Reitera Gobierno de Morelos llamado a mantener medidas preventivas contra el dengue durante visita a panteones

Boletín 04054
Cuernavaca, Morelos; 31 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Ante síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general, se debe acudir a la unidad de salud más cercana

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención durante la temporada festiva de Día de Muertos, en la que miles de personas acuden a los panteones para rendir homenaje a sus seres queridos.

Asimismo, informó que los floreros, recipientes y objetos que acumulen agua pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo que es fundamental mantener los espacios limpios y libres de agua estancada.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, hizo un llamado a la población que visita los panteones a mantener una actitud responsable y consciente respecto a la salud pública, reforzando las acciones de prevención.

“En esta temporada de Día de Muertos, cuidemos la salud de todas y todos. Al visitar los panteones, evita dejar floreros con agua; usa arena húmeda o flores artificiales. Elimina recipientes vacíos, voltea cubetas y limpia el área alrededor de las tumbas. Aplica repelente, usa ropa clara y de manga larga para prevenir picaduras. Recuerda: el dengue se combate entre todas y todos. Mantengamos los espacios limpios y sin criaderos de mosquitos para honrar la vida mientras recordamos a quienes ya se fueron”, mencionó.

En caso de identificar acumulaciones de agua o zonas de riesgo dentro de los panteones, se pidió hacer el reporte correspondiente al personal responsable del mantenimiento, a fin de fortalecer la vigilancia sanitaria en estos espacios.

De acuerdo con el panorama epidemiológico de la semana número 43, en Morelos se han confirmado 142 casos de dengue y cuatro lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Cuernavaca y Jojutla.

Finalmente, se recordó que ante síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general, no se debe recurrir a la automedicación, sino a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado.

Boletín 04054
Cuernavaca, Morelos; 31 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se posiciona Morelos como primer estado en instituir el Día Estatal de la Educación Financiera
Reafirma UTSEM compromiso con la preservación de las costumbres morelenses
Refuerzan gobiernos de Morelos y México atención y protección a mujeres con nuevo Centro LIBRE en Yautepec
Fortalece Gobierno de Morelos legado artesanal con programa dirigido a mujeres indígenas y afromexicanas
Mantiene viva Poder Ejecutivo tradición de la “Calaverita”
Promueve Icatmor profesionalización jurídica en materia de justicia oral
Asume Edgar Maldonado compromiso para trabajar con coordinación y mantener la gobernabilidad en Morelos como Secretario de Gobierno
Celebran oficinas del poder ejecutivo Día de Muertos con ofrendas tradicionales
Promueve Centro Cultural Teopanzolco actividades culturales por Día de Muertos con música e instalación monumental
Celebra Secretaría de Desarrollo Sustentable Día de Muertos con música y cine en el Parque Barranca Chapultepec
Acompaña Fondo Morelos a emprendedoras y emprendedores con créditos accesibles para su desarrollo
Promueven autoridades sanitarias prevención de enfermedades de contagio durante festividades de Día de Muertos
Hace historia Gobierno de Morelos con entrega de pago de prima de antigüedad a maestras y maestros de la Sección 19 del SNTE
Impulsa SSPC Morelos taller de elaboración de catrinas 2025 para PPL en centros de reinserción social
Continúan actividades culturales del Festival Miquixtli 2025