Es Hospital del Niño Morelense líder en atención para corregir labio y paladar hendido

Boletín 02143
Emiliano Zapata, Morelos; 26 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A través de un grupo multidisciplinario de especialistas se brinda atención a las y los pacientes

El Hospital del Niño Morelense (HNM) cuenta con una Clínica de Labio y Paladar Hendido en la que se brinda seguimiento por parte de un grupo multidisciplinario de especialistas a las y los infantes que llegan con este tipo de padecimiento que puede afectar su desarrollo físico y social.

En este sentido, autoridades del centro hospitalario informaron que el labio y paladar hendido puede corregirse con cirugía y un tratamiento adecuado, además, resaltaron que es importante llevar un seguimiento médico desde el nacimiento.

“El labio y paladar hendido es una anomalía craneofacial que puede variar en gravedad, a veces sólo podemos observar lo superficial que es una pequeña hendidura en el labio superior, pero esa abertura puede ser más extensa y afectar el paladar. explicó Jean Cruz Escudero, cirujano pediatra maxilofacial del HNM.

Agregó que está condición puede afectar principalmente la alimentación de la niña o niño, además de la audición, el habla, el crecimiento de los dientes, entre otras complicaciones, que pueden remediarse mediante cirugía y un proceso de rehabilitación.

“En la Clínica de Labio y Paladar Hendido hemos atendido casos desde recién nacidos que debido a una malformación incluso no pueden respirar y son intervenidos de urgencia; además de adolescentes que no recibieron tratamiento desde la infancia”, destacó Jean Cruz.

Cabe mencionar que se cuenta con especialistas como: Cirugía maxilofacial, audiología, odontología, ortodoncia, psicología, nutrición, terapia de lenguaje, entro otros, que brindan el seguimiento adecuado para la rehabilitación del paciente.

Cruz Escudero refirió que el labio y paladar hendido puede deberse a una condición genética, factores ambientales o incluso el consumo de algunas sustancias nocivas durante el embarazo, sin embargo, aún no se conoce una causa específica para todos los casos, por lo que, ante esta situación es importante que acudan a la unidad de salud que corresponda para que reciban el tratamiento necesario para mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes.

Boletín 02143
Emiliano Zapata, Morelos; 26 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental
Atiende Secretaría de Bienestar a autoridades del municipio indígena de Hueyapan
Fortalecen Gobierno de Morelos y sector hotelero estrategias de promoción turística
Encabeza SEDIF Morelos tercera reunión de brigadas de Protección para las Infancias
Refrenda Gobierno Estatal compromiso de mejorar condiciones de abasto y almacenamiento de agua en Coajomulco
Será Morelos el epicentro deportivo de México con tres grandes eventos nacionales
Publica IPIAM listado de folios aprobados del Programa Revitalización de la Lengua Náhuatl "Nahuatlahtolli 2025"
Fomenta CMA creatividad, innovación y pensamiento crítico en estudiantes a través del arte