Noticias

Llegó el turno del tiro con arco en la Olimpiada Nacional Conade 2025, donde Regina Valdez Jarquín ganó dos medallas de plata, mientras que Lot Máximo Méndez Ortiz obtuvo una plata y un bronce, elevando el nombre de Morelos en el primer día de actividades. Ambos atletas recibirán sus preseas en el centro deportivo de alto rendimiento de Tlaxcala.

Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, quien además refrendó que las y los deportistas de todas las disciplinas, cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia.

Además, detalló que Regina, de la categoría sub-16, compitió en la modalidad de arco compuesto a 50 metros, sumando 328 puntos en la ronda uno, y 338 en la ronda dos, con lo que obtuvo la medalla de plata; y en el acumulado total alcanzó 666 puntos, que le dio otra plata.

Mientras que Máximo, en la categoría sub-21, también participó en arco compuesto a 50 metros, logró 345 puntos en la primera ronda y 350 en la segunda, con lo que aseguró la medalla de bronce; en el acumulado total sumó 695 puntos tras lanzar 72 flechas, resultado que le otorgó la presea de plata.

También, se reconoció a Isaac Abisay Pastrana Riquelme, de la sub 16, quien en arco compuesto quedó en el top 20 nacional con 297 puntos en la ronda uno, 306 en la dos y 603 en total; y a David André Méndez Ortiz, de la sub 24, quien en la misma modalidad sumó 333 y 334 puntos, respectivamente, para un acumulado de 667 que lo colocó en el top 15.

Finalmente, se informó que las medallas serán entregadas conforme a la programación del evento, y el titular del Indem destacó que aún podrían obtenerse más resultados gracias al talento de las y los deportistas, así como de sus entrenadores.

El Gobierno de Morelos, anunció la realización de la 16ª edición de la Copa Venados de Taekwondo, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 01 de junio en las instalaciones del Polideportivo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con la participación de más de mil 500 atletas provenientes de Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Michoacán y Morelos.

Este torneo marca la incorporación de la entidad a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, impulsada por las Secretarías de Turismo federal y estatal, en coordinación con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), federaciones deportivas y operadores especializados, como parte de esta estrategia se desarrollarán más de 100 eventos en todo el país.

“Este segmento es un pilar estratégico para Morelos, no sólo aprovechamos la excelente infraestructura hotelera y turística con la que contamos, también, ponemos en valor la red de instalaciones deportivas que existe en nuestros municipios. Eventos como la Copa Venados fortalecen la economía local, dinamizan el turismo y posicionan a la entidad como destino de bienestar, salud y competencia”, afirmó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.

El funcionario subrayó que trabaja con el Comité de Turismo Deportivo, y se preparan para este año actividades en disciplinas como: Ciclismo, triatlón, atletismo y deportes de contacto, en distintos municipios de “La tierra que nos une”.

Por su parte, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, reconoció la labor interinstitucional para impulsar acciones que fomenten el desarrollo competitivo de las y los atletas de la entidad.

Asimismo, destacó que este tipo de eventos no sólo fortalecen a las y los deportistas, sino que también ofrecen oportunidades reales de fogueo rumbo a competencias de gran relevancia, como la Olimpiada Nacional, actualmente en desarrollo en cinco sedes del país.

“Con este tipo de acciones, buscamos en el Gobierno de Morelos fomentar, impulsar y dar a las y los deportistas herramientas para su desarrollo; también les comparto que en el Indem tenemos escuelas formativas que son parte del programa Semilleros Deportivos, que buscan formar atletas y esto es un logro muy importante de nuestra administración que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia”, enfatizó.

El Cometud juega un papel clave en esta estrategia, al articular esfuerzos entre los sectores público, privado y deportivo, con el objetivo de profesionalizar la organización de eventos, impulsar la derrama económica regional y posicionar a México como destino de experiencias deportivas.

Con su acompañamiento estratégico, estados como Morelos logran atraer competencias de alto nivel que fortalecen la infraestructura turística, diversifican la oferta y estimulan el desarrollo económico local.

“La inclusión de Morelos en esta estrategia nacional representa un avance significativo en la descentralización del turismo deportivo en México, nos entusiasma ver como estados con gran vocación turística también están aprovechando su infraestructura y talento para consolidarse como epicentros del deporte. La Copa Venados es apenas el inicio de una agenda ambiciosa que detonará beneficios concretos para atletas, comunidades y prestadores de servicios”, aseguró José Luis Sosa Limón, presidente de Cometud.

Este evento es organizado por la Federación Taekwondo Olímpico de México A.C. y avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo, convoca a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, desde categoría preescolar hasta cintas negras, fomenta la sana competencia, integración familiar e inclusión. Se estima una derrama económica directa de 12 millones de pesos, así como una ocupación superior a las dos mil habitaciones de hotel.

Con estas acciones, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso con una oferta turística diversa, incluyente y de impacto social. Morelos, “La Primavera de México”, se consolida como uno de los destinos preferidos para el turismo deportivo a nivel nacional.

La gobernadora Margarita González Saravia llevó a cabo una visita de supervisión a la obra de reconstrucción del tramo carretero Cocoyotla–Colonia Morelos, en el municipio de Coatlán del Río, una vialidad que conecta a Morelos con el municipio de Malinalco, en el Estado de México.

“Nos comprometimos a arreglar esta carretera y ya se están realizando los trabajos. Esperamos que esté lista en poco tiempo para beneficio de la población”, expresó la mandataria estatal.

A esta inspección, la titular del Poder Ejecutivo acudió acompañada por el presidente municipal de Coatlán del Río, Luis Armando Jaime Maldonado, quien manifestó su agradecimiento a Margarita González Saravia por el apoyo y respaldo para realizar esta obra de gran importancia, debido a la conectividad interestatal entre Morelos y el Estado de México.

“Tenía más de 12 años que este tramo carretero no se había arreglado. Hoy puedo decir que, a cuatro meses de haber asumido el Gobierno municipal, nos acercamos con nuestra Gobernadora para mostrarle la situación, y ella no dudó en brindarnos su apoyo. Este tramo carretero, en pocos días, será una realidad”, destacó el alcalde.

Los trabajos consisten en el mejoramiento de la estructura del pavimento asfáltico, la renivelación de los hombros del camino y la reconstrucción de cunetas con concreto hidráulico, con el objetivo de garantizar un adecuado desalojo de aguas pluviales y una superficie de rodamiento segura.

Para esta obra de beneficio social se destinaron tres millones 981 mil 527 pesos, con los cuales se rehabilita este tramo carretero en beneficio directo de dos mil 473 habitantes de Coatlán del Río.

Este proyecto busca mejorar la superficie de rodamiento para optimizar la actividad económica y social, así como la comunicación entre comunidades. Además, facilita el acceso de vehículos de emergencia y fortalece la movilidad vial, lo cual contribuye al desarrollo integral del municipio.

Con acciones como esta, el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con el bienestar de la población, al dar prioridad a obras que generan un impacto positivo en la calidad de vida de las y los ciudadanos.

El Poder Ejecutivo, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos(SEDIF), realizó la entrega de unidades adaptadas para trasladar de manera gratuita a personas con discapacidad, a 32 Sistemas Municipales DIF (SMDIF); además, al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), al Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y Pullman de Morelos para la operación de la Ruta de la Salud.

Con este servicio las y los morelenses con discapacidad podrán acudir a sus consultas médicas, recibir atención de terapias de rehabilitación y asistir a citas para los programas que se otorgan a este sector de una manera digna y segura.

La presidenta del SEDIF, María Elena Herrera Carbajal, destacó durante su mensaje que “esta sinergia nos permite impactar directamente en la calidad de vida de las personas con discapacidad, y por consecuencia en sus familias, ya que al contar con una unidad en sus municipios e instituciones podrán trasladarse de manera segura y accesible a sus consultas, terapias o eventos en los que participen; al igual que, será un medio de transporte para nuestras y nuestros atletas del deporte adaptado y estudiantes”.

Por su parte, el director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, expresó  que “uno de nuestros objetivos es garantizar la atención a la personas con discapacidad, disminuir esa brecha que impide la inclusión real y tangible”.

A nombre de los municipios beneficiarios, las presidentas de los SMDIF de Xochitepec, Temixco y Ocuituco, Edith Zúñiga Madrigal, Anahí Mariel Negrete Quintana y Araceli Ortuño Duarte, respectivamente, agradecieron el apoyo.

Los vehículos fueron entregados a los SMDIF de Amacuzac, Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Mazatepec, Hueyapan, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlanepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.

“De esta manera, el SEDIF Morelos avanza en la transformación de un estado accesible, eliminando las barreras que generan exclusión a fin de garantizar los derechos de todas y todos”, expresó el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo.

Durante el evento, se contó con la presencia del director del IEBEM, Leandro Vique Salazar; directores y coordinadores del SEDIF, así como presidentas y presidentes municipales, presidentas y presidentes de los SMDIF, así como directores de los mismos.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, asistió a la ceremonia inaugural del Programa de Formación 2025, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), en el que el estado de Morelos fue sede.

En este sentido, la funcionaria estatal destacó que todas y todos los que forman parte del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) desempeñan un papel fundamental en el territorio mexicano, por lo que celebró que Morelos, “La tierra que nos une”, sea el punto de encuentro para los trabajos de fortalecimiento de los conocimientos y procesos formativos de dicho gremio.

“Este foro será un espacio de reflexión y capacitación que les permitirá compartir e intercambiar, ideas, experiencias y conocimientos, lo que abonará en el fortalecimiento de una educación integral y de excelencia para poder llegar a más personas”, comentó la funcionaria estatal.

Por su parte, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, comentó: “Deseo que esta jornada de formación tenga los mejores resultados, en beneficio del trabajo que hacemos hasta el rincón más apartado de la República Mexicana, que sea para bien y que sea para el engrandecimiento de la patria”.

Al hacer uso de la voz, María del Socorro Hernández Zamora, secretaria general del SNTEA, refirió que, durante este espacio, se abordarán temas de suma relevancia para el gremio sindical, así como para el INEA, entre los que destacan el programa de alfabetización nacional, capacitaciones, procesos de organización y la nivelación salarial.

Con estas acciones, el Poder Ejecutivo reitera su compromiso con la base trabajadora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos, reconoce la invaluable labor que sus integrantes realizan en favor de la alfabetización de los sectores más vulnerables.

Morelos se consolida como la única entidad federativa del país que mantiene vigente el Programa Crédito a la Palabra para granos básicos, y al mismo tiempo lo expande a cultivos estratégicos como aguacate, nopal, avena, higo y ornamentales. A esta medida se suma, por primera vez, la implementación de un seguro ganadero estatal, con lo cual se refuerza la protección del patrimonio de productoras y productores.

Así lo informó Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), al destacar que este mecanismo de apoyo se distingue por no requerir garantías ni generar intereses. Se basa, dijo, en la confianza y en el compromiso de las y los productores con la tierra.

Estas acciones fueron presentadas durante la 1.ª Feria Regional de Financiamiento “Sembrando esperanza, cosechando futuro”, celebrada en el municipio de Tetecala, como parte de una estrategia estatal orientada a acercar herramientas financieras que fortalezcan la productividad y el bienestar del campo morelense.

En este sentido, Galeana Torres explicó que esta feria se enmarca en un plan integral sustentado en siete ejes de trabajo agropecuario, donde el acceso al crédito y la administración de riesgos son fundamentales para detonar el crecimiento productivo, garantizar seguridad alimentaria y reducir vulnerabilidades.

La funcionaria estatal también destacó la coordinación entre la Sedagro y otras instancias como la Secretaría de Agricultura, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), así como diversas entidades financieras, que ofrecen soluciones diseñadas conforme a las características de cada región, y subrayó la importancia de contar con seguros agrícolas como medida preventiva ante fenómenos naturales o variaciones de mercado.

Durante el evento, la presidenta municipal de Tetecala, Rosbelia Benítez Bello, agradeció al Gobierno del Estado por considerar a su municipio como sede de esta feria, y reconoció la visión de la Gobernadora y de la titular de Sedagro, por impulsar políticas públicas efectivas en beneficio del campo y sus comunidades.

La feria continuará su recorrido por distintas regiones como parte de una ruta de inclusión financiera orientada a fortalecer la economía campesina. La próxima edición se llevará a cabo el jueves 05 de junio en la plaza principal del Barrio Tecamachalco, municipio de Ocuituco, de 9:30 a 14:00 horas.

Celebra Secretaría de Desarrollo Sustentable Día de Muertos con música y cine en el Parque Barranca Chapultepec

Como parte de la Fiesta de Almas Barranqueñas que se realiza en el Parque Estatal Urbano Chapultepec de Cuernavaca, este 01 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Mariposario, se llevará a cabo la liberación de mariposas; a las 13:00 horas se impartirá el taller infantil de pintura en cerámica en la Estación del Tren, así como la actividad de pinta caritas para niñas y niños en la explanada de las letras.

Además, a partir de las 16:00 horas, en el Cinema Ahuehuete, se proyectarán las películas El cadáver de la novia y Veneno para las hadas, con una versión adaptada para el público con discapacidad visual y auditiva.

A las 17:00 horas, desde la Estación del Tren, iniciará un recorrido sensorial adaptado para personas con discapacidad visual; a esa misma hora, en el Foro Tlahuica, se presentará una representación de la leyenda de La Llorona y, posteriormente, la banda de rock Red Moon.

October 31, 2025
Acompaña Fondo Morelos a emprendedoras y emprendedores con créditos accesibles para su desarrollo

El Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y su organismo sectorizado, el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), promueve el programa Fortalece, una herramienta financiera que apoya a micro y pequeñas empresas que buscan crecer y consolidar sus actividades.

El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó que este programa refleja el compromiso del Gobierno estatal con el fortalecimiento del tejido empresarial local, al ofrecer alternativas de financiamiento accesibles que impulsan la productividad, coadyuvan a preservar empleos y estimulan el desarrollo de los sectores comercial, industrial, turístico y agroindustrial.

Por su parte, el director general de Fondo Morelos, José Hugo Mariaca Torres, señaló que el objetivo es acompañar a las y los empresarios con herramientas que faciliten la consolidación de sus negocios.

“Nuestro compromiso es seguir acompañando a las y los empresarios de nuestro estado con herramientas que les permitan consolidar sus proyectos y alcanzar nuevas metas”, expresó.

En este sentido, Jesús Hernández Ocampo, beneficiario del programa, compartió que este crédito le ha brindado la oportunidad de mantener la estabilidad de su negocio y planear nuevos proyectos, por lo que invitó a más personas a acercarse y aprovechar este tipo de apoyos.

El programa Fortalece otorga créditos desde 10 mil hasta 150 mil pesos, con plazos de hasta 24 meses para capital de trabajo y 36 meses para activos fijos, además de tasas preferenciales de hasta 12 por ciento por pago puntual. Las solicitudes pueden realizarse en línea a través de fondomorelos.gob.mx/fortalece o mediante correo electrónico, cumpliendo con los requisitos establecidos.

Finalmente, el director de Fondo Morelos, reiteró a las y los interesados que pueden solicitar asesoría personalizada comunicándose al 777 322 06 85 o vía WhatsApp 777 322 03 77, donde recibirán acompañamiento durante todo el proceso.

October 31, 2025
Promueven autoridades sanitarias prevención de enfermedades de contagio durante festividades de Día de Muertos

Con motivo de las festividades de Día de Muertos, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a disfrutar estas fechas con responsabilidad, reforzando las medidas de higiene y prevención para evitar contagios de enfermedades respiratorias y virales.

Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del Departamento de Promoción de la Salud de SSM, destacó la importancia de mantener hábitos saludables durante las celebraciones, especialmente en espacios públicos y lugares con gran afluencia.

“Es importante disfrutar con responsabilidad y cuidar nuestra salud. Enfermedades como influenza, COVID-19, dengue, sarampión o coxsackie pueden afectar a niñas, niños y adultos. Recuerda vacunarte y mantener al día los esquemas de vacunación de tus hijos. Lava frecuentemente tus manos, usa gel antibacterial y practica el estornudo de etiqueta. Ante síntomas como fiebre, tos, sarpullido o malestar general, usa cubrebocas y acude a la unidad de salud más cercana”, señaló.

Asimismo, la especialista hizo un llamado especial a reforzar la vacunación contra el sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en niñas y niños.

La vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, la primera dosis se aplica a los 12 meses de edad, y la segunda dosis a los 18 meses o seis años a niños y niñas que los cumplan en el 2025, por lo que exhortó a padres, madres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud y acudir a la unidad médica para completar los esquemas correspondientes.

Erika Lizet Gorostieta invitó a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas en todo momento, especialmente durante la visita a panteones o eventos masivos. Recomendó no acudir a lugares concurridos en caso de presentar síntomas respiratorios, mantener los espacios ventilados, cubrirse al toser o estornudar, no compartir alimentos ni bebidas, y utilizar repelente para evitar picaduras de mosquito y prevenir dengue.

October 31, 2025
Hace historia Gobierno de Morelos con entrega de pago de prima de antigüedad a maestras y maestros de la Sección 19 del SNTE

En un hecho sin precedentes para la vida magisterial del estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad histórica a trabajadoras y trabajadores de la educación agremiados a la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En su mensaje, brindado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno estatal, la titular del Poder Ejecutivo subrayó: “Siempre escuché la demanda de las maestras y maestros, no sólo por su jubilación, sino también por mejorar su entorno para la educación de las niñas, los niños los adolescentes y los jóvenes. Son un factor fundamental para las familias y para la sociedad; por eso me alegra mucho que podamos cumplir este gran anhelo”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, expresó que la mandataria estatal instruyó buscar los recursos necesarios para atender dicha petición de manera positiva, y hoy ya es una realidad.

Asimismo, el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, agradeció a la Gobernadora su interés por escuchar al gremio magisterial y trabajar de la mano en acciones que favorezcan al sector educativo en la entidad.

Acto seguido, la titular del Ejecutivo morelense presidió la entrega simbólica a tres de un total de 88 beneficiarias y beneficiarios de la prima de antigüedad: Edmundo Córdova Arellano, Sara Navarrete Espín y Tomás Vara Cervantes.

Cabe destacar que, la administración de Margarita González Saravia se convierte en la primera en el país en realizar el pago conforme al nuevo marco legal, vigente desde el 08 de enero de 2025, que establece un monto proporcional de 12 días de salario por cada año de servicio laborado, con un límite de entre uno y dos salarios mínimos.

En otro orden de ideas, la Gobernadora anunció que el Hospital General del ISSSTE “Carlos Calero Elorduy”, ubicado en Cuernavaca, se convertirá en un hospital de segundo nivel.

En la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad participaron: la diputada local Ruth Cleotilde Rodríguez López; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos, Carlos Franco Ruiz; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Demetrio Rivas Corona; y Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

October 31, 2025
Impulsa SSPC Morelos taller de elaboración de catrinas 2025 para PPL en centros de reinserción social

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario, llevó a cabo el taller de elaboración de catrinas 2025, donde participaron 118 Personas Privadas de la Libertad (PPL) de los centros estatales de Reinserción Social Jojutla, Cuautla, Atlacholoaya y Jonacatepec, informó Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad.

Dicha iniciativa tuvo como finalidad, fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística, que fortalecen los ejes rectores de la reinserción social, establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal, particularmente el desarrollo personal y convivencia armónica dentro del entorno penitenciario.

Romero Espinoza refirió que la actividad se desarrolló en un ambiente de respeto, inclusión y entusiasmo, promoviendo la preservación de las tradiciones mexicanas alusivas al Día de Muertos, símbolo de identidad y patrimonio cultural.

“A través del diseño y decoración de Catrinas, las y los participantes demostraron su talento y sensibilidad artística, con ello se reafirma que las expresiones culturales son una herramienta fundamental para la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia”, indicó el funcionario de SSPC Morelos.

En este sentido, Ricardo “N” uno de los PPL que participa en esta actividad comentó: “Realmente me ha ayudado mucho como terapia, haciendo trabajos bonitos, creativos, estamos ocupando nuestra mente en algo que nos ayude a mejorar como personas y como seres humanos. Eso es lo que muchos buscamos a través de una verdadera reinserción social”, indicó.

Asimismo, describió cómo elaboraron unas catrinas con vestido blanco, la cual representaba a una novia lista para casarse, comenzaron haciendo su cuerpo con cartón y luego rellenaron con papel periódico y pegamento, hasta que fuese agarrando la forma deseada.

“Vamos a realizar unas 20 o 25 catrinas de diferentes tamaños y figuras, pueden ser con puro papel mache y pintadas, las podemos decorar, ponerles sombreros o cualquier tipo de aditamento, ahora si lo que como el cliente las pida”, añadió el PPL.

El coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad mencionó que el taller contó con la participación activa del personal penitenciario y áreas técnicas, quienes brindaron acompañamiento durante todo el proceso creativo, garantizando el cumplimiento de los lineamientos de seguridad y el adecuado desarrollo de la actividad.

Finalmente, añadió que este tipo de trabajos artesanales están disponibles para su venta en cualquier época del año, lo cual ayuda en todo momento en la economía de las PPL y sus familiares.

October 31, 2025
Continúan actividades culturales del Festival Miquixtli 2025

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la población a disfrutar de las actividades que forman parte de la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli 2025, que se lleva a cabo en distintos espacios culturales del estado como el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC); Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO); Centro Cultural Infantil La Vecindad; Cine Morelos; Palacio de Gobierno; Biblioteca Pública Central Estatal 17 de Abril; Centro Cultural Jardín Borda; Centro Cultural Teopanzolco y el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates.

Durante estos días, cada recinto ofrecerá una amplia cartelera que incluirá exposiciones, presentaciones musicales, talleres, cine, conversatorios y actividades familiares, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el acercamiento de niñas, niños, jóvenes y personas adultas al arte y la cultura.

Como parte de las tradiciones que dan vida al festival, el Palacio de Gobierno alberga un vistoso tapete de Día de Muertos, elaborado con aserrín de colores, que rinde homenaje a la memoria y la creatividad popular. Asimismo, en el Jardín Borda, se encuentra abierta al público la megaofrenda del estado invitado, Tlaxcala, una muestra de arte efímero que refleja la riqueza simbólica y espiritual de esta festividad.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que el Festival Miquixtli “es una oportunidad para celebrar la vida a través del arte, mantener vivas nuestras tradiciones y reconocer el valor del encuentro entre las comunidades culturales y el público. Los recintos, centros culturales y museos son de todas y todos”.

Para conocer la programación completa y las próximas actividades del Festival Miquixtli 2025, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

October 31, 2025
Anuncia Instituto de Crédito campaña de condonación de intereses moratorios

El Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), anunció la Campaña de Condonación de Intereses Moratorios, aprobada por el Consejo Directivo, la cual tendrá vigencia del 03 de noviembre del 2025 al 31 de enero de 2026.

Al respecto, el director del ICTSGEM, Enrique Iragorri Durán, destacó que el objetivo es ofrecer a quienes se separaron de la administración pública y mantienen algún tipo de adeudo, un descuento que puede ser hasta del 100 por ciento en el concepto de intereses moratorios por atrasos en pagos.

Refirió que, además de disminuir la cartera vencida, la campaña busca motivar a los deudores a que realicen el pago correspondiente, y eviten afectar a quienes firmaron como avales o deudores solidarios.

Iragorri Durán detalló que el porcentaje de descuento en el cobro de los intereses moratorios será de acuerdo al tiempo de vencimiento del crédito o estado procesal que guarde un juicio, en caso de haberse transferido el crédito al departamento de cobranza judicial.

Asimismo, precisó que las personas interesadas en aprovechar la campaña podrán acudir durante el período establecido para cubrir sus adeudos en una o varias exhibiciones, las cuales pueden ser en efectivo o mediante el cargo correspondiente a tarjetas de débito o crédito.

Dicho beneficio se podrá hacer valido visitando las oficinas centrales, ubicadas en la calle Dwight W. Morrow número 20 de la colonia Centro de Cuernavaca, así como en la unidad itinerante, o bien en las delegaciones ubicadas en Cuautla, Jojutla y Xochitepec.

Con estas acciones, se refrenda el compromiso de velar por el bienestar del sector laboral y social, a fin de mejorar las condiciones de vida, al ofrecer un apoyo que impacta directamente a los ex trabajadores y trabajadores activos.

October 31, 2025
Fortalece Morelos el turismo gastronómico con la experiencia “Mesas de Campo” en Tepoztlán

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, realizó con éxito la experiencia gastronómica Mesas de Campo 2025, una cena con causa que reunió a reconocidos chefs nacionales, cocineras tradicionales y cocineros locales en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El encuentro tuvo lugar en Casa Chavela y contó con la participación de nueve equipos conformados por un chef invitado, una cocinera tradicional y un chef morelense, quienes prepararon un menú de cinco tiempos con ingredientes del campo morelense, destacando la riqueza agrícola y los productos emblemáticos de la región; cabe mencionar que parte de lo recaudado fue destinado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF).

Durante el evento, se destacó que Mesas de Campo forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno estatal para fortalecer el turismo gastronómico como motor de desarrollo económico, social y cultural en la entidad.

En representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, puntualizó que “la gastronomía de Morelos refleja nuestra identidad, conecta comunidades y genera bienestar, cada platillo es una oportunidad para reconocer el talento local y para que el turismo contribuya al desarrollo sostenible de nuestras regiones”.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, enfatizó la importancia de fortalecer los lazos entre el campo y la gastronomía, y es que detrás de cada platillo hay historias de trabajo, tradición y conocimiento transmitido por generaciones.

Subrayó que la alianza entre productoras, productores y chefs representa una vía tangible para promover el consumo local y poner en relieve los ingredientes locales.  

“Eventos como este nos permiten reconocer el esfuerzo de quienes cultivan la tierra y recordar que la riqueza gastronómica de Morelos nace en el campo”, señaló.

El encuentro reunió a figuras de la cocina nacional como Benito Molina, Solange Muris, Juantxo Sánchez, Josefina Santacruz, Jesús Pedraza ‘El Bizco’, Lula Martín del Campo, Pedro Abascal, Ana Martorell y Juan Emilio Villaseñor, quienes trabajaron junto a cocineras y chefs locales en un ejercicio de colaboración y aprendizaje mutuo.

Mesas de Campo incluyó cóctel de bienvenida, cena de cinco tiempos y maridaje con vinos mexicanos, brindó una experiencia sensorial única para las y los asistentes, quienes disfrutaron del talento, los productos y hospitalidad morelense.

October 31, 2025
Publica Secretaría de Bienestar listado de folios aprobados del programa dirigido a personas adultas mayores

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión y del Comité Dictaminador del Programa de Apoyo para la Adaptación de Baños para Personas Adultas Mayores, determinó los 500 folios aprobados de esta estrategia.

En ese contexto, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), informó que quienes presentaron su solicitud para integrarse al proyecto podrán consultar los resultados mediante la página https://www.morelos.gob.mx/autonomia-para-el-bienestar, en los estrados de la dependencia y también se les notificará por correo electrónico.

Cabe mencionar que la dependencia estatal destinó dos millones de pesos a esta estrategia que entregará 500 paquetes de apoyo de accesorios para baño que incluyen: Aumento de baño, silla de ducha, silla con cómodo o silla WC y dos barras de seguridad.

October 31, 2025
Despierta CeMoCC interés científico con aprendizaje y diversión en el Murci-Rally

Con motivo de la semana del Murciélago, el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) a través del Museo de Ciencias de Morelos, participo en el Murci-Rally en las instalaciones la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

En este sentido, estudiantes de la máxima casa de estudios, disfrutaron con entusiasmo del Rally, donde participaron en actividades como: juegos, ponencias, rifas, colecciones de murciélagos, talleres y actividades científicas.

Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “Los talleres, ponencias y juegos fortalecen el interés por la biodiversidad y el conocimiento sobre los murciélagos, el Murci-Rally es una experiencia educativa y divertida que acerca a las y los estudiantes a la ciencia de manera dinámica”.  

El Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso de colocar a las niñas, niños y juventudes en el centro de sus acciones, impulsando una educación que inspire, fortalezca el conocimiento y abra caminos hacia un futuro con más oportunidades para todas y todos.

October 31, 2025
Impulsan Centros Libres de Jonacatepec y Jantetelco autoempleo y creatividad emprendedora entre las mujeres

Con la visión de construir un Morelos solidario, con igualdad y bienestar para todas las personas, el Gobierno del Estado, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa espacios de formación productiva y fortalecimiento comunitario para las mujeres.

En este marco, la Secretaría de las Mujeres, a través de los Centros LIBRE de los municipios de Jonacatepec y Jantetelco, realizó el taller “Dulce Tradición: Recordando y Abrazando Nuestras Tradiciones”, con el objetivo de promover el autoempleo y la creatividad emprendedora, así como preservar las tradiciones mexicanas y aprovechar las fechas conmemorativas como oportunidades de desarrollo económico.

Al llamado de los Centros LIBRE acudieron 17 mujeres, ocho de la comunidad de Amacuitlapilco, en Jonacatepec, y nueve más de la colonia Mariano Matamoros, de Jantetelco. Las participantes aprendieron a elaborar pan de muerto artesanal, incorporando rellenos como mermeladas, cremas, frutas y frutos secos, para diversificar sabores y ampliar sus opciones de venta.

Durante el taller, se abordaron temas como cálculo de costos, estrategias de comercialización local y alternativas para mantener la producción durante todo el año. Las mujeres trabajaron de forma colaborativa y recibieron acompañamiento personalizado, generando un espacio de aprendizaje colectivo y de fortalecimiento de vínculos comunitarios.

Al respecto, la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, expresó: “Estos talleres recuperan el valor de nuestras tradiciones desde una mirada productiva y solidaria; son una oportunidad para que las mujeres generen ingresos propios y fortalezcan su autonomía económica con identidad y creatividad”.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva, la autonomía económica de las mujeres y la preservación del patrimonio cultural, construyendo un estado donde la tradición también es futuro.

October 31, 2025
Promueve Secretaría de Educación tradiciones y riqueza cultural de “La tierra que nos une”

En el marco del Festival Miquixtli 2025, la Secretaría de Educación llevó a cabo el Concurso de Ofrendas “Altares, Flores y Raíces de Morelos”, una actividad que reunió a instituciones educativas federales, estatales y autónomas de nivel básico, medio superior y superior, con el propósito de enaltecer las tradiciones y la riqueza cultural de “La tierra que nos une”.

La temática de esta actividad fue "La Mujer y su rol histórico en Morelos”, dividido en cinco líneas: Mujeres Guardianas de la Tradición; Mujeres en la Historia Política y Social; Mujeres en la Educación y la Cultura; Mujeres en la Vida Comunitaria, y Mujeres Agraristas. A fin de reconocer el papel fundamental y rendir homenaje a todas aquellas mujeres que han destacado en diferentes ámbitos sociales.

Durante la jornada realizada en el Jardín Borda, estudiantes, docentes y autoridades educativas participaron en la exhibición y recorrido de ofrendas elaboradas por representantes de 13 organismos entre los que destacan: Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM); Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta (CESPA) Morelos; Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos; Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem); Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Morelos.

Así como: Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) Morelos; Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM); Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe); Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 171 Morelos; Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ); Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor); Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), y el Colegio de Morelos (COLMOR).

Al hacer uso de la voz, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, destacó que este tipo de actividades fortalecen el sentido de pertenencia, la creatividad y el desarrollo integral de las y los estudiantes, además de fomentar el respeto por las raíces culturales que distinguen a Morelos a nivel nacional.

Asimismo, felicitó y reconoció el trabajo y dedicación de las y los participantes. De igual forma, realizó la entrega de los premios de las y los ganadores: en primer lugar la UTSEM; segundo el Cobaem, y tercer lugar el IEBEM representado por la Secundaria Técnica número 01, Internado Palmira.

Cabe destacar que las ofrendas ganadoras fueron calificadas por un Comité Evaluador, quien hizo un recorrido por cada altar, valorando la originalidad, la creatividad y el respeto a la tradición del Día de Muertos.

Con eventos como este, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación refrendan su compromiso con la formación integral de la comunidad estudiantil, impulsando espacios donde la educación, la cultura y las tradiciones se unan para mantener viva la identidad morelense.

October 31, 2025
Reitera Gobierno de Morelos llamado a mantener medidas preventivas contra el dengue durante visita a panteones

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención durante la temporada festiva de Día de Muertos, en la que miles de personas acuden a los panteones para rendir homenaje a sus seres queridos.

Asimismo, informó que los floreros, recipientes y objetos que acumulen agua pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo que es fundamental mantener los espacios limpios y libres de agua estancada.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, hizo un llamado a la población que visita los panteones a mantener una actitud responsable y consciente respecto a la salud pública, reforzando las acciones de prevención.

“En esta temporada de Día de Muertos, cuidemos la salud de todas y todos. Al visitar los panteones, evita dejar floreros con agua; usa arena húmeda o flores artificiales. Elimina recipientes vacíos, voltea cubetas y limpia el área alrededor de las tumbas. Aplica repelente, usa ropa clara y de manga larga para prevenir picaduras. Recuerda: el dengue se combate entre todas y todos. Mantengamos los espacios limpios y sin criaderos de mosquitos para honrar la vida mientras recordamos a quienes ya se fueron”, mencionó.

En caso de identificar acumulaciones de agua o zonas de riesgo dentro de los panteones, se pidió hacer el reporte correspondiente al personal responsable del mantenimiento, a fin de fortalecer la vigilancia sanitaria en estos espacios.

De acuerdo con el panorama epidemiológico de la semana número 43, en Morelos se han confirmado 142 casos de dengue y cuatro lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Cuernavaca y Jojutla.

Finalmente, se recordó que ante síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general, no se debe recurrir a la automedicación, sino a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado.

October 31, 2025
Apoya Gobierno de Morelos misión comercial para promover exportaciones agrícolas en Europa

Con el compromiso de la gobernadora Margarita González Saravia, de fortalecer la economía local y abrir nuevos horizontes para las y los productores morelenses, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se promueve la vinculación internacional de las empresas agroindustriales del estado.

En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, mencionó que se brinda apoyo económico mediante el Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, coordinado por la Dirección General de Macroeconomía y Fomento a la Exportación, con el propósito de respaldar la participación de empresas morelenses en eventos internacionales de alto impacto comercial.

En este marco, se realizó la firma de convenio entre el Consejo Estatal de Agroexportadores y Agroindustriales de Morelos y Holland House México, con la finalidad de concretar una Misión de Negocios en Ámsterdam, Países Bajos del 01 al 08 de noviembre, durante la International Floriculture Trade Fair, una de las ferias más relevantes del mundo para el sector de floricultura.

Gracias a este acompañamiento institucional, el Consejo podrá promover la calidad y diversidad de los productos agrícolas de Morelos, fortalecer vínculos con compradores internacionales y generar nuevas oportunidades de exportación que consoliden la competitividad del sector agroindustrial del estado.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su visión de un Morelos que crece con igualdad, innovación y proyección global, fortaleciendo la presencia del campo y la agroindustria local en los mercados internacionales.

October 31, 2025
Designa gobernadora Margarita González Saravia a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno

El Gobierno del Estado de Morelos informa que la gobernadora Margarita González Saravia designó a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno, con el objetivo de fortalecer la conducción política de la entidad, asegurar estabilidad institucional y consolidar un gobierno cercano, firme y con resultados.

En su trayectoria, Maldonado Ceballos  en los últimos años, ha desempeñado responsabilidades clave para la toma de decisiones públicas, fue Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, cargo en el que impulsó acciones determinantes para la certeza jurídica en Morelos; ademas, el 06 de febrero del presente año, el Congreso del Estado lo designó por unanimidad como Fiscal General del Estado de Morelos, función que desempeñó con firmeza y profesionalismo en favor de las víctimas y la procuración de justicia.

Su paso por estas instituciones le ha permitido conocer la realidad del estado, generar relación directa con líderes sociales, actores políticos y adquirir la capacidad para ahora encabezar las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, función esencial para garantizar seguridad y orden público.

En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, afirmó que este nombramiento fortalece la ruta de transformación que su administración impulsa con visión de largo plazo, con un liderazgo que apuesta por la paz, la gobernabilidad democrática y la defensa de los derechos de la ciudadanía.

Además, destacó que con la incorporación de Edgar Maldonado Ceballos se consolida un equipo preparado para conducir la transformación de Morelos rumbo al 2030, debido a que su experiencia en la Consejería Jurídica y la Fiscalía General del Estado representa garantía de estabilidad, legalidad y gobernabilidad.

Por su parte, Edgar Maldonado Ceballos aseguró que asume esta responsabilidad con absoluta lealtad al pueblo de Morelos y al Gobierno de Margarita González Saravia, claro del mandato social que exige firmeza, diálogo, resultados y cercanía con la gente.

October 31, 2025
Llena Lila Downs de música y tradición la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en el arranque del Festival Miquixtli 2025

En una noche vibrante, llena de emociones, colores y tradición, Lila Downs conquistó la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en Cuernavaca, al presentarse como parte de la inauguración del Festival Miquixtli 2025, que este año celebra la memoria y fuerza de las mujeres bajo el lema “Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna”.

Junto a miles de asistentes, la gobernadora Margarita González Saravia, su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y miembros del gabinete estatal, disfrutaron de la reconocida intérprete ganadora de un GRAMMY y seis Latin GRAMMY, quien deleitó al público con un espectáculo que resonó en el corazón de Morelos, con arreglos musicales que honran a los pueblos originarios, la diversidad cultural y el orgullo mexicano.

El público coreó éxitos como “Icnocúcaltl”, “Son del chile frito”, “Conjuro”, “Son de los difuntos”, “La Llorona”, “Zapata se queda”, “La cumbia del mole”, “Cariñito” y “Mezcalito”, temas que hicieron vibrar la explanada y reafirmaron el espíritu del Festival Miquixtli como una celebración emblemática de “La tierra que nos une”.

Durante el concierto, Lila Downs agradeció la invitación del Gobierno del Estado de Morelos y el cálido recibimiento de las más de cinco mil personas que se dieron cita para cantar y bailar al ritmo de cada una de sus canciones.

October 31, 2025
Celebra "La tierra que nos une" inicio del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna

Cuernavaca se llenó de luces, sonidos y tradición con el arranque del Festival Miquixtli 2025: Mujeres, Raíz, Memoria Viva, Flor Eterna, el cual fue encabezado por la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, junto con su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; en esta edición se rinde homenaje a los recuerdos que florecen cada Día de Muertos y mantienen viva la identidad de “La tierra que nos une”.

El desfile inaugural avanzó entre música, danza, coloridas comparsas y expresiones artísticas provenientes de distintos municipios; miles de personas se reunieron en el Centro Histórico para celebrar una de las festividades más emblemáticas del país, donde se vivió un ambiente de alegría, respeto y orgullo por la herencia cultural morelense.

A partir de las 17:00 horas, las integrantes del gabinete estatal realizaron el tradicional corte del listón para dar paso al recorrido que comenzó en la glorieta del Niño Artillero, en la colonia Las Palmas; continuó por la avenida Morelos hasta el Centro Cultural Jardín Borda; posteriormente descendió por la calle Miguel Hidalgo y concluyó frente al Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), donde las gobernadoras recibieron con entusiasmo la energía de cada agrupación participante.

Más tarde, en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, Margarita González Saravia reconoció que el Festival Miquixtli se ha consolidado como un punto de encuentro que une a las familias morelenses; también, agradeció a la gobernadora de Tlaxcala por la donación del arco decorativo colocado en el acceso a Palacio de Gobierno, obra de artesanos tlaxcaltecas, así como una catrina monumental y tapetes tradicionales provenientes de Huamantla.

“Esta fiesta nos reúne para honrar a quienes ya no están, mediante los símbolos que heredamos de nuestros ancestros: la flor de cempasúchil, el pan de muerto, música y comida tradicional; Morelos es un estado que abraza con orgullo sus raíces”, expresó la mandataria estatal.

En esta edición número 32, Tlaxcala participa con artistas y agrupaciones que fortalecen la hermandad entre ambas entidades y enriquecen la programación artística.

Durante su intervención, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, informó que el festival tendrá presencia en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y la demarcación indígena de Coatetelco, con muestras escénicas, exposiciones, talleres, cine comunitario y gastronomía tradicional.

Además, en la explanada contigua a la sede del Poder Ejecutivo, destacan las esculturas monumentales creadas por el Colectivo Artístico “La Bodega”, originario de Amayuca, municipio de Jantetelco, que representan la fuerza de las mujeres de los pueblos originarios.

La administración estatal invita a la ciudadanía y a visitantes a disfrutar de esta gran fiesta que concluirá el domingo 02 de noviembre, la cartelera completa con recintos y horarios está disponible en las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado de Morelos y de la Secretaría de Cultura.

October 31, 2025
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos

A fin de fortalecer la política pública para la protección, apoyo y promoción de la lactancia materna, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), inauguró la Sala de Lactancia “Jazmín” en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos.

Durante el acto protocolario, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que la apertura de este espacio simboliza el compromiso de la administración encabezada por Margarita González Saravia con el bienestar de las mujeres y de la niñez morelense.

“A través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, hemos trabajado para fortalecer esta política pública que promueve y protege la lactancia materna en entornos laborales y espacios públicos, ofreciendo lugares cómodos, higiénicos, privados y seguros para amamantar o extraer y conservar la leche”, señaló.

Por su parte, Jaqueline Hernández Ruiz, directora de Servicios de Salud Morelos (SSM), dijo: “Garantizar espacios seguros, dignos y adecuados para la lactancia significa proteger un derecho humano reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y respaldado por nuestras políticas públicas de salud. Estos espacios no sólo promueven la alimentación saludable, sino también la igualdad, la inclusión laboral y el respeto a las necesidades de las mujeres trabajadoras y usuarias de servicios públicos”.

En su intervención, Kenya Hedrey Cortés Gómez, directora del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos, resaltó la importancia de garantizar el derecho humano a la lactancia materna, así como la relevancia de contar con una un espacio que tiene como objetivo atender de manera integral a las mujeres.

Dando voz a las mujeres que acuden a este Centro para recibir apoyo, Yunueth Sánchez, agradeció a las instituciones por crear espacios que apoyen a las mujeres en periodo de lactancia.

"Yo soy usuaria del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Morelos, soy mamá de una bebé de seis meses y acudo frecuentemente a este Centro para dar seguimiento a mi denuncia, siempre vengo acompañada de mi hija, por eso me siento muy contenta de saber que ya existe un espacio donde pueda darle pecho de manera segura y cómoda, muchas gracias por pensar en nosotras las mujeres que somos madres", mencionó.

La Sala de Lactancia “Jazmín” es un área asignada, digna, privada, higiénica y accesible con el equipamiento necesario para que las mujeres en periodo de lactancia amamanten o extraigan y conserven adecuadamente su leche durante su visita al Centro de Justicia o jornada laboral, todo ello, con el objetivo de dar continuidad a la lactancia materna.

Actualmente en Morelos existen 22 salas de lactancia distribuidas en diferentes municipios, instituciones del estado y plazas, para lo que resta del 2025 el SEDIF proyecta la apertura de otras más en centros penitenciarios femeniles, sistemas municipales DIF y espacios educativos.

En el evento estuvo presente Kenia Delgado Lugo, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del SEDIF; Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; Axel David Zúñiga Ortiz, coordinador de Relaciones Públicas del SEDIF; Norma Angélica Toledo Camacho, Fiscal Especializada en Representación para Grupos Vulnerables y Asistencia Social; Claudia Ivonne Ramírez Silva, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) e Integrante del Grupo Técnico de Lactancia Materna en el Estado de Morelos; Sara Olivia Parra Téllez, Fiscal de la Visitaduría General y de Asuntos Internos de la Fiscalía General del Estado (FGE); y Fernando Blumenkron Escobar, Fiscal Regional Metropolitano de la FGE.

October 30, 2025
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos

Personal del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos (IDEPEM), encabezada por Everest Alejandra López Romero, participó en una reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), con el propósito de dar seguimiento a las solicitudes de asistencia jurídica.

Al respecto, López Romero, subrayó: “Reafirmamos el compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos, así como con la garantía del debido proceso y la representación legal de las personas en situación de vulnerabilidad”.

En el encuentro se contó con la presencia de Jessica Estefanía Gorostieta Serrano, titular de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Solicitudes de la CDHEM, así como de representantes del sistema penitenciario y de la Organización Sociedad por un Cambio Social (SOCS).

October 30, 2025
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), informa que se han confirmado tres casos importados de sarampión en integrantes de una familia originaria del municipio de Jonacatepec; cabe señalar que, las personas afectadas residieron de enero a octubre en Michoacán, entidad que registra casos activos; por lo que, es importante precisar que no existe circulación viral en el estado, ni presencia de casos autóctonos.

En este sentido, fue en su regreso a Morelos, que se identificaron de manera oportuna y recibieron atención médica inmediata. Actualmente se encuentran en vigilancia y aislamiento domiciliario con evolución clínica estable y sin requerir hospitalización.

Ante la detección, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida (ERRA) con personal de la Jurisdicción Sanitaria III de Cuautla, áreas de Vigilancia Epidemiológica, Vacunación, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Promoción de la Salud, Comunicación de Riesgos y Atención Médica, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, para proteger a la población y mantener control epidemiológico.

El estudio de caso determinó que las personas afectadas, de entre 1 y 26 años de edad, carecen de antecedente de vacunación e identificó a tres contactos con signos compatibles, quienes permanecen bajo vigilancia epidemiológica activa en espera de resultados de laboratorio.

Asimismo, Servicios de Salud de Morelos mantiene un cerco sanitario en la zona correspondiente, que implica, búsqueda de casos, seguimiento de contactos, revisión de esquemas de inmunización, aplicación del biológico a población susceptible y acciones informativas para fortalecer la prevención.

La autoridad sanitaria convoca a madres, padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de niñas, niños y adolescentes, y acudir a la unidad correspondiente para completar el esquema, en especial la triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante vacunación; por lo que se exhorta a la población que, ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos y llorosos, así como presencia de erupciones en la piel, acudan a su unidad médica más cercana.

Finalmente, la Secretaría de Salud refrenda el compromiso de cuidar a la población mediante acciones preventivas y vigilancia permanente.

October 30, 2025
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos

Como parte del programa especial de Día de Muertos “Calaverita de Azúcar”, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) invita al público en general al Picnic Sonidero este 31 de octubre, una noche con cine mexicano y la fiesta musical de Sonido La Changa. La función de El santo contra la hija de Frankenstein iniciará a las 19:00 horas en la escalinata y, a las 20:30 horas, comenzará el gran bailongo de brujas con el “Rey de Reyes”.

La entrada será gratuita y el cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar acceso.

October 30, 2025
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con representantes de “Creativería Social” y “El Vuelo de las Mariposas”, asociaciones civiles responsables de refugios para mujeres que enfrentaron violencia en sus hogares. El propósito fue fortalecer la colaboración institucional y asegurar atención digna, humana y cercana para quienes requieren un entorno seguro para reconstruir sus vidas.

En el encuentro, donde participó Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura y Clarisa Gómez Manrique, secretaria de las Mujeres, la mandataria estatal reconoció el compromiso del personal que labora en estos espacios, donde mujeres, niñas y adolescentes reciben atención integral para su recuperación física y emocional, después de episodios de violencia extrema.

Como muestra del respaldo de su administración, la titular del Poder Ejecutivo entregó apoyos económicos por 400 mil y 500 mil pesos a ambas organizaciones, y enfatizó que continuará el trabajo conjunto con la sociedad civil para fortalecer redes de apoyo, impulsar la igualdad y garantizar condiciones de seguridad y dignidad para todas las morelenses.

En los refugios de “Creativería Social” y “El Vuelo de las Mariposas” se ofrece atención psicológica, médica y jurídica, además de capacitación para promover independencia económica e inserción laboral; asimismo, se brinda acompañamiento especializado a niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de que cada familia usuaria logre sanar y construir un futuro en paz.

October 30, 2025
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo

La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión con productoras y productores de maíz y sorgo, así como con ejidatarios de Temoac, Tepalcingo, Jantetelco, Ayala, Jonacatepec y Zacualpan de Amilpas, donde refrendó su compromiso de impulsar el campo y fortalecer a las familias morelenses.

La titular del Poder Ejecutivo estatal resaltó que desde el inicio de su administración el respaldo al sector agrícola constituye una prioridad estratégica, por lo que se mantiene una coordinación sólida con el Gobierno de México.

Durante el encuentro se estableció una comisión permanente para brindar atención inmediata a los requerimientos del campo, con el propósito de lograr un cierre de año positivo y alcanzar mejores resultados en 2026.

En la sesión participaron: el encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo; la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres; el delegado de la Secretaría de Gobernación en Morelos, José Guadalupe Ambrosio Gachuz; y José Luis Arizmendi Bahena, representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

October 30, 2025
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) sostuvo una reunión de trabajo con los Sistemas Municipales de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la coordinación y las acciones preventivas en el territorio estatal.

Durante el encuentro fue presentada la Estrategia Nacional de Comunidades Resilientes, que promueve la participación activa de la población en la reducción de riesgos y en la construcción de entornos más seguros.

Asimismo, se contó con la participación de la Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud, que expuso el panorama epidemiológico del dengue y emitió recomendaciones preventivas para reforzar las medidas de protección y cuidado de la salud en los municipios.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” de trabajar conjuntamente con las demarcaciones bajo una visión integral de prevención y resiliencia, fortaleciendo la protección de las y los morelenses.

October 30, 2025
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía

Con el objetivo de mejorar la atención que reciben las y los morelenses a través de programas sociales más eficaces y sostenibles, la Comisión Estatal de Evaluación del Desarrollo Social (COEVAL), órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar, impulsa la capacitación de servidores públicos mediante el Taller de Implementación de la Política Social en Morelos.

El programa de formación inició con la conferencia magistral “Mejorar y fortalecer la política social en Morelos”, impartida por Carlos López Alanís, consultor en políticas públicas, y reunió a más de 120 servidoras y servidores públicos en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Silvia Salazar Hernández, destacó la importancia de profesionalizar el servicio público para ofrecer una atención más humana y eficiente:

“Nos tenemos que poner en los zapatos de quien está pidiendo y exigiendo una atención de calidad; atención de calidad es atención digna, de iguales, donde ellos nos van a ayudar y nosotros también, y nos vamos a meter en una sinergia para lograr los resultados que buscamos”, expresó.

Por su parte, el titular de la COEVAL, Carlos Francisco Caltenco Serrano, explicó que esta capacitación busca lograr una planificación más efectiva de las políticas públicas, dirigida especialmente a mandos medios responsables de la gestión y resultados de los programas sociales.

El taller, que se realiza del 30 de octubre al 13 de noviembre, permitirá a las y los participantes conocer nuevas metodologías de seguimiento, elaborar y revisar Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) y generar información útil para el monitoreo y evaluación de programas.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos fortalece la capacidad de respuesta institucional y promueve una gestión pública más profesional, eficiente y cercana a la gente. Así, en La Tierra que Nos Une, el servicio público se transforma en bienestar para todas y todos.

October 30, 2025
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) llevó a cabo la Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025, en la que analizaron temas relacionados con los Derechos y Obligaciones en materia de Aguas Nacionales y los procedimientos técnicos para la ejecución de estudios geotécnicos y geofísicos en obras hidráulicas.

Asimismo, durante la reunión, se destacó el papel permanente de la Ceagua como organismo que colabora de forma técnica y administrativa con los municipios del estado, brindando asesoría especializada en materia de gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos.

Desde el Gobierno del Estado “La tierra que nos une”, se trabaja para gestionar, conservar y asegurar el uso sustentable del agua en la entidad.

October 30, 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas

Con la fuerza del deporte y el orgullo de representar a Morelos, 17 atletas locales participan en el Gran Prix “Todos Estrellas 2025”, evento nacional que reúne a los mejores exponentes de la lucha grecorromana, libre femenil, libre varonil y lucha de playa, en las instalaciones del Club Dorados Oaxtepec.

El encuentro, que se lleva a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre, cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, que impulsa la formación deportiva a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

El titular del Instituto reconoció el esfuerzo y la disciplina de las y los deportistas, quienes portan con orgullo los colores de Morelos en el cierre del calendario 2025 y el inicio del ciclo competitivo rumbo al 2026.

La justa forma parte del proceso para integrar las selecciones nacionales rumbo a los Campeonatos Panamericanos, Mundiales, Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026 y los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. En la ceremonia inaugural participaron María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, y Guillermo Díaz Gutiérrez, presidente del Consejo Directivo de la Femela.

La delegación morelense destaca por su talento y constancia. En la categoría U15 compiten las medallistas de Olimpiada Nacional Zayumi Zakamoto Sotelo y Sophia López Guadarrama; en U17, Canek Antúnez Arroyo y Kaleb Sánchez Badillo.

En U20, participan Ángel Mendoza Mendoza, Alejandro Llerandi Paulin, Humberto Valverde Uzner, Ángel Zakamoto Sotelo y Johan García Serrano, quienes suman medallas en torneos nacionales e internacionales.

Para la U23, representan a Morelos Iram Mejía Hernández, Johan García Serrano, Saulo Gutiérrez Aguayo, Humberto Valverde Uzner y Alan Pérez Uribe, multimedallista nacional e internacional, Premio Estatal del Deporte 2020 y 2024. En la categoría senior, competirán nuevamente Iram Mejía Hernández, Johan García Serrano y Alan Pérez Uribe.

El desempeño de estas y estos atletas confirma que Morelos sigue consolidándose como un semillero de talentos deportivos, donde cada logro impulsa el desarrollo, la proyección y el orgullo de “La tierra que nos une”.

October 30, 2025
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR) y las policías municipales de los 36 municipios, implementa del 30 de octubre al 02 de noviembre el Operativo Interestatal Conjunto por el Festival Miquixtli 2025 y las celebraciones de Día de Muertos.

Al respecto, el subsecretario de Operación Policial y Seguridad Pública, Ángel González Ramírez, informó que el objetivo es garantizar la seguridad, el orden y la tranquilidad de la población y de miles de visitantes durante los eventos culturales, desfiles y actividades turísticas.

Explicó que se aplican acciones preventivas, disuasivas y de vigilancia, con especial atención en zonas turísticas, panteones, plazas públicas, centros históricos y espacios de concentración masiva.

Mencionó que el tradicional Desfile Miquixtli, organizado por la Secretaría de Cultura, partirá a las 17:00 horas de la Glorieta del Niño Artillero hacia la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el Centro de Cuernavaca, con la participación de más de mil 500 personas. Durante el recorrido permanecerán cerradas la avenida Morelos y la calle Miguel Hidalgo, en coordinación con la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) Cuernavaca.

González Ramírez también detalló que el estado de fuerza de la SSPC Morelos estará integrado por elementos del Mando Coordinado Policía Morelos, la Unidad de Operaciones Especiales, Policía Preventiva, Unidad Canina, Policía Montada, Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA), además de médicos y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y el helicóptero de la SSPC para tareas de vigilancia aérea.

“Se realizará el despliegue de personal operativo en los 36 municipios y ayudantías municipales, con especial atención en panteones, plazas, ferias, iglesias y calles con ofrendas o eventos conmemorativos; cada región operativa mantendrá una Fuerza de Reacción Inmediata”, puntualizó el comisario.

En coordinación con la Secretaría de Cultura, la SSPC Morelos tendrá presencia policial en las sedes del Festival Miquixtli 2025 ubicadas en Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco, donde se rendirá homenaje a las mujeres que han marcado la historia, la cultura y la vida social del estado, con Tlaxcala como invitado especial.

Finalmente, el funcionario informó que personal especializado del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) mantiene atención en las líneas 9-1-1 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, para garantizar atención oportuna en todo el territorio morelense.

El Gobierno de Morelos reitera su compromiso con la seguridad, el turismo responsable y la convivencia pacífica en todo el territorio durante una de las festividades más emblemáticas de “La tierra que nos une”

October 30, 2025
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) celebró el Día de Muertos con la presentación de una ofrenda tradicional inspirada en la localidad de Ocotepec y el Primer Concurso de Disfraces “El Catrín y La Catrina Cobaem 2025”, actividades orientadas a preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad cultural entre la comunidad educativa.

Durante su intervención, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones que consolidan el sentido de pertenencia y la memoria colectiva. La ofrenda, elaborada por las y los colaboradores del Colegio, fue dedicada a Jorge Ríos Morán, quien se desempeñaba como secretario de la Subdirección Financiera.

“Celebrar la vida de quienes nos dejaron es mantener su espíritu vivo en nuestro corazón y dejar huella en nuestra memoria. Cada elemento colocado tiene un significado especial y nos permite celebrar su vida y legado”, enfatizó Abarca López.

La directora explicó que la ofrenda incorporó elementos característicos de las reconocidas tradiciones originarias del poblado de Ocotepec, reflejando la conexión entre la vida y la muerte, la creatividad de la comunidad y el valor de la memoria colectiva.

Asimismo, durante el concurso de disfraces, las y los colaboradores de la Dirección General demostraron creatividad, entusiasmo y un profundo respeto por las raíces culturales del Día de Muertos. El jurado calificador, integrado por el historiador y cronista Jesús Zavaleta Castro y la psicóloga Alejandra Llano Manzo, reconoció la originalidad y el significado simbólico de cada participación.

De esta manera, en “La tierra que nos une”, la transformación se vive en hechos que fortalecen el orgullo, la tradición y el patrimonio cultural de Morelos. El Cobaem reafirma su compromiso con la educación integral, la identidad cultural y el fortalecimiento de los valores comunitarios.

October 30, 2025
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos

La Secretaría de Salud de Morelos, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Programa Estatal de Prevención de Accidentes, exhorta a la población a celebrar con responsabilidad las festividades de Día de Muertos, reforzando las medidas básicas de seguridad en el hogar para prevenir incidentes.

En este sentido, Marisela Sánchez García, integrante del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, subrayó la importancia de tomar precauciones durante estas fechas y compartió puntuales recomendaciones.

“En estas festividades de Día de Muertos, es importante disfrutar con responsabilidad y cuidar nuestro hogar. Para prevenir accidentes, asegúrate de mantener velas y veladoras alejadas de objetos inflamables, supervisar a los niños cerca del fuego o la decoración, evitar cables sueltos y usar espacios bien iluminados. También revisa que los alimentos y bebidas estén fuera del alcance de los más pequeños. Con medidas sencillas, podemos disfrutar de nuestras tradiciones con seguridad y tranquilidad”, precisó la funcionaria.

Asimismo, recordó que en caso de accidente o situación que requiera atención médica, se puede solicitar apoyo al CRUM al número 777 102 26 05, al 777 100 0515, o comunicarse directamente al 911.

Las autoridades sanitarias reiteran su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias morelenses, promoviendo acciones preventivas que permitan disfrutar las tradiciones de Día de Muertos con tranquilidad, cuidado y respeto por la vida en “La tierra que nos une”.

October 30, 2025
Descubre “Arte, Muerte y Celebración”, una experiencia única del CMA en honor al Día de Muertos

El Centro Morelense de las Artes (CMA) invita a turistas, visitantes y familias morelenses a disfrutar el programa “Arte, Muerte y Celebración”, una propuesta escénica y multidisciplinaria en la que el talento y la creatividad de su comunidad académica se unen para rendir tributo a las tradiciones del Día de Muertos.

La cartelera incluye puestas en escena, conciertos y lecturas dramatizadas que celebran la vida y la memoria colectiva. El 31 de octubre se presentarán “Xibalba – Babalxi: La celebración eterna”, del Grupo Representativo de Teatro; el recital de la Orquesta del CMA, en la Capilla de la Tercera Orden de la Catedral de Cuernavaca; y la función “Camposanto”, del Grupo Representativo de Danza Folklórica.

Posteriormente, el 01 de noviembre continuará la programación con la función “Mijkaljult”, a cargo del Grupo Representativo de Danza Contemporánea. Todas las actividades son de entrada libre y se llevarán a cabo en el patio principal del recinto, ubicado en avenida Morelos número 263, Centro de Cuernavaca, transformado en un espacio artístico que invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y el arte como parte esencial de la identidad cultural mexicana.

Sobre esta propuesta, el rector del Centro, Pedro Mantecón Piña, destacó que la programación reafirma el compromiso de la institución con la formación artística y la promoción del arte como medio de encuentro, diálogo y memoria colectiva.

“La comunidad académica ha preparado actividades que dialogan entre la creación artística y la celebración del Día de Muertos. Todo está enmarcado por una instalación monumental que cautivará al público, complementada con esculturas elaboradas por la reconocida artesana y maestra Belén Sánchez”, expresó.

La Secretaría de Educación y el Centro Morelense de las Artes invitan a vivir esta experiencia que celebra nuestras raíces, fortalece la identidad cultural y consolida a Morelos como una tierra de arte y tradición viva. La cartelera completa y los horarios de actividades pueden consultarse en las redes sociales oficiales del CMA.

October 30, 2025
Amplía Gobierno Estatal cobertura de náhuatl a 16 municipios para fortalecer identidad cultural en “La tierra que nos une”

Bajo el propósito de acercar el aprendizaje del náhuatl mediante espacios de formación comunitaria y con la visión humanista de Margarita González Saravia, el Gobierno de Morelos impulsa la revitalización de las lenguas originarias, por lo que el Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM) anunció la distribución de sedes del programa estatal de revitalización de la lengua náhuatl “Nahuatlahtolli 2025”, donde se llevarán a cabo cursos básicos.

La titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, destacó que esta iniciativa permitirá fortalecer el náhuatl en comunidades indígenas y afromexicanas de manera accesible e inclusiva, al utilizar escuelas primarias, secundarias, telebachilleratos y sedes abiertas al público, garantizando una participación amplia y diversa.

Explicó que, gracias a la coordinación con autoridades municipales, la cobertura se amplió a dieciséis municipios: Tlaltizapán, Huitzilac, Tepoztlán, Tlalnepantla, Temixco, Xoxocotla, Tepalcingo, Cuernavaca, Cuautla, Tlayacapan, Yautepec, Hueyapan, Xochitepec, Emiliano Zapata, Coatetelco y Puente de Ixtla, fortaleciendo las raíces e identidad en más regiones del estado. Los horarios y sedes podrán consultarse en las redes oficiales del IPIAM.

El registro de participantes permanecerá abierto del 30 de octubre al 4 de noviembre a través del formulario oficial: https://forms.gle/iJ7MEQgGSq2EPD38mm además de que para orientación y asesoría, el Instituto pone a disposición el teléfono 777 371 36 80 y atención presencial previa cita en sus oficinas de avenida Atlacomulco número 150, colonia Acapantzingo, en Cuernavaca.

El Gobierno de Morelos mantiene firme su compromiso con la educación inclusiva, la preservación de esta lengua y el valor de la identidad cultural. Así, en “La tierra que nos une” el conocimiento ancestral se consolida como pilar de la transformación social.

October 30, 2025
Anuncia Gobierno de Morelos segunda campaña de Conciliación Laboral

Con el propósito de fortalecer la paz laboral y fomentar una cultura de diálogo entre trabajadores y empleadores, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), anunció la Segunda Campaña de Conciliación Laboral, la cual dará inicio en el mes de noviembre de 2025.

Esta nueva edición busca consolidar los logros alcanzados durante la primera campaña, impulsando la conciliación como el principal mecanismo para resolver conflictos laborales, reducir tiempos y costos judiciales, y fortalecer entornos de trabajo más justos y productivos en todo el estado, señaló Ana Samantha Davis Sánchez, subsecretaria del Trabajo y Previsión Social.

La funcionaria estatal informó que, durante la Primera Campaña de Conciliación Laboral 2025, se resolvieron 589 casos, incluidos conflictos rezagados ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos (CCLEM), sin necesidad de llegar a juicio.

“Estos resultados reflejan que la conciliación es una vía efectiva, rápida y justa para dirimir diferencias laborales. Nuestro compromiso es seguir generando espacios de entendimiento y respeto entre empleadores y trabajadores”, expresó.

La primera campaña generó un beneficio económico total de 36 millones 586 mil 97 pesos en favor de las y los trabajadores del estado, resultado de los acuerdos alcanzados durante las jornadas de conciliación.

La subsecretaria explicó que las pláticas conciliatorias se desarrollan con la presencia de un funcionario neutral, cuyo objetivo es facilitar soluciones que beneficien a ambas partes, promoviendo la paz laboral y la estabilidad en los centros de trabajo.

El Gobierno de Morelos reafirma así su compromiso con una justicia laboral cercana, accesible y equitativa, e invita a trabajadoras, trabajadores y empleadores a sumarse a la Segunda Campaña de Conciliación Laboral, bajo el lema “La conciliación es tu mejor opción”.

October 30, 2025
Acerca Secretaría de Desarrollo Sustentable cultura y tradición al Parque Chapultepec por Día de Muertos

La Fiesta de Almas Barranqueñas en el Parque Estatal Urbano Chapultepec de Cuernavaca tiene una amplia cartelera. Este 31 de octubre se llevará a cabo, a las 15:00 horas, el taller infantil de pintura en cerámica en la Estación del Tren, así como la actividad de pinta caritas para niñas y niños en la explanada de las letras; en este mismo espacio, a las 16:00 horas, se presentará la Orquesta Filarmónica Uninter.

Además, a las 17:00 horas, se realizará el Concurso Infantil y Juvenil de Catrinas y Catrines, con premios para los tres primeros lugares; mientras que, a las 17:30 horas, en el Foro Tlahuica, se presentará el Grupo Folklórico Xochicalco y, a las 18:30 horas, el DJ Maldo.

Se invita a la población a disfrutar de este programa preparado con motivo del Día de Muertos y visitar esta Área Natural Protegida (ANP), en la capital de “La tierra que nos une”.

October 30, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos acompañamiento técnico y logístico a empresas mediante consejo de inversiones

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento económico, mediante la primera Sesión Ordinaria del Consejo de Inversiones del estado de Morelos, instancia que funge como espacio de coordinación entre el sector público, empresarial y académico para promover la atracción, retención y expansión de proyectos productivos sostenibles.

Durante la sesión encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través de su titular José Víctor Sánchez Trujillo, se entregó a los miembros de dicho Consejo un reconocimiento por su disposición y participación activa en la construcción de una agenda económica compartida.

“Su labor conjunta ha sido clave para consolidar un entorno de certeza para las inversiones, impulsar cadenas de valor locales y promover la creación de empleos formales”, expresó Sánchez Trujillo.

Al respecto, el subsecretario de Inversiones Estratégicas y secretario técnico del Consejo, Iván Elizondo Cortina, presentó un esquema de Soft Landing, un programa de acompañamiento técnico, normativo y logístico diseñado para facilitar la instalación y operación de nuevas inversiones en la entidad, el cual, permite brindar asesoría personalizada a las empresas, fortaleciendo la confianza y la competitividad del estado.

“Las áreas de atracción priorizadas incluyen proyectos vinculados con turismo, innovación, manufactura avanzada, energía, biotecnología y economía creativa, articuladas al Plan, Morelos Centro Logístico, que tiene como propósito consolidar a la entidad como un punto estratégico de conexión productiva, fortaleciendo la infraestructura, la movilidad comercial y la generación de empleos de calidad”, precisó.

Además, añadió que entre las acciones prioritarias se encuentra el fortalecimiento logístico del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “General Mariano Matamoros”, que incrementará la capacidad de carga aérea y la conectividad comercial del estado.

Finalmente, Víctor Sánchez subrayó que el trabajo coordinado con los sectores productivos refleja el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con el desarrollo sostenible y equitativo de Morelos, fortaleciendo la confianza empresarial y posicionando al estado como un destino confiable para la inversión nacional e internacional.

October 30, 2025
Invita Centro Cultural Teopanzolco a revivir los grandes clásicos del cine de terror

Como parte de las actividades del programa especial de Día de Muertos “Calaverita de Azúcar”, el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) proyectará un Maratón del Terror con tres producciones emblemáticas del género: Halloween, Eso y Scream.

La cita es hoy 30 de octubre a las 18:30 horas; el acceso no tiene costo, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

October 30, 2025
Invita Sedagro a integrar en ofrendas productos del campo morelense

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, una de las tradiciones más arraigadas y significativas en México, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), invita a las familias a integrar en sus ofrendas los productos del campo morelense, como una forma de honrar a quienes partieron y, al mismo tiempo, reconocer el trabajo de las y los productores de la entidad.

El altar de muertos es un espacio en el que converge la vida y la memoria, donde cada elemento tiene un profundo significado: las flores, los aromas, y los sabores guían a las almas en su regreso. En este marco, los alimentos y ofrendas elaborados con productos del campo cobran un valor especial, al simbolizar la unión de la tradición con nuestras raíces agrícolas.

Entre los elementos que enriquecen estas ofrendas se encuentran las flores que guían el camino de las ánimas, como el cempasúchil y el terciopelo, cultivadas en municipios como Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec y Tepoztlán, mientras que el terciopelo embellece los campos de Jantetelco. A ellas se suman los aromas del copal, que purifica y eleva las plegarias, así como los recipientes de barro, elaborados en Tlayacapan y la comunidad de Cuentepec, del municipio de Temixco, que conservan la esencia de lo artesanal.

En la mesa del altar no pueden faltar los alimentos que identifican a Morelos: el arroz cultivado en Jojutla, Mazatepec, Coatlán del Río y Cuautla; el mole acompañado de pollo, guajolote o gallina; así como los tamales, tlacoyos, tortillas, quesadillas y sopes, elaborados con maíz morelense, fruto de las 14 razas nativas que preservan nuestra identidad agrícola. El pan de muerto, preparado por manos de nuestros panaderos, se acompaña con arroz con leche, chocolate y café artesanal de Tepoztlán, ofreciendo el toque dulce y cálido de la celebración.

También se suman a la ofrenda las calaveritas de azúcar y las de amaranto, elaboradas en la comunidad de Huazulco, municipio de Temoac, donde esta tradición artesanal vive entre las manos de sus productores. No falta el dulce de calabaza con piloncillo, preparado con la variedad de tamalayota, cultivada en las milpas de nuestros campos.

A ello se agrega la riqueza de temporada con frutos que reflejan la abundancia agrícola del estado, como manzanas, tejocotes, guayabas y mandarinas, además de las preparaciones tradicionales de camote y camotillo.

Cada altar es distinto, pero todos comparten un mismo propósito: honrar la vida a través de la memoria. Al elegir productos del campo morelense, no sólo se preservan las costumbres ancestrales, sino también se fortalece la economía local y se enaltece el esfuerzo de quienes cultivan la tierra.

October 30, 2025
Promueve SEDIF tradiciones mexicanas en centros de asistencia social

Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar la sana convivencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) realizó un emotivo festejo de Día de Muertos para las usuarias y usuarios de los centros de asistencia social; de esta manera, se elaboraron ofrendas y se realizó la presentación de catrinas, actividades artísticas y concursos alusivos a la fecha.

El evento reunió a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes compartieron momentos de alegría y reflexión en torno al valor de la memoria, la unión y la amistad, fortaleciendo así los lazos de convivencia y la integración.

Durante la jornada las y los colaboradores del SEDIF participaron con estaciones de dulces decoradas acorde a la temporada, para que las y los usuarios vivieran la experiencia de pedir “calaverita”.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, destacó que realizar este tipo de actividades contribuye al bienestar integral de las y los usuarios, al brindarles espacios de expresión, aprendizaje y recreación que fortalecen su desarrollo personal y emocional. En el evento estuvieron presentes coordinadoras, coordinadores, directoras y directoras de área del SEDIF.

October 30, 2025
Morelos será sede del STS Forum Latam 2025, epicentro de innovación y conocimiento en América Latina

Bajo el impulso de la gobernadora Margarita González Saravia, Morelos se consolida como punto de convergencia latinoamericano para el conocimiento y la cooperación tecnológica al convertirse en sede del STS Forum Latam and Caribbean 2025, encuentro que convocará a las mentes más brillantes en innovación, ciencia y emprendimiento los próximos 4 y 5 de diciembre en el Centro de Convenciones Morelos.

El foro, organizado bajo el lema “Nuevas ideas para una nueva era”, reunirá a académicos, empresarias y empresarios, representantes gubernamentales y sociedad civil de América Latina y el Caribe.

Durante dos días, las y los asistentes abordarán temas estratégicos para el desarrollo regional, entre ellos la gestión integrada del nexo agua–energía–alimentación, la electromovilidad y transformación de centros urbanos, la biotecnología y genómica aplicadas a la medicina, la innovación en aeronáutica y desarrollo aeroespacial, y el emprendimiento como motor de desarrollo.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), encabezado por Jaime Arau Roffiel, coordina junto con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y la Secretaría de Economía los preparativos del foro.

En este sentido, Arau Roffiel destacó que “este encuentro representa una oportunidad única para posicionar a Morelos como un referente internacional en ciencia, tecnología e innovación”, al tiempo que promueve la colaboración entre los sectores público, privado y académico para fortalecer la competitividad regional.

En el marco del evento se entregará el Primer Premio a la Innovación Latinoamericana y del Caribe “Creadores del Futuro LATAM”, que reconocerá proyectos de alto impacto científico, tecnológico y social, otorgando un estímulo económico, reconocimiento público y acceso a redes internacionales de vinculación.

Asimismo, se realizará la entrega del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025 y la edición regional del programa “Mentes en Acción Hecho en México”, dentro del InnovaFest, que conectará proyectos de alto potencial con fondos de inversión privados para impulsar el desarrollo tecnológico y empresarial.

Por su parte, Javier Dávila Torres, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México y enlace con el STS Forum, señaló que “este encuentro impulsará el intercambio de ideas y soluciones sostenibles, reafirmando el compromiso de promover el talento de las y los jóvenes de América Latina y el Caribe”.

Con la realización del STS Forum Latam and Caribbean 2025, Morelos consolida su papel como epicentro nacional e internacional de la ciencia, la tecnología y la innovación, impulsando un futuro sostenible e incluyente para juventudes, investigadoras, investigadores, emprendedoras y emprendedores de toda la región.

October 30, 2025
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado

Con el propósito de despertar la curiosidad científica y fortalecer el interés por la tecnología desde la infancia, el Gobierno de” La tierra que nos une”, encabezado por Margarita González Saravia, impulsa la celebración del XXV Aniversario de la Semana de Ciencias, Tecnología y Humanidades, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM).

Por primera vez, este encuentro integrará un evento de astroarqueología, disciplina que vincula el conocimiento ancestral del cielo con la ciencia moderna, la historia y la cultura de los pueblos originarios.

La edición 2025, con el lema “El conocimiento ancestral del cielo: ciencia, historia y cultura”, se llevó a cabo 29 de octubre en la Zona Arqueológica y Auditorio de Teopanzolco, en Cuernavaca.

Durante las tres jornadas, más de 1,900 niñas, niños y juventudes participarán en conferencias, talleres interactivos, observaciones astronómicas y recorridos temáticos diseñados para acercar la ciencia a la población de manera lúdica y participativa.

Al respecto, el director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, subrayó que este tipo de iniciativas “fortalecen el vínculo entre ciencia, cultura y sociedad, y consolidan a Morelos como un referente nacional en divulgación científica con identidad y raíces propias”.

Así mismo, se reconoció a las personas que formaron parte de los inicios de la Semana de Ciencia y Tecnología, entre ellas Silvia Patricia Pérez Savino, directora del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CEMITT).

Estas actividades contarán con la colaboración de especialistas en arqueoastronomía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), divulgadoras y divulgadores científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), además de cronistas locales y comunidades portadoras de saberes tradicionales.

El Tráiler de la Ciencia del Museo de Ciencias de Morelos también formará parte de la programación, ofreciendo experiencias didácticas que promueven la observación, la experimentación y el aprendizaje en familia.

El Gobierno de Morelos mantiene firme su compromiso con la divulgación científica, la innovación tecnológica y la revalorización del conocimiento ancestral como motores de transformación social, educativa y cultural.

October 30, 2025
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares

La Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, implementa acciones preventivas y de vigilancia en escuelas del estado para garantizar espacios seguros y pacíficos para la comunidad educativa en todo el territorio morelense.

En este sentido, la titular del sector, Karla Aline Herrera Alonso, señaló que estas medidas forman parte de la estrategia permanente de prevención y atención interinstitucional, orientada a proteger la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Asimismo, destacó que con la presentación oficial de CALMÉCAC dará inicio este programa con el que se tiene previsto visitar 296 espacios educativos de nivel secundaria, alcanzando a más de 80 mil estudiantes para promover una cultura de paz, valores y estrategias orientadas a fortalecer su bienestar, salud emocional y física, así como orientar en la toma de decisiones sobre su presente y su futuro con el propósito de minimizar los riesgos asociados al consumo de sustancias.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la seguridad, la convivencia escolar y el bienestar de niñas, niños y jóvenes, en el marco de la política humanista de “La tierra que nos une”.

October 30, 2025
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia

Con el propósito de fortalecer la planeación, transparencia y sostenibilidad del sector, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, consolidando este espacio como un instrumento permanente de análisis y evaluación de la actividad turística.

Durante el encuentro, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que Morelos se convierte en el quinto estado del país en contar con un observatorio reconocido bajo los estándares internacionales de ONU Turismo. Este avance permitirá medir con precisión el comportamiento de la actividad turística y su impacto social, económico y ambiental.

"Un estado que mide es un estado que puede avanzar, y avanzar correctamente. El turismo no puede depender de la intuición, sino de la evidencia y del trabajo conjunto”, subrayó al reconocer el compromiso de las cámaras, instituciones académicas y organismos empresariales que integran el Comité.

En la sesión se aprobó por unanimidad el Sistema de Indicadores Turísticos del Estado de Morelos, integrado por 55 variables alineadas con los principios de sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este sistema permitirá monitorear rubros clave como ocupación hotelera, derrama económica, empleo, igualdad de género, gestión del agua y la energía, manejo de residuos y acción climática, entre otros.

El asesor técnico, Héctor Flores Santana, director general del Grupo GEMES, reconoció la seriedad y visión del proceso impulsado por el Gobierno de Morelos. “Lo que ha logrado Morelos es ejemplar; ningún otro estado había articulado con tanta claridad la colaboración entre gobierno, academia y sector privado. Esta iniciativa marcará un precedente nacional”, destacó.

Asimismo, se aprobaron el logotipo institucional del Observatorio, la integración formal de sus cuatro comisiones de trabajo y el informe de evolución turística estatal, que reporta más de ocho millones de visitantes y una derrama promedio de mil 317 pesos por persona en lo que va del año.

En este sentido, Altafi Valladares puntualizó que “el turismo es motor de prosperidad cuando se mide, se planea y se gestiona con responsabilidad social”, al tiempo que enfatizó que el Observatorio fortalecerá la coordinación con el sector productivo y la rendición de cuentas.

Con esta acción, Morelos avanza hacia un modelo de turismo sostenible, transparente e incluyente, basado en datos verificables y participación ciudadana.

El desarrollo del Observatorio reafirma que Morelos, “La tierra que nos une”, se consolida como un ejemplo nacional de gobernanza turística, innovación institucional y cooperación para el bienestar.

October 30, 2025
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco

Como parte de las acciones permanentes para la promoción, protección y garantía de las infancias y adolescencias, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos llevó a cabo actividades informativas y de sensibilización en instituciones educativas del municipio de Jantetelco, con el fin de fortalecer la prevención de la violencia y fomentar la convivencia pacífica entre las y los estudiantes.

En el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) Plantel 11, se desarrolló la plática “Violencia en el Noviazgo”, en la que participaron 120 alumnas y alumnos.

Durante la actividad se abordaron temas relacionados con las características de las relaciones saludables, la identificación de conductas de control o agresión, los tipos de violencia que pueden presentarse en el noviazgo y la importancia de establecer vínculos basados en el respeto, confianza y la comunicación.

María Eugenia Boyás Ramos, titular del SIPINNA Morelos, apuntó que el objetivo fue brindar herramientas a las y los jóvenes para reconocer señales de alerta, prevenir situaciones de violencia y promover relaciones afectivas libres de daño, que fortalezcan su bienestar emocional y desarrollo integral.

Por otra parte, en la Telesecundaria “Sitio de Cuautla”, también en el municipio de Jantetelco, se impartió la plática “Acoso Escolar”, dirigida a 120 alumnas y alumnos.

A lo largo de la sesión, se promovió la reflexión sobre las consecuencias del acoso entre pares, el impacto emocional que genera en las víctimas y la importancia de la empatía, el respeto y la solidaridad como valores esenciales para una convivencia sana.

Las y los estudiantes participaron de manera activa, compartiendo experiencias y comprometiéndose a contribuir a la creación de entornos seguros, donde todas y todos puedan desarrollarse plenamente.

“Estas acciones forman parte del trabajo interinstitucional que impulsa SIPINNA Morelos, en coordinación con autoridades municipales, educativas y comunitarias, para fortalecer la cultura de paz y garantizar el derecho de las adolescencias a vivir libres de cualquier forma de violencia”, expresó Boyás Ramos.

Reafirmó el compromiso de seguir impulsando estrategias integrales de prevención, orientadas al bienestar de niñas, niños y adolescentes, fomentando relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la no discriminación.

Por último, refirió que la participación activa de la comunidad educativa, busca construir entornos protectores que favorezcan el ejercicio pleno de sus derechos y la consolidación de una sociedad más justa y segura para todas y todos.

October 30, 2025
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025

Con el propósito de fortalecer el ecosistema científico y tecnológico de la entidad, el Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), participó activamente en el Hackathon Stellar México 2025 Código Raíz.

Se trata de un evento que reunió a más de 400 jóvenes, estudiantes, desarrolladoras y desarrolladores de distintas universidades del centro del país, en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), donde la rectora, Gabriela Navarro Macías, dio la bienvenida a las y los participantes y resaltó la importancia de abrir espacios que impulsen la creatividad, el talento y la innovación tecnológica desde las aulas.

Jaime Arau Roffiel, director general del CCyTEM, destacó que este tipo de iniciativas promueven la vinculación entre la ciencia, la tecnología y la innovación con el desarrollo humano y sostenible, además de posicionar a Morelos como referente nacional en innovación tecnológica.

Durante tres días, las y los participantes diseñaran soluciones tecnológicas basadas en Web3 y blockchain para atender desafíos en educación, inclusión financiera, turismo sostenible y sostenibilidad ambiental.

El Hackathon Stellar México es una muestra del talento de las juventudes, de su capacidad para transformar la tecnología en soluciones que beneficien a la sociedad.

El evento contó con la participación de la Stellar Development Foundation, Blockchain Acceleration Foundation, así como autoridades municipales de Emiliano Zapata y Xochitepec, y el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CEMITT).

Uno de los retos destacados fue la tokenización de CO₂ a partir de la caña de azúcar, desarrollado en colaboración con el Ayuntamiento de Xochitepec, el cual busca generar incentivos para la sostenibilidad ambiental mediante herramientas de blockchain y financiamiento verde.

Cada track del hackathon otorgará premios de 750 dólares y mentorías especializadas; además, el equipo con la propuesta más innovadora representará a México en el Hackathon Stellar Argentina 2025.

Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el impulso de la ciencia aplicada, la innovación tecnológica y la formación de juventudes con pensamiento crítico, visión global y compromiso social.

October 30, 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de fortalecer las capacidades docentes en el acompañamiento emocional del alumnado, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Coordinación de Inclusión y Equidad, en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), este miércoles 29 de octubre, llevó a cabo la conferencia “Técnicas y herramientas de salud mental para niñas, niños y adolescentes”.

Durante las dos horas de trabajo, más de 400 docentes de Formación Cívica y Ética, así como personal de Trabajo Social en Secundarias Generales, Secundarias Técnicas, Telesecundarias, Educación Inicial y Educación Especial fortalecieron sus herramientas para la detección y canalización oportuna de casos relacionados con la salud mental infantil y juvenil.

En el evento, estuvieron María Fernanda Álvarez Martínez, en representación de la secretaria de Educación, Karla Alinne Herrera Alonso, y María Eugenia Boyás, secretaria ejecutiva del SIPINNA, quienes destacaron la importancia de promover espacios escolares protectores y sensibles a las necesidades emocionales de la niñez y adolescencia.

Por su parte, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, saludó y reconoció el compromiso del magisterio con el bienestar emocional de las y los estudiantes morelenses.

October 30, 2025
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia

Esta mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, asistió como invitado especial a la comparecencia de Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), ante diputadas y diputados del Congreso capitalino.

En este sentido, Urrutia Lozano puntualizó que el trabajo coordinado es muy importante para pacificar al estado; recordó que mediante operativos interestatales entre integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Morelos y la SSC de la CDMX han permitido resultados importantes en el combate a la delincuencia; en la alcaldía Gustavo A. Madero se logró el aseguramiento de seis supuestos integrantes de un grupo delictivo, quienes el pasado 29 de septiembre presuntamente sustrajeron más de 100 teléfonos celulares con valor superior a un millón de pesos de una tienda departamental ubicada en Cuautla.

Asimismo, el viernes 24 de octubre, gracias a un operativo policial coordinado entre ambas entidades, se evitó en la CDMX el robo de una camioneta que transportaba tabaco y se rescató al chofer; de manera simultánea, en Morelos se aseguró un Volkswagen Jetta color gris, cuatro puertas, con placas del Estado de México, involucrado en un delito y posteriormente abandonado en territorio estatal.

October 30, 2025
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, convoca a la ciudadanía a disfrutar del gran desfile del Festival Miquixtli 2025, a realizarse el jueves 30 de octubre a las 17:00 horas, iniciará en la Glorieta del Niño Artillero sobre avenida Morelos con rumbo al centro de Cuernavaca.

En este contexto se invita a la población a conocer y compartir las vías alternas definidas por parte de las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la policía vial de la capital morelense en torno al primer cuadro, ya que, en esta edición, más de mil 500 participantes formarán parte del desfile, que reunirá expresiones culturales, comparsas, catrinas monumentales, bandas musicales y representaciones tradicionales.

Las vialidades involucradas en el evento serán: Avenida Morelos y calle Miguel Hidalgo, por lo que se pide a la ciudadanía a tomar rutas alternas y mantenerse pendientes a las recomendaciones que emitan las autoridades competentes para evitar congestiones viales.

El operativo se implementará a partir de las 16:00 y hasta las 19:00 horas, con vías para circulación vehicular como: Avenida Álvaro Obregón, calles Matamoros y No Reelección para conectar con Santos Degollado, en caso transitar de norte a sur.

Además de salida por: Francisco Leyva, avenida Palmira, circuito del mercado Adolfo López Mateos (ALM), calle Rufino Tamayo y Tabachines; en tanto que, de sur a norte, las opciones son boulevard Benito Juárez, calle Motolinía, Palmira, Humboldt y circuito ALM.

Así como incorporación al Vergel y avenida Plan de Ayala; calle Francisco Zarco para conectar a Guerrero y colonia La Selva.

Al respecto, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó que “el desfile del Miquixtli es una de las expresiones más queridas por la gente, es una celebración que une a las familias y muestra con orgullo la creatividad de las y los artistas, estudiantes y colectivos que cada año llenan de color y vida las calles de Cuernavaca”.

Para conocer más detalles sobre esta y otras actividades del Festival Miquixtli 2025, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

October 29, 2025
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población

En un esfuerzo por avanzar en la construcción de un Estado más justo, equitativo y sostenible, acorde con la visión de la gobernadora Margarita González Saravia, y los principios establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Población (COESPO) Morelos.

Durante la sesión se presentó el Programa Estatal de Población, el 32° Concurso de Pintura Infantil y Juvenil 2025, así como el informe de actividades realizadas por el Consejo en el último periodo.

El secretario de Administración y Finanzas y presidente del Consejo, Jorge Salazar Acosta, destacó que este espacio representa una oportunidad para reflexionar sobre el rumbo que se desea construir para el estado, al tiempo que reconoció la colaboración de las instituciones participantes.

“Estas aportaciones que se realizaron sobre la mesa nos permitirán construir una agenda de corto, mediano y largo plazo que se instituya de manera permanente. En ese sentido, caminamos en armonía con la visión de la Gobernadora”, expresó.

En el encuentro también participaron Freddy Estaban Congo Suárez, titular de la Unidad de Planeación, y Juan José Herrasti Real, director general de Planeación Participativa e Información Estratégica, ambos de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Asimismo, asistieron representantes de las distintas secretarías del Gobierno de Morelos, autoridades de dependencias federales, e invitadas e invitados especiales, quienes aportaron propuestas y perspectivas para fortalecer la política poblacional del estado.

Al finalizar, las y los participantes coincidieron en destacar la relevancia del trabajo coordinado entre los distintos sectores que integran el Consejo, subrayando que la cooperación interinstitucional es pilar fundamental para fortalecer el desarrollo integral de Morelos.

October 30, 2025
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio

Con la visión de construir un Morelos sostenible, solidario y con igualdad, el Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia impulsa espacios de articulación entre mujeres y comunidades que cuidan el territorio.

En ese contexto, se desarrolló el Segundo Encuentro de Mujeres Forestales en el que participaron grupos comunitarios de diversos municipios, núcleos agrarios, instancias gubernamentales y organizaciones civiles vinculadas al desarrollo forestal sustentable, en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor). El evento se inauguró con el rector Jorge Morales Barud, dando inicio a una jornada de reconocimiento, reflexión y articulación.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer la vinculación entre las mujeres forestales y las instituciones de apoyo, mediante un proceso participativo de reconocimiento, reflexión y articulación, que permita visibilizar su papel en el manejo sostenible de los bosques e identificar barreras estructurales que limitan su participación, además de generar estrategias de acompañamiento y autocuidado para la sostenibilidad de la vida y el territorio.

En su mensaje, Mirna Cordero Perulero, directora de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de las Mujeres, reconoció la fuerza de las mujeres rurales que resguardan los ecosistemas: “Cada árbol cuidado por sus manos es también una apuesta por la vida. Ellas sostienen mucho más que los bosques: sostienen la esperanza, la economía comunitaria y la dignidad de sus pueblos”, expresó.

De igual manera, destacó que el Gobierno de Morelos promueve políticas públicas con perspectiva de género en el ámbito rural, reconociendo que sin justicia ambiental no hay justicia social, y que el cuidado de los bienes comunes debe realizarse desde un enfoque de igualdad, autonomía y corresponsabilidad.

El Segundo Encuentro de Mujeres Forestales refuerza el compromiso de este Gobierno por fortalecer las capacidades locales y garantizar que las mujeres sean protagonistas en la toma de decisiones sobre sus territorios, contribuyendo a un desarrollo rural con equidad y sustentabilidad.

October 30, 2025
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito

El Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM), llevó a cabo en Casa de Día “El Tabachín” el concurso de catrinas elaboradas por las y los jubilados, como parte de la festividad por el Día de Muertos.

Mediante estas actividades se fortalecen las tradiciones mexicanas, con una ofrenda se rindió homenaje y se recordó por medio de fotografías y alimentos preferidos a quienes se adelantaron en el camino de la vida.

Al respecto, el director del organismo de crédito, Enrique Iragorri Durán, agradeció la participación de los más de 300 jubilados que han asistido de enero a la fecha a realizar diversas actividades que fomentan el trabajo en equipo, la salud física, mental y el sano esparcimiento.

En Casa de Día participan los adultos mayores en talleres gratuitos que incluyen ejercicios acuáticos, pláticas terapéuticas y actividades grupales que fortalecen su autoestima y fomentan la unidad.

Cabe resaltar que este 30 de octubre el marco del gran festejo Miquixtli 2025, las y los jubilados del ICTSGEM participarán por primera vez, en el desfile con atuendos elaborados a mano, después de tomar un curso de catrinas de cartón.

Finalmente, Enrique Iragorri, recordó que en la administración encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia se mantiene el firme compromiso de velar por el bienestar de las y los adultos mayores, y en este caso, de aquellos que han dedicado su vida al servicio del estado de Morelos.

October 30, 2025
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas

En un ambiente de respeto, identidad y convivencia, la Secretaría de la Contraloría llevó a cabo un concurso de ofrendas con la participación de las distintas áreas administrativas que integran la dependencia, actividad que une la preservación de las tradiciones mexicanas con la promoción de los valores que guían la función pública: transparencia, rendición de cuentas y la integridad.

Las y los trabajadores presentaron altares dedicados a personajes emblemáticos y seres queridos, resaltando los elementos tradicionales del Día de Muertos, como el cempasúchil, veladoras, papel picado y la gastronomía típica. Cada ofrenda representó un acto de memoria, unión y reconocimiento a las raíces culturales del pueblo morelense.

Durante el recorrido por las ofrendas, la contralora del estado, Alejandra Pani Barragán, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen el tejido social y promueven el trabajo en equipo dentro del servicio público. “Recordar a quienes nos antecedieron es también un ejercicio de honestidad y de conciencia colectiva. Las tradiciones nos enseñan que servir con integridad y respeto es una forma de honrar la vida”, expresó la funcionaria.

El jurado evaluó creatividad, originalidad y apego a las tradiciones mexicanas, reconociendo la dedicación de cada grupo participante. Este ejercicio fomenta la participación, la identidad institucional y el sentido de pertenencia dentro del equipo que conforma la Contraloría estatal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia refrenda su compromiso con la cultura, la participación ciudadana y los valores que fortalecen la integridad pública, promoviendo un entorno de respeto y orgullo por las tradiciones que distinguen a nuestro país.

October 30, 2025
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público

La Secretaría de Administración y Finanzas, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, invita a las y los trabajadores del Gobierno del Estado de Morelos al curso virtual “Introducción al Servicio Público bajo la Guía Ética y Filosófica para el Buen Vivir de las y los Morelenses”, que se llevará a cabo el próximo 07 de noviembre.

El objetivo de esta capacitación es fortalecer los principios que sustentan el ejercicio del servicio público, promoviendo valores éticos, la responsabilidad social y la vocación de servicio que contribuyen al buen gobierno en la entidad.

Las y los interesados podrán solicitar información o realizar su registro a través del teléfono 777 292 20 00, extensión 1267, o mediante el correo electrónico centro.capacitacion@morelos.gob.mx. La fecha límite de registro es el 06 de noviembre.

Desde el Gobierno de Morelos, se reitera el compromiso con la formación continua del personal público, impulsando espacios de aprendizaje que fomenten una administración estatal más ética, eficiente y cercana a la ciudadanía.

October 30, 2025
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) inauguró el encuentro interestatal de Procuradurías de Protección Estatales, que tienen como propósito homologar y fortalecer las capacidades técnicas del personal encargado de supervisar los Centros de Asistencia Social (CAS).

La Alineación Nacional con fines de certificación en el Estándar de Competencia EC0866 “Supervisión de CAS/ centros de atención para niñas, niños y adolescentes”, es impartida por la Dirección de Certificación y Supervisión de Centros de Asistencia Social del Sistema Nacional DIF e inició este 29 de octubre en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con la participación de personal operativo de las procuradurías de Aguascalientes, Baja California Sur, Jalisco, Puebla, Quintana Roo y Zacatecas.

En su participación, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general de SEDIF, resaltó que esta alineación es una muestra del compromiso institucional con las infancias y adolescencias que más lo necesitan.

“Deseo que esta jornada de trabajo sea altamente productiva, que aprovechemos al máximo el intercambio de experiencias y conocimientos, y que, al concluir, todas y todos tengamos nuevas herramientas para seguir cumpliendo con nuestra misión de proteger, cuidar y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia en México”, expresó.

Por su parte, Kenia Lugo Delgado, procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), mencionó que es de gran importancia generar una red sólida que les permita a los estados trabajar de manera más eficiente por los derechos.

Además, se contó con la exposición de motivos por parte de Alejandro Urdanivia Acuña, en representación de la Procuraduría Federal de Protección de niñas, niños y adolescentes.  Hasta el 31 de octubre, las y los servidores públicos intercambiarán experiencias y buenas prácticas para implementar, fortalecer y estandarizar políticas y programas que garanticen la protección efectiva de la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad que residen en los CAS.  Ser sede de un encuentro nacional pone a Morelos en el centro, demostrando el liderazgo en la implementación de políticas de protección de las infancias y adolescencias.

October 30, 2025
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles, reiteró su respaldo y compromiso con las actividades que fomentan el deporte, la convivencia familiar y las tradiciones mexicanas, en tal sentido, invitó a la ciudadanía a participar en la Carrera Nocturna Miquixtli 2025 con un recorrido de 5 kilómetros, que se realizará el próximo 01 de noviembre en el marco de las festividades del Día de Muertos.

El director general informó que aún hay lugares disponibles para quienes deseen formar parte de esta experiencia deportiva. Las y los interesados pueden inscribirse directamente en la unidad deportiva Centenario, o bien, hacerlo de manera digital en el enlace de preregistro en el siguiente link https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025, y complementar su registro en https://sire.morelos.gob.mx/r/carrera-atletica-miquixtli-2025-finaliza-tu-regis.

El recorrido partirá desde El Calvario, avanzará hasta la calle Citlaltepec para subir por Boulevard Benito Juárez y culminará en el Centro Histórico de Cuernavaca; decenas de corredores ya confirmaron su participación.

El kit del participante incluye playera conmemorativa, medalla y número, y se entregará el viernes 31 de octubre en la unidad deportiva Centenario, en horario de 10:00 a 16:00 horas. Habrá premios en especie para los tres primeros lugares en las ramas femenil y varonil, así como en la categoría silla de ruedas.

Las actividades iniciarán a las 19:00 horas, y durante la ruta se contará con animadores caracterizados con temática de Día de Muertos, quienes ambientarán el recorrido y apoyarán en la orientación de los atletas.

De igual forma, se llevará a cabo una carrera gratuita de 1K para niñas y niños, con salida y meta también en el Centro Histórico de Cuernavaca. En ambas categorías, personas con discapacidad serán bienvenidas para sumarse a esta celebración deportiva.

“El deporte también forma parte de nuestras tradiciones; esperamos la participación de más de 500 corredores en esta edición de la Carrera Nocturna Miquixtli 5K, un evento que unirá al deporte social, convencional y adaptado”, destacó Domínguez Robles.

October 30, 2025
Refuerza Salud Morelos acciones de prevención contra la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención e higiene básica para evitar la propagación de enfermedades respiratorias como la tos ferina o pertussis, padecimiento altamente contagioso que puede presentarse a cualquier edad, aunque representa mayor riesgo en lactantes y niñas y niños menores de un año.

Al respecto, Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, explicó que esta enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se transmite con facilidad a través de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas inician con congestión nasal, estornudos y tos leve, que progresivamente se intensifica y puede provocar episodios de dificultad para respirar.

“Para prevenirla, es fundamental mantener al día el esquema de vacunación, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar y evitar el contacto con personas enfermas”, señaló Román Brito.

La funcionaria subrayó que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir casos graves y complicaciones, sobre todo en la población infantil y en quienes conviven con bebés o personas vulnerables.

En Morelos, la vacuna contra la tos ferina se aplica de manera gratuita y segura en todas las unidades médicas del sector salud, como parte del esquema básico que se administra en los primeros meses de vida, con refuerzos posteriores.

Asimismo, destacó que, ante síntomas como tos persistente o dificultad para respirar, es indispensable evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado. Hasta la semana epidemiológica número 42, Morelos registra 43 casos confirmados sin defunciones, lo que refleja el impacto positivo de las estrategias preventivas.

En este contexto, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud de la población mediante la vacunación, la prevención y la corresponsabilidad ciudadana, fortaleciendo el bienestar y la confianza en “La tierra que nos une”.

October 30, 2025
Invita Centro Cultural Teopanzolco a participar en la programación “Calaverita de Azúcar”

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT) se encuentra listo para celebrar el Día de Muertos con el programa “Calaverita de Azúcar: Fiesta de Día de Muertos en el Teopanzolco”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre, con actividades gratuitas para toda la familia, informó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del espacio.

La cartelera fue presentada esta mañana en rueda de prensa desde el CCT, donde la titular invitó a la ciudadanía a disfrutar una experiencia que combina música, cine, tradición y participación comunitaria.

En este sentido, detalló que el 30 de octubre, Cinema Teopanzolco proyectará un maratón de cine de terror con tres clásicos bajo las estrellas: Halloween (1978), Eso (1990) y Scream (1996); la cita es a las 18:30 horas, en las escalinatas.

El 31 de octubre, también en las escalinatas, se exhibirá la cinta El Santo contra la hija de Frankenstein a las 19:00 horas, para continuar a las 20:30 horas con el Picnic Sonidero y Bailongo de Brujas, amenizado por Sonido La Changa.

Sonia Martínez agregó que el 01 de noviembre estará dedicado a infancias y juventudes, con el concierto Ofrenda Rock, a cargo de la banda Amos del Recreo, programado a las 18:00 horas:

“Será un concierto familiar que rinde homenaje a nuestros muertos con rock y tradición”, expresó.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, se inaugurará la Instalación Monumental de Día de Muertos, integrada por coloridas calaveras de cartonería coordinadas por el artista Benjamín Torres, con la participación de escuelas públicas y privadas del estado. “Contaremos con la música del DJ Washiwasha, originario de Morelos”, añadió Martínez Patiño.

Para cerrar la celebración, el 02 de noviembre se llevará a cabo un Fandango Jarocho, con Flor de Uvero, banda integrada por jóvenes de la Escuela de Documentación Jarocha de Tlacotalpan, Veracruz:

“Invitamos a todas las jaraneras y jaraneros a disfrutar este cierre dominical con son veracruzano y ritmos contemporáneos”, apuntó.

Con esta programación, el Centro Cultural Teopanzolco honra la memoria de quienes ya no están, fomenta el disfrute del arte como parte de la identidad morelense y reafirma su papel como uno de los espacios culturales más representativos del estado.

October 29, 2025
Concluye Secretaría de Infraestructura rehabilitación del tramo carretero Coatetelco – Alpuyeca

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, ha concluido la primera etapa de rehabilitación con concreto asfáltico en el tramo que inicia en el municipio indígena de Coatetelco y avanza un total de tres kilómetros hacia el crucero que va de Alpuyeca a Puente de Ixtla, en la zona sur de Morelos.

El titular de la dependencia, Adolfo Barragán Cena, informó que la meta lograda en esta obra, que forma parte del listado de más de 200 realizadas desde el inicio de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, fue la atención de 19 mil 500 metros cuadrados del camino, lo que permitirá contar con mejores condiciones en la superficie de rodamiento.

Agregó que este proyecto es fundamental, ya que se trata de una de las vialidades secundarias que conducen a la ruta principal del Circuito Tierra y Libertad, lo que mejora la movilidad y acceso a servicios en las comunidades de Coatetelco y municipios colindantes, como Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y Coatlán del Río.

Adelantó que la segunda etapa de esta carretera, la cual contempla intervenir el tramo que conecta a la vía Alpuyeca-Puente de Ixtla, está programada para el ejercicio fiscal 2026, con lo cual quedaría rehabilitada en su totalidad.

En esta obra de gran importancia, a cargo de la Dirección General de Caminos y Puentes, se realizaron labores de bacheo superficial y profundo, aplicación de emulsión, así como tendido y compactación de la carpeta de concreto asfáltico. Para ello se destinó una inversión de cinco millones 480 mil pesos.

Dicha vialidad forma parte de las acciones de mejoramiento carretero en la región surponiente del estado, reconocida por su importante producción agroalimentaria, entre las cuales también se cuentan los caminos Mazatepec-Puente de Ixtla y Cocoyotla-Colonia Morelos, en Coatlán del Río, que conecta a Morelos con el Estado de México.

Uno de los compromisos asumidos por la mandataria estatal desde el inicio de su administración ha sido atender la red carretera en el estado, para garantizar una movilidad segura hacia toda la población y promover un desarrollo económico regional más sólido.

October 29, 2025
Llenará “Fiesta de Almas Barranqueñas” de tradición, inclusión y naturaleza el Parque Barranca Chapultepec

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos invita a la ciudadanía a disfrutar de la “Fiesta de Almas Barranqueñas”, un encuentro cultural, natural y artístico que ofrecerá propuestas para toda la familia del 31 de octubre al 02 de noviembre en el Parque Barranca Chapultepec, Área Natural Protegida (ANP) en el corazón de Cuernavaca.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, destacó que esta festividad representa un espacio donde la tradición se une con la educación ambiental e inclusión social, lo que permitirá a las y los asistentes reencontrarse con la naturaleza mientras honran la memoria de quienes ya no están.

“La Fiesta de Almas Barranqueñas es una experiencia única: celebramos nuestras raíces en un Área Natural Protegida, promoviendo el respeto a la biodiversidad, la convivencia familiar y la importancia de preservar nuestras tradiciones en armonía con el entorno”, señaló Dupré.

Como parte del eje de inclusión que impulsa el Poder Ejecutivo estatal, esta edición incorpora actividades diseñadas para personas con discapacidad visual, lo que reafirma que la cultura y naturaleza deben ser accesibles para todas y todos.

Durante los tres días, visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias: el Desfile y Concurso de Catrinas y Catrines marcará el inicio el 31 de octubre; además, talleres infantiles de arte y cerámica se impartirán diariamente a lo largo de este periodo. Se realizará también un recorrido sensorial y cine adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva el 01 de noviembre, con la inauguración del Cinema Ahuehuete.

La programación incluye presentaciones musicales, danza folklórica, el Mercadito Verde con productos locales el 02 de noviembre, así como espectáculos y dinámicas en contacto con la biodiversidad del área protegida.

El titular de la SDS invitó a la población a sumarse a una celebración que impulsa la educación ambiental, el turismo responsable, así como la integración comunitaria a través del disfrute consciente de los espacios naturales del estado.

“Queremos que las familias vivan un Día de Muertos diferente, rodeadas de naturaleza, cultura y memoria. Esta “Fiesta de Almas Barranqueñas” refleja nuestro compromiso con una convivencia armónica entre las personas y el medio ambiente”, concluyó el titular de la SDS.

Para más información sobre horarios y programación, consulta las redes sociales oficiales del Parque Barranca Chapultepec y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

October 29, 2025
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar y prevención de adicciones en estudiantes de secundaria

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación en coordinación con la Fundación NEMI, presentó el Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC, una estrategia integral dirigida a estudiantes de nivel secundaria con el propósito de fortalecer su bienestar emocional, promover hábitos saludables y reducir riesgos asociados al consumo de sustancias.

La implementación contempla talleres especializados en prevención de alcohol, tabaco, vapeadores y drogas; además, integra capacitación para 430 agentes preventivos que acompañarán de forma cercana el desarrollo del alumnado.

El modelo se complementa con una red estatal de atención conformada por instituciones públicas y privadas certificadas, así como con materiales digitales diseñados para docentes y familiares, los cuales brindan información clave frente a temas como acoso y adicciones.

Con este esfuerzo, el Gobierno de “La tierra que nos une”, impulsa una formación plena y segura, para que más de 80 mil jóvenes avancen a la educación media superior con salud, fortaleza y oportunidades de futuro.

October 30, 2025
Entrega Gobierno de Morelos proyectos sociales en comunidades vulnerables

Con el propósito de impulsar el progreso y empoderamiento de las comunidades con mayor índice de vulnerabilidad, el Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), llevó a cabo la entrega formal de proyectos comunitarios sociales a Grupos de Desarrollo Comunitario (GDC) de los municipios de Jantetelco, Jonacatepec, Tepalcingo, Axochiapan, Totolapan y Tlaquiltenango.

En el acto protocolario, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del organismo descentralizado, enfatizó que la administración encabezada por Margarita González Saravia pone al centro las comunidades que más lo necesitan, para la consolidación de un Morelos más solidario y justo.

En esta entrega el SEDIF Morelos benefició a seis municipios con proyectos comunitarios sociales como: Parque Recreativo Comunitario, Macro Kiosko de Computación, Farmacia verde, Gimnasio al aire libre, Filtros de agua (completos); además, se brindó capacitación para la organización y participación comunitaria, desarrollo de capacidades individuales y colectivas para promover la salud comunitaria, lo que se traduce a una inversión de dos millones 900 mil pesos de recurso federal.

Al respecto, Berenice Morales, representante del Grupo de Desarrollo de la colonia Mariano Matamoros de Jonacatepec, agradeció al Poder Ejecutivo estatal, al SEDIF Morelos y el DIF municipal por trabajar por el bienestar de las y los morelenses: “Muchas gracias, que sigan más proyectos para nuestro municipio y nuestra comunidad”.

Esta acción se desprende del programa Salud y Bienestar Comunitario que opera la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF en total alineación al Sistema Nacional DIF (SNDIF), para construir comunidades más unidas y solidarias, a través de una convivencia más armónica y significativa.

A este evento asistieron: Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF; Israel Andrade Zavala, e Israel Andrade Cacheux, presidente municipal de Jonacatepec y presidente del Sistema DIF municipal, respectivamente.

October 30, 2025
Convoca Gobierno de Morelos a preservar las tradiciones mexicanas del Día de Muertos

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación, hace un llamado a la comunidad educativa y población en general a fortalecer y preservar las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, fomentar entre las nuevas generaciones el respeto y homenaje a quienes han trascendido en el camino de la vida.

En este sentido, autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acordaron otorgar el viernes 31 de octubre como día de asueto, con el objetivo de propiciar que las niñas, niños y adolescentes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en sus diferentes modalidades, participen junto a sus familias en actividades alusivas a esta festividad tan importante.

Cabe mencionar que este jueves 30 de octubre se llevarán a cabo en las escuelas del territorio estatal, celebraciones en el marco del Día de los Fieles Difuntos, al término de éstas, las y los docentes darán paso a la sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), en donde se evaluará el avance de las y los alumnos en este ciclo escolar, así como la planeación de actividades del próximo mes.

October 29, 2025
Promueve Gobierno de Morelos vocación científica entre juventudes de Amacuzac

Como parte del programa “Un día de pinta”, impulsado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y con el respaldo del Museo de Ciencias de Morelos, las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, Plantel 05 de Amacuzac, participaron en una jornada de acercamiento a la labor científica en el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ-UAEM) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Durante la visita, las y los jóvenes realizaron actividades experimentales en los laboratorios del CIQ, donde investigadoras e investigadores compartieron sus proyectos, ofrecieron demostraciones y sostuvieron charlas inspiradoras para despertar la curiosidad y el pensamiento crítico.

Al respecto, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, destacó: “Acercar a las juventudes a espacios reales de investigación permite que conozcan de manera directa cómo se genera el conocimiento científico y descubran en la ciencia una opción de vida, tanto académica como profesional”.

La jornada concluyó en el Museo de Ciencias de Morelos, donde las y los estudiantes exploraron exposiciones interactivas que fortalecieron su comprensión sobre la aplicación del conocimiento científico en la vida cotidiana.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una educación científica inclusiva, equitativa y de calidad, que impulse a las y los jóvenes a convertirse en agentes de cambio capaces de promover la innovación, la justicia social y la sostenibilidad en el estado.

October 29, 2025
Inicia campaña estatal contra la extorsión en Morelos

Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión impulsada por el Gobierno de México, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el Estado de Morelos, con el respaldo del Gobierno que dirige Margarita González Saravia, pusieron en marcha la primera campaña estatal para prevenir los diferentes tipos penales de extorsión, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano.

La estrategia incluye cuatro imágenes informativas para redes sociales, un spot de radio y una cápsula de video, materiales diseñados para difundir recomendaciones prácticas y seguras que las familias morelenses pueden aplicar para evitar ser víctimas del delito de extorsión.

El funcionario explicó que uno de los sectores prioritarios de esta acción son las personas adultas mayores, ya que representan uno de los grupos más vulnerables ante intentos de engaño o manipulación telefónica.

“Es indispensable orientar a nuestras personas mayores para que sepan cómo actuar y eviten ser presas de este delito de alto impacto. La información y la prevención son nuestras mejores herramientas para protegerlas”, destacó Urrutia Lozano.

El secretario también reconoció el apoyo de las y los diputados de la Quincuagésima Sexta Legislatura. Ellos aprobaron reformas para que la entrega de “papelitos” con fines de extorsión y la colocación de lonas alusivas a grupos delictivos sean consideradas conductas delictivas. Esto fortaleció el marco legal y la capacidad de respuesta de las autoridades.

“Para nosotros era prioritario que se incrementen las denuncias ciudadanas al número 089, porque de esa manera podremos apoyar a la Fiscalía General del Estado de Morelos en las labores de investigación. Esta campaña busca precisamente fomentar la denuncia y prevenir el delito desde la información y la confianza ciudadana”, subrayó.

Finalmente, Urrutia Lozano recordó que es fundamental no mantener comunicación con los delincuentes y denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al 089 (Denuncia Anónima), al 911 (Emergencias) o a la línea de WhatsApp de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI): 777 453 83 43, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en el Estado de Morelos y el Gobierno de La Tierra que Nos Une impulsan la prevención y la confianza ciudadana como ejes para consolidar comunidades más seguras y solidarias.

October 28, 2025
Reconoce SEDIF a colaboradores por concluir capacitaciones en atención y cuidado de personas en situación de vulnerabilidad

Como parte del compromiso de brindar un servicio de calidad y con sentido humano, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) a través de los Centros de Asistencia Social (CAS), realizó la entrega de reconocimientos a 236 colaboradores de concluyeron satisfactoriamente capacitaciones en materia de atención, cuidado y protección de las y los usuarios bajo resguardo en establecimientos de asistencia social.

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF Morelos, mencionó que la capacitación constante es una oportunidad para mejorar, aprender y fortalecer las acciones que realiza el organismo a favor de las niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, además de mejorar las habilidades y el crecimiento profesional.

Este reconocimiento es el resultado de las acciones de los CAS para proveer el proceso de formación constante del personal del Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI), Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA), Centro de Asistencia Social para Personas con Discapacidad (CASODI), Albergue del Adulto Mayor (AAM), Refugio Casa de la Mujer, Albergue Familiar Cuernavaca y Albergue de Servicios de Asistencia Social “General Emiliano Zapata”.

En el evento estuvieron presentes: Kenia Lugo Delgado, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf); Sandra Marcela Jasso Márquez, directora de CAS; Sara Castro Carlos, comisaria pública del SEDIF; así como las subdirectoras de los Centros de Asistencia Social, Albergues y Refugio.

October 28, 2025
Llaman autoridades de salud Morelos a reforzar medidas de higiene para prevenir virus Coxsackie

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a madres, padres, personas cuidadoras y autoridades educativas a mantener una acción coordinada de prevención e higiene ante la presencia de casos de la Enfermedad de Manos, Pies y Boca, causada por el virus Coxsackie, identificada en algunos municipios del estado.

En este sentido, el encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, Luis Humberto González Ramírez, subrayó la importancia de fortalecer la prevención comunitaria y familiar para proteger la salud de la niñez morelense y evitar la propagación del virus.

“Hacemos un llamado a madres, padres y personas cuidadoras para reforzar las medidas de prevención contra el virus Coxsackie, una enfermedad común en niñas y niños. Es fundamental mantener una adecuada higiene: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, limpiar y desinfectar superficies, y evitar compartir utensilios, alimentos o juguetes”, explicó.

“Estas acciones son sencillas, pero tienen un impacto significativo en la salud comunitaria. La prevención es responsabilidad de todas y todos, y empieza desde el hogar”, añadió el funcionario.

Las autoridades de Salud Morelos destacaron que la prevención, la higiene cotidiana y la coordinación entre familias y comunidad educativa son las mejores herramientas para cuidar la salud infantil. Mantener el lavado frecuente de manos, la limpieza de superficies y evitar compartir objetos personales o alimentos son medidas simples pero efectivas para reducir el riesgo de transmisión.

El virus Coxsackie se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias, saliva, heces o superficies contaminadas, y puede provocar fiebre, malestar general y pequeñas ampollas o llagas en la boca, las manos y los pies. Ante la aparición de estos síntomas, se recomienda no enviar a las niñas y niños a la escuela y acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención y orientación adecuada.

El Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con las familias, docentes y autoridades locales en la promoción de entornos saludables, seguros y solidarios.

October 28, 2025
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad a José Antonio “N”, alias "La Vara" o "El Flaco", líder del grupo delictivo "Guerreros Unidos" y/o "Los Acapulcos"

En acción acorde con la Estrategia Nacional Contra la Extorsión y mediante un Operativo Interinstitucional denominado “Cuautla Segura”, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad aseguraron a José Antonio “N”, alias "La Vara" o "EL Flaco" de 37 años, líder del Grupo Delictivo "Guerreros Unidos" y/o "Los Acapulcos".

La detención se logró las primeras horas del lunes 27 de octubre de 2025, en un operativo conjunto de las autoridades de seguridad pública y fuerzas federales. Además de José Antonio “N”, también se aseguró a Irvin “N” de 20 años, Salvador “N” de 65, Liz Esbeide “N” de 40 y a una adolescente de 17 años, quienes viajaban armados a bordo de vehículos automotores.

Los hechos sucedieron en la colonia Santa Cruz, del municipio de Cuautla, a 50 metros del Libramiento Cuautla-Izúcar de Matamoros. Para evitar ser aprehendido, José Antonio “N” descendió de uno de los vehículos y emprendió la huida a pie tierra, pero fue detenido de inmediato.

A las personas detenidas se les aseguraron: un arma larga calibre 223, tres armas cortas 9 milímetros, ambas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas; una aparente pistola de municiones a base de gas, así como diversas dosis de aparente Metanfetamina y Fentanilo; teléfonos celulares y tres vehículos.

Es preciso mencionar que, entre las personas detenidas, se localizó a un menor de edad, el cual fue debidamente resguardado y presentado ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI) de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), y donde se resolverá su situación jurídica de todos los detenidos y objetos asegurados.

Cabe destacar que ayer mismo por la noche, la FGE Morelos, a través de la FIDAI, ejecutó una orden de cateo en el inmueble que, con motivo de estos hechos se vio relacionado, y fue identificado como el domicilio en el que José Antonio “N” “La Vara” había pernoctado las últimas dos noches, tras llegar a Cuautla proveniente de otra entidad. En la revisión fueron aseguradas dos computadoras laptop y cuatro teléfonos celulares.

José Antonio “N”, alias "La Vara" o "EL Flaco" es identificado como líder del grupo delictivo “Los Acapulcos”, filial de la organización criminal “Guerreros Unidos”, vinculado a la comisión de delitos de alto impacto en los municipios de Cuautla, Yautepec y Yecapixtla, principalmente, tales como la extorsión, el narcomenudeo, homicidios y secuestro.

Originario de Acapulco, Guerrero, “El Vara” llegó a Cuautla de la mano de “Ray”, ejecutando delitos con alto grado de violencia, lo que lo convirtió rápidamente en un objetivo prioritario en materia de delitos de alto impacto.

“La Vara” asumió el control del grupo delictivo luego de las detenciones de Raymundo Isidro “N” (a) “Ray” en mayo de 2019; Irving Eduardo “N” (a) “Profe” o “Gato” en febrero de 2021; Jonathan Josep “N” (a) “La Rata” y de Jesús “N” (a) “Chucho”, estos últimos aprehendidos en junio de 2021, quienes se fueron sucediendo en la estructura criminal.

Durante el tiempo que lideró este grupo, se involucraron en ejecuciones de elementos policiales en activo, como la emboscada en la que perdiera la vida un policía municipal de Cuautla y otro más resultara herido en la colonia Miguel Hidalgo en marzo de 2022; la planeación y ejecución de un empresario y ex candidato a la alcaldía de Cuautla, Carlos B.S., su menor hija y tres compañeros de la entonces CES que le brindaban seguridad, en el mes de agosto de 2022.

Adicionalmente, se les atribuyen las dos agresiones, una en 2023 y otra en 2025, en contra de elementos antisecuestro, quienes perdieron la vida en cumplimiento del deber.

Así, “Los Acapulcos” se posicionaron como uno de los grupos más violentos en la Región Oriente en la entidad y han concentrado gran parte de los esfuerzos de las autoridades en el combate a la violencia en ese municipio. Con la libertad condicionada de otros generadores de violencia en 2023 y 2024 identificados como “La Rata” y “El Diablo” se creó el “Cartel de Cuautla”.

Información con análisis e inteligencia establece la posibilidad de que con esta detención, Isaías Aldair “N” alias “Chompipis” o “Apá”, Ángel “N” alias “Pirru”, Rodrigo “N” y Jorge Luis “N” alias “Dientes” o “Alvin” se disputen internamente el control del grupo delictivo; sobre los cuales debe decirse, existen procesos de investigación en curso para lograr su detención.

La aprehensión de José Antonio “N” “El Vara” permite resolver distintos asuntos de alto impacto y desactiva un número importante de extorsiones en la Región Oriente de Morelos, mientras que, en paralelo, refleja el compromiso institucional de las autoridades federales, estatales y municipales con la seguridad pública.

Si alguna persona fue víctima, tiene información o lo reconoce, se le pide denunciar a través del 089, 911 o a la línea WhatsApp de FIDAI 777 453 83 43. En el combate a la Extorsión la denuncia es fundamental.

Con estas acciones, los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad refrendan el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con las familias morelenses para continuar con operativos interinstitucionales que consoliden condiciones de paz, desarrollo y bienestar social, para seguir fortaleciendo la confianza ciudadana.

Estos datos tienen el carácter de informativos, la versión oficial obra en la carpeta de investigación.

October 28, 2025
Refuerza Gobierno de Morelos la profesionalización en control interno para fortalecer la gestión pública

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de la Contraloría, llevó a cabo una jornada de capacitación en materia de control interno, dirigida a personal de dependencias y entidades paraestatales, con el propósito de fortalecer la cultura de la rendición de cuentas y la gestión eficiente dentro de la administración pública estatal.

La actividad, realizada en el Teatro de la Ciudad de Cuernavaca, reunió a servidoras y servidores públicos comprometidos con la mejora de procesos administrativos, la prevención de riesgos y la implementación de controles que garanticen el uso correcto y transparente de los recursos públicos.

Durante su intervención, la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, destacó que estas capacitaciones son fundamentales para consolidar un gobierno honesto y responsable, en cumplimiento de la visión de la gobernadora Margarita González Saravia.

“El control interno es una herramienta para servir mejor a la ciudadanía. Cuando fortalecemos la planeación, la supervisión y la transparencia, construimos instituciones más sólidas y confiables. Nuestro compromiso es formar servidoras y servidores públicos con los más altos estándares éticos”, afirmó.

Pani Barragán señaló que el enfoque de “La tierra que nos une” impulsa una administración cercana, preventiva y basada en evidencias, donde cada área incorpora mecanismos que mejoran la toma de decisiones y fortalecen la confianza ciudadana.

El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con una gestión pública moderna, profesional y transparente, orientada al bienestar y al fortalecimiento de la legalidad como eje de desarrollo institucional.

October 28, 2025
Fortalece Morelos su presencia turística nacional en la 64ª Asamblea de ASETUR realizada en San Luis Potosí

Con el propósito de impulsar la coordinación interestatal e integrar a Morelos en la planeación turística nacional, el Gobierno estatal participó en la 64a Asamblea Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), celebrada en San Luis Potosí, donde titulares del ramo de todo el país acordaron estrategias para consolidar el turismo como motor de desarrollo sostenible.

El encuentro fue presidido por Bernardo Cueto Riestra, presidente de ASETUR y secretario de Turismo de Quintana Roo, quien destacó que México ocupa el sexto lugar mundial en llegadas internacionales y que, bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se trabaja para posicionar al país entre los cinco destinos más visitados del planeta.

En representación de La Primavera de México, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, presentó los avances de la nueva Ley Estatal de Turismo, misma que incorpora la regulación de plataformas digitales de hospedaje, el fortalecimiento de la profesionalización del sector y la canalización transparente de los recursos turísticos.

Ante sus homólogos de todo el país, Altafi Valladares subrayó: “Contar con un marco legal moderno nos permitirá aprovechar mejor los ingresos, fomentar la inversión y garantizar que el turismo siga siendo una fuente de bienestar para las comunidades”.

El funcionario morelense anunció también la realización del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo del 07 al 09 de noviembre en Cuernavaca, con sedes en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar y el Jardín Borda, dos íconos del centro histórico de la capital.

En este mismo marco, resaltó que el encuentro reunirá a cocineras tradicionales, chefs y productores de 11 estados invitados, en conmemoración de los 15 años del reconocimiento de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La asamblea permitió intercambiar experiencias en materia de infraestructura, seguridad y diversificación turística, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre los estados y el sector privado.

A través de esta agenda, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con la transformación del turismo, promoviendo un modelo sostenible, competitivo y generador de bienestar.

October 28, 2025
Trabaja Gobierno de Morelos para que estudiantes de secundaria se desarrollen en un ambiente sano y libre de adicciones

Para el Gobierno de Morelos, la educación y la formación integral de las personas son una prioridad. En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo estatal, Margarita González Saravia, encabezó la presentación del Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC, que será puesto en marcha en noviembre próximo en coordinación con Fundación NEMI, dirigido a estudiantes de educación secundaria, con el propósito de brindarles herramientas que fortalezcan su capacidad para tomar decisiones en la etapa de la adolescencia.

Durante el anuncio, realizado en la Escuela Secundaria General No. 2 “Francisco González Bocanegra”, ubicada en la colonia Alta Vista de Cuernavaca, la gobernadora subrayó:

“Vamos a proteger a nuestros 80 mil jóvenes con esta gran red y les daremos seguimiento a cada uno de ellos, porque queremos que lleguen a la preparatoria sanos en el sentido emocional y físico, para que puedan después tener una carrera que los convierta en mujeres y hombres plenos y de bien”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, destacó que es instrucción de la titular del Ejecutivo que cada institución educativa del estado se consolide como un territorio de paz.

“Esto implica mucho más que sentirse seguros, y por eso el lanzamiento de este programa”, puntualizó.

En su intervención, Félix Gavito Olivar, presidente y fundador de Fundación NEMI, explicó que el Programa Preventivo Escolar CALMÉCAC contempla cuatro componentes fundamentales, diseñados estratégicamente para fortalecer las comunidades educativas y garantizar cero deserción escolar asociada a factores de riesgo.

Estos mecanismos incluyen: talleres de sensibilización con tolerancia cero al consumo de alcohol en menores de edad, prevención del consumo de tabaco, vapeadores, drogas de diseño y fentanilo; así como la capacitación de agentes preventivos. Cada plantel participante contará con entre dos y cinco agentes especializados, sumando un total de 430 agentes, quienes trabajarán directamente con los directivos para diseñar el plan anual de prevención de cada escuela.

Asimismo, se integrará una red de referencia estatal, conformada por organizaciones, instituciones públicas y privadas, que brindarán atención inmediata y especializada a los casos identificados en los planteles educativos. Además, se elaboraron contenidos digitales para docentes y familias, con materiales de aprendizaje que abordan cinco temáticas críticas sobre riesgos, acoso y adicciones, los cuales serán distribuidos a todas las familias del sistema educativo de Morelos.

Las instituciones y organismos públicos y privados que participarán en esta estrategia son: la Secretaría de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), los Centros de Atención Comunitaria de Salud Mental (CECOSAMA), los Centros de Atención Integral para la Salud del Adolescente (CAISA), el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

En el evento participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, autoridades federales, estatales y municipales, así como jefes de enseñanza, comités de participación escolar, maestras y maestros de escuelas secundarias generales, telesecundarias, técnicas y comunitarias.

October 28, 2025
Acerca Gobierno de Morelos la ciencia y la tecnología a las juventudes con el programa “Exploradores de la Tecnología”

Con el objetivo de fomentar la cultura científica y despertar la curiosidad por la innovación entre niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) continúan fortaleciendo el programa “Exploradores de la Tecnología”, una estrategia que busca acercar el conocimiento y la ciencia a las comunidades.

En esta edición, el programa llegó a la comunidad de Tetelilla, municipio de Jonacatepec, donde el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) realizó actividades de robótica, experimentación y aprendizaje interactivo con la participación de más de 250 niñas, niños, juventudes y familias. La jornada promovió el interés por la tecnología y la colaboración entre generaciones.

El director general del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, destacó que “las y los Exploradores de la Tecnología son una oportunidad para inspirar vocaciones científicas desde edades tempranas, fortalecer el tejido social y demostrar que la ciencia es una herramienta poderosa para construir soluciones en beneficio de todas y todos”.

Por su parte, la directora del CeMoCC, Alejandra Ramírez Mendoza, señaló que “acercar la robótica y la ciencia a las comunidades es sembrar confianza en el futuro. Cada niña, niño y joven que descubre su potencial se convierte en agente de cambio. En Morelos, la innovación es una herramienta para transformar nuestro presente y fortalecer el tejido social”.

El programa consolida el compromiso en “La tierra que nos une” con la transformación social y educativa, al generar espacios de participación que fortalecen el orgullo por el conocimiento y promueven el desarrollo integral de las juventudes como un camino hacia la justicia social y la equidad.

October 28, 2025
Define jurado a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dio a conocer a las y los ganadores del Premio Estatal del Deportes 2025, además, el titular de la dependencia Juan Felipe Domínguez Robles, aprovechó para reconocer a las y los ganadores que fueron designados por el jurado, así como a los participantes que se inscribieron en este año.

El galardón, distingue a las y los atletas, entrenadores y promotores que con su talento, esfuerzo y dedicación han puesto en alto el nombre de Morelos en el ámbito deportivo nacional e internacional, y será entregado el próximo 20 de noviembre de manos de la gobernadora, Margarita González Saravia.

En este sentido, el director confirmó que los ganadores en la modalidad de deportistas son: Lot Máximo Méndez Ortiz, por sus resultados como plata en 50m, y plata en ronda olímpica, bronce total Olimpiada Nacional Conade 2025; además de oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; y plata en el Mundial Juvenil, Winnipeg 2025.

Natalia Reveles Martínez fue elegida por el jurado por sus logros en el Campeonato Panamericano de Kick Boxing (Chile 2024) donde obtuvo el primer lugar, además del primer lugar en el Campeonato Nacional de Kick Boxing (CDMX 2024), Campeonato Abierto Internacional Mexican Open (Quintana Roo 2025) y el Campeonato Macrorregional del Centro (CDMX 2025).

Por su parte, Yennifer Yosmara Gómez Mendoza fue designada por obtener el primer lugar en el Paranacional Conade Oaxaca 2024, tercer lugar en el Paranacional Conade Oaxaca 2024; primer lugar y dos segundos lugares en Paralimpiada Conade Aguascalientes 2025.

Como entrenador, Lot Froilán Méndez Mendoza será reconocido por su trabajo y resultados de los atletas, quienes obtuvieron cuatro medallas de plata en la Olimpiada Nacional Conade 2025, un bronce y un cuarto lugar en la misma Olimpiada Nacional; además del oro y plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025; y la plata en el Mundial Juvenil Winnipeg, Canadá 2025.

Finalmente, José Abraham Castro Basurto recibirá el galardón en el rubro de Fomento, protección o impulso a la práctica deportiva, al dedicarse a la disciplina por más de una década promoviendo el rugby en Morelos, así como impulsar la creación de diversas categorías y logrando importantes resultados.

Para la designación de este premio, el jurado, que contó con 10 especialistas en el tema deportivo, estuvo integrado por Jorge Campos (Karate), Leodegario Caballero (Fútbol americano), Iván García (Vom Noticias), Rubén Colector (RC Noticias), Vanessa Peláez (IMRyT), Regina Cuevas (Aguas abiertas), Amira Landa (Taekwondo), Melvin Pliego (Axochiapan), Arturo Becerril (IEBEM) y Gabriel Gómez (Xochitepec).

Finalmente, Domínguez Robles, a nombre del Gobierno del Estado, felicitó a las y los galardonados por su destacada trayectoria y logros durante el presente año, además de agradecer al jurado calificador por su compromiso y objetividad en la difícil tarea de seleccionar a lo mejor del deporte morelense.

Añadió que el Indem refrenda su compromiso de seguir impulsando el desarrollo del deporte en Morelos, brindando apoyo a las y los atletas, entrenadores y promotores que con orgullo representan a la entidad dentro y fuera del país.

October 28, 2025
Acuerdan Secretaría de Gobierno y Asociación Civil ARS SOCIALIS trabajo a favor de la diversidad sexual y el desarrollo sustentable

La Dirección General de Derechos Humanos, Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno y representantes de la Asociación Civil “ARS SOCIALIS”, sostuvieron una reunión de trabajo, a fin de presentar los detalles y la hoja de ruta para la implementación de un proyecto conjunto que busca impulsar beneficios directos a la comunidad de la diversidad sexual.

Durante el encuentro, se definieron las líneas de acción prioritarias de esta iniciativa, que integra de manera transversal los ejes de la inclusión de la diversidad sexual, el desarrollo sustentable y la propuesta de funcionamiento de un Centro de atención COMAS como espacio clave para el desarrollo comunitario.

Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, comentó: “este proyecto es un testimonio de la voluntad política y social para generar espacios de desarrollo equitativos e inclusivos. El trabajo continuo con sociedad civil nos permitirá potenciar el impacto en la comunidad y avanzar en la agenda de derechos humanos”.

El funcionario, reafirmó el compromiso de trabajar con las instituciones y sociedad civil de manera coordinada para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y promover el desarrollo integral de la comunidad de la diversidad sexual.

Por su parte, la Asociación Civil ARS SOCIALIS, en voz del director de proyectos, David Octavio Galaviz Magallanes, destacó que la visión integral del proyecto, que vincula la diversidad sexual con la sustentabilidad y el fortalecimiento del Centro COMAS, es fundamental para generar un cambio positivo y duradero en la calidad de vida de las personas.

October 28, 2025
Cerrará Morelos el 2025 con más obras hidroagrícolas

Como parte de la ampliación de recursos del Programa Nacional de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, impulsado por Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), en Morelos se realizarán, en el último bimestre de este año, ocho obras más para beneficio de 350 productores del campo.

Al inicio de esta semana, autoridades de la Conagua, Ceagua y usuarios beneficiados, a través del Comité de Evaluación de Propuestas de Licitación en Unidades de Riego (Coelpur), concertaron nueve fallos para la realización de acciones para la rehabilitación, tecnificación y equipamiento de la infraestructura agrícola, que sumadas a una primera etapa de inversión concretarán 30 obras y dos supervisiones para beneficio directo de las actividades agrícolas.

Cada uno de los trabajos permitirá un mayor aprovechamiento del agua en zonas de cultivo, la tecnificación de sistemas de riego, así como la recuperación de infraestructura que garantiza la producción de esta valiosa actividad, y con ello se atiende una de las prioridades de la gobernadora Margarita González Saravia para atender las necesidades del campo morelense.

En total, el subprograma de Unidades de Riego, que se nutre con recursos federales, estatales y de los beneficiaros, tendrá una inversión superior a los 34 millones de pesos en este 2025. Las obras que son parte de etapa de ampliación inician este 28 de octubre y deberán ser entregadas antes del 31 de diciembre.

October 28, 2025
Anuncia Secretaría de Bienestar últimos días de registro al programa dirigido a personas con discapacidad y movilidad reducida permanente

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, informa a la población que esté interesada en registrarse al “Programa de entrega de aparatos funcionales y apoyos para la reparación de sillas de ruedas clínicas de personas con discapacidad y movilidad reducida permanente” que podrán realizarlo hasta el 31 de octubre del presente año a través de la página https://sire.morelos.gob.mx/r/programa-bienestar-pcd

En ese contexto, César Guerra García, director general y titular de la Unidad Responsable del Programa (URP), dio a conocer que del 29 al 31 de octubre se llevará a cabo una jornada de registro presencial en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), ubicadas en avenida de la Salud sin número, en la colonia Palo Escrito en el municipio de Emiliano Zapata, de 09:00 a 15:00 horas.

Asimismo, personal de la URP instalará un módulo el día jueves 30 de octubre de 10:00 a 14:30 horas en el zócalo del poblado de Tejalpa en el municipio de Jiutepec para capturar en la plataforma las solicitudes.

Los requisitos son: Identificación oficial vigente; en caso de personas menores de edad, se deberá adjuntar el acta de nacimiento, así como la identificación oficial de la madre o el padre; comprobante de domicilio vigente, fotografía frontal y lateral de la silla de ruedas, este último en caso de solicitar la reparación de la misma.

October 28, 2025
Invita Gobierno de Morelos a vivir el color y tradición del Festival Miquixtli 2025

El Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, invita a las familias a celebrar nuestras tradiciones y sumarse al desfile inaugural del Festival Miquixtli 2025, que se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:00 horas, partiendo desde la Glorieta del Niño Artillero hasta la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el corazón de Cuernavaca.

La nueva ruta de este colorido recorrido iniciará en la Glorieta del Niño Artillero sobre la avenida Morelos hacia el Centro Cultural Jardín Borda; continuará por la calle Miguel Hidalgo, pasará frente a la Catedral de Cuernavaca, en dirección al Museo Regional de los Pueblos de Morelos Palacio de Cortés, donde concluye el recorrido y dar paso al programa musical en la plaza central.

En su edición número 32, el Festival Miquixtli rendirá homenaje a las mujeres que marcado la historia, cultura y vida social del estado. El evento se desarrollará del 30 de octubre al 02 de noviembre, con Tlaxcala como estado invitado y actividades en los municipios de Cuernavaca, Axochiapan, Tlaltizapán y Coatetelco.

October 29, 2025
Celebra Gobierno de Morelos temporada del cempasúchil, flor que da vida a las tradiciones

Desde el corazón del campo morelense crece la flor que ilumina la memoria y preserva las tradiciones; cada cempasúchil es fruto del trabajo digno de mujeres y hombres que cultivan esperanza, identidad y orgullo, convirtiendo su esfuerzo en símbolo de vida y arraigo.

El Gobierno de Morelos invita a consumir lo local y a reconocer el valor de quienes hacen posible que esta flor siga dando vida a las celebraciones; al adquirir productos del campo estatal, se fortalece la economía rural y se mantiene encendida la luz de “La tierra que nos une”.

October 28, 2025
Impulsa Gobierno de “La tierra que nos une” gastronomía y turismo con festival “Sabor es Morelos” 2025

Con el objetivo de impulsar la economía local, la cultura y tradiciones, el Gobierno de Morelos, que dirige Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), en coordinación con el sector restaurantero y turístico anunció la realización del Festival Internacional Gastronómico “Sabor Es Morelos” (FIGSEM 2025), que se llevará a cabo los días 06 y 07 de diciembre en la calle Miguel Hidalgo en el centro de Cuernavaca.

Sobre esta agenda, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que este festival representa una oportunidad para promover el talento morelense y consolidar al estado como un referente gastronómico nacional. Señaló que el evento reunirá a 60 expositoras y expositores del programa “Orgullo Morelos”, además de incluir pabellones de mezcal y arroz morelense con Denominación de Origen.

Durante el anuncio, Mario Alfonso Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), precisó que esta edición, será respaldada con una inversión de cuatro millones de pesos, dentro de un monto total de seis millones 647 mil 970 pesos destinados a la organización del festival.

“Este esfuerzo interinstitucional refuerza el compromiso del Gobierno estatal con el desarrollo productivo, la generación de empleo y el fortalecimiento de las vocaciones turísticas”, añadió.

Durante la conferencia de prensa, la directora general del festival, Griselda Hurtado, señaló que “Sabor Es Morelos” es un espacio que promueve el turismo, el consumo local y la integración comunitaria, resaltó la colaboración entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado.

Al respecto, la Secretaría de Turismo, en voz de la secretaria técnica, María Fernanda Gaxiola Camacho, informó que el programa general contempla actividades desde octubre hasta diciembre, como concursos, exposiciones, conferencias y el tradicional corredor gastronómico.
“En esta edición, Perú participará como país invitado de honor, mientras que Guanajuato, será el estado homenajeado. Además, los municipios de Jojutla, Xochitepec y Tlaltizapán se sumarán con lo mejor de su gastronomía y expresiones artísticas”, comentó.

En el evento estuvieron: Jesús Mauricio Puente Quevedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Jojutla, así como representantes de los municipios invitados al festival.

October 28, 2025
Promueven autocuidado y bienestar con activación “Zumba Rosa” en Jonacatepec

Como parte de la visión del Gobierno de Margarita González Saravia, que impulsa políticas públicas para garantizar el bienestar integral de las mujeres, la Secretaría de las Mujeres, a través del Centro LIBRE Jonacatepec, llevó a cabo la actividad “Zumba Rosa: Prevención del cáncer de mama”, en el auditorio de la localidad de Tetelilla, de ese municipio, con la participación de más de 50 integrantes de los grupos del programa Corazón de Mujer.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que “la prevención y el autocuidado son también expresiones de autonomía; cuando una mujer conoce su cuerpo, detecta a tiempo y se cuida, está ejerciendo su derecho a vivir una vida plena y en bienestar”.

La jornada, coordinada por Anggie Gabriela Santana González, promotora de redes comunitarias y coordinadora del Centro LIBRE, combinó activación física, aprendizaje y reflexión colectiva. A través de una metodología participativa, las asistentes realizaron ejercicios rítmicos guiados en una sesión de zumba que fomentó el movimiento, la energía positiva y la convivencia solidaria.

Asimismo, se compartieron mensajes sobre la autoexploración, la importancia de los hábitos saludables y el bienestar emocional como parte del cuidado integral de la salud.

Las actividades fueron acompañadas por María de los Ángeles Olivar Vidal, orientadora psicoemocional; Hilda Patricia Almonte Vargas, consejera jurídica; Luz Elva Oliveros López, promotora del cambio cultural, y Ámbar Stephanie Martínez Santamaría, responsable de promoción de derechos y empoderamiento de las mujeres.

Por su parte, María del Rosario Domínguez Robles, coordinadora regional del programa Corazón de Mujer, resaltó el valor de estas acciones que fortalecen los lazos comunitarios y la conciencia preventiva, especialmente en los municipios donde las mujeres organizadas son el corazón de la transformación social.

En este sentido, la Zumba Rosa no sólo promovió el ejercicio y la salud, sino que reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos con políticas públicas que acercan el bienestar, la salud y la prevención a cada territorio, reconociendo la diversidad y fuerza de las mujeres morelenses en “La tierra que nos une”.

October 28, 2025
Celebrará Miquixtli 2025 la vida y el talento morelense con una cartelera artística imperdible

El Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, a través de la Secretaría de Cultura, invita a la ciudadanía a disfrutar de la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre en distintos municipios del estado. Este año, el festival rendirá homenaje a las tradiciones del Día de Muertos con una programación artística que celebra la vida, la memoria y el talento morelense.

Las actividades comenzarán el 30 de octubre con el tradicional Desfile Miquixtli, que partirá de la Glorieta del Niño Artillero hacia la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, en el Centro de Cuernavaca, contará con más de mil 500 participantes de los cuales más del 80 por ciento estará compuesto por artesanos, artistas, mojigangas de diversas regiones de la entidad, artistas y talento morelense, para el cierre se contará con la presentación del Ensamble de Músicos de Tepoztlán y el concierto estelar de Lila Downs, una de las voces más representativas de la música mexicana contemporánea.

El 31 de octubre, la Plaza General Emiliano Zapata será escenario de los conciertos de Glass, Ella & The Robots y Balam Roots, agrupaciones que combinan estilos como el pop, rock y reggae, mostrando la diversidad musical que caracteriza a Morelos. El 01 de noviembre, la celebración continuará con presentaciones de Sonideros, De la Rumba y Puerto Candela, quienes pondrán ritmo a la noche con fusiones de música tropical, cumbia y son afroantillano.

Finalmente, el 02 de noviembre, las actividades cerrarán con un programa especial que reunirá al Ensamble de Música Tradicional Sonidos de la Matlalcueyetl, agrupación invitada de Tlaxcala, junto a las presentaciones de Mandorla y La María Cantú, destacando la hermandad cultural entre regiones.

Sobre esta nueva edición, Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, destacó: “El Festival Miquixtli es una celebración que nos une en torno al arte, la memoria y la identidad. Cada año buscamos que la ciudadanía viva esta tradición desde la música, la danza y las expresiones contemporáneas, recordando que la cultura es un lazo que nos conecta con lo más profundo de nuestras raíces”.

Con esta programación, Miquixtli 2025 reafirma su papel como uno de los festivales más representativos del estado, que promueve la convivencia familiar y el orgullo por nuestras tradiciones. Para conocer más sobre esta y otras actividades, sigue las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

October 28, 2025
Despide gobernadora Margarita Gonzáles Saravia con respeto y gratitud al doctor Juan Salgado Brito

Durante el homenaje póstumo realizado en la sede del Congreso del Estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia recordó con afecto y reconocimiento al doctor Juan Salgado Brito, a quien describió como un “gran morelense, amigo querido y servidor público ejemplar”.

Destacó su amplia trayectoria política y lealtad al proyecto de transformación en la entidad, así como su compromiso con el diálogo, la concordia y bienestar social.

“Juan fue un político con pasión por el servicio, un hombre íntegro, conciliador y con una enorme capacidad para hacer amigos. Lo vamos a extrañar mucho, su legado permanecerá en el corazón del pueblo morelense”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

October 28, 2025
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” relaciones comerciales con Alemania

En un marco de cooperación y diálogo internacional, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, se reunió con el embajador de Alemania en México, Clements Roberts Alexander Von Goetze, durante su visita a Morelos para conocer la oferta exportable, la calidad de sus productos agroalimentarios y las oportunidades de colaboración que ofrece el campo morelense.

La visita, respaldada por el Gobierno de “La tierra que nos une” encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, permitió exponer la fortaleza productiva del estado, así como los avances logrados en materia de innovación agrícola, valor agregado y sostenibilidad, elementos sustantivos para ampliar los horizontes comerciales.

Durante su visita al Agroparque, uno de los centros de empaque más representativos del estado, el embajador Von Goetze conoció de primera mano los procesos de producción, inocuidad y certificación que respaldan la calidad y competitividad de los productos morelenses en los mercados nacionales e internacionales.

En su oportunidad, la titular de la Sedagro destacó la visión de cooperación que impulsa el Gobierno del Estado.

“Morelos cuenta con un sector agroalimentario dinámico, sustentable y con visión de futuro. Nuestra misión es proyectar al campo morelense hacia el mundo, estrechando lazos de colaboración y confianza con aliados como Alemania, para fortalecer la economía de nuestras comunidades y abrir nuevas rutas de exportación”, señaló Margarita Galeana Torres.

El encuentro refrenda los vínculos de confianza y cooperación entre México y Alemania, al tiempo que fortalece el posicionamiento de Morelos como un estado con alto potencial exportador, calidad productiva y compromiso con la sustentabilidad agrícola.

October 28, 2025
Entrega SEDIF equipos de cocina para comedores escolares

El Gobierno de “La tierra que nos une”, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), como parte del Programa de Atención a Grupos Prioritarios, realizó la entrega de equipo y utensilios de cocina para el funcionamiento de comedores escolares en el Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) General Emiliano Zapata, CADI Tekio, Centro de Asistencia Morelense para la Infancia (CAMI) y el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA).

Al respecto, Jorge Erik Alquicira Cedillo, director general del SEDIF, mencionó que la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario trabaja de manera permanente para garantizar  que las niñas y niños morelenses tengan acceso a una alimentación sana, inocua y suficiente que les permita desarrollarse plenamente.

Durante las entregas, realizadas por separado, destacó que las cocinas escolares son un herramienta indispensable para brindar atención a las y los usuarios de los CADIs, CASA y del CAMI, es por eso que se tiene como prioridad entregar en este 2025 un total de 125 cocinas para igual número de planteles escolares, como parte de la estrategia para migrar de desayunos escolares fríos a calientes.

Con el reequipamiento de los comedores escolares se facilitará la preparación de los platillos, permite conservar los alimentos de manera más segura e higiénica, genera mejores condiciones laborales y mayor motivación, garantizando una alimentación más variada, equilibrada y adecuada a las necesidades de las y los alumnos, así como de la población bajo resguardo del organismo.

Una buena alimentación además de mejorar su salud física tiene un impacto en su desarrollo intelectual, les permite estar más concentrados, tener mayor energía. Esta acción se suma al compromiso del SEDIF de alcanzar el cien por ciento la migración a desayunos calientes dentro, y reafirma el compromiso de trabajar por el bienestar de quienes más lo necesitan.

En esta actividad participaron Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario; Lydia Patricia Romero Brindis, directora de Desarrollo y Fortalecimiento Familiar; y Sandra Jasso Márquez, directora de Centros de Asistencia Social.

October 28, 2025
Celebra Morelos la magia, el color y el valor cultural de la fiesta de la cosecha en Tetelcingo*

Con un profundo reconocimiento a la riqueza cultural de los pueblos originarios, el Gobierno de Morelos acompañó la Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, una tradición centenaria que celebra la gratitud, la fe y la identidad del pueblo indígena de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla.

En este marco, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la trascendencia de esta festividad con más de un siglo de historia y subrayó que “representa el espíritu de un pueblo que mantiene viva su herencia, su fe y su relación profunda con la tierra”.

Durante la ceremonia inaugural, Altafi Valladares estuvo acompañado por la delegada política del poblado, Liliana Chimal Ramos, y la regidora del Ayuntamiento de Cuautla, Araceli Xixitla, quienes coincidieron en que esta celebración fortalece el sentido de comunidad y preserva los valores culturales que distinguen a la región oriente del estado.

Asimismo, el funcionario señaló que el Gobierno que dirige Margarita González Saravia impulsa un modelo de turismo arraigado en la identidad y en la participación comunitaria, donde las tradiciones no solo son motivo de orgullo, sino también fuente de desarrollo y bienestar social.

“Las autoridades cumplimos periodos, pero las tradiciones, la fe y el valor de nuestros pueblos perduran”, expresó.

De igual forma, el titular de Turismo reiteró el compromiso que prevalece en "La tierra que nos une" con el respeto a la autonomía y organización comunitaria del pueblo de Tetelcingo, así como con el impulso de un turismo con identidad, que promueve la preservación del patrimonio inmaterial y genera bienestar para las familias locales.

La Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, que se lleva a cabo del 25 al 27 de octubre, es un valioso ejemplo de sincretismo cultural, al reunir danzas tradicionales, procesiones religiosas, ofrendas agrícolas y rituales comunitarios que simbolizan la unión entre las raíces indígenas y la fe católica. Este encuentro refleja la fuerza viva de las comunidades y su papel en la transmisión de la herencia cultural morelense.

Finalmente, Altafi Valladares subrayó que cada festividad de este tipo fortalece el orgullo de las comunidades y proyecta al estado como un referente cultural del país. “Cada celebración como esta reafirma que Morelos, la Primavera de México, se construye desde sus raíces y florece en su gente”, concluyó.

October 28, 2025
Honra Gobierno de Morelos vida y legado del doctor Juan Salgado Brito

Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, encabezó el homenaje póstumo al doctor Juan Salgado Brito, en la fuente sur del interior del Palacio de Gobierno. “Su partida nos conmueve profundamente, porque Morelos pierde a un servidor ejemplar, un político íntegro, un académico brillante y, para muchos de nosotros, un amigo entrañable”, expresó la titular del Poder Ejecutivo.

En el acto participaron integrantes del gabinete legal y ampliado, familiares, amigos y compañeros de trabajo de quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Gobierno, comprometido con las causas sociales y el desarrollo del estado.

Tras realizar una reseña de la trayectoria política de don Juan Salgado Brito, quien en distintos momentos fue presidente municipal de Cuernavaca, diputado local y federal, además ocupó diversos cargos en el Gobierno Federal; la mandataria estatal señaló: “Hoy lo recordamos no sólo por los cargos que desempeñó, sino por su integridad, su palabra clara, su trato humano y su convicción de que la política únicamente tiene sentido cuando se ejerce con honestidad y se pone al servicio de la gente”.

“Querido doctor Juan Salgado Brito, tu entrega, sabiduría y compromiso con esta tierra quedarán para siempre en la historia de Morelos. Tu legado será una guía para quienes creemos en la política como instrumento de justicia y transformación”, concluyó la Gobernadora.

Después de montar la primera guardia de honor, Margarita González Saravia se trasladó a la sede del Congreso del Estado de Morelos, donde la LVI Legislatura organizó un segundo homenaje al hombre cuya trayectoria refleja una vida dedicada al servicio público, la congruencia y búsqueda del bienestar común.

October 27, 2025
Consolida IEBEM organización escolar en Morelos con instalación de Consejos de Participación

Con el propósito de fortalecer la participación social en las escuelas de educación básica, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) impulsa el acompañamiento y capacitación para la integración, operación y funcionamiento de los Consejos de Participación Escolar.

Al respecto, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, detalló que, a fin de asegurar una correcta integración y registro de cada consejo constituido en la plataforma nacional del Registro Público de Consejos de Participación Escolar (REPASE), la Coordinación de Consejos de Participación Escolar en el Instituto, ha brindado orientación a los tres mil 500 planteles educativos dependientes del instituto en todo el estado.

Esta cobertura fue posible gracias a ejercicios virtuales complementados con visitas y sesiones presenciales, así como la elaboración de un video tutorial disponible en el canal oficial de YouTube del IEBEM, que explica los beneficios, funciones y mecanismos de integración de los consejos. En ese sentido, el funcionario dijo que, a la fecha, alrededor de 39 mil 600 padres, madres de familia y tutores participan como consejeros en todo el estado, consolidando un vínculo activo entre la comunidad y los centros educativos.

Además, Aguirre Espitia reconoció la colaboración de directivos, docentes, autoridades educativas estatales y sociedad civil organizada, en este proceso, al subrayar que su participación resulta fundamental para una educación más democrática, transparente y acorde con las necesidades de cada comunidad escolar.

Esta iniciativa, impulsada por la visión humanista de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con una educación que coloca a niñas, niños y adolescentes en el centro de la transformación social, fortaleciendo la participación activa de las comunidades escolares y la corresponsabilidad entre sociedad civil, autoridades educativas y gobiernos municipales para construir entornos más justos, inclusivos y solidarios.

October 27, 2025
Se consolida Expo Auto Morelos 2025 como motor de desarrollo económico

El Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, celebró el cierre de la Expo Auto Morelos 2025 “Las mejores marcas en un mismo lugar”, un encuentro que fortaleció la reactivación económica y ofreció espacios de convivencia, innovación y oportunidad para las familias morelenses.

El secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, destacó el valor de reunir a distribuidores, proveedores y público en un entorno que favorece la promoción comercial y el intercambio tecnológico, al tiempo que fomenta el empleo y la competitividad regional.

Además, señaló que este evento representa una oportunidad estratégica para fortalecer el desarrollo económico del estado. México ocupa el sexto lugar mundial en producción de vehículos, con cerca de cuatro millones de unidades fabricadas al año, y el cuarto lugar global en la fabricación de autopartes.

Durante el 2024, el mercado nacional registró un millón 496 mil 797 automóviles vendidos, mientras que en Morelos se comercializaron 22 mil 272 unidades, generando más de 165 millones de pesos en impuestos estatales y federales derivados del ISAN y del Impuesto Sobre Nómina.

En este contexto, el secretario mencionó que la entidad, el sector automotriz genera más de dos mil empleos directos y ocho mil empleos indirectos, consolidándose como uno de los motores económicos locales. Cada distribuidor representa además una inversión promedio de 2.5 millones de dólares, reflejo de la confianza y visión de largo plazo de quienes impulsan el crecimiento de Morelos.

Por su parte, el director general del Fideicomiso Ejecutivo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), Mario Alfonso Chávez Ortega, informó que la Expo, contó con una inversión total de tres millones 103 mil pesos, de los cuales, se aportaron dos millones 493 mil pesos, destinado a fortalecer la organización y las actividades que promueven la comercialización y capacitación del sector.

Durante los dos días de actividades, los dos mil 625 visitantes registrados, de los cuales 40 por ciento fueron familias, disfrutaron de un variado programa que incluyó pabellón de autos híbridos y eléctricos, zona de vehículos de servicio y comerciales, el showroom con más de 100 automóviles en exhibición y el pabellón de autos clásicos.

Aunado a lo anterior, el director dijo que las y los asistentes participaron en el taller de arte infantil, la segunda edición de la Carrera Atlética y una conferencia magistral sobre Inteligencia Artificial, orientada al futuro de la industria automotriz. La derrama económica alcanzó los 857 mil 351 pesos, reflejando el impacto positivo del evento en la economía local.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), Bernardo Mario Ramos Madrid, reconoció la colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales, destacando la organización, el respaldo institucional y el entusiasmo del público.

“La Expo Auto Morelos 2025 se consolidó como un espacio de encuentro que promueve la modernización del sector automotriz y dinamiza la economía local. En los próximos días se precisarán las cifras de derrama económica y asistencia, con el objetivo de dimensionar el impacto positivo del evento en el desarrollo económico de Morelos”, precisó.

El Gobierno del estado reafirma su compromiso con el impulso a la competitividad, la atracción de inversión y el fortalecimiento de proyectos que benefician a las familias morelenses y consolidan a la entidad como “La tierra que nos une”.

October 27, 2025
Fortalecen Cobaem y CEMPLA desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense

Con el objetivo de fomentar el desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense, cerca de 70 estudiantes del Módulo de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 09 Michapa del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) incluidos aquellos que cursan sus estudios desde el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA) participaron en un encuentro formativo que busca transformar sus vidas.

En su mensaje, Maribel Abarca López, directora general del subsistema estatal, destacó que el aprendizaje se fortalece cuando las y los alumnos se sienten acompañados en su trayectoria educativa, y reconoció la importancia de que cada joven se sienta parte de una comunidad que cree en su talento y capacidades.

“Con 23 unidades académicas y más de 11 mil estudiantes, ustedes forman parte del Colegio de Bachilleres y queremos que lo sientan así, porque, como dice nuestro lema, dejar huella implica contribuir al bienestar de los demás, trabajar por el bien común y vivir los valores que dan sentido a nuestra institución”, expresó.

Por su parte, Xóchitl Minerva Torres Espinoza, directora general de Ejecución de Medidas para Adolescentes, resaltó que estas actividades fortalecen redes de apoyo y generan oportunidades para que la juventud mantenga un camino de desarrollo integral.

Durante la jornada, las y los estudiantes participaron en actividades recreativas y educativas que fomentaron el aprendizaje y la convivencia, a través de la puesta en escena “Humo en los pulmones”, presentada por jóvenes del Centro para Adolescentes, la cual sirvió como un espacio de reflexión sobre la importancia de tomar decisiones responsables y asumir sus consecuencias.

Asimismo, un rally académico que reforzó los conocimientos en diversas áreas, así como una plática informativa sobre factores de riesgo relacionados con el consumo de drogas y sustancias prohibidas, promoviendo la prevención y la toma de decisiones responsables.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Colegio de Bachilleres de Morelos, reafirma su compromiso de fortalecer alianzas y estrategias que promuevan una educación inclusiva, humana y de calidad, impulsando el desarrollo integral de la juventud que da vida a “La tierra que nos une”.

October 27, 2025
Logra la morelense, Viviana Athenea, el subcampeonato panamericano

Durante el FISU América Combat Sport - Lima 2025, que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre en la capital peruana, la taekwondoina Viviana Athenea González Pérez logró un destacado subcampeonato panamericano en la categoría -67 kilogramos, modalidad de combate.

En esta competencia universitaria continental participaron delegaciones de Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, México y Perú, consolidando un alto nivel competitivo entre las y los representantes del continente.

Este nuevo logro deportivo se suma al obtenido por Viviana en los Juegos Mundiales Universitarios 2025, realizados en Alemania el pasado mes de julio, donde se ubicó en la posición número 17 a nivel mundial, superando a potencias como Ecuador, Colombia, Tailandia, Camboya, Nigeria, Kenia, Canadá, Líbano, Australia, Ucrania e India, entre otros.

La atleta obtuvo su pase para representar a México tras convertirse en medallista nacional universitaria, representando con orgullo a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), bajo la dirección de su entrenador Carlos Alberto Escobar Noriega, durante la Universiada Nacional 2025 celebrada en Puebla.

“Me siento muy contenta de representar a mi país en este panamericano universitario. Quiero agradecer a Juan Felipe Domínguez y a la gobernadora Margarita González Saravia por todo su apoyo para que tuviera mi participación en los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania, y a mi profesor Carlos Escobar, que siempre está apoyándome y guiándome en los entrenamientos”, expresó Viviana.

Con este resultado, la deportista morelense continúa consolidando su trayectoria en el taekwondo universitario, reafirmando el compromiso y talento del deporte de alto rendimiento en Morelos.

October 27, 2025
Anuncia Secretaría de Turismo “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica con causa

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, anunció la realización de “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica con causa que reunirá a reconocidos chefs nacionales, cocineras tradicionales y talentos locales en un encuentro culinario sin precedentes.

La cita es el próximo jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en Casa Chavela, en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que esta iniciativa forma parte de la estrategia estatal para impulsar el turismo gastronómico y fortalecer la identidad culinaria de Morelos.

“La Gobernadora Margarita González Saravia, ha apostado por realzar la cocina morelense, reconociendo su valor cultural, social y económico. Este 2025 ha sido un año de grandes expresiones gastronómicas que consolidan a Morelos como una tierra de experiencias con identidad”, subrayó.

Durante la presentación, Valeria Cicero, organizadora del evento, explicó que “Mesas de Campo” reunirá a nueve equipos conformados por un chef invitado, una cocinera tradicional y un chef local, quienes prepararán un menú de cinco tiempos frente a sus comensales, combinando creatividad, técnica y tradición.

Cada mesa contará con 22 lugares, permitiendo a los asistentes vivir una experiencia inmersiva que conecta el origen de los ingredientes con el arte de la cocina. Parte de lo recaudado será destinado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), sumando así sabor con solidaridad.

Entre los chefs participantes se encuentran Benito Molina, Solange Muris, Juantxo Sánchez, Josefina Santacruz, Jesús Pedraz “El Bizco”, Lula Martín del Campo, Pedro Abascal, Ana Martorell y Juan Emilio Villaseñor, quienes trabajarán con productos del campo morelense, origen de más de 70 por ciento del territorio fértil del estado. “Mesas de Campo” incluirá cóctel de bienvenida, cena de cinco tiempos y maridaje.

El evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo, y la colaboración de Campo Morelense, Elite Social Link, LordaEvents y Tasting Studio, fortaleciendo la promoción del talento local y el turismo gastronómico.

Esta experiencia reafirma la vocación hospitalaria, creativa y solidaria de las y los morelenses, consolidando a Morelos, La Primavera de México, como un destino donde la gastronomía se convierte en motor de desarrollo, orgullo y bienestar para todas y todos.

October 27, 2025
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que de acuerdo al monitoreo en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se detectaron 41 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 64 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 47 minutos fueron de alta frecuencia y 17 minutos de armónico. También se registraron cinco sismos volcanotectónicos ayer a las 17:17, 18:24, 18:26, 18:37 y 21:44 horas, con magnitud calculada de 1.5, 1.5, 1.5, 1.1 y 1.6 grados.

Al momento de este reporte, se observa una ligera emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos en dirección este-sureste del cráter.

El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

October 27, 2025
Morelos refuerza acciones para la prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cuello uterino

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a las mujeres morelenses a fortalecer las acciones de autocuidado y prevención contra el cáncer de mama y de cuello uterino, dos de las principales causas de enfermedad y muerte en mujeres a nivel nacional, pero que pueden ser detectadas a tiempo con revisiones médicas periódicas.

Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, señaló que las mujeres pueden acudir a su unidad de salud más cercana para recibir orientación, realizarse estudios preventivos y conocer la ubicación de las unidades móviles que estarán recorriendo diversos municipios del estado durante el mes de octubre.

“En este Mes Rosa reforzamos nuestro compromiso con la salud de las mujeres. La prevención y la detección temprana del cáncer de mama y de cuello uterino salvan vidas. Realizar la autoexploración mamaria, acudir a revisiones médicas periódicas, y practicarse la mastografía y el papanicolaou son acciones clave para cuidar tu bienestar. Recordemos que cuidarte también es amarte, y que la salud está en tus manos”, expresó Ortega Armenta.

Destacó que, como parte de las actividades conmemorativas, durante octubre se han realizado más de dos mil 200 tamizajes mediante mastógrafos fijos y móviles en distintas localidades de la entidad.

Asimismo, informó que del 27 de octubre al 01 de noviembre se instalarán unidades móviles de mastografía en los municipios de Zacatepec y Jiutepec.

En Zacatepec, la unidad se ubicará en el Parque Miguel Hidalgo, calle José María Morelos número 36, colonia Centro, con un horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

En Jiutepec, el mastógrafo móvil estará disponible en calle 20 de Noviembre Sur número 1, colonia Centro, frente a la Parroquia Santiago Apóstol, en el mismo horario.

Finalmente, Ortega Armenta reiteró el llamado a las mujeres de 40 a 69 años a aprovechar estos servicios gratuitos y recordó que la detección temprana permite iniciar tratamiento oportuno y salvar vidas.

October 27, 2025
Participan morelenses en Campeonato Nacional de Kick Boxing

El representativo del estado de Morelos participó en el Campeonato Nacional de Kickboxing realizado en Monterrey, Nuevo León, conformado por una delegación integrada por 28 atletas y siete entrenadores, quienes contaron con el respaldo del Gobierno estatal encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles.

Durante su preparación, los atletas destacaron el apoyo brindado por el Indem, tanto en materia de entrenamientos como en acompañamiento institucional, por ello, la seleccionada mexicana Natalia Reveles expresó su compromiso para representar a la entidad en la siguiente competencia.

“El apoyo del Indem nos motiva mucho; el hecho de que se interesen en nuestro deporte, que nos reciban y nos reconozcan, nos impulsa a darlo todo en el ring”, indicó.

El Campeonato Nacional es una competencia clave, ya que otorga puntos rumbo a futuras convocatorias internacionales, incluyendo campeonatos mundiales y panamericanos.

“Por ejemplo, si logras ser campeón nacional, puedes ser preseleccionado para los próximos campeonatos internacionales. Este año mi compañero David y yo iremos al Mundial en Abu Dhabi”, compartió Natalia.

Con una trayectoria destacada que incluye dos mundiales y dos panamericanos, la seleccionada añadió: “el año pasado quedé campeona panamericana y este año he ganado todas mis competencias como estatal, macroregional, el Abierto Internacional y ahora espero ganar el nacional y el mundial”.

La delegación contó, además, con el apoyo del presidente de la Asociación de Kickboxing de Morelos, Felipe Santamaría, y del comisionado estatal de reglamentos, referee y jueces, sensei Rodolfo Camacho.

Finalmente, Natalia Reveles hizo una invitación para poder sumar a más practicantes morelenses a este deporte.

“A todos los morelenses que siguen el kickboxing, los invitamos a que se animen a practicarlo. Es uno de los deportes más satisfactorios que hay”, concluyó.

October 27, 2025
Unen esfuerzos autoridades e iniciativa privada para mejorar carretera Tezoyuca - Tepetzingo

En un encuentro de trabajo entre representantes del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, el ayuntamiento de Emiliano Zapata y la empresa Cementos Moctezuma se acordó intervenir de manera conjunto la carretera Tezoyuca-Tepetzingo, informó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena.

El funcionario detalló que el acuerdo alcanzado en esta reunión establece que el municipio se compromete a aportar el material y la preparación para la base hidráulica. La dependencia estatal participará con la maquinaria necesaria para la obra. Mientras tanto, la empresa privada proporcionará el concreto hidráulico requerido para atender en una primera etapa 1.3 kilómetros de la carretera.

Barragán Cena mencionó que este esfuerzo conjunto tiene como objetivo mejorar la conexión y la calidad de las carreteras en un área clave para el transporte local y el crecimiento económico de Emiliano Zapata. Además, busca fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para abordar necesidades que han existido en la región durante mucho tiempo.

Agregó que, de acuerdo a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, el Gobierno del Estado también asumirá el costo de los trabajos del sistema de conducción pluvial de esta vía y banquetas, con el propósito de ofrecer una obra duradera y segura para automovilistas y peatones.

En esta mesa, la responsable de Relaciones Industriales de Cementos Moctezuma, Katia Chávez Maya, precisó que este esfuerzo conjunto da cumplimiento a un convenio suscrito el 20 de julio de 1996 entre autoridades estatales, municipales y representantes de los ejidos y comunidades de la zona.

Por su parte, el presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavares García, quien estuvo acompañado por integrantes de su equipo de trabajo, mencionó que su gobierno se encuentra en condiciones para comenzar las labores preliminares de atención a esta vialidad en los próximos días, a fin de cumplir con la meta en el menor tiempo posible, y tratar de evitar afectaciones al tránsito en la zona.

En este acercamiento también participaron los responsables de las áreas de Recursos Humanos, Jurídico y Asesoría Técnica de Cementos Moctezuma, Gerardo González, Fortino Delgado y Mirco Buscali, respectivamente.

October 27, 2025
Exhortan autoridades sanitarias a fortalecer la prevención contra enfermedades respiratorias

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), invita a la población a mantener las medidas preventivas ante las enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, especialmente la influenza y COVID-19.

Aldo Mario Villa Romero, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias de SSM, destacó la importancia de contar con el esquema de vacunación completo y de reforzar hábitos de higiene como el lavado frecuente de manos, cubrirse al toser o estornudar y evitar cambios bruscos de temperatura.

“La vacunación contra influenza y COVID-19 es una de las formas más efectivas de prevenir complicaciones respiratorias graves, especialmente en niñas y niños, personas mayores, embarazadas y quienes viven con enfermedades crónicas”, explicó.

Villa Romero señaló que las vacunas contra influenza y COVID-19 se encuentran disponibles en las unidades de salud de la entidad, por lo que exhortó a las y los morelenses a acudir y participar en las jornadas de vacunación.

En cuanto al panorama epidemiológico, informó que, hasta la semana 42, se han registrado 100 casos positivos por COVID-19. Agregó que, durante la actual temporada invernal que inició en la semana epidemiológica 40, no se han confirmado casos ni defunciones por influenza. Reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas y acudir a vacunarse para reducir riesgos.

October 27, 2025
Comunicado de prensa

En el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera realizada este lunes en el municipio de Atlatlahucan, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó un minuto de silencio en memoria del doctor Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del Estado de Morelos, quien falleció este domingo 26 de octubre.

Durante el acto cívico, la mandataria estatal expresó su respeto y reconocimiento a la trayectoria de Don Juan Salgado Brito, a quien describió como un servidor público comprometido con el bienestar de la población y con la construcción de un Morelos más justo, solidario y en paz.

En la ceremonia participaron autoridades federales y estatales que integran la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de La Paz así como alcaldes de la región, quienes se sumaron al acto póstumo en honor a quien desempeñó un papel fundamental en el fortalecimiento del diálogo, gobernabilidad y estabilidad institucional de la entidad.

El Gobierno del Estado reitera su solidaridad con la familia, amistades y compañeros de trabajo del doctor Salgado Brito, cuyo legado de servicio y compromiso permanecerá en la historia morelense.

October 27, 2025
Incrementa SEDIF atención en rehabilitación física, ocupacional y terapia de lenguaje a través del CREE

Como parte del compromiso permanente con la inclusión, equidad y el bienestar social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), a través de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad (CAD), trabaja de manera continua para garantizar el acceso a servicios integrales, dignos y especializados que promuevan el desarrollo personal, familiar y social de las y los morelenses con discapacidad.

En este sentido, de acuerdo al director general del SEDIF, Jorge Erik Alquicira Cedillo, se implementó una estrategia integral para reforzar las acciones en favor de este sector mejorando los procesos internos en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y los Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Cuautla y Jojutla para reducir significativamente los tiempos de espera para acceder a servicios de rehabilitación y mejorar los espacios para una atención más digna.

Con estas acciones, de enero a septiembre de la presente anualidad ha otorgado 39 mil 146 terapias de rehabilitación física, ocupacional y lenguaje de primera vez y subsecuentes; 17 mil 191 atenciones paramédicas (odontología, psicología, trabajo social y enfermería); 446 órtesis y 06prótesis, y se logró un incremento del 37 por ciento en los estudios de apoyo de diagnóstico (electromiografías, radiología y audiometría).

Además, se reactivaron las áreas de atención en Hidroterapia, la Cámara de Estimulación Multisensorial y Cámara de GESSEL del CREE Morelos, que tenían años sin funcionar, y se realizó mantenimiento correctivo para mejorar los espacios de hidroterapia del CRI Cuautla y CRI Jojutla, para que cada centro sea un espacio accesible y funcional para las y los usuarios, agregó el coordinador de Atención a la Discapacidad, Rubén Navarro Toledo.

A su vez, se implementó el modelo “Rehabilitación Activa, CREE Morelos”, un programa de atención en rehabilitación e integración para personas con discapacidad motriz en sillas de ruedas y discapacidad visual, las “Campañas de Credencialización” facilitando el acceso a la identificación oficial en beneficio de mil 413 personas con discapacidad e integró a los servicios del CREE el Programa de Prevención del deterioro cognitivo dirigido a personas adultas mayores.

Con estas acciones, el SEDIF reitera su compromiso firme y permanente con las personas con discapacidad, trabajando día a día para garantizar su acceso a servicios dignos, inclusivos y de calidad para contribuir a la construcción de un Morelos más justo, accesible y solidario para todas y todos.

October 27, 2025
Otorga Hospital General de Cuernavaca atención integral a pacientes con cáncer

Con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer, que se conmemora este 26 de octubre, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” reafirma su compromiso con la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

En tal sentido, Adriana Paulina Castillo Ortega, cirujana oncóloga de la unidad hospitalaria, invitó a la población a concientizar sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables, acudir periódicamente a chequeos médicos para una detección temprana.

“Esta enfermedad no distingue edad, genero, ni condición, la detección temprana salva vidas. Es indispensable que cada persona se realice sus controles preventivos y busque atención médica ante cualquier síntoma sospechoso. La lucha contra el cáncer nos involucra a todos”, expresó

Por ultimo Castillo Ortega, hizo un llamado a la reflexión, y acción de mantener hábitos saludables como acto de amor propio, ya que el cáncer detectado a tiempo tiene mayores probabilidades de cura.

October 27, 2025
Promueve Gobierno del Estado desarrollo integral de la primera infancia

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, en coordinación con la Secretaría de Salud, impulsaron la formación del programa “Empieza Temprano”, una iniciativa de Fundación Televisa que busca promover el bienestar de niñas y niños desde sus primeros años de vida.

El propósito destacó la titular de la dependencia, María Eugenia Boyas Ramos, es fortalecer las competencias de las y los profesionales que laboran en la atención y protección de la primera infancia, enfatizando la relevancia del desarrollo temprano, las interacciones significativas y la implementación de herramientas prácticas que favorezcan su crecimiento integral.

Asimismo, señaló: “reafirmamos nuestro compromiso con la protección integral y el desarrollo de niñas y niños en Morelos. Esta formación fortalece las competencias de quienes trabajan directamente con la primera infancia y consolida una visión de atención basada en derechos, sensibilidad y evidencia. Buscamos que las y los profesionales reconozcan la importancia de las interacciones significativas, la colaboración con familias y comunidades, y la aplicación de herramientas prácticas que fortalezcan su labor diaria”.

En su intervención, Erika Fabiola Espinoza Sánchez, directora general de Proyectos y Políticas Públicas en Salud de la Secretaría de Salud, enfatizó que el fortalecer las capacidades permite brindar una atención más sensible, informada y efectiva a las niñas y los niños en sus primeros años de vida.

Por su parte, Valeria Alessandra Lacorti Muñoz, facilitadora del Programa Empieza Temprano de Fundación Televisa, indicó que la finalidad es brindar herramientas prácticas, estrategias de estimulación temprana y promover interacciones significativas que generen un impacto positivo, para garantizar que cada niño y niña en Morelos tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente.

En representación del Secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, Marisol Rovira Castillo, directora general de Asuntos Religiosos, afirmó que en el Gobierno del Estado existe un compromiso con la garantía de los derechos de niñas y niños, promoviendo acciones que fortalezcan su desarrollo integral desde los primeros años de vida.

“Consideramos que la colaboración interinstitucional, la actualización constante de conocimientos y la implementación de herramientas prácticas son esenciales para brindar atención de calidad y acompañamiento afectivo”, acotó.

El programa permitirá que las y los participantes incrementen la capacidad de observación y diagnóstico temprano de necesidades físicas, cognitivas y emocionales de la primera infancia, mejorar las estrategias de intervención educativa y afectiva, adaptadas a cada etapa del desarrollo infantil, fortalecer la colaboración interinstitucional, generando redes de apoyo que amplíen la cobertura y la calidad de los servicios dirigidos a niñas y niños.

Y promover la participación activa de familias y comunidades, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo integral de la primera infancia.

Se contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez del Congreso local, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), la Fiscalía General del Estado (FGE), Servicios de Salud Morelos (SSM), el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), el IMSS Bienestar, el Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), el Hospital de la Niñez Morelense (HNM).

Además de los municipios de Temixco, Cuautla, Tlayacapan, Amacuzac, Yautepec, Miacatlán, Xochitepec, Tepoztlán y Cuernavaca, y las secretarías ejecutivas de los SIPINNAS de Tepoztlán, Cuernavaca, Puente de Ixtla y Tepalcingo.

October 27, 2025
Con trabajo conjunto, el Gobierno de “La tierra que nos une” atiende caminos de saca cosecha en Xoxocotla

Como parte de las acciones transversales que impulsa el Gobierno de “La tierra que nos une”, las secretarías de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) e Infraestructura rehabilitaron seis kilómetros de caminos de saca cosecha en las zonas de Campo Inglés y Los Sanjuanes, pertenecientes al ejido de Chiverías, en el municipio indígena de Xoxocotla.

Durante su reciente gira por la demarcación, la gobernadora del estado, Margarita González Saravia, constató los trabajos en los que las dependencias encabezadas por Margarita Galeana Torres y Adolfo Barragán Cena facilitaron maquinaria —una motoconformadora y un vibrocompactador de rodillo, respectivamente—, mientras que el Ayuntamiento aportó material y diésel para alcanzar la meta.

La titular de la Sedagro informó que, en lo que va del año, ya se han rehabilitado 79 kilómetros de caminos de saca cosecha en todo el estado, con la meta de alcanzar los cien kilómetros antes de que concluya el año.

Por su parte, Barragán Cena detalló que, en este avance, la Secretaría de Infraestructura, a través de la Dirección General de Caminos y Puentes, ha brindado el apoyo técnico necesario para la atención y mejora de estos senderos.

Con estas acciones, se busca fortalecer en gran medida el desarrollo del sector agroalimentario, ya que se facilita y reduce el costo del traslado de los productos cosechados para su comercialización, contribuyendo así a mejorar la economía de las y los productores.

October 27, 2025
Devuelve Margarita González Saravia vida artística al corazón de Cuernavaca con Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo

La gobernadora Margarita González Saravia abrió las puertas del Auditorio y Recinto Cultural Casa del Pueblo, ubicado en la antigua sede del Poder Legislativo, en el centro de Cuernavaca, que se convertirá en un punto de encuentro para artistas, estudiantes, promotores culturales y la ciudadanía.

El inmueble fue rehabilitado en una primera etapa mediante la colaboración de las secretarías de Cultura, Infraestructura y Administración y Finanzas, y albergará proyectos artísticos que fortalezcan la identidad y la vida cultural de “La tierra que nos une”.

October 26, 2025