Consolida Morelos modelo de turismo gastronómico con el sexto encuentro de cocineras tradicionales

Boletín 02192
Cuernavaca, Morelos; 30 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La cocina tradicional se posiciona como eje estratégico de desarrollo turístico en el estado • Participaron cocineras de las siete regiones de Morelos y de la Ciudad de México, entidad invitada

Con representantes de las siete regiones del estado y la Ciudad de México como entidad invitada, el Gobierno de Morelos celebró el Sexto Encuentro de Cocineras Tradicionales, fortaleciendo su apuesta por el turismo gastronómico como motor de identidad, cohesión comunitaria y proyección internacional.

Realizado en el Campo Escultórico Dilao de Tepoztlán, el encuentro reunió a portadoras de saberes culinarios ancestrales, quienes ofrecieron platillos elaborados con ingredientes locales y técnicas tradicionales que enriquecen la cadena de valor del sector: desde la milpa y el fogón hasta la experiencia del comensal.

“El turismo gastronómico es hoy una de las principales rutas de promoción para Morelos. Nuestra cocina es un bien cultural, economía circular, orgullo colectivo y un diferenciador competitivo en el mapa nacional”, afirmó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo del estado.

La actividad funcionó como plataforma de visibilización para cocineras provenientes de localidades como Huitzilac, Hueyapan, Temoac, Jantetelco, Zacualpan y Coatetelco, en coordinación con representantes de las alcaldías Milpa Alta y Xochimilco. La oferta culinaria incluyó guasmole, moles ceremoniales, tamales prehispánicos y recetas de temporada, en una experiencia de raíz y pertenencia.

Además de generar beneficios económicos en la comunidad anfitriona, el evento reforzó la estrategia estatal de integración entre cultura, turismo y sostenibilidad. Las participantes forman parte de rutas intermunicipales, mercados agroecológicos y circuitos turísticos con enfoque local, donde también colaboran productoras, artesanas y guías regionales.

Esta visión ha permitido posicionar a la gastronomía morelense en foros clave como el Tianguis Turístico México y el próximo Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo en Cuernavaca a finales de año. Asimismo, iniciativas como la postulación de Hueyapan al programa Best Tourism Villages de ONU Turismo han tomado como referencia el trabajo culinario colectivo de las mujeres nahuas del estado.

La Secretaría de Turismo proyecta, a mediano plazo, la creación de un Catálogo Estatal de Cocineras Tradicionales, así como la implementación de experiencias gastronómicas integradas a los 17 segmentos prioritarios, reforzando el posicionamiento de Morelos como un destino que se saborea con identidad y compromiso social.

Porque en cada tortilla, en cada mole, en cada receta compartida, Morelos no sólo alimenta: construye comunidad, impulsa el turismo responsable y ofrece al visitante una vivencia auténtica que reafirma por qué es, con orgullo, la primavera de México.

Boletín 02192
Cuernavaca, Morelos; 30 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos cooperación académica, científica y tecnológica
Promueve Gobierno Estatal al sector automotriz con La Expo Auto Morelos 2025
Impulsa Secretaría de Educación hábitos de vida saludables a través de la alimentación
Finaliza IPIAM registro del Programa Estatal Fortalecimiento de Danzas y Música Indígena y Afromexicana “Kwikahmihtohtilistle 2025”
Invita Secretaría de Cultura a niñas, niños y jóvenes a formar parte de la banda comunitaria de alientos “La Vecindad”
Listos los resultados del programa Semillas de Esperanza: Secretaría de Bienestar
Avanza SEDIF en proceso de adopciones con nuevas certificaciones de idoneidad
Fomenta Gobierno de Morelos inclusión laboral con ferias nacionales de empleo para grupos vulnerables
Fortalece Gobierno de Morelos vínculos empresariales con la Embajada de México en España
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo