Llevan autoridades estatales jornadas de protección a localidades de Morelos

Boletín 02951
Cuernavaca, Morelos; 03 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Han recorrido 17 municipios atendiendo a nueve mil 782 personas y dado seguimiento a 132 denuncias de delitos infantiles

Con el propósito de promover entornos seguros, saludables y libres de violencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronnaf), lleva a cabo las Jornadas por la Protección en diversas comunidades del estado.

A través de pláticas, talleres, materiales informativos y actividades, estas jornadas acercan a la población acciones concretas de prevención, detección, atención y promoción de derechos, con el propósito de generar conciencia sobre la corresponsabilidad social de proteger a quienes más lo necesitan.

Con esta iniciativa, al mes de julio del presente año, se visitaron 17 municipios: Cuernavaca, Huitzilac, Amacuzac, Jiutepec, Emiliano Zapata, Ayala, Xoxocotla, Mazatepec, Xochitepec, Jantetelco, Ocuituco, Jojutla, Tetela del Volcán, Tepoztlán, Miacatlán, Tepalcingo y Temoac, logrando beneficiar directamente a nueve mil 782 personas.

Durante las jornadas también se promueve la denuncia anónima con la “Línea que nos une” como una herramienta clave para la identificación oportuna de casos de violencia, abuso o explotación infantil, difundiendo en planteles educativos y comunidades el número 800 831 8884 y los canales disponibles para denunciar situaciones que atenten contra el bienestar de las infancias y adolescencias.

A partir del lanzamiento de la “Línea que nos une”, la Pronnaf atendió 132 denuncias presenciales y telefónicas, canalizando cada una a la Unidad de Restitución de Derechos de Niñas, niños, Adolescentes y las Familias, donde se le da el seguimiento correspondiente.

Las Jornadas por la Protección se realizan en colaboración con instituciones estatales, municipales y sociedad civil para fomentar una participación activa y sostenida en la construcción de comunidades más seguras para la niñez morelense y para fortalecer a las familias como núcleo fundamental de nuestra sociedad.

Boletín 02951
Cuernavaca, Morelos; 03 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Refuerza Secretaría de Turismo atención en Tequesquitengo con recorrido territorial
Convoca Gobierno de Morelos a jornada de reforestación colectiva en el Bosque de Agua, en Huitzilac
Entrega SEDIF apoyos a la población a través de "La ruta que nos une"
Promueven autoridades sanitarias decisiones libres e informadas en salud sexual y reproductiva
Fortalece Gobierno del Estado transparencia, rendición de cuentas e involucramiento de la población en seguimiento de programas y obras públicas
Llevan autoridades estatales jornadas de protección a localidades de Morelos
Invita CCT a vivir una noche de picnic, baile y comercio local bajo la luna llena
Entrega Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a personas vulnerables
Imparten SEDIF Morelos y empresa Tetra Pak capacitación para fortalecer programas alimentarios
Resalta Margarita González Saravia la importancia de conservar las raíces de los pueblos indígenas
Mantiene Gobierno de Morelos, "La tierra que nos une", presencia en Totolopan con acciones de paz y bienestar
Comunicado de prensa CEPCM
Disfrutan más de 500 niñas y niños del curso de verano Indem 2025
Promueve SSPC superación académica del personal policial
Localiza Comisión de Búsqueda de Personas a adulto mayor que estaba desaparecido