Boletín 04013
Jonacatepec, Morelos; 28 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Como parte de la visión del Gobierno de Margarita González Saravia, que impulsa políticas públicas para garantizar el bienestar integral de las mujeres, la Secretaría de las Mujeres, a través del Centro LIBRE Jonacatepec, llevó a cabo la actividad “Zumba Rosa: Prevención del cáncer de mama”, en el auditorio de la localidad de Tetelilla, de ese municipio, con la participación de más de 50 integrantes de los grupos del programa Corazón de Mujer.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, destacó que “la prevención y el autocuidado son también expresiones de autonomía; cuando una mujer conoce su cuerpo, detecta a tiempo y se cuida, está ejerciendo su derecho a vivir una vida plena y en bienestar”.
La jornada, coordinada por Anggie Gabriela Santana González, promotora de redes comunitarias y coordinadora del Centro LIBRE, combinó activación física, aprendizaje y reflexión colectiva. A través de una metodología participativa, las asistentes realizaron ejercicios rítmicos guiados en una sesión de zumba que fomentó el movimiento, la energía positiva y la convivencia solidaria.
Asimismo, se compartieron mensajes sobre la autoexploración, la importancia de los hábitos saludables y el bienestar emocional como parte del cuidado integral de la salud.
Las actividades fueron acompañadas por María de los Ángeles Olivar Vidal, orientadora psicoemocional; Hilda Patricia Almonte Vargas, consejera jurídica; Luz Elva Oliveros López, promotora del cambio cultural, y Ámbar Stephanie Martínez Santamaría, responsable de promoción de derechos y empoderamiento de las mujeres.
Por su parte, María del Rosario Domínguez Robles, coordinadora regional del programa Corazón de Mujer, resaltó el valor de estas acciones que fortalecen los lazos comunitarios y la conciencia preventiva, especialmente en los municipios donde las mujeres organizadas son el corazón de la transformación social.
En este sentido, la Zumba Rosa no sólo promovió el ejercicio y la salud, sino que reafirmó el compromiso del Gobierno de Morelos con políticas públicas que acercan el bienestar, la salud y la prevención a cada territorio, reconociendo la diversidad y fuerza de las mujeres morelenses en “La tierra que nos une”.
Boletín 04013
Jonacatepec, Morelos; 28 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
.jpg)