Inicia Secretaría de Educación Campaña de Descacharrización en planteles escolares

Boletín 02170
Tlaltizapán, Morelos; 28 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta estrategia preventiva tiene el objetivo de salvaguardar la salud de la comunidad educativa de todo el territorio estatal

El Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), inició los trabajos de la Campaña de Descacharrización 2025, en la Escuela Secundaria “Emigdio Marmolejo León”, ubicada en el municipio de Tlaltizapán.

Esta estrategia preventiva tiene como principal objetivo salvaguardar la salud de la comunidad educativa de todo el territorio estatal, mediante el desecho de objetos y bienes muebles que estén en desuso y deteriorados, a fin de evitar que se conviertan en criaderos de fauna nociva o mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.

En este sentido, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, comentó que la campaña prioriza espacios limpios y hábitos de vida saludables, por ello “en coordinación con autoridades estatales, municipales, educativas y por supuesto con el apoyo de la comunidad escolar, vamos a trabajar y esforzarnos para tener nuestras escuelas en buen estado y limpias, para prevenir enfermedades”.

Por su parte, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, destacó que esta acción es parte de una serie de prioridades marcadas por la gobernadora Margarita Gonzalez Saravia, por ello es de suma importancia atender de forma integral las necesidades de las escuelas que favorezcan el contar con espacios educativos adecuados, “un ambiente limpio contribuye al rendimiento académico y emocional de las y los estudiantes”.

En su mensaje, Nancy Gómez Flores, presidenta municipal de Tlaltizapán, reiteró su apoyo y colaboración con el sector educativo para el cuidado y mantenimiento de las escuelas, así como para temas de seguridad, convivencia social, deporte y otras áreas. Por lo que invitó a las y los alcaldes a sumarse a estos esfuerzos y trabajar en unidad en favor de las y los estudiantes, así como de las y los maestros morelenses.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reitera su compromiso con la comunidad educativa de brindar espacios dignos y saludables, para un mejor desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

Boletín 02170
Tlaltizapán, Morelos; 28 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos cooperación académica, científica y tecnológica
Promueve Gobierno Estatal al sector automotriz con La Expo Auto Morelos 2025
Impulsa Secretaría de Educación hábitos de vida saludables a través de la alimentación
Finaliza IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danzas y Música Indígena y Afromexicana “Kwikahmihtohtilistle 2025”
Invita Secretaría de Cultura a niñas, niños y jóvenes a formar parte de la banda comunitaria de alientos “La Vecindad”
Listos los resultados del programa Semillas de Esperanza: Secretaría de Bienestar
Avanza SEDIF en proceso de adopciones con nuevas certificaciones de idoneidad
Fomenta Gobierno de Morelos inclusión laboral con ferias nacionales de empleo para grupos vulnerables
Fortalece Gobierno de Morelos vínculos empresariales con la Embajada de México en España
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo