Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio

Boletín 04035
Cuernavaca, Morelos; 29 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 100 mujeres de comunidades forestales se reunieron para fortalecer redes y estrategias de autocuidado

Con la visión de construir un Morelos sostenible, solidario y con igualdad, el Gobierno del Estado que encabeza Margarita González Saravia impulsa espacios de articulación entre mujeres y comunidades que cuidan el territorio.

En ese contexto, se desarrolló el Segundo Encuentro de Mujeres Forestales en el que participaron grupos comunitarios de diversos municipios, núcleos agrarios, instancias gubernamentales y organizaciones civiles vinculadas al desarrollo forestal sustentable, en coordinación con la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor). El evento se inauguró con el rector Jorge Morales Barud, dando inicio a una jornada de reconocimiento, reflexión y articulación.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer la vinculación entre las mujeres forestales y las instituciones de apoyo, mediante un proceso participativo de reconocimiento, reflexión y articulación, que permita visibilizar su papel en el manejo sostenible de los bosques e identificar barreras estructurales que limitan su participación, además de generar estrategias de acompañamiento y autocuidado para la sostenibilidad de la vida y el territorio.

En su mensaje, Mirna Cordero Perulero, directora de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de las Mujeres, reconoció la fuerza de las mujeres rurales que resguardan los ecosistemas: “Cada árbol cuidado por sus manos es también una apuesta por la vida. Ellas sostienen mucho más que los bosques: sostienen la esperanza, la economía comunitaria y la dignidad de sus pueblos”, expresó.

De igual manera, destacó que el Gobierno de Morelos promueve políticas públicas con perspectiva de género en el ámbito rural, reconociendo que sin justicia ambiental no hay justicia social, y que el cuidado de los bienes comunes debe realizarse desde un enfoque de igualdad, autonomía y corresponsabilidad.

El Segundo Encuentro de Mujeres Forestales refuerza el compromiso de este Gobierno por fortalecer las capacidades locales y garantizar que las mujeres sean protagonistas en la toma de decisiones sobre sus territorios, contribuyendo a un desarrollo rural con equidad y sustentabilidad.

Boletín 04035
Cuernavaca, Morelos; 29 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Promueve Gobierno de Morelos conocimiento ancestral del cielo con el primer evento de astroarqueología en el estado
Fortalece Gobierno de Morelos la seguridad en entornos escolares
Fortalece Morelos su Observatorio Turístico Sostenible como instrumento de planeación y transparencia
Impulsa SIPINNA Morelos acciones de prevención y promoción de entornos libres de violencia en Jantetelco
Impulsa Gobierno del Estado la innovación tecnológica desde Morelos en el Hackathon Stellar México 2025
Fortalecen docentes capacidades para atender la salud mental de niñas, niños y adolescentes
Fortalecen autoridades de Morelos y CDMX alianza contra la delincuencia
Se implementarán vías alternas durante desfile del Festival Miquixtli 2025 en Cuernavaca
Trabajo conjunto y planeación estratégica, ejes de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Población
Fortalecen Gobierno y Mujeres forestales la sostenibilidad de la vida y el territorio
Celebran el Día de Muertos jubilados del Instituto de Crédito
Fomenta Contraloría estatal tradiciones mexicanas con concurso de ofrendas
Realizará Poder Ejecutivo capacitación en ética y servicio público
Inaugura SEDIF capacitación de alineación con fines de certificación en Estándar de Competencia EC0866
Invita Indem a sumarse a la Carrera Nocturna Miquixtli 2025