La vacunación es la principal herramienta contra la polio: Hospital de la Niñez Morelense

Boletín 03981
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La vacuna que protege a las infancias contra la polio y otras enfermedades debe aplicarse a los seis, cuatro y seis meses de vida con un fuerzo a los 18 meses

La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), indicó que, gracias a la vacunación, la poliomielitis es una enfermedad casi erradicada a nivel mundial.

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Mundial contra la Poliomielitis, en este sentido, Marisol Silva Dirzo, infectóloga pediatra del HNM, indicó que la herramienta más efectiva para evitar la presencia de esta enfermedad es la vacunación.

“De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la incidencia de la poliomielitis a nivel mundial se ha reducido en un 99 por ciento, es decir sólo con presencia de un uno por ciento en zonas en las que es muy difícil el acceso de la vacunación. Pero esto no quiere decir que debemos dejar de aplicar las dosis a nuestros niños, sino por el contrario, alentar a los padres y madres a que apliquen la vacuna para continuar con la erradicación de la enfermedad”, detalló.

Explicó que la poliomielitis afecta principalmente a los menores de cinco años, pero cualquier persona que no esté vacunada puede contraer la enfermedad, la cual afecta el sistema nervioso y puede causar una parálisis total en cuestión de horas.

“En el caso de nuestro país, la vacuna hexavalente es la que va a proteger a nuestros niñas y niños contra polio, además de prevenir otras enfermedades como la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonía y meningitis. Esta vacuna se aplica por inyección intramuscular en tres dosis a los dos, cuatro y seis meses de vida, y un refuerzo a los 18 meses”.

Finalmente, Silva Dirzo indicó que esta fecha es una oportunidad para reforzar entre la población la necesidad de completar los esquemas de vacunación, lo que permite la prevención de diversas enfermedades, además de acudir puntualmente a las citas médicas en la unidad de salud que les corresponda para la valorar el adecuado desarrollo de los infantes.

Boletín 03981
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Florece el turismo de Morelos con programación de impacto nacional
Promueve Morelos la descarbonización de los sistemas agroalimentarios y se consolida como referente en transición agroecológica
Impulsa Contraloría red de colaboración estados municipios en materia de trasparencia y rendición de cuentas
Invita Gobierno de Morelos a pedalear en bici en los “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”
Recibe Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos capacitación en uso de escáner portátil para obtención de huellas dactilares
La vacunación es la principal herramienta contra la polio: Hospital de la Niñez Morelense
Acciones interestatales en materia de seguridad pública de los integrantes de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad Morelos y CDMX
Concluye con éxito en Morelos el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025
Fomenta Casa de Día del ICTSGEM tradiciones culturales con taller de cartonería
La seguridad en Morelos es tarea de todas y todos: Secretaría de Gobierno
Invita Hábitat Morelos a participar en programa de recuperación de espacios públicos en Cuernavaca
Capacita Ceagua a responsables de promover la cultura del cuidado del vital líquido
Reaviva gobierno de Margarita González Saravia el arte morelense con apertura del Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo
Impulsa Gobierno de Morelos acciones conjuntas ante los retos del cambio climático
Promueve Gobierno estatal proyección de la identidad productiva de “La tierra que nos une”