Boletín 04029
Cuernavaca, Morelos; 29 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención e higiene básica para evitar la propagación de enfermedades respiratorias como la tos ferina o pertussis, padecimiento altamente contagioso que puede presentarse a cualquier edad, aunque representa mayor riesgo en lactantes y niñas y niños menores de un año.
Al respecto, Karen Mariana Román Brito, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de tos ferina de SSM, explicó que esta enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se transmite con facilidad a través de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. Los síntomas inician con congestión nasal, estornudos y tos leve, que progresivamente se intensifica y puede provocar episodios de dificultad para respirar.
“Para prevenirla, es fundamental mantener al día el esquema de vacunación, lavarse las manos con frecuencia, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar y evitar el contacto con personas enfermas”, señaló Román Brito.
La funcionaria subrayó que la vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir casos graves y complicaciones, sobre todo en la población infantil y en quienes conviven con bebés o personas vulnerables.
En Morelos, la vacuna contra la tos ferina se aplica de manera gratuita y segura en todas las unidades médicas del sector salud, como parte del esquema básico que se administra en los primeros meses de vida, con refuerzos posteriores.
Asimismo, destacó que, ante síntomas como tos persistente o dificultad para respirar, es indispensable evitar la automedicación y acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado. Hasta la semana epidemiológica número 42, Morelos registra 43 casos confirmados sin defunciones, lo que refleja el impacto positivo de las estrategias preventivas.
En este contexto, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud de la población mediante la vacunación, la prevención y la corresponsabilidad ciudadana, fortaleciendo el bienestar y la confianza en “La tierra que nos une”.

Boletín 04029
Cuernavaca, Morelos; 29 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
