Con el objetivo de atender las necesidades prioritarias de las comunidades mediante el Presupuesto Participativo del Estado de Morelos, impulsado por la Secretaría de Hacienda, se llevó a cabo una asamblea comunitaria en la localidad de Joyas del Astillero en Tlayacapan, en la que se acordó la ejecución de un proyecto de beneficio social.
La asamblea fue convocada por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y contó con la participación de alrededor de 50 vecinos y vecinas.
También estuvieron Freddy Esteban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación y Coordinador Operativo del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Morelos (Coplademor), así como el secretario municipal de Tlayacapan, quienes dieron seguimiento al desarrollo de este ejercicio democrático.
Durante el encuentro, se presentó la lectura del estudio de viabilidad y factibilidad de las obras y proyectos propuestos por la ciudadanía. Como resultado, se acordó la construcción de un puente vehicular y peatonal de concreto hidráulico, obra que fortalecerá la conectividad, seguridad y movilidad de la zona.
Finalmente, se informó que el proyecto se realizará en coordinación con el Ayuntamiento de Tlayacapan, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal de impulsar iniciativas conjuntas con los municipios y la población, mediante un proceso transparente, incluyente y participativo.
En un ejercicio para garantizar la transparencia y rendición de cuentas en los procesos de adquisición del Gobierno de Morelos, las secretarías de Hacienda, Administración y la Agencia de Transformación Digital llevaron a cabo una reunión de trabajo con las personas servidoras públicas responsables del Sistema de Contrataciones de Bienes y Servicios (Sicobs).
El encuentro tuvo como propósito revisar los avances y fortalecer el uso de esta herramienta, que permite supervisar en tiempo real cada una de las etapas de los procedimientos de adquisiciones y contrataciones de servicios que realizan las dependencias estatales.
Durante la sesión, el secretario de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, invitó a las y los participantes a exponer de manera aleatoria los avances alcanzados en la operación del sistema, además de emitir observaciones y recomendaciones para mejorar su desempeño. Exhortó a las y los presentes a mantener actualizada la información en el portal, con el fin de garantizar certeza y transparencia en cada procedimiento.
En la reunión participaron Militza Karina Escobar Díaz, encargada de despacho de la Secretaría de Administración; Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital; Myryam Balbuena Bazaldúa, directora general de la Dirección General de Contrataciones de Bienes y Servicios; y Anayeli Silva Aguilar, titular de la Dirección General de Gestión de Información Hacendaria.
Desde el Gobierno estatal se continuarán fortaleciendo los mecanismos de control, para garantizar procesos abiertos y transparentes, y con ello brindar confianza a la ciudadanía morelense sobre el manejo responsable de los recursos públicos.
Enrique Iragorri Durán, director general del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), reafirmó el compromiso encomendado por la gobernadora Margarita González Saravia, de otorgar vivienda digna y decorosa, a fin de que los más de 23 mil afiliados puedan contar con un patrimonio.
En este sentido, dijo que se superaron las expectativas, al otorgar durante el pasado mes de agosto 62 créditos con más de 83 millones de pesos, impulsando nuevos proyectos enfocados en la seguridad social en materia de vivienda, principalmente para padres y madres solteras, así como policías.
Iragorri Durán puntualizó dentro de la gama de créditos a largo plazo, se incluyen créditos de construcción en terreno propio, dirimir gravamen, ampliación, remodelación y mejoras con montos que van de los 300 a los 500 mil pesos, con tasas preferenciales del seis por ciento anual sobre saldos insolutos.