Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil

Boletín 04047
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Con una ofrenda inspirada en Ocotepec y el concurso “El Catrín y La Catrina COBAEM 2025”, se promovieron la creatividad, la convivencia y el orgullo por las tradiciones morelenses

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) celebró el Día de Muertos con la presentación de una ofrenda tradicional inspirada en la localidad de Ocotepec y el Primer Concurso de Disfraces “El Catrín y La Catrina Cobaem 2025”, actividades orientadas a preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad cultural entre la comunidad educativa.

Durante su intervención, Maribel Abarca López, directora general del subsistema educativo, subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones que consolidan el sentido de pertenencia y la memoria colectiva. La ofrenda, elaborada por las y los colaboradores del Colegio, fue dedicada a Jorge Ríos Morán, quien se desempeñaba como secretario de la Subdirección Financiera.

“Celebrar la vida de quienes nos dejaron es mantener su espíritu vivo en nuestro corazón y dejar huella en nuestra memoria. Cada elemento colocado tiene un significado especial y nos permite celebrar su vida y legado”, enfatizó Abarca López.

La directora explicó que la ofrenda incorporó elementos característicos de las reconocidas tradiciones originarias del poblado de Ocotepec, reflejando la conexión entre la vida y la muerte, la creatividad de la comunidad y el valor de la memoria colectiva.

Asimismo, durante el concurso de disfraces, las y los colaboradores de la Dirección General demostraron creatividad, entusiasmo y un profundo respeto por las raíces culturales del Día de Muertos. El jurado calificador, integrado por el historiador y cronista Jesús Zavaleta Castro y la psicóloga Alejandra Llano Manzo, reconoció la originalidad y el significado simbólico de cada participación.

De esta manera, en “La tierra que nos une”, la transformación se vive en hechos que fortalecen el orgullo, la tradición y el patrimonio cultural de Morelos. El Cobaem reafirma su compromiso con la educación integral, la identidad cultural y el fortalecimiento de los valores comunitarios.

Boletín 04047
Cuernavaca, Morelos; 30 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inaugura SEDIF Sala de Lactancia en Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Morelos
Fortalece IDEPEM coordinación interinstitucional en materia de derechos humanos
Comunicado de prensa de la Secretaría de Salud
Fomenta Centro Culrural Teopanzolco convivencia cultural con Picnic Sonidero por Día de Muertos
Refuerza Gobierno de “La tierra que nos une” compromiso para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con productores y ejidatarios de la región oriente en favor del campo
Fortalece CEPCM trabajo con sistemas municipales en gestión integral de riesgos
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos para mejorar la atención a la ciudadanía
Realiza Ceagua Quinta Sesión Ordinaria de su Consejo Consultivo 2025
Respalda Indem evento nacional de luchas asociadas
Implementan autoridades estatales, federales y municipales plan operativo por “Festival Miquixtli 2025” y “Día de Muertos”
Fortalece Cobaem con celebración de Día de Muertos la identidad cultural y tejido social entre su comunidad estudiantil
Promueven Autoridades Sanitarias la prevención de accidentes durante las festividades de Día de Muertos
Descubre “Arte, Muerte y Celebración”, una experiencia única del CMA en honor al Día de Muertos
Amplía Gobierno Estatal cobertura de náhuatl a 16 municipios para fortalecer identidad cultural en “La tierra que nos une”