
Cuernavaca, Morelos; 30 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos