Acerca Gobierno de Morelos información a municipios respecto al FAEFOM

Boletín 01397
Cuernavaca, Morelos; 20 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Participaron autoridades de 31 ayuntamientos

Con el objetivo de explicar los beneficios del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, acompañada por los secretarios de Gobierno, Juan Salgado Brito; de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena; de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar; y el secretario técnico de Desarrollo Económico y el Trabajo, Salvador Rivera Chávez, se reunieron con autoridades de 31 ayuntamientos.

En su participación, el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, manifestó la disposición de la administración que encabeza Margarita González Saravia para ser el canal de comunicación con la Federación, y dar acompañamiento a las y los presidentes municipales en política presupuestal, en beneficio del desarrollo de cada comunidad.

Por su parte, Mirna Zavala explicó: “El FAEFOM cuenta con un monto superior de recursos económicos y fue creado para apoyar a los municipios al permitir el financiamiento de proyectos de infraestructura social básica. Sus objetivos principales son reducir la pobreza y las carencias sociales a través de la inversión en infraestructura e impulso al desarrollo social y económico de las comunidades”.

En el mismo sentido, la titular de la política hacendaria detalló que el referido fondo destina el tres por ciento del total de las participaciones federales que recibe el estado para distribuirlo en tres rubros principales: el 50 por ciento para apoyos agropecuarios, 30 por ciento para infraestructura municipal y 20 por ciento para atención de laudos laborales.

Al hacer uso de la voz, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario propuso sumar esfuerzos y recursos de programas federales, estatales y municipales para el sector primario, con el propósito de fortalecer proyectos, como la rehabilitación de caminos de saca, así como las actividades de los sectores agrícola, acuícola y ganadero, priorizando siempre la vocación de cada localidad, y de acuerdo con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

De igual manera, el secretario ejecutivo de la Ceagua planteó la posibilidad de unir los recursos estatales y municipales para lograr impulsar proyectos hídricos en cada comunidad, con el propósito de atender una de las demandas más sentidas de las y los morelenses: el acceso al agua.

A su vez, Adolfo Barragán subrayó la disposición de cada dependencia estatal para trabajar de manera conjunta para potenciar las obras y proyectos de infraestructura de todas las localidades, por lo que reiteró la posibilidad de revisar de manera individual cada proyecto planteado por las autoridades municipales.

A nombre de las y los presidentes municipales, el director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Ivar Ángel Barreto Alanís, agradeció la apertura de las y los secretarios de Estado, al tiempo que reafirmó el interés de la institución a su cargo para seguir trabajando y fortalecer las finanzas locales y el desarrollo de cada rincón morelense.

Boletín 01397
Cuernavaca, Morelos; 20 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático