Avanza proceso de aplicación del presupuesto participativo en comunidades de alta marginación

Boletín 02360
Cuernavaca, Morelos; 12 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Las y los vecinos decidirán en esta fase la viabilidad de proyectos para beneficio de sus comunidades

Esta semana inició la instalación de las asambleas ciudadanas para avanzar a la segunda etapa del ejercicio del Presupuesto Participativo, denominado: “Dictaminación de Proyectos”; cada una de las 24 comunidades elegidas, conocerán las opiniones que determinarán la viabilidad de aplicación de los proyectos propuestos por la población.

Es preciso recordar que, las localidades seleccionadas son consideras como zonas de alta o muy alta marginación, a las cuales asistieron representantes de la Unidad Técnica de la mencionada variante presupuestal, de la Secretaría de Hacienda, para someter a voto de las y los vecinos los proyectos más convenientes o acordes a sus necesidades.

Las decisiones tomadas en cada centro de población serán transformadas en obras públicas, con el propósito de contribuir a la reducción de los altos índices de subdesarrollo, con proyectos que van desde pavimentaciones, redes de distribución de agua potable, drenaje, techumbres para canchas deportivas, mejoras o edificaciones de centros de salud.

Cabe mencionar que, el Presupuesto Participativo es parte de la estrategia Territorios de Paz y Buen Vivir, iniciativa impulsada por la gobernadora, Margarita González Saravia, mediante la cual se promueve el bienestar integral, la convivencia pacífica y el desarrollo sostenible.

En los próximos días, se visitarán todas las localidades participantes, en virtud de dar a conocer los dictámenes y ser testigos de los sufragios emitidos para la elección de los proyectos, asegurando un acceso más justo a los servicios básicos y fortaleciendo la unión entre las comunidades.

Con estas acciones, se reafirma que el Gobierno de Morelos promueve proyectos que se construyen desde y para la gente, con el firme propósito de promover el desarrollo integral de todas las comunidades.

Boletín 02360
Cuernavaca, Morelos; 12 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos