Reconoce Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” trabajo de instituciones, combatientes y voluntarios para sofocar incendios forestales en la entidad

Boletín 01682
Yautepec, Morelos; 14 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia llamó a las y los presidentes municipales a sumarse al trabajo coordinado en el combate a este tipo de siniestros • Anunció la adquisición de equipo y acciones para fortalecer a las y los combatientes y sus familias

La gobernadora Margarita González Saravia reconoció el trabajo que realizan las instituciones, combatientes forestales y voluntarios para sofocar los incendios que se registran en diferentes puntos de Morelos, al tiempo de destacar que sólo mediante un trabajo coordinado y corresponsabilidad se pueden lograr mejores resultados en beneficio de la población.          

Durante la conferencia de prensa semanal, realizada este lunes, en la ex-hacienda Apanquetzalco de Yautepec, la titular del Poder Ejecutivo estatal señaló: “Quiero hacer un reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Guardia Nacional, es un gran apoyo el despliegue que han tenido que realizar ante los diferentes incendios que se registran en la entidad”.

Asimismo, agradeció el esfuerzo que realizan los combatientes, muchos de ellos voluntarios, quienes exponen sus vidas para salvaguardar los bosques y la integridad física de las personas.

González Saravia también hizo un llamado a las y los presidentes municipales a sumarse a las tareas de combate ante un incendio forestal, a fin de lograr su control y liquidación en el menor tiempo posible.  

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, manifestó que, actualmente, en Morelos se reportan 10 incendios forestales activos, de acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en los municipios de Ayala, Huitzilac, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán y Yautepec.

Detalló que el incendio en el paraje conocido "Las Tirolesas" del poblado de Santo Domingo Ocotitlán, en Tepoztlán, se mantiene activo y, hasta la noche de este domingo, se reportaba un avance del 50 por ciento de control y 30 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de 750 hectáreas.

Al respecto, refirió que desde el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI), en el que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM), Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), así como, brigadas del municipio, la ayudantía local y voluntarios, continúan las labores de sofocamiento.

González Carretes resaltó que la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisaron los trabajos del ERMI, con el firme propósito de impulsar mecanismos de prevención y atención necesarios, privilegiando la coordinación institucional con los tres órdenes de gobierno.

Por ello, gracias a las gestiones efectuadas, se espera el arribo de personal de entidades como: Puebla y Quintana Roo para sumarse a los 420 combatientes forestales.

También se solicitó el apoyo aéreo al gobierno federal y como respuesta se incorporó a las labores un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, el cual, ha realizado 34 descargas, lo que representa un aproximado de 68 mil litros de agua vertidos sobre los puntos más críticos.

En su intervención, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, informó la adquisición de vehículos y equipamiento para fortalecer las acciones de los combatientes de incendios.

Previo al encuentro con los medios de comunicación, la Gobernadora realizó honores a la Bandera, acompañada de integrantes de su gabinete, así como de autoridades federales, estatales y municipales, y la Banda de Música de la Escuela Telesecundaria “Agustín Melgar”. También encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en la que se analizaron estrategias para fortalecer la seguridad en la región.

Boletín 01682
Yautepec, Morelos; 14 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos