Fortalecer la salud mental de los niños, niñas y adolescentes es indispensable para su buen desarrollo: Hospital del Niño Morelense

Boletín 02148
Cuernavaca, Morelos; 27 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Llama a enseñarles a identificar sus emociones y establecer límites ayudará a su bienestar

El Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a las familias morelenses a crear entornos seguros y afectuosos para sus hijas e hijos, al indicar que es la mejor forma de lograr una estabilidad emocional en la población infantil.

El juego, diálogo que genere confianza, enseñarles desde pequeños a conocer sus emociones y establecer límites, son acciones que favorecen el bienestar de los niños, niñas y adolescentes a largo plazo.

En este sentido, Magaly Sánchez Páez, psicóloga de HNM, refirió que la salud mental de los infantes es muy importante ya que con ello se pueden prevenir conductas de violencia, depresión, ansiedad e incluso el suicidio.

“Es importante ayudar a nuestros pequeños a conocer sus emociones y saber cómo las pueden manejar y también como madres, padres nos corresponde poner límites. Como adultos nosotros sí sabemos lo que puede ponerlos en riesgo o no, entonces debemos establecer normas que sean para su bienestar presente y futuro”.

La psicóloga detalló que el diálogo es muy importante, saber lo que ocurre en su entorno, ya sea dentro del mismo seno familiar o en el ámbito escolar: “Desde pequeños son muy inteligentes, lo que debemos hacer es desde la familia impulsar conductas que sean para su bien, es nuestra responsabilidad cuidar de su salud física y mental, que coman sano, incitarlos a hacer ejercicio, a no tener vicios, que cuenten con educación escolar, fortalecer su autoestima, etcétera”.

Asimismo, detalló que existen diversos medios por los cuales los menores se ven influenciados, como televisión, amigos, celular, videojuegos, entre otros, que en ocasiones normalizan ciertas conductas y que, por inmadurez, el infante puede querer repetirlas provocándose un daño.

Finalmente, Sánchez Páez indicó que, ante cambios de humor, inactividad, no querer socializar, mucho sueño, actitudes de rabia, desesperación e insomnio en las niñas, niños y adolescentes, es importante acudir a su unidad de salud que corresponda para que reciba atención y se descarte algún trastorno que afecte su salud mental.

Boletín 02148
Cuernavaca, Morelos; 27 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Morelos presente en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo
Promueve Secretaría de Educación espacios de diálogo y participación para la niñez
Aporta Morelos propuestas ciudadanas y técnicas a la Reforma Electoral Federal
Atienden Gobierno del Estado y FGE a habitantes de Huitzilac
Cosechan paratletas morelenses tres medallas más en Paralimpiada Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos salud y bienestar para mujeres en Jiutepec
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental