Descripción
Morelos cuenta con 14 ANP, de las cuales cinco son federales (administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONANP), siete estatales (administradas por la Secretaría de Desarrollo Sustentable) y dos municipales (a cargo del municipio de Cuernavaca). En conjunto protegen una superficie de 119 691.33 ha, que representa 24.13% del estado.
En estas ANP se incluyen a todos los tipos de vegetación existentes en la entidad, en su mayoría bosques de pino, pino-encino y selva baja caducifolia. También, forman parte algunos ecosistemas acuáticos que incluyen cuerpos de agua, segmentos de ríos y barrancas.
Su finalidad es preservar los ambientes naturales que no han sido significativamente alterados por la actividad del hombre, o que requieren ser preservadas o restauradas, para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos evolutivos y ecológicos, así como dentro, o en el entorno de los asentamientos humanos a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población y el desarrollo sustentable. Refiriendo como líneas de acción para su consecución el generar actividades de conservación de dichas Áreas de delimitación y señalización de los polígonos e instrumentar estrategias interinstitucionales para recuperar espacios impactados por la mancha urbana e integrarlas a las Áreas Naturales Protegidas, lo anterior a fin de proteger y promover el aprovechamiento racional y sustentable del patrimonio ambiental y cultural, para garantizar el bienestar de las futuras generaciones, mediante la adecuación y aseguramiento del cumplimiento de la normatividad ambiental