Fortalecer la salud mental de los niños, niñas y adolescentes es indispensable para su buen desarrollo: Hospital del Niño Morelense

Boletín 02148
Cuernavaca, Morelos; 27 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Llama a enseñarles a identificar sus emociones y establecer límites ayudará a su bienestar

El Hospital del Niño Morelense (HNM) hizo un llamado a las familias morelenses a crear entornos seguros y afectuosos para sus hijas e hijos, al indicar que es la mejor forma de lograr una estabilidad emocional en la población infantil.

El juego, diálogo que genere confianza, enseñarles desde pequeños a conocer sus emociones y establecer límites, son acciones que favorecen el bienestar de los niños, niñas y adolescentes a largo plazo.

En este sentido, Magaly Sánchez Páez, psicóloga de HNM, refirió que la salud mental de los infantes es muy importante ya que con ello se pueden prevenir conductas de violencia, depresión, ansiedad e incluso el suicidio.

“Es importante ayudar a nuestros pequeños a conocer sus emociones y saber cómo las pueden manejar y también como madres, padres nos corresponde poner límites. Como adultos nosotros sí sabemos lo que puede ponerlos en riesgo o no, entonces debemos establecer normas que sean para su bienestar presente y futuro”.

La psicóloga detalló que el diálogo es muy importante, saber lo que ocurre en su entorno, ya sea dentro del mismo seno familiar o en el ámbito escolar: “Desde pequeños son muy inteligentes, lo que debemos hacer es desde la familia impulsar conductas que sean para su bien, es nuestra responsabilidad cuidar de su salud física y mental, que coman sano, incitarlos a hacer ejercicio, a no tener vicios, que cuenten con educación escolar, fortalecer su autoestima, etcétera”.

Asimismo, detalló que existen diversos medios por los cuales los menores se ven influenciados, como televisión, amigos, celular, videojuegos, entre otros, que en ocasiones normalizan ciertas conductas y que, por inmadurez, el infante puede querer repetirlas provocándose un daño.

Finalmente, Sánchez Páez indicó que, ante cambios de humor, inactividad, no querer socializar, mucho sueño, actitudes de rabia, desesperación e insomnio en las niñas, niños y adolescentes, es importante acudir a su unidad de salud que corresponda para que reciba atención y se descarte algún trastorno que afecte su salud mental.

Boletín 02148
Cuernavaca, Morelos; 27 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias
Soul Spring se incorpora a World Hotels como el primer hotel de bienestar de la marca en México
Impulsa Gobierno de Morelos obras hidráulicas en coordinación con la Federación, para asegurar el derecho humano al agua
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos y Federación en la erradicación de la trata de personas
Ofrece SEDIF servicios de odontología, rehabilitación física, estimulación y rayos x
Celebra Upemor Feria Ambiental 2025 por un futuro sostenible
Capacita SSPC a municipios para garantizar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos a favor de grupos vulnerables
Cambia la vida Caravanas del Pueblo a habitantes de Alpuyeca, con entrega de sillas de ruedas
Fortalece SDEyT certeza jurídica en la representación laboral municipal
Compiten mujeres morelenses en ciclismo contrarreloj en Tlaxcala
Fortalece Gobierno de Morelos acciones para garantizar educación media superior en el sur del estado
Exhorta el Hospital de la Niñez Morelense a vacunar contra la tos ferina a menores de edad
Entrega Dirección General del Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a gemelos de escasos recursos
Concluyen trabajos de capacitación en evaluación del gasto para fortalecer uso eficiente de los recursos públicos
Concluye Gobierno de Morelos instalación de 324 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas del estado