Noticias
de interés
Te presentamos un resumen de las últimas noticias más importantes del día.

Con el propósito de acercar información clave sobre la gestión y trámites de recursos, Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda, se reunió con representantes de 32 municipios, incluidos tesoreros y regidores de comisiones hacendarias con el objetivo de facilitar los trámites de los ayuntamientos ante la dependencia estatal.

En el encuentro, las coordinaciones estatales explicaron los procesos necesarios para garantizar transferencias de recursos federales y presentar proyectos que accedan a apoyos estatales y federales, además se comprometieron a resolver las dudas generadas en cada trámite que realicen para garantizar la correcta asignación de capitales.

Por su parte, Zavala Zuñiga, agradeció a los participantes su interés y los alentó a cumplir con los lineamientos explicados, al tiempo de refrendar la disposición del Gobierno de La tierra que nos une, encabezado por Margarita González Saravia, para trabajar de manera coordinada, así como transparente para impulsar un desarrollo equitativo en todo el estado.

El Gobierno de Morelos, a través del titular de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Freddy Esteban Congo Suárez, participó en la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y del Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) en el municipio de Cuautla.

Luego de tomar protesta a las y los integrantes del Coplademun y el OSI, Congo Suárez expresó que la colaboración del Ejecutivo estatal es una muestra del compromiso de la administración actual para fortalecer los procesos de planeación y asegurar que los municipios cuenten con herramientas estratégicas para impulsar proyectos que respondan a las necesidades de la gente.

Asimismo, mencionó que estos órganos promueven la integración de ciudadanos y organizaciones de los sectores público, social y privado, fomentando su participación activa en la formulación, seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo municipal.

El encuentro se llevó a cabo en el Teatro Narciso Mendoza y contó con la presencia del alcalde Jesús Corona Damián; Rolando Uribe Pérez, director general de Planeación, Evaluación, Participación Ciudadana y Seguimiento Institucional; y Salvador Martínez Trujillo, director del Coplademun de Cuautla.

El Gobierno del Estado convoca a la población a aprovechar la condonación de multas por el pago de derechos de movilidad, con el objetivo de que tanto particulares como transportistas regularicen sus pagos pendientes del año 2024 y anteriores.

En este sentido, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, recalcó que todas las multas generadas en el año pasado o con anterioridad serán subsidiadas al 100 por ciento. “No tendrán que pagar intereses ni el ciudadano ni el transportista; solamente habrá que hacerlo dentro de los primeros cinco meses de este año. Al pagar el refrendo, se dejan sin efecto las sanciones anteriores”, agregó.

Finalmente, la funcionaria estatal recordó que los pagos del refrendo vehicular y demás trámites correspondientes a la Coordinación General de Movilidad y Transporte pueden realizarse a través del sitio web de la Secretaría de Hacienda: hacienda.morelos.gob.mx lo que facilita el proceso y evita las filas en las oficinas.

En seguimiento a las obras realizadas con el mecanismo de participación ciudadana denominado Presupuesto Participativo 2024, esta semana se entregaron de manera formal dos obras, cuyo seguimiento para su ejecución se asumió en octubre pasado, a fin de cumplir con los tiempos previstos; así lo informó la Secretaría de Hacienda.

Dichas obras estuvieron a cargo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) en los municipios de Totolapan y Xochitepec. La primera fue la ampliación de la red de agua potable hacia la localidad de El Llanito en Totolapan, con una inversión de 919 mil 670.56 pesos.

Ante las y los beneficiarios, se realizaron pruebas de distribución de agua potable, con el propósito de verificar su correcto funcionamiento. Posteriormente, se procedió a la lectura del acta circunstanciada. Asimismo, en el encuentro, las y los integrantes del Consejo expresaron su agradecimiento a la gobernadora Margarita González Saravia por realizar proyectos que mejoran su calidad de vida.

El segundo proyecto fue la ampliación de la red de agua potable en la localidad de La Presa, municipio de Xochitepec, por un monto de un millón 446 mil 031.50 pesos.

Para la entrega de estas obras, se contó con una nutrida presencia de vecinas y vecinos de la localidad, encabezados por su Consejo Ciudadano, así como la participación de autoridades municipales, del Congreso del Estado, representantes de las áreas involucradas del Poder Ejecutivo y del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

Es importante destacar que, para este año 2025, el monto asignado al Presupuesto Participativo ascendió a 30 millones de pesos, a fin de garantizar la participación activa de la sociedad en el diseño y ejecución de obras que respondan a las necesidades más apremiantes de sus comunidades.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, reiteró que no se han implementado nuevos impuestos, ni incrementos en las obligaciones relacionadas con la propiedad de vehículos, tanto en el sector público como en el privado.

En este sentido, la titular de la política hacendaria, Mirna Zavala Zuñiga, explicó que el pago de refrendo vehicular para el transporte público sigue siendo equivalente al valor de 6.5 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, 705 pesos, más el canje anual de tarjetón, cuyo costo es de 488.56 pesos, para dar un monto total de mil 193.56 pesos, cifra que representa el pago único que se genera en todo el año para los transportistas.

Asimismo, Zavala Zuñiga aclaró que los automovilistas particulares este año pagarán un monto equivalente a 7.5 UMAs, que actualmente corresponden a 814 pesos.

“Se amplió el plazo de tres a cinco meses para cumplir con el pago de refrendo, lo cual es una ventaja para todos los propietarios de vehículos, ya sea que estén registrados como transporte público o privado”, detalló.

Respecto al pago del impuesto de tenencia vehicular, la funcionaria estatal recalcó que este sólo aplicaría para quienes no hayan realizado el pago del refrendo vehicular dentro de los primeros cinco meses del año; por lo tanto, en el mes de junio se recaudará dicho impuesto únicamente en caso de incumplimiento.

Finalmente, la secretaria de Hacienda reiteró el compromiso del Gobierno estatal con cuidar la economía de las familias morelenses.  “Desde el año anterior, cuando se hizo la propuesta hacendaria, los ajustes que puedan darse serán solo en función del valor de las UMAs, pero insisto, no hay ni incremento, ni nuevo impuesto para que tengan esa tranquilidad”, culminó.

La titular de la Secretaría de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, inauguró la jornada de capacitación en materia de Determinación Anual de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo 2025, convocada por el Colegio de Contadores del Estado de Morelos A.C.

En su mensaje, la funcionaria estatal destacó que el Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, apoya de manera decidida los temas tanto educativos como de crecimiento profesional, por considerarlos métodos infalibles para alcanzar la estabilidad personal, familiar y social a la que aspiran todas y todos los morelenses.

La actividad en referencia reunió a cerca de 50 profesionales de la contabilidad, quienes recibieron orientación por parte de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para conocer el correcto cálculo de la prima que garantiza la cobertura de gastos por accidentes en centros de trabajo.

Avanza Morelos en evaluación de calificadoras internacionales por su buen manejo financiero

Durante dos procesos de revisión recientes, realizados por las calificadoras Fitch Ratings y HR Raitings, el Gobierno del Estado de Morelos afianzó su evaluación con la primera agencia, mientras que elevó su estatus con la segunda a AA-, en ambos casos la entidad cuenta con el puntaje máximo, que se traduce en la capacidad de la presente administración para pagar su deuda pública.

Sobre estos procesos, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, detalló que los resultados positivos, publicados recientemente por las casas evaluadoras, se emitieron tras la observación de factores como: adecuada gestión financiera, control del gasto, aumento en ingresos propios y transparencia en el manejo de los recursos.

Con lo anterior, amplió la funcionaria, la entidad puede acceder a financiamientos con mejores condiciones, incrementar la credibilidad ante organismos financieros, ser más atractiva para las inversiones, elevar los niveles de transparencia, gobernanza, así como fortalecer su imagen institucional.

Finalmente, Zavala Zuñiga explicó que subir el nivel de calificación posiciona al estado en un mejor rango frente a otros entes subnacionales, ser considerado un referente en materia de disciplina financiera o planeación presupuestal, mayor capacidad de inversión en obra pública y proyectos de desarrollo social.

July 4, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a integrantes del poder ejecutivo en elaboración del Anteproyecto del Paquete Económico 2026

La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos capacitó a personal de Unidades Responsables del Gasto, de organismos descentralizados y fideicomisos del Poder Ejecutivo, para la Elaboración del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2026.

Durante esta actividad, en la que participaron 458 funcionarios, la titular de la dependencia, Mirna Zavala Zuñiga, resaltó la importancia de ajustar el prepuesto 2026 a los objetivos marcados por la gobernadora, Margarita González Saravia; enfatizó que cada proyecto de las distintas secretarías deberá alinearse al Plan Estatal de Desarrollo, y recordó que en Morelos las políticas públicas deben atender a los principios de la filosofía del Buen Vivir, en los ejes de: Salud, Educación, Seguridad Pública, así como, Entornos Sustentables.

Posteriormente, el coordinador de Egresos, Juan García Avilés, puntualizó que una prioridad económica será el plan de Gobernanza metropolitana, a fin de orientar recursos para generar un fondo que atienda necesidades y transforme las realidades sociales y económicas de la entidad.

Por su parte, el titular de la Coordinación de Ingresos, Gabriel García Vences, explicó que el paquete económico permite tener un panorama de las herramientas que pueden emplearse para lograr las metas de esta administración. Recalcó que aminorar la dependencia de los recursos federales y fomentar la fortaleza financiera es una visión de este Gobierno.

En su intervención, el titular de la Unidad de Coordinación Hacendaria, Raúl Capitán Contle, detalló que es importante fortalecer la recaudación de ingresos propios y recordó que en los primeros meses de esta administración se ha tenido mayor cercanía con los municipios, mediante mecanismos como el Convenio de Coordinación Administrativa para el Cobro del Impuesto Predial, a través del cual 13 municipio reciben recursos adicionales al inicio de este mes.

Durante el desarrollo del curso, se dieron instrucciones prácticas, mediante el uso de la plataforma electrónica para generar los planes presupuestarios, la elaboración de documentos y cronogramas, que permitan la adecuada solicitud de recursos, con el propósito de cumplir con los plazos internos para este fin.

July 3, 2025
Reafirma Instituto de Crédito atención de calidad en delegaciones y casa de día “El Tabachín”

Directivos del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) realizaron recorridos de inspección y supervisión en Casa de Día “El Tabachín”, en las delegaciones de Cuautla, Jojutla y Xochitepec.

Al asegurar que de manera continua se llevan a cabo evaluaciones de calidad tanto en el trato con las y los afiliados como la vigilancia en la calidez del equipo que conforma cada lugar.

En casa de día “El Tabachín” el director del organismo, Enrique Iragorri Durán preguntó a las y los jubilados respecto a las instalaciones y las diversas actividades que se realizan de lunes a viernes de nueve a cuatro de la tarde.

Y las respuestas confirman que las actividades más solicitadas son las que se realizan en la cancha de usos múltiples como los torneos de cachibol, baile y gimnasia. Aunado a las actividades de canto, baile, manualidades y ejercicios acuáticos en la alberca techada y climatizada que forma parte de Casa de Día.

Posteriormente los directivos recorrieron las delegaciones del ICTSGEM ubicadas en los municipios de Cuautla, Jojutla y Xochitepec, para verificar que se cuente con las mejores condiciones para brindar el servicio que procure el bienestar social de los afiliados y de sus familias en “La tierra que nos une”.

July 2, 2025
Inicia el crédito escolar 2025 en el Instituto de Crédito

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) pone en marcha el crédito escolar 2025 para solventar los gastos que representa la adquisición de útiles, uniformes y materiales para el regreso a clases, en beneficio de las y los afiliados al organismo y sus familias.

El director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que, en apoyo a la economía de las y los afiliados la tasa de interés es del ocho por ciento anual sobre saldos insolutos. Por un monto máximo de 10 mil pesos, sin exceder el 80 por ciento de la capacidad de pago, para liquidar hasta en 16 quincenas u ocho meses.

El crédito escolar no requiere de aval, ni comprobación de gastos, ni de antigüedad de cotización, las personas interesadas deben agendar su cita en el Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70. Con su identificación oficial vigente y su último talón de nómina, el crédito se podrá solicitar aun teniendo vigente cualquier otro tipo de préstamo, con base a la capacidad de pago del afiliado.

July 1, 2025
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir

La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, capacitó a 178 servidores públicos de las diversas unidades responsables del gasto, del Poder Ejecutivo Estatal, con el objetivo de fortalecer las competencias en materia de elaboración de programas presupuestarios para el Anteproyecto de Presupuesto 2026, fundamentados en la filosofía del Buen Vivir, promovida por la gobernadora, Margarita González Saravia.

La titular de la mencionada dirección, Cintya López Anzúrez, explicó que en el primer bloque de capacitaciones fueron incluidas las secretarías de Desarrollo Sustentable, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Turismo, de Bienestar y Desarrollo Agropecuario; en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Secretaría de Administración de 10:00 a 14:00 horas del lunes nueve al viernes 13 de junio.

De igual manera, la funcionaria hacendaria detalló que del lunes 23 al viernes 27 de junio, se capacitó a personal de la Oficina de la Jefatura de la Gubernatura, de las secretarías de las Mujeres, Infraestructura, Administración, de la Contraloría, Hacienda, y de la Consejería Jurídica.

July 1, 2025
Inicia Instituto de Crédito auditoría externa

Comprometidos con la transparencia, rendición de cuentas y legalidad, Enrique Iragorri Durán, director general del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), dio a conocer que hoy inicia una auditoría externa al manejo de los recursos.

El servidor público enfatizó: “Nuestro compromiso es fortalecer la vigilancia del gasto y consolidar una administración transparente”.

Con este tipo de acciones, se da seguimiento a la encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia, de impulsar y mejorar las condiciones de vida para las y los afiliados con total legalidad a fin de mantener finanzas sanas e impulsar nuevos proyectos.

June 30, 2025
Aprueba Instituto de Crédito diferentes opciones de apoyo para afiliados

Bajo el compromiso de mejorar las condiciones de acceso a los beneficios que otorga el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), la junta del consejo directivo aprobó diferentes opciones de apoyo para padres solteros y jubilados.

En el primer caso, el “Crédito Azul” respalda con un monto de hasta 10 mil pesos a padres solteros, que tienen hijos de cero hasta los 25 años de edad (comprobando con constancia de estudios para los de entre 18 y 25 años). Cabe mencionar que incluye a niñas y niños de cualquier edad con alguna discapacidad sensorial, motriz, mental, entre otras.

Dicho crédito no requiere aval ni antigüedad mínima de cotización. La tasa de interés es del ocho por ciento anual, sin exceder el 80 por ciento de la capacidad de pago, y se puede solicitar aún con créditos vigentes.

Respecto al “Crédito Especial para Jubilados” se otorga a las y los afiliados pensionistas para restructurar sus adeudos ante el ICTSGEM, a fin de mejorar sus percepciones netas, de acuerdo al monto y características.

La cantidad es de hasta 125 mil pesos y para solicitarlo se deberá presentar el comprobante de nómina original vigente, e identificación del afiliado en original.

La tasa de interés es del 14 por ciento anual sobre saldos insolutos a pagar en un plazo máximo de cinco años y podrá ser renovado, transcurridos 12 pagos mensuales o 24 quincenas, según corresponda, sin exceder el 80 por ciento de la capacidad de pago del afiliado.

En este sentido, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán aseguró que dichas acciones representan una muestra más de respaldo por parte del Gobierno de Morelos para el bienestar de las y los servidores públicos.

June 26, 2025
Cuenta Morelos con respaldo del Gobierno federal para apoyar con recursos extraordinarios a 13 municipios

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, confirmó que en cumplimiento a los compromisos contraídos el pasado mes de febrero, entre la gobernadora, Margarita González Saravia, y el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Fernando Renoir Baca Rivera, a partir del próximo mes, 13 municipios del estado, serán beneficiados mensualmente con el 30 por ciento del excedente de los recursos del Fondo de Fomento Municipal.

Cabe recordar que el estado de Morelos no había tenido acceso a dicho fondo desde hace nueve años, y ahora las demarcaciones acceden al beneficio tras firmar el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Administración del Impuesto Predial, por lo que recibirán recursos adicionales que no tenían previstos, los cuales podrán invertir a favor de las comunidades.

La Unidad de Coordinación con Entidades Federativas informó a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos que los montos adicionales a dispersar entre los 13 municipios, corresponden al primer ajuste cuatrimestral 2025 y ascienden a más de 30 millones de pesos.

Los municipios beneficiados son: Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Huitzilac, Jantetelco, Jojutla, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Tepoztlán, Tetecala, Totolapan y Zacualpan de Amilpas, cuyas administraciones recibirán los recursos en los primeros días del mes de julio.

June 25, 2025
Firman Instituto de Crédito y SAPAC convenio para reactivar préstamos a trabajadores de base

Con el respaldo del Gobierno estatal, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (ICTSGEM) y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) firmaron un convenio de colaboración que permitirá reactivar el otorgamiento de préstamos a personal de base del organismo descentralizado.

En este marco, Enrique Iragorri Durán, director general del Instituto, destacó que este acuerdo representa un acto de justicia y un paso firme para recuperar derechos laborales que estuvieron suspendidos desde diciembre de 2010, fecha en que SAPAC dejó de realizar los pagos correspondientes a esta institución crediticia, lo que dejó sin acceso al financiamiento.

“El convenio que hoy firmamos permitirá que las y los trabajadores de base del SAPAC puedan nuevamente acceder a créditos personales con condiciones accesibles, como parte del compromiso del Gobierno de Morelos de brindar bienestar y certeza a quienes forman parte del servicio público”, expresó Iragorri Durán.

Por su parte, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado reconoció el trabajo coordinado y la disposición permanente que mantiene con la gobernadora Margarita González Saravia, indicó que esta firma representa una acción histórica en beneficio de las y los trabajadores del organismo operador del agua.

Durante el acto también estuvo presente Arnoldo Heredia Romero, titular del SAPAC, quien respaldó este convenio y reiteró la voluntad del organismo de fortalecer la relación institucional con el Instituto de Crédito, en favor del personal sindicalizado.

El titular del ICTSGEM aseguró que se continuará trabajando para generar esquemas de recuperación y fortalecimiento financiero con organismos descentralizados, garantizando que el acceso al crédito vuelva a ser una herramienta para mejorar la calidad de vida del personal en todos los niveles.

Este convenio refleja la voluntad institucional de saldar deudas históricas con la base trabajadora, consolidando una administración cercana, eficiente y humana, que prioriza el bienestar de quienes sirven a la ciudadanía.

June 25, 2025
Otorga ICTSGEM descuento de hasta 100 % en intereses moratorios durante junio, último mes para obtener este beneficio

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) anunció que junio será el último mes en el que estará vigente la Campaña de Condonación de Intereses Moratorios 2024-2025, a través de la cual se otorgarán descuentos de hasta el 100 por ciento en los intereses generados por atraso en pagos.

El director general del organismo, Enrique Iragorri Durán, explicó que esta medida tiene como objetivo incentivar la regularización de créditos vencidos, reducir el rezago financiero y evitar afectaciones a quienes fungieron como avales o deudores solidarios. Señaló que el programa está especialmente dirigido a personas que se han separado de la administración pública y aún mantienen adeudos con el Instituto.

Asimismo, precisó que el porcentaje de descuento dependerá del tiempo de vencimiento del crédito o del estado procesal del adeudo, en caso de que éste haya sido turnado al área de cobranza judicial. Por ello, reiteró el llamado a las y los acreditados a acercarse a las oficinas del ICTSGEM para recibir asesoría y aprovechar esta última oportunidad de regularizar su situación financiera.

Así es como el Gobierno de Morelos, bajo el principio de bienestar que impulsa la administración actual refrenda su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las y los trabajadores al servicio del estado y sus familias, mediante soluciones que les brinden certeza y estabilidad económica en “La tierra que nos une”

June 24, 2025
Firma convenio Instituto de Crédito con empresas que benefician salud de afiliados

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) llevó a cabo la firma de convenios de colaboración con empresas locales para otorgar descuentos a más de 22 mil afiliados, las compañías que integran este acuerdo son: Salud con Bienestar Vital Health y Ópticas Lux.

Con descuentos que van desde el 25 hasta el 50 por ciento en los distintos productos y servicios que oferta cada empresa hasta el 31 de diciembre de 2025.

En tal sentido, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, resaltó la importancia de este tipo de convenios que benefician a las y los afiliados, así como a sus familias.

Finalmente, reafirmó el compromiso de velar por el bienestar de las y los trabajadores, garantizando que cada uno de ellos tenga acceso a las herramientas necesarias para construir un futuro más seguro y digno, en línea con la filosofía de inclusión y desarrollo social que guía el Gobierno estatal.

June 24, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos Agenda de Gobernanza Metropolitana Sustentable

El titular de la Unidad de Planeación de la Secretaria de Hacienda, Freddy Esteban Congo Suárez, designado por la gobernadora Margarita González Saravia para el proceso estratégico de la Agenda de Gobernanza Metropolitana Sustentable para el Buen Vivir, se reunió con representantes de secretarias participantes del proyecto, con el objetivo de generar propuestas y acciones concretas en beneficio de la zona metropolitana de Cuernavaca.

Durante el encuentro, Congo Suárez destacó la importancia de impulsar un trabajo coordinado y comprometido entre instituciones para lograr una planeación integral que responda a los desafíos metropolitanos actuales.

Como parte de este proceso, se buscará también el diálogo y acercamiento con actores de la sociedad civil, sector privado, academia y ayuntamientos de la zona metropolitana, con el propósito de construir una agenda incluyente, participativa y con visión a largo plazo.

La reunión permitió plantear una dinámica de dialogo constante y la reflexión sobre temas clave como: la movilidad y accesibilidad urbana; y el modelo sustentable, así como presentar avances en la agenda de gobernanza metropolitana con visión sustentable.

Posteriormente, se seguirán realizando mesas de trabajo para consolidar propuestas y establecer líneas de acción que fortalezcan la gobernanza en esta zona metropolitana, donde habita más de la mitad de la población de Morelos.

June 24, 2025
Patrimonio digno para las familias de Morelos con el Instituto de Crédito

Comprometido con el bienestar de las familias morelenses, a fin de que puedan contar con un patrimonio digno y decoroso, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) ofrece una amplia gama de créditos a corto, mediano y largo plazo.

Enrique Iragorri Durán, titular del organismo, aseguró que, en esta nueva etapa, se concretan acciones que benefician principalmente la seguridad social en materia de vivienda para las y los policías del estado.

Al obtener este tipo de créditos es indispensable presentar documentos para su registro de afiliación. Los cuales incluyen la nómina vigente, comprobante de domicilio, identificación, CURP, acta de nacimiento, croquis de localización de domicilio.

Si es casada o casado, el acta de matrimonio del registro civil y el acta de nacimiento, CURP o identificación oficial de los beneficiarios. Al brindar una prestación más en los consultorios de optometría y odontología, en los cuales tanto los afiliados como los cónyuges, papás, hijos o hermanos pueden agendar cita.

Iragorri Durán puso a disposición el Chatbot 777104 27 74 mediante el cual, se puede interactuar al solicitar requisitos de créditos, reintegros, afiliación, devolución de cuotas, prestaciones sociales, ubicación de delegaciones, aplicación móvil y recorridos de las unidades itinerantes.

Con estas acciones se refrenda el compromiso de garantizar un patrimonio digno que impacta directamente en la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de las familias en La tierra que nos une.

June 24, 2025
Concluyen trabajos de capacitación en evaluación del gasto para fortalecer uso eficiente de los recursos públicos

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, agradeció la valiosa colaboración del personal de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, durante la semana de trabajo dedicada a la formación metodológica y técnica en Spending Review (Evaluación del Gasto).

Esta capacitación fue impartida por Ignacio Moral y Dolores García Marto, del Instituto de Estudios Fiscales de España, así como por José Ángel Mejía, de Expertise France, con el respaldo de la Unión Europea, quienes generaron un intercambio de conocimientos que consolidan herramientas clave para evaluar el desempeño de los programas públicos en Morelos.

En este sentido, tras una semana de análisis y formación por parte de expertos internacionales, se concluyeron las labores con el objetivo de implementar esta metodología en programas prioritarios, teniendo como resultado que como primer ejercicio, se aplicará el Spending Review al programa “Emprendedurismo y productividad de las unidades económicas públicas y privadas”, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT).

Derivado de lo anterior, durante la jornada de clausura, y en seguimiento a las indicaciones del titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, se presentaron las acciones del programa en el que participan tres de sus unidades administrativas, con la finalidad de fortalecer el diseño de indicadores, optimizar su medición e integrarlos en sistemas de información que reflejen avances estratégicos y medibles.

Asimismo, se definieron los métodos de evaluación y los plazos para la entrega de resultados, con miras a aplicar un modelo hacendario que permita maximizar el valor del gasto público, orientándolo directamente a las necesidades sociales más apremiantes.

Finalmente, la secretaria Mirna Zavala Zuñiga reconoció la participación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Comisión Estatal del Agua, cuyos equipos presentaron sus planes de inversión y manifestaron su disposición para implementar esta metodología. Ambas dependencias se incorporarán al próximo ejercicio, con el firme propósito de garantizar un uso más eficiente, transparente y socialmente responsable de los recursos públicos en Morelos.

June 21, 2025
Reciben usuarios de casa de día “El Tabachín” plática sobre el violentómetro en adultos mayores

Como parte de las actividades que se llevan a cabo en Casa de Día “El Tabachín” del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) se impartió la plática: El violentómetro en los adultos mayores.

Una herramienta que no sólo tiene como propósito identificar los distintos tipos de maltrato, sino también, generar un impacto real y favorable para su protección.

Este tipo de mecanismos existen en todo el país para atender, sancionar y erradicar la violencia, también, se destaca la participación de las y los involucrados para que conozcan sus derechos junto con el apoyo de las instituciones que brindan acompañamiento, e inician denuncia o queja formal en caso de presentar algún tipo de maltrato.

En casa de Día “El Tabachín” del ICTSGEM además de llevar a cabo actividades culturales, recreativas y de esparcimiento, exponen diversos temas de interés con el apoyo de pláticas y talleres para garantizar el acceso a una vida digna con respeto a los derechos humanos en “La tierra que nos une”.

June 18, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos “La tierra que nos une” uso eficiente del gasto público para mejorar servicios a la ciudadanía

El estado de Morelos ha sido elegido como una de las cuatro entidades federativas del país para implementar, durante 2025, el modelo de Spending Review (SR), en el marco del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social. Así lo informó Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda al explicar que, esta iniciativa es impulsada por el programa europeo EU4Equity, promovido por FIIAPP y Expertise France, y cofinanciado por la Unión Europea.

En este sentido, detalló que, el Spending Review es una herramienta moderna de análisis que permite revisar de manera integral el gasto público, con el objetivo de identificar áreas de mejora, eficiencia y ahorro, así como fortalecer la eficacia de los programas y políticas públicas.

“Su propósito central es asegurar que los recursos del estado se utilicen de la mejor manera posible, generando un mayor valor social para las y los ciudadanos”, afirmó.

En este sentido, Zavala Zuñiga indicó que, como parte de este proceso, dieron inicio las mesas de trabajo entre especialistas internacionales del proyecto y personal de la Secretaría de Hacienda estatal, donde las y los servidores públicos son capacitados en metodologías cualitativas y cuantitativas aplicables a la gestión pública, en un ejercicio de fortalecimiento institucional que también incorpora el intercambio de experiencias con otras entidades federativas que ya han implementado el modelo.

“Durante esta semana de trabajo se presentarán los programas presupuestarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Comisión Estatal del Agua, los cuales serán evaluados como proyectos piloto para la aplicación de las metodologías del Spending Review”, puntualizó.

Asimismo, subrayó que esta iniciativa representa un paso firme hacia una administración más eficiente, transparente y orientada a resultados. “El compromiso del Gobierno del Estado es claro: queremos que cada peso del presupuesto público se traduzca en bienestar tangible para las y los morelenses. Esta colaboración con la Unión Europea nos permitirá fortalecer nuestras capacidades institucionales para seguir construyendo un Morelos más justo y equitativo”, afirmó.

Con estas acciones, la Secretaría de Hacienda reafirma su vocación de mejora continua, con una visión centrada en maximizar el impacto social del gasto público y en garantizar una gestión responsable de los recursos públicos en favor de la ciudadanía.

June 18, 2025
Recibe Secretaría de Hacienda capacitación para el Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2025

La Dirección General de Información Estratégica de la Secretaría de Hacienda, recibió la capacitación impartida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a los enlaces institucionales, en el marco del Censo Nacional de Gobiernos Estatales 2025, con la cual iniciaron formalmente los trabajos de este importante ejercicio estadístico.

En este sentido, se detallaron los lineamientos técnicos y operativos necesarios para el correcto llenado de los cuestionarios del Censo, así como las responsabilidades de los enlaces institucionales tanto en la recolección como en la validación de la información.

Durante la sesión, se enfatizó la relevancia de contar con la información precisa, veraz y oportuna, misma que deberá ser proporcionada por las y los servidores públicos, porque de ella dependerá la generación de estadísticas confiables que permitan diseñar, implementar, así como evaluar políticas públicas eficaces a nivel estatal.

Con esta actividad, se fortalece el compromiso institucional con la transparencia, rendición de cuentas y la mejora continua de la gestión pública a través del uso estratégico de datos.

June 17, 2025
Participa Morelos en seminario evaluando para un futuro sostenible y con igualdad en Querétaro

La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección general de Seguimiento y Evaluación, a cargo de Cintya López Anzúrez, participó de manera virtual en el Seminario Evaluando para un Futuro Sostenible y con Igualdad, convocado por la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Querétaro.

El objetivo de la jornada de ponencias, fue fomentar la cultura de la evaluación, promover la importancia y el impacto de la implementación de los Sistemas de Monitoreo y Evaluación (M&E) en la planeación estratégica, toma de decisiones, transparencia y rendición de cuentas de las acciones gubernamentales, con el enfoque de sostenibilidad ambiental, inclusión y paz.

Entre los conferencistas destacaron las participaciones de: Victoria Ximena Gutiérrez Escobedo, directora de Seguimiento y Mejora al Gasto Federalizado en la Unidad de Política y Estrategia para Resultados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP); José Luis Adrián Escudero Gómez, asociado para el Análisis de Evidencia y Generación de Conocimientos para el Desarrollo local del PNUD México; así como, Silvia Vilchis Jiménez, experta en Desarrollo Urbano y Movilidad en Centro Mario Molina.

El seminario se desarrolló también de manera presencial, en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa JHPG+V5, en Santiago de Querétaro, siendo el anfitrión Carlos Alejandro León González, secretario de Finanzas del municipio de Querétaro.

June 17, 2025
Más de cinco mil créditos ha otorgado el ICTSGEM en apoyo a la economía de familias morelenses

Del mes de enero a mayo de 2025 se han otorgado en el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) más de cinco mil 140 créditos quirografarios, los cuales representan un apoyo extra a la economía de las familias morelenses.

Enrique Iragorri Durán, titular del organismo, dio a conocer que los créditos quirografarios requieren de una antigüedad mínima de cotización de seis meses a un año con montos máximos de 15 mil y 30 mil pesos, con una tasa anual del 14 por ciento sobre saldos insolutos y un plazo máximo a pagar de 24 meses.

Además de contar con una amplia gama de créditos a corto, mediano y largo plazo, el ICTSGEM cuenta con unidades móviles que acuden a las instituciones y secretarías afiliadas.

Con un extra en el servicio al agendar a los afiliados que tienen problemas de movilidad a consecuencia de una operación, enfermedades crónicas degenerativas y embarazos de alto riesgo, al visitar sus hogares y tramitar el crédito que requieran.

Aunado a las delegaciones que se ubican en los municipios de Cuautla, Jojutla y Xochitepec, con acciones encaminadas a beneficiar y acercar los servicios del Instituto de Crédito en “La tierra que nos une”.

June 17, 2025
Otorga Instituto de Crédito servicio de calidad y calidez a jubilados y pensionados del Gobierno del Estado

El director general del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), Enrique Iragorri Durán, reafirmó el compromiso del Gobierno encabezado por Margarita González Saravia, con quienes dedicaron su vida al servicio del estado.

Al asistir al 19 aniversario de la Asociación de Jubilados y Pensionados Administrativos del Gobierno del Estado de Morelos, A.C., el funcionario estatal dio a conocer que, el Instituto a su cargo incluye en los más de 22 mil afiliados a los integrantes de la asociación, ofreciendo una amplia gama de créditos a corto, mediano y largo plazo.

Lo anterior, además de contar con la Casa de Día “El Tabachín” del ICTSGEM, la cual se ha consolidado como un espacio clave para las y los jubilados, donde participan en talleres gratuitos que incluyen ejercicios acuáticos, pláticas terapéuticas y actividades grupales que fortalecen su autoestima y fomentan el trabajo en equipo, manteniendo el firme compromiso de velar por el bienestar de las y los adultos mayores en La tierra que nos une.

June 13, 2025
Avanza proceso de aplicación del presupuesto participativo en comunidades de alta marginación

Esta semana inició la instalación de las asambleas ciudadanas para avanzar a la segunda etapa del ejercicio del Presupuesto Participativo, denominado: “Dictaminación de Proyectos”; cada una de las 24 comunidades elegidas, conocerán las opiniones que determinarán la viabilidad de aplicación de los proyectos propuestos por la población.

Es preciso recordar que, las localidades seleccionadas son consideras como zonas de alta o muy alta marginación, a las cuales asistieron representantes de la Unidad Técnica de la mencionada variante presupuestal, de la Secretaría de Hacienda, para someter a voto de las y los vecinos los proyectos más convenientes o acordes a sus necesidades.

Las decisiones tomadas en cada centro de población serán transformadas en obras públicas, con el propósito de contribuir a la reducción de los altos índices de subdesarrollo, con proyectos que van desde pavimentaciones, redes de distribución de agua potable, drenaje, techumbres para canchas deportivas, mejoras o edificaciones de centros de salud.

Cabe mencionar que, el Presupuesto Participativo es parte de la estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir, iniciativa impulsada por la gobernadora, Margarita González Saravia, mediante la cual se promueve el bienestar integral, la convivencia pacífica y el desarrollo sostenible.

En los próximos días, se visitarán todas las localidades participantes, en virtud de dar a conocer los dictámenes y ser testigos de los sufragios emitidos para la elección de los proyectos, asegurando un acceso más justo a los servicios básicos y fortaleciendo la unión entre las comunidades.

Con estas acciones, se reafirma que el Gobierno de Morelos promueve proyectos que se construyen desde y para la gente, con el firme propósito de promover el desarrollo integral de todas las comunidades.

June 12, 2025
Innova Instituto de Crédito para fortalecer el servicio a favor de las y los afiliados

Con el compromiso de brindar un servicio de calidad y calidez a las y los afiliados al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), así como de sus familias, se actualizó el manual de beneficiarios, en donde también, se puede conocer la amplia gama de créditos a corto, mediano y largo plazo.

En este sentido, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, detalló que este documento puede ser consultado vía internet, e incluye los procesos para solicitar la devolución de cuotas por defunción de la o el afiliado, el reintegro de garantías, la responsabilidad de ser aval, el efecto del seguro de vida, devolución de garantías y qué créditos se cancelan con fondo de reserva.

Además de conocer el monto máximo, tasa anual, plazo a pagar, en el rubro de programas y servicios. En este mismo manual se puede consultar la ubicación de las delegaciones, la unidad itinerante Hipomóvil, Casa de Día “El Tabachín”, los servicios: Instituto en tu casa y Recibe tu dinero hoy, entre otros.

Los más de 22 mil afiliadas y afiliados al Instituto de cuentan a partir de ahora con el nuevo manual del beneficiario al consultar el siguiente link: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzQbffcNHDPGLJJtVzGhPXDWDLSK?projector=1&messagePartId=0.1

June 10, 2025
Orienta la Secretaría de Hacienda a dependencias estatales en programas presupuestarios para el Ejercicio Fiscal 2026

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, inició con una jornada de capacitaciones otorgadas a representantes de todas las dependencias estatales, en materia de programas presupuestarios para el ejercicio fiscal 2026.

En su mensaje de bienvenida, Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda, exhortó a las y los funcionarios a romper las inercias y a construir un nuevo modelo de trabajo, orientado a dar resultados e incorporar la estrategia del Buen Vivir, que promueve la gobernadora Margarita González Saravia, con una visión humanista e integral para priorizar el bienestar de las y los ciudadanos del territorio morelense.

A través de la Unidad de Planeación, la dependencia hacendaria, inició esta semana con las sesiones de capacitación en las que han participado 158 funcionarias y funcionarios de las secretarías de Educación, Gobierno, Cultura y Salud, con el objetivo de fortalecer las competencias del personal que elaborará las proyecciones del presupuesto para el siguiente año.

La capacitación busca sensibilizar a las y los servidores públicos para que en los programas presupuestarios 2026, que son los instrumentos en donde se establecen las acciones y proyectos a realizar durante el ejercicio fiscal, se integre una visión del buen vivir para garantizar que los bienes y servicios en los que se ejercerán recursos públicos, tengan como principal resultado mejorar las condiciones de la población y con ello reducir las desigualdades.

El resto de las áreas gubernamentales están contempladas dentro de la jornada de capacitación que continuará la siguiente semana y finalizará el próximo 27 de junio, teniendo como sede el Centro de Capacitación de la Secretaría de Administración.

June 8, 2025
Se une Instituto de Crédito a acciones favor del medio ambiente

El Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) mantiene la campaña “Ponte Verde”, que ha consolidado a la institución en un organismo sustentable.

El titular del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, tanto la oficina sede, como las delegaciones de Cuautla, Jojutla y Xochitepec e Hipomóvil uno y dos, renovaron los procedimientos para otorgar créditos con la utilización de tabletas electrónicas.

Esta tecnología permite escanear documentos originales solicitados a los afiliados para obtener créditos especiales, quirografario, de gastos funerarios o jubilado y sindicalizado, eliminando por completo las copias en estos trámites.

Iragorri Durán aseguró que este tipo de acciones representan aproximadamente tres documentos por trámite al ahorrar más de 370 mil copias con un peso aproximado de mil 600 kilogramos de papel.

Además, se unen esfuerzos entre afiliados y trabajadores con la separación de basura, recolección de pilas, hojas, pet, tapas de plástico y cursos de hortalizas y medio ambiente para las y los jubilados que acuden a Casa de Día “El Tabachín” con la finalidad de concientizar respecto al aprovechamiento de los desechos orgánicos, que puedan ser utilizados como fertilizante natural.

Con estas acciones, se cumple uno de los decálogos para la transformación de Morelos, que incluyen el amor a la naturaleza y se refrenda el compromiso de crear conciencia para sembrar iniciativas que rindan frutos a favor y el cuidado del medio ambiente.

June 5, 2025
Inicia Secretaría de Hacienda Programa de Capacitación para la Armonización Contable 2025

La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección General de Contabilidad, inició una serie de cursos de capacitación que se impartirán, vía remota, de junio a septiembre del presente año, para dar cumplimiento al Programa de Capacitación para la Armonización Contable 2025, impulsado por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Los cursos están dirigidos a funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ayuntamientos, la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), Organismos Públicos Descentralizados (OPDs) y Organismos Autónomos, a quienes se instruirá en ejes centrales como: La Ley General de Contabilidad Gubernamental; la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; y los documentos normativos que de ellas emanan.

El primer curso inició con la participación de 139 servidores públicos, quienes serán instruidos en el tema de Derecho Presupuestario Mexicano, tendrá una duración de 18 horas distribuidas en sesiones de dos horas por día, en la modalidad a distancia, y es impartido por especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

En las siguientes semanas se abordarán las temáticas: Coordinación Fiscal; Capacitación y Actualización en Disciplina Financiera para Entidades y Municipios; Registro Presupuestario de los Ingresos Públicos; Registro Presupuestario de los Egresos Públicos; y Orientación para el Registro Contable de Remanentes, Disponibilidades, Adefas y Donativos.

Con estas acciones, la administración estatal demuestra su compromiso con el fomento de capacitaciones dirigidas a los entes públicos que brindan servicio a la sociedad morelense, además de cumplir con la aplicación del marco jurídico en materia contable.

June 4, 2025
Se van de “pinta” jubilados de Casa de Día al Museo Morelense de Arte Contemporáneo

Estimular la memoria, fomentar la creatividad, mejorar el bienestar emocional y social, son algunos de los objetivos por los que Casa de Día “El Tabachín” del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), es la elegida de las y los jubilados afiliados.

En este sentido, el titular del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, dio a conocer que, al incluir diversos factores que promueven las actividades al aire libre, ejercicios adecuados a las necesidades de las y los afiliados, con terapeutas, talleres y diversos cursos, se incluyó a la cultura como un eje significativo con las y los adultos mayores.

Por lo que esta ocasión, 50 jubilados de “El Tabachín” se fueron de “pinta” al Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, uno de los recintos más grandes de la entidad que se ha convertido en referencia y sede de diversas expresiones culturales, marco de exposición de artistas locales, nacionales e internacionales.

Las y los jubilados recorrieron los jardines, conocieron la biblioteca edificada en tres niveles, ideal para consulta, lectura e investigación, la cual cuenta con un acervo de cuatro mil 433 libros y catálogos especializados, tanto en arte moderno, contemporáneo, estudios sobre museos, diseño, filosofía, cine, danza y más.

Además, recorrieron las exposiciones y agradeciendo la oportunidad de contar con este tipo de espacios que combinan el medio ambiente con la cultura y las artes.

June 4, 2025
Brinda Secretaria de Hacienda capacitación a funcionarios municipales de Cuernavaca en programas presupuestarios

La Secretaría de Hacienda capacitó a 90 servidores públicos de las diversas unidades responsables de gasto del Ayuntamiento de Cuernavaca, en materia de la Metodología de Marco Lógico para la elaboración de los Programas Presupuestarios.

La capacitación se orientó al análisis de la información que permite conocer los instrumentos para la correcta programación del presupuesto, explicando el diagnóstico, las posibles problemáticas, objetivos, además de la matriz de indicadores para resultados y el reporte trimestral de metas.

Por parte de la comuna capitalina, Marco Antonio Olvera Benedicto, director general del Instituto Municipal de Planeación de Cuernavaca, agradeció la disposición de las autoridades del Gobierno de Morelos para impartir los conocimientos que ayudan al ejercicio presupuestal de manera correcta.

Estas acciones suman a fortalecer las competencias de las haciendas municipales para coadyuvar a aumentar la calidad del ejercicio del gasto.

June 3, 2025
Gobierno de Morelos otorga estímulos fiscales y prórrogas para transporte público y particular

Con el compromiso de brindar apoyo a las familias y sectores que mueven la economía local, el Gobierno del Estado de Morelos, confirma un paquete de beneficios fiscales y facilidades administrativas para el transporte público y particular, vigentes durante junio y julio del presente año.

Las disposiciones fueron publicadas el pasado 30 de mayo en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y están orientadas a facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales relacionadas con control vehicular, verificación y adquisición de vehículos automotores usados, tanto para servicio público como particular.

En el caso del transporte público, los beneficios contemplan subsidios y condonaciones en impuestos, recargos, multas y trámites administrativos, siempre que se cumplan los plazos establecidos. Entre las fechas clave, destaca el 31 de julio como límite para aprovechar las facilidades fiscales en control vehicular y revista mecánica, mientras que el 30 de junio aplica como fecha para cumplir con la verificación obligatoria sin sanciones.

Por su parte, para el servicio particular también se habilitaron estímulos importantes, que estarán vigentes hasta el 30 de junio. Entre ellos, se contempla la condonación de multas por verificación, así como subsidios en impuestos por adquisición de vehículos usados, derechos de control vehicular y permisos provisionales para circular.

Estas acciones tienen como propósito fomentar la regularización del padrón vehicular, reducir la carga económica en los hogares y avanzar en una movilidad ordenada y responsable con el medio ambiente en “La tierra que nos une”.

La aplicación de estos acuerdos es responsabilidad de las secretarías de Hacienda y Desarrollo Sustentable, así como de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, en el ámbito de sus respectivas competencias, conforme a la normatividad vigente

June 2, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a funcionarios municipales del área metropolitana en programas presupuestarios

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda, brindó capacitación en materia de Programas Presupuestarios a 38 servidores públicos municipales de la zona metropolitana del estado, de las unidades responsables de gasto de los ayuntamientos de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Temixco y Xochitepec.

Mediante la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, a cargo de Cintya López Anzures, se presentó a las y los participantes la Metodología de Marco Lógico para la elaboración de las presentaciones que les permitan un adecuado manejo del presupuesto a ejercer.

En dicha sesión, fueron presentados los formatos para el correcto ejercicio de los ya citados programas, además se explicó el diagnóstico, los objetivos, así como, las posibles problemáticas y la matriz de indicadores para resultados y el reporte trimestral de metas.

La jornada de instrucción se realizó en las instalaciones del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), tras la convocatoria de Jonathan Capistran Castro, secretario técnico de la institución.

May 28, 2025
Obtiene Morelos tercer lugar nacional en Programa de Obligaciones Fiscales durante el mes de mayo

El Gobierno del estado fue notificado por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público respecto a los resultados del Programa de Vigilancia de Obligaciones Fiscales, en el cual Morelos, se colocó en el tercer lugar durante el mes de mayo, debido a los resultados positivos en la vigilancia de obligaciones fiscales a contribuyentes omisos.

La información fue validada por el Servicio de Administración Tributaria, en la cual, se ubica a la entidad morelense sólo por debajo de la Ciudad de México y Nuevo León, que obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente, superando los resultados de entidades con mayor volumen de obligados.

El logro obtenido, es resultado de la labor constante de la Dirección General de Política de Ingresos, encabezada por Luis Arturo Ramos Virgen, cuyo equipo de trabajo tuvo un avance importarte en el mes que está por concluir para la notificación y ejecución hacia el sector de la población anteriormente citado.

El coordinador de Ingresos de la dependencia hacendaria, Gabriel García Vences, destacó el compromiso con la capacitación continua del personal encargado, así como el trabajo para la mejora de la distribución, optimización y zonificación de los requerimientos, fortaleciendo la calidad y eficiencia de los procesos y en cumplimiento con la normatividad vigente, señalada en el programa fiscal organizado por la federación.

May 27, 2025
Garantiza Gobierno estatal entrega de créditos el mismo día a su base trabajadora

El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), mantiene su compromiso con más de 22 mil personas afiliadas, garantizando un servicio con calidad, calidez y atención oportuna.

En este sentido, Enrique Iragorri Durán, director general del ICTSGEM, detalló que, bajo la premisa del humanismo que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia, el Instituto ha fortalecido el programa “Recibe tu dinero hoy”, orientado a brindar atención inmediata en situaciones de emergencia, especialmente por motivos de salud o imprevistos familiares.

Este mecanismo permite a las y los trabajadores recibir los recursos de un crédito a corto plazo el mismo día de su solicitud, siempre que el trámite se realice antes de las 14:00 horas y se proporcione una cuenta CLABE activa.
Iragorri Durán subrayó que este servicio responde a una necesidad concreta de la base trabajadora: contar con liquidez inmediata en momentos críticos. “Nuestro compromiso es claro: estar cerca de las y los trabajadores cuando más lo necesitan”, afirmó.

May 27, 2025
Lista convocatoria del concurso estatal juvenil 2025 Morelos sostenible, “Los ODS al Rescate”

El Gobierno del Estado emitirá este lunes 26 de mayo la convocatoria Morelos Sostenible, “Los ODS al Rescate”, propuesta por la embajadora de la Red Juvenil por la Agenda 2030, Fátima Albarrán Gómez, para fomentar la participación de jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, en la creación de cuentos cortos inspirados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Las y los interesados deberán elaborar un cuento corto dirigido a niñas y niños de entre ocho a 10 años de edad, en el que se incluya la reflexión de un ODS de la Agenda 2030 y el impacto que tiene en el estado de Morelos, con la intención de generar conciencia, acciones y bases para un desarrollo integral y respetuoso con el entorno.

Es importante reiterar que, las 17 metas globales adoptadas por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015, dentro de la Agenda 2030, tienen como propósito mejorar la vida de las personas, proteger el planeta y garantizar un futuro más justo, sostenible y en paz para todos.

Los referidos objetivos abordan temas como: El fin de la pobreza, lucha contra el cambio climático, igualdad de género, educación de calidad, energía limpia y asequible. También, recuerda que todo está conectado, lo que ocurre en una parte del mundo puede afectar al resto, además de ofrecer una guía clara para mejorar el presente, proteger el futuro e involucra a gobiernos, empresas, comunidades y personas.

Las y los interesados en participar en la convocatoria deberán registrarse en el sistema llave, con fecha límite hasta el 04 de julio de este año, en el enlace: https://www.llave.gob.mx/oauthV2.xhtml?client_id=202410181255009876&redirect_url=https%3A%2F%2Fwww.llave.gob.mx%2Findex.xhtml&state=UEhgxm4wsuTC_mRUTNnaNx6Za6y576FGqJRZm-h8-8QQfysseGkBR_uj_9VaRzjd

Para dudas o consultas, pueden escribir al correo electrónico unidad.planeacion@morelos.gob.mx o comunicarse a los números de teléfono 777 318 90 72 y 777 310 02 52.

May 26, 2025
Participa Morelos en sesión nacional para mejorar la calidad de los datos públicos

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda, participó en la sesión informativa del Programa Estratégico del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, organizada por el INEGI.

El objetivo de este encuentro es unificar los indicadores que usan las entidades del país, para que las comparaciones entre estados sean claras, útiles y técnicamente sólidas, facilitando mejores decisiones en políticas públicas.

En este marco, Alejandro Contreras Lagunas, director general de Información Estratégica, representó a Morelos en esta sesión remota, donde se revisaron criterios clave para actualizar la información que sustenta la planeación estatal.

Estas acciones fortalecen la transparencia, permiten monitorear el avance de programas sociales y ayudan a garantizar que los recursos públicos lleguen donde más se necesitan.

May 26, 2025
Participó Secretaría de Hacienda en el Business Power 2025

En representación de la Secretaría de Hacienda, la directora general de Financiamiento, Diana Paulina Escobar Cortés, participó como ponente en el Business Power 2025, convocado por la Academia Nacional de Investigación y Posgrado, en la Universidad Cuauhnáhuac, donde coincidieron empresarios, estudiantes, así como funcionarios públicos para el intercambio de experiencias exitosas.

En su mensaje inicial, la funcionaria estatal aseveró que desde el Gobierno de Morelos se reconoce el papel fundamental que tiene el sector productivo como motor de la economía: “Tenemos la firme convicción de que la colaboración entre empresas y autoridades es el camino más efectivo para construir un entorno más competitivo, innovador y más justo”.

La ponencia de Escobar Cortes se desarrolló en torno a los Beneficios Fiscales, iniciando con la exposición de los programas de apoyo a las empresas que impulsa la actual administración, el esfuerzo por la simplificación de trámites para el cumplimiento tanto de obligaciones fiscales, como de regularización, la diversificación de las posibilidades de pago, como los pago y servicios en línea, hasta la importancia del registro de trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Además, explicó la importancia del cumplimiento del pago de impuestos, y de ajustar el Paquete Económico a las necesidades actuales, así como las ventajas de ampliar la base tributaria de la entidad, sobre todo por la vocación de atención a las necesidades más apremiantes de la población morelense que tienen que ver con la seguridad pública, la salud y educación.

Finalmente, los organizadores del evento agradecieron el acompañamiento del Ejecutivo del Estado, entregaron reconocimientos a los participantes y reiteraron la disposición para seguir trabajando de manera conjunta a favor de mejorar la cultura de la tributación o cumplimiento de las obligaciones fiscales de toda la ciudadanía.

May 23, 2025
Asiste Gobierno de Morelos al Congreso Local para entrega del premio estatal del contador público “Fernando Diez Barroso 2025”

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, participó, en representación de la gobernadora Margarita González Saravia, en la Sesión Solemne convocada por el Congreso del estado para la entrega del Premio Estatal del Contador Público “Fernando Diez Barroso 2025”.

De esta manera, se entregaron reconocimientos, medallas e incentivos económicos. En la categoría de Mérito Académico a José Luis Güemes Figueroa; Mérito en el Ejercicio del Servicio Público para Miriam Domínguez Lara y Juan Uriel Tapia Hesiquio.

En las categorías de Mérito en el Ejercicio de la Contaduría en los Municipios del Estado, los Órganos constitucionales autónomos y los Organismos autónomos, los galardonados fueron Rocío Vergara Ventura, así como, Alberto Israel Corrales Domínguez; en Mérito del Libre Ejercicio Profesional de la Contaduría y la Labor social Elizabeth García Osorio y Manuel González Victoria.

May 22, 2025
Participa Secretaría de Hacienda en Segunda Sesión Ordinaria del Coplademun de Xochitepec

La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección General de Planeación Participativa, representada por su titular, José Luis Téllez Hernández, participó en la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun), del Ayuntamiento de Xochitepec, para conocer los resultados de los Foros de Consulta Ciudadana que se realizaron en comunidades del municipio.

En el desarrollo de la sesión, que encabezó Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, presidente municipal de Xochitepec, se detalló que el ejercicio de consulta ciudadana se llevó al cabo en cinco poblados clave: Atlacholoaya, Alpuyeca, Chinconcuac, Unidad Morelos y Xochitepec Centro, con la recepción de dos mil 388 propuestas por parte de las y los vecinos participantes.

De igual manera, se explicó que la información recabada sirvió como base para el diseñó el Plan Municipal de Desarrollo, el cual fue aprobado en sesión de cabildo, con fecha 30 de abril de este año; mientras que el 09 de mayo se entregó al Congreso del Estado de Morelos para las observaciones correspondientes o aprobación.

En este sentido, el funcionario del Gobierno estatal, recoció el compromiso de las autoridades municipales, quienes además de realizar los foros de consulta, cumplieron con la elaboración y presentación del Plan Municipal de Desarrollo, al Poder Legislativo.

Al hacer uso de la palabra, el alcalde anfitrión precisó que el Programa Municipal de Obras y Acciones 2025 priorizará las necesidades de comunidades como Alpuyeca, Atlacholoaya, Chiconcuac, Francisco Villa, Benito Juárez, Las Flores, Lázaro Cárdenas, Las Rosas, Real del Puente y Xochitepec Centro, entre otras.

En la sesión también participaron: Edith Zúñiga Madrigal, presidenta del Sistema DIF Xochitepec: León Eduardo Hernández Araujo, director operativo del Coplademun; regidoras y regidores, autoridades auxiliares, directores generales locales y representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal.

May 22, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a servidores públicos de Jantetelco en materia de programas presupuestarios

La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de la Unidad de Planeación, a cargo de Cintya López Anzúrez, brindó una capacitación a 31 servidores públicos del Ayuntamiento de Jantetelco, en materia de elaboración de programas presupuestarios.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer las competencias de los funcionarios municipales para la correcta programación del presupuesto que ejercerán en beneficio de sus comunidades, durante el ejercicio fiscal 2025, así como los procesos que deben seguir para validar, ante el Estado y la Federación, la aplicación del mismo.

La sesión de instrucción se realizó en el Museo Interactivo Mariano Matamoros, con la participación de Salvador Velázquez Rosas, director de Planeación, Información y Evaluación del municipio, quién a nombre del alcalde Ángel Augusto Domínguez Sánchez, agradeció el interés y las acciones de la dependencia estatal para brindar información de gran utilidad a las autoridades locales.

May 21, 2025
Atiende Casa de Día “El Tabachín” a más de 200 jubilados

El director general del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), Enrique Iragorri Durán, informó que en la Casa de Día “El Tabachín” se atiende a 248 jubiladas y jubilados afiliados, quienes desarrollan diversas actividades en las áreas físicas, culturales, sociales, recreativas y deportivas, ajustadas a las capacidades y posibilidades específicas de cada persona.

Se imparten talleres de manualidades, natación, cachibol, meditación, yoga, zumba, baile de salón, canto individual y de huerto de traspatio, entre otros. Además, cuenta con atención médica y psicológica, prevención y seguimiento de enfermedades.

Finalmente, Enrique Iragorri Durán reafirmó el compromiso con el bienestar de las y los jubilados que dejaron la mayor parte de su vida al servicio del estado.

May 21, 2025
Profesionaliza ICTSGEM gestión pública con curso de Armonización Contable

Con el objetivo de estandarizar la información financiera de los entes públicos, permitir la consolidación y comparación de datos de forma clara y uniforme, contadores del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) participaron en el curso “Armonización Contable”.

En este sentido, el director general del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, informó que esta formación, impartida por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), forma parte del proceso para lograr una mayor uniformidad en la contabilidad pública, en apego a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los lineamientos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Finalmente, destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la rendición de cuentas y consolidan una administración transparente y responsable, en concordancia con los valores del Gobierno de “La tierra que nos une”.

May 20, 2025
Otorga Gobierno de Morelos a industrias facilidades en pago de impuesto por Emisión de Gases a la Atmósfera

En la publicación 6425 del Periódico Oficial Tierra y Libertad del Gobierno del Estado de Morelos se dio a conocer el Acuerdo por el que se otorgan facilidades administrativas en materia de impuesto por Emisión de Gases a la Atmósfera, correspondiente al ejercicio fiscal 2025, en consideración a la respuesta positiva de los industriales para cumplir con el pago del gravamen.

En la referida edición se detalla que, durante el ciclo fiscal 2025, deberán pagarse los meses de abril, mayo y junio, a más tardar el 17 de julio de este año; en tanto que, julio, agosto y septiembre, a más tardar el día 17 de octubre de esta misma anualidad; y octubre, noviembre y diciembre, a más tardar el día 17 de enero del 2026.

Además, se precisa que tampoco se causarán actualizaciones, recargos o multas, determinando la cuantía de la carga contaminante de las emisiones directas a la atmósfera que se generen en sus procesos productivos, desde la o las instalaciones o fuentes fijas expresadas en toneladas, como se señala en el artículo 58 QUINQUIES-3 de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos.

Lo anterior, compromete a los representantes de las industrias, que operan en el territorio morelense, a informar a la Secretaría de Hacienda estatal respecto de las emisiones indirectas de gases a la atmósfera generadas fuera de la operación de la o las instalaciones o fuentes fijas y que no son propias de sus procesos productivos.

Cabe señalar que el citado texto da continuidad al Acuerdo por el que se otorgan facilidades administrativas en materia del impuesto por emisión de gases a la atmósfera”, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 6403 Extraordinaria, cuyo objetivo fue otorgar a los contribuyentes obligados al pago del nuevo impuesto ecológico.

En el primer convenio, se estableció la regulación para dar materialidad al Impuesto en referencia, garantizando la aplicación efectiva y eficiente de la normativa vigente y, a su vez, se constituyó como un instrumento por el cual se establecieron las oportunidades de adaptación para que los contribuyentes incorporarán las acciones necesarias en sus procesos de producción.

May 19, 2025
Fortalece Morelos su participación en el Consejo Consultivo del INEGI

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, participó en representación del Gobierno del Estado de Morelos en la sesión virtual del Consejo Consultivo Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la que se designó a René Vargas Pineda, secretario de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, como nuevo representante de la región Centro Sur.

Al respecto, la funcionaria detalló que este consejo es un espacio clave donde las entidades del país opinan y asesoran sobre los trabajos del INEGI, cuyas estadísticas son fundamentales para diseñar políticas públicas que mejoren servicios como salud, educación, seguridad y desarrollo social.

Morelos forma parte de la región Centro Sur junto con Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. La representación regional rota entre estados y tiene una duración de dos años; en esta ocasión, correspondió a Guerrero, luego de que Tlaxcala entregara el encargo.

Con su presencia, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con la planeación pública basada en evidencia, fortaleciendo así la toma de decisiones informadas en beneficio de las y los morelenses.

May 16, 2025
Convoca titular del ICTSGEM a las y los afiliados a actualizar sus datos

El titular del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), Enrique Iragorri Durán, hizo un llamado a las y los afiliados a que actualicen sus datos personales y lleven a cabo la designación de beneficiarios.

Este requisito es fundamental y permitirá contar con los expedientes completos para el otorgamiento de créditos, así como la entrega de recursos a las personas que están inscritas como beneficiarias, en caso de ser necesario.

Iragorri Durán aseguró que se debe acudir al área de Afiliación y vigencia de derechos con su comprobante de pago de nómina vigente, identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, acta de nacimiento, croquis de domicilio, estatus civil (acta original) y por parte de los beneficiarios, su copia del acta de nacimiento, CURP o su identificación oficial.

Desde el 2017, se deben de actualizar los datos personales cada cinco años, para poder realizar trámites en la institución. Para cualquier duda o asesoría, pueden llamar de lunes a viernes con un horario de 09:00 a 16:00 horas al Centro de Atención Telefónica (CAT) al 777 312 11 70.

En cuanto a la seguridad de los expedientes del ICTSGEM, estos son resguardados en su totalidad por medio de sistemas de alta densidad en estantería anticorrosiva y dentro de folders libres de ácido, lo que garantiza su conservación y preservación ante las inclemencias del tiempo, un incidente con fuego o una inundación.

El titular del organismo de crédito refrenda el compromiso de brindar un servicio ágil con estándares de calidad evaluados oficialmente y en constante capacitación, al ser la mejor opción en prestaciones económicas a favor de los trabajadores del Gobierno de Morelos.

May 16, 2025
Participa Secretaría de Hacienda en capacitación de Programas Presupuestarios convocada por el IDEFOMM

La Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Unidad de Planeación, participó en la capacitación en materia de Programas Presupuestarios, impartida por el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM) a los ayuntamientos que conforman la región noroeste de la entidad.

Lo anterior, con el propósito de fortalecer las competencias y conocimientos de los servidores públicos en la metodología del marco lógico para la elaboración de sus presupuestos, que los municipios están obligados a presentar por normatividad.

En la sesión, participaron representantes de las administraciones municipales de Ocuituco, Tetela del Volcán, Hueyapan, Zacualpan de Amilpas, Temoac y el municipio anfitrión: Yecapixtla, cuyo presidente municipal Heladio Rafael Sánchez Zavala dio un mensaje de bienvenida a los participantes, además de agradecer el trabajo conjunto entre el Gobierno estatal y el IDEFOMM a favor de los gobiernos locales.

A nombre de la autoridad estatal, la directora general de Seguimiento y Evaluación de la Unidad de Planeación de la dependencia hacendaria, Cintya López Anzúrez, reconoció la voluntad de participación y respuesta a la convocatoria, por parte de cada representante de los municipios convocados.

May 16, 2025
Incorpora Instituto de Crédito a policías de Tlaltizapán

Con el propósito de dignificar el trabajo de las y los integrantes de las corporaciones de seguridad, el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM) y el Ayuntamiento de Tlaltizapán firmaron un convenio de incorporación que permitirá a 87 policías municipales acceder a créditos que mejorarán sus condiciones laborales y calidad de vida.

Durante el acuerdo, Enrique Iragorri Durán, titular del ICTSGEM, destacó que este esfuerzo conjunto busca garantizar la estabilidad de las familias de los elementos, mediante el acceso a financiamientos justos, transparentes y sostenibles.

A través de este convenio, las y los policías podrán solicitar créditos a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a su antigüedad; cabe mencionar que próximamente la unidad itinerante Hipomóvil acudirá al municipio para acercar los servicios y dar a conocer los requisitos.

En este marco, Iragorri Durán destacó que la gobernadora Margarita González Saravia ha reiterado desde el inicio de su administración el compromiso de dignificar el servicio público, en especial el de quienes trabajan por la seguridad de la población. “Este convenio es una muestra de la voluntad institucional de avanzar en justicia laboral y bienestar social”.

Durante el acto protocolario participaron autoridades del cabildo, del sistema DIF Tlaltizapán y de Seguridad Pública municipal, quienes coincidieron en que este modelo de acompañamiento representa una política pública humanista y transformadora.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos fortalece el derecho de todas y todos a vivir con seguridad, dignidad y oportunidades, consolidando el principio de que en “La tierra que nos une”, nadie queda atrás.

May 16, 2025
Acerca Instituto de Crédito sus servicios directamente a afiliados en situación vulnerable

Con el objetivo de garantizar que las y los trabajadores en situación vulnerable tengan acceso sencillo y oportuno a programas de afiliación y créditos, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), implementó las unidades itinerantes Hipomóvil uno y dos, que llevan los servicios directamente a domicilios, oficinas y hospitales.

Esta acción beneficia especialmente a trabajadoras y trabajadores activos y sindicalizados con discapacidad física, embarazos de alto riesgo, enfermedades crónico-degenerativas o que han sufrido accidentes. Gracias a este programa, pueden realizar trámites importantes sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas centrales en Cuernavaca o delegaciones regionales, mejorando significativamente su calidad de vida.

En este sentido, Enrique Iragorri Durán, director del ICTSGEM, informó que, de enero a abril de este año, estas unidades han entregado más de mil 620 créditos, sumando un monto superior a los 55 millones de pesos. “Nuestro objetivo es atender de manera personalizada y accesible, facilitando que cada afiliada y afiliado tenga los recursos necesarios para vivir con mayor dignidad y autonomía”, señaló.

Entre los servicios disponibles mediante las unidades Hipomóvil uno y dos se encuentran afiliación, solicitud de créditos a corto plazo y atención personalizada para realizar trámites específicos desde cualquier lugar del estado. La unidad Hipomóvil dos requiere previa cita realizada a través del Centro de Atención Telefónica (CAT), en el número 777-312-11-70.

Finalmente, Iragorri Durán invitó a todas y todos los afiliados interesados en estos servicios a comunicarse para agendar su atención personalizada y aprovechar este beneficio, reafirmando así el compromiso del gobierno de “La tierra que nos une” con el bienestar y la inclusión social de su base trabajadora.

May 16, 2025
Participa Secretaría de Hacienda de Morelos en Segundo Foro de Desarrollo Sostenible

En seguimiento a la visión de crecimiento responsable que impulsa la gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos participó en el Segundo Foro de Desarrollo Sostenible, realizado en Aguascalientes, con el propósito de fortalecer acciones en materia de aprovechamiento de recursos naturales y energías limpias, así como conocer proyectos exitosos que puedan ser replicados en la entidad.

En representación del Gobierno de Morelos asistieron Freddy Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación; Raúl Capitán Contle, titular de la Unidad de Coordinación Hacendaria; y Napo Amaro Ibarra, director general de Inversión, quienes fortalecerán la transferencia de los conocimientos adquiridos para el interior de la administración estatal, poniendo a disposición de las áreas y dependencias interesadas las mejores prácticas y herramientas presentadas durante el foro.

Este encuentro fue convocado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México y reunió a funcionarias y funcionarios de todas las entidades federativas, principalmente de áreas fiscales, organismos operadores de sistemas hídricos y autoridades ambientales.

Durante el foro se presentó la herramienta "Taxonomía Sostenible de México (TSM)", diseñada para identificar qué programas y proyectos cumplen con criterios ambientales, sociales y de gobernanza, y facilitar así su acceso a financiamiento especializado.

De igual manera, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) compartió casos prácticos de financiamiento a iniciativas respetuosas del entorno, y se expuso la experiencia exitosa de la empresa pública de agua potable del Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso de impulsar proyectos responsables con el medio ambiente y fortalecer las capacidades técnicas que contribuyen al bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades.

May 16, 2025
Aprueba Gobierno de Morelos facilidades administrativas para el pago del impuesto al hospedaje a operadores de plataformas digitales

Autoridades de la Secretaría de Hacienda informaron que ya fue publicado en la edición número 6415 del Periódico Oficial “Tierra y Libertad” el Acuerdo por el que se Otorgan Facilidades Administrativas en Materia del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje, medida con la que se simplifican los mecanismos de cumplimiento fiscal para quienes ofrecen servicios de hospedaje a través de plataformas tecnológicas.

El acuerdo está dirigido a personas físicas o morales, mexicanas y extranjeras, que operan, administran o gestionan hospedajes mediante aplicaciones digitales. En su calidad de retenedores y obligados solidarios del impuesto, podrán presentar sus declaraciones y pagos provisionales de forma mensual, a más tardar el día 17 del mes siguiente al que se genere la obligación, manteniendo esta periodicidad durante todo el ejercicio fiscal.

Asimismo, se establece que no serán considerados obligados solidarios respecto al pago del impuesto cuando, conforme a la normativa vigente, informen a la autoridad competente sobre omisiones o irregularidades detectadas en los servicios de estancia turística eventual brindados a través de dichas plataformas.

Para facilitar el cumplimiento, se habilitó un formato específico de declaración en el Sistema Modular de Administración Tributaria del Estado de Morelos, disponible en la página oficial https://www.hacienda.morelos.gob.mx Esta herramienta permitirá a los gestores presentar su información de forma ágil y segura.

El documento oficial también establece que las contribuciones podrán enterarse en línea o en las sucursales bancarias autorizadas por la Coordinación de Ingresos de la Secretaría de Hacienda. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos fortalece una política fiscal moderna, accesible y transparente, que impulsa la formalidad del sector turístico y promueve el cumplimiento voluntario.

May 16, 2025
Otorga Gobierno de Morelos subsidio del 60 por ciento para pago del impuesto ecológico 2025

El Gobierno del Estado de Morelos publicó en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, con fecha 10 de abril de 2025, el acuerdo mediante el cual se otorga un subsidio fiscal del 60 por ciento en el pago del Impuesto por Emisión de Gases a la Atmósfera, aplicable a contribuyentes del sector industrial que generan emisiones desde fuentes fijas.

Esta medida, impulsada durante el primer año de aplicación del gravamen, tiene como objetivo dar cumplimiento al derecho constitucional a un medio ambiente sano, brindando certeza fiscal a las empresas y promoviendo su participación en el desarrollo sostenible del estado.

En seguimiento a la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, este beneficio estará vigente del 01 de enero al 31 de diciembre de 2025, y representa un estímulo para fortalecer la colaboración entre los sectores público, social y privado, garantizando la estabilidad de las finanzas estatales, la generación de empleo y el crecimiento económico responsable.

El acuerdo establece que los sujetos obligados deberán cumplir con las obligaciones en materia de control de emisiones y solicitar formalmente el subsidio. La presentación debe incluir el registro en el padrón de contribuyentes del gravamen ecológico, así como la documentación fiscal correspondiente. El incumplimiento en las medidas de reducción de emisiones podrá derivar en la pérdida del beneficio en ejercicios posteriores.

Asimismo, para el cálculo del impuesto, se deberá observar lo dispuesto en el artículo 58 QUINQUIES-3 de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos, el cual establece que la base es la cantidad de carga contaminante emitida desde las instalaciones o fuentes fijas, expresada en toneladas.

La Secretaría de Hacienda, a través de la Coordinación de Ingresos, será la instancia responsable de analizar y resolver las solicitudes presentadas, conforme a los criterios técnicos y normativos establecidos.

Con este subsidio, el Gobierno de “La tierra que nos une” refrenda su compromiso con la construcción de un Morelos más limpio, más justo y con una economía sólida que respete la salud de sus comunidades y su entorno natural.

May 16, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a funcionarios en materia del ciclo presupuestario

La Secretaría de Hacienda, a través del Consejo de Armonización Contable del Estado de Morelos, impartió la capacitación denominada Ciclo Presupuestario, a personas funcionarias de las unidades responsables del gasto de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos públicos descentralizados y autónomos, y de los 36 ayuntamientos municipales, lo cual abona al fortalecimiento de las finanzas públicas.

De esta manera, 135 servidoras y servidores públicos recibieron la información necesaria en torno al conjunto de procesos que deben seguir para garantizar las siete etapas que componen el ciclo presupuestario: Planeación, programación, presupuestación, ejercicio, control, evaluación y transparencia.

Desde la Secretaría de Hacienda, en colaboración con otras dependencias de la administración estatal, se diseña, da seguimiento y se evalúan los programas presupuestarios, a fin de que cada ente público tenga claros sus objetivos, componentes, actividades, indicadores y metas a desarrollar, para lograr sumar y alcanzar los objetivos estratégicos planteados.

La capacitación se impartió vía remota, en la misma se enfatizó la importancia de garantizar un ejercicio transparente y efectivo de los recursos públicos para que, con ello, puedan aumentar los bienes y servicios dirigidos a las todas las comunidades morelenses.

May 16, 2025
Instala Gobierno de Morelos comité para fortalecer el desarrollo social y económico de Totolapan

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Hacienda, participó en la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de Totolapan, como parte del compromiso de construir, junto con la ciudadanía, estrategias que garanticen un desarrollo social y económico sostenible.

José Luis Téllez Hernández, director general de Planeación Participativa, fue el encargado de tomar protesta a las y los integrantes del Coplademun, destacando que este instrumento permite integrar la voz del pueblo en los proyectos municipales que mejoran la calidad de vida de las familias.

El funcionario explicó que el Coplademun articula la planeación local con los planes estatal y nacional, asegurando que las acciones de gobierno respondan a las verdaderas necesidades del territorio y contribuyan a un crecimiento armónico, justo y eficiente.

Durante el acto protocolario también se instaló el Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) de la Agenda 2030, con lo cual el municipio de Totolapan se suma a los esfuerzos globales para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU.

En este marco, Alejandro Alfaro Nolasco, presidente municipal, agradeció al Gobierno de Morelos por acompañar esta etapa fundamental para el diseño y ejecución de políticas públicas que respondan al sentir de la gente y promuevan el bienestar colectivo.

En la ceremonia participaron autoridades estatales, municipales, representantes de ayudantías y ciudadanía organizada, quienes refrendaron su compromiso con la transformación de Totolapan desde una visión participativa e incluyente.

May 16, 2025
Recupera Arena Teques posición como sede de grandes eventos

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, acompañada por sus homólogos de Administración, Jorge Salazar Acosta, y de Turismo, Daniel Altafi Valladares, dieron el conteo inicial para la gran carrera con obstáculos que se celebró la mañana de este sábado en la Arena Teques.

Un total de 500 corredores participaron, representando a los estados de Querétaro, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Morelos, además de Costa Rica. Las y los atletas fueron clasificados en las categorías: Elite, competitivo, recreativo y kids, ésta última con la posibilidad de correr acompañados por un familiar.

En representación de la Secretaría de Hacienda, la directora de la Unidad de Promoción de Cultura y Turismo (Arena Teques), Slendy Miranda Rodríguez, agradeció a los organizadores del evento deportivo, por la confianza de elegir un recinto público que se está reposicionando, al abrir sus puertas a este tipo de actividades de gran nivel y deseó el mayor de los éxitos a cada uno de los competidores, quienes tuvieron la oportunidad de elegir la modalidad de con o sin obstáculos de acuerdos a su destreza física.

Durante su participación, Daniel Altafi destacó que la carrera es un ejemplo de cómo el turismo deportivo impulsa la economía local, ya que atrae visitantes de distintos estados y posiciona a la entidad como un destino ideal para vivir experiencias activas y memorables.

Además, subrayó que carreras como esta no sólo fomentan hábitos saludables y la convivencia familiar, sino que, también fortalecen la oferta turística al integrar naturaleza, deporte y servicios en un mismo espacio.

Cabe mencionar que todas y todos los competidores recibieron medalla de participación, playera conmemorativa de la carrera, así como el reconocimiento de cada persona asistente, porque los retos que enfrentaron tenían alto grado de dificultad y hasta los más pequeños recorrieron el circuito mínimo, comprendido por dos kilómetros de longitud.

May 16, 2025
Valida Gobierno de Morelos instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Tetela del Volcán

El titular de la Unidad de Planeación, de la Secretaría de Hacienda, Freddy Esteban Congo Suárez, participó en la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y del Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) de la agenda 2030 de Tetela del Volcán, con el fin de garantizar la participación social en la toma de decisiones para el desarrollo de las comunidades.

Luego del mensaje de bienvenida de la síndica, María Guadalupe Aguilar Pérez, el funcionario estatal recordó la importancia de conformar el Coplademun y el OSI, como organismos que promueven la participación de la ciudadanía, además de vigilar el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por los gobiernos locales, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Posteriormente, Congo Suárez, en su carácter de coordinador operativo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), tomó protesta a las y los integrantes de citados órganos sociales, quienes de inmediato presentaron el diagnóstico participativo del municipio.

Tras la presentación de los ejes rectores para la administración pública 2025-2027 y del calendario de los foros de priorización para este año, fue clausurada la sesión por el alcalde de Tetela del Volcán, Esaud Mendoza Solís, quien estuvo acompañado por las diputadas Guillermina Maya Rendón y Luz Dary Quevedo, así como de regidores y representantes de los diferentes sectores de la sociedad.

May 16, 2025
Reconoce SHCP al Estado de Morelos por avances en transparencia financiera

El Gobierno de Morelos "La tierra que nos une" indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un oficio especial en el que reconoce a la entidad como una de las que registró mayor avance en el país respecto al Índice de Calidad en la Información sobre Recursos Federales Transferidos (ICI) durante el cuarto trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior.

Este índice implementado trimestralmente por la Unidad de Política y Estrategia para Resultados (UPER) de la SHCP, evalúa la información que los estados, municipios y alcaldías reportan en el Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT) respecto al ejercicio, destino y resultados de las transferencias realizadas por el Gobierno de México.

El ICI se encuentra regulado por el artículo 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y permite asegurar la transparencia y el cumplimiento en el manejo de los recursos públicos.

En ese sentido, la SHCP ha hecho énfasis que la información precisa y completa enviada por los estados no sólo cumple con las disposiciones legales, sino que constituye una herramienta clave para fortalecer la gestión pública con base en evidencia.

De igual forma, subrayó que este índice identifica si los informes cumplen con los estándares de consistencia y completitud establecidos en los distintos ordenamientos normativos.

En el caso de Morelos, se destacó su avance en el ranking nacional, reflejando el compromiso institucional por mejorar la calidad de los reportes financieros y fortalecer la rendición de cuentas en beneficio de las y los morelenses.

Finalmente, la SHCP exhortó a las autoridades estatales a continuar impulsando acciones que aseguren la mejora continua en la calidad de los reportes, consolidando la confianza ciudadana en la gestión pública.

May 16, 2025
Participa Gobierno de Morelos en instalación del Coplademun de Tepalcingo

La subdirectora de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Amairani González Contreras, asistió a la instalación del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun) del Ayuntamiento de Tepalcingo, cuyo objetivo es promover la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones que beneficien a sus comunidades.

Durante la sesión, en la cual participó el alcalde, Alfredo Sánchez Vélez, fueron presentadas las autoridades auxiliares electas y se explicó que iniciarán los Foros de Consulta Ciudadana, mismos que se realizarán en todas las localidades de la demarcación, con el propósito de escuchar las necesidades de la población y plasmarlas en el Plan Municipal de Desarrollo.

En su mensaje, Amairani González recalcó la vocación del Coplademun: “Su función principal es asegurar que todas y todos contribuyan a definir proyectos o programas que impulsen el crecimiento social, económico y urbano, además de ayudar a integrar el plan local con los estatales y nacionales”.

Como parte del acto protocolario, se realizó la firma del acta correspondiente a la integración del Coplademun y se reiteró la importancia de este para el progreso ordenado y eficiente, con el apoyo de la información que se recabe en los próximos foros de consulta.

May 16, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a personal de Gobierno sobre programas presupuestarios

La Dirección General de Seguimiento y Evaluación de la Unidad de Planeación adscrita a la Secretaría de Hacienda capacitó a más de 30 servidoras y servidores públicos de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo en materia de Programas Presupuestarios de 2025.

Para fortalecer las competencias del personal, se compartió la información necesaria con el propósito de orientarlos respecto a las acciones y proyectos que presentarán para el ejercicio del presupuesto de este año, atendiendo los preceptos de austeridad, honradez, así como vocación del servicio social de cada peso que se destine.

El instrumento de planeación expuesto durante la capacitación dotó a las y los asistentes de mecanismos, fechas y formatos para vigilar la calidad en el ejercicio del gasto y cumplir con los principios de eficiencia e integridad en beneficio directo de la población morelense.

May 16, 2025
Comparte Secretaría de Hacienda detalles sobre la política fiscal del Gobierno estatal con estudiantes de la UAEM

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, participó como ponente en el Primer Congreso Internacional de Fiscalidad Local, realizado por la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con el propósito de explicar a las y los estudiantes la actual política hacendaria del gobierno, así como los alcances que se proyectan para el crecimiento económico estatal.

Durante su exposición, la titular de la política hacendaria explicó la importancia de fortalecer los mecanismos de recaudación para acceder a programas o recursos adicionales disponibles desde el Ejecutivo federal para los estados, en función del volumen de su población y la generación de ingresos locales.

En el mismo orden de ideas, la funcionaria estatal refirió: “La política fiscal autorizada por la gobernadora Margarita González Saravia tiene como prioridad buscar el desarrollo económico de todo el territorio morelense. Por ello, este año planteamos un Paquete Económico que incentiva una mayor generación de ingresos propios”.

Finalmente, Mirna Zavala enfatizó que apostar por una estrategia hacendaria que busque la superación, antes que permanecer en el rezago, tomará tiempo, pero insistió en la vocación de esta administración para promover la regularización, así como una mayor participación de las y los contribuyentes para lograr beneficios comunes. Por lo tanto, hizo un llamado a las y los alumnos para ser promotores de la cultura de la legalidad en todos los ámbitos, incluida la responsabilidad de cumplir con las obligaciones fiscales que cada ciudadano tiene.

May 16, 2025
Capacitó Secretaría de Hacienda a municipios en el registro de información en el Sistema de Recursos Federales

La Dirección General de Seguimiento y Evaluación, de la Unidad de Planeación, de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos, capacitó a más de 90 servidoras y servidores públicos de los municipios, designados por los ayuntamientos como enlaces responsables de realizar el registro de la información en el Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT).

El objetivo fue fortalecer las competencias de las y los enlaces municipales respecto al manejo de indicadores del SRFT, conformado por el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Municipios (Faismun), con el fin de mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.

Las y los representantes de las administraciones locales fueron instruidos del 18 al 21 de marzo, en el Centro de Capacitación de la Secretaría de Administración del Gobierno estatal.

May 16, 2025
Acerca Gobierno de Morelos información a municipios respecto al FAEFOM

Con el objetivo de explicar los beneficios del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, acompañada por los secretarios de Gobierno, Juan Salgado Brito; de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena; de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar; y el secretario técnico de Desarrollo Económico y el Trabajo, Salvador Rivera Chávez, se reunieron con autoridades de 31 ayuntamientos.

En su participación, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, manifestó la disposición de la administración que encabeza Margarita González Saravia para ser el canal de comunicación con la Federación, y dar acompañamiento a las y los presidentes municipales en política presupuestal, en beneficio del desarrollo de cada comunidad.

Por su parte, Mirna Zavala explicó: “El FAEFOM cuenta con un monto superior de recursos económicos y fue creado para apoyar a los municipios al permitir el financiamiento de proyectos de infraestructura social básica. Sus objetivos principales son reducir la pobreza y las carencias sociales a través de la inversión en infraestructura e impulso al desarrollo social y económico de las comunidades”.

En el mismo sentido, la titular de la política hacendaria detalló que el referido fondo destina el tres por ciento del total de las participaciones federales que recibe el estado para distribuirlo en tres rubros principales: el 50 por ciento para apoyos agropecuarios, 30 por ciento para infraestructura municipal y 20 por ciento para atención de laudos laborales.

Al hacer uso de la voz, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario propuso sumar esfuerzos y recursos de programas federales, estatales y municipales para el sector primario, con el propósito de fortalecer proyectos, como la rehabilitación de caminos de saca, así como las actividades de los sectores agrícola, acuícola y ganadero, priorizando siempre la vocación de cada localidad, y de acuerdo con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

De igual manera, el secretario ejecutivo de la Ceagua planteó la posibilidad de unir los recursos estatales y municipales para lograr impulsar proyectos hídricos en cada comunidad, con el propósito de atender una de las demandas más sentidas de las y los morelenses: el acceso al agua.

A su vez, Adolfo Barragán subrayó la disposición de cada dependencia estatal para trabajar de manera conjunta para potenciar las obras y proyectos de infraestructura de todas las localidades, por lo que reiteró la posibilidad de revisar de manera individual cada proyecto planteado por las autoridades municipales.

A nombre de las y los presidentes municipales, el director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Ivar Ángel Barreto Alanís, agradeció la apertura de las y los secretarios de Estado, al tiempo que reafirmó el interés de la institución a su cargo para seguir trabajando y fortalecer las finanzas locales y el desarrollo de cada rincón morelense.

May 16, 2025
Incentiva Gobierno de Morelos promoción entre las juventudes de objetivos de la Agenda 2030

Autoridades del Gobierno de Morelos se reunieron con Fátima Albarrán Gómez, embajadora de la Red Juvenil por la Agenda 2030 en la entidad, quien propone convocar a jóvenes de entre 18 y 29 años para realizar cuentos relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dirigidos a niños de ocho a 10 años con un lenguaje sencillo, accesible y que deberán tener una extensión de 600 a 800 palabras.

En el segundo acercamiento con la representante de la mencionada red juvenil, participaron la Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Planeación; la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS); la Coordinación de Comunicación Social, la Agencia de Transformación Digital; la Secretaría de Educación, así como el Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven) y el Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), con el objetivo de impulsar el proyecto propuesto por la embajadora.

La mesa de trabajo permitió definir las actividades que cada dependencia realizará para apoyar el plan de trabajo de Fátima Albarrán; desde la activación de una plataforma para el registro de las y los participantes al concurso, hasta la difusión de los cuentos de las y los ganadores.

May 16, 2025
Gobierno de Morelos y sector industrial acuerdan estrategias para reducir emisiones y cumplir con el impuesto ecológico

La secretaria de Hacienda del Gobierno de Morelos, Mirna Zavala Zuñiga, destacó la colaboración efectiva entre el Poder Ejecutivo y el sector industrial para la implementación del impuesto ecológico por emisiones de gases a la atmósfera, establecido en la Ley de Ingresos 2025.

Informó que, a través de varias reuniones con representantes de la industria, se han logrado importantes avances para ajustar y perfeccionar la disminución de los niveles de contaminación, así como el método de cobro de este tributo, garantizando que las empresas puedan cumplir de manera eficiente.

“Es muy positiva la disposición del sector productivo para colaborar y reportar sus emisiones contaminantes. Se ha sugerido que aquellas compañías que demuestren haber adoptado prácticas sustentables puedan obtener reducciones en su aporte, siempre que se compruebe la efectividad de las medidas adoptadas para disminuir la contaminación”, señaló la servidora pública.

Zavala Zuñiga puntualizó que el Gobierno ha mantenido una excelente comunicación con los empresarios, lo que ha permitido identificar sus necesidades específicas, ya que algunas organizaciones cuentan con los métodos para medir sus emisiones, mientras que otras están desarrollando mecanismos en colaboración con las autoridades de Hacienda, Desarrollo Sustentable y Desarrollo Económico y del Trabajo.

Finalmente, la encargada de la política fiscal señaló que al menos cuatro compañías ya se han registrado para el pago de este tributo ecológico y agregó que una docena más está en proceso de analizar y ajustar sus propuestas para cumplir con esta nueva obligación tributaria de manera efectiva y responsable.

May 16, 2025
Acompaña gobierno de Morelos instalación de comités de Planeación de Desarrollo Municipal en cuatro Ayuntamientos

La Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda participó en la instalación de los comités de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun) de Hueyapan, Miacatlán, Jantetelco y Axochiapan, con el fin de asegurar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre proyectos y programas que impulsen el desarrollo social.

En tal sentido, el Gobierno de Morelos enfatizó la importancia de las convocatorias de los ayuntamientos para incluir a la ciudadanía en el impulso del desarrollo social, económico y urbano; además de la alineación de los planes municipales con el estatal y nacional para un crecimiento ordenado y eficiente.

Al cierre de los actos protocolarios se firmaron las actas correspondientes a la instalación de cada órgano de participación, con el propósito de poder coordinar de manera formal la planeación del desarrollo municipal, fomentar la participación ciudadana y la colaboración entre los distintos niveles de gobierno e instituciones.

May 16, 2025
Respalda Gobierno de Morelos instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Ayala

El titular de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda y coordinador operativo del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), Freddy Esteban Congo Suárez, tomó protesta a las y los integrantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), de Ayala, así como al Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) de la Agenda 2030.

El acto protocolario, llevado a cabo en el auditorio de Seguridad Pública municipal, fue convocado y presidido por la alcaldesa, Nayeli Guadalupe Mares Medina, quien explicó la importancia de la conformación de los mencionados órganos de participación ciudadana.

Es importante destacar que las y los integrantes del Coplademun tendrán un papel clave en la toma de decisiones y en la ejecución de proyectos para el bienestar de sus localidades. Mientras que los miembros del OSI serán responsables de vigilar el cumplimiento de los objetivos establecidos en la agenda de la Organización de las Naciones Unidas, orientada hacia el desarrollo sostenible.

May 16, 2025
Motiva Secretaría de Hacienda participación igualitaria de estudiantes del Conalep

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, plantel Calera Chica, en Jiutepec, cerró su ciclo de actividades con la conferencia “Retos de las mujeres que ocupan posiciones de decisión”, impartida por la directora de Seguimiento y Evaluación de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Cintya López Anzúrez, en representación de la titular de la dependencia, Mirna Zavala Zuñiga.

Ante 200 estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre, la funcionaria estatal explicó la relevancia de la igualdad entre géneros, la diversidad de pensamientos en una sociedad plural y los retos que enfrentan las mujeres que ocupan cargos públicos, así como la importancia de promover un acceso más igualitario a la educación.

El reto planteado por López Anzúrez a las y los jóvenes fue tomar conciencia sobre el papel clave de las mujeres en la sociedad, con el fin de incentivar acciones que contribuyan a reducir las desventajas de este sector de la población. Destacó que, además de los triunfos alcanzados, como la presidencia de México con Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobierno de Morelos con Margarita González Saravia, es un compromiso de las nuevas generaciones mantener la lucha por la equidad.

Luego de su intervención, Cintya López recibió un reconocimiento por parte de la directora del plantel Calera Chica, Miriam Rodríguez Hernández, quien estuvo acompañada por Mauricio Alexander Ortega García, coordinador ejecutivo de la Dirección General del Conalep Morelos.

May 16, 2025
Respalda gobierno de Morelos instalación del órgano de seguimiento e instrumentación municipal de Zacualpan

El titular de la Unidad de Planeación, de la Secretaría de Hacienda, Freddy Congo Suárez, asistió a la instalación del Órgano de Seguimiento e Instrumentación municipal (OSI) de Zacualpan de Amilpas, cuyo objetivo principal es promover la participación ciudadana para dar seguimiento e instrumentar la planeación de los objetivos de la agenda 2030.

Al inicio de la sesión, se explicó que el OSI es un órgano que involucra a sectores sociales, para la vigilancia en la ejecución de acciones como el cuidado del ambiente y uso racional del agua; además de ser el instrumento de monitoreo de los propósitos para mejorar las condiciones de vida en el planeta.

Luego de la toma de protesta a los integrantes del organismo, se realizó la firma del acta correspondiente, acción que fue atestiguada por Marino Santibáñez Alonso, presidente municipal de Zacualpan.

May 16, 2025
En marcha el Registro Estatal de Pensiones de todas las entidades públicas del Estado de Morelos

La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos coordina el registro de personas jubiladas de todas las entidades públicas del estado, en cumplimiento con lo publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, sobre la creación de un Registro Estatal de Pensiones, integrado con la información de los trabajadores en retiro de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los ayuntamientos, organismos autónomos constitucionales y auxiliares, tanto estatales como municipales.

Al respecto, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, explicó que se registran los datos generales de las y los trabajadores que están al servicio de todas las entidades públicas, asimismo, si ya están jubiladas se especifica el ente público para el cual laboraron, o en su defecto, las expectativas de retiro de cada persona.
“Esta información nos permitirá proyectar la creación de un fondo de pensiones, o en su caso, determinar el surgimiento de una institución que se haga cargo de estos importantes procesos”, aseveró.

De igual manera, Zavala Zuñiga confirmó que, mediante oficio, se hizo la solicitud correspondiente para participar en el suministro de información, a través de la Procuraduría Fiscal y de la Secretaría de Hacienda, y precisó que, los registros están disponibles en línea, con la finalidad de que cada ente obligado pueda realizar el trámite sin necesidad de acudir a las oficinas de la dependencia estatal.

Los datos que se solicitan para el registro son: Número de trabajadores en activo y su percepción neta mensual; edad y antigüedad de cada uno de los trabajadores en activo; número de trabajadores jubilados o pensionados y su percepción neta mensual; número de beneficiarios de pensiones vigentes y su percepción neta mensual; importe mensual y anualizado de la partida presupuestal que destina el ente público al pago de jubilaciones y pensiones, y en su caso, resultados de los estudios actuariales en materia de pensiones con que cuente el ente público.

Finalmente, la funcionaria estatal enfatizó: “Se reformó la Ley del Servicio Civil para dar las facultades a la Secretaría de Hacienda para concentrar esta información, con la finalidad de transitar a largo plazo hacia una proyección que nos permita crear, ya sea un órgano o un instituto para atender las jubilaciones de todo el estado, no tan solo del Gobierno central sino de toda la entidad”.

May 16, 2025
Instalan Consejo de Armonización Contable del Estado de Morelos 2025-2026

El Consejo de Armonización Contable del Estado de Morelos (CACEM) 2025-2026 quedó formalmente instalado, con la sesión de las y los miembros, encabezada por Juan García Avilés, coordinador de Egresos, en representación de la presidenta del Consejo, Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda, y por Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría, como integrante del organismo estatal.

Después de aprobar el orden del día, la secretaria técnica del CACEM, Martha Betanzos, directora de Contabilidad Gubernamental, sometió a elección de las y los asistentes la integración de los ayuntamientos de Miacatlán y Puente de Ixtla, propuesta que fue aprobada por unanimidad.

Posteriormente, se dio a conocer el informe del cumplimiento de la Armonización Contable correspondiente al último trimestre de 2024, en el cual Morelos tuvo un nivel superior al 92 por ciento, por encima de la media nacional.

De igual manera, las y los miembros del Consejo aprobaron el calendario de sesiones de este año, así como el plan de capacitación dirigido a funcionarios de los 36 ayuntamientos, con el objetivo de garantizar que todos los entes obligados cumplan con los requerimientos de transparencia en el manejo de los recursos públicos, como demanda el Consejo Nacional de Armonización Contable.

May 16, 2025
Incentiva Gobierno de Morelos la elección de proyectos para el ejercicio del Presupuesto Participativo 2025

En atención a la convocatoria emitida por la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, en conjunto con el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), las comunidades de los Hongos, del municipio de Huitzilac; Río Seco y Chisco, de Jojutla; El Malinal, de Tetela del Volcán; La Cucaracha, de Ayala; y Rancho Teoxtoc, de Atlatlahucan, llevaron a cabo la segunda asamblea comunitaria, con el objetivo de elegir las obras que desean implementar en sus localidades, a través del Presupuesto Participativo 2025.

Cabe mencionar que 24 comunidades morelenses, de alta y muy alta marginación, podrán ejercer este año el Presupuesto Participativo, cuyo monto total es de 30 millones de pesos; para ello, las localidades deben realizar una segunda sesión para cumplir con el proceso de selección de hasta cinco proyectos u obras que beneficien al mayor número de habitantes.

En los Hongos, las y los habitantes decidieron la construcción del camino de acceso a la comunidad. Mientras que, en el poblado de Río Seco, propusieron cinco proyectos: reparación de la línea de conducción de agua potable para la zona conocida como la Sidra; construcción de fosas sépticas; techado de la plaza cívica; rehabilitación del camino Mártires de la Revolución; y reparación de la carretera principal.

En el pueblo del Chisco, votaron por la construcción de un tanque elevado, la ampliación de la red eléctrica y de la red de agua potable, la pavimentación de la calle principal y la construcción de un dispensario médico en la ayudantía municipal.

Las y los vecinos de El Malinal optaron por la pavimentación y construcción de guarniciones o banquetas con cunetas en la calle principal, así como la construcción de un tanque de almacenamiento de agua en el predio asignado para ello y la ampliación de la red eléctrica. En la localidad de La Cucaracha, se propuso la pavimentación de la calle principal.

Durante la asamblea celebrada en Rancho Teoxtoc, las y los participantes votaron por las siguientes propuestas: ampliación de la red eléctrica, construcción de un vado en la calle Galeana, rehabilitación de caminos y adquisición de luminarias y postes para las calles principales.

Finalmente, en cada una de las reuniones, las y los representantes del Gobierno del Estado y del Impepac informaron que, tras la selección de propuestas, se presentará la autoridad ejecutora para analizar los proyectos e informar sobre la viabilidad y factibilidad de cada uno de ellos. Además, se precisó que los resultados del análisis se entregarán antes de la última semana de mayo, tal como lo establece la ley para que las obras se realicen entre julio y diciembre de este año.

May 16, 2025
Instala Morelos Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria

Con la participación de alcaldesas, alcaldes, tesoreras y tesoreros de 32 municipios de la entidad, se instaló el Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria, en atención a la convocatoria hecha por la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal, la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, y con el apoyo del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm).

Previo al proceso de elección, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, explicó la importancia de hacer cumplir la Ley de Coordinación Hacendaria de Morelos. “Además de buscar el trabajo conjunto entre autoridades locales, este sistema nos permitirá gestionar mayores recursos provenientes de la Federación para beneficio de las y los morelenses, siempre con absoluto respeto a la autonomía de los ayuntamientos”, enfatizó la funcionaria.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, reconoció el esfuerzo que realiza el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Hacienda, para coordinar a las administraciones municipales. Aseveró que, desde su representación legislativa, los alcaldes y alcaldesas tienen una aliada más.

Por su parte, el director general del Idefomm, Ivar Ángel Barreto Alanís Rivera, aplaudió la nutrida participación de las y los funcionarios municipales, la determinación de la administración estatal, así como el acompañamiento del Poder Legislativo para buscar objetivos de beneficio común para cada rincón de Morelos. Sostuvo que, desde su posición, seguirá buscando la colaboración municipal para alcanzar las metas de desarrollo de cada localidad.

Después del proceso de elección, realizado por regiones, las y los participantes votaron por Puente de Ixtla como coordinador del Sistema Estatal de Coordinación Hacendaria. A nombre del Ayuntamiento, la edil Claudia Mazari Torres manifestó: “Sabemos que el reto del trabajo conjunto es muy grande, pero el ejemplo de nuestra gobernadora Margarita nos impulsa a trabajar unidos por nuestro estado”.

En el productivo encuentro, también se eligieron las coordinaciones de los comités de vigilancia de distribución de participaciones federales y estatales, así como el de aportaciones federales y estatales. También se conformaron cinco grupos de trabajo en materia de Ingresos, Gasto Público, Deuda Pública y Financiamiento, Patrimonio, así como el Jurídico.

May 16, 2025
Continúan Secretaría de Hacienda e IDEFOMM con capacitaciones a funcionarios municipales

La Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Planeación, y en conjunto con el Instituto de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), continúan brindando capacitaciones a servidores públicos de los 36 municipios, en materia de Planeación y programas presupuestarios, para proveerles de información jurídica, metodológica y técnica que les permita integrar el Plan Municipal de Desarrollo y los Programas Presupuestarios 2025.

La segunda sesión de capacitación tuvo como sede el municipio indígena de Coatetelco, donde asistieron 27 funcionarias y funcionarios públicos de las áreas de Planeación, del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y tesorerías, provenientes de los ayuntamientos de Mazatepec, Amacuzac, Tetecala, Coatlán del Río, Coatetelco y Miacatlán.

Posteriormente, en Ocuituco, en las instalaciones del museo comunitario, participaron 24 servidoras y servidores públicos, provenientes de Tetela de Volcán, Zacualpan, Temoac, Yecapixtla, Hueyapan y Ocuituco, de las áreas de Planeación, Coplademun y tesorerías.

La cuarta y más reciente capacitación, se impartió en el municipio indígena de Xoxocotla, con la asistencia de 21 representantes de las áreas de Planeación, Coplademun y tesorerías, provenientes de las administraciones municipales de Jojutla, Puente de Ixtla, Xoxocotla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán y Zacatepec.

Con este plan de capacitaciones se avanza en el cumplimiento a la Ley de Planeación del Estado de Morelos, y fueron programadas en seis regiones: Oriente, Poniente, Noreste, Sur, Norte-Centro y Noroeste, éstas iniciaron la semana pasada en el municipio de Tepalcingo y aún faltan dos capacitaciones más para concluir con las fechas establecidas.

May 16, 2025
Acompaña Secretaría de Hacienda a instalación del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal de Ocuituco

El director general de Información Estadística de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Alejandro Contreras Lagunas, asistió a la instalación del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun) de Ocuituco, cuya función principal es asegurar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre proyectos y programas que impulsen el desarrollo social, económico y urbano de la demarcación.

Durante la sesión, convocada por el alcalde René Jacobo Ortuño, se explicó la importancia de coordinar y promover la planeación del desarrollo en el ámbito municipal, además de colaborar con la labor del Comité a la integración del Plan Municipal de Desarrollo, asegurando su alineación con los planes estatal y nacional, con el fin de buscar un crecimiento ordenado y eficiente.

Como segundo punto del orden del día, Contreras Lagunas tomó protesta a las y los integrantes del Coplademun y, finalmente, se realizó la firma del acta correspondiente para dar legalidad a este acto, que simboliza el esfuerzo conjunto entre autoridades para fomentar la participación social en decisiones clave para la comunidad.

May 16, 2025
Continúan asambleas para el ejercicio del Presupuesto Participativo 2025

Las localidades de Loma de Tepehuaje, del municipio de Xochitepec; La Pintora, de Xoxocotla; Los Capulines, de Yecapixtla; Pitzotlán, de Tepalcingo; Tetelilla, de Jonacatepec; y El Fortín, de Yautepec, realizaron su primera asamblea comunitaria para poder ejercer parte del Presupuesto Participativo 2025, destinado a atender necesidades prioritarias de comunidades de alta y muy alta marginación.

Es importante recordar que 24 comunidades de Morelos, con bajo nivel de desarrollo económico, han sido consideradas por la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda y el Instituto Morelense de Procesos Electores y Participación Ciudadana (Impepac) para ser beneficiadas con obras que impacten de manera positiva a habitantes de estos centros de población, mediante el ejercicio de 30 millones de pesos, monto que duplica lo invertido en este rubro el año pasado.

Durante las asambleas iniciales, las y los vecinos recibieron información respecto al objetivo del Presupuesto Participativo, además de la notificación oficial para comunicarles que fueron seleccionados para ejercer parte de este recurso estatal en obras propuestas y aprobadas por las y los habitantes, quienes podrán sugerir hasta cinco proyectos para que la autoridad ejecutora les indique cuáles cumplen los requisitos de viabilidad técnica y presupuestal.

En cada uno de los encuentros, se llevó a cabo la elección del Consejo Ciudadano, cuyos miembros intervienen como interlocutores con la Secretaría de Hacienda y el Impepac, para estar al tanto de las próximas convocatorias y reunir a las personas con el propósito de organizar las siguientes asambleas, en las que decidirán las obras de beneficio común.

May 16, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda en colaboración con Idefomm a municipios en materia de Planeación y Programas Presupuestarios

La Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Planeación, en conjunto con el Instituto de Fortalecimiento y Desarrollo Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), inició las capacitaciones regionales para servidores públicos de los 36 municipios, en materia de Planeación y Programas Presupuestarios, con el fin de asesorarlos en la integración de su Plan Municipal de Desarrollo, así como en los programas presupuestarios de este año 2025.

El encuentro tuvo como sede el municipio de Tepalcingo, al cual asistieron 31 personas encargadas de las áreas de Planeación, Coplademun y tesorerías, provenientes de Jonacatepec, Jantetelco, Axochiapan y la localidad sede, cuyo alcalde, Alfredo Sánchez Vélez, participó con un mensaje de bienvenida para las y los asistentes.

Este programa de capacitación, además de ser de suma importancia para la organización administrativa de cada ayuntamiento, es indispensable para dar cumplimiento a la Ley de Planeación del Estado de Morelos. Las sesiones se programaron en seis regiones: oriente, poniente, noreste, sur, norte-centro y Noroeste. Las siguientes capacitaciones se realizarán de manera itinerante antes del 28 de febrero y los lugares sede apoyarán con la logística para su desarrollo.

May 16, 2025
Continúa vigente campaña de descuentos en multas por trámites de control vehicular

La secretaria de Hacienda del Gobierno de Morelos, Mirna Zavala Zuñiga, recordó que la campaña de descuentos en trámites de control vehicular sigue vigente hasta el mes de mayo, e incluye la condonación al 100 por ciento de las multas o actualizaciones en trámites como alta de vehículos, refrendo anual de tarjeta de circulación y holograma, canje anual de tarjetón y revista mecánica de transporte público.

En este sentido, la titular de la política hacendaria invitó a las y los morelenses a cumplir con esta responsabilidad ciudadana y detalló que existe la posibilidad de pagar en línea, a través del sitio: www.hacienda.morelos.gob.mx para ahorrar tiempo y traslados.

“Se tienen las opciones de pago a través del portal de Hacienda y también la población puede acercarse a los módulos que ya están operando con normalidad”, subrayó.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Hacienda reiteró la importancia de cumplir a tiempo con los pagos de impuestos estatales, debido a que las contribuciones se traducen en servicios y atención de los programas sociales para beneficio de la ciudadanía morelense.

May 16, 2025
Avanzan comunidades de Morelos en proceso para ejercer Presupuesto Participativo 2025

La Secretaría de Hacienda informó que Puente Colorado, del municipio de Emiliano Zapata; los Capulines, en Yecapixtla; la Joya, en Temixco; el Fortín, del municipio de Yautepec y los Dormidos, en Tlaquiltenango, son otras de las 24 comunidades de alta a muy alta marginación donde se llevarán a cabo obras de interés público, a través del Presupuesto Participativo 2025, que este año es de 30 millones de pesos y que duplica lo invertido en 2024.

De esta forma, se llevaron a cabo las asambleas ciudadanas respectivas, en las cuales, se dieron a conocer las reglas de operación, así como la importancia de la intervención de la ciudadanía en la elección y priorización de las obras a realizar.

Las convocatorias para la realización de dichas reuniones fueron emitidas por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), y en cada encuentro, las y los vecinos fueron acompañados por representantes del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), en representación del Gobierno estatal, así como autoridades municipales que validaron la elección del Consejo Ciudadano mediante el voto directo de las y los participantes.

En cada comunidad se firmó un acta, en la cual se estipulan los nombres de las y los integrantes del Consejo Ciudadano, integrado por una o un presidente, secretaria o secretario y tres escrutadores.

Con estas acciones se consolida la participación de la población en la toma de decisiones de beneficio común, así como la transparencia en el ejercicio de una partida presupuestal que busca la justicia social para cada rincón del estado de Morelos.

May 16, 2025
Entrega Poder Ejecutivo Informe trimestral de Gobierno al Congreso de Morelos

En cumplimiento de lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, el Poder Ejecutivo entregó al Congreso estatal el Informe de Gobierno de los primeros tres meses de la administración encabezada por Margarita González Saravia. El documento se estructura en cinco ejes de acción en beneficio de la ciudadanía, destacando los siguientes resultados:

En el Eje I “Seguridad, Justicia y Construcción de Paz”, se llevaron a cabo 12 mesas de coordinación estatal, se creó la Policía Turística, se adquirieron patrullas y ambulancias para reforzar la fuerza pública. Además, se otorgó un incremento salarial a las y los elementos policiales, se implementaron medidas para la protección de víctimas y se promovieron políticas en favor de los derechos humanos.

De igual manera, se pusieron en marcha iniciativas como Viaja Segura y Código Violeta, enfocadas en combatir el acoso y la violencia contra las mujeres.

Respecto al Eje II “Economía para el Bienestar”, se instaló la Comisión Consultiva del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” para optimizar su administración y operatividad. También se destinaron 60 millones 308 mil 500 pesos del Fondo Morelos en apoyo a mil 210 empresas, lo que permitió conservar dos mil 159 empleos directos.

En materia de formación laboral, se impartieron mil 166 cursos en los planteles del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), beneficiando a 14 mil 666 mujeres y mil 837 hombres.

El sector turístico registró la llegada de dos millones 250 mil 569 visitantes, generando una derrama económica de cuatro mil 552 millones de pesos. Además, se invirtió un millón 173 mil 688 pesos en la participación en eventos nacionales para fortalecer la promoción de servicios y productos locales.

Como parte de la estrategia “Morelos Seguro, La Tierra Que Nos Une”, se reforzó la seguridad en rutas comerciales de granos básicos como maíz y sorgo, así como de caña de azúcar y productos agroexportadores, ayudando a 41 mil 875 productores del estado.

Para impulsar el campo, se destinaron más de 14 millones de pesos en apoyo a 200 productores. Asimismo, 929 trabajadores del sector agrícola fueron beneficiados con la rehabilitación, modernización y equipamiento de unidades de riego, mediante una inversión de ocho millones 956 mil 877 pesos a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola.

En infraestructura vial, se concluyeron tres obras y se encuentran en proceso otras tres relacionadas con la rehabilitación de caminos y carreteras, además de dos intervenciones en espacios culturales, con un presupuesto ejercido de 38 millones 702 mil 717 pesos.

Asimismo, en el Eje III “Bienestar para el Pueblo”, se firmó un convenio para garantizar la universalidad de la pensión para personas con discapacidad y se creó el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

En el ámbito educativo, se establecieron programas para fomentar la convivencia sana en las escuelas, se conformó la Comisión Estatal para la Planeación Integral de la Educación y se promovió la movilidad internacional de estudiantes de universidades morelenses.

En salud, se intensificó la lucha contra el dengue con operativos en todo el territorio morelense y se lanzó una campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama, promoviendo la prevención y el acceso a servicios médicos. Además, se entregaron apoyos funcionales a quienes más lo necesitaban.

En cuanto al Eje IV “Vida y Medio Ambiente”, se implementaron acciones para garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, incluyendo la protección de Áreas Naturales Protegidas, la conservación de la biodiversidad y la mejora en la gestión de ecosistemas forestales. También se instalaron jardines polinizadores y sistemas de captación de agua en escuelas.

En infraestructura hidráulica, se invirtieron más de seis millones de pesos en la rehabilitación de pozos y la modernización de la red de distribución, beneficiando a miles de habitantes. A través del Programa Hidroagrícola, se fortalecieron fuentes de abastecimiento y se otorgó apoyo a productores del sector.

Finalmente, en el Eje V “Gobierno Democrático y al Servicio del Pueblo”, se impulsó la participación ciudadana mediante encuentros con presidentes municipales y la creación de casas de gestión comunitaria. Se implementaron estrategias para fortalecer la transparencia, como el refuerzo de la contraloría social.

Asimismo, se avanzó en la administración de recursos y la realización de consultas públicas para la formulación del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030.

Este informe refleja el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia de trabajar en territorio, cercana a la población, priorizando la transparencia, la inclusión y el bienestar de cada morelense, con el objetivo de seguir avanzando en unidad hacia un futuro más justo, seguro y próspero para todas y todos.

May 16, 2025
Aprueba Gobierno de Morelos Programa Anual de Trabajo de la Comisión del SEDE 2025

La Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Planeación y la Coordinación de Egresos, realizó la primera sesión extraordinaria de la Comisión Coordinadora del Sistema de Evaluación del Desempeño Estatal (SEDE), en la cual se aprobó el Programa Anual de Trabajo 2025, orientado a fortalecer el Presupuesto Basado en Resultados (PBR).

Es necesario enfatizar que la Comisión Coordinadora del SEDE tiene como objetivo mejorar la calidad del gasto público para garantizar que los recursos se ejerzan con eficacia y transparencia y con ello generar mejores servicios para la población morelense; por ello se acordó dar seguimiento a los programas, proyectos y acciones presentados con la finalidad de asegurar su cumplimiento.

La sesión fue presidida por Mario Caballero, coordinador de Asesores y suplente de la gobernadora, Margarita González Saravia, presidenta de la Comisión; Freddy Esteban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación y suplente de la secretaria técnica; Eduardo Moncada Barreda, titular de la Unidad de Fiscalización y Combate a la Corrupción de la Contraloría, como vocal; así como César Barona Ríos, director de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social, también como vocal de la Comisión; además de personal de la Secretaría de Administración.

May 16, 2025
Acompañó Gobierno de Morelos instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Zacualpan de Amilpas

El titular de la Unidad de Planeación, de la Secretaría de Hacienda, y coordinador operativo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), Freddy Esteban Congo Suárez, tomó protesta a integrantes del Comité para el Desarrollo Municipal (Coplademun) de Zacualpan de Amilpas, quienes serán responsables de vigilar la integración del Plan Municipal de Desarrollo, y promover el crecimiento ordenado y eficiente.

La sesión fue desarrollada en la sede de la presidencia municipal, estuvo a cargo de la síndica, María Antonia López Martínez, acompañada de integrantes del cabildo; los funcionarios municipales agradecieron el apoyo del Gobierno de Morelos y destacaron la decidida participación de los sectores sociales de la localidad.

A nombre del Gobierno estatal, el coordinador operativo del Coplademor reiteró la disposición de acompañar a los municipios en cada ejercicio de participación social, dar seguimiento a los resultados; así como medir la eficacia de los instrumentos que se implementan en esta administración para hacer escuchar la voz de las y los morelenses.

May 16, 2025
Avanza instalación de Consejos Comunitarios para definir las obras a realizar con el presupuesto participativo

Con el propósito de elegir las obras que se realizarán este año, mediante el Presupuesto Participativo, en comunidades de alta y muy alta marginación del estado de Morelos, las y los vecinos de Teoxtoc, en Atlatlahucan; Amialtenco, en Hueyapan; el Carrizal, en Cuautla; el Tecorralito, en Temoac; la Nopalera, en Axochiapan, y los Hongos, en el municipio de Huitzilac instalaron sus respectivos Consejos Comunitarios.

Cada una de las asambleas, contó con la participación necesaria para la elección de los cinco integrantes de los consejos, mismos que, de manera independiente, deberán convocar a las y los beneficiarios a una nueva reunión de trabajo, en la cual se consensen los proyectos que generen el mayor impacto positivo para cada una de las comunidades.

Entre las obras solicitadas por los habitantes, durante las asambleas de tomas de protesta, destacan pavimentaciones de avenidas principales, delimitación de vialidades, introducción de sistemas de agua potable y drenaje, cuya evaluación se realizará antes que concluya este mes de febrero.

A cada una de las asambleas para las tomas de protesta acudieron, representantes del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), del Instituto Morelense de Procesos Electores y Participación Ciudadana (Impepac), así como autoridades municipales y del Instituto de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Morelos.

Durante este 2025 serán 24 las comunidades beneficiadas con el Presupuesto Participativo, cuyo monto total es de 30 millones de pesos, con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de las y los morelenses con menor desarrollo urbano.

May 16, 2025
Respalda Gobierno de Morelos instalación del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal en Xoxocotla

La Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda participó en la instalación del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun) y el Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) del municipio de Xoxocotla, con el propósito de asegurar la coordinación y promoción del desarrollo local, así como fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre iniciativas que impulsen el bienestar social, económico y urbano.

El director de Planeación Participativa y secretario operativo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), José Luis Téllez Hernández, realizó la toma de protesta de las y los integrantes del Coplademun, que incluye al presidente del Consejo municipal, José Carlos Jiménez Ponciano, síndico y regidores.

Es importante mencionar que este comité ayudará a la integración del Plan Municipal con los planes estatal y nacional, promoviendo un crecimiento ordenado y eficiente. Por otro lado, el OSI está alineado con la Agenda 2030 y se enfoca en metas concretas que complementan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con el fin de medir el impacto de las acciones e incentivar un progreso sustentable que favorezca el bienestar colectivo.

May 16, 2025
Inician trabajos de la Comisión Coordinadora del Sistema de Evaluación del Desempeño estatal

Con el propósito de fortalecer la aplicación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) en el Gobierno del Estado de Morelos, la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria de la Comisión Coordinadora del Sistema de Evaluación del Desempeño (CCSEDE).

Durante la sesión, se abordaron temas clave para garantizar el uso eficiente, honesto y transparente de los recursos públicos, bajo principios de legalidad, economía, austeridad, control y rendición de cuentas.

En el encuentro participaron Mario Caballero, coordinador de asesores y suplente de la Gobernadora, quien preside esta comisión; Freddy Esteban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación y suplente de la Secretaría Técnica; así como los vocales, entre ellos el suplente de la Secretaría de la Contraloría y el titular de la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social.

Este esfuerzo permite el buen manejo del dinero público, asegurando mejores servicios en salud, educación e infraestructura. A través del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y la evaluación constante del desempeño gubernamental, se optimizan los programas sociales y se fortalece la confianza ciudadana.

May 16, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos política municipalista

El titular de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Freddy Esteban Congo Suárez, participó en la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) en Temixco, con el propósito de fortalecer la política municipalista del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia.

En su carácter de coordinador operativo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), Congo Suárez reiteró la disposición del Ejecutivo estatal para respaldar a los gobiernos municipales, fomentar la participación ciudadana y garantizar la supervisión del trabajo de las autoridades.

A la instalación del organismo, que promueve la intervención de la población en la toma de decisiones, asistieron el alcalde Israel Piña Labra, la diputada federal, Ariadna Barrera Vázquez, así como autoridades del ayuntamiento.

May 16, 2025
Morelos presente en Tercer Encuentro de Titulares de secretarías de Finanzas

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, participa en el Tercer Encuentro de Titulares de las secretarías de Finanzas, “Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social”, cuya temática central este año es: “Perspectivas Económicas de América Latina 2025: Financiando el desarrollo sostenible”, que se lleva al cabo en la ciudad de Chihuahua y es cofinanciado por la Unión Europea.

La ceremonia inaugural fue presidida por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; el secretario de Hacienda del estado anfitrión, José de Jesús Granillo Vázquez; Fernando Renoir Baca, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Francisco André, embajador de la Unión Europea en México y Héctor Salgado Banda, secretario de Finanzas del Gobierno de Guanajuato.

Los temas abordados en el primer día de actividades son: Panorama económico mundial y la posición de México en el entorno global; Situación Económica y Fiscal en México: Retos y Áreas de Oportunidad; Perspectiva de las haciendas públicas locales para el ejercicio fiscal 2025 en el ámbito de la coordinación fiscal; Impuestos Verdes: Experiencias prácticas y elementos para su implementación; Los nuevos desafíos y el papel del gobierno digital en la hacienda pública estatal; así como Impuestos a Plataformas Digitales: Experiencias prácticas y elementos para su implementación.

May 16, 2025
Entrega Gobierno de Margarita González Saravia Plan Estatal de Desarrollo al Congreso de Morelos

Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, el Gobierno encabezado por Margarita González Saravia entregó al Congreso local el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030.

En el mensaje inicial del documento, la titular del Ejecutivo destacó que “es el resultado de escuchar al pueblo. Es el reflejo de miles de voces que participaron en los Foros Regionales de Consulta Ciudadana, donde compartieron sus necesidades y sueños. Este esfuerzo conjunto nos permite trazar un camino para construir juntas y juntos un futuro más próspero”.

La planeación de acciones, que analizarán las y los diputados, está estructurada en cinco ejes rectores, iniciando con el rubro Seguridad, Justicia y Construcción de Paz, para lo cual se garantizará un entorno de tranquilidad y reconstruir la confianza en las instituciones.

El segundo eje, Economía para el Bienestar, plantea impulsar un modelo económico inclusivo que priorice el desarrollo local, la generación de empleo y la reducción de desigualdades.

El siguiente eje aborda el Bienestar para el Pueblo con acciones encaminadas a reducir las brechas de desigualdad y garantizar el derecho de todas y todos a la educación, salud, vivienda digna y alimentación, con políticas sociales orientadas a atender las necesidades de los grupos vulnerables.

El cuarto eje, Vida y Medio Ambiente, se centra en la promoción de un desarrollo sostenible que respete y proteja los recursos naturales. Y el último eje, denominado Gobierno Democrático y al Servicio del Pueblo, plantea consolidar un gobierno de puertas abiertas, cercano a la gente, eficiente y transparente que rinda cuentas a la ciudadanía.

Asimismo, el Plan se fortalece con los ejes transversales: Igualdad de Género; Transparencia y Cero Corrupción; Desarrollo Sostenible; e Interculturalidad.

Finalmente, la Gobernadora recalcó que el Plan Estatal de Desarrollo es un compromiso con las generaciones actuales y futuras, un llamado a la acción conjunta, donde cada persona, comunidad y sector se convierta en protagonista del cambio que necesita Morelos para construir un estado más seguro, próspero, con bienestar y en armonía con el medio ambiente.

May 16, 2025
Participa Morelos en foro de análisis en materia hacendaria convocado por el Legislativo federal

La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, participó en el foro “Fortalecimiento de la Transformación para el Bienestar desde lo Local”, en el que intervinieron legisladores y expertos en economía y finanzas de instituciones tanto públicas como privadas, para aportar experiencias y opiniones en torno al crecimiento económico del país.

El referido espacio de reflexión fue organizado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República y de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura; y estuvo dividido en dos mesas de trabajo, en las que se abordaron los temas de finanzas estatales y municipales.

La convocatoria del Legislativo federal, permitió a la titular de la política hacendaria de Morelos exponer los objetivos del Gobierno de Margarita González Saravia, que busca transformar la manera en que se ha venido tratando al gasto público local.

En su intervención, Zavala Zuñiga enfatizó que se da prioridad a la ética en la administración para lograr el bienestar de las y los morelenses, y recalcó: “Esta nueva forma de hacer las cosas, pretende crear un desarrollo económico más justo, sostenible e inclusivo”.

Por su parte, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, se comprometió a retomar las iniciativas expuestas en el foro para realizar propuestas legislativas que beneficien a todos los municipios del territorio mexicano.

May 16, 2025
Capacita Secretaría de Hacienda a tesoreros municipales

Con el propósito de acercar información clave sobre la gestión y trámites de recursos, Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda, se reunió con representantes de 32 municipios, incluidos tesoreros y regidores de comisiones hacendarias con el objetivo de facilitar los trámites de los ayuntamientos ante la dependencia estatal.

En el encuentro, las coordinaciones estatales explicaron los procesos necesarios para garantizar transferencias de recursos federales y presentar proyectos que accedan a apoyos estatales y federales, además se comprometieron a resolver las dudas generadas en cada trámite que realicen para garantizar la correcta asignación de capitales.

Por su parte, Zavala Zuñiga, agradeció a los participantes su interés y los alentó a cumplir con los lineamientos explicados, al tiempo de refrendar la disposición del Gobierno de La tierra que nos une, encabezado por Margarita González Saravia, para trabajar de manera coordinada, así como transparente para impulsar un desarrollo equitativo en todo el estado.

May 16, 2025
Respalda Secretaría de Hacienda instalación del Coplademun en Cuautla

El Gobierno de Morelos, a través del titular de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Hacienda, Freddy Esteban Congo Suárez, participó en la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) y del Órgano de Seguimiento e Instrumentación (OSI) en el municipio de Cuautla.

Luego de tomar protesta a las y los integrantes del Coplademun y el OSI, Congo Suárez expresó que la colaboración del Ejecutivo estatal es una muestra del compromiso de la administración actual para fortalecer los procesos de planeación y asegurar que los municipios cuenten con herramientas estratégicas para impulsar proyectos que respondan a las necesidades de la gente.

Asimismo, mencionó que estos órganos promueven la integración de ciudadanos y organizaciones de los sectores público, social y privado, fomentando su participación activa en la formulación, seguimiento y evaluación de los planes de desarrollo municipal.

El encuentro se llevó a cabo en el Teatro Narciso Mendoza y contó con la presencia del alcalde Jesús Corona Damián; Rolando Uribe Pérez, director general de Planeación, Evaluación, Participación Ciudadana y Seguimiento Institucional; y Salvador Martínez Trujillo, director del Coplademun de Cuautla.

May 16, 2025
Invita gobierno de Morelos a aprovechar condonación de multas en pagos de derecho vehicular

El Gobierno del Estado convoca a la población a aprovechar la condonación de multas por el pago de derechos de movilidad, con el objetivo de que tanto particulares como transportistas regularicen sus pagos pendientes del año 2024 y anteriores.

En este sentido, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, recalcó que todas las multas generadas en el año pasado o con anterioridad serán subsidiadas al 100 por ciento. “No tendrán que pagar intereses ni el ciudadano ni el transportista; solamente habrá que hacerlo dentro de los primeros cinco meses de este año. Al pagar el refrendo, se dejan sin efecto las sanciones anteriores”, agregó.

Finalmente, la funcionaria estatal recordó que los pagos del refrendo vehicular y demás trámites correspondientes a la Coordinación General de Movilidad y Transporte pueden realizarse a través del sitio web de la Secretaría de Hacienda: hacienda.morelos.gob.mx lo que facilita el proceso y evita las filas en las oficinas.

May 16, 2025
Beneficia Gobierno de Morelos a comunidades con la entrega de obras del presupuesto participativo

En seguimiento a las obras realizadas con el mecanismo de participación ciudadana denominado Presupuesto Participativo 2024, esta semana se entregaron de manera formal dos obras, cuyo seguimiento para su ejecución se asumió en octubre pasado, a fin de cumplir con los tiempos previstos; así lo informó la Secretaría de Hacienda.

Dichas obras estuvieron a cargo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) en los municipios de Totolapan y Xochitepec. La primera fue la ampliación de la red de agua potable hacia la localidad de El Llanito en Totolapan, con una inversión de 919 mil 670.56 pesos.

Ante las y los beneficiarios, se realizaron pruebas de distribución de agua potable, con el propósito de verificar su correcto funcionamiento. Posteriormente, se procedió a la lectura del acta circunstanciada. Asimismo, en el encuentro, las y los integrantes del Consejo expresaron su agradecimiento a la gobernadora Margarita González Saravia por realizar proyectos que mejoran su calidad de vida.

El segundo proyecto fue la ampliación de la red de agua potable en la localidad de La Presa, municipio de Xochitepec, por un monto de un millón 446 mil 031.50 pesos.

Para la entrega de estas obras, se contó con una nutrida presencia de vecinas y vecinos de la localidad, encabezados por su Consejo Ciudadano, así como la participación de autoridades municipales, del Congreso del Estado, representantes de las áreas involucradas del Poder Ejecutivo y del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).

Es importante destacar que, para este año 2025, el monto asignado al Presupuesto Participativo ascendió a 30 millones de pesos, a fin de garantizar la participación activa de la sociedad en el diseño y ejecución de obras que respondan a las necesidades más apremiantes de sus comunidades.

May 16, 2025
Sin modificaciones, ni aumentos en las obligaciones relacionadas con la propiedad de vehículos: gobierno de Morelos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, reiteró que no se han implementado nuevos impuestos, ni incrementos en las obligaciones relacionadas con la propiedad de vehículos, tanto en el sector público como en el privado.

En este sentido, la titular de la política hacendaria, Mirna Zavala Zuñiga, explicó que el pago de refrendo vehicular para el transporte público sigue siendo equivalente al valor de 6.5 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, 705 pesos, más el canje anual de tarjetón, cuyo costo es de 488.56 pesos, para dar un monto total de mil 193.56 pesos, cifra que representa el pago único que se genera en todo el año para los transportistas.

Asimismo, Zavala Zuñiga aclaró que los automovilistas particulares este año pagarán un monto equivalente a 7.5 UMAs, que actualmente corresponden a 814 pesos.

“Se amplió el plazo de tres a cinco meses para cumplir con el pago de refrendo, lo cual es una ventaja para todos los propietarios de vehículos, ya sea que estén registrados como transporte público o privado”, detalló.

Respecto al pago del impuesto de tenencia vehicular, la funcionaria estatal recalcó que este sólo aplicaría para quienes no hayan realizado el pago del refrendo vehicular dentro de los primeros cinco meses del año; por lo tanto, en el mes de junio se recaudará dicho impuesto únicamente en caso de incumplimiento.

Finalmente, la secretaria de Hacienda reiteró el compromiso del Gobierno estatal con cuidar la economía de las familias morelenses.  “Desde el año anterior, cuando se hizo la propuesta hacendaria, los ajustes que puedan darse serán solo en función del valor de las UMAs, pero insisto, no hay ni incremento, ni nuevo impuesto para que tengan esa tranquilidad”, culminó.

May 16, 2025
Respalda gobierno de Margarita González Saravia acciones que fomentan el crecimiento profesional de las personas

La titular de la Secretaría de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, inauguró la jornada de capacitación en materia de Determinación Anual de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo 2025, convocada por el Colegio de Contadores del Estado de Morelos A.C.

En su mensaje, la funcionaria estatal destacó que el Gobierno del estado, encabezado por Margarita González Saravia, apoya de manera decidida los temas tanto educativos como de crecimiento profesional, por considerarlos métodos infalibles para alcanzar la estabilidad personal, familiar y social a la que aspiran todas y todos los morelenses.

La actividad en referencia reunió a cerca de 50 profesionales de la contabilidad, quienes recibieron orientación por parte de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para conocer el correcto cálculo de la prima que garantiza la cobertura de gastos por accidentes en centros de trabajo.

May 16, 2025
Atiende gobierno de Morelos las necesidades de los ayuntamientos

Con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de cada municipio del Estado de Morelos, como lo ha instruido la gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Hacienda confirmó que el 17 de enero se recibirá la primera ministración de recursos federales de este año, que serán dispersados de manera inmediata a los 36 ayuntamientos.

En este sentido, Mirna Zavala Zuñiga, titular de Hacienda, aclaró que, por el momento, no es posible especificar el monto que se dispersará a cada administración municipal, debido a que es necesario conocer el importe de la recaudación federal participable para hacer los cálculos de los montos que les corresponden.

De igual manera, la funcionaria estatal aclaró que en 2024 el Gobierno de Morelos concluyó otorgando a las administraciones anteriores los recursos que les correspondían y, sobre todo, recalcó que no se adelantaron recursos que conciernen a las nuevas administraciones.

Zavala Zuñiga agregó que, dentro del Paquete Económico 2025, aprobado por el Poder Legislativo, se creó un fondo de aportaciones estatales para otorgar apoyos directos a los municipios, mismo que deberá distribuirse en un 50 por ciento a proyectos agropecuarios, 30 por ciento para obras de infraestructura y 20 por ciento para atención de pasivos laborales.

La titular de la política hacendaria recalcó que el nuevo Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (Faefom) estará destinado para el fortalecimiento de los 36 municipios, y los montos que se destinen dependerán de las fórmulas que fueron aprobadas para este ejercicio presupuestal, por lo que los montos totales se darán a conocer al cierre de este primer mes del año.

May 16, 2025
Ministrará Gobierno Estatal participaciones federales a los municipios de Morelos

En atención a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, la Secretaría de Hacienda del Ejecutivo estatal dispersará un monto superior a los 200 millones de pesos de participaciones federales, que se distribuirán conforme a las fórmulas dictadas por la normatividad, en beneficio de los 36 municipios de Morelos.

Al cierre de 2024, el Gobierno del Estado dispersará las participaciones de ingresos federales correspondientes al mes de diciembre, bajo los conceptos de Fondo General de Participaciones, Fondo de Fiscalización y Recaudación, así como el ISR, derivado de la Enajenación de Bienes Inmuebles.
 
Lo anterior, para dar continuidad a la atención que ha brindado el Poder Ejecutivo desde el inicio de su gestión a las administraciones municipales.

Al respecto, Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda, indicó: “Lo que la Federación ministre en este año fiscal, por supuesto que se entregará a los municipios de manera inmediata”.
 
En el mismo sentido, la titular de la dependencia confirmó que una decena de ayuntamientos se acercaron al Ejecutivo local para solicitar apoyos que les permitieran hacer frente a los pagos pendientes por el cierre del año.

Zavala Zuñiga explicó que dichas solicitudes fueron atendidas con los adelantos de participaciones federales que la ley autoriza, y recalcó que aún faltaría proporcionarles una última ministración proveniente de la Federación.

May 16, 2025
Acompañó el Gobierno del Estado la toma de protesta del Colegio de Contadores Públicos de Morelos

En representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, asistió a la toma de protesta del nuevo Comité Directivo del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Morelos, quienes representarán a este colegiado durante el periodo 2025-2026, bajo el liderazgo de Roberto Coranguez Esquivel.

Durante su mensaje, la funcionaria estatal destacó: “Este Colegio de Contadores Públicos de Morelos ha demostrado, a lo largo de los años, ir más allá de lo cotidiano; complementando los estudios universitarios, con actualizaciones y experiencias, que permitan la formación de profesionistas con diversas capacidades y habilidades en su desempeño laboral”.

Además, Zavala Zuñiga destacó que en el actual Gobierno del Estado se aplica un Decálogo para la transformación de Morelos, entre cuyos principios se cuentan: el compromiso institucional, servicio social solidario, prudencia, integridad y mesura. “Su disciplina profesional se identifica con estos principios por lo que, desde el Ejecutivo estatal, se convoca a que redoblen esfuerzos para seguir formando mujeres y hombres que sean los pilares de una mejor sociedad”.

A nombre de los Contadores Públicos, el nuevo presidente del Comité Directivo, Roberto Coranguez, entregó a la secretaria de Hacienda la Iniciativa para que el Congreso pueda evaluar un nuevo Código Fiscal para el Estado de Morelos, toda vez que el vigente, dijo, está rebasado por el actual contexto social. El líder de los contadores concluyó que se trata de una propuesta bien estructurada, para beneficio de la sociedad morelense.

May 16, 2025
Pendiente Gobierno de Morelos de la aprobación del Paquete Económico 2025

A propósito del análisis que realiza el Congreso del Estado de Morelos respecto de la propuesta del Paquete Económico para el 2025, enviado por el Gobierno de Margarita González Saravia, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, aseveró que el Ejecutivo está al pendiente del proceso y es respetuoso del trabajo legislativo.

Respecto al cumplimiento de los plazos para la aprobación del presupuesto, la funcionaria estatal subrayó: “Habrá que esperar la segunda lectura para su aprobación, se mantuvo un diálogo y seremos respetuosos de los términos en los que sea aprobado por el Poder Legislativo, pero hay que esperar, recordemos que tienen hasta este 15 de diciembre para la clausura del periodo”.

De igual manera, Zavala Zuñiga puntualizó que no podrán ejercerse en Morelos los 40 mil millones de pesos que se proyectaron para el año siguiente, debido a que habrá una baja automática por los recursos federales que disminuyeron, en el rubro del IMSS Bienestar y del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), que se ejecuta en el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

Finalmente, respecto a la disminución de las percepciones de la Federación, la secretaria de Hacienda recalcó: “Así se aprobó el Paquete Económico Federal y esto atenderá, seguramente, a disminuir una cantidad, pero que tiene que ver con recursos federales”.

May 16, 2025
Participa Morelos en Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales

La titular de la Secretaría de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, asistió a la LIII Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, que se lleva a cabo en Pachuca de Soto, Hidalgo.

En este sentido, la funcionaria estatal destacó que junto con sus homólogos revisarán temas y retos de la agenda fiscal de México, con una perspectiva de atención a las causas sociales.

Asimismo, resaltó que el intercambio de ideas y planes conjuntos, entre quienes conducen la política hacendaria de las entidades federativas, promete resultados palpables en beneficio de la población.

May 16, 2025
Continúa Gobierno de Morelos con análisis conjunto del paquete económico 2025

A nueve días de cumplirse el plazo constitucional para la aprobación del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025, con total transparencia hacia la sociedad morelense, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, reiteró la disposición de los poderes Ejecutivo y Legislativo para concretar un dictamen justo que atienda a las necesidades más apremiantes del estado de Morelos.

En este sentido, ratificó que la propuesta que se entregó al Congreso local, desde el pasado 15 de noviembre por el Gobierno de Margarita González Saravia, ha sido explicada de manera puntual, sin que hasta el momento la Secretaría de Hacienda haya sido notificada de una propuesta alterna de grupos parlamentarios.

Respecto a la dinámica del Poder Legislativo, recordó que la Comisión de Hacienda está integrada por 20 diputadas y diputados, por lo que sería necesario esperar a la determinación de la mayoría, toda vez que la construcción de un presupuesto social requiere de consensos.

Con respecto a la labor específica del Poder Ejecutivo, la secretaria de Hacienda enfatizó que, además de atender el análisis local, también se estudia, de manera constante, las modificaciones que ha tenido el Paquete Económico Federal y que impactan a Morelos.

Finalmente, Zavala Zuñiga recalcó la razón principal del Gobierno de Morelos para defender su propuesta hacendaria: “Estamos aspirando a que Morelos salga de ese rezago, de hace más de 15 años, que se ha venido registrando en las bases tributarias. Esperamos, y siempre seguiremos apelando a la conciencia y, sobre todo, al conocimiento y sensibilidad que tienen los diputados para poder darnos acompañamiento para el crecimiento del Estado”.

May 16, 2025
Inicia Gobierno de Morelos análisis del Paquete Económico 2025 en el Congreso local

En concordancia con el principio de transparencia y rendición de cuentas, inició el análisis de la propuesta del Paquete Económico 2025, con la participación de la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, y el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de Morelos.

En este sentido, cumpliendo con la encomienda de la gobernadora Margarita González Saravia de revisar los temas que impactan en el bienestar de las y los morelenses, los representantes del Ejecutivo reafirmaron la apertura al diálogo y atendieron cada duda planteada por las y los legisladores.

Las mesas de trabajo comenzaron con la intervención de la titular de la Secretaría de Hacienda, quien destacó que el Paquete Económico está diseñado bajo los principios de austeridad y justicia social.

Asimismo, Mirna Zavala convocó a las y los diputados a trabajar en equipo: “Si lo hacemos juntos, podremos ir construyendo un futuro más justo, que nos permita ir acortando la brecha de desigualdad entre morelenses”, expresó.

De igual manera, Zavala Zuñiga reiteró que la intención del Gobierno del estado nunca será afectar la economía de la sociedad morelense, sino generar las condiciones necesarias para evitar que la economía estatal siga dependiendo en un 97 por ciento de recursos federales.

Posteriormente, Adolfo Barragán Cena, secretario de Infraestructura, detalló las obras prioritarias de la administración actual como el Circuito Tierra y Libertad, conformado por más de 652 kilómetros de infraestructura vial, carreteras secundarias y rutas de evacuación, con el objetivo de ampliar y consolidar la infraestructura de la red carretera estatal, facilitando el acceso a los servicios de salud, seguridad pública, educativa, vivienda, cultura y turismo, mismos que impulsarán el desarrollo económico del estado.

Por su parte, las y los integrantes de la LVI Legislatura agradecieron la presencia de las y los funcionarios, además de reconocer la transparencia en sus exposiciones y la atención brindada a todas las inquietudes planteadas.

Finalmente, las autoridades estatales reiteraron el compromiso del Gobierno de Morelos con la implementación de políticas fiscales responsables, enfocadas en garantizar finanzas sanas y promover el desarrollo económico y social de la entidad.

May 16, 2025
Premian a ganadores del 31° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2024

Las y los ganadores, de la etapa estatal, del 31° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2024, convocado por el Consejo Nacional de Población (Conapo) con motivo de los 50 años de su creación, recibieron reconocimientos y regalos de manos de autoridades del Gobierno del Estado de Morelos, en una emotiva ceremonia en la cual se destacó el gran talento de cada galardonado.

A nombre de la gobernadora Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Herrara Alonso, dirigió un mensaje de felicitación a las y los premiados, así como a sus madres y padres por apoyar a sus hijas e hijos en la participación de este interesante concurso, al tiempo de animarlos a seguir fomentando en ellos el talento, la responsabilidad, así como el gusto por la sana competencia.

Fueron tres los trabajos premiados, en cada una de las cinco categorías participantes en la etapa estatal del certamen, quienes representan a Morelos en la fase nacional, bajo la temática: ¿Cómo cambió la población de México en los últimos 50 años? Cuyos ganadores serán dados a conocer través de la página web del Conapo (www.gob.mx/conapo), este viernes 29 de noviembre, mientras que la ceremonia de premiación se realizará el 06 de diciembre de este año.

La fase local del concurso fue coordinada por el Consejo Estatal de Población (Coespo), a cargo de Fredy Esteban Kongo Suárez. A la premiación también acudieron las secretarias de Bienestar, Silvia Salazar Hernández; de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán; el director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, Rodrigo Heredia del Orbe.

May 16, 2025
Mantiene Gobierno de Morelos diálogo con el congreso local en torno al Paquete Económico 2025

Con el propósito de cumplir con los principios de transparencia y apertura al diálogo del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la LVI Legislatura para la revisión del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025.

A invitación de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, Jazmín Juana Solano López; el presidente de la Junta Política y de Gobierno, Óscar Daniel Martínez Terrazas; la presidenta de la Comisión de Hacienda, Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega; y el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, se abordaron temas como la recaudación proyectada y los programas y proyectos insignia de la administración actual.

Durante el encuentro, se analizó el incremento de ingresos locales, la actualización de tablas de valores, el Fondo de apoyo a los municipios, la regularización de plataformas digitales que ofrecen servicio de hospedaje, y la actualización de la tasa del Impuesto sobre Nómina.

La secretaria de Hacienda enfatizó que la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo no genera cargas adicionales para las familias morelenses, por el contrario, busca fortalecer la autonomía financiera del estado, con el propósito de colocar los cimientos para no seguir dependiendo, cada año fiscal, de las participaciones federales.

Asimismo, Mirna Zavala destacó que con el Paquete Económico entregado al Congreso local el pasado 15 de noviembre, se tendrá una detonación económica importante en la entidad, siempre y cuando todos los sectores sociales, empresariales y gubernamentales trabajen en conjunto.

Finalmente, la titular de la dependencia reiteró que el anteproyecto asegura estabilidad financiera y mayores beneficios para las y los morelenses, reafirmando el principio de que los recursos públicos deben ser utilizados para el bienestar del pueblo.

May 16, 2025