Descubre “Arte, Muerte y Celebración”, una experiencia única del CMA en honor al Día de Muertos

Boletín 04045
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Presenta danza, teatro, música y escritura, así como una instalación monumental con esculturas de la reconocida maestra cartonera Belén Sánchez y la intervención de estudiantes de la Escuela de Artes Visuales

El Centro Morelense de las Artes (CMA) invita a turistas, visitantes y familias morelenses a disfrutar el programa “Arte, Muerte y Celebración”, una propuesta escénica y multidisciplinaria en la que el talento y la creatividad de su comunidad académica se unen para rendir tributo a las tradiciones del Día de Muertos.

La cartelera incluye puestas en escena, conciertos y lecturas dramatizadas que celebran la vida y la memoria colectiva. El 31 de octubre se presentarán “Xibalba – Babalxi: La celebración eterna”, del Grupo Representativo de Teatro; el recital de la Orquesta del CMA, en la Capilla de la Tercera Orden de la Catedral de Cuernavaca; y la función “Camposanto”, del Grupo Representativo de Danza Folklórica.

Posteriormente, el 01 de noviembre continuará la programación con la función “Mijkaljult”, a cargo del Grupo Representativo de Danza Contemporánea. Todas las actividades son de entrada libre y se llevarán a cabo en el patio principal del recinto, ubicado en avenida Morelos número 263, Centro de Cuernavaca, transformado en un espacio artístico que invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y el arte como parte esencial de la identidad cultural mexicana.

Sobre esta propuesta, el rector del Centro, Pedro Mantecón Piña, destacó que la programación reafirma el compromiso de la institución con la formación artística y la promoción del arte como medio de encuentro, diálogo y memoria colectiva.

“La comunidad académica ha preparado actividades que dialogan entre la creación artística y la celebración del Día de Muertos. Todo está enmarcado por una instalación monumental que cautivará al público, complementada con esculturas elaboradas por la reconocida artesana y maestra Belén Sánchez”, expresó.

La Secretaría de Educación y el Centro Morelense de las Artes invitan a vivir esta experiencia que celebra nuestras raíces, fortalece la identidad cultural y consolida a Morelos como una tierra de arte y tradición viva. La cartelera completa y los horarios de actividades pueden consultarse en las redes sociales oficiales del CMA.

Boletín 04045
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos
Descubre “Arte, Muerte y Celebración”, una experiencia única del CMA en honor al Día de Muertos
Amplía Gobierno Estatal cobertura de náhuatl a 16 municipios para fortalecer identidad cultural en “La tierra que nos une”