Descripción
El Programa Estatal de Manejo del Fuego (PEMF) 2021, para el estado de Morelos, es un el instrumento de planeación mediante el cual la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a través de la Gerencia Estatal en Morelos, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS),Coordinación Estatal de Protección Civil y los dueños y poseedores de terrenos forestales pondrá en operación y ejecución acciones de difusión, comunicación, reporte, análisis, facilitación y coordinación en el combate, control y liquidación de Incendios forestales, así como de desarrollo de herramientas tecnológicas e intercambio de información para la toma de decisiones.Programa estatal de la gestión y manejo integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial en Morelos.
En este programa se plantea la política ambiental en materia de residuos la cual está basada en los principios de reutilización, reducción, valorización y responsabilidad compartida, así como en la prevención y gestión integra de los residuos que incluye entre otras cosas.
Finanzas sanas, para lograr un servicio sustentable;
Marco legal, para regular la materia ambiental;
Difusión social adecuada que permita conocer los beneficios de la gestión Integral;
Infraestructura de los residuos sólidos en las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Cuautla como estrategia dentro del ordenamiento territorial en el estado, sin olvidar el resto de os municipios para tener los recursos y medios necesarios para su operación
Educación ambiental para fomentar los hábitos sustentables en la sociedad y tener una sociedad ambientalmente responsable
De igual forma, se establece la necesidad de promover la producción y el consumo responsable parala implementación de planes de manejo para coordinar acciones entre a iniciativa privada, el gobierno estatal y los gobiernos municipales para así definir dentro de nuestras competencias, la responsabilidad compartida de todos los actores y fomentar la participación activa de los distintos sectores de la sociedad.