Fotonota 1337
Cuernavaca, Morelos; 29 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Con el propósito de fortalecer las capacidades docentes en el acompañamiento emocional del alumnado, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), a través de la Coordinación de Inclusión y Equidad, en colaboración con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), este miércoles 29 de octubre, llevó a cabo la conferencia “Técnicas y herramientas de salud mental para niñas, niños y adolescentes”.
Durante las dos horas de trabajo, más de 400 docentes de Formación Cívica y Ética, así como personal de Trabajo Social en Secundarias Generales, Secundarias Técnicas, Telesecundarias, Educación Inicial y Educación Especial fortalecieron sus herramientas para la detección y canalización oportuna de casos relacionados con la salud mental infantil y juvenil.
En el evento, estuvieron María Fernanda Álvarez Martínez, en representación de la secretaria de Educación, Karla Alinne Herrera Alonso, y María Eugenia Boyás, secretaria ejecutiva del SIPINNA, quienes destacaron la importancia de promover espacios escolares protectores y sensibles a las necesidades emocionales de la niñez y adolescencia.
Por su parte, el encargado de despacho de la dirección general del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, saludó y reconoció el compromiso del magisterio con el bienestar emocional de las y los estudiantes morelenses.
Fotonota 1337
Cuernavaca, Morelos; 29 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
.jpg)