Celebra Gobierno de Morelos Sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán

Boletín 02135
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El evento reunió a más de dos mil visitantes nacionales e internacionales, y generó una derrama económica superior a tres millones de pesos • Participaron cocineras de las siete regiones de Morelos, así como representantes de la Ciudad de México como estado invitado

Con más de dos mil asistentes provenientes de distintos puntos del país, así como de Estados Unidos y Europa, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, llevó a cabo con gran éxito el 6º Encuentro de Cocineras Tradicionales, en el Jardín Escultórico Dilao del Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El evento fue organizado por la Secretaría de Turismo estatal y Tesoros de México Capítulo Morelos, con el objetivo de salvaguardar el patrimonio inmaterial de la cocina tradicional, promover el turismo comunitario y generar bienestar económico para las familias de la entidad. La jornada superó los tres millones de pesos en derrama económica, mediante la venta directa de platillos, productos locales, artesanías y servicios turísticos.

Cabe mencionar que participaron 16 cocineras tradicionales representantes de las siete regiones del estado, y fueron evaluadas por Claudia Ruiz Sántiz, chef tzotzil reconocida internacionalmente por su trabajo en la promoción y revalorización de la cocina tradicional y la gastronomía indígena, asimismo, es referente nacional del turismo gastronómico, comunitario y sostenible; por un grupo de expertos, chefs reconocidos, historiadores, gestores culturales y especialistas en gastronomía tradicional, en donde se destacó el valor cultural, el arraigo y la técnica de cada platillo.

Se contó con la participación de organismos empresariales, artesanos, productores locales y colectivos comunitarios, además de cocineras invitadas de la Ciudad de México. El evento incluyó degustaciones, exhibiciones y actividades culturales, así como la presencia de productoras, cooperativas, chefs, artesanas y promotores turísticos, en un ambiente que fortaleció la identidad y autonomía de las comunidades.

“Este encuentro no es sólo una muestra culinaria, es una política pública que reconoce a quienes preservan el alma gastronómica de Morelos. Las cocineras tradicionales son el tesoro vivo de nuestras raíces, y hoy son las protagonistas de un nuevo modelo de turismo con sentido social”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

Por su parte, Arturo Contreras, representante del Conservatorio en el estado y de Tesoros de México Capítulo Morelos, subrayó que la cocina tradicional es un símbolo de arraigo e identidad. “Antes de tener una bandera, teníamos el fuego y el maíz, y nuestras cocineras siguen siendo la raíz que nos representa”, afirmó.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con el impulso al turismo gastronómico, la visibilización de los saberes ancestrales y la generación de espacios que fortalecen el tejido social. Esta edición del encuentro ratifica a la entidad como un referente nacional del turismo cultural, comunitario y sostenible.

Boletín 02135
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Margarita González Saravia labor de las y los abogados de Morelos
Avanza estrategia de homologación administrativa con organismos auxiliares para un manejo más efectivo y transparente del dinero público
Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026
Fin de semana con calor, lluvias y descensos de temperaturas
Atiende Gobierno de Morelos en territorio las necesidades de la población
Da inicio Margarita González Saravia a jornadas de reforestación en Morelos
Continúa CCyTEM el programa “Exploradores de la Tecnología”
Aseguran México y Estados Unidos pase directo a semifinales en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
Atiende Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” Casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Avanzan ajedrecistas en la Olimpiada Nacional
Reconoce Secretaría de Educación compromiso del poder judicial en la formación inicial de hijas e hijos de su personal
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Inicia Secretaría de Infraestructura pavimentación del nuevo camino de acceso a Xochitlán
Restituye SEDIF derechos de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia
Selección Mexicana U19 lidera su grupo en la Copa Panamericana de Voleibol