Otorga Gobierno de Morelos a industrias facilidades en pago de impuesto por Emisión de Gases a la Atmósfera

Boletín 02067
Cuernavaca, Morelos; 19 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Fueron ajustadas las fechas para el cumplimiento puntual del nuevo gravamen ecológico

En la publicación 6425 del Periódico Oficial Tierra y Libertad del Gobierno del Estado de Morelos se dio a conocer el Acuerdo por el que se otorgan facilidades administrativas en materia de impuesto por Emisión de Gases a la Atmósfera, correspondiente al ejercicio fiscal 2025, en consideración a la respuesta positiva de los industriales para cumplir con el pago del gravamen.

En la referida edición se detalla que, durante el ciclo fiscal 2025, deberán pagarse los meses de abril, mayo y junio, a más tardar el 17 de julio de este año; en tanto que, julio, agosto y septiembre, a más tardar el día 17 de octubre de esta misma anualidad; y octubre, noviembre y diciembre, a más tardar el día 17 de enero del 2026.

Además, se precisa que tampoco se causarán actualizaciones, recargos o multas, determinando la cuantía de la carga contaminante de las emisiones directas a la atmósfera que se generen en sus procesos productivos, desde la o las instalaciones o fuentes fijas expresadas en toneladas, como se señala en el artículo 58 QUINQUIES-3 de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos.

Lo anterior, compromete a los representantes de las industrias, que operan en el territorio morelense, a informar a la Secretaría de Hacienda estatal respecto de las emisiones indirectas de gases a la atmósfera generadas fuera de la operación de la o las instalaciones o fuentes fijas y que no son propias de sus procesos productivos.

Cabe señalar que el citado texto da continuidad al Acuerdo por el que se otorgan facilidades administrativas en materia del impuesto por emisión de gases a la atmósfera”, publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 6403 Extraordinaria, cuyo objetivo fue otorgar a los contribuyentes obligados al pago del nuevo impuesto ecológico.

En el primer convenio, se estableció la regulación para dar materialidad al Impuesto en referencia, garantizando la aplicación efectiva y eficiente de la normativa vigente y, a su vez, se constituyó como un instrumento por el cual se establecieron las oportunidades de adaptación para que los contribuyentes incorporarán las acciones necesarias en sus procesos de producción.

Boletín 02067
Cuernavaca, Morelos; 19 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados