Gobierno de Morelos y sector industrial acuerdan estrategias para reducir emisiones y cumplir con el impuesto ecológico

Boletín 01351
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Empresas colaboran con las secretarías de Hacienda, Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico y del Trabajo para contar con métodos que les permitan medir los niveles

La secretaria de Hacienda del Gobierno de Morelos, Mirna Zavala Zuñiga, destacó la colaboración efectiva entre el Poder Ejecutivo y el sector industrial para la implementación del impuesto ecológico por emisiones de gases a la atmósfera, establecido en la Ley de Ingresos 2025.

Informó que, a través de varias reuniones con representantes de la industria, se han logrado importantes avances para ajustar y perfeccionar la disminución de los niveles de contaminación, así como el método de cobro de este tributo, garantizando que las empresas puedan cumplir de manera eficiente.

“Es muy positiva la disposición del sector productivo para colaborar y reportar sus emisiones contaminantes. Se ha sugerido que aquellas compañías que demuestren haber adoptado prácticas sustentables puedan obtener reducciones en su aporte, siempre que se compruebe la efectividad de las medidas adoptadas para disminuir la contaminación”, señaló la servidora pública.

Zavala Zuñiga puntualizó que el Gobierno ha mantenido una excelente comunicación con los empresarios, lo que ha permitido identificar sus necesidades específicas, ya que algunas organizaciones cuentan con los métodos para medir sus emisiones, mientras que otras están desarrollando mecanismos en colaboración con las autoridades de Hacienda, Desarrollo Sustentable y Desarrollo Económico y del Trabajo.

Finalmente, la encargada de la política fiscal señaló que al menos cuatro compañías ya se han registrado para el pago de este tributo ecológico y agregó que una docena más está en proceso de analizar y ajustar sus propuestas para cumplir con esta nueva obligación tributaria de manera efectiva y responsable.

Boletín 01351
Cuernavaca, Morelos; 16 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático