La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
La tierra
que nos une
NOTICIAS RECIENTES

Con el objetivo de mantener un gobierno cercano a la gente y garantizar el acceso a servicios institucionales de manera gratuita, la jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, puso en marcha el programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el pueblo de Progreso, municipio de Jiutepec.

Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y el presidente municipal de Jiutepec, Éder Eduardo Rodríguez Casillas, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con un gobierno humanista, que pone los recursos públicos al servicio del pueblo:

“Este gobierno es de territorio. Vamos a seguir recorriendo todos los municipios, sobre todo las comunidades más alejadas, aquellas que por años han sido olvidadas, cerca de Puebla, Guerrero y el Estado de México”, puntualizó.

Durante esta jornada, la ciudadanía tuvo acceso directo a atención por parte de distintas dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Gobierno, Salud, Mujeres, Cultura, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, así como el DIF Morelos, Protección Civil, Icatmor, IPIAM, CECyTE, Fondo Morelos, entre otras instituciones.

Entre los servicios brindados se incluyeron: consultas médicas, aplicación de vacunas, atención psicológica, orientación familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y capacitación para el empleo.

Como parte del evento, también se develó el mural “Las y los que soñaron primero”, en homenaje a los fundadores de esta comunidad y al legado del general Emiliano Zapata, reafirmando el valor de la identidad, el arte y la memoria como pilares del tejido social.

Desde el inicio de este programa en noviembre de 2024 a la fecha, se han realizado 14 jornadas en diversos municipios, otorgando más de 27 mil atenciones gratuitas a población en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza en la construcción de un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos, al llevar los servicios del gobierno directamente a donde más se necesitan.

Morelos se convierte en un gran escenario para recibir eventos de talla nacional como lo es el Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025,. En este sentido, este sábado se dieron por inauguradas las actividades de la competencia que definirá a la selección mexicana de la disciplina.

Al respecto, Lenia Ruvalcaba a nombre de Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) llevó a cabo la declaratoria inaugural con lo que se dio paso a la actividad.

Durante la ceremonia, estuvo presente Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo; Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres; y Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), así como Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.

Por su parte, Liliana Suárez agradeció la hospitalidad de “La tierra que nos une” para promover e impulsar el deporte adaptado, siendo uno de los principales ejes en materia deportiva.

“Mi agradecimiento para la gobernadora Margarita González Saravia y a Juan Felipe Domínguez por creer y poder albergar este evento nacional que para nosotros, como movimiento paralímpico, es de suma importancia tener las puertas abiertas aquí con ustedes y contar con su apoyo y respaldo, que ha sido fundamental; gracias por el impulso al deporte adaptado”, compartió.

El titular del Indem, Juan Felipe Domínguez destacó que Morelos ha albergado eventos de gran nivel, y adelantó que en el cierre de este 2025 continuarán los eventos nacionales en la entidad.

“En los últimos 15 días, Morelos ha recibido eventos importantes; ayer fue la Copa Panamericana de voleibol U19 y hoy es el Abierto Mexicano de Para Powerlifting. En los siguientes meses y para terminar el año, vienen otros eventos importantes en el tema nacional como el deporte Indígena, los Populares y otros de los que también seremos sede. Gracias a la gobernadora y a los aliados que han hecho posible que podamos recibirlos”, finalizó.

El Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025 reunirá a más de 100 atletas provenientes de distintos estados de la República Mexicana, las jornadas oficiales de competencia se realizarán el 19 y 20 de julio, y serán de acceso gratuito al público.

Finalmente, Domínguez Robles compartió que este evento es clasificatorio para el Campeonato Mundial de El Cairo 2025, así como para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, lo que refuerza la importancia de Morelos como sede de eventos estratégicos en el calendario internacional del para powerlifting.

Con la participación de más de 60 artesanas y artesanos locales, dio inicio la sexta edición de la Feria de la Cerámica en la colonia 3 de mayo, municipio de Emiliano Zapata, una de las zonas con mayor tradición alfarera del estado. Esta actividad artesanal se consolida como un atractivo turístico emblemático de la temporada de verano, gracias al respaldo del Gobierno de Morelos, el Ayuntamiento municipal y la comunidad anfitriona.

Durante la ceremonia de inauguración, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reconoció al alcalde Santos Tavares, por impulsar esta expresión identitaria que reúne a cientos de familias y visitantes en un espacio cultural. “Vamos a darles todo el respaldo, todo el apoyo. Esta feria representa el corazón productivo, turístico y creativo de Emiliano Zapata. Tiene vocación turística”, expresó.

Asimismo, el funcionario informó que se evaluará la incorporación de esta comunidad al nuevo distintivo estatal de turismo, como parte de una estrategia integral que incluye promoción, capacitación, embellecimiento urbano y acompañamiento a las y los creadores.

Como parte del impulso al sector, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, titular del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI), informó que se destinará un fondo inicial de 50 mil pesos en apoyo a las y los productores de cerámica de la colonia 3 de mayo, específicamente para la adquisición de maquinaria, equipo o herramienta, con el objetivo de fortalecer sus procesos productivos y generar mejores oportunidades comerciales.

La sexta Feria de la Cerámica ofrece talleres de pintura para niñas y niños, exhibiciones en vivo, venta directa de piezas utilitarias y decorativas, y una amplia participación comunitaria que da vida al legado alfarero de Morelos. Además, se contará con el acompañamiento del Observatorio Turístico del estado para medir la afluencia, el perfil de los visitantes y el impacto económico y social de este evento.
“El turismo artesanal tiene rostro comunitario, identidad local y una fuerza que transforma. Actividades como esta feria no solo reactivan la economía, sino que llenan de orgullo a todo Morelos”, señaló Altafi Valladares, quien celebró que Emiliano Zapata también forme parte de la reciente ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal, lo que abrirá nuevas posibilidades para el desarrollo turístico de la región.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las comunidades productivas, el turismo responsable y la promoción de las tradiciones que nos distinguen. La Feria de la Cerámica 2025 se convierte así en un referente de orgullo, creatividad y arraigo en “Morelos, la tierra que nos une”.

A fin de generar mejores condiciones de bienestar, desarrollo y paz en las comunidades de alta y muy alta marginación, la Secretaría de Bienestar sostuvo reuniones con titulares de las ayudantías municipales de Tepoztlán, Cuernavaca, Jojutla, Jiutepec, Cuautla, Ayala y Tlaltizapán.

Estos encuentros se realizan a través de la Dirección General de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Institucional de la dependencia estatal, que dirige Máximo Juárez Elizarrarás, quien junto a su equipo de trabajo ha recibido a las autoridades auxiliares para dar atención y seguimiento a solicitudes de proyectos de infraestructura social.
 
Para el Gobierno de Morelos es fundamental la rehabilitación de espacios públicos para crear entornos de convivencia y bienestar, y que mejoren calidad de vida a las y los morelenses.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno estatal informó que, en cumplimiento con el compromiso de respeto a los derechos humanos que impulsa la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, se da seguimiento puntual a 49 recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) a la extinta Comisión Estatal de Seguridad (CES), por hechos ocurridos entre 2018 y 2024.

Derivado de ello, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que actualmente se tienen 36 quejas en proceso, luego de canalizar el resto a las instancias competentes.

Estas quejas, iniciadas desde 2019, son gestionadas por áreas clave como el Sistema Penitenciario, la Policía de Proximidad y el área Jurídica de la SSPC.


Cabe destacar que, como parte del compromiso institucional con la justicia y la reparación del daño, se pondrá en marcha un programa de disculpas públicas a víctimas contempladas en las recomendaciones.

La primera corresponde al expediente CDHM/SE/VS/061/173/2018, por hechos ocurridos en junio de 2018 y recibido en enero de 2020 por la entonces CES.

Urrutia Lozano reiteró que durante los meses de gestión del Gobierno de “La tierra que nos une”, se ha fortalecido la formación en derechos humanos y equidad de género del personal operativo, como base para garantizar una actuación policial ética, profesional y con enfoque humanista.

Finalmente, subrayó la coordinación permanente en todo este proceso con la propia CDHM, actualmente encabezada por Nadxieelii Carranco Lechuga, para solventar de forma transparente y responsable los expedientes heredados.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, priorizando siempre la dignidad de las víctimas y el respeto a sus derechos.

En Morelos, se refuerza la cultura de la prevención y denuncia, trabajando con lo establecido por la Ley para la Prevención, Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en materia de Trata de Personas del Estado de Morelos.

Así lo dio a conocer el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, al impartir en coordinación con la Dirección General de Estrategias de la Secretaría de Gobernación y el municipio de Yecapixtla, al taller denominado “Acercamiento a la Trata de Personas como Fenómeno Social”.

Bizarro González, manifestó el firme compromiso del Ejecutivo estatal de trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno, a fin de prevenir la trata, saber a dónde acudir y qué hacer.

En el taller participaron funcionarias y funcionarios públicos estatales y municipales, de organismos autónomos y sociedad civil.

Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno

Con el objetivo de mantener un gobierno cercano a la gente y garantizar el acceso a servicios institucionales de manera gratuita, la jefa del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, puso en marcha el programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” en el pueblo de Progreso, municipio de Jiutepec.

Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, y el presidente municipal de Jiutepec, Éder Eduardo Rodríguez Casillas, la mandataria estatal reafirmó su compromiso con un gobierno humanista, que pone los recursos públicos al servicio del pueblo:

“Este gobierno es de territorio. Vamos a seguir recorriendo todos los municipios, sobre todo las comunidades más alejadas, aquellas que por años han sido olvidadas, cerca de Puebla, Guerrero y el Estado de México”, puntualizó.

Durante esta jornada, la ciudadanía tuvo acceso directo a atención por parte de distintas dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Gobierno, Salud, Mujeres, Cultura, Educación, Bienestar, Desarrollo Económico y del Trabajo, Desarrollo Sustentable, así como el DIF Morelos, Protección Civil, Icatmor, IPIAM, CECyTE, Fondo Morelos, entre otras instituciones.

Entre los servicios brindados se incluyeron: consultas médicas, aplicación de vacunas, atención psicológica, orientación familiar, trámites del Registro Civil, actividades culturales y recreativas para niñas, niños y jóvenes, asesoría jurídica, orientación educativa y laboral, gestión de becas y capacitación para el empleo.

Como parte del evento, también se develó el mural “Las y los que soñaron primero”, en homenaje a los fundadores de esta comunidad y al legado del general Emiliano Zapata, reafirmando el valor de la identidad, el arte y la memoria como pilares del tejido social.

Desde el inicio de este programa en noviembre de 2024 a la fecha, se han realizado 14 jornadas en diversos municipios, otorgando más de 27 mil atenciones gratuitas a población en situación de vulnerabilidad.

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, avanza en la construcción de un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todas y todos, al llevar los servicios del gobierno directamente a donde más se necesitan.

July 19, 2025
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting

Morelos se convierte en un gran escenario para recibir eventos de talla nacional como lo es el Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025,. En este sentido, este sábado se dieron por inauguradas las actividades de la competencia que definirá a la selección mexicana de la disciplina.

Al respecto, Lenia Ruvalcaba a nombre de Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) llevó a cabo la declaratoria inaugural con lo que se dio paso a la actividad.

Durante la ceremonia, estuvo presente Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo; Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres; y Juan Felipe Domínguez Robles, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), así como Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano.

Por su parte, Liliana Suárez agradeció la hospitalidad de “La tierra que nos une” para promover e impulsar el deporte adaptado, siendo uno de los principales ejes en materia deportiva.

“Mi agradecimiento para la gobernadora Margarita González Saravia y a Juan Felipe Domínguez por creer y poder albergar este evento nacional que para nosotros, como movimiento paralímpico, es de suma importancia tener las puertas abiertas aquí con ustedes y contar con su apoyo y respaldo, que ha sido fundamental; gracias por el impulso al deporte adaptado”, compartió.

El titular del Indem, Juan Felipe Domínguez destacó que Morelos ha albergado eventos de gran nivel, y adelantó que en el cierre de este 2025 continuarán los eventos nacionales en la entidad.

“En los últimos 15 días, Morelos ha recibido eventos importantes; ayer fue la Copa Panamericana de voleibol U19 y hoy es el Abierto Mexicano de Para Powerlifting. En los siguientes meses y para terminar el año, vienen otros eventos importantes en el tema nacional como el deporte Indígena, los Populares y otros de los que también seremos sede. Gracias a la gobernadora y a los aliados que han hecho posible que podamos recibirlos”, finalizó.

El Abierto Mexicano de Para Powerlifting Morelos 2025 reunirá a más de 100 atletas provenientes de distintos estados de la República Mexicana, las jornadas oficiales de competencia se realizarán el 19 y 20 de julio, y serán de acceso gratuito al público.

Finalmente, Domínguez Robles compartió que este evento es clasificatorio para el Campeonato Mundial de El Cairo 2025, así como para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, lo que refuerza la importancia de Morelos como sede de eventos estratégicos en el calendario internacional del para powerlifting.

July 19, 2025
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos

Con la participación de más de 60 artesanas y artesanos locales, dio inicio la sexta edición de la Feria de la Cerámica en la colonia 3 de mayo, municipio de Emiliano Zapata, una de las zonas con mayor tradición alfarera del estado. Esta actividad artesanal se consolida como un atractivo turístico emblemático de la temporada de verano, gracias al respaldo del Gobierno de Morelos, el Ayuntamiento municipal y la comunidad anfitriona.

Durante la ceremonia de inauguración, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reconoció al alcalde Santos Tavares, por impulsar esta expresión identitaria que reúne a cientos de familias y visitantes en un espacio cultural. “Vamos a darles todo el respaldo, todo el apoyo. Esta feria representa el corazón productivo, turístico y creativo de Emiliano Zapata. Tiene vocación turística”, expresó.

Asimismo, el funcionario informó que se evaluará la incorporación de esta comunidad al nuevo distintivo estatal de turismo, como parte de una estrategia integral que incluye promoción, capacitación, embellecimiento urbano y acompañamiento a las y los creadores.

Como parte del impulso al sector, Carlos Ignacio Iturbe Rivera, titular del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI), informó que se destinará un fondo inicial de 50 mil pesos en apoyo a las y los productores de cerámica de la colonia 3 de mayo, específicamente para la adquisición de maquinaria, equipo o herramienta, con el objetivo de fortalecer sus procesos productivos y generar mejores oportunidades comerciales.

La sexta Feria de la Cerámica ofrece talleres de pintura para niñas y niños, exhibiciones en vivo, venta directa de piezas utilitarias y decorativas, y una amplia participación comunitaria que da vida al legado alfarero de Morelos. Además, se contará con el acompañamiento del Observatorio Turístico del estado para medir la afluencia, el perfil de los visitantes y el impacto económico y social de este evento.
“El turismo artesanal tiene rostro comunitario, identidad local y una fuerza que transforma. Actividades como esta feria no solo reactivan la economía, sino que llenan de orgullo a todo Morelos”, señaló Altafi Valladares, quien celebró que Emiliano Zapata también forme parte de la reciente ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal, lo que abrirá nuevas posibilidades para el desarrollo turístico de la región.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las comunidades productivas, el turismo responsable y la promoción de las tradiciones que nos distinguen. La Feria de la Cerámica 2025 se convierte así en un referente de orgullo, creatividad y arraigo en “Morelos, la tierra que nos une”.

July 19, 2025
Sostiene Secretaría de Bienestar encuentros con ayudantes municipales para impulsar la rehabilitación de espacios públicos

A fin de generar mejores condiciones de bienestar, desarrollo y paz en las comunidades de alta y muy alta marginación, la Secretaría de Bienestar sostuvo reuniones con titulares de las ayudantías municipales de Tepoztlán, Cuernavaca, Jojutla, Jiutepec, Cuautla, Ayala y Tlaltizapán.

Estos encuentros se realizan a través de la Dirección General de Programas, Proyectos Especiales y Coordinación Institucional de la dependencia estatal, que dirige Máximo Juárez Elizarrarás, quien junto a su equipo de trabajo ha recibido a las autoridades auxiliares para dar atención y seguimiento a solicitudes de proyectos de infraestructura social.
 
Para el Gobierno de Morelos es fundamental la rehabilitación de espacios públicos para crear entornos de convivencia y bienestar, y que mejoren calidad de vida a las y los morelenses.

July 19, 2025
SSPC Morelos avanza en atención a expedientes y recomendaciones de Derechos Humanos heredados por la extinta CES

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno estatal informó que, en cumplimiento con el compromiso de respeto a los derechos humanos que impulsa la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, se da seguimiento puntual a 49 recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM) a la extinta Comisión Estatal de Seguridad (CES), por hechos ocurridos entre 2018 y 2024.

Derivado de ello, el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia Lozano, detalló que actualmente se tienen 36 quejas en proceso, luego de canalizar el resto a las instancias competentes.

Estas quejas, iniciadas desde 2019, son gestionadas por áreas clave como el Sistema Penitenciario, la Policía de Proximidad y el área Jurídica de la SSPC.


Cabe destacar que, como parte del compromiso institucional con la justicia y la reparación del daño, se pondrá en marcha un programa de disculpas públicas a víctimas contempladas en las recomendaciones.

La primera corresponde al expediente CDHM/SE/VS/061/173/2018, por hechos ocurridos en junio de 2018 y recibido en enero de 2020 por la entonces CES.

Urrutia Lozano reiteró que durante los meses de gestión del Gobierno de “La tierra que nos une”, se ha fortalecido la formación en derechos humanos y equidad de género del personal operativo, como base para garantizar una actuación policial ética, profesional y con enfoque humanista.

Finalmente, subrayó la coordinación permanente en todo este proceso con la propia CDHM, actualmente encabezada por Nadxieelii Carranco Lechuga, para solventar de forma transparente y responsable los expedientes heredados.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, priorizando siempre la dignidad de las víctimas y el respeto a sus derechos.

July 19, 2025
Refuerza Secretaría de Gobierno cultura de prevención y denuncia contra la trata de personas

En Morelos, se refuerza la cultura de la prevención y denuncia, trabajando con lo establecido por la Ley para la Prevención, Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas de los Delitos en materia de Trata de Personas del Estado de Morelos.

Así lo dio a conocer el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, al impartir en coordinación con la Dirección General de Estrategias de la Secretaría de Gobernación y el municipio de Yecapixtla, al taller denominado “Acercamiento a la Trata de Personas como Fenómeno Social”.

Bizarro González, manifestó el firme compromiso del Ejecutivo estatal de trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno, a fin de prevenir la trata, saber a dónde acudir y qué hacer.

En el taller participaron funcionarias y funcionarios públicos estatales y municipales, de organismos autónomos y sociedad civil.

July 19, 2025
Avanza rehabilitación del libramiento DIEZ en un 90 por ciento: Secretaría de Infraestructura

El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que la primera etapa de rehabilitación de la carretera Emiliano Zapata-Cuernavaca, también conocida como el Libramiento al Desarrollo Industrial Emiliano Zapata (DIEZ), está por concluirse.

El avance de la obra, en la que se invirtieron recursos estatales por cuatro millones 400 mil pesos, alcanza el 90 por ciento, superior al programado. Actualmente se realizan trabajos de señalización, incluyendo pintura de raya continua blanca y amarilla. Lo anterior, tras la construcción de la carpeta asfáltica, riego de liga con emulsión y tendido, y compactación del pavimento.  

Esta obra forma parte de las acciones para mejorar las carreteras secundarias que conectan con el circuito “Tierra y Libertad”, un plan que busca transformar la infraestructura vial en Morelos, en colaboración entre el gobierno de Margarita González Saravia y la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo.

July 19, 2025
Llaman autoridades sanitarias a prevenir accidentes automovilísticos en temporada vacacional

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), llamó a la población a extremar precauciones para prevenir accidentes automovilísticos y en carretera durante este periodo vacacional.

El titular de la Coordinación Operativa del CRUM, Luis Felipe Martínez Cervantes, destacó la importancia de adoptar conductas responsables antes y durante los traslados, con el fin de proteger la vida de conductores, pasajeros y peatones.

“El CRUM hace un llamado a la población para prevenir accidentes automovilísticos y en carretera durante esta temporada. Hay que respetar los límites de velocidad, usar siempre el cinturón de seguridad y evitar manejar si se ha consumido alcohol o medicamentos que causen sueño. Revisar el vehículo antes de viajar: frenos, llantas y niveles de aceite, así como mantener una distancia segura entre autos y, si está cansado, detenerse a descansar”, puntualizó.

Luis Felipe Martínez recordó que, en caso de accidentes que requieran atención médica, se puede solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o al 777 102 26 05.

Finalmente, reiteró su compromiso con la seguridad de la ciudadanía e insistió en que la prevención es la mejor herramienta para disfrutar unas vacaciones sin riesgos.

July 19, 2025
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico

Este viernes 18 de julio de 2025 marca un momento histórico para Morelos, ya que, en la comunidad de Palpan de Baranda, municipio de Miacatlán, acompañada de productoras y productores de agave, la gobernadora Margarita González Saravia recibió de manos del director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, la placa oficial que acredita la Ampliación de la Denominación de Origen del Mezcal, incorporando así a 23 municipios del estado a esta importante distinción.

En este sentido, durante el evento, en donde estuvo presente el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, se llevó a cabo la presentación del Plan Estatal Mezcal Morelos, una política pública integral que impulsará el desarrollo del sector mezcalero a través de acciones concretas en materia de producción, certificación y comercialización; por lo que, como parte de este compromiso, la titular del Poder Ejecutivo anunció una inversión inicial de 20 millones de pesos para este año, con el objetivo de consolidar a Morelos como referente nacional en la elaboración de esta bebida ancestral.

“Este no es un logro personal, sino resultado de una lucha colectiva que por años sostuvieron nuestras comunidades. Hoy celebramos un paso decisivo que beneficiará al campo morelense y a las familias que mantienen viva esta tradición”, expresó la mandataria estatal, visiblemente emocionada.

Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo también informó que los días 29, 30 y 31 de agosto se llevará a cabo la primera Feria del Mezcal y Queso, como parte de la estrategia de promoción del producto. Además, dio a conocer que las y los productores tendrán presencia en eventos nacionales como Sabor Es Morelos, el Foro Mundial de Gastronomía, que se llevará a cabo en la entidad, el Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo, y el Tianguis Turístico de Acapulco en 2026, lo que permitirá posicionar al mezcal morelense ante nuevos públicos y mercados.

En su intervención, Santiago Nieto Castillo, titular del IMPI, reconoció el esfuerzo institucional para lograr esta ampliación, destacando que representa una herramienta clave para proteger la autenticidad del mezcal morelense y proyectarlo en los mercados nacional e internacional.

El compromiso de respaldo a este sector fue reiterado por Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, quien se sumó al acompañamiento técnico e institucional al proyecto mezcalero morelense.

Por su parte, las secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo, Agropecuario y Turismo a cargo de Víctor Sánchez Trujillo, Margarita Galeana Torres y Daniel Altafi Valladares, respectivamente coincidieron en que esta iniciativa tendrá un impacto positivo en los sectores agrícola, económico y turístico de las regiones donde se cultiva el agave.

La jornada que contó con la presencia de las presidentas y presidentes municipales de Amacuzac, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Tlaltizapán, Xochitepec, Yautepec y Zacualpan de Amilpas, cerró con actividades culturales, exposiciones artesanales y degustaciones, en un ambiente de celebración y orgullo por este avance que fortalecerá la economía regional y proyectará al mezcal de Morelos como símbolo de identidad y tradición.

July 18, 2025
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), llevó a cabo la primera reunión de trabajo de la Red Morelense de Municipios por la Salud, región II, en el municipio de Zacatepec

Durante el encuentro, se presentó el panorama epidemiológico del dengue en el estado. Asimismo, se revisaron las estrategias para la vigilancia, prevención y control de sarampión y tos ferina, con el objetivo de reducir riesgos en las comunidades.

Se destacó también la importancia de mantener al día la Cartilla Nacional de Salud en la niñez, como una de las principales estrategias para garantizar un desarrollo saludable. En este sentido, se exhortó a los municipios a reforzar las jornadas de vacunación y a promover actividades de educación en salud dirigidas a madres, padres y cuidadores.

Otro de los temas abordados fue la certificación de “Municipios Saludables”. Se recordó a los ayuntamientos de la jurisdicción II, que integra los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango y Zacatepec, los requisitos para obtener esta distinción, entre ellos, la implementación permanente de acciones de promoción de la salud, saneamiento básico y participación comunitaria, considerados esenciales para construir entornos más saludables.

El secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo, destacó la relevancia de este trabajo coordinado entre el Gobierno del estado y los municipios para mejorar la salud de los habitantes.

"Reforzar las estratégicas sanitarias con los municipios es fundamental para avanzar en los grandes temas de salud pública. Reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las autoridades locales, promoviendo acciones integrales y fortaleciendo actividades que impacten positivamente en la calidad de vida de la población", mencionó.

Por su parte, la directora general de SSM, Jacqueline Hernández Ruiz, subrayó la importancia de la colaboración intermunicipal.

“Construir alianzas sólidas en temas prioritarios de salud es nuestra meta. Nuestro compromiso con los presidentes municipales es claro: acercarles acciones de promoción y fomentar redes de apoyo en beneficio de los habitantes”, explicó.

Finalmente, el alcalde de Zacatepec, José Luis Maya Torres, resaltó la relevancia de la participación ciudadana.

“Hemos trabajado para concientizar a la población, sobre todo en esta temporada de lluvias. No es tarea sólo de las autoridades; la gente debe dejar de acumular cacharros. Hemos realizado descacharrizaciones para evitar depósitos que se conviertan en criaderos de mosquitos”, aseveró.

Cabe señalar que en la reunión participaron directores de salud de los municipios que integran la jurisdicción sanitaria número II.

July 18, 2025
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos

Con el firme compromiso de ampliar las oportunidades educativas en el estado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor) promueve una iniciativa que surge de los convenios firmados con la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos y la Universidad Instituto Mexicano de Profesionalización Educativa (IMPE).

En este sentido, el proyecto busca que las personas concluyan su educación media superior mediante dos modalidades: A través de la CESPA, una modalidad para continuar los estudios de nivel medio superior con una carrera técnica; y mediante la Universidad IMPE, alineando su oferta educativa al Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además de que se ofrecerán esquemas flexibles, accesibles y enfocados en el desarrollo de competencias laborales. Ambas alternativas estarán acompañadas de programas de capacitación impartidos por el Icatmor, generando así, una formación dual que fortalece tanto el conocimiento académico como las habilidades prácticas para el empleo.

Al respecto, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, compartió que este esfuerzo es posible gracias al respaldo de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, quien ha impulsado acciones orientadas a garantizar el acceso a la educación en todas sus formas.

“Este modelo se implementará en zonas estratégicas del territorio morelense para llegar a comunidades que requieren alternativas educativas más cercanas, flexibles y con impacto real. Esta herramienta brindará a las y los morelenses la posibilidad de prepararse, avanzar y construir un mejor futuro”, destacó.

Esta acción representa un paso decisivo hacia una educación más incluyente, alineada a las necesidades del contexto actual y a las demandas del mundo laboral contemporáneo.

Desde el Gobierno del estado se continúa fortaleciendo una política educativa con sentido social, enfocada en cerrar brechas, ofrecer oportunidades reales y construir trayectorias formativas que acompañen a las y los ciudadanos en sus metas personales, profesionales y familiares.

July 18, 2025
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM

La Secretaría de la Contraloría participó en la Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), realizada de forma virtual.

Durante el encuentro se abordaron temas estratégicos en materia de control interno, seguimiento a políticas públicas anticorrupción y fortalecimiento de la colaboración interinstitucional, con el objetivo de consolidar una administración pública íntegra, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Al hacer uso de la palabra, la contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, subrayó que “la coordinación entre los entes que conforman el Sistema Anticorrupción es fundamental para garantizar que las acciones de vigilancia y rendición de cuentas respondan a las expectativas de la sociedad, y promuevan una verdadera cultura de integridad en el servicio público”.

Con estas acciones, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y la participación ciudadana como pilares para una gestión honesta y eficaz.

July 18, 2025
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025

En una ceremonia llevada a cabo en el Salón Bicentenario de Palacio de Gobierno, en representación de Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, presidió el evento que reconoce a las y los estudiantes de nivel básico que obtuvieron medallas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, organizados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y que tuvieron como sede el estado de Puebla.

En nivel Primaria, la entidad morelense obtuvo siete medallas: oro en futbol femenil con la Escuela Primaria “Gral. Ignacio Maya” de Alpuyeca; plata en ajedrez por equipos con el Colegio Cuernavaca; oro individual para Yaroslav González Piero y bronce para Alma González, Naiara González y Zuri Valentina Vázquez; además de una plata para Tadeo Beltrán en atletismo. En Secundaria, se lograron tres medallas más: oro y plata en taekwondo y bronce en ajedrez.

Al hacer uso de la voz, Karla Aline Herrera reconoció el trabajo coordinado entre el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), las y los instructores y las familias. “La suma de voluntades nos lleva a la generación de esfuerzos focalizados para fomentar el deporte, la cultura, el arte y la disciplina en nuestra niñez y juventud morelense”, destacó.

“Quiero felicitar a nuestras niñas y niños que han puesto en alto el nombre de ‘La tierra que nos une’. Cada una y uno de ustedes son un gran ejemplo porque nos han demostrado que no hay límites y que cuando hacemos las cosas de corazón salen de mejor manera. Sigan esforzándose y siendo un referente para sus compañeras y compañeros, compartan su experiencia y motívenlos a ser mejores, a realizar algún deporte o alguna otra actividad, pero queremos que cada vez sean más triunfadores”, refirió Herrera Alonso.

Por su parte, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, expresó su orgullo por la delegación estatal conformada por 150 alumnas y alumnos acompañados de 23 entrenadoras y entrenadores, de quienes reconoció la entrega de maestras y maestros que, además de su labor en las aulas, impulsan el talento deportivo de las y los estudiantes con vocación y compromiso.

A esta celebración se sumó también el director general del Indem, Juan Felipe Domínguez Robles, en respaldo al fomento del deporte escolar, así como autoridades educativas del nivel básico.

Con este reconocimiento, la Secretaría de Educación y el IEBEM reafirman su compromiso con la formación de estudiantes capaces, comprometidos y con espíritu de superación. El impulso al deporte escolar es parte esencial de una educación incluyente, humanista y transformadora.

July 18, 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Bienestar, que encabeza Silvia Salazar Hernández, participó en la Séptima Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano realizada en la Ciudad de México.

En la reunión, especialistas y autoridades abordaron las transformaciones demográficas y urbanas que configuran la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), en la cual participaron representantes de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos y del Gobierno federal.

Se abordaron tres temas de gran importancia: El crecimiento urbano, la relación urbano-rural y las dinámicas demográficas que impactan directamente en la estructura territorial. Este encuentro forma parte del proceso de elaboración del Programa de Ordenación de la ZMVM (POZMVM), una herramienta clave que busca fortalecer la coordinación entre entidades y establecer bases sólidas para un desarrollo territorial integral.

Con estas acciones, el Gobierno estatal colabora con la federación para lograr un cambio positivo en el desarrollo urbano y, en consecuencia, mejorar la vida de las y los morelenses.

July 18, 2025
Fortalecen SIPINNA Morelos y municipios protección de las niñas, niños y adolescentes

El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos reafirma el compromiso de sumar esfuerzos con los municipios para garantizar, proteger y restituir los derechos de las y los menores e infantes.

Así lo manifestó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, al atestiguar la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tlalnepantla; mismo que representa un avance significativo para coordinar de manera eficiente y articulada las políticas, programas y acciones dirigidas a salvaguardar el desarrollo integral y el bienestar de la infancia y adolescencia.

La funcionaria estatal reafirmó el compromiso con el ayuntamiento de Tlalnepantla por situar los derechos de las niñas, niños y adolescentes como prioridad en la agenda pública, promoviendo entornos seguros, inclusivos y respetuosos para su crecimiento y desarrollo pleno.

“Seguiremos fortaleciendo la capacidad institucional para responder con eficacia a las necesidades y derechos de este grupo poblacional, asegurando su participación activa, y la atención especializada en todos los ámbitos de política pública”, expresó Boyas Ramos.

Finalmente, el alcalde, Jorge Armando Genaro Rubio reafirmó el compromiso con la construcción de un municipio más justo, equitativo y respetuoso de los derechos humanos, orientado a garantizar una infancia digna y protegida.

July 18, 2025
Rehabilita Gobierno de “La tierra que nos une” tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une” ha puesto en marcha los trabajos de rehabilitación con concreto asfáltico en el tramo que inicia en el municipio indígena de Coatetelco y termina en el entronque carretero que va de  Alpuyeca a Puente de Ixtla, en la zona sur poniente de Morelos.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que esta obra de gran importancia, a cargo de la Dirección General de Caminos y Puentes, presenta un avance significativo del 25 por ciento y hasta el momento ya se han realizado labores de bacheo superficial y profundo, aplicación de emulsión, así como tendido y compactación de la carpeta de concreto asfáltico en algunas partes de la vialidad.

Mencionó que la inversión destinada para esta rehabilitación es de cinco millones 484 mil 754 pesos, con una meta de mejorar tres mil metros lineales, equivalentes a 19 mil 500 metros cuadrados de este camino, lo que permitirá contar con mejores condiciones en la superficie de rodamiento.

El secretario de Infraestructura refirió que este proyecto vial es fundamental, ya que se trata de una de las vialidades secundarias que conducen a la ruta principal del Circuito Tierra y Libertad, mejorando así la movilidad y el acceso a servicios en las comunidades de Coatetelco y municipios colindantes, como Miacatlán, Mazatepec y Tetecala.

Asimismo, solicitó la comprensión de las y los automovilistas que transitan por esta zona durante el periodo de ejecución de los trabajos, además de emitir la recomendación de manejar con precaución, a fin de garantizar la seguridad de todas y todos los usuarios.

El Gobierno de Morelos, a través de esta Secretaría, continuará trabajando para fortalecer la infraestructura carretera del estado, con el propósito de promover el desarrollo de las regiones del estado que presentan mayor vulnerabilidad.

July 18, 2025
Avanzan mujeres morelenses en boxeo de Olimpiada Nacional

Con autoridad en el ring, las morelenses Alisma Contreras y Abigail Benítez lograron avanzar a los cuartos de final del torneo de boxeo en la Olimpiada Nacional Conade 2025 en el estado de Puebla, luego de vencer a sus rivales de Baja California y Baja California Sur, respectivamente, así lo dio a conocer el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

Alisma venció a Lía Chanel, de Baja California, en la división pluma (57 kg); mientras que Abigail venció a Mireya Salinas, de Baja California Sur, en welter ligero (63 kg). Además, la y el morelense Valentina Salas y Juan Moreno, brindaron combates aguerridos ante representantes de Nuevo León y Guanajuato, y aunque no lograron avanzar, dejaron una buena impresión en su debut nacional.

Asimismo, se informó que en el segundo día de actividades volverá a subir al ring Abigail Benítez, quien enfrentará a Korina Rubio, de Baja California; Cristian Isaías, contra Ramiro Núñez, de Chihuahua; Brandon Torres, ante Alfredo Castillo, del Estado de México, en la categoría junior; y Guadalupe Mena, frente a Isabela Lagarga, de Sinaloa, en la juvenil.

Finalmente, Domínguez Robles agradeció al Gobierno de “La tierra que nos une” por el respaldo brindado a las y los atletas, así como a sus entrenadores, quienes representan con orgullo a la entidad morelense.

July 18, 2025
Morelos tendrá tardes lluviosas y calor de día durante este fin de semana

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante el fin de semana del 18 al 20 de julio, donde se esperan días con cielo medio despejado durante la mañana y un ambiente fresco en las primeras horas del día, seguido por temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35°C, especialmente en municipios del sur de Morelos. Por las tardes y noches, predominarán condiciones para lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, producto del ingreso de humedad desde el océano Pacífico y otros sistemas atmosféricos.

Durante este viernes, la entrada de humedad por la tarde favorecerá chubascos puntuales (de 5.1 a 25 mm) con actividad eléctrica en distintos puntos del estado.

El sábado, el clima se verá influido por un canal de baja presión y aire húmedo del Pacífico, generando chubascos similares entre la tarde y la noche, también con tormentas eléctricas. En el día, las temperaturas se mantendrán cálidas a calurosas, con un aumento en la velocidad del viento, que podría alcanzar rachas de hasta 30 km/h, sobre todo en la región centro-sur.

Finalmente, para el domingo, continuará el ambiente caluroso, con temperaturas mayores a 30°C en municipios del sur. Se prevé el desplazamiento de la onda tropical No. 13, lo que mantendrá la probabilidad de chubascos moderados (10 a 30 mm) con tormenta eléctrica durante la tarde-noche.

Ante la posibilidad de lluvias durante las tardes y noches, se recomienda a la población a tomar precauciones y seguir las actualizaciones del pronóstico del clima a través de los canales oficiales del Gobierno de Morelos y la Ceagua.

Nota: El presente boletín es de carácter informativo, ofrecer una perspectiva general de las condiciones atmosféricas que podrían presentarse durante los siguientes días; sin embargo, se recomienda revisar las actualizaciones diarias del pronóstico del tiempo.

July 18, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 29 exhalaciones de baja intensidad acompañadas vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 742 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 482 minutos fueron de alta frecuencia y 260 minutos de armónico. Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos con dirección nor-noroeste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

July 18, 2025
Se reúne IPIAM con el Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

El Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), que encabeza Adelaida Marcelino Mateos, se reunió con las y los integrantes del Consejo Consultivo de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos, con el objetivo de escuchar sus necesidades primordiales mediante un diálogo participativo.

En ese sentido, la titular del IPIAM dijo que se está trabajando para un desarrollo integral que respete su cultura, identidad y conocimientos ancestrales, buscando su empoderamiento y participación activa en la toma de decisiones de sus localidades.

Algunos de los temas que se abordaron en la reunión fueron: La organización de trabajo entre el IPIAM y las personas consejeras, así como informar sobre los próximos eventos de este organismo y dar a conocer las diferentes convocatorias del gobierno estatal que brindarán beneficio a diferentes sectores de la población.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” busca promover la inclusión social, económica y política de las comunidades indígenas y afromexicanas, reconociendo sus derechos a la libre determinación y a la gestión de sus territorios y recursos naturales.

July 18, 2025
Explorar más noticias
PROGRAMAS Y CONVOCATORIAS
SITIOS DE INTERÉS
Aquí encontrarás información destacada sobre anuncios oficiales y acontecimientos clave que pueden ser de tu interés.
arrow_backarrow_forward
Visitar sitio
Jardines de México
Tepoztlán
Tepoztlán
Temixco
Temixco
Tlaltizapán
Tlaltizapán
Tequesquitengo
Tequesquitengo
Amacuzac
Amacuzac