Fortalecer la salud mental de los niños, niñas y adolescentes es indispensable para su buen desarrollo: Hospital del Niño Morelense

Boletín 02148
Cuernavaca, Morelos; 27 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Llama a enseñarles a identificar sus emociones y establecer límites ayudará a su bienestar

El Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a las familias morelenses a crear entornos seguros y afectuosos para sus hijas e hijos, al indicar que es la mejor forma de lograr una estabilidad emocional en la población infantil.

El juego, diálogo que genere confianza, enseñarles desde pequeños a conocer sus emociones y establecer límites, son acciones que favorecen el bienestar de los niños, niñas y adolescentes a largo plazo.

En este sentido, Magaly Sánchez Páez, psicóloga de HNM, refirió que la salud mental de los infantes es muy importante ya que con ello se pueden prevenir conductas de violencia, depresión, ansiedad e incluso el suicidio.

“Es importante ayudar a nuestros pequeños a conocer sus emociones y saber cómo las pueden manejar y también como madres, padres nos corresponde poner límites. Como adultos nosotros sí sabemos lo que puede ponerlos en riesgo o no, entonces debemos establecer normas que sean para su bienestar presente y futuro”.

La psicóloga detalló que el diálogo es muy importante, saber lo que ocurre en su entorno, ya sea dentro del mismo seno familiar o en el ámbito escolar: “Desde pequeños son muy inteligentes, lo que debemos hacer es desde la familia impulsar conductas que sean para su bien, es nuestra responsabilidad cuidar de su salud física y mental, que coman sano, incitarlos a hacer ejercicio, a no tener vicios, que cuenten con educación escolar, fortalecer su autoestima, etcétera”.

Asimismo, detalló que existen diversos medios por los cuales los menores se ven influenciados, como televisión, amigos, celular, videojuegos, entre otros, que en ocasiones normalizan ciertas conductas y que, por inmadurez, el infante puede querer repetirlas provocándose un daño.

Finalmente, Sánchez Páez indicó que, ante cambios de humor, inactividad, no querer socializar, mucho sueño, actitudes de rabia, desesperación e insomnio en las niñas, niños y adolescentes, es importante acudir a su unidad de salud que corresponda para que reciba atención y se descarte algún trastorno que afecte su salud mental.

Boletín 02148
Cuernavaca, Morelos; 27 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Margarita González Saravia labor de las y los abogados de Morelos
Avanza estrategia de homologación administrativa con organismos auxiliares para un manejo más efectivo y transparente del dinero público
Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026
Fin de semana con calor, lluvias y descensos de temperaturas
Atiende Gobierno de Morelos en territorio las necesidades de la población
Da inicio Margarita González Saravia a jornadas de reforestación en Morelos
Continúa CCyTEM el programa “Exploradores de la Tecnología”
Aseguran México y Estados Unidos pase directo a semifinales en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
Atiende Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” Casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Avanzan ajedrecistas en la Olimpiada Nacional
Reconoce Secretaría de Educación compromiso del poder judicial en la formación inicial de hijas e hijos de su personal
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Inicia Secretaría de Infraestructura pavimentación del nuevo camino de acceso a Xochitlán
Restituye SEDIF derechos de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia
Selección Mexicana U19 lidera su grupo en la Copa Panamericana de Voleibol