Refuerza Gobierno de Morelos coordinación con municipios ante temporada de lluvias

Boletín 02181
Cuernavaca, Morelos; 29 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se buscan mecanismos de prevención, coordinación y atención de emergencias

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo una reunión de trabajo con los sistemas municipales de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de respuesta, prevención y atención de emergencias principalmente ante la temporada de lluvias en la entidad.

Durante el encuentro, el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, destacó que estas acciones se realizan bajo la firme directriz de la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, quien ha instruido mantener una coordinación efectiva entre los tres niveles de Gobierno, garantizando que ninguna familia morelense quede desprotegida frente a los riesgos climáticos.

En el marco de la reunión, se contó con la participación de la meteoróloga Nury Pavón González, del Organismo de Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien presentó la perspectiva climática para Morelos en los próximos tres meses, se informó sobre las condiciones esperadas, destacando la importancia de mantenerse atentos a los alertamientos que se realizan por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También, se tuvo la presencia de Leonardo González Neri, gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Conagua, que expuso los recursos humanos, materiales y técnicos con los que se cuentan actualmente para hacer frente a emergencias derivadas principalmente de fenómenos hidrometeorológicos. Subrayó que éstos han permitido atender situaciones de desastre a nivel nacional.

Aunado a lo anterior, José Jesús Hernández Mendoza, encargado de la oficina regional de monitoreo del Volcán Popocatépetl, presentó el tema de riesgo por erupción volcánica, detalló los escenarios potenciales en caso de una mayor actividad del coloso, así como los protocolos a implementarse por parte del Plan Operativo Popocatépetl, y subrayó que, actualmente el semáforo volcánico se mantiene en amarillo fase dos, es fundamental que los municipios se mantengan vigilantes y capacitados.

Finalmente, el titular de la CEPCM reafirmó que este tipo de encuentros reflejan el compromiso de seguir trabajando bajo un enfoque preventivo, alineado a la Gestión Integral de Riesgos, garantizando una respuesta oportuna y eficaz ante cualquier eventualidad. Concluyó con el agradecimiento a las autoridades del municipio de Tetela del Volcán por haber sido sede de este importante encuentro.

Boletín 02181
Cuernavaca, Morelos; 29 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llaman autoridades sanitarias a vacunar a menores contra el sarampión
Impulsa Comisión de Búsqueda de Personas acciones de prevención en Morelos
Fortalece Secretaría de Educación trabajo interinstitucional con municipios en favor del sector educativo
Firman Instituto de Crédito y ayuntamiento de Emiliano Zapata convenio de incorporación
Entrega Registro Civil acta de nacimiento gratuita a señora de 72 años de edad
Establece Gobierno de Morelos trabajo conjunto con sector turístico para consolidar la marca Tesoros de México
Articulan esfuerzos Comisiones de Búsqueda de Personas y Atención y Reparación a Víctimas en favor de quienes más lo necesitan
Celebra SEDIF a usuarios del albergue del adulto mayor en su día
Llama CEPCM a adoptar medidas de prevención ante pronóstico de lluvias en la entidad
Renueva Gobierno de Morelos edificio victoria para albergar tienda “Tlalli: Arte y Cosecha”
Registra Secretaría de Bienestar a personas adultas mayores de la comunidad indígena de Tetelcingo a programa social
Reconoce Margarita González Saravia iniciativas de la juventud universitaria en la UAEM
Firman Gobierno de Morelos y Procuraduría Agraria convenio para brindar certeza jurídica a mujeres agraristas
Llaman autoridades sanitarias a extremar cuidados para prevenir dengue, zika y chikungunya
Reconoce Margarita González Saravia vocación de servicio de nueva generación de policías