Propone Morelos reforma para garantizar cuotas de exhibición de cine mexicano

Boletín 02144
Cuernavaca, Morelos; 26 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La iniciativa busca asegurar espacios en salas comerciales para películas nacionales de todo tipo

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, impulsa una propuesta de modificación legislativa para establecer cuotas obligatorias de exhibición de cine mexicano en las salas comerciales del país, como una medida para fortalecer la industria nacional y promover la identidad cultural desde lo audiovisual.

La propuesta fue presentada durante el encuentro “Cultura y cine mexicano en cada rincón de la República”, realizado los días 21 y 22 de mayo en los Estudios Churubusco, en la Ciudad de México, a convocatoria de la senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Senadores. En representación del estado, participó el director general de la Comisión de Cinematografía del Estado de Morelos, Francesco Taboada Tabone, como ponente en la mesa de diálogo “El impacto de la producción, difusión, promoción y exhibición cinematográfica en la economía local. Experiencias exitosas”.

Durante su intervención, Taboada Tabone explicó que la propuesta busca modificar la legislación vigente para garantizar que el cine mexicano tenga presencia asegurada en los espacios de exhibición comercial, al considerar que “no se puede formar público si no estamos donde la gente ve cine”. Añadió que esta iniciativa se construye de manera conjunta con la delegación de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) en Morelos.

Asimismo, señaló que “la apología de la violencia en el cine comercial debe limitarse, pues daña a las comunidades y a las juventudes”, y llamó a que las plataformas que producen contenidos en México asuman su responsabilidad social ante las audiencias.

Durante el encuentro, también participaron Santiago Ortiz Monasterio, representante de la Red de Cinematografías Estatales; Mauricio Durán Ortega, presidente de CANACINE; y Armando Casas Pérez, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, quienes coincidieron en la necesidad de construir nuevas rutas para llevar el cine nacional a más públicos y territorios.

Taboada Tabone destacó que México es el cuarto país con mayor asistencia a salas de cine a nivel mundial, y que las comisiones estatales de filmaciones pueden detonar economías locales, a través de la industria audiovisual. En el caso de Morelos, mencionó la reciente filmación de Monte Diablo, una producción independiente apoyada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), que durante 52 días generó una derrama económica de 2.9 millones de pesos y 45 empleos locales. Agregó que, de enero a mayo de este año, se han realizado 26 proyectos en el estado, entre preproducciones y rodajes, lo que refleja el dinamismo creciente de la actividad cinematográfica en la entidad.

De igual manera, rememoró que la Comisión de Cinematografía de Morelos fue la primera en su tipo en América Latina, fundada por Lucy Cabarga, y que en el estado se han filmado películas emblemáticas como Nazarín de Luis Buñuel, Los 7 Magníficos, Bajo el Volcán, Le Jour et la nuit y Peligro inminente.

Finalmente, Francesco Taboada refirió: “Impulsar una legislación que dignifique el cine nacional es apostar por el talento local, el fortalecimiento cultural y la economía creativa de las regiones. Desde Morelos, la tierra que nos une, trabajamos para que el cine mexicano recupere su lugar en la pantalla grande y en el corazón del público”.

Boletín 02144
Cuernavaca, Morelos; 26 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Encuentran juventudes morelenses oportunidades laborales en Feria de Empleo
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Impulsa Morelos desarme voluntario como acción de paz y seguridad social
Competirá morelense en para powerlifting
Brigadas de salud atienden a población afectada por emergencias hidrometeorológicas en Morelos
Conmemora SSPC Morelos “Día Naranja” con cursos-taller y terapia a redes de mujeres en el estado
Lleva Gobierno de Morelos ciencia a las comunidades con miniferia Cienciaventura: experiencia de verano, en Zacualpan de Amilpas
Establece Instituto de Crédito convenios que otorgan descuentos a afiliados
Garantizan Gobiernos de Morelos y México seguridad patrimonial de la población
Refuerza SDEyT competencias de mujeres y hombres emprendedores con programa “Emprendiendo Con Bienestar”
Refuerzan autoridades sanitarias acciones para prevenir la violencia contra mujeres y niñas
Festejos patrios estarán dedicados a las mujeres que participaron en La Independencia: Margarita González Saravia
Trabaja la Secretaría de Gobierno en reivindicar los derechos y libertades de las personas LGBTTTIQ+
Secretaría de las Mujeres impulsa una política pública de territorio
Instala Secretaría de Bienestar Comité Dictaminador del Programa Petate de Colores