Boletín 03986
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Con una visión de desarrollo sostenible y orgullo por el patrimonio natural de la entidad, la Secretaría de Turismo estatal acompañó la presentación de la temporada de eventos 2025-2026 en Jardines de México, acción que refrenda el dinamismo del sector turístico y la confianza de la inversión privada en "La tierra que nos une".
La programación que se desarrollará de octubre de 2025 a febrero de 2026, incluirá conciertos, festivales temáticos y experiencias culturales y recreativas de alto nivel, contribuyendo a ampliar la oferta de turismo familiar y de espectáculos en la región sur del estado.
En este marco, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que esta nueva etapa de colaboración con la iniciativa privada fortalece la competitividad de Morelos como destino de experiencias diversas y lo proyecta como la Primavera de México.
“El turismo en Morelos atraviesa un momento de renovación y confianza. Cuando el sector empresarial invierte en calidad, el Gobierno del Estado acompaña con políticas que generen empleo, derrama económica y bienestar social para la población”, subrayó el funcionario.
A su vez, el director general de Jardines de México, Sergio Sánchez Vázquez, explicó que la programación contempla actividades que combinan entretenimiento y cultura, como El Jardín del Terror, Tlalmanalli, una celebración dedicada al Día de Muertos, así como conciertos de Ha*Ash, Mentiras el Concierto, Emmanuel y Mijares, entre otros.
De acuerdo con estimaciones, esta agenda generará una derrama económica significativa, con una inversión aproximada de 25 millones de pesos y la visita de más de 150 mil personas, lo que beneficiará a los sectores hotelero, gastronómico, artesanal y de servicios turísticos. El Observatorio Turístico Sostenible de Morelos será el encargado de medir el impacto de estos indicadores y fortalecer la planeación de futuras temporadas.
Con estas acciones, el Gobierno de Morelos promueve al turismo como un eje de desarrollo social, económico y cultural, impulsando políticas que fomentan la inversión responsable, la generación de empleo y la promoción de los destinos locales.
Boletín 03986
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
