Participa CCyTEM en diálogo de saberes con actores que habitan y dependen del Bosque de Agua

Fotonota 0809
Cuernavaca, Morelos; 30 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


Con el objetivo de crear de una estrategia colaborativa entre comunidades originarias del Bosque de Agua y diversos actores como la comunidad científica, organizaciones educativas, civiles y gubernamentales, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), participó en el Diálogo de saberes con actores que habitan y dependen del Bosque de Agua.

Organizado por Fundación Biosfera del Anahuac (Funba), en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Esta participación forma parte de la construcción de una estrategia de colaboración basada en las necesidades reales y problemáticas se encuentran como la deforestación, pérdida de biodiversidad y falta de inclusión comunitaria.

Sobre este tema, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), expresó que la divulgación científica es un puente para el diálogo de saberes entre comunidades originarias y la comunidad académica. “En el Bosque de Agua, compartir conocimiento fortalece la protección del territorio y construye soluciones colectivas desde el bien común”.

Con esta acción, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con el territorio como eje de gobernabilidad, promoviendo el diálogo como herramienta de paz, inclusión y sostenibilidad. La construcción colectiva de soluciones en torno al agua, la tierra y los bienes comunes es parte del modelo de desarrollo con justicia social y rostro humano que impulsa la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia.

Fotonota 0809
Cuernavaca, Morelos; 30 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
En un hecho histórico, recibe Margarita González Saravia a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Amilcingo
Gana morelense medalla de plata en Torneo Internacional de Bádminton en Colombia
Inician Upemor y UTEZ clases de la Escuela Pública de Código
Suman esfuerzos CEARV y Ayuntamiento de Cuernavaca para fortalecer la atención integral a víctimas
Coordinarán operativos interinstitucionales integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad durante Fiestas Patrias
Invita Secretaría de Desarrollo Sustentable a celebrar las fiestas patrias sin plásticos de un solo uso
Reciben jóvenes al tráiler de la ciencia en el municipio de Zacatepec
Instalan Sedagro y Contraloría comité dictaminador del programa de protección a maíces criollos
Fortalece Icatmor profesionalización de juristas con el nuevo Código Nacional
Impulsa CMA vinculación académica de docentes en proyectos internacionales
Implementa CEPCM supervisión de puestos de venta de pirotecnia en el municipio de Xoxocotla
Encabeza SSPC izamiento de bandera con motivo de celebración de las fiestas patrias 2025: Mujeres de la Independencia
Supervisa Gobierno de Morelos avances del sistema de contrataciones de bienes y servicios
Exhortan autoridades de salud a vacunar a niñas y niños contra la tos ferina
Consolida Gobierno de Morelos negocios locales mediante programa franquicias