Celebra Morelos la magia, el color y el valor cultural de la fiesta de la cosecha en Tetelcingo*

Boletín 04009
Cuautla, Morelos; 28 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Autoridades estatales y municipales reafirman el respeto a las tradiciones de este pueblo indígena, rico en historia y costumbres • La Secretaría de Turismo impulsa el desarrollo turístico con base en las raíces y expresiones culturales de las comunidades

Con un profundo reconocimiento a la riqueza cultural de los pueblos originarios, el Gobierno de Morelos acompañó la Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, una tradición centenaria que celebra la gratitud, la fe y la identidad del pueblo indígena de Tetelcingo, en el municipio de Cuautla.

En este marco, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó la trascendencia de esta festividad con más de un siglo de historia y subrayó que “representa el espíritu de un pueblo que mantiene viva su herencia, su fe y su relación profunda con la tierra”.

Durante la ceremonia inaugural, Altafi Valladares estuvo acompañado por la delegada política del poblado, Liliana Chimal Ramos, y la regidora del Ayuntamiento de Cuautla, Araceli Xixitla, quienes coincidieron en que esta celebración fortalece el sentido de comunidad y preserva los valores culturales que distinguen a la región oriente del estado.

Asimismo, el funcionario señaló que el Gobierno que dirige Margarita González Saravia impulsa un modelo de turismo arraigado en la identidad y en la participación comunitaria, donde las tradiciones no solo son motivo de orgullo, sino también fuente de desarrollo y bienestar social.

“Las autoridades cumplimos periodos, pero las tradiciones, la fe y el valor de nuestros pueblos perduran”, expresó.

De igual forma, el titular de Turismo reiteró el compromiso que prevalece en "La tierra que nos une" con el respeto a la autonomía y organización comunitaria del pueblo de Tetelcingo, así como con el impulso de un turismo con identidad, que promueve la preservación del patrimonio inmaterial y genera bienestar para las familias locales.

La Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025, que se lleva a cabo del 25 al 27 de octubre, es un valioso ejemplo de sincretismo cultural, al reunir danzas tradicionales, procesiones religiosas, ofrendas agrícolas y rituales comunitarios que simbolizan la unión entre las raíces indígenas y la fe católica. Este encuentro refleja la fuerza viva de las comunidades y su papel en la transmisión de la herencia cultural morelense.

Finalmente, Altafi Valladares subrayó que cada festividad de este tipo fortalece el orgullo de las comunidades y proyecta al estado como un referente cultural del país. “Cada celebración como esta reafirma que Morelos, la Primavera de México, se construye desde sus raíces y florece en su gente”, concluyó.

Boletín 04009
Cuautla, Morelos; 28 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Fortalece Gobierno de “La tierra que nos une” relaciones comerciales con Alemania
Entrega SEDIF equipos de cocina para comedores escolares
Celebra Morelos la magia, el color y el valor cultural de la fiesta de la cosecha en Tetelcingo*
Honra Gobierno de Morelos vida y legado del doctor Juan Salgado Brito
Consolida IEBEM organización escolar en Morelos con instalación de Consejos de Participación
Se consolida Expo Auto Morelos 2025 como motor de desarrollo económico
Fortalecen Cobaem y CEMPLA desarrollo académico, social y emocional de la juventud morelense
Logra la morelense, Viviana Athenea, el subcampeonato panamericano
Anuncia Secretaría de Turismo “Mesas de Campo”, una experiencia gastronómica con causa
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Morelos refuerza acciones para la prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cuello uterino
Participan morelenses en Campeonato Nacional de Kick Boxing
Unen esfuerzos autoridades e iniciativa privada para mejorar carretera Tezoyuca - Tepetzingo
Exhortan autoridades sanitarias a fortalecer la prevención contra enfermedades respiratorias
Comunicado de prensa